lunes, 12 de febrero de 2024

Dale el mejor alimento a tu mascota y gana hasta 60 mil córdobas en efectivo con Purina

Purina, líder mundial en nutrición para mascotas, celebra con orgullo sus más de 90 años de innovación y compromiso con la salud y bienestar de las mascotas, a través de sus icónicas marcas Dog Chow y Cat Chow, que ofrecen una variedad de fórmulas adaptadas a diversas etapas de la vida, tamaños y necesidades específicas de las mascotas, lo que permite a los dueños de mascotas elegir un alimento que se ajuste mejor a las características individuales de su gato o perro.

Desde su fundación, Purina ha sido pionera en proporcionar una nutrición 100% completa y balanceada, ayudando a los dueños de mascotas a asegurar que sus amados perros y gatos disfruten de una vida más larga, saludable y feliz convirtiéndose en una referencia indiscutible en el mercado de alimentos para mascotas.

Purina, con alimentos respaldados por estudios realizados en el Purina Institute, ha procurado la nutrición y la salud cardíaca, cerebral y gastrointestinal de las mascotas con productos sin colorantes artificiales añadidos, con proteína, probióticos, calcio y fósforo, para mantener fuerte los músculos y huesos de los perros y gatos, con omega 3 y 6 para cuidar su pelaje y facilitando el control de su peso.

La trayectoria de Purina ha demostrado que los perros y gatos alimentados con su fórmula con base una mezcla de nutrientes adecuada puede atacar los factores de riesgo del envejecimiento cerebral para preservar las capacidades cognitivas óptimas en perros y gatos adultos.

Gana con Purina Dog Chow y Cat Chow 

Como parte de la celebración de sus más de 90 años cuidando a las mascotas, Purina se complace en anunciar una fantástica promoción en la que seleccionarán a más de 200 ganadores con premios en efectivo de hasta C$ 60,000 córdobas. 

Para participar, los consumidores deben adquirir alimentos para perro de la marca Dow Chow de 2Kg – 4Kg, o alimentos para gato de la marca Cat Chow de 1.5 Kg – 3Kg en cualquier punto de venta y registrar su factura al WhatsApp 8414 – 7276, llenando los datos personales solicitados. 

Los clientes pueden registrar la cantidad de facturas que deseen para participar y los afortunados se escogerán a través de una tómbola electrónica el día 29 de marzo y los premios se repartirán de la siguiente forma:

3 GANADORES DE C$60,000 EN EFECTIVO.    

30 GANADORES DE C$4,000 EN EFECTIVO.    

170 GANADORES DE C$2,000 EN EFECTIVO.

Para más información consulta las bases de la promoción en el siguiente sitio web: https://www.nestleagustoconlavida.com/Gana-con-Purina

Únete a Purina Dog Chow y Cat Chow para celebrar el compromiso inquebrantable con la nutrición de mascotas y participa en esta emocionante promoción ¡La lealtad merece ser premiada!

sábado, 10 de febrero de 2024

Celebra el amor y la amistad con Claro Música.

Celebrar al lado de las personas especiales, acompañados de melodías musicales de tu preferencia, es posible con Claro Música, la plataforma streaming de Claro, donde encontrarás grandes éxitos de la música romántica, pop, banda, reggaetón, entre otras.

Dentro de la app encontrarás diferentes play list para compartir en este mes del amor y la amistad, como: “Baladas Románticas”, “Cumbias Románticas”, “Cena Romántica”, Top Tropical”, “Top Latino”, entre otras para escuchar los éxitos de tu preferencia. 

“Claro Nicaragua, a través de sus servicios de valor agregado, como Claro Música, conecta a las y los nicaragüenses con lo mejor de sus artistas favoritos. En este mes del amor y la amistad les invitamos a compartir con sus personas favoritas, al escuchar los éxitos de su preferencia”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua. 

Para acceder a Claro Música, descarga la aplicación desde la App Store, PlayStore o Huawei App Gallery de Android, suscríbete y crea tus play list con tus canciones favoritas. Además, con esta app, tendrás acceso ilimitado a emisoras de radio locales, podcast, listas destacadas, y los álbumes más populares que se adaptarán a tus gustos y momentos especiales.

Bailando por la niñez con discapacidad.

Fundación Teletón presentó en su 11va edición, Bailando x Teletón, una de las actividades más iconicas de Latiendo Fuerte por la niñez con discapacidad este 2024. En ella, el Dr. Orlando Sevilla, Director Ejecutivo de Fundación Teletón, acompañado de la Directora de Teatro El Gato, Monica  Ocampo y los cinco equipos participantes, anunciaron también las  presentaciones  previas de la edición Bailando x Teletón 2024.

Este año, Fundación Teletón con el apoyo de Teatro El Gato y Plaza Natura, presentarán dos eventos en los domingos previos a Teletón 2024. El primero, el próximo 18 de febrero y el segundo el 25 de febrero, donde los equipos de las parejas concursantes y artistas nacionales se presentarán con vestimenta libre y sin restricción de tiempo. 

También, es importante destacar la participación de dos miembros del equipo ganador de la 10ma edición de Bailando x Teletón, Luis Urbina y Rolando Navarrete quienes contaron su experiencia Uniendo propositos por la niñez con discapacidad y motivaon a los participantes a aunmentar sus latidos del corazón este 2024. 

Por su parte, el Dr. Orlando Sevilla, director ejecutivo de la Fundación resaltó que “la principal forma de recaudación de Bailando por Teletón, es a través de las votaciones con depositos en las cuentas bancarias” afirmó. Asi mismo, hay otras actividades que son realizadas mediante dinámicas por cada equipo, como, por ejemplo, Bailatón, rifas, colectas en alcancías, solicitud de apoyo a marcas, aportes generados por sus barras y otras. Todo lo recaudado en efectivo será depositado a cuenta bancaria Teletón, con el indicativo TELETON acompañado con el número de cada equipo.

Equipos que participan  

Entre los equipos que participan en la 11va edición de Bailando x Teletón estan: BxT1: Carlos Fonseca, Coreógrafo y bailarín Profesional, Sabrina Cuadra, Bailarina Profesional y Mimi Cueto / Bailarina Profesional; BxT2: Ivannia Mendieta, Bailarina Profesional, Reynaldo Lezama, Coreógrafo y bailarín Profesional; BxT3: Jhonatan Pezzat, Coreógrafo y bailarín Profesional, Fabiana Bustos / Bailarín Profesional y Jeff Vargas / Modelo y MR turismo nicaragua 2021; BxT4: Nilvia Córdoba, Nilska centeno, Mariana Castro y Ariel Talavera ;BxT5 Keneth Bravo / Coreógrafo y bailarín Profesional, Hernan Rodríguez / Modelo y virrey de Míster Turismo Nicaragua 2022-23 y Ashley Reyes / Bailarina Profesional; BxT6: Isabella Delgado, Modelo Profesional, Julio Blass Reyes,Bailarín Profesional y Francisco Gonzáles, Coreógrafo y bailarín Profesional.

Este 01 de marzo 2024, el corazón de Nicaragua latirá mucho más fuerte para continuar con nuestro compromiso, con el de las familias y los niños, niñas y adolescentes que son atendidos en los tres Centros Teletón. De igual forma, invitamos a la población a unirse a los actividades de Bailando x Teletón para que apoyen a nuestros equipos y aumentemos esos latidos que, a veces, necesitan ayuda para continuar su ritmo natural y es ese motivo el que nos mueve a invitares a contribuir con nuestra labor, a dejar su donativo en las alcancías que serán colocadas en todo el país.

Plaza Natura se suma a Teletón 2024

Este año, Plaza Natura a traves de Teatro El Gato se suma a este evento de recaudación por la niñez con discapacidad de Nicaragua, abriendo sus puertas al segmento Bailando por Teletón, en sus presentaciones previas y estableciendo una alieanza con Teletón en favor de la niñez con discapacidad. brindando opciones en su menú, donde las ganancias serán dirigidas a la meta anual de la fundación. 

viernes, 9 de febrero de 2024

¿Tu empresa tiene los componentes para convertirse en una de las mejores?

Mejores Empresas es una iniciativa global de Deloitte que, desde 2021, es promovida en Centroamérica. Además de otorgar un distintivo a las compañías más destacadas en su gestión y desempeño financiero, este programa, con presencia en 45 países del mundo, ofrece asesoría y retroalimentación sin costo a todas las empresas que concluyen el proceso, sobre cómo mejorar sus prácticas de negocio y potenciar su crecimiento.

“Si bien el propósito primario para una compañía es generar ingresos, empleos y utilidades, hablar de excelencia implica mucho más: un foco real en los clientes, eficiencia en la operación, una cultura de mejora continua, conseguir y desarrollar al mejor talento, y hacer hoy lo que es necesario para existir mañana...Esto es lo que buscamos en Mejores Empresas”, menciona Pilar Ruiz de Chávez, Socia de Mejores Empresas de Latinoamérica en Deloitte Spanish Latin America.

¿Qué empresas pueden participar?

Para participar en la cuarta edición de MECA, las empresas deberán registrarse antes del 20 de abril en la página web:www.mejoresempresasdelatinoamerica.com/MECA. Participar no tiene costo en ninguna de las etapas del programa, y para ello, las empresas únicamente deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Ser una empresa privada, mayoritariamente con capital de la región

Tener operación mínima de 5 años y utilidades en al menos 2 de ellos

Presentar estados financieros auditados de los últimos 3 años 

Tener la disposición para compartir información de su estrategia y resultados para obtener un diagnóstico integral que aporte a la toma de decisiones de la empresa.

"Desde su creación en 2021, el programa MECA ha sido un motor para las empresas de la región, aportando múltiples beneficios no solo a las organizaciones participantes, sino también a las economías de los países en donde operan, a través de un proceso de mejora continua, búsqueda de la excelencia y aprendizaje. Como Grupo Promerica, estamos orgullosos de ser parte de este programa que está alineado con nuestra misión de impulsar una banca de relaciones que trabaja en pro de las comunidades en donde servimos”, señala Ramiro Ortiz Gurdian, director ejecutivo de Grupo Promerica

“En Banco Promerica, nos complace participar nuevamente en MECA, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo económico local. Esta iniciativa no solo fortalece a los negocios, sino que también impulsa los estándares de calidad empresarial en El Salvador. Nos entusiasma contribuir al crecimiento y a la excelencia de las empresas salvadoreñas, dejando una huella positiva en la historia de nuestro entorno empresarial regional”, expresó Lázaro E. Figueroa, presidente ejecutivo de Banco Promerica.

El proceso de selección de las Mejores Empresas consiste en un análisis y evaluación de las prácticas corporativas, así como de los resultados documentados por las compañías participantes, tomando como referencia el Mapa de Valor de Deloitte (ValueMapTM), cuya metodología, resultado de treinta años de experiencia del programa a nivel mundial, demuestra cómo una empresa genera “valor” y qué acciones deben tomar para mejorar sus resultados a través de cinco impulsores: 

1. Crecimiento en ventas

2. Margen operativo

3. Administración de activos

4. Fortalezas y factores externos

5. Talento y sostenibilidad

Todas las empresas que concluyen el proceso, aún aquellas que no resultan reconocidas, reciben totalmente sin costo un reporte de retroalimentación elaborado por expertos multidisciplinarios de Deloitte, el cual presenta un diagnóstico integral y totalmente confidencial, en el que las compañías pueden identificar sus principales fortalezas y áreas de oportunidad, accediendo a recomendaciones sobre prácticas de excelencia y mejora continua. 

“A lo largo de 3 ediciones, hemos entregado más de 100 reportes sin costo a empresas de la región. Nuestro compromiso como programa, es brindar esta herramienta a las compañías, para potenciar su crecimiento mediante nuestra metodología y un proceso único, que les brinda una visión integral de su negocio y un comparativo regional. Todos estos, son componentes esenciales en la fórmula de excelencia y éxito para todas las organizaciones” menciona, Diana Espinoza, Líder de Mejores Empresas Centroamericanas.  

Claro promueve el reciclaje

Claro, empresa socialmente responsable, a través de su programa medioambiental Salvá lo Bonito, promueve el reciclaje de la basura electrónica o Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Según la Organización de Naciones Unidas, en el mundo, se producen 50 millones de toneladas de residuos electrónicos anuales, o el equivalente al peso de aproximadamente 265 ballenas azules y se recicla únicamente el 17,4% de esta cantidad.

Estos residuos contienen sustancias toxicas como: plomo, mercurio, cadmio, cromo y otras sustancias que dañan nuestro medioambiente y la salud humana, por ello es necesario reciclarlos para darles el adecuado tratamiento, a fin de contribuir a un mundo más sostenible al generar un impacto positivo, en el planeta. 

Salvá lo bonito con Claro 

Claro Nicaragua, a través de jornadas de reciclatón a nivel nacional, recolecta desechos electrónicos en desuso, como: celulares, baterías, monitores, cables, cargadores y auriculares dañados, los cuales son entregados a la Cámara Recicladora de Nicaragua (CARENIC), quienes se encargan de tratarlos de manera adecuada y disminuir la presencia de materiales que perjudican el ambiente.

Durante el 2023, por medio del programa Salvá lo Bonito, la empresa líder en responsabilidad social recolectó más de siete toneladas de basura electrónica, lo que contribuye significativamente a la reducción de la contaminación ambiental y promueve una gestión responsable de residuos. 

“La basura electrónica afecta nuestro entorno, por ello desde Claro Nicaragua con el programa Salvá lo Bonito, tomamos un papel activo, a fin de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recolectando y gestionando el adecuado tratamiento de estos residuos; para luego realizar jornadas de reforestación en zonas vulnerables del país”, comentó, Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.  

Además de reducir la contaminación de desechos electrónicos, el programa Salvá lo Bonito, contribuye en el entorno social, pues de la mano de CARENIC, brinda empleo a personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad, transformando de forma positiva la vida de muchos nicaragüenses. 

Para conocer los proyectos en RSE de la empresa líder en telecomunicaciones, las marcas y personas interesadas deben visitar el sitio web: www.claro.com.ni; o bien estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua).