martes, 19 de agosto de 2025

Centroamericanos podrán volar más y mejor gracias a una nueva tarjeta que transforma cada compra en una oportunidad de viaje.

Cada vez más centroamericanos sueñan con viajar y descubrir nuevos destinos, y las millas se han convertido en una herramienta clave para hacerlo posible. Ciudades como Madrid, Miami, Barcelona, Cancún y París destacan entre las favoritas, reflejando una tendencia creciente hacia la inversión en experiencias de viaje. Programas como Lifemiles permiten que más personas transformen sus compras diarias en oportunidades reales de volar, haciendo que el deseo de conocer el mundo esté al alcance de todos.

A través de la tarjeta Avianca Lifemiles Visa de BAC, los consumidores centroamericanos tendrán la oportunidad de transformar sus hábitos de consumo obteniendo beneficios tangibles para viajar y optimizando el valor de cada transacción.

La tarjeta, disponible en las categorías Gold, Platinum e Infinite trae consigo una gran oferta de acumulación con 1.25 millas por dólar, para la tarjeta Gold, 1.50 millas para la Platinum y 2 millas por dólar para la Infinite. Adicionalmente, como incentivo de lanzamiento, los nuevos clientes que cumplan con los requisitos de consumo asignados por el banco podrán acceder a un bono de bienvenida de hasta 30,000 millas, además de un crédito de hasta $100 dólares para su próxima compra en avianca.com. Sin embargo, desde la perspectiva de Lifemiles, el valor a largo plazo radica en el uso constante y planificado de la tarjeta como principal medio de pago, más allá de las promociones iniciales.

Así mismo, el portafolio de redención presentado por Avianca Lifemiles, se complementa con la oferta de destinos de la red Star Alliance, la cual permite a los socios redimir millas en más de 1,300 destinos internacionales y en opciones adicionales la renta de autos, cruceros, hoteles o experiencias como shows en Las Vegas, paseos en globos aerostáticos, entre otros.

En la actualidad, también es posible acumular y redimir millas en más de 300 comercios aliados en toda la región, lo que refuerza su valor como herramienta cotidiana y no exclusivamente turística. Esto se traduce en una mayor integración del programa en el uso diario de los usuarios, especialmente en un contexto donde las personas buscan que sus hábitos de consumo generen valor adicional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario