miércoles, 21 de septiembre de 2022

Regresa la Super Liga Claro

Claro, empresa comprometida con el desarrollo del deporte en la niñez nicaragüense, inicia la convocatoria de inscripción para la 2da edición de la “Super Liga Claro” en Nicaragua, un espacio lleno de emociones, talento y las mejores jugadas del fútbol a nivel nacional.

La Súper Liga Claro inició en el año 2013 en Guatemala, como respuesta a la necesidad de espacios de recreación sana, para que niños y niñas disfrutaran junto a sus familiares y amigos. A su vez, esta iniciativa busca ser una propuesta a la profesionalización del fútbol, a través de un torneo de planificación a grandes escalas.

“Claro Nicaragua se complace en iniciar la búsqueda de los nuevos talentos de la Súper Liga Claro, en la que miles de niños nicaragüenses realizarán su sueño de competir en una copa profesional y de prestigio centroamericano. Invitamos a todas las familias a inscribir a sus niños y que juntos conectemos con esta experiencia deportiva”, comentó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

En esta 2da edición de la Super Liga Claro, 800 niños tendrán la oportunidad de participar en los más de 100 partidos a efectuarse en 60 días de torneo. Para sumarse, los equipos interesados deben visitar la web: http://www.superligaclaro.com/ y llenar el formulario de inscripción, mismo que estará habilitado hasta el 30 de septiembre.

Los equipos inscritos, se enfrentarán en fases de grupos, subiendo a 8vos de final, posteriormente a 4tos de final, semifinal y luego jugar en la gran final, donde se coronarán ganadores por categorías (categoría 1: niños de 9 a 10 años; categoría 2: niños de 11 a 12 años).

La inauguración de la Super Liga Claro se efectuará el próximo 8 de octubre en las canchas de Zona Deportiva, en las que se jugarán partidos consecutivos en los departamentos: León, Chinandega, Estelí y Managua.

Para conocer a detalle sobre este torneo, los nicaragüenses pueden visitar el sitio web www.claro.com.ni, o bien las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

Temporada deportiva en Claro Video

Adicional, todos los nicaragüenses pueden disfrutar de la Liga Inglesa a través de Claro Video con el acceso al contenido exclusivo de Paramount Plus. A su vez, Claro presenta los próximos partidos de la Selección Nacional, por medio de Claro Sports 2: 22 de septiembre: Surinam �� vs ���� Nicaragua (Amsterdam, PB) y 27 de septiembre: Nicaragua �� vs ���� Ghana (Lorca, España).

¿Qué tan riesgoso puede ser tener las cuentas de redes sociales configuradas en modo público?

Buscar a alguien que se acaba de conocer en las redes sociales para averiguar lo más posible sobre esa persona, buscar a un amigo que no responde a mensajes de texto en Instagram para intentar averiguar qué está haciendo, este es uno de los objetivos de las redes sociales, pero no todo el mundo lo hace solo por curiosidad y ahí es donde empiezan los problemas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica qué es el doxing y cómo protegerse.

El doxing (también conocido como doxxing) describe una práctica que consiste en publicar, generalmente en línea, información personal de usuarios con el objetivo de avergonzarlas o intimidarlas. Un estudio realizado en Reino Unido y publicado en junio de 2022 reveló que el 19% de las personas encuestadas fueron víctimas de doxing.

Los criminales buscan a través de la publicación de información personal asustar, avergonzar y crear una enorme angustia, a veces exigiendo dinero a sus víctimas, otras veces por pura venganza o un sentido personal de justicia. Si bien el doxing puede ser perpetrado por extraños -tanto individuos como grupos-, también puede ser llevado a cabo por conocidos. El doxing resulta especialmente peligroso porque sus consecuencias pueden abarcar desde el ciberbullying hasta el bullying y el acoso en el mundo físico, pudiendo llegar incluso hasta agresiones o incluso asesinatos.

“El dóxing es una práctica que incluso comenzó a ser utilizada por cibercriminales en ataques de ransomware.

En 2019 algunos grupos de ransomware no solo infectaban con malware a sus víctimas que secuestraban todos los archivos, sino que comenzaron a robar información de sus víctimas antes de bloquear el acceso a la información. De esta manera, los cibercriminales comenzaron a presionar a las organizaciones para que paguen o de lo contrario publicarían la información privada de manera pública”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Hay múltiples casos de personas han sido víctima de doxing. Por ejemplo, luego de dejar una mala puntuación a un negocio, también una mujer fue identificada por la matrícula de su coche en un video que alguien subió en el cual la filmaron en un momento de rabia, y en otro caso el número de teléfono de una mujer fue publicado en Craigslist en un anuncio de sexo falso como venganza por su opinión profesional publicada en un periódico local.

Si se trata de niños, el doxing puede comenzar a raíz de un simple desacuerdo o rivalidad en un videojuego online y puede provocar una enorme carga emocional a través del miedo a sus consecuencias y la vergüenza generada. Plataformas como  Twitch , Steam, Discord y Roblox pueden dar una falsa sensación de seguridad, ya que la mayoría de las interacciones ocurren entre los ID (nombres de usuario) y avatares de los jugadores. Sin embargo, los pequeños detalles son suficientes para que determinados usuarios puedan obtener información personal, por ejemplo, buscando un ID de usuario específico en Twitter, donde pueden encontrar más información personal y una lista de amigos.

Pero el doxing no se limita solo a los juegos. Los recursos escolares virtuales basados en plataformas de video o redes sociales también pueden convertirse en un peligro si no se establecen las reglas de privacidad adecuadas, tanto por parte de las escuelas como de las familias.

Desde ESET comparten algunas formas en las que se puede hacer más difícil para cualquier recopilar información y evitar ser víctima del doxing:

 Limpiar la presencia en línea

 No compartir (más) ninguna información personal en línea

 Utilizar la autenticación de dos pasos o multi factor en todas las cuentas

 Usar una contraseña única y segura

 Asegurar de que las videoconferencias y llamadas sean privadas y encriptadas.

 No abrir enlaces antes de asegurarse de que fueron enviados intencionalmente y por alguien que se conoce. En caso de duda, ¡preguntar primero! Si fueron enviados por un extraño, no abrirlos

Qué hacer, según ESET, si se es víctima de doxing:

 En primer lugar, no culparse por las intenciones maliciosas de los demás. Tener en cuenta que todos están en riesgo.

 Reportar y bloquear a la persona acosadora a través de las herramientas disponibles en la plataforma donde se está produciendo el hecho.

 Tomar capturas de pantalla de todos los detalles que se considere que pueden llegar a ser relevantes para respaldar el caso.

 Asegurar que todas las cuentas de redes sociales son privadas; considerar la posibilidad de ponerlas en pausa por un tiempo.

 Avisar a amigos o familiares para que estén al tanto de lo que está sucediendo, principalmente si la dirección de una casa o trabajo ha sido expuesta.

 Reportar al banco lo que está sucediendo; asegurarse de que los datos de las tarjetas estén protegidos.

 Considerar contactarse con la policía local. Si bien el doxing en sí mismo puede no ser considerado un crimen en la localidad de residencia, el fraude financiero y el daño físico que resulta del mismo sí lo es.

“El doxing es serio, y puede ser una herramienta que arruina la vida, especialmente en un mundo donde, a pesar de estar todos interconectados, estamos cada vez más divididos por la opinión. Exponer los datos personales puede convertirse, con el tiempo, en un juego de ping-pong donde todos seremos afectados. Pero este tipo de consciencia es, a su vez, lo que puede protegernos para el futuro. Ya se están celebrando importantes debates para tipificar como delito el doxing, impedir su ulterior crecimiento y la creación de un marco para proteger a las víctimas. Lo mejor que podemos hacer por ahora es entender que estos ataques pueden sucederle a cualquiera y tener precaución mientras estamos en línea”, agregó Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

ViewSonic lanza el nuevo monitor 4K ColorPro con certificación Fogra y validación de Pantone

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales, lanza el monitor profesional ViewSonic® ColorPro™ VP2786-4K, de 27 pulgadas, con certificación Fogra y validado por Pantone® para un desempeño visual sorprendente y precisión de color. Con una resolución nativa 4K Ultra HD, 100% Adobe RGB y capacidad 98% DCI-P3, el VP2786 muestra colores extraordinarios y reales, superando las expectativas de los creadores de contenido profesional.

El VP2786-4K está diseñado con el nuevo software ColorPro Sense, que sugiere automáticamente combinaciones de colores de la biblioteca de Pantone. Asimismo, el monitor viene equipado con la ColorPro Wheel, un dispositivo externo que incluye un calibrador de color incorporado para una precisión de color a largo plazo y una amplia gama de colores compatible con Mac. ColorPro Wheel brinda a los usuarios acceso instantáneo al software de edición Adobe Photoshop y Capture One, calibración de color y control de la configuración OSD al alcance de la mano del usuario.

“En ViewSonic, siempre nos enfocamos en brindarles a los creadores las herramientas y soluciones para que su trabajo sea excepcional”, mencionó Jeff Muto, director de la línea de negocios en ViewSonic. “Con el ColorPro VP2786-4K, podemos ofrecer un monitor centrado en el creador de contenido que brindará la precisión de color para su trabajo de diseño, ya sea impreso o digital. Con la certificación Fogra y la validación de Pantone, este monitor está empaquetado con las funcionalidades que pueden hacer que sus creaciones sean aún mejores.”

El VP2786-4K viene con conectividad USB-C y 90W de suministro de energía, junto con puertos HDMI 2.0, DisplayPort, USB-A/B, micro-USB y salida de audio. Viene calibrado de fábrica para ofrecer un increíble valor Delta E<2 e incluye un informe de calibración detallado para DCI-P3, sRGB, Rec. 709 y espacio de color de uniformidad.

ColorPro VP2786-4K

- Monitor Nano IPS de 27 pulgadas con resolución nativa 4K Ultra HD (3840x2160)

- Certificación Fogra y validación Pantone para la precisión de color en medios impresos y digitales

- Software ColorPro Sense que sugiere auntomáticamente combinaciones de colores de la biblioteca de Pantone

- Exclusiva ColorPro Wheel para acceso instantáneo al software de edición compatible con Adobe PhotoShop y Capture One, calibración de color y configuración OSD

- Capacidad 100% Adobe RGB y 98% DCI-P3; calibrado de fábrica en Delta E>2

- Parasol magnético fácil de colocar para reducir el reflejo y el deslumbramiento de la pantalla

- Disponible próximamente en la región centroamericana.

LA TORRE DE LAVADO COMPACTA DE LG QUE AHORRA ESPACIO Y OFRECE LA EXPERIENCIA DE LAVANDERÍA TODO EN UNO EN IFA 2022

LG Electronics (LG) presentó su nueva solución de lavado WashTower™ Compact en IFA 2022. El nuevo WashTower es un dos en uno completamente integrado, que combina una lavadora y una secadora separadas, un panel de control todo en uno y IA avanzada -en una sola unidad- que ahorra espacio para ofrecer una mayor comodidad.

Una solución de lavandería ideal para un hogar de uno o dos miembros, el nuevo WashTower brinda una mejor eficiencia de espacio para el hogar. En comparación con WashTower 2019, su hermana mayor, el ancho y la profundidad se han reducido en 100 y 170 milímetros, respectivamente, mientras que su lavadora ofrece una generosa capacidad de 13 kilogramos y su secadora, una capacidad de 10 kilogramos.

Su altura de 235 milímetros, la más baja del producto, permite un fácil y cómodo acceso a la ropa en la secadora, ubicada en la mitad superior del electrodoméstico, una gestión más factible del filtro y la capacidad de instalarla en habitaciones con techos más bajos.

Al requerir menos espacio de instalación que una lavadora y secadora apilables o una al lado de la otra de la misma capacidad de lavado, el modelo relativamente pequeño libera espacio en el cuarto de lavado para otros usos, como almacenamiento de detergentes, suavizantes de telas y lino.

La nueva solución de lavandería todo en uno de LG también cuenta con un diseño plano y unibody que brinda una experiencia de lavado óptima y brinda una estética sutil y minimalista al hogar. Ubicado en la parte delantera del electrodoméstico, entre la lavadora y la secadora, Center Control™ permite a los usuarios administrar fácilmente todas las configuraciones y funciones desde un lugar conveniente. WashTower Compact puede integrarse a la perfección con cualquier tipo de decoración o estilo interior, lo que ayuda a los consumidores a crear un entorno doméstico que refleje perfectamente sus gustos individuales.

Además, el nuevo e innovador modelo WashTower lleva la experiencia del usuario y los resultados de lavado al siguiente nivel a través de las tecnologías de lavado avanzadas de la empresa. Empleando Artificial Intelligence Direct Drive™ (AI DD™), la lavadora puede identificar el patrón de lavado más adecuado (movimientos del tambor, temperatura del agua y tiempo del ciclo de lavado) para cada carga, lo que reduce el daño de la tela y así la ropa dure más. Mientras tanto, la función Smart Pairing™ ahorra a los usuarios tiempo y molestias al sincronizar la secadora con la lavadora; seleccionando automáticamente el mejor ciclo de secado en función de la configuración de carga de la lavadora. ¹

LG WashTower Compact cuenta con un excelente rendimiento general, además reduce los tiempos de lavado con TurboWash™ 360 y los tiempos de secado a través de la función de precalentamiento Prepare to Dry.

“Con un diseño más amigable con el espacio y equipado con las últimas tecnologías de lavandería basadas en inteligencia artificial de LG, WashTower Compact ofrece una experiencia de usuario excepcionalmente conveniente”, expresó Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. “Seguiremos escuchando a los consumidores y satisfaciendo sus necesidades diversas y cambiantes mediante el desarrollo de electrodomésticos inteligentes, tecnológicos y de diseño avanzado para una vida mejor en el hogar”.

LG exhibirá sus últimas innovaciones, como el nuevo WashTower Compact en su stand de exhibición (Hall 18, Messe Berlin) durante IFA 2022 (del 2 al 6 de septiembre) en Berlín, Alemania.

domingo, 18 de septiembre de 2022

Perfiles falsos de bancos en Twitter: una amenaza constante

Si bien no es ninguna novedad que las redes sociales están plagadas de perfiles falsos, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza una tendencia en la que identificó 82 perfiles falsos de reconocidas entidades bancarias. El objetivo de los estafadores detrás de estos perfiles es robar el acceso a las cuentas bancarias de las víctimas y vaciarlas o incluso sacar préstamos a su nombre.

“Si bien esta amenaza afecta de momento únicamente a usuarios, vale la pena decir que también las entidades financieras padecen esta situación y constantemente intentan advertir sobre la existencia de estos perfiles falsos. Muchas de las cuentas oficiales tienen como tweets fijos una publicación que explica cómo reconocer perfiles oficiales. Por otra parte, son los propios bancos los que muchas veces monitorean las redes sociales y hacen las gestiones para que se den de baja estas cuentas apócrifas. Pero lamentablemente, son las propias características de redes sociales como Twitter las que permiten que se sigan creando”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Hace unas semanas el equipo de investigación de ESET analizó la cantidad de cuentas falsas activas en Twitter que se hacen pasar por cuentas oficiales de bancos. En un solo día se detectaron 82 perfiles falsos activos suplantando la identidad de cinco entidades bancarias diferentes.

Todas estas cuentas falsas actúan de la misma forma. Cada vez que una persona escribe un comentario etiquetando a una entidad financiera - incluso solo con la mención en el mensaje de ciertas palabras-, una cuenta falsa responde simulando ser el área de atención al cliente del banco para ofrecer ayuda.

Lo primero que suelen hacer muchos de estos perfiles configurados para responder de manera automática es solicitar a las personas que sigan la cuenta. De esta manera podrán comunicarse vía mensaje directo y solicitar que proporcionen un número telefónico para que puedan comunicarse. Luego son contactados por falsos representantes de atención al cliente que buscarán extraer información, como claves de acceso, tokens u otros datos para poder acceder a sus cuentas y vaciarlas.

En su intento por no generar sospecha, la mayoría de los perfiles falsos imita en un alto porcentaje los perfiles legítimos, e incluyen enlaces con la URL del banco o incluso al chat de WhatsApp para soporte. Y si bien varias cuentas incluyen los enlaces oficiales, ESET identificó en algunos casos que los enlaces no dirigen al sitio oficial, con lo cual existe el riesgo de que puedan ser utilizados para dirigir a sitios falsos.

“La mayoría de los perfiles falsos que revisamos fueron creados durante el último mes, y en algunos casos fueron suspendidos a los pocos días. Esta dinámica parece ser constante: muchos perfiles son suspendidos a las semanas de haber sido creados y nuevos perfiles falsos se crean. Así es que encontramos una enorme cantidad de cuentas falsas en actividad”, agrega el investigador de ESET.

Esta modalidad en Twitter no es nueva. ESET ha reportado campañas en el pasado de atacantes usando perfiles falsos y utilizando la API de Twitter para monitorear ciertos perfiles y contactarlos con una modalidad similar. El año pasado, por ejemplo, se reportó una campaña que apuntaba a usuarios de billeteras de criptomonedas simulando ser del área de soporte de servicios como Metamask, Coinbase o Yoroi con el objetivo de robar las credenciales.

Este mismo modus operandi también está presente en Instagram. En 2021 desde ESET alertaron sobre perfiles falsos de bancos en esta red social buscando contactar a clientes a través de mensajes directos. Como se explicó en esa oportunidad, los bots buscan obtener el número de teléfono de la víctima y luego la contactan vía WhatsApp o directamente por teléfono simulando ser representantes oficiales. En esa oportunidad, investigadores de ESET realizaron la prueba de proporcionar un número de teléfono y fueron contactados en algunos casos por una cuenta falsa de WhatsApp que simulaba ser la oficial y en otros casos por teléfono. En todos los casos los estafadores buscaban convencer a la persona para que proporcione información personal que un banco jamás solicitaría.

Pero además de las entidades financieras, este modus operandi también afecta a otras cuentas oficiales, como pueden ser aerolíneas, plataformas de pago, etc. A comienzos de este año desde ESET se publicó un caso de una víctima que sufrió el robo de sus credenciales bancarias luego de que falsos representantes de la aerolínea low cost Fly Bondi respondieran un comentario que realizó en una publicación del perfil oficial.

La principal recomendación de ESET para evitar caer en este tipo de fraude es entender cómo funciona, pero también aprender a reconocer las características de un perfil falso utilizado en este modelo. A continuación los elementos clave:

1. No es una cuenta verificada. Las cuentas oficiales de bancos siempre tienen la marca de verificación.

2. El nombre de la cuenta es diferente al de la cuenta oficial.

3. Son perfiles nuevos. La fecha de creación suele no superar los dos meses.

4. Tienen muy pocas publicaciones.

5. Cuentan con muy pocos seguidores.

Por último, señalan desde ESET, los bancos jamás solicitarán el número de teléfono, número de identificación personal o clave por teléfono o por correo electrónico.

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET:

https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/09/13/perfiles-falsos-bancos-twitter/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a:

https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw