miércoles, 29 de octubre de 2025

“Black Walmart” llega con rebajas de hasta 35 % y beneficios para sus clientes

Para quienes desean disfrutar de los últimos meses del año con una selección especial de productos, obsequios y cupones promocionales, pueden visitar las tiendas de las diferentes marcas de Walmart en Nicaragua, donde les espera la gran temporada Black, en la que pueden obtener rebajas de hasta un 35 % para que puedan vivir mejor. 

Como parte de esta temporada especial, se ofrecerá financiamiento de hasta 18 meses, sorteos exclusivos para quienes reciban remesas y ahorros adicionales en la primera compra mediante la App de compra en línea.

Además, para agradecer la confianza y fidelidad de sus clientes, este año Walmart decidió incorporar los “Sábados de más ahorro con Tarjeta Walmart Banpro” en todas sus tiendas: Walmart, La Unión, Maxi Palí y Palí con beneficios de hasta un 10 % de ahorro.

Esta promoción aplica inclusive sobre artículos o productos seleccionados con rebaja, por lo que el cliente podría obtener hasta 45% de ahorro combinado si realiza sus compras cualquier sábado del mes y paga con la tarjeta Walmart.

“El propósito de Walmart en Nicaragua es ayudar a sus clientes a ahorrar dinero para que puedan vivir mejor. Mediante iniciativas como “Black Walmart”, se ofrecerán múltiples rebajas, adicional a los precios bajos que manejamos todos los días, y beneficios diseñados para aliviar la presión sobre los presupuestos familiares y permitirles planificar mejor sus compras. Esto refleja nuestro compromiso con el bienestar de las familias en Nicaragua, buscándoles siempre nuevas formas de generar ahorro y mejorar su calidad de vida”, dijo María Marta Rodríguez, especialista sénior en Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua. 

La temporada Black Walmart aplica del 29 de octubre al 02 de diciembre del 2025.

Ahorros Black

Black Walmart: Este año, las 2 tiendas del formato supercenter (Walmart) ofrecerán rebajas atractivas de hasta: 30 % en electrodomésticos, muebles y mercancía general (productos seleccionados), así como un 25 % en textiles (ropa para niños, bebés, caballeros en categorías específicas (no aplican artículos de temporada de Navidad y Halloween, ni productos en liquidación). 

En la categoría de electrónica, las rebajas superan el 10 %, con rebajas quincenales que generan ahorros significativos para el hogar. Por su parte, en una selección de productos de alimento perecederos se ofrecerán ofertas de hasta un 35 %, garantizando frescura y variedad.  

Cada semana estarán disponibles nuevos productos en abarrotes, consumo y perecederos. Walmart lanzará rebajas importantes quincenales con rebajas relevantes en mercancía general, textil y electrónico, por lo que se recomienda a los clientes estar atentos.  

Super Precios Black: A quienes les encanta ahorrar, podrán acceder a una variada selección de productos frescos y de alta calidad en las 9 tiendas del formato de supermercados La Unión. Encontrarán vinos, cervezas, licores, snacks, bebidas, y alimentos seleccionados todo pensado para los que buscan disfrutar sin gastar de más.  

¡Precio Palí! Black: Durante esta temporada, las familias en Nicaragua podrán acceder a precios bajos todos los días en una amplia variedad de productos electrónicos como celulares, computadoras, pantallas, así como en mercancía en general, textil y abarrotes, consumo y perecederos gracias a iniciativas como ¡Precio Palí! Black en las 94 tiendas en Nicaragua de sus formatos de bodegas y descuentos (Maxi Palí y Palí).

Financiamientos y premios  

Los clientes tienen la oportunidad de comprar productos de tecnología, línea blanca, cómputo, muebles y más a plazos, con hasta 18 meses de financiamiento al utilizar la tarjeta Walmart Banpro y empezar a pagarlo en enero del 2026. 

También se ofrecen opciones de financiamiento con otras tarjetas de crédito Banpro, con plazos de hasta 12 meses sin intereses.

Quienes cobren sus remesas de Western Union y Vigo en las cajas de las tiendas Walmart, La Unión, Maxi Palí y Palí, y en los kioscos de Airpak ubicados dentro de las tiendas, podrán participar en sorteos de premios en efectivos para compartir y disfrutar en familia.

Todos los formatos de Walmart ofrecerán rebajas exclusivas en línea este año. Además, los clientes que realicen sus compras, por primera vez, mediante la App con el código BLACKAPP obtienen un ahorro adicional del 10 % en tiendas Walmart, 10 % en supermercados La Unión y 7 % en tiendas Maxi Palí. Este porcentaje de ahorro también aplica en artículos seleccionados con descuento, por lo que el cliente podría obtener hasta 45 % en algunos productos.

Banpro en congreso manicero.

La distribuidora de productos y servicios agrícolas y veterinarios Colono Agropecuario, impartió a los productores de maní del departamento de León, charlas sobre: Balance de Ca y Mg en el suelo; bio estimulación y fungicidas Adama en maní, con el propósito de brindarles toda la información y las bondades de trabajar con estos productos.

Al finalizar se trasladaron a la finca San Lorenzo para ver in situ una parcela experimental cultivada con este rubro agroexportador y nutrida con sus productos.

“Colono es líder en la región de insumos agropecuario, contamos con un amplio portafolio de nutrición de cultivos y de animales, los que ponemos a la orden de nuestros clientes y socios, somos representantes de las marcas más prestigiosas en el mundo”, aseguró Cristhian Castillo, gerente general de Colono Agropecuario para Centroamérica.

Dijo sentirse muy contento y agradecido con los productores y con Banpro Grupo Promerica, el que se ha convertido en un socio estratégico, ayudándolos con los financiamientos para el desarrollo del agro en el país.

Al evento asistió el Lic. Benito Gabriel Pérez, gerente de sucursal Banpro en León, así como ejecutivos de crédito.

martes, 28 de octubre de 2025

La promoción ¡Con Maggi, ganar es buenísimo! llega a los supermercados con sartenes y tazones para premiar a los consumidores.

Maggi, la marca culinaria líder en el corazón de los hogares nicaragüenses, continúa celebrando la fidelidad de sus consumidores con la extensión de su promoción “¡Con Maggi, ganar es buenísimo!”, que ahora llega a las principales cadenas de supermercados con atractivos premios como sartenes y tazones para sopas.

Tras una exitosa primera etapa con más de 30,000 premios entregados en caravanas por todo el país, Maggi amplía su cobertura para llegar a más consumidores con una mecánica simple y premios útiles para la cocina diaria.

¿Cómo participar?

Esta promoción extenderá su vigencia hasta el próximo 31 de diciembre o hasta agotar existencias y para participar, los fieles consumidores deben seguir los siguientes pasos: 

En Walmart, La Unión y La Colonia:Por la compra de C$200 en productos Maggi (sopas, caldos o sazonadores), los consumidores pueden canjear su factura por un sartén de 12 pulgadas.

En Maxi Palí, Palí y Ahorra Más:Por la compra de C$100 en productos Maggi, se puede canjear la factura por un tazón sopero.

“Con esta nueva etapa, llevamos la promoción directamente a los puntos de compra habituales de nuestros consumidores, reforzando nuestro compromiso de estar cerca de las familias nicaragüenses, en su mesa y ahora también en sus supermercados de su preferencia”, señaló Hipatia Contreras, Gerente de Marca Maggi de Nestlé Nicaragua.

Productos participantes

Están incluidos en la promoción todo el portafolio Maggi en las categorías de sopas, caldos y sazonadores. Estos productos no solo realzan el sabor de las comidas, sino que también son aliados indispensables en la cocina diaria, ofreciendo practicidad, economía y calidad.

Esta iniciativa forma parte del compromiso constante de Maggi por contribuir positivamente a los hogares nicaragüenses. Con más de 75 años de historia en el país, la marca continúa innovando en su manera de agradecer la preferencia de sus consumidores, ahora premiando su compra directa con utensilios esenciales para la cocina.

Para más información sobre esta y otras promociones activas, los consumidores pueden visitar el perfil oficial de Maggi en Instagram: @maggicentroamerica

Banco de Alimentos de Nicaragua celebra una jornada exitosa de donaciones por el Día Mundial de la Alimentación.

En cada rincón del país hay historias que comienzan con un plato servido en la mesa. Este año, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, miles de familias nicaragüenses vivirán esa alegría gracias a la solidaridad de quienes decidieron compartir lo que tienen. Así, la campaña Alimentos para Todos 2025 del Banco de Alimentos de Nicaragua se convirtió en un símbolo de esperanza, unión y compromiso con el bienestar de los demás.

Convocados por el espíritu de colaboración y empatía, 23 empresas, 3 pymes, 1 universidad y 81 productores agrícolas del Programa Tierra Fértil acudieron al llamado del Banco de Alimentos y sumaron sus esfuerzos para recolectar 152 mil libras de alimentos y productos esenciales, valorados en más de C$9.8 millones. 

“En el Banco de Alimentos de Nicaragua queremos agradecer profundamente a todas las empresas y sectores que han confiado nuevamente en nosotros para canalizar sus donaciones. Gracias por permitirnos ser ese puente que une esfuerzos, que conecta corazones solidarios y que multiplica el impacto en las comunidades que más lo necesitan”, refirió Edgard Mendieta, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Nicaragua.

El impacto alcanzado este año marca un importante avance con respecto al 2024: un aumento de 27 donantes y más de 1,150 beneficiarios adicionales, lo que refleja la creciente conciencia social de las empresas y de los sectores nicaragüenses junto al poder transformador cuando el propósito es común.

“Cada donación representa más que un alimento, es una mano extendida, un mensaje de esperanza que llega hasta las personas en mayor vulnerabilidad”, compartió Mendieta. “Nos alegra ver cómo, año con año, más organizaciones se suman a esta causa, convencidas de que alimentar también es una forma de amar”, añadió.

Estas donaciones llegarán a 164 colectivos familiares, 5 cooperativas y 11 organizaciones sin fines de lucro legalmente registradas, fortaleciendo así el tejido social y ampliando la red de apoyo que permite llevar paquetes integrales con abarrotes, productos de consumo y artículos de primera necesidad a poblaciones clave del país.

La campaña ¡Alimentos para Todos! reunió las contribuciones de: Walmart de México y Centroamérica, Comercial Pozuelo, Alimentos Buena Vida, Nestlé, Hotel Crowne Plaza, Panadería Aurami, Tigo Nicaragua, Universidad Americana (UAM), Cooperativa Hibiscus R.L., Eskimo, Pricesmart, Panadería Pan Nuestro, Casa del Café, Corporación Montelimar, Bimbo, E. Chamorro Industrial, Cargill, G&Q Logistic, Grupo UMA, Unilever, Vilgatex, Adoc, Compañía Distribuidora de Nicaragua (CDN), Sol Maya, Dinant, Grupo Cobán, La Carreta y 81 productores agrícolas del Programa Tierra Fértil. 

“Esta confianza que las empresas nicaragüenses depositan en el Banco de Alimentos es resultado del trabajo constante y transparente de la organización, así como del cumplimiento riguroso que mantenemos ante las autoridades, garantizando que cada aporte llegue a donde realmente hace la diferencia”, dijo el director. 

El Banco de Alimentos de Nicaragua reafirma su propósito de seguir generando un impacto colectivo en los segmentos vulnerables de la población nicaragüense al construir alianzas sostenibles que promueven la seguridad alimentaria en el país, “porque cuando unimos voluntades, logramos algo más grande que una donación: logramos ¡Alimentos para Todos!”, puntualizó el vocero.

lunes, 27 de octubre de 2025

¿Qué cinco hábitos pueden ayudar a las mujeres a sentirse más fuertes y con más energía cada día?

Cada vez más mujeres buscan mejorar su rendimiento físico y mantener su energía a lo largo del día sin recurrir a cambios extremos. Adoptar pequeños hábitos sostenibles puede marcar una diferencia significativa en cómo se sienten, se alimentan y se mueven.

En este contexto, Krissy Ladner, directora de Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación de Herbalife, menciona cambios sostenibles que todas las mujeres deberían incorporar en su rutina diaria, sin importar el nivel de condición física o el lugar donde viva. “No es necesario adoptar todos a la vez: alcanza con empezar por el que resulte más fácil e incluir otro cuando se esté lista”, explica la especialista.

“En mi trabajo con atletas mujeres alrededor del mundo, noté que cinco hábitos simples y consistentes pueden ayudar a cualquier mujer a sentirse más fuerte y con más energía”, comenta Krissy. Estos pequeños cambios en la rutina no solo pueden mejorar el rendimiento físico, también fortalecen la confianza, la claridad mental y la resiliencia. 

Ya sea para correr más rápido cinco kilómetros, tener energía extra para seguir el ritmo de los hijos o simplemente sentirse mejor, hay acciones concretas que cualquier mujer puede aplicar para alcanzar su meta. A continuación, las recomendaciones de la experta:

1. Empezar el día con proteína

Consumir entre 20 y 30 gramos de proteína en el desayuno ayuda a mantener la masa magra y prolongar la saciedad. La proteína también contribuye a estabilizar la glucosa, evitando caídas de energía a media mañana. Huevos con vegetales, yogur descremado con frutas y frutos secos, o un batido proteico para complementar son buenas opciones. “Lo importante es convertirlo en un hábito constante, no algo solo haga en los días de mayor motivación”, señala especialista.

2. Hidratarse 

Después de una noche de sueño, el cuerpo queda levemente deshidratado. Empezar a hidratarse desde temprano ayuda a alcanzar los objetivos de consumo de líquidos del día. Incluir agua en el desayuno o cuando va para el trabajo es un pequeño ajuste que puede mejorar la claridad mental y los niveles de energía. 

3. Dar prioridad a los colores en el plato

Un plato colorido suele ser señal de variedad y equilibrio nutricional. Incluir al menos dos colores diferentes de frutas o vegetales en cada comida ayuda a ampliar la ingesta de vitaminas, minerales y antioxidantes. Alimentos vibrantes como hojas verdes, chile dulce, frutos rojos (fresa, arándanos, frambuesas, moras o cerezas) y zanahorias son buenas opciones. “Suelo pensar en un arcoíris para componer el plato, con la intención de nutrir tanto el rendimiento como la salud a largo plazo”, comenta Krissy.

4. Equilibrar el plato

Para lograr un balance nutricional, la mitad del plato puede llenarse con vegetales que pueden hacerse por ejemplo a la parrilla, al horno o en forma de ensalada; un cuarto del plato con proteína magra y otro cuarto con cereales integrales o vegetales ricos en almidón. Esta práctica contribuye a mantener las comidas balanceadas.

5. Incluir la recuperación en el entrenamiento

Muchas mujeres ponen el foco en el ejercicio y se olvidan de lo que viene después. La recuperación posterior al entrenamiento, con una combinación de carbohidratos y proteínas, es fundamental para reparar músculos y reponer reservas. La llamada nutrición deportiva es clave para progresar y evitar el agotamiento, incluso si el objetivo no es competitivo. Un plato equilibrado, un batido de banano con proteína y mantequilla de maní o un yogur con frutas podrían ser buenas opciones. “Lo importante es considerar la recuperación como parte del entrenamiento, y no como un detalle”, concluye Krissy.

Cada hábito, por más simple que parezca, suma. Lo importante es dar el primer paso y hacerlo con constancia. Con el tiempo, esos pequeños cambios se convierten en parte natural de una vida más activa y llena de energía.