Este reconocimiento es un testimonio del constante compromiso de la empresa con su capital humano y del impacto positivo que genera en las comunidades donde opera. Gracias a la participación y valoración de los nicaragüenses, Walmart sigue consolidándose como un entorno laboral sobresaliente.
“Este primer lugar en el sector comercial reafirma nuestra visión de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en Centroamérica. Nuestro compromiso es crear ambientes de trabajo inclusivos, dinámicos y en el que cada persona sienta que puede pertenecer, crecer, aportar y construir un futuro sostenible junto al fortalecimiento del negocio”, comentó María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.
Doble premiación
A la vez, en esta edición de la encuesta, la compañía alcanzó el Top 8 del ranking general de las empresas más atractivas para trabajar en el país. Esta destacada posición también refleja el alcance nacional de la cadena de supermercados más grande de Nicaragua.
La doble premiación de EMAT 2025 impulsa a la compañía a seguir invirtiendo en el bienestar y el desarrollo profesional de su equipo nicaragüense, conformado por más de 4,200 asociados.
“Ser parte del Top 8 en el ranking general EMAT demuestra que nuestra cultura organizacional, basada en el respeto al individuo, el desarrollo del talento, la equidad y la pasión por servir, es reconocida más allá de nuestras tiendas. Este logro nos anima a continuar generando oportunidades reales de empleo en todo el país, donde cada asociado se sienta valorado por lo que es y por sus contribuciones únicas”, agregó la ejecutiva.
Para reforzar ese compromiso, Walmart mantiene abierta la iniciativa “Martes de Oportunidades”, una jornada semanal en la que los interesados pueden aplicar de forma presencial a las vacantes de la compañía. Este programa ha permitido simplificar y agilizar el proceso de reclutamiento, facilitando que más personas puedan formar parte de esta gran familia.
Encuesta EMAT
La encuesta EMAT (Empresa Más Atractiva para Trabajar), desarrollada por Tecoloco, es un estudio anual de reconocimiento a las compañías que sobresalen en Nicaragua por su propuesta de valor al talento, condiciones laborales, cultura organizacional y diseño de desarrollo profesional.
Durante 19 años, la encuesta EMAT ha sido un referente para que las empresas obtengan información actualizada de la opinión del talento centroamericano. Esta encuesta de percepción busca identificar las empresas más atractivas para trabajar en la región con base en el criterio de los trabajadores y profesionales.
Como resultado se genera un ranking general, un ranking gerencial que muestra la opinión del segmento ejecutivo gerencial, un ranking por sector e industria, así como tendencias en el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario