viernes, 31 de enero de 2020

De vacaciones a Aruba con Galerías Santo Domingo, BAC Credomatic y American Express

Galerías Santo Domingo con el patrocinio de BAC Credomatic y American Express realizaron el sorteo de la promoción “De Vacaciones en Año Nuevo”, que esta vez premió con un viaje para dos personas a la isla caribeña, Aruba.

En el sorteo participaron clientes que depositaron sus cupones por compras de C$800 córdobas en tiendas, quioscos, restaurantes, zona viva o por C$300 córdobas en food court y Cinemas del centro comercial. “BAC Credomatic y American Express se complacen en anunciar al feliz ganador de esta fabulosa promoción. Agradecemos a Galerías Santo Domingo por dejarnos ser parte de esta dinámica que permite ampliar los beneficios a nuestros tarjeta habientes”, declaró Lucía Bermúdez, jefe de marca American Express BAC Credomatic.

La promoción tuvo una vigencia del 18 de noviembre del 2019 al 31 de enero del 2020 y durante los meses que duró la campaña, quienes compraron con su tarjeta de crédito o débito American Express recibieron doble cupón, lo cual les brindó una doble oportunidad para ganar el viaje a Aruba.

El sorteo “De Vacaciones en Año Nuevo” se realizó en presencia de Cintia Góngora, Gerente de Mercadeo Galerías Santo Domingo y Lucía Bermúdez, de BAC Credomatic Nicaragua. Resultando como ganadora la señora Reina Gonzalez Gonzalez con el cupón número 136125.

El ganador podrá viajar a Aruba con un boleto aéreo de Copa Airlines y pasar cuatro días y tres noches con todos los gastos pagados. Las tarjetas American Express de BAC Credomatic cuentan con una amplia variedad de beneficios para que los clientes puedan aprovechar de ofertas y descuentos exclusivos.

Galerías Santo Domingo es un Mall con todas las opciones de compra y diversión en un mismo lugar. Brindan a sus visitantes, conveniencia, comodidad y seguridad, que a través de su diseño moderno y los servicios que ofrecen se han convertido en un ícono de la capital.

jueves, 30 de enero de 2020

La mejor cobertura y sin costo de roaming solo con Claro

Claro Nicaragua elimina el costo del roaming para sus usuarios pospagos, quienes ahora podrán hablar y navegar con la misma tarifa local de su plan nacional, sin costo adicional a su factura en cada viaje al exterior que realicen.

Claro se posiciona como la empresa líder en telecomunicaciones convirtiéndose en la primera en Nicaragua, en presentar un producto que permite a sus usuarios pospago, hacer uso de los minutos y datos incluidos en su plan, en más de 18 países de América. De igual forma, todas las llamadas y mensajes entrantes que se reciban mientras se utilice el Roaming en Suramérica, República Dominicana o cualquier otro país de la región, serán GRATIS.

Los usuarios pueden activar este servicio en cualquier Centros de Atención al Cliente del país, o bien llamando al 121 y así disfrutar de los beneficios de su plan pospago.

Este servicio innovador, cuenta con cobertura en toda Centroamérica, Estados Unidos, México, Canadá, Hawái, Puerto Rico, Alaska, Colombia, Perú, R. Dominicana, Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile.

“Deseamos continuar acercando a las personas y acortando fronteras, por medio de todos los servicios de telecomunicaciones que la empresa brinda, a fin de beneficiar a nuestros grandes aliados: nuestros clientes, quienes son los que nos hacen ser mejores cada día. Esperamos les sea de gran utilidad y también disfruten de la experiencia de estar conectados con la mejor empresa de telecomunicaciones del país”, indicó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Grupo Roble amplia la certificación ISO 9001 a 11 centros comerciales

Grupo Roble agrega 11 centros adicionales, su certificación regional ISO 9001 a la calidad de los
servicios de limpieza, mantenimiento, atención al cliente, seguridad y estacionamientos; con el objetivo de brindar al público la mejor experiencia durante su visita y garantizar la satisfacción de nuestros clientes.

Con esta ampliación, Grupo Roble ahora tiene 22 sitios certificados en 7 países de la región. La empresa cuenta con una larga trayectoria y es reconocida como líder en la región en el desarrollo de proyectos habitacionales, corporativos, hoteleros y de centros comerciales y se caracteriza por una cultura de negocios basada en la gestión de la calidad y la mejora continua. 

Certificación ISO 9001

ISO 9001 es una norma internacional, que define los requisitos que una organización debe cumplir para lograr la correcta implementación de un sistema de gestión de calidad, el cual es un modelo de trabajo y administración para mantener y mejorar la calidad de productos y servicios a través de la sostenibilidad de la excelencia operativa, lo que impacta directamente en la satisfacción de los clientes.

Cada requisito de dicha norma ha sido definido con base a las mejores prácticas identificadas a nivel mundial. Grupo Roble ha determinado procedimientos administrativos y operativos que además de cumplir con los requisitos dictados por ISO 9001, permiten garantizar la correcta ejecución y cumplimiento de actividades estandarizadas en 22 de sus proyectos en la región para los servicios de limpieza, mantenimiento, atención al cliente, seguridad y estacionamientos (17 centros comerciales y 3 centros corporativos, en 6 países desde Guatemala a Panamá).

La Asociación Española de Normalización - AENOR es el ente certificador acreditado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) para auditar y validar el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001.

Para Grupo Roble ampliar la certificación ISO 9001 al resto de centros comerciales le permite consolidar y reafirmar el compromiso de brindar servicios diferenciados y de calidad a sus clientes, bajo una cultura de excelencia operativa y experiencia al cliente. Con el modelo de trabajo de ISO 9001, se logra el control de los servicios desde sus actividades de planificación hasta el resultado final entregado.

Bajo esta normativa, se monitorean los servicios a través de resultados de indicadores de desempeño de los procesos operativos; asegurando que cumplan con las especificaciones de calidad para cada una de las marcas Multiplaza, Metrocentro, Metromall, Unicentro, Plaza Roble, Escazú Corporate Center, Bogotá Corporate Center y Roble Corporate Center.

Esto se traduce en un constante seguimiento y análisis a la retroalimentación y satisfacción de los clientes, tanto condóminos como visitantes.

Para Grupo Roble, la certificación es una herramienta estratégica para la rápida implementación de la operación en nuevos proyectos, garantizando aperturas con el mismo nivel de cumplimiento de actividades estandarizadas y servicios de calidad desde el primer día. La normativa orienta a alinear la formación del personal con los grandes procesos y objetivos estratégicos de Grupo Roble.

Grupo Roble siempre se ha caracterizado por edificar proyectos desarrollados bajo los más altos estándares de calidad, pero principalmente por enfocarse y motivar a su recurso humano para promover el trabajo en equipo para el cumplimiento de procedimientos que y generen mejoras que impacten directamente en la experiencia de clientes y visitantes.

Logros con la implementación del certificado ISO 9001

La implementación de la normativa se traduce en resultados positivos de parte de los clientes e inquilinos, quienes han evaluado con un 96% de satisfacción promedio en la región. Durante los últimos 3 años, se ha reducido los consumos en recursos, ahorrando un 25.6% en consumos de agua y 15.4% en energía; a través de proyectos de mejora y eficiencias, para hacer uso responsable de dichos recursos.

Grupo Roble cuenta con 48 auditores internos entrenados y certificados para realizar auditorías de cumplimiento de políticas y procedimientos, auditores miembros de forma voluntaria. Los 22 sitios certificados en la región cuentan con 5 servicios estandarizados y certificados, tales como: limpieza, mantenimiento, atención al cliente, seguridad y estacionamientos.

En El Salvador, durante 2019 se atendieron más de 12,000 requerimientos de apoyo en seguridad en los 10 centros comerciales del país, con una efectividad del 99.51% en la activación de protocolos.

Walmart de Centroamérica reconoce labor empresarial

La empresa Kraft Heinz Company recibió el reconocimiento de Proveedor del Año Walmart Centroamérica 2019 por su compromiso y valioso desempeño en las 825 tiendas que la compañía tiene en la región. En total, 14 proveedores de la compañía fueron galardonados.

Kraft Heinz, una compañía de alimentos de consumo masivo, se destacó entre los 4,000 proveedores que, junto a Walmart de México y Centroamérica, brindan su propuesta de valor para que las clientas que visitan los diferentes formatos de tiendas ubicadas en la región puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.

En esta ocasión, como Proveedor País se premió a Envases Desechables Centroamericanos, S.A., empresa dedicada a la fabricación de envases para el consumo con un fuerte enfoque de responsabilidad hacia el medio ambiente.

Como parte de los premios, Alinte Alimentos Integrales, S.A., con sede en Costa Rica, fue reconocida como la mejor Pyme del Programa Una Mano Para Crecer. Esta empresa sobresalió entre los más de 480 proveedores pymes que forman parte del programa “Una Mano para Crecer”. Por su parte, el productor agrícola Nelson Pineda, de Honduras, recibió el galardón Pyme del Programa Tierra Fértil.

En la ceremonia de los Premios Proveedor de Excelencia 2019 -realizada como parte del Foro de Proveedores en Parque Viva en Costa Rica- se entregaron galardones en 14 categorías: abarrotes, consumo, textil, perecederos, logística, pymes y marcas estratégicas, entre otros. El

Foro de Proveedores forma parte de las actividades de la Junta de Inicio de Año (JIA), que lleva a cabo la compañía anualmente en Centroamérica. Ante los ejecutivos de la comunidad de proveedores -compañías globales, regionales y pymes-, Cristina Ronski, Vicepresidenta de Compras en Centroamérica, resaltó que “sin duda se nos presentan grandes retos que, junto al desempeño y oferta de nuestros proveedores, podremos enfrentar para incrementar el comercio al detalle en la región”.

En el Foro de Proveedores, junto a Ronski participó Flavio Cotini, Director General de Walmart en Centroamérica.

Premios Proveedor de Excelencia 2019

 Proveedor del Año: Kraft-Heinz Company
 Proveedor País: Envases Desechables Centroamericanos, S.A.
 Abarrotes: Kraft-Heinz Company
 Consumo: 3M
 Mercancías Generales: Guateplast, S.A.
 Textil: Centro Textil José Befeler, S. A.
 Perecederos: Corporación Multi Inversiones Industria Pecuaria
 Programa Una Mano para Crecer: Alinte Alimentos Integrales, S.A. (Costa Rica)
 Tierra Fértil: Nelson Pineda (Honduras)
 Logística: Comercializadora Interglobal Interglo S.R.L.
 Compras Centralizadas: Control y Sostenibilidad, S.A.
 Desarrollo Agroindustrial - División Cárnica: Idamar Agropecuaria, S.A.
 Desarrollo Agroindustrial - División Agrícola: Asociación de Productores El Chirripó (Costa Rica)
 Marcas Propias: Industria La Popular, S.A.

Banpro presente en feria tabacalera


El sector agroindustrial del tabaco nacional recibió por tres días a más de 120 visitantes del “Festival del Tabaco, Nicaragua Puro Sabor”, procedentes de diferentes países del mundo, quienes conocieron por medio de visitas guiadas a los campos agrícolas y a las fábricas de puro, todo el proceso de la cadena productiva, desde la preparación del terreno hasta la elaboración manual de una gran variedad de marcas de puros, el evento contó con la presencia de Banpro Grupo Promerica.

En un “Stand” instalado con ese objetivo, los amantes de los puros nicaragüenses también conocieron los proyectos que se están desarrollando a través del Fideicomiso para el Ordenamiento y Recuperación del Río Estelí (FOREST)  el que inició en el 2016, con la participación, entre otros, de la Cámara Nicaragüense de Tabacaleros y administrado por Banpro Grupo Promerica, en beneficio del medioambiente y de las familias que habitan en la cuenca del río.

Entre estos está una alianza con la empresa Tableco para la fabricación de pupitres con material reciclado (plástico), para que los niños que asisten a unas 500 escuelas rurales de la zona puedan recibir sus clases de forma cómoda, segura y amigable con la naturaleza. Por ello FOREST  inició una campaña de reciclaje de envases plásticos, para la elaboración de los escritorios escolares tanto con la industria tabacalera como con el Banpro.

Además se ofreció en el ”Stand”, la caja conmemorativa, la que contiene 21 puros, todos galardonados a nivel internacional, uno de cada fábrica, a un costo de U$200 dólares, así mismo se mostraron las diferentes piezas de madera certificada con que se elaboran las cajas de los puros y el tipo de árboles con los que se estará reforestando. “Animamos a las personas a que nos apoyen en esta campaña de reciclaje y los invitamos a que visiten la página de FOREST, “www.forestnicaragua.com”, señaló la Lcda. María Gabriela Mendieta, ejecutiva de la gerencia de Fideicomiso.

Asimismo agregó que en una alianza con la Federación de Asociaciones Ganaderas de Nicaragua (FAGANIC), se capacitará a unos 200 ganaderos en medidas para adaptación y mitigación del cambio climático, quienes reforestarán el 10% de sus fincas, y de esta forma obtener bosques sostenibles en la sub cuenca del río. Como administrador de FOREST, Banpro Grupo Promerica está comprometido en promover el fideicomiso, así como gestionar fondos para financiar cada uno de los proyectos.

Al evento tabacalero asistieron: El gerente de banca de personas y medios de pago, Lic. Juan Carlos Gurdian, el gerente regional de la zona, Ing. Erick Leiva, las licenciadas Silvia Ruiz, gerente de sucursal Banpro Estelí y Linda Valenzuela, ejecutiva de crédito, así como los licenciados Douglas Torres, Silvio Vindell. El Stand de FOREST lo asistió exitosamente la Lic. María Gabriela Mendieta y René Canales, ejecutivos de la vicegerencia de fideicomisos de la entidad bancaria.