Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2025

EL EQUIPO BWT ALPINE DE FÓRMULA 1 SE CONECTA CON CLARO COMO SU PARTNER REGIONAL.

El equipo de Fórmula 1 BWT Alpine anuncia una asociación regional con Claro, líder en conectividad en América.

Como parte de América Móvil, la empresa es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo, en términos de accesos y suscriptores móviles. Con operaciones en 16 países de América Latina y 7 en Europa, proporciona conectividad a más de 300 millones de usuarios. 

La velocidad y la calidad de la conexión para los clientes son fundamentales en Claro, lo que hace que compartan los mismos principios que la Fórmula 1. La marca Claro estará presente en el casco y en la gorra del piloto del equipo BWT Alpine Fórmula 1, Franco Colapinto.

América Móvil acompaña a la Fórmula 1 desde hace 14 años y ahora se alía con el equipo BWT Alpine y su joven piloto argentino que compite en la máxima competencia del automovilismo.

El equipo de Fórmula 1 BWT Alpine se alegra en dar la bienvenida a un nuevo socio en su creciente lista de marcas de América Latina. Franco Colapinto añadió: “Estoy feliz de haber formado una alianza con Claro – América Móvil – y de contar con su apoyo este año. La dedicación de Claro a la conectividad y la innovación refleja todo lo que buscamos en pista: precisión, velocidad y rendimiento sin interrupciones. Estoy orgulloso de unir nuestras marcas y de llevar un poco de América Latina a cada Gran Premio.”

Julio Porras Zadik, CEO de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay comentó: “Hemos estado presentes en este deporte durante varios años y ahora regresamos junto al equipo de Fórmula 1 BWT Alpine. Estamos muy emocionados de acompañar a Franco en este momento clave.”

miércoles, 25 de junio de 2025

Éxito total en el Nica Challenge Internacional 2025: Granada vivió un fin de semana de ciclismo, cultura y turismo.

La ciudad colonial de Granada fue el epicentro del ciclismo regional con la realización del Nica Challenge Internacional 2025, un evento que reunió a más de 400 ciclistas de alto nivel provenientes de Centroamérica, México y Estados Unidos, quienes desafiaron rutas técnicas, paisajes imponentes y la calidez del público nicaragüense.

El evento ofreció dos días de competencia intensa, dos exigentes etapas de montaña, que conectó las bellezas de Granada, la laguna de Apoyo, el Volcán Mombacho y sus espectaculares senderos. Varios corredores profesionales comentaron sobre el gran nivel de la prueba en todas las categorías.

Uno de los grandes momentos del evento fue la participación del ciclista profesional costarricense Andrey Amador, ex corredor del Movistar Team y uno de los latinoamericanos con mayor trayectoria en el Tour de France, Giro d’Italia y Vuelta a España, quien compartió con atletas, fanáticos y medios.

También nos honraron con su presencia destacados ciclistas profesionales de la región como Keiron Solís (Costa Rica), Andrey Fonseca (Costa Rica) y Diyer Rincón (Colombia), quienes elevaron el nivel competitivo de esta edición.

Billy Molina, director del evento, destacó que “este año consolidamos al Nica Challenge como una de las pruebas más importantes del calendario regional. Ha sido una experiencia única para los atletas, pero también una gran ventana de promoción para Nicaragua”.

Por su parte, Bergman Alemán, organizador del evento y encargado de comunicación, expresó que “el Nica Challenge 2025 ha elevado el estándar de producción, montaje y comunicación en eventos deportivos de la región.

Hoy podemos decir con orgullo que Nicaragua cuenta con un evento que ya es un referente regional por su calidad, organización y proyección”.

Ganadores por categoría: Open M, Open F, Master 30, Master 40, Master 50, mixta, solo F, solo M, recreativa en el siguiente link: https://results.chronotrack.com/.../res.../event/event-84788

Además de los resultados deportivos, el evento dejó un impacto positivo en la economía local, fortaleció la imagen de Nicaragua como un destino de turismo deportivo y promovió la integración entre deportistas, marcas, medios y comunidades. 

martes, 24 de junio de 2025

El nuevo LG Smart Monitor Swing aumentará la productividad con su impresionante pantalla táctil.

LG Electronics (LG) ha presentado oficialmente el LG Smart Monitor Swing (modelo 32U889SA), la más reciente incorporación a su innovadora gama de monitores inteligentes y galardonado con el Premio a la Innovación CES 2025. El nuevo modelo ofrece una productividad y unas experiencias de entretenimiento excepcionales sin necesidad de conexión a una PC, con una pantalla táctil y una base flexible y móvil. Con más opciones de entrada que el LG Smart Monitor original, el 32U889SA es el monitor inteligente más versátil de LG hasta la fecha, adaptándose sin esfuerzo a diversos escenarios de uso, preferencias personales y estilos de vida.

El LG Smart Monitor Swing presenta una base flexible y rodante que mejora la versatilidad del monitor y proporciona un uso ergonómico. Esta base permite a los usuarios ajustar sin esfuerzo la pantalla a ángulos agradables al tacto, atendiendo a una amplia gama de necesidades y preferencias. Ya sea para disfrutar de una noche de cine desde la comodidad de la cama o para crear un espacio de trabajo productivo en un escritorio, la excepcional amplitud de movimiento de la base garantiza que el monitor se adapte perfectamente a cualquier situación. Su adaptabilidad ergonómica también se extiende a los esfuerzos creativos, lo que permite a los artistas colocar la pantalla a la altura y en el ángulo perfectos para la creación de arte digital, o a los músicos utilizarla como pantalla ideal para las partituras durante las sesiones de práctica.

Perfecto para el trabajo y el ocio, el LG Smart Monitor Swing cuenta con una impresionante pantalla IPS de 32 pulgadas con resolución 4K UHD (3.840 x 2.160) que ofrece una claridad de imagen excepcional, colores vibrantes y alto contraste. El generoso tamaño de la pantalla 4K proporciona un amplio espacio para multitarea junto con un texto nítido y claro, lo que lo hace ideal para una amplia gama de labores de trabajo intensivo. Impulsado por la galardonada plataforma de televisión inteligente webOS de LG, el 32U889SA es compatible con una extensa gama de aplicaciones de productividad y opciones de entretenimiento, lo que permite a los usuarios cambiar sin problemas entre las aplicaciones de oficina basadas en la nube y el acceso remoto a la PC - todo ello sin necesidad de una conexión directa al PC.

Por primera vez en la serie de monitores inteligentes, el nuevo modelo ofrece funcionalidad de pantalla táctil completa para una navegación y gestión de contenidos más intuitivas. También viene con altavoces integrados que satisfacen las necesidades de audio sin necesidad de sistemas externos, y una variedad de opciones de conectividad -incluyendo USB Tipo-C con entrega de potencia de 65W y HDMI- que garantizan una cómoda compatibilidad con múltiples dispositivos de entrada.

Más allá de sus capacidades de hardware, el LG Smart Monitor Swing ofrece una serie de funciones inteligentes que permiten a los usuarios adaptar su experiencia de gestión de la pantalla a sus preferencias específicas. La función Auto Pivot ajusta automáticamente la orientación de la pantalla para adaptarse al contenido que se está viendo. Para los usuarios que operan directamente en webOS, esta función destaca con aplicaciones populares diseñadas para contenidos breves, garantizando una experiencia de visualización óptima sin necesidad de ajustes manuales.

Cuando se conecta a una PC, LG Switch App proporciona un control mejorado, incluyendo la activación de la funcionalidad Auto Pivot para el entorno de PC. Esta aplicación también ofrece un conjunto de funciones diseñadas para aumentar la productividad, permitiendo a los usuarios dividir su pantalla sin esfuerzo utilizando varios diseños preestablecidos, personalizar la configuración del monitor y controlar múltiples dispositivos de entrada utilizando un teclado y un ratón o “mouse”. Garantiza una transición fluida entre los entornos de PC y Smart TV, facilitando una gestión eficiente de los ajustes de pantalla para una experiencia de usuario optimizada.

Asimismo, el control de brillo contribuye a una experiencia visual envolvente ajustando dinámicamente la iluminación de la pantalla en función de las condiciones de luz ambiental. En conjunto, estas funciones de gestión de pantalla permiten a los usuarios disfrutar de una experiencia fluida y personalizada en diversas actividades, desde ver vídeos hasta trabajar en documentos.

“El nuevo LG Smart Monitor Swing redefine la versatilidad en la categoría de pantallas personales, ofreciendo a los usuarios una solución de pantalla única para todas sus necesidades de productividad y entretenimiento”, afirma YS Lee, responsable de IT Business en LG Media Entertainment Solution Company. “LG mantiene su compromiso de ampliar los límites de la innovación, ofreciendo monitores inteligentes que no sólo se adaptan a los estilos de vida e intereses de los usuarios, sino que también apoyan sus actividades creativas.”

BCIE destaca su liderazgo en Finanzas Sostenibles y Transparencia en París.

Durante su intervención en la París Global Official Institutions Conference, organizada por BNP Paribas, la Presidente Ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez, presentó la visión y los objetivos del Banco para los próximos cinco años, destacando la solidez financiera respaldada por su calificación de riesgo AA, y subrayó el compromiso del Banco con el desarrollo sostenible, la adaptación al cambio climático y la protección de la biodiversidad en la región.

La Presidente Ejecutiva detalló cómo el BCIE ha integrado la biodiversidad como un elemento clave de la Estrategia Institucional 2025-2029, impulsando acciones para promover el uso sostenible de los recursos naturales, la conservación de ecosistemas vitales y la restauración de zonas degradadas, aplicando evaluaciones tempranas para identificar posibles impactos y garantizando que los proyectos estén alineados con los principios de sostenibilidad.

Proyectos como el Corredor Seco y el Tren Eléctrico de Costa Rica fueron destacados como ejemplos representativos, ya que están concebidos para mitigar los efectos del cambio climático, fortalecer la resiliencia de las comunidades y promover la movilidad sostenible en la región.

"La visión del BCIE para los próximos cinco años se centra en impulsar proyectos que no solo favorezcan el desarrollo económico, sino que también contribuyan a la sostenibilidad ambiental y social. A través de estas iniciativas, buscamos generar un impacto positivo duradero, tanto en los países miembros como en las comunidades que más lo necesitan", recalcó Gisela Sánchez, Presidente Ejecutiva del BCIE.

Además de su intervención en la conferencia, sostuvo una reunión con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, para discutir los próximos pasos en la colaboración entre ambas instituciones. Uno de los temas centrales de la reunión fue la importancia de la transparencia como pilar fundamental en todas las operaciones y decisiones del BCIE. Ambas partes coincidieron en que la transparencia es esencial para garantizar la confianza de los socios y beneficiarios, así como para asegurar la rendición de cuentas y la eficacia en la implementación de los proyectos.

El BCIE consolida su compromiso con la transparencia y la buena gobernanza, destacando que estos principios son cruciales para el éxito de los proyectos y para el desarrollo sostenible de la región.

Además, el BCIE reafirma su labor continua en la promoción de la financiación sostenible, la innovación en el uso de recursos y su contribución a la creación de un mundo más verde, inclusivo y resiliente para todos a través de la promoción de la transparencia.

ClickFix la ingeniería social detrás del malware.

Así como la tecnología avanza a pasos agigantados, el cibercrimen no se queda atrás. Los actores maliciosos desarrollan constantemente nuevas tácticas para obtener información confidencial o beneficios económicos. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre una técnica relativamente reciente de ingeniería social conocida como ClickFix, utilizada para distribuir malware en los dispositivos de las víctimas. ESET analiza de qué se trata esta técnica, cómo son sus ataques, y acerca ejemplos recientes en el mundo y casos que muestran su presencia en América Latina.

Clickfix es una técnica de ingeniería social, documentada por primera vez a principio de 2024, utiliza ventanas emergentes que simulan problemas técnicos y manipulan a sus víctimas para que ejecuten scripts maliciosos. La excusa que se utiliza para contactar a las víctimas es que se necesita actualizar el navegador, que hay un error al abrir un documento, problemas con el micrófono en Google Meet o Zoom o, incluso, que se debe ingresar un CAPTCHA para continuar.

Primero, los cibercriminales obtienen permisos de administrador de los sitios web con credenciales robadas que les permiten instalar plugins falsos en estos sitios. Los plugins inyectan JavaScript malicioso, con una variante conocida de malware. Al ejecutarse en el navegador mostrará notificaciones de actualización del navegador, que inducirán a que las víctimas instalen malware en el equipo. Hablamos de troyanos de acceso remoto o infostealers (Vidar Stealer, DarkGate y Lumma Stealer).

“La táctica clickfix busca engañar a las personas para que descarguen el malware y lo ejecuten sin la necesidad de una descarga directa desde el navegador ni alguna ejecución manual de archivos. El malware se ejecuta en la memoria en vez de escribirse en el disco. Así, logra evadir los mecanismos de seguridad del navegador, y no levanta sospecha en los usuarios. Durante este tipo de ataque, los sitios comprometidos van mostrando falsas alertas, las cuales advierten que la página o documento no puede mostrarse hasta tanto el usuario haga clic en “Fix It” y siga los pasos correspondientes. De hacerlo, el usuario termina ejecutando código malicioso e instalando malware, sin saberlo”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.

Es importante mencionar que el llamado a la acción hacia la víctima puede variar: desde “Arreglar el problema” a “Demuestra que eres humano” (páginas falsas de CAPTCHA). 

Según informa el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos en su análisis de la distribución de este malware, “los atacantes también podrían estar apuntando a usuarios que buscan juegos, lectores de PDF, navegadores Web3 y aplicaciones de mensajería”.

En mayo de 2025, se conoció una campaña en la que cibercriminales distribuían malware utilizando la técnica de clickfix, pero mediante videos de TikTok posiblemente generados con IA. Su objetivo era infectar los equipos con infostealers como Vidar y StealC, y llevar a sus víctimas a ejecutar comandos maliciosos en sus sistemas, con la excusa de que así podrían desbloquear funciones premium o bien activar software legítimo.

En marzo de ese año, una campaña denominada ClearFake se valió también de la técnica clickfix para distribuir el malware del tipo Lumma Stealer y Vidar Stealer, esta vez mediante Verificaciones falsas de reCAPTCHA y Cloudflare Turnstile

En octubre de 2024, a través de páginas falsas de Google Meet se distribuyeron infostealers tanto en sistemas Windows como macOS, usando la técnica de clickfix. La táctica es la ya mencionada: mostrar mensajes de un supuesto error en el navegador, para que la víctima ejecute un código malicioso de PowerShell. En un último ejemplo, aportado usuario en X, se advierte sobre controles de bots falsos de Cloudflare, que ejecutan comandos si el usuario hace clic.

Entre los ejemplos vistos en América Latina se encuentra el de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Chile. Un especialista compartió en abril 2025 en la red social X una campaña donde se observan los pasos que le son sugeridos a la víctima, para que termine infectándose con malware sin saberlo.

También se observó un caso relacionado al Fondo de Vivienda Policial de Perú. El sitio web de este organismo oficial peruano también se vio comprometido, confirmando la presencia de esta campaña en la región.

“Además de estos casos en Chile y Perú, también se han reportado casos en Argentina, Brasil, Colombia y México, lo que confirma la presencia de esta nueva técnica en América Latina”, agrega el especialista.

El nombre ClickFix se debe a que las notificaciones falsas, suelen contener un botón con una relación directa al verbo "to fix" (Fix it, How to fix, Fix). Aunque en realidad, se está ejecutando la descarga de malware. Estas instrucciones suelen ser: 

1. Hacer clic en el botón para copiar el código que “resuelve” el problema

2. Presionar las teclas [Win] + [R]

3. Presionar las teclas [Ctrl] + [V]

4. Presionar [Enter]

Lo que sucede detrás de toda esta secuencia es, en realidad que en la primera indicación hace una copia de un script invisible para el usuario, la segunda abre la ventana Ejecutar, la tercera pega el script de PowerShell en la ventana Ejecutar y con el cuarto paso, el código se inicia con privilegios del usuario actual, y el malware se descarga e instala en el equipo.

Para no ser víctima de los ataques que involucran ClickFix, desde ESET comparten medidas concretas que se pueden aplicar. Por ejemplo:

Informarse: la educación sobre esta y otras tácticas de ingeniería social y phishing es clave para reconocerlas y no caer en la trampa.

Contar con una solución antimalware: es el primer paso para estar protegido, siempre manteniéndose al día con las actualizaciones.

Activar el doble factor de autenticación: es clave por si las credenciales de acceso de las cuentas caen en las manos equivocadas.

Estar al día con las actualizaciones de sistemas operativos, softwares y aplicaciones.

viernes, 13 de junio de 2025

Capacitando a las Pymes.

Varias Pymes del departamento de Masaya se dieron cita en Casa de Encuentros, para recibir charlas sobre equipos eficientes y créditos verdes, impartidas por la empresa Aulexsol y Banpro Grupo Promerica, donde les proporcionaron la información necesaria para la adquisición e instalación de sistemas de energía solar eficientes y hacer que sus negocios sean más rentables y competitivos.

Se les expuso el proceso de transformación de la energía adquirida a través de paneles, los tipos de energía solar fotovoltaico, así como los diferentes equipos que pueden adquirir en dependencia de las necesidades del negocio. A esta actividad se unió el Ing. Jorge Incer, gerente de sostenibilidad de Banpro Grupo Promerica quien puso a la disposición la línea de crédito verde, para la compra y sustitución de equipos tradicionales por eficientes, certificaciones sostenibles y otros.

Los asistentes agradecieron la información recibida, pues les ayudará a obtener importantes ahorros en su facturación eléctrica, al realizar cambios en su sistemas y equipos de trabajo, para ser más productivos. En el evento estuvieron presentes las gerentes de Banpro en Masaya, licenciadas Andrea Centeno y Elizabeth Castro, además de ejecutivos de crédito en el departamento.

martes, 10 de junio de 2025

Tecnología que se adapta a papá: las mejores ideas de regalo de LG para este día del padre

Ser papá hoy significa mucho más que seguir un rol tradicional. Los padres modernos cocinan, juegan, entrenan, organizan fiestas y están al día con lo último en innovación. Por eso, este Día del Padre, LG Electronics propone dejar atrás los regalos convencionales y sorprender con tecnología que conecte con sus verdaderos intereses. Desde soluciones para el hogar hasta dispositivos de entretenimiento, LG tiene una propuesta para cada tipo de papá.

El papá chef y amante de la cocina

Si tu papá disfruta preparar platillos para todos en casa, dale herramientas que eleven su experiencia culinaria. Las refrigeradoras LG InstaView™, con su ventana que se activa al tocar dos veces, le permiten ver el interior sin abrir la puerta, ahorrando energía. Además, su función Craft Ice™ crea esferas de hielo perfectas para bebidas con un toque premium. Combinadas con las estufas inteligentes de LG, la cocina será su nuevo lugar favorito.

El fan del entretenimiento deportivo

Papá merece vivir cada partido como si estuviera en el estadio. Con un televisor LG OLED, disfrutará de colores realistas, detalles vibrantes y sonido envolvente gracias a Dolby Vision IQ y Dolby Atmos. Ideal para ver cada jugada con la máxima emoción y precisión, ya sea fútbol, béisbol o su deporte favorito.

El papá que nunca deja de escuchar música

Para esos padres que aman ambientar la casa con buena música o armar la fiesta donde sea, la línea LG XBOOM Go (modelos XG5, XG7 y XG9) ofrece potencia, durabilidad y estilo. Su batería de larga duración, resistencia al agua y capacidad de cargar otros dispositivos lo convierten en el compañero perfecto para cualquier plan.

El gamer de corazón

Para los papás que dominan los videojuegos igual o mejor que sus hijos. Para ellos, los monitores LG UltraGear OLED ofrecen una experiencia visual fluida, con negros intensos y colores vibrantes. Su velocidad de respuesta y resolución lo hacen perfecto para sesiones de juego intensas y momentos de conexión entre generaciones.

Cada papá es único, y este Día del Padre es la oportunidad ideal para demostrar cuánto lo conoces. Con estas ideas, LG Electronics celebra su autenticidad con tecnología pensada para mejorar sus momentos favoritos. Porque lo más valioso no es solo el regalo, sino lo que se vive gracias a él. 

Walmart impulsa la inocuidad alimentaria junto a productores locales.

En cada tomate, lechuga o chiltoma que llega a las tiendas de Walmart hay un compromiso profundo con la salud de los consumidores. A través del programa Tierra Fértil, la compañía trabaja hombro a hombro con pequeños y medianos productores agrícolas locales para implementar tecnologías y buenas prácticas que aseguren una producción limpia, trazable y respetuosa con el medio ambiente.

Tierra Fértil es una iniciativa que brinda acompañamiento técnico, asesoría y formación en temas clave como periodos de siembra, manejo postcosecha, control de calidad e inocuidad. El objetivo es claro: fortalecer la producción nacional, garantizar la seguridad de los alimentos y promover una agricultura sostenible.

Como parte de este esfuerzo, Walmart ha facilitado el acceso de los productores a tecnologías agrícolas como invernaderos y casas mallas. Estas herramientas permiten un mejor control del entorno de cultivo, reducen la propagación de plagas y enfermedades, en consecuencia, minimizan el uso de agroquímicos, fomentando prácticas agrícolas más limpias y seguras para las personas y el medioambiente. 

“Nuestro compromiso con la inocuidad de los alimentos no empieza en la tienda, sino en el campo. A través del programa Tierra Fértil trabajamos de la mano con productores locales para que apliquen buenas prácticas agrícolas que garanticen alimentos seguros para el consumo de las familias nicaragüenses”, afirmó Edgard Lira, gerente de Perecederos de Walmart Nicaragua.

Además del componente técnico, Walmart implementa visitas de campo, auditorías y monitoreo constante que permiten una trazabilidad eficiente de los productos y la garantía de que se cumple rigurosamente con todas las normas sanitarias de país. 

“Resaltamos el esfuerzo conjunto que existe entre nuestros proveedores agrícolas y nuestro equipo de ingenieros agrónomos por asegurar que los alimentos que llegan a las góndolas de los supermercados cumplan con los más altos estándares de frescura, calidad y seguridad. Esto refuerza la confianza del cliente en cada compra que realiza”, expresó el ejecutivo.


Tierra Fértil permite a los productores locales crecer con sostenibilidad, acceder a nuevos mercados y ser parte de una cadena de suministro cada vez más consciente y responsable. En la actualidad, el programa impacta positivamente a 95 productores en Nicaragua, quienes generan empleo directo a más 1,400 familias. 

En 2024, Walmart compró en Nicaragua 10.7 millones de dólares a productores agrícolas locales, abasteciendo en un 62 % de fruta tropical y vegetal fresco las 105 tiendas de la compañía, entre Palí, Maxi Palí, supemercados La Unión y tiendas Walmart. 

“Si sumamos todas nuestras compras agrícolas, junto a las de los proveedores de Tierra Fértil, Walmart se está surtiendo en un 95.8 % de producto local. Es decir, que la mayoría de las frutas y verduras que ponemos a disposición de los hogares nicaragüenses son de producción nacional. Por eso la inocuidad no es negociable”, dijo Lira. 

En Walmart, la garantía de alimentos inocuos es parte integral de su propósito de ayudar a las personas a ahorrar dinero y tiempo, asegurando que cada alimento que llega a la mesa de las familias sea confiable, saludable y de calidad. “Con Tierra Fértil, impulsamos una agricultura responsable y segura que beneficia a nuestros clientes, a los productores y al país,” concluyó. 

Disfrutá tus bebidas favorita en sucursal Plaza España

 


BCIE se incorpora a la “Ocean Coalition” del Finance in Common Summit (FiCS) y firma la Declaración Conjunta de esta coalición y el Compromiso para Avanzar las Cuentas Oceánicas hacia 2030

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha confirmado su incorporación a la “Ocean Coalition” del Finance in Common (FiCS), una red global de bancos públicos de desarrollo que promueve el financiamiento sostenible de los océanos, con motivo de su participación en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC-3), celebrada del 9 al 13 de junio de 2025 en Niza, Francia.

En el marco de esta conferencia, el BCIE suscribió dos declaraciones internacionales que reafirman su compromiso con la acción climática azul y el fortalecimiento de alianzas multilaterales en favor de los ecosistemas marinos:

La Declaración Conjunta de la Ocean Coalition del FiCS, la cual busca fortalecer la cooperación entre instituciones financieras públicas para promover soluciones sostenibles basadas en el océano.

La Declaración Conjunta: Compromiso para Avanzar las Cuentas Oceánicas hacia 2030, una iniciativa impulsada por la Asociación Global de Cuentas Oceánicas (GOAP), con el respaldo de países como Costa Rica, México, Canadá, Vietnam, Maldivas y Fiyi, entre otros.

“La incorporación del BCIE a esta coalición y la firma de estas declaraciones reflejan el compromiso institucional de promover una economía azul sostenible, al tiempo que fortalecemos nuestras capacidades técnicas y redes de cooperación internacional”, afirmó la Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez. “Es una oportunidad estratégica para visibilizar el liderazgo del BCIE en sostenibilidad ambiental y climática en foros globales de alto nivel”.

La Ocean Coalition del FiCS promueve el intercambio de conocimientos, la identificación de soluciones financieras innovadoras y la movilización de recursos para proteger la biodiversidad marina, impulsar la economía azul, y fomentar el uso responsable de los recursos oceánicos. 

Por su parte, el compromiso sobre Cuentas Oceánicas establece una hoja de ruta hacia 2030 para que los países y organizaciones integren datos económicos, sociales y ambientales relacionados con el océano, como herramienta para mejorar la planificación, la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas sostenibles.

Con esta acción, el BCIE fortalece su compromiso como un actor clave en finanzas sostenibles en Centroamérica, y reafirma que la protección de los ecosistemas marinos y costeros constituye una prioridad institucional, pues éstos son fundamentales para el bienestar de millones de personas en la región.

viernes, 6 de junio de 2025

Banpro con productores agrícolas.

La empresa distribuidora de insumos y productos agrícolas Agroalfa organizó junto a Banpro Grupo Promerica y otras instituciones un encuentro con productores de maní y caña de azúcar de occidente del país, en el Country Club del departamento de Chinandega, para impartirles charlas sobre los nuevos productos agrícolas que pueden usar antes de iniciar sus labores productivas, para obtener una cosecha exitosa. 

Los ejecutivos de Banpro en la zona recibieron a sus clientes y visitantes en el stand instalado para compartir e intercambiar información crediticia, así como presentarles los productos y servicios que el banco a creado para facilitarles sus operaciones financieras. 

miércoles, 4 de junio de 2025

El BCIE reduce nuevamente sus tasas de interés producto de su renovada Estrategia Financiera.

Por segundo año consecutivo, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ajustó a la baja sus tasas de interés en 15 puntos básicos en el margen aplicable a las operaciones del sector público soberano bajo el esquema de tasa de interés con margen variable. El beneficio conferido también aplica para las nuevas operaciones del sector público sin garantía soberana bajo el referido esquema.

Esta mejora en las condiciones financieras fue efectiva a partir del 1 de junio, y generará ahorros significativos para los países prestatarios y sus 126 operaciones, que incluyen la cartera ya desembolsada, los préstamos aprobados pendientes de desembolso y las aprobaciones contempladas en el Plan Anual 2025, que de forma agregada, sobrepasan los US$15,600 millones.

La Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó que “esta mejora es resultado de la continua optimización en los costos de captación del Banco, que resulta de la aplicación de una estrategia activa, oportuna y diversificada en los mercados de capitales. En 2024 alcanzamos un hito histórico al superar los US$2,900 millones en captaciones, el mayor volumen anual en la historia del BCIE, y para 2025 hemos prácticamente asegurado el fondeo del año en términos aún más favorables. Entre las transacciones ejecutadas se destaca la emisión global Benchmark por US$1,500 millones, la más grande en la historia del Banco, y nuestro debut sin precedentes en el Mercado Sterling del Reino Unido con una colocación por GBP750.0 millones (US$931.1 millones). Estas transacciones reflejan el reconocimiento sostenido de los inversionistas a la solidez financiera del BCIE y nuestra calificación “AA”.

Esta reducción se enmarca en la renovada Estrategia Financiera, que, bajo un estricto rigor técnico contempla entre sus objetivos optimizar costos mediante la diversificación de plazos, mercados e instrumentos. Los resultados positivos se ven reflejados en las más de 185 emisiones de bonos ejecutadas por el Banco en 24 mercados y 27 diferentes monedas a nivel global. Lo anterior, mientras al mismo tiempo se garantiza la autosostenibilidad institucional en el largo plazo. 

Finalmente, la Presidente Gisela Sánchez, resaltó que hechos como este evidencian que los logros del Banco se traducen en beneficios concretos para los países que sirve y reiteró su compromiso con una gestión eficiente orientada a consolidar al BCIE en su rol como socio clave en el financiamiento de proyectos sostenibles. “Todo esto nos acerca a nuestra visión de ser la principal fuente de recursos multilaterales en la región”, señaló Sánchez.

miércoles, 28 de mayo de 2025

El BCIE reafirma su compromiso con la equidad de género con nueva política institucional.

Con el objetivo de avanzar hacia un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó la actualización de su Política de Equidad de Género, iniciativa que refuerza el compromiso del Banco con la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de su gestión tanto interna como externamente.

La nueva política adopta una visión holística de la equidad de género, abarcando el  empoderamiento económico, el bienestar integral y la eliminación de cualquier forma de discriminación o violencia por razones de género. Su formulación contó con la activa participación de todas las áreas del Banco y el acompañamiento técnico de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

“La equidad de género no es un complemento, es una condición indispensable para el desarrollo sostenible. Esta política representa un paso firme para integrar de manera más efectiva el enfoque de género en nuestras acciones, y contribuye a construir una región más inclusiva y resiliente. Reafirma, además, el compromiso del BCIE con sociedades más justas, igualitarias y libres de violencia. Agradecemos profundamente a la AFD por su apoyo en este proceso clave para nuestro futuro común”, destacó la Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez.

Esta actualización se alinea con la Estrategia Institucional 2025–2029, que reconoce la inclusión social y la equidad de género como elementos clave del desarrollo sostenible y como prioridades estratégicas. En ese marco, el Banco también  trabaja en una nueva Estrategia de Género, que fortalecerá la integración de este enfoque en sus operaciones, indicadores y cultura organizacional. 

Emprendedores BAC apuestan por los reels para crecer en redes.

En su compromiso por brindar herramientas prácticas que potencien el crecimiento de los pequeños negocios, BAC Nicaragua impartió el taller “Reels con propósito”, un espacio de formación dirigido a emprendedores que buscan fortalecer su presencia digital a través de contenidos creativos y estratégicos.

La actividad se realizó en el Hotel Hilton Princess, donde más de 160 participantes se dieron cita para aprender a crear contenido de valor mediante reels, una herramienta clave para aumentar la visibilidad de los negocios en redes sociales. El taller fue impartido por la experta Sara Avilés, Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico, quien compartió conocimientos, técnicas y buenas prácticas para conectar con audiencias desde la autenticidad.

“Estos espacios son fundamentales para quienes desean formalizar su negocio y consolidar su presencia en plataformas digitales. El contenido con propósito no solo genera conexión con los clientes, también puede convertirse en un puente hacia la sostenibilidad del emprendimiento,” expresó Avilés durante su intervención.

La jornada se enmarca dentro de la estrategia de triple valor de BAC, que impulsa acciones de impacto económico, social y ambiental para el desarrollo de los emprendedores en Nicaragua. A través de capacitaciones como esta, el banco busca acompañar a los pequeños negocios no solo desde lo financiero, sino también desde el conocimiento y la formación continua.

Geraldine González, quien ha emprendido a través de sus asesorías en Marketing Digital, destacó que “el acompañamiento de BAC ha sido clave para que emprendamos con más confianza. Estos talleres nos dan herramientas reales para crecer, conectar con clientes y formalizar nuestras marcas,” compartió.

Con este taller, BAC reafirma su propósito de seguir transformando la experiencia financiera de sus clientes, ofreciendo soluciones y conocimientos que faciliten la vida de quienes apuestan por emprender con visión de futuro.

viernes, 16 de mayo de 2025

Productos Verito’s comparte su historia de crecimiento con Walmart en “Evolución Pyme 2025”

Como parte de su compromiso con el impulso al emprendimiento nacional, Walmart de México y Centroamérica participó en el evento “Evolución Pyme 2025”, destacando el testimonio inspirador de uno de sus proveedores más exitosos: Productos Verito’s, una pyme nicaragüense dedicada a la elaboración de cereales nutritivos y que forma parte del programa Una Mano para Crecer de la compañía. 

En este importante espacio de mentoría y networking, Aarón Guerrero, gerente general de Productos Verito’s, compartió su experiencia como proveedor pyme de Walmart. Su historia refleja el poder de una relación comercial sólida, sostenible y de largo plazo, basada en la confianza mutua y la visión compartida de crecimiento.

“Una Mano para Crecer nos ha abierto puertas que antes veíamos muy lejos. Gracias a la confianza de Walmart, hoy no solo hemos crecido como empresa, también estamos generando empleo y orgullo nacional con cada producto que sale de nuestras instalaciones”, expresó Guerrero ante un auditorio de más de 300 asistentes. 

Productos Verito’s, además de proveerle su portafolio de cereales a Walmart Nicaragua bajo su marca comercial, le maquila a la compañía uno de los productos más queridos por los nicaragüenses: el pinolillo Sabemas, marca privada de la compañía, que se elabora y empaca con altos estándares de calidad gracias al talento y compromiso de esta empresa local.

“En Walmart creemos firmemente en el poder transformador de las pequeñas y medianas empresas. El crecimiento de Productos Verito’s es un ejemplo de cómo, con el acompañamiento adecuado, una pyme local puede escalar, innovar y convertirse en un aliado estratégico de nuestra operación”, resaltó Richard Lugo, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

En cifras

El apoyo a las pequeñas y medianas empresas es una prioridad estratégica para Walmart de México y Centroamérica, y el impacto en Nicaragua habla por sí solo:

En 2024, las compras a pymes manufactureras aumentaron un 10 %.

Durante 2024, la compañía compró $7 millones de dólares a 57 pymes nicaragüenses del programa Una Mano para Crecer.

36 de estas empresas son lideradas por mujeres, un avance significativo frente a años anteriores.

Más de 400 productos comprados a estas pymes incluyen yogures, quesos, salsas, textiles, artículos de limpieza y más.

Las pymes proveedoras de Walmart generan 856 empleos directos que impactan en más de 3,400 personas en todo el país.

Además de abrirles las puertas al mercado formal, Walmart ofrece a sus pymes acompañamiento integral con asesorías técnicas, capacitaciones en finanzas, logística, ventas y mercadeo, así como beneficios adicionales como pronto pago, promoción en ferias y otros.

Evolución Pyme es uno de los eventos clave para empoderar a las pymes ante los retos de un entorno empresarial en constante transformación. A través de este espacio, se busca brindarles herramientas para comprender y aprovechar tendencias como la digitalización, la inteligencia artificial, las nuevas preferencias de consumo y los desafíos de la globalización.

Con historias de éxito como la de Productos Verito’s, Walmart reafirma su propósito de contribuir al desarrollo de proveedores locales y al fortalecimiento de la economía nacional. “La evolución de nuestras pymes es también la evolución de Nicaragua”, sintentizó Lugo.

martes, 13 de mayo de 2025

Claro Nicaragua presenta la cuarta edición del “Bootcamp Mujeres Disruptivas”

Claro Nicaragua se suma a la cuarta edición, del Bootcamp de Mujeres Disruptivas, con el lema “Mujeres Disruptivas: rompiendo barreras, inspirando sueños”, organizado por Disruptivas en alianza con Claro Nicaragua, Farcosa, Gildan, Banco Atlántida, Air Pack, Multimark, UAM, Sólido, Pollo Rico, Flor de Caña y Taidok Motors con el apoyo de Unión Europea.

Este Bootcamp está dirigido a mujeres empresarias y emprendedoras con el objetivo de empoderarlas a través de herramientas digitales, además de fortalecer su liderazgo, por medio de metodologías creativas como: talleres, charlas y retos. El evento también robustecerá sus conocimientos en ventas, inteligencia artificial, desarrollo personal, tecnología y comunicación, con expertas, entre ellas: Sara áviles, Josseling Valle, Emily Jambrina y Dailys Uriarte.

“Como empresa líder en telecomunicaciones y en sostenibilidad, estamos orgullosos de formar parte de este evento que contribuye a la reducción de la brecha digital de género y empodera a las mujeres en distintos ámbitos, buscando que sean protagonistas de la transformación y crecimiento de sus negocios”, comentó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centromérica.

Esta edición del Bootcamp contará con espacios de networking que propiciarán el intercambio de experiencia entre las participantes. El evento se realizará el 23 de mayo, a partir de las 8:00 am en el Hotel Holiday Inn; con una inversión de C$1,850. Los usuarios de la aplicación Claro Club tendrán un cupón del 20% de descuento vigente del 13 al 22 de mayo .

Para formar parte de la cuarta edición del Bootcamp, las inscripciones están habilitadas al número 57072147, además, las empresarias pueden visitar el sitio web www.disruptivas.net o bien solicitar el paso a paso vía redes sociales (@disruptivas.co).

miércoles, 7 de mayo de 2025

Claro promueve Reciclatón Nacional 2025

Claro Nicaragua, empresa sostenible, en el marco del Día Mundial del Medioambiente, lanza la campaña “Reciclatón Nacional Claro 2025”, como parte de su programa medioambiental ¡Salvá Lo Bonito!, con el cual son pioneros en la recepción de desechos electrónicos a nivel nacional.

Según la Organización de Naciones Unidas, en el mundo se producen 50 millones de toneladas de residuos electrónicos anuales, o el equivalente al peso de aproximadamente 265 ballenas azules, y se recicla únicamente el 17,4% de esta cantidad. Por ello, Claro Nicaragua realiza acciones que promueven el reciclaje de estos desechos electrónicos para brindarles un adecuado tratamiento.

“En un esfuerzo por generar un impacto positivo en la preservación del medio ambiente, Claro Nicaragua fomenta el reciclaje mediante su programa «Salvá lo Bonito». Invitamos a todas y todos los nicaragüenses a reciclar sus desechos electrónicos, tales como celulares, computadoras, cargadores, baterías y otros artículos en desuso, para que juntos salvemos lo bonito”, comentó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Claro Nicaragua fomenta la cultura de reciclaje mediante jornadas en todo el país, lo cual refleja su compromiso con el medioambiente. El Reciclatón Nacional se realiza del 9 de mayo al 3 de julio en distintos puntos, incluyendo centros comerciales y centros de atención al cliente, donde las y los nicaragüenses podrán entregar celulares, tablets, computadoras, audífonos, cargadores, baterías, entre otros dispositivos electrónicos en desuso.

En Managua, las jornadas se llevarán a cabo en:

Centro Comercial Galerías Santo Domingo – 6 y 7 de junio

Metrocentro – 13 de junio

Multicentro Las Américas – 20 y 21 de junio

Centro Comercial Managua – 28 de junio

Además, se visitarán los siguientes departamentos:

Centro de Atención al Cliente Claro Masaya – 14 de mayo

Centro de Atención al Cliente Claro Diriamba – 22 de mayo

Centro de Atención al Cliente Claro León – 28 de mayo

Centro de Atención al Cliente Claro Granada – 4 de junio

Lo recolectado es entregado a la la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC), quien los procesa de forma correcta, además de generar empleo y aportar a la economía circular y luego por cada libra de desechos se plantan arboles en zonas vulnerables, regresando vida al país.

Quienes aporten con sus desechos electrónicos, recibirán árboles para seguir preservando el medio ambiente. Esta acción dio inicio durante la conferencia de prensa, durante la cual se entregaron decenas de árboles a los asistentes. 

A través de esta iniciativa y el adecuado tratamiento de lo recolectado, se disminuye la contaminación del agua, el suelo y el aire, causada por sustancias altamente tóxicas como plomo, mercurio y cadmio, que contienen estos aparatos electrónicos.

Para conocer a detalle este y otros programas de sostenibilidad, los nicaragüenses pueden visitar el sitio web: www.claro.com.ni o las redes sociales de Claro Nicaragua, y ser parte activa del Reciclatón Nacional 2025.

Banpro en Quinta del Prado.

Con la presencia de ejecutivos de la vicegerencia de crédito hipotecario y de consumo de Banpro Grupo Promerica se inauguró la Casa Club de Quinta del Prado Residencial, un espacio seguro y rodeado de naturaleza, diseñado para brindar a sus residentes un lugar de encuentro y socialización familiar. 

Este residencial está ubicado en el kilómetro 12.3 carretera a Masaya, 1 Km. al este, 300 metros al sur, posee 95 viviendas de modelos exclusivos, casi todas ocupadas, actualmente está ofertando las últimas de entrega inmediata y cuentan con el respaldo de Banpro Grupo Promerica, para que las familias que deseen ser parte de esta comunidad puedan acceder a créditos bancarios y cumplir con el sueño de tener una casa propia.

Samsung amplía el acceso directo al asistente de IA con el botón lateral en la serie Galaxy A.

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció que algunos dispositivos de la serie Galaxy A pronto permitirán activar el asistente de IA a través del botón lateral, llevando una función favorita de los fans de la serie Galaxy S a más usuarios y reforzando la visión de Samsung de democratizar las experiencias más avanzadas de inteligencia artificial. Con esta actualización , los usuarios podrán disfrutar de experiencias de IA más inteligentes, incluyendo el lanzamiento de Gemini , el asistente impulsado por IA de Google, simplemente presionando y manteniendo el botón lateral.

Samsung introdujo Awesome Intelligence  en los más recientes modelos de la serie Galaxy A: Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G, incluyendo funciones de IA favoritas de los usuarios que acercan las increíbles experiencias móviles con inteligencia artificial de Galaxy a más usuarios. Ahora, la próxima actualización facilitará aún más que usuarios de todo el mundo de la serie Galaxy A completen tareas cotidianas de manera más intuitiva con acceso directo a Gemini desde el botón lateral.

Reconocida por su equilibrio entre rendimiento y valor, la serie Galaxy A ahora ofrece una experiencia móvil más inteligente gracias a esta actualización. Con un acceso más sencillo a Gemini, los usuarios podrán consultar su agenda, encontrar restaurantes cercanos o recibir recomendaciones de regalos de cumpleaños con simples comandos de voz. También podrán realizar tareas entre distintas aplicaciones  con un solo comando como buscar un lugar para cenar en Google Maps y enviar la dirección a un amigo por Mensajes, abarcando apps de Samsung, Google y de terceros seleccionadas.

“Samsung y Google han trabajado juntos para ofrecer experiencias de IA fluidas, intuitivas y significativas, haciendo que la tecnología más reciente sea accesible para más usuarios”, dijo Jay Kim, Vicepresidente Ejecutivo y Head d Customer Experience Office, Mobile eXperience Business en Samsung Electronics. “Nos entusiasma que los usuarios de la serie Galaxy A ahora puedan activar Gemini de forma más rápida y natural con un simple gesto que integra asistencia inteligente en sus tareas diarias”.

Un acceso más rápido a Gemini significa ayuda disponible en momentos cotidianos como hacer planes de cena de último minuto. Con un simple comando de voz, los usuarios pueden decir: “Busca restaurantes franceses, pet-friendly y con terraza cerca de mí” y recibir sugerencias en segundos, lo que facilita elegir un lugar y compartirlo con un amigo sin escribir una sola palabra.

A partir de los primeros días de mayo, una actualización de software se desplegará a nivel mundial en modelos específicos de la serie Galaxy A.

Para más información sobre la serie Galaxy A, visita: Samsung Newsroom Latinoamérica, Samsungmobilepress.com y Samsung.com.