jueves, 29 de septiembre de 2022

Promover un mejor manejo de los residuos electrónicos y un mundo libre de contaminación es el objetivo de la Séptima feria “Nicaragua sí recicla”

Sensibilizar a la población y enseñarle un manejo correcto de los residuos electrónicos para mantener ecosistemas sanos, minimizar impactos sociales y económicos, es el objetivo de la séptima Feria “Nicaragua, Sí Recicla” que se realizará el viernes 14 de octubre, y es organizada por Hanter Metals con el apoyo de Tigo Nicaragua, la Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial (uniRSE) y otras organizaciones aliadas.

Este año el lema de la Feria “Nicaragua, Sí Recicla” es “Recíclalo todo, por pequeño que sea”, el que engloba la preocupación de distintos sectores de la comunidad por impulsar el reciclaje no solo de materiales tradicionales como papel, cartón, vidrio y metal sino de dispositivos electrónicos como celulares, tablets y sus componentes que generan un impacto contaminante considerable cuando no son manejados de manera correcta. En ese sentido, la feria persigue que el reciclaje se convierta en una alternativa para ayudar a la adaptación del cambio climático.

Parte de las iniciativas de la feria es crear un espacio para que la población en general lleve sus residuos electrónicos, cartón, papel, vidrio, y metal para reciclar, materiales que luego serán comercializados y utilizados para llevar a cabo la 2da edición del Premio a la niñez naturalista, evento impulsado por la comisión ambiental de UNIRSE que persigue la sensibilización y puesta en práctica del ingenio de los niños y niñas para proponer iniciativas de conservación y restauración ambiental.

La feria tendrá lugar en el tercer parqueo del tercer piso de Metrocentro el viernes 14 de octubre a partir de las 9 a.m. hasta las 6 p.m.

Como parte de las actividades que complementan este evento, los asistentes podrán disfrutar de: Exposición de pequeños emprendimientos, así como degustaciones, y una agenda con diversos números culturales orientados para la familia

Durante la feria, Tigo Nicaragua promoverá su programa GO ECO que incluye su campaña permanente de reciclaje de equipos celulares y sus partes tales como baterías, cargadores y otros que estén en desuso, los que pueden depositarse en los buzones ubicados en las tiendas Tigo del pacífico. Por cada celular reciclado se siembra un árbol en una zona protegida de nuestro país. Durante la feria los participantes tendrán la oportunidad de llevar y donar sus celulares y accesorios que pueden ser de cualquier modelo, marca, operador y en cualquier estado todo lo recaudado será entregado a Hanter Metals para apoyar la 2da edición del Premio a la niñez naturalista.

ViewSonic celebra mundialmente su aniversario 35 con soluciones estratégicas, transformación e innovación continua

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, celebra su aniversario número 35. Durante más de tres décadas, la compañía se ha transformado exitosamente de un fabricante de dispositivos a un proveedor de soluciones y con negocios en más de 100 países en todo el mundo. La empresa se compromete con la innovación y la colaboración continuas con el desarrollo de productos, servicios y ecosistemas sostenibles que respalden a sus socios, clientes y demás interesados.

“Fundada en 1987, nuestra empresa inicialmente producía monitores. Nos expandimos a otras líneas de productos y logramos un tremendo éxito en los segmentos corporativo, de consumo y educación”, dijo James Chu, CEO de ViewSonic. “Para responder al entorno que cambia rápidamente, comenzamos a transformar nuestra empresa y desarrollar soluciones mediante la integración de hardware, software y servicios. Con la visión de inspirar al mundo a ver la diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario, continuaremos asociándonos más estrechamente con la industria para acelerar la innovación y resolver los problemas de nuestros clientes”.

La creación de productos, servicios y ecosistemas ha llevado a ViewSonic a tener una de las líneas de productos más amplias de la industria. La empresa está a la vanguardia de los entornos híbridos de trabajo y educación con herramientas de participación visual que abarcan soluciones de hardware y software. Con una gama completa de productos y servicios, ViewSonic ayuda a los consumidores y las empresas a mejorar las comunicaciones, la productividad y la flexibilidad.

Cronograma de las soluciones de ViewSonic en 35 años incluye:

 1997 – Lanzó el primer monitor LCD

 1999 – Lanzó proyectores DLP ®  

 2001 – Presentó una de las más grandes pantallas de plasma

 2011 –Línea de monitores mejorada de retroiluminación CCFL a displays LED

 2017 – Desarrolló el display de panel plano interactivo ViewBoard ®

 2018 – Creó la suite de software myViewBoard ® que ahora supera los 6.5 millones de usuarios

 2019 – Lanzó la línea de monitores gaming ViewSonic ELITE™, seguida de la marca OMNI en 2022

La estrategia de “Ecosistema como Servicio” de ViewSonic ha llevado a la empresa a asociarse con gobiernos, escuelas e instituciones educativas para lanzar programas de capacitación y certificación.

Al construir una comunidad de educadores, una plataforma para compartir experiencias e intercambiar ideas, ViewSonic ha creado un ecosistema dentro de la industria de la educación en torno a la enseñanza digital.

Al mismo tiempo que ViewSonic está celebrando 35 años de historia a nivel mundial, la presencia de la marca en América Latina festeja su aniversario número 25; período de tiempo en el que ha recibido muchos elogios por su cultura, programas de responsabilidad y productos innovadores. Estos reconocimientos incluyen:

- “Mejor Lugar para Trabajar” por el Orange County Business Journal, sede de las oficinas centrales de ViewSonic en Estados Unidos.

- “Proveedor de soluciones escolares de siguiente generación del año” del programa EdTech Breakthrough Awards

- Premios de Diseño iF a la excelencia en el diseño de sus productos

- Reconocimiento Editor’s Choice de las principales publicaciones

Con la mentalidad del canal primero y centrada en el cliente, ViewSonic continúa evolucionando y avanzando en su línea de productos, invirtiendo en las últimas tecnologías y creando comunidades para educadores, creadores de contenido, gamers y otros en los diversos mercados verticales que se inspiran en la excelencia visual. Además, ViewSonic continuará retribuyendo a las comunidades que apoyan la educación y los niños con sus asociaciones continuas con United Way y Make-A-Wish.

Hasta la fecha, la empresa ha donado más de medio millón de dólares en dinero, productos, servicios y becas a programas y escuelas en los Estados Unidos.

BCIE y SIECA presentan diagnóstico para reglamentar y desarrollar proyectos ferroviarios en Centroamérica

Este martes, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) presentaron los principales hallazgos del Diagnóstico del Reglamento sobre especificaciones técnicas generales armonizadas en materia ferroviaria para Centroamérica.

El documento define las especificaciones generales en relación con el diseño, características técnicas, de operación y mantenimiento para proyectos de transporte ferroviarios comunes para la región, y es una base de aplicación para la construcción y modernización de futuras redes ferroviarias que permitan el desarrollo armonizado de este tipo de transporte, su interoperabilidad y conectividad regional de forma clara.

“Con esta cooperación, aspiramos apoyar las acciones de política regional e impulsar a los países en sus esfuerzos para reducir costos logísticos, así como migrar a modos de transporte más eficientes y amigables con el ambiente. También, este documento complementará los reglamentos y manuales técnicos de carácter regional desarrollados en materia de transporte del Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN)”, indicó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

El reglamento también describe las áreas de oportunidad para la región, como promover la coordinación entre los actores nacionales y regionales a fin de optimizar recursos, alinear las planeaciones nacionales con la visión de planeación regional que permitan interconectar los países de Centroamérica, impulsar la implementación de la trocha estándar para asegurar la correcta conectividad e interoperabilidad en la región, coordinar y armonizar los aspectos técnicos entre países.

El BCIE, a través de su eje de Integración Regional contribuye a acelerar la transformación y desarrollo del sector ferroviario en la región construyendo acciones y mecanismos para un sistema integrado que facilite la interoperabilidad e interconectividad, a la vez que se apoye la preparación de proyectos robustos y sostenibles, que respondan al potencial de desarrollo de los países inversionistas.

La ejecución de la consultoría para la elaboración del Reglamento estuvo a cargo del Departamento de Proyectos Regionales del Banco en coordinación con la Dirección de Transporte Infraestructura y Logística (DITIL) de la SIECA y los enlaces en materia ferroviaria de cada uno de los países miembros del COMITRAN.

Conocé las novedades de Claro Club

Promociones especiales en restaurantes, alojamientos, tiendas y entretenimiento, forman parte de los premios a la fidelidad y preferencia que Claro Nicaragua, trae para sus usuarios con la plataforma Claro Club.

El Club que lo tiene todo, ahora incluye beneficios en servicios residenciales. Es decir, las personas que poseen contrataciones Claro en modalidades Prepago, Pospago y Claro Hogar; línea telefónica, internet fijo y televisión, tendrán acceso a cupones de descuentos, regalías y sorpresas en más de 85 comercios aliados al Club, a nivel nacional.

Asimismo, gracias a la innovación de la App, las y los usuarios visualizarán el monto de ahorro sobre descuentos con valor fijo en comercios de su preferencia. La App presenta una interfaz ágil, de fácil uso e interactiva, con el interés de brindar una mejor experiencia de servicio, con lo último en tecnología aplicada.

“Reforzamos nuestros canales de servicios, haciendo uso de las plataformas digitales. Es por esto que a través de Claro Club, brindamos a nuestros clientes, beneficios exclusivos que disfrutarán al lado de sus familiares, amigos y personas cercanas. Gracias a las y los usuarios Claro por su preferencia y fidelidad”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Para gozar de los beneficios que ofrece Claro Club, los clientes deben descargar la app “Claro Club”, que es totalmente gratis, disponible en PlayStore, App Store y Huawei App Gallery. Posterior, deberán registrarse y buscar la categoría de su interés, dar clic al cupón de descuento y hacer uso del mismo.

Festival LIVE UP con Claro Club

Como parte de los beneficios de la App Claro Club, los usuarios pueden adquirir boletos con un 15% de descuento y asistir al primer Festival de Música LIVE UP, a realizarse el próximo 30 de septiembre, mismo en el que Piso21 y el puertorriqueño GUAYNÁA, estarán presentes.

IBEX continúa su expansión en Centroamérica: Contratación de 500 nuevos empleados en Nicaragua.

Ibex (NASDAQ: IBEX), un proveedor global líder en tercerización de procesos comerciales (BPO) y soluciones tecnológicas, anunció hoy el crecimiento continuo de sus operaciones en Nicaragua para respaldar múltiples cuentas de clientes nuevos y está contratando 500 nuevos empleados de todos los niveles para sus locaciones en Invercasa y Ofiplaza.

“IBEX se complace en expandir sus operaciones en Nicaragua para brindar experiencias increíbles a la creciente lista de empresas líderes que tiene como clientes”, dijo Henry Bermúdez, Vicepresidente de Operaciones de ibex en Nicaragua. “Estamos contratando 500 nuevos empleados, desde agentes de servicio al cliente hasta puestos gerenciales. Ahora es un buen momento para unirse al triunfante equipo de IBEX”.

Nombrado Mejor Lugar para Trabajar en Centroamérica y el Caribe en 2021 por Great Place to Work, IBEX ofrece una compensación altamente competitiva y grandes beneficios, incluido un seguro médico privado completo. Los nuevos colaboradores tienen acceso a programas de capacitación y desarrollo sobresalientes dentro la industria para ayudarlos a tener éxito y desarrollar sus habilidades para progresar en sus carreras profesionales.

Roxana Roque se unió a IBEX en 2018 como agente de servicio al cliente en uno de los programas de habla en español. Roque pronto se convirtió en una colaboradora con un destacado desempeño, recibió una beca para estudiar inglés y fue promovida a una campaña de habla en inglés. En 2022, Roque fue nuevamente promovida y ahora lidera un equipo de agentes. Su extraordinaria experiencia como como colaboradora de IBEX es una de muchas.

“IBEX me dio la oportunidad de desarrollar mis habilidades en inglés, obtener una mejor posición en una cuenta bilingüe, aumentar mis conocimientos para ser parte de un nivel más alto de soporte y convertirme en supervisor”, dijo Roque, supervisor de IBEX Nicaragua. “Soy un ejemplo vivo de que IBEX es realmente un gran lugar para trabajar”.

“IBEX es diferente”, agregó Bermúdez. “Brindamos a todos los empleados una gran experiencia mientras les ayudamos a adquirir valiosas habilidades y la práctica necesaria para lograr sus aspiraciones profesionales. Estamos muy orgullosos del hecho de que más del 85 por ciento de los gerentes en IBEX de nuestra región comenzaron sus carreras como agentes y se abrieron camino”.

Para unirse al triunfante equipo de IBEX, se recomienda que pasen por las oficinas ubicadas en Invercasa torre 3 piso 1 y Ofiplaza torre 8, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m., o visiten www.ibex.co/join-us/nicaragua/ para aplicar en línea. Siga a @ibex.nicaragua en Instagram y Facebook.