jueves, 14 de marzo de 2024

Súmate a salvar lo bonito con facturas ecológicas de Claro

Claro Nicaragua, empresa comprometida con el cuido y preservación del medioambiente, a través de su programa “Salva lo Bonito”, promueve el uso de facturas ecológicas, la cual, además de ser amigable con el planeta, es una opción fácil y ágil para gestionar los pagos de sus servicios Claro. 

Para activar el servicio de “Facturas Ecológicas” las y los nicaragüenses, deben ingresar al sitio web https://factura.miclaro.com.ni/suscripcionFactura.  O bien visitar el Centro de Atención a Clientes más cercano; y así las facturas de sus servicios Claro serán enviadas a sus correos electrónicos, sin ningún costo adicional. Esta acción reduce la acumulación de papel en los hogares y contribuye a salvar lo bonito. 

“Claro Nicaragua, a través de su programa medioambiental: Salvá lo Bonito, promueve acciones que contribuyen al cuido y preservación de la madre tierra. Las y los nicaragüenses pueden sumarse al cambio, al solicitar su factura ecológica. Porque con una acción digital, salvamos lo ambiental”, comentó Gilda Tinoco gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

ChatGPT: más de 225.000 credenciales comprometidas se venden en la Dark Web.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza el caso de las más de 225.00 credenciales de ChatGPT que estuvieron disponibles para su venta en la Dark Web, luego de ser robadas, entre enero y octubre de 2023.

Los datos, rescatados en un informe del Grupo IB, indican que más de 100.000 registros fueron comprometidos entre enero y mayo de 2023, y más del 35% en los meses siguientes. Si bien el número de credenciales comprometidas disminuyó entre junio y julio, volvió a crecer en agosto y septiembre y alcanzó su pico máximo en octubre (más de 33.000). Los infostealers asociados principalmente son  LummaC2, Raccoon y RedLine.

El malware del tipo infostealer tiene como objetivo robar información del equipo infectado y enviarlo a los cibercriminales. Este tipo de código malicioso suele ser distribuido en mercados clandestinos de la dark web por poco dinero para que otros actores maliciosos lo utilicen en sus campañas. El detalle de las tres principales familias de infostealers vinculadas a las credenciales de chatGPT comprometidas, es el siguiente:

LummaC2: 70,484

Mapache: 22,468

RedLine: 15,970

“Esto se condice a la notoria actividad que han tenido estas familias en el último tiempo. De hecho, desde ESET hemos analizado casos puntuales de Lumma (afectando el mercado cripto) y RedLine (obteniendo credenciales a través de enlaces maliciosos en la descripción de videos de YouTube), confirmando así que el campo de acción es tan amplio como aleatorio”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

¿Cómo afecta esto a los usuarios?

Así como los cibercriminales han mostrado un dedicado interés en obtener acceso a computadoras corporativas y sistemas para lograr el acceso a la red interna, según ESET, ahora han ampliado su mira, poniendo el foco también en aquellos dispositivos que acceden a sistemas públicos de Inteligencia Artificial.

Al acceder al historial de comunicación que existente entre colaboradores de una organización y este tipo de chatbots, los ciberatacantes pueden obtener registros en los cuales haya datos confidenciales, información sobre la estructura interna de la empresa y claves de autenticación, entre otros. Así, no solo que podrían ejecutar ataques mucho más sofisticados y dañinos, completar tareas de espionaje o identificar vulnerabilidades que puedan explotar.

Los infostealers ponen a disposición de los cibercriminales una cantidad de información que, combinada con el abuso de credenciales de cuentas válidas, puede servir como acceso inicial a diversas cuentas empresariales. 

“La mejor defensa para los usuarios finales, ante esta y otras formas de cibercrimen, es prestar atención y estar alertas mientras navegamos online, por sobre todo cuando ingresamos información sensible y personal. Para las empresas que desarrollan y despliegan sistemas de IA cabe la responsabilidad de implementar medidas de seguridad robustas para proteger a los usuarios contra estos abusos y fraudes”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

DUERME BIEN Y SIÉNTETE RENOVADO: Conoce 5 hábitos para tener un sueño reparador.

En el ritmo de vida de la sociedad actual, puede parecer que debemos estar activos 24/7 para cumplir con nuestras obligaciones diarias; sin embargo, esta realidad puede llevarnos a no prestar atención a la importancia del descanso adecuado. Esto, sumado a distintos desafíos como el estrés, los retos diarios y los horarios acelerados, entre otros, hacen que se dificulte el alcanzar la tan anhelada calidad de vida.

Es así como la Asociación Mundial del Sueño proclamó el Día Mundial del Sueño en el tercer viernes de marzo de cada año. El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de dormir bien y evitar problemas de salud que la falta de sueño puede causar.

El Dr. José Reinhart, médico del deporte y miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife sostiene que, afortunadamente, hay varios hábitos que se pueden poner en práctica para conseguir un sueño reparador y, así, mejorar la calidad de vida:

1. Establecer horarios regulares para dormir: Aunque se tengan varias actividades en el día a día, se recomienda tratar de separar una hora prudente para apartar todas las distracciones y disponerse a descansar. Poco a poco nuestro organismo reconocerá la hora de descansar. 

2. Evitar las pantallas justo antes de acostarse: Puede que los dispositivos móviles sean parte de nuestras actividades, tanto laborales como personales; sin embargo, los destellos de luz hasta altas horas de la noche pueden alterar la melatonina, la hormona que regula el sueño.

3. Poner atención a la alimentación: Procurar que la última comida sea al menos dos horas antes de irse a dormir y preferir alimentos de fácil digestión como proteínas de carnes blancas, un vaso de leche o ensaladas ligeras.

4. Incluir bebidas naturales que apoyen el momento de la relajación: Puedes preparar una infusión un poco antes de tu hora de dormir. Algunas plantas naturales como el toronjil se usan tradicionalmente para ayudar a la relajación, lidiar con el estrés ocasional y mejorar la calidad del sueño.

5. Crear un ambiente adecuado para el descanso: Procurar que la habitación se convierta en un espacio de relajación y calma. Optar por almohadas, colchón y cobijas según las necesidades personales.

Finalmente, recuerda que el dormir adecuadamente puede contribuir a mejorar la memoria, fortalecer las conexiones neuronales, regular la presión arterial, estimular hormonas como la melanina y serotonina, controlar el apetito, entre muchos otros beneficios.

miércoles, 13 de marzo de 2024

BAC Nicaragua y Dele Peso a sus Pesos promueven la Carrera del Ahorro 2024.

BAC Nicaragua en colaboración con Dele Peso a sus Pesos, anuncia la segunda edición de la Carrera del Ahorro 2024, una iniciativa diseñada para fomentar la cultura financiera entre niños, niñas y adolescentes en Nicaragua entre los ocho y dieciocho años de edad.

La Carrera del Ahorro es un programa integral que busca promover hábitos financieros saludables y proporcionar valiosos aprendizajes tanto para los participantes como para sus familias. A lo largo de 13 semanas, los participantes recorrerán un trayecto virtual con divertidos desafíos, acumulando metros dentro de la plataforma mientras avanzan hacia su objetivo de ahorro.

El programa se divide en dos categorías: la categoría infantil, dirigida a niños y niñas de 8 a 12 años con una meta de ahorro de C$1,250 córdobas, y la categoría junior, destinada a adolescentes de 13 a 18 años con una meta de ahorro de C$1,850 córdobas.

Para participar en la Carrera del Ahorro 2024, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

Inscribirse antes del 18 de marzo en el siguiente enlace: https://delepesoasuspesos.com/carrera-del-ahorro 

Abrir una Cuenta Juvenil de BAC en córdobas.

Enviar la evidencia de la cuenta al WhatsApp de Dele Peso a sus Pesos, 81502550, para comenzar a participar en las dinámicas y retos.

Las niñas, niños o jóvenes que cuenten con la Cuenta Juvenil de BAC córdobas también pueden participar. Solamente deberás seguir los pasos 1 y 2, y enviar la evidencia que tienen la cuenta (captura de pantalla o recibo de ATM) para inscribirse. 

"En BAC Nicaragua, creemos en la importancia de cultivar la cultura del ahorro desde temprana edad. La Carrera del Ahorro 2024 es una excelente oportunidad para que niños, niñas y adolescentes aprendan hábitos financieros saludables de una manera divertida y motivadora" expresó Alba Aguirre, Jefa de Sostenibilidad y Comunicación de BAC.

Para los interesados que quieran conocer más información pueden leer el reglamento de la Carrera del Ahorro 2024 en el siguiente enlace: https://delepesoasuspesos.com/wp-content/uploads/2017/09/Reglamento-Carrera-del-Ahorro-2024-1.pdf 

BAC Nicaragua, comprometido con su estrategia de Triple Valor Positivo, que busca generar un impacto en las dimensiones económica, social y ambiental, invita a los padres de familia a incentivar a sus hijas e hijos a ser parte de esta carrera y juntos cultivar una cultura de ahorro que beneficie a las generaciones presentes y futuras.

Equipo femenino de Nicaragua campeón del AASCA Soccer 2024.

Claro Nicaragua, sponsor de los “Halcones” del Colegio Lincoln International Academy, felicita a las campeonas en la categoría femenina, por ganar el primer lugar durante el torneo de la Asociación de Colegios Americanos en Centroamérica (AASCA Soccer 2024), realizado en San Pedro Sula, Honduras.

Destrezas y adrenalina vivieron las estudiantes-atletas del equipo del Lincoln International Academy, quienes vencieron 2 goles a 0 al colegio Panamerican School, para convertirse en el equipo campeón en categoría Femenino sub – 18.

Las campeonas de este torneo resultaron invictas con 10 goles anotados y solo 3 permitidos, mostrando su destreza y disciplina en el futbol. También Claro, destaca la participación del equipo masculino, quienes dejaron en alto el nombre de Nicaragua. 

“El talento juvenil nicaragüense se demostró una vez en el torneo AASCA Soccer 2024, en el cual el equipo femenino destacó alzándose con la victoria, con dedicación, diciplina y pasión por el futbol. También, el equipo masculino tuvo una gran participación dejando en alto el nombre de Nicaragua. Claro continuará promoviendo a las nuevas generaciones de jóvenes apasionados por el deporte”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

La Asociación de Colegios Americanos en Centroamérica (AASCA – en sus siglas en inglés), reúne anualmente a colegios de toda Centroamérica, con el propósito de desarrollar espacios de convivencia entre las y los estudiantes que participan en jornadas deportivas y académicas.