Mostrando entradas con la etiqueta Walmart Nicaragua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Walmart Nicaragua. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

Productos Verito’s comparte su historia de crecimiento con Walmart en “Evolución Pyme 2025”

Como parte de su compromiso con el impulso al emprendimiento nacional, Walmart de México y Centroamérica participó en el evento “Evolución Pyme 2025”, destacando el testimonio inspirador de uno de sus proveedores más exitosos: Productos Verito’s, una pyme nicaragüense dedicada a la elaboración de cereales nutritivos y que forma parte del programa Una Mano para Crecer de la compañía. 

En este importante espacio de mentoría y networking, Aarón Guerrero, gerente general de Productos Verito’s, compartió su experiencia como proveedor pyme de Walmart. Su historia refleja el poder de una relación comercial sólida, sostenible y de largo plazo, basada en la confianza mutua y la visión compartida de crecimiento.

“Una Mano para Crecer nos ha abierto puertas que antes veíamos muy lejos. Gracias a la confianza de Walmart, hoy no solo hemos crecido como empresa, también estamos generando empleo y orgullo nacional con cada producto que sale de nuestras instalaciones”, expresó Guerrero ante un auditorio de más de 300 asistentes. 

Productos Verito’s, además de proveerle su portafolio de cereales a Walmart Nicaragua bajo su marca comercial, le maquila a la compañía uno de los productos más queridos por los nicaragüenses: el pinolillo Sabemas, marca privada de la compañía, que se elabora y empaca con altos estándares de calidad gracias al talento y compromiso de esta empresa local.

“En Walmart creemos firmemente en el poder transformador de las pequeñas y medianas empresas. El crecimiento de Productos Verito’s es un ejemplo de cómo, con el acompañamiento adecuado, una pyme local puede escalar, innovar y convertirse en un aliado estratégico de nuestra operación”, resaltó Richard Lugo, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

En cifras

El apoyo a las pequeñas y medianas empresas es una prioridad estratégica para Walmart de México y Centroamérica, y el impacto en Nicaragua habla por sí solo:

En 2024, las compras a pymes manufactureras aumentaron un 10 %.

Durante 2024, la compañía compró $7 millones de dólares a 57 pymes nicaragüenses del programa Una Mano para Crecer.

36 de estas empresas son lideradas por mujeres, un avance significativo frente a años anteriores.

Más de 400 productos comprados a estas pymes incluyen yogures, quesos, salsas, textiles, artículos de limpieza y más.

Las pymes proveedoras de Walmart generan 856 empleos directos que impactan en más de 3,400 personas en todo el país.

Además de abrirles las puertas al mercado formal, Walmart ofrece a sus pymes acompañamiento integral con asesorías técnicas, capacitaciones en finanzas, logística, ventas y mercadeo, así como beneficios adicionales como pronto pago, promoción en ferias y otros.

Evolución Pyme es uno de los eventos clave para empoderar a las pymes ante los retos de un entorno empresarial en constante transformación. A través de este espacio, se busca brindarles herramientas para comprender y aprovechar tendencias como la digitalización, la inteligencia artificial, las nuevas preferencias de consumo y los desafíos de la globalización.

Con historias de éxito como la de Productos Verito’s, Walmart reafirma su propósito de contribuir al desarrollo de proveedores locales y al fortalecimiento de la economía nacional. “La evolución de nuestras pymes es también la evolución de Nicaragua”, sintentizó Lugo.

viernes, 9 de mayo de 2025

“Todos incluidos”, la cultura de Walmart para fomentar un lugar de trabajo al que todos pueden pertenecer.

Walmart continúa consolidándose como una de las principales fuentes de empleo en Nicaragua, al brindar oportunidades laborales a las que todos pueden acceder y con posibilidades reales de crecimiento en todo el país.

Actualmente, la compañía emplea a más de 4,300 asociados, entre ellos 2,195 mujeres y 257 personas con discapacidad, reflejo de su compromiso con el individuo y la no discriminación. Asimismo, el 51 % de las posiciones de liderazgo están ocupadas por mujeres, con 172 asociadas al frente de equipos de trabajo en distintas áreas operativas y administrativas.

“Nuestro objetivo es crear una cultura en la que cada asociado se sienta valorado por lo que es y por sus contribuciones únicas. Al hacer de Walmart un lugar acogedor donde todas las personas sienten que pertenecen, todos los asociados participan en el fortalecimiento de nuestro negocio, mejorando nuestra capacidad de servir a los clientes y de respaldar las comunidades donde operamos”, señaló Anielka Aldana, subgerente de Recursos Humanos de Walmart Nicaragua.

Walmart, como uno de los mayores empleadores de Centroamérica y el más importante generador de empleo del sector comercio, también impulsa el crecimiento profesional interno: más de 500 asociados han sido promovidos en el último año, gracias a su desempeño, actitud, el trabajo en equipo y compromiso con la excelencia.

“Nuestras políticas, prácticas y programas promueven la equidad y el mismo trato para todos los asociados. Todos nuestros asociados tienen el mismo acceso a oportunidades de crecimiento y desarrollo. Promovemos el compromiso, las conexiones y el sentido de comunidad, respaldados por sus labores diarias”, enfatizó la ejecutiva. 

¡Hay vacantes!

Con 82 plazas disponibles a nivel nacional, la compañía invita a quienes deseen formar parte de su equipo a aplicar presencialmente en los Martes de Oportunidades, que se realizan en 9 sedes en todo el país: Walmart Carretera Sur, Palí Primero de Mayo, Palí Estelí, Maxi Palí León, Maxi Palí Chinandega, Maxi Palí Subasta, Maxi Palí Belmonte , Maxi Palí Masaya y supermercado La Unión Linda Vista.  

También, las aplicaciones pueden hacerse a través de los canales digitales oficiales de Facebook, Instagram, WhatsApp, LinkedIn y en el sitio web “Trabaja en Walmart Centroamérica”. 

Los requisitos para postular son simples: tener actitud de servicio, orientación al detalle, disponibilidad para horarios rotativos, ser mayor de 18 años y contar con habilidades de lecto-escritura y competencias matemáticas básicas. 

¿Qué ofrece la compañía además de empleo?

Formar parte de Walmart significa acceder a un entorno laboral donde se promueve el bienestar integral. La compañía ofrece un programa de atención completa que incluye servicios médicos, apoyo psicológico y orientación financiera. Además, pone a disposición de sus asociados una serie de beneficios que marcan la diferencia en el mercado laboral. 

Por ejemplo, se destacan el permiso posnatal para maternidad y paternidad, que permite disfrutar de horarios flexibles tras el nacimiento de un hijo; seguro médico con cobertura de gastos mayores y plan dental; un descuento del 10 % en compras en tiendas y en línea, válido también para un familiar; bono por resultados del negocio; una comida gratuita al día; días libres especiales otorgados por la empresa y otros beneficios diseñados para mejorar la calidad de vida de su gente.

“En Walmart, nuestros asociados están al centro de nuestras decisiones. Ellos, junto con nuestros clientes, son la razón por la que trabajamos para crear ambientes seguros, inclusivos y llenos de oportunidades”, destacó Aldana. 

Con esta visión, Walmart refuerza su papel como empleador confiable, impulsando el desarrollo económico del país y generando empleos con propósito y futuro sostenible, a través de sus 105 tiendas a nivel nacional, plantas agroindustriales, centros de distribuciones y oficina central.

lunes, 28 de abril de 2025

Walmart Centroamérica amplía plazo de inscripción para potenciales proveedores de la región

Con el objetivo de facilitar la inscricipción de potenciales proveedores interesados en participar en la primera edición del “Walmart Centroamérica Growth Summit”, Walmart de México y Centroamérica amplió el plazo para registrarse hasta el 15 de mayo a través de la página www.rangeme.com/growthsummitcam 

La ampliación del período de inscripción surge por el gran interés que han mostrado empresas pequeñas, medianas y grandes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Para los interesados, Walmart ofrecerá sesiones de aprendizaje y reuniones individuales. La próxima convocatoria es el miércoles 30 de abril, a las 4 p.m., cuando se realizará un webinar enfocado a miembros de cámaras empresariales que deseen participar. Para participar deben ingresar al siguiente link: https://walmart.zoom.us/j/98871269563

 “Walmart Centroamérica Growth Summit” es un evento dedicado a establecer negociaciones comerciales con proveedores cuyos productos sean fabricados, cultivados y ensamblados en la región, con el objetivo de impulsar el crecimiento de las economías locales. 

Esta primera edición recibirá propuestas de productos de empresas que se registren en el programa – sin costo alguno-. En caso de consultas, los interesados pueden ingresar www.walmartcentroamerica.com/proveedores/growth-summit-2025 

Evento final

Las empresas que completen su candidatura y, que cumplan con los criterios de calidad y comercialización, podrán ser invitadas para participar en el evento final a celebrarse en julio, en el que tendrán sesiones de aprendizaje y conexión con diferentes áreas de Walmart Centroamérica, con Abastecimientos Globales y Marketplace de Walmart Internacional, así como reuniones individuales de 30 minutos para presentar sus productos al equipo de Compras de Walmart Centroamérica.

Este evento se llevará a cabo de forma presencial en Guatemala y en Costa Rica el día 30 y 31de julio próximo.

Walmart Growth Summit es una iniciativa que comenzó hace once años en Estados Unidos bajo el nombre de “Walmart Open Call”, como una invitación abierta a proveedores locales para formar parte de su red de proveedores.  A la fecha, mercados como México, India y Chile, en los que Walmart tiene operaciones, ya son parte de esta iniciativa.  

martes, 22 de abril de 2025

Reducir el desperdicio para salvar el planeta: el impacto ambiental del Banco de Alimentos de Nicaragua.

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, conmemorado todos los 22 de abril, el Banco de Alimentos de Nicaragua reafirma su compromiso ambiental al convertirse en un actor clave en la lucha contra el desperdicio de alimentos y la protección del planeta.

Cada año, aproximadamente un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o desperdicia, lo que representa no solo una paradoja frente al hambre, sino también una amenaza directa al medio ambiente. Esta pérdida se traduce en emisiones innecesarias de gases de efecto invernadero, consumo desmedido de agua, uso intensivo de suelos y energía, y una presión insostenible sobre los recursos naturales del planeta.

Frente a esta realidad, el Banco de Alimentos de Nicaragua se posiciona como un aliado estratégico de la Tierra, rescatando productos aptos para el consumo que de otra forma terminarían en vertederos, y redistribuyéndolos mensualmente a más de 21 mil personas en situación de vulnerabilidad. Esta labor no solo aporta a la seguridad alimentaria, sino que reduce significativamente la huella ecológica del sistema alimentario.

“Cuando evitamos que un alimento llegue a la basura, también evitamos que el planeta pague las consecuencias. Nuestra misión humanitaria tiene un impacto ambiental profundo porque cuidar los alimentos es cuidar la Tierra”, expresó Edgard Mendieta, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Nicaragua.

Durante el 2024, la organización logró rescatar un millón 652 mil kilogramos de alimentos, evitando la emisión aproximada de 4 millones 130 mil kilogramos de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera. Estas acciones concretas demuestran que el compromiso social y el compromiso ambiental pueden ir de la mano, construyendo una Nicaragua más justa, sostenible y resiliente.

“El Banco de Alimentos de Nicaragua es un puente entre la abundancia y la necesidad, pero también entre la acción social y la responsabilidad ambiental. No podemos hablar de sostenibilidad si permitimos que toneladas de comida terminen en la basura”, reafirmó Mendieta. 

En este Día de la Madre Tierra, el Banco de Alimentos de Nicaragua hace un llamado a empresas, productores y ciudadanía a repensar la forma en que consumimos, producimos y compartimos los alimentos. Cuidar la Tierra también significa cuidar lo que ella nos brinda.

“Invitamos especialmente a las empresas a sumarse a esta causa eligiendo donar, en lugar de desechar, los productos que ya no pueden comercializar pero que aún son aptos para el consumo. Esta decisión no solo transforma vidas, sino que evita un impacto ambiental negativo innecesario. Juntos podemos construir una cadena de valor más humana, sostenible y solidaria”, puntualizó el directivo de la fundación. 

viernes, 11 de abril de 2025

Proveedores potenciales podrán conocer más sobre cómo hacer negocios con Walmart.

Walmart de México y Centroamérica llevará a cabo sesiones informativas para que empresas pequeñas, medianas y grandes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica tengan la oportunidad de conocer más sobre las características de Walmart Centroamérica Growth Summit. 

Esta iniciativa, que se realiza por primera vez en Centroamérica, permitirá negociaciones comerciales con potenciales proveedores de productos fabricados, cultivados y ensamblados en la región. 

Las sesiones se llevarán a cabo el lunes 14 y martes 22 de abril, respectivamente. Los interesados pueden ingresar mediante un enlace Zoom (ver recuadro abajo).

Próximas sesiones informativas

Fecha: lunes 14 de abril de 2025

Hora: 4:00 p.m. (hora Ciudad de Guatemala)

Enlace: https://walmart.zoom.us/j/95015763836


Fecha: martes 22 de abril de 2025

Hora: 11 am (hora Ciudad de Guatemala)

Enlace: https://walmart.zoom.us/j/91004882741

Importante recordar que esta primera edición de “Walmart Centroamérica Growth Summit” recibe propuestas de productos de empresas que se registren en el programa – sin costo alguno –   desde el 1 de abril y hasta el próximo 2 de mayo de 2025 a través de la página:  www.rangeme.com/growthsummitcam. 

Las empresas que completen su candidatura antes del 2 de mayo y, que cumplan con los criterios de calidad y comercialización, podrán ser invitadas para participar en el evento presencial y virtual el 30 y 31 de julio próximo, en el que tendrán sesiones de aprendizaje y conexión con diferentes áreas de Walmart Centroamérica, Abastecimientos Globales y Marketplace de Walmart Internacional, así como reuniones individuales de 30 minutos para presentar sus productos al equipo de Compras de Walmart Centroamérica.

Walmart Growth Summit es una iniciativa que comenzó hace once años en Estados Unidos bajo el nombre de “Walmart Open Call”, como una invitación abierta a proveedores locales para formar parte de su red de proveedores.  A la fecha, mercados como México, India y Chile, en los que Walmart tiene operaciones, ya son parte de esta iniciativa.  

jueves, 10 de abril de 2025

Walmart anuncia la “Hora Sensorial” para apoyar a las personas con hipersensibilidad sensorial

Walmart de México y Centroamérica ha comenzado a implementar la “Hora Sensorial”, una iniciativa inspirada en los esfuerzos globales por promover la concienciación sobre el autismo. Esta acción tiene el propósito de ayudar a las personas a tener una mejor experiencia de compra, especialmente a los clientes con hipersensibilidad sensorial.

Cada día, durante la primera hora de apertura, las 929 tiendas de la región reducirán los estímulos sensoriales, es decir, aquellos que una persona percibe a través de los sentidos. 

Para lograrlo, se apagarán las pantallas, se atenuarán las luces o sonidos fuertes, se evitarán los anuncios por micrófonos, y se suspenderá el uso de maquinaria ruidosa, como la utilizada en limpieza, mantenimiento, y los montacargas en el piso de venta, entre otras acciones.  

María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos, detalló que “con la implementación de la Hora Sensorial, Walmart reafirma su compromiso de promover lugares más accesibles, alinénadose con su propósito de ayudar a las familias centroamericanas a ahorrar dinero y mejorar su calidad de vida”.

La iniciativa además de promover la accesibilidad, proporciona una experiencia de compra más agradable, y brinda soluciones innovadoras que contribuyen con el bienestar integral de clientes, asociados (as), proveedores y público en general, agregó Rodríguez. 

Este proyecto forma parte del compromiso de Walmart de convertirse en una empresa regenerativa, que restaura, conserva y genera bienestar. 

Así que no se sorprenda, cuando perciba en las tiendas Walmart, menos estímulos sensoriales, ya que se trata de una iniciativa para generar mayor respeto y empatía hacia las personas.

miércoles, 2 de abril de 2025

Walmart Centroamérica llevará a cabo ronda de negociaciones con potenciales proveedores de productos fabricados, cultivados y ensamblados en los cinco países centroamericanos.

En el marco de las celebraciones del 20 aniversario de operar en la región, Walmart de México y Centroamérica se prepara para celebrar la primera edición del evento “Walmart Centroamérica Growth Summit”, que contará con la participación de empresas pequeñas, medianas y grandes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. 

“Walmart Centroamérica Growth Summit” está pensado para ser el evento de Walmart para negociaciones comerciales con potenciales proveedores.  Está enfocado en productos fabricados, cultivados y ensamblados en la región, con el objetivo de impulsar el crecimiento de las economías locales, así como promover la compra directa a proveedores de los cinco países. 

Esta primera edición de “Walmart Centroamérica Growth Summit” recibirá propuestas de productos de empresas que se registren en el programa – sin costo alguno –   a partir de este 1 de abril y hasta el próximo 2 de mayo de 2025 a través de la página:  www.rangeme.com/growthsummitcam  

Las empresas que completen su candidatura antes del 2 de mayo y, que cumplan con los criterios de calidad y comercialización, podrán ser invitadas para participar en el evento de finales de julio próximo, en el que tendrán sesiones de aprendizaje y conexión con diferentes áreas de Walmart Centroamérica, con Abastecimientos Globales y Marketplace de Walmart Internacional, así como reuniones individuales de 30 minutos para presentar sus productos al equipo de Compras de Walmart Centroamérica.

Walmart Growth Summit es una iniciativa que comenzó hace once años en Estados Unidos bajo el nombre de “Walmart Open Call”, como una invitación abierta a proveedores locales para formar parte de su red de proveedores.  A la fecha, mercados como México, India y Chile, en los que Walmart tiene operaciones, ya son parte de esta iniciativa.  

Para mayor información: https://www.walmartcentroamerica.com/content/walmart-centro-america/es/proveedores/growth-summit-2025.html  

jueves, 27 de marzo de 2025

Walmart Nicaragua a la cabeza en el rescate de alimentos.

En lo que va de 2025, Walmart Nicaragua ha logrado rescatar 492 mil libras de productos que han sido donados al Banco de Alimentos de Nicaragua, representando una inversión de 14.6 millones de córdobas. Este aporte ha beneficiado mensualmente a un promedio de 15,987 personas que son atendidas por esta organización.

“Esta iniciativa tiene como objetivo evitar el desperdicio de alimentos y de bienes de primera necesidad, asegurando que aquellos productos con desperfectos en su empaque sean donados periódicamente y gestionados de manera responsable para su consumo inmediato”, refirió María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua. 

Como parte del compromiso regional de la compañía, se han establecido metas anuales para rescatar productos no aptos para la venta, pero aún adecuados para el consumo o uso humano. En 2025, la meta es recuperar el 47 % de los productos comestibles de la merma en tiendas, centros de distribución y plantas para contribuir la calidad de vida de las comunidades más vulnerables de Centroamérica a través de los Bancos de Alimentos. 

En el caso de Nicaragua, la meta se va superando en un 49.90 % de productos rescatados, gracias a la conciencia, esfuerzo y dedicación de los asociados de Walmart en Nicaragua que evitan que estos alimentos vayan a parar a los vertederos del país. Este logro forma parte de la política de Cero Desperdicios de la compañía.  

“En Walmart entendemos que el desperdicio de alimentos es un desafío global y trabajamos continuamente para implementar soluciones sostenibles que generen un impacto positivo en las comunidades donde operamos. A través de nuestra política de Cero Desperdicios apoyamos a mantener la seguridad alimentaria de miles de familias nicaragüenses en situación de vulnerabilidad, a la vez que contribuimos a la reducción de la contaminación ambiental”, expresó la ejecutiva. 

Al conmemorarse el Día Internacional de Cero Desechos, este 30 de marzo, Walmart reafirma su compromiso con la sostenibilidad mediante acciones concretas que generan un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad, encaminadas a convertirla en una empresa regenerativa. 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Ganá usando Mi Claro.

Claro Nicaragua lanza una promoción para premiar a sus clientes que realizan recargas o pagos de facturas, a través de su plataforma Mi Claro. La campaña ofrece la posibilidad de ganar tarjetas de regalo de Walmart por cada transacción realizada en la web o la aplicación Mi Claro. De esta forma, Claro ofrece una forma más fácil y conveniente, para que sus usuarios disfruten de grandes premios.

Mi Claro, accesible en www.miclaro.com.ni y en la app para dispositivos iOS y Android, permite gestionar las cuentas de manera rápida y segura desde cualquier lugar. Los usuarios que realicen recargas, compren paquetes por C$110.00 o más, o paguen sus facturas Claro durante el mes de marzo, se registrarán automáticamente para participar en el sorteo de dos tarjetas de regalo de Walmart.

Esto ofrece a los usuarios un mes completo para realizar sus pagos y participar en el sorteo. Al optar por realizar sus transacciones de manera digital a través de Mi Claro, los clientes no solo ahorran tiempo y esfuerzo, sino que tienen la oportunidad de ganar premios.

“En Claro, buscamos ofrecer beneficios adicionales a nuestros clientes para que su experiencia sea aún mejor. Con esta promoción, premiamos su fidelidad y les damos más razones para seguir conectados con nosotros”, destacó Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua.. 

Realizá tus pagos y recargas a través de Mi Claro y participá en la promoción vigente durante todo el mes de marzo. Para más información, ingresá a www.claro.com.ni.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Vive un verano increíble con los precios bajos de Walmart.

Walmart ofrece a los nicaragüenses la propuesta más completa y novedosa para este verano, con atractivas rebajas en una amplia variedad de productos de temporada disponible en los cuatro formatos (Palí, Maxi Palí, supermercados La Unión y tiendas Walmart), para que las familias disfruten al máximo esta época del año.

Los clientes pueden encontrar una extensa propuesta de rebajas en artículos para disfrutar en familia como parrillas, piscinas, sillas exteriores, casas de campañas, toldos, bolsas para dormir, colchones inflables, entre otros. También productos de cuidado personal como repelentes y bloqueadores.

Los formatos de Walmart también ponen a disposición una diversa gama de productos para parrilla como pollo, res, cerdo y chorizos. Además, pueden disfrutar de rebajas en cortes seleccionados de carne, así como embutidos.

“En Walmart cumplimos nuestra promesa de ofrecer precios bajos todos los días para que cada familia pueda disfrutar de un verano inolvidable. Con el firme propósito de ahorrar tiempo y dinero, hemos preparado una amplia variedad de productos para el aire libre, gastronomía y entretenimiento. Invitamos a todas las familias a descubrir nuestras ofertas y a vivir una experiencia de compra que reúne calidad, ahorro y conveniencia”, dijo María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua. 

En el caso específico de las tiendas Walmart, encontrarán toda la propuesta de artículos destacados para la natación y los deportes acuáticos.

En el apartado de entretenimiento, sobresalen las bocinas, torres de sonido, televisores y teléfonos celulares. En la sección de textil los veraneantes encuentran una colección tropical de vestimentas cómodas y frescas como pantalonetas, vestidos de baño, sandalias, camisetas, entre muchos otros.

Todo lo que el cliente necesita para el verano lo tiene al alcance de su mano por medio de los sitios web de los formatos Walmart, Supermercados y Bodegas, como parte del esfuerzo de la compañía para que las familias puedan comprar donde quieran, como quieran y cuando quieran.

“Es el momento perfecto para planificar un verano increíble con solo unos clics porque a través de nuestras plataformas digitales, podrán acceder a todo lo que necesitan y hacer que sus compras sean más fáciles y rápidas, inclusive con rebajas exclusivas que solo obtendrán en línea. ¡Naveguen y descubran todas las opciones que tenemos para ustedes!”, mencionó la ejecutiva. 

Los clientes también pueden trasladar sus compras de verano en productos seleccionados a pagos de hasta 12 meses con la tarjeta Walmart.

Walmart Centroamérica sigue brindando el mejor surtido y precios accesibles para que las familias centroamericanas puedan ahorrar dinero y vivir mejor.

lunes, 10 de marzo de 2025

Walmart potencia el desarrollo de las mujeres en Centroamérica.

Promover el liderazgo femenino mediante iniciativas y políticas que fomentan la participación activa de las mujeres es uno de los compromisos de Walmart Centroamérica para mejorar las oportunidades de miles de familias en la región.

Con acciones tangibles se generan condiciones importantes para el desarrollo profesional y el crecimiento personal de asociadas y proveedoras, consolidándose como un motor de progreso y crecimiento.

Entre las estrategias se incluyen programas de mentoría y desarrollo profesional, capacitación en liderazgo y habilidades técnicas, así como políticas de compensación basadas en criterios objetivos y transparentes, relacionados con la experiencia, las habilidades y el desempeño.

Este entorno de oportunidades, se ha potenciado el rol de las mujeres en la compañía, donde casi la mitad de los puestos de liderazgo en tiendas están ocupados por mujeres. Adicionalmente, las mujeres ocupan puestos ejecutivos en oficinas como gerencias y direcciones.

"En Walmart, contamos con un entorno donde todos nos sentimos apoyados y conectados con un fuerte sentido de pertenencia. Este compromiso se refleja en el crecimiento profesional de nuestras asociadas, quienes han aprovechado las oportunidades para alcanzar nuevos niveles de éxito. Nuestros equipos han logrado destacar y liderar, demostrando que cuando todos tienen la oportunidad de desarrollarse, los resultados son extraordinarios", expresó Bárbara Viñals, directora de Operaciones Walmart y Supermercados.

Apoyo para el crecimiento de proveedoras 

Entre las iniciativas de Walmart están las que fomentan el apoyo a la producción local y generan mejores oportunidades económicas para los pequeños y mediados proveedores, así como para sus familias. 

Ese impulso económico y social se realiza principalmente mediante los programas Una Mano para Crecer y Tierra Fértil, los cuales fortalecen las capacidades productivas y comerciales de las pymes de manufactura y los proveedores agrícolas.

En el 2024, el  programa Una Mano para Crecer, benefició a 480 pequeños proveedores centroamericanos de abarrotes, textiles y bienes de consumo, a quienes se les compró más de 70 millones de dólares. Además, se generaron casi 8,000 empleos directos.

Estos esfuerzos de Walmart para impulsar los negocios locales dan lugar a historias inspiradoras en toda la región, como Mamá Gollita, una empresa familiar fundada en Nicaragua en el 2010, liderada por Adalinda Blandón Benavidez. 

Mamá Gollita se especializa en la producción de salsas y productos conservados en vinagres, vainilla, frambuesa y achiote molido. Gracias al programa Una Mano para Crecer, esta empresa nicaragüense recibió capacitación, acompañamiento y una plataforma más amplia y centralizada para la distribución de productos. 

Walmart Centroamérica sigue apoyando activamente el talento femenino de los países donde opera, promoviendo un entorno en el que las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial.

jueves, 27 de febrero de 2025

ICI Nicaragua, la planta industrial de Walmart en el país con dos años sin accidentes

Industrias Cárnicas Integradas (ICI), la planta de procesos de Walmart en Nicaragua, ha alcanzado un hito histórico en seguridad ocupacional al completar 730 días sin ningún tipo de accidentes. Este logro refleja su firme compromiso con el bienestar de sus asociados (colaboradores) y la mejora continua en sus procesos.

"En un mundo donde la seguridad humana es esencial, las empresas enfrentamos la complejidad de crear ambientes de trabajo libres de accidentes que, además de ser un compromiso ético, exige atención a los detalles, formación continua y la participación activa de cada miembro del equipo”, dijo María Baldizón, gerente general de ICI Nicaragua, quien agregó que "un ambiente de trabajo seguro no solo protege a nuestro equipo, sino que también fortalece nuestra productividad y genera confianza en nuestros clientes y aliados estratégicos".

Gracias a su enfoque en la seguridad, ICI ha sido reconocida con múltiples galardones a nivel regional, entre ellos: "Planta más segura" en 2021 y 2022, "Reto Maquinaria Segura 2022" y "Mejor Planta Manufactura 2022".

Producción y expansión a otros mercados

Actualmente, ICI procesa 7.5 millones de libras de pollo, 1.9 millones de libras de cerdo y 1.6 millones de libras de res al mes, posicionándose como un referente en la industria nacional. Su categoría más vendida es el pollo, en presentaciones como congelado, fresco o marinado, así como carnes molidas. 

Además, la empresa fortalece su presencia en el mercado centroamericano con exportaciones de carne de res a Walmart de Costa Rica, El Salvador y Guatemala, garantizando la más alta calidad y seguridad alimentaria en la región.

Inversión y mejora de procesos 

Para optimizar su capacidad de producción, ICI ha invertido recientemente 1.75 millones de dólares en maquinaria de última tecnología, incluyendo molinos Seydelmann para carne molida, termoformadoras para productos empacados, tumbler de descongelación para cerdo e inyectadoras para el procesamiento de cerdo y pollo.

Con miras al futuro, la empresa destinará más de 2 millones de dólares en la automatización de procesos en carne molida, cerdo, res y termoformado, mejorando la calidad, la seguridad y la productividad.

"Las inversiones que realizamos no solo representan un compromiso con la modernización, sino un valor agregado crucial para garantizar el abastecimiento de nuestras tiendas y la seguridad alimentaria de las familias nicaragüenses con productos frescos y confiables porque cada mejora en nuestras instalaciones se traduce en un proceso más ágil y seguro”, comentó Baldizón.

Compromiso con llevar alimentos sanos

ICI genera 250 empleos directos y trabaja de la mano con productores ganaderos de Matiguás, Río Blanco, Siuna, Matagalpa y Río San Juan, asegurando altos estándares de calidad a través de estrictos controles sanitarios y programas de trazabilidad.

Para garantizar que el proceso de selección de la res cumpla con los estándares deseados por los consumidores, ICI trabaja de la mano con el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), que establece procedimientos y controles en los establecimientos de procesamiento de reses. Entre estos controles se incluyen el procedimiento de trazabilidad de las reses adquiridas y un programa de muestreo de análisis microbiológicos para verificar la inocuidad de los alimentos.

Abastecimiento a tiendas

El proceso logístico de alistar con alimentos cárnicos las 105 tiendas de la compañía se realiza en horarios nocturnos, de 9 p.m. a 6 a.m. Se procesan 450 mil libras diariamente en todas las categorías para garantizar un surtido completo en todo el país.

"El personal operativo de ICI tiene como objetivo cumplir con la continuidad de nuestras políticas de calidad sin romper la cadena de frío hasta que los productos lleguen a las tiendas, manteniendo nuestra promesa de excelencia en cada etapa de la cadena de suministro y el abastecimiento constante del mercado nicaragüense”, enfatizó Baldizón. 

viernes, 14 de febrero de 2025

Walmart refuerza su compromiso de impactar positivamente en las comunidades donde opera.

Gracias a sus programas de donación y sostenibilidad, Walmart Nicaragua incrementó su impacto social en el país durante 2024. La compañía logró superar significativamente las metas alcanzadas en 2023, consolidándose como un aliado clave en la lucha contra el desperdicio de alimentos y el apoyo a los sectores más vulnerables.

En 2024, Walmart donó al Banco de Alimentos de Nicaragua un total de 1,123 toneladas métricas de productos y artículos de primera necesidad, un 9 % más en comparación con 2023, para beneficiar mensualmente a más de 21 mil personas en situación de vulnerabilidad. El valor de estas donaciones ascendió a C$82.9 millones, reflejando un incremento del 19 % respecto al año anterior. Este crecimiento refuerza el impacto del programa "Cero Desperdicio", que rescata productos de tiendas, plantas y centros de distribución.

“El impacto logrado en 2024 está apegado a nuestra visión de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias nicaragüenses, y como muestra de nuestro compromiso con la sostenibilidad. Cada donación nos acercan a un futuro con menos desperdicio y más oportunidades para todos”, afirmó María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

Iniciativas adicionales que marcaron la diferencia

Además de las donaciones de alimentos, Walmart realizó contribuciones claves por C$2.7 millones para fortalecer la infraestructura y operatividad del Banco de Alimentos, incluyendo:

La reparación de camiones frigoríficos y la compra de equipos esenciales como básculas móviles y pallets plásticos.

La adquisición de un camión frigorífico de 4 toneladas, lo que permitirá una mayor capacidad de recolección y distribución de alimentos en el marco de la campaña "Cero Desperdicio".

Asimismo, la empresa contribuyó con proyectos específicos como la reactivación de un pozo en el departamento de Carazo en el que se invirtieron C$703 mil para la Asociación Hogar de Protección de Niñas y Niños con Discapacidad Pajarito Azul, beneficiando a 5,985 personas con acceso a agua potable. También apoyó a la organización Conanca con un aporte de C$183 mil para pruebas biométricas hemáticas destinadas a la niñez con cáncer que es atendida en el Hospital de referencia nacional Manuel de Jesús Rivera, “La Mascota”.

“Walmart reafirma su compromiso de ser un motor de cambio positivo en Nicaragua, con programas sostenibles y un enfoque constante en la mejora de la calidad de vida de las comunidades más necesitadas. En total invertimos C$3.6 millones en proyectos sociales puntuales a través de nuestros aliados estratégicos, cuyos esfuerzos nos inspiran a seguir aportando soluciones y recursos para generar un impacto positivo en las comunidades”, comentó la ejecutiva. 

Fomento al voluntariado corporativo

El impacto social de Walmart también se reflejó en la participación activa de sus colaboradores. Durante el año, se realizaron a cabo 9 jornadas de voluntariado, con la participación de 321 asociados que acumularon un total de 1,439 horas de trabajo voluntario. Estas actividades incluyen iniciativas de protección ambiental, rescate de alimentos y apoyo a programas comunitarios.

miércoles, 22 de enero de 2025

Productores sostenibles, comunidades prósperas: El caso de éxito de José Francisco Olivas con Walmart.

Desde la comunidad de Casa Blanca, en el municipio de Pueblo Nuevo, Estelí, emerge la inspiradora historia de José Francisco Olivas Hernández, un agricultor cuya pasión por la tierra ha sido fundamental para el desarrollo sostenible del sector agrícola de la región. 

Con 14 años de experiencia, José Francisco ha transformado su enfoque agrícola. Comenzó con la producción de ¼ de manzana de tomate criollo que, paulatinamente, fue ampliando hasta tener diversificada su oferta productiva en la actualidad. “Esto ha sido muy importante para ir rompiendo los ciclos de vida de plagas y enfermedades, a la vez que ha impulsado mi crecimiento como agricultor”, refirió.  

Su finca es un claro ejemplo de adaptación y diversificación. Actualmente, cultiva tomate criollo en una manzana mensual, chile dulce cada cuatro meses en una manzana, y aprovecha las oportunidades para sembrar pepinos y zanahorias. Esta versatilidad ha sido clave para fortalecer su sostenibilidad económica.

Un camino hacia el éxito junto a Tierra Fértil y Walmart

El vínculo de José Francisco con Walmart data de 2010, cuando como proveedor independiente inició entregando 300 cajillas semanales. Gracias al programa Tierra Fértil, que fomenta la implementación de buenas prácticas agrícolas, su producción semanal actual ha crecido hasta un 400 %, abasteciendo a la compañía de 900 a 1,500 cajillas en la actualidad. 

El tomate criollo es su producto estrella, representando el 21 % de las compras anuales de este cultivo por parte de Walmart. Este dinamismo se debe a la demanda sostenida durante todo el año y a la capacidad para cumplir con los rigurosos estándares de calidad e inocuidad.

"Este notable crecimiento refleja un compromiso personal y constante con la calidad y la innovación. El programa Tierra Fértil me ha ayudado a mejorar la calidad de mis cultivos y a reducir el uso de plaguicidas por medio de la adopción de nuevas tecnologías", comentó. 

Mejoras sostenibles impulsadas por Tierra Fértil

A través de las capacitaciones recibidas, ha implementado técnicas modernas como el uso de abonos verdes, fertirriego, bancos elevados para la temporada de lluvias y telas agrícolas que reducen el uso de plaguicidas. Estas innovaciones no solo mejoran la productividad, sino que también garantizan la seguridad alimentaria. 

"Estoy agradecido por las capacitaciones recibidas, que han fortalecido mis procesos agrícolas y la seguridad de mis productos. Con Walmart he llegado a convertirme en un agro empresario”, destacó. 

Asimismo, la capacitación constante de su personal sobre fichas técnicas, uso adecuado de agro insumos y el respeto de los periodos de retiro de agroquímicos son prácticas esenciales que aseguran la calidad de los productos entregados.

Diversificación estratégica y visión de futuro

La diversificación de sus cultivos también ha sido clave para mitigar riesgos y asegurar ingresos estables. José Francisco ha introducido cultivos como la papaya y la zanahoria, destacándose en la producción de esta última en zonas bajas, una innovación que ha contribuido al abastecimiento nacional durante épocas de déficit. 

Con miras al futuro, planea expandirse a la producción de chiles mundiales y tomates indeterminados bajo agricultura protegida, integrando nuevas tecnologías para asegurar un suministro continuo durante todo el año.

"El compromiso de agricultores como José Francisco es fundamental para nuestra misión de ofrecer productos frescos y de alta calidad a nuestros clientes", comentó Edgard Lira, Gerente País de Perecederos de Walmart Nicaragua. "Nos enorgullece trabajar con productores que innovan continuamente y fortalecen la sostenibilidad del sector agrícola", sostuvo.

La relación con Walmart ha sido un pilar en el desarrollo de José Francisco. "La relación con Walmart cada día crece y se fortalece más", expresó con entusiamso este sobresaliente productor. Su visión es continuar expandiéndose de la mano de la compañía, explorando nuevas oportunidades y tecnologías que impulsen aún más su éxito.

Con historias como la de José Francisco, se reafirma el valor de la agricultura sostenible y el poder de las alianzas estratégicas para transformar comunidades rurales y fortalecer la seguridad alimentaria en el país. 

martes, 14 de enero de 2025

Walmart da la bienvenida a la temporada escolar con una amplia oferta para todos los estudiantes.

Con el compromiso de ofrecer calidad, variedad y precios accesibles, Walmart anuncia su oferta comercial para la temporada de regreso a clases 2025, que se extenderá hasta el 18 de febrero. Este año, la compañía presenta una selección de 760 artículos diseñados para satisfacer las necesidades académicas de estudiantes de todas las edades, reafirmando su compromiso con el apoyo a las familias en este importante momento del año.

"Nuestro objetivo es ser el aliado ideal de las familias, ofreciendo soluciones pensadas para cada estudiante. Este año, nuestra selección de artículos escolares combina calidad, diseño y precios accesibles para inspirar el éxito académico", dijo María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

Productos para todos los gustos y presupuestos

La oferta de este año destaca por su diversidad y enfoque en el valor. Los clientes encontrarán desde productos económicos hasta artículos de licencia que combinan calidad y diseño a precios competitivos. Entre las opciones más esperadas se incluyen mochilas, loncheras y cartucheras con ilustraciones de personajes icónicos como Harry Potter, Stitch, Hello Kitty, Bob Esponja y muchos más.

En el segmento de cuadernos, Walmart ofrece hasta 177 portadas diferentes, abarcando diseños genéricos, colores sólidos y licencias exclusivas que permitirán a los estudiantes expresar su estilo único. La variedad incluye cuadernos engrapados, espirales y cosidos, cubriendo todas las preferencias y necesidades escolares.

Marcas destacadas y calidad garantizada

La temporada escolar de Walmart trae consigo una selección de marcas reconocidas por su calidad y valor. Los clientes podrán elegir productos de BIC, Facela, Scribe y la marca propia Pen + Gear, que combina economía con valor agregado a través de líneas con licencias populares. También está disponible la marca Nottas, reconocida por sus cuadernos de alta calidad a precios inmejorables.

"Walmart no solo se destaca por la calidad de su inventario, sino también por ofrecer precios competitivos. La compañía mantiene su enfoque en hacer que cada compra sea accesible para todos los presupuestos, garantizando el mejor valor en cada producto", señaló la ejecutiva. 

Un regreso a clases lleno de oportunidades

Asimismo, Walmart preparó un surtido fresco e innovador de recipientes herméticos infantiles en diferentes formas y tamaños desde 400 ml hasta 1,200 ml, más una amplia colección de botellas tanto de plástico como de acero inoxidable de 16 y 24 onzas, y 1.2 litros. 

Walmart también pone a disposición de sus clientes una gama de muebles diseñados para mejorar la experiencia de estudio en casa. La oferta incluye escritorios modulares, escritorios con repisas o con top de vidrio, así como opciones básicas. Además, los entusiastas de los videojuegos encontrarán sillas y escritorios Gaming. Igualmente, se destacan las libreras, cubos organizadores y literas, todos pensados para maximizar espacio, funcionalidad y estilo, siempre con precios accesibles. 

Con la tarjeta de crédito Walmart Mastercard de Banpro, los clientes pueden financiar sus compras de laptops, celulares y escritorios con plazos de 6 a 12 meses sin intereses, facilitando el acceso a productos esenciales para el regreso a clases.

Para completar las necesidades escolares, Walmart ofrece opciones textiles que incluyen tenis en colores blanco y negro, disponibles a partir del 21 de enero; ropa interior infantil; y calcetería deportiva. Cada producto ha sido cuidadosamente seleccionado para combinar calidad y confort, asegurando que los estudiantes cuenten con el mejor equipamiento para un ciclo escolar lleno de éxitos.

De modo que se facilite la experiencia de compra, la compañía invita a sus clientes a explorar su plataforma de eCommerce y seguir sus publicaciones en redes sociales, donde encontrarán recomendaciones y ofertas destacadas que los ayudarán a preparar un regreso a clases exitoso desde la comodidad de su hogar.

"Walmart invita a todos sus clientes a visitar sus tiendas y su plataforma digital para descubrir la variedad de productos que harán de este regreso a clases una experiencia única. Juntos, damos la bienvenida a un ciclo escolar lleno de oportunidades y grandes logros", puntualizó Rodríguez. 

martes, 7 de enero de 2025

Walmart arranca el 2025 reafirmando su compromiso de inversión en Nicaragua con la inauguración de Maxi Palí Sébaco.

Tras una inversión de 5.7 millones de dólares, Walmart Nicaragua abrió festivamente la tienda Maxi Palí Sébaco, en Matagalpa, liderando este año las inauguraciones de la compañía en la región centroamericana. 

Esta nueva tienda –ubicada del puente de ingreso a la ciudad de Sébaco, 1.3 kilómetros al norte, carretera hacia Matagalpa– representa un paso más en el compromiso de Walmart por acercar productos de calidad que ahorren tiempo y dinero para contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias nicaragüenses.

La tienda Maxi Palí Sébaco cuenta con un edificio de 1,974 metros cuadrados, de los cuales 1,492 metros cuadrados están destinados al área de ventas. Además, ofrece 56 espacios de estacionamiento para mayor comodidad de los clientes.

Impulso a la economía local y generación de empleo

La tienda pone a disposición de los consumidores un surtido de más de 7,500 productos, facilitando el acceso a una amplia gama de opciones en alimentos, productos para el hogar, y artículos de uso diario, con el respaldo de su filosofía precios bajos todos los días.

Esta inauguración está generando 47 empleos directos, beneficiando a la comunidad local con nuevas oportunidades de trabajo. Además, la tienda reafirma el compromiso de Walmart con la equidad de género, ya que su equipo está compuesto por un 56.8 % de mujeres y un 43.2 % de hombres.

Liderando el mercado detallista

Maxi Palí Sébaco es la tienda número 22 del formato Maxi Palí en el país, sumando 105 tiendas de los diferentes formatos de Walmart a lo largo de Nicaragua. Con esta apertura, la compañía refuerza su visión de liderar el mercado minorista ofreciendo siempre la mejor experiencia de compra.

Como parte de su enfoque en la sostenibilidad, la nueva tienda Maxi Palí Sébaco está equipada con paneles solares, contribuyendo al uso eficiente de energía renovable y a la reducción del impacto ambiental.

“Estamos muy contentos de seguir creciendo junto a las comunidades nicaragüenses. La apertura de esta tienda es un testimonio de nuestro compromiso con el desarrollo económico y social del país, acercando productos de calidad a precios accesibles y contribuyendo al bienestar de las familias”, destacó Jeannina Espinoza, subdirectora de Operaciones de Walmart Nicaragua.

martes, 17 de diciembre de 2024

Más de 3 mil sonrisas apadrina Walmart en esta Navidad.

Una representación de 50 niños de la comunidad Barbas del Tigre, del municipio de San Rafael del Sur, Managua, vivieron una jornada inolvidable llena de alegría y esperanza organizada por Walmart Nicaragua, como parte de la entrega anual de juguetes de su programa Haz Magia y Comparte Amor.

El evento incluyó una variedad de actividades diseñadas para llevar felicidad a los más pequeños: un espectáculo con Santa Claus, presentaciones de payasitos, pintacaritas, piñatas, y la entrega de juguetes. Además, los asistentes pudieron disfrutar de alimentos y compartir momentos especiales con voluntarios asociados de Walmart, quienes donaron juguetes de manera personal, interactuaron con los niños y participaron activamente en la organización y desarrollo de las actividades.

“El programa Haz Magia y Comparte Amor ha logrado un impacto significativo desde su creación. Entre 2020 y 2024, la compañía suma un acumulado de 15,098 juguetes distribuidos anualmente. Nosotros nos sentimos más que felices apadrinando, particularmente con juguetes durante en estas fiestas navideñas, a miles de niños que son atendidos por el Banco de Alimentos de Nicaragua”, expuso María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

Más de 1.1 millones de córdobas destinó Walmart Nicaragua para entregar juguetes premium de su catálogo de oferta para la niñez de más de 40 organizaciones, incluyendo colectivos familiares y oenegés, impactando en comunidades de Managua, Diriamba, Granada, El Tortuguero, Las Cruces de Salamanca, Isla de Ometepe, Rivas, Chinandega, Sébaco, Santo Tomás, Somoto, Tipitapa y San Rafael del Sur.

“La colaboración de Walmart Nicaragua es un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden marcar la diferencia en la vida de los más vulnerables. Gracias a su compromiso, miles de niños en situaciones difíciles han podido disfrutar de momentos de alegría y esperanza en esta época navideña. Estamos profundamente agradecidos por su apoyo continuo, que demuestra que juntos podemos construir un futuro más resiliente y lleno de oportunidades”, destacó Edgard Mendieta, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Nicaragua.

lunes, 16 de diciembre de 2024

Un sábado navideño en Walmart.

La tarjeta de crédito Walmart MasterCard Banpro, llevó diversión a los niños que visitaron el pasado sábado 14 de diciembre junto a sus padres la tienda Walmart de carretera a Masaya, lleno de entretenimiento navideño, donde pudieron tomarse fotos con Santa Claus y disfrutando de las ocurrencias del Grinch mientras consumían palomitas y se pintaban el rostro con el dibujo de su preferencia, asimismo, los adultos participaron de la ruleta regalona, ganándose lindos premios al presentar su factura de compra realizada con la tarjeta de crédito Walmart MasterCard Banpro, donde también obtuvieron un 6% de descuento, permitiéndoles llevar más productos a casa..

martes, 26 de noviembre de 2024

Vegetales Casa Blanca: una historia de éxito agrícola en Nicaragua en alianza con Walmart.

En el corazón de Jinotepe, Carazo, se encuentra Vegetales Casa Blanca, una finca que se ha convertido en un modelo de innovación y éxito en la agricultura protegida. Liderada por el productor Enrique Rojas, esta operación ha transformado su enfoque agrícola en tan solo tres años, consolidándose como un referente en calidad, diversificación y sostenibilidad.

Iniciando con solo 2,000 m² de invernaderos y dos cultivos en 2021, Vegetales Casa Blanca ahora cuenta con 11,500 m² de estructuras protegidas , produciendo una variedad de cultivos de alto valor agregado, como chile mundial, pimientos snack, tomates cherry y lechugas hidropónicas. Este crecimiento no solo refleja un compromiso con la excelencia, sino también la fuerte alianza que han forjado con Walmart Nicaragua a través del programa Tierra Fértil.  

"El programa Tierra Fértil ha sido un pilar fundamental en nuestro desarrollo como productores agrícolas y proveedores confiables para Walmart. Gracias a esta alianza, hemos logrado no solo un crecimiento exponencial en producción, sino también abrir nuevas oportunidades de mercado que antes parecían inalcanzables", confió Rojas, quien desde enero de 2022 inició una relación comercial con la compañía. 

Hoy, gracias al respaldo técnico y comercial del programa Tierra Fértil, Vegetales Casa Blanca pasó de entregar 60 cajillas semanales de chile mundial a convertirse en el principal proveedor de productos diferenciados como tomates cherry de colores, chiles snack y chiles Palermo. Actualmente, la finca entrega más de 400 cajillas semanales, representando un crecimiento del 566 % en su capacidad de suministro.

"En Walmart nos sentimos profundamente orgullosos de contar con Vegetales Casa Blanca como uno de nuestros principales proveedores agrícolas en Nicaragua. Su compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad refleja los valores que promovemos en nuestra cadena de suministro. Es un ejemplo inspirador del impacto positivo que podemos lograr juntos”, reconoció Edgard Lira, Gerente País de Perecederos de Walmart Nicaragua. 

Vegetales Casa Blanca ha implementado mejoras significativas en su operación, desde protocolos estrictos de inocuidad y manejo fitosanitario avanzado hasta un sistema de trazabilidad que asegura que cada producto cumpla con los más altos estándares. Además, las visitas de campo y asesorías han permitido optimizar procesos en el área de empaque, manejo de plagas y diversificación de cultivos. 

La diversificación de su oferta agrícola ha sido clave para el éxito de Vegetales Casa Blanca. Desde la incorporación de cultivos como lechugas hidropónicas, chiles snack y tomates criollos, hasta la experimentación con hierbas aromáticas como albahaca y cilantro. 

“La diversificación nos ha ampliado las oportunidades de colaboración con Walmart, permitiéndonos participar en más ofertas de compra y tener mayor presencia en el mercado. Estamos contentos de que con ellos tenemos una alianza sólida y con grandes oportunidades a largo plazo”, comentó Rojas.

"El programa Tierra Fértil ha sido un catalizador para transformar la agricultura en nuestra región, y Vegetales Casa Blanca es una prueba tangible de este éxito. Este esfuerzo conjunto demuestra que cuando invertimos en el campo, también estamos invirtiendo en un futuro más sostenible para nuestras comunidades”, afirmó Lira.

Actualmente, el 90 % de la producción de Vegetales Casa Blanca es adquirida por Walmart, un hecho que subraya la fortaleza de esta alianza. La familia Rojas visualiza un futuro lleno de oportunidades, con planes para seguir creciendo y contribuyendo al desarrollo económico local. 

“Nuestro crecimiento, impulsado por el programa Tierra Fértil, ha significado un impacto positivo en nuestra comunidad. Hemos incrementado significativamente la generación de empleo, creando oportunidades para más familias. Estamos orgullosos de ser parte de esta cadena de valor que transforma vidas”, dijo Rojas.

Vegetales Casa Blanca es un claro ejemplo de cómo la innovación, el compromiso con la calidad y una visión estratégica pueden transformar una finca en un referente agrícola, impulsando el desarrollo del sector agrícola y garantizando alimentos frescos y de calidad a los consumidores nicaragüenses.

martes, 19 de noviembre de 2024

Walmart Nicaragua recibe Premio a la Excelencia por sus iniciativas de Valor Compartido: Una Mano para Crecer y Tierra Fértil.

Walmart Nicaragua ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia 2024 en reconocimiento a sus programas de Valor Compartido: Una Mano para Crecer y Tierra Fértil , reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de comunidades en el país.

Este premio destaca el impacto transformador de ambos programas, que se han convertido en pilares fundamentales para apoyar a pequeños y medianos productores y empresarios nicaragüenses, promoviendo su inclusión en las cadenas de valor de Walmart.

“Este premio nos motiva a seguir creciendo e impactando de manera positiva en Nicaragua. Nos impulsa a fortalecer nuestro compromiso con cada comunidad, cada familia y cada persona a la que llegamos, reafirmando nuestra promesa de ofrecer productos de calidad, accesibles y de apoyar el desarrollo económico local”, dijo María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua. 

Programas que apuntan a la transformación y la sostenibilidad

Una Mano para Crecer: Impulsa el desarrollo de pequeñas y medianas empresas locales para que puedan crecer, innovar, diversificarse y hasta exportar. En la actualidad, 67 pymes nicaragüenses abastecen de productos nacionales a la compañía y generan empleo directo a más de 800 personas. 

Tierra Fértil: Diseñado para fortalecer el sector agrícola, este programa facilita a los productores pequeños la oportunidad de comercializar sus productos frescos directamente en las tiendas Walmart. Además, fomenta prácticas agrícolas sostenibles, mejorando la productividad y el cuidado del medio ambiente. 

Reconocimiento a un impacto real

El Premio a la Excelencia, otorgado por el programa de televisión Impacto Financiero, celebra el enfoque innovador y el impacto tangible de estos emblemáticos programas en la mejora de las condiciones de vida de miles de familias nicaragüenses. 

“Para Walmart recibir este reconocimiento es reflejo del compromiso latente por contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias nicaragüenses, y del increíble trabajo en equipo que hacemos día a día para ahorrarles tiempo y dinero a través de nuestra filosofía de precios bajos todos los días. Nuestro sincero agradecimiento por ver en Walmart a un aliado en el desarrollo y bienestar de los nicaragüenses”, mencionó la ejecutiva.  


Premio a la Excelencia Nicaragua surgió hace tres años, durante la pandemia del covid-19, como una forma de reconocer a las empresas e instituciones que, a pesar de las adversidades del contexto, lograron sobreponerse, reinventarse o diversificarse. En su cuarta edición, más de 70 empresas participaron en la premiación.

Compromiso con el desarrollo integral

Previo a la gala, representantes de las pymes proveedoras de Walmart participaron de  la conferencia “Vencer o Morir”, que reunió a más de 500 personas en una jornada de aprendizaje, motivación e inspiración. La compañía también estuvo presente con un stand que permitió a los asistentes conocer más sobre ambos programas. 

“Agradecemos profundamente a nuestros socios comerciales, productores agrícolas y pymes fabricantes por su esfuerzo constante en la mejora y la calidad; a nuestros clientes por su preferencia y confianza; y a nuestros asociados por su genuino compromiso y dedicación. Este premio es el resultado de un trabajo compartido, de alianzas sólidas y de una búsqueda incansable por la excelencia”, comentó Rodríguez. 

A través de Una Mano para Crecer y Tierra Fértil, Walmart Nicaragua no solo contribuye al progreso económico, sino que también refuerza su papel como agente de cambio social, fomentando alianzas estratégicas y prácticas responsables que benefician a productores, consumidores y al medioambiente.

Con este reconocimiento, Walmart Nicaragua reafirma su misión de ser un socio confiable para las comunidades y un modelo de sostenibilidad empresarial en la región, en línea con su meta de convertirse en una empresa regenerativa.