
Este nuevo servicio responde a la necesidad de cuidar nuestro ambiente, al remitir las facturas de manera electrónica a los clientes que lo solicitan, agiliza el proceso de entrega y no tiene costo adicional para el usuario.
Para consultas o reclamos, los clientes únicamente presentan en sus teléfonos la factura o brinda el número de contrato pues, los datos se encuentran en sistemas, acabando así con las preocupaciones por perdida de factura.
Para recibir la factura de cualquier servicio de Claro, los usuarios deben registrarse en la página oficial de Claro https://www.claro.com.ni/personas/mi-claro/factura-ecologica/ y llenar el formulario con su nombre, teléfono, número de identificación, de contrato y su correo electrónico. También pueden solicitar el servicio, al visitar el Centro de Atención al Cliente más cercano.
“Invitamos a todos nuestros clientes a solicitar el envío de su factura vía correo electrónico, para que juntos Salvemos lo Bonito y sumemos acciones que contribuyen al cuido del medio ambiente, a través de la reducción de desechos y las buenas prácticas, en beneficio la naturaleza. Además que tendrán un beneficio más ágil y rápido con su servicio.”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario