lunes, 18 de agosto de 2025

Claro Nicaragua avanza en la creación de entornos laborales seguros con ISO 45001.

En conmemoración del Día Nacional de la Higiene y Seguridad Laboral, Claro Nicaragua celebra sus avances en la protección y bienestar de su equipo humano, respaldados por la certificación internacional ISO 45001 en Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, la que avala la implementación de procesos y prácticas alineadas con los más altos estándares globales en prevención de riesgos laborales.

La ISO 45001 es una norma internacional que establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a identificar, controlar y reducir los riesgos laborales, promoviendo ambientes de trabajo seguros y saludables. Esta certificación, reconocida globalmente, se aplica en empresas de cualquier tamaño o sector que buscan proteger de forma proactiva a sus colaboradores y cumplir con estándares de clase mundial, en prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.

La ISO 45001 certifica que la compañía cuenta con entornos de trabajo seguros, infraestructura adecuada, programas de capacitación continua, señalización eficiente y herramientas preventivas, además de comités internos especializados en velar por el cumplimiento de protocolos de seguridad. Estas acciones permiten prevenir incidentes, reducir riesgos y promover una cultura organizacional orientada al cuidado de las personas.

“Para Claro, la seguridad y la salud ocupacional son una prioridad que garantiza el bienestar de nuestros colaboradores y contribuye a su desarrollo personal y profesional”, comentó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Con esta certificación, Claro Nicaragua se posiciona como una empresa comprometida con la creación de entornos laborales seguros y saludables, e insta a los colaboradores a hacer suya esta norma, porque la salud y seguridad en el trabajo es responsabilidad de todos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario