Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2025

¡El Hot Weekend de La Curacao regresa más caliente que nunca!

La Curacao cada vez se pone más caliente con sus descuentos y vuelve uno de los eventos más esperados del año: ¡el Hot Weekend de La Curacao! Por décimo año consecutivo —y por segunda vez en este año 2025— La Curacao, Ópticas La Curacao, La Curacao Cash y RadioShack se unen para ofrecer descuentos ardientes en cientos de productos.

Del jueves 14 al lunes 18 de agosto, las tiendas se llenan de promociones exclusivas para que las familias nicaragüenses aprovechen los precios más calientes de la temporada, tanto en tiendas físicas como en línea:

www.lacuracaonline.com ; www.radioshackla.com 

“Este mes de agosto venimos más cargados que nunca. En nuestro tradicional Hot Weekend, los clientes encontrarán precios al rojo vivo en productos para el hogar, tecnología y mucho más”, aseguró Jessica Barquero, Gerente de Mercadeo de La Curacao.

¿Qué encontrarás en el Hot Weekend?

Durante estos cinco días, los clientes podrán adquirir refrigeradoras, cocinas, pantallas inteligentes, celulares, barras de sonido, muebles, motocicletas y más con precios irresistibles y crédito instantáneo. Además, quienes compren al crédito participarán en la rifa de 10 BORRASALDOS + CERTIFICADOS DE REGALOS.

“Todas nuestras sucursales a nivel nacional estarán abiertas en horario extendido. Nos quedamos hasta que se vaya el último cliente, porque sabemos que nadie se quiere perder estas ofertas”, comentó Fermín Sánchez, Gerente Comercial de La Curacao.

¡Y hay más!

Ópticas La Curacao se une al Hot Weekend con aros regulares + lentes desde C$399 y certificados de regalo por compras al crédito.

En La Curacao Cash, también se activan los préstamos al rojo vivo para encontrar: Efectivo al instante; Sin fiador; Plazos de hasta 36 meses y por si fuera poco tres meses sin intereses. 

Por su parte, RadioShack, líder en tecnología, tendrá sus dispositivos más innovadores con precios que... ¡queman!

Compra fácil, rápida y segura

Para quienes quieran tramitar sus compras al crédito, solo necesitan presentar:

Cédula de identidad

Colilla del INSS o constancia de ingresos

Recibo de servicios básicos

Con eso, podrán acceder a crédito inmediato, hasta 48 meses de plazo y productos con respaldo garantizado por Servitotal.

Y si estás fuera del país, no te preocupes. También podés comprar desde cualquier parte del mundo de forma rápida y segura en nuestras tiendas virtuales.

¡Te esperamos en tiendas La Curacao para vivir mejor!

martes, 12 de agosto de 2025

Walmart capacita a proveedores agrícolas en el uso de bioinsumos como parte de su compromiso con una agricultura regenerativa.

Como parte de su estrategia para convertirse en una empresa regenerativa, Walmart concluyó un proceso de formación técnica sobre bioinsumos dirigido a productores agrícolas locales que forman parte de su red de abastecimiento de frutas y verduras. Esta capacitación busca transformar la manera en que se cultivan los alimentos que llegan a las mesas de los consumidores, promoviendo una agricultura más limpia, eficiente y sostenible.

“Impulsamos el uso de bioinsumos como una herramienta clave para lograr una producción agrícola sostenible y regenerativa, alineada a nuestra visión de ser una empresa regenerativa en todas las regiones donde operamos. Hoy estamos beneficiando a 25 productores de la zona Pacífico, norte, centro y occidente del país que complementarán sus sesiones teóricas con la práctica,” expresó Richard Lugo, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

Los bioinsumos son productos de origen natural que se utilizan para mejorar la salud del suelo, nutrir las plantas y controlar plagas y enfermedades sin recurrir a químicos sintéticos. En el curso, los participantes aprendieron sobre biofertilizantes, bioplaguicidas y microorganismos benéficos que regeneran el agroecosistema y elevan la productividad del campo.

“Sabemos que, durante años, el uso de agroquímicos tradicionales fue visto como la única vía para garantizar una producción rentable. Pero hoy, con evidencia técnica, científica y sobre todo con ejemplos reales, podemos decir que sí es posible producir más y mejor, cuidando la tierra, protegiendo la salud humana y reduciendo los costos”, agregó Lugo. 

Además de fortalecer la producción responsable, el uso de bioinsumos reduce los costos de producción, mejora la microbiología del suelo, elimina residuos químicos en los cultivos y promueve ambientes laborales más seguros.

“Este tipo de iniciativas mejora la inocuidad de los alimentos, racionaliza el uso del agua y fortalece la trazabilidad de nuestros productos, dándonos una ventaja competitiva en tienda y cumpliendo con la promesa de valor hacia nuestros clientes,” detalló por su parte Edgard Lira, gerente de Perecederos de Walmart Nicaragua. 

Los productores participantes concluyeron satisfactoriamente el proceso y recibieron un certificado otorgado por la Escuela Panamericana de Agricultura (también conocida como Universidad El Zamorano, de Honduras). Además, serán acompañados en la implementación de estas prácticas a través del equipo técnico del Programa Tierra Fértil, la plataforma de desarrollo agrícola de Walmart en Centroamérica.

“Estamos convencidos de que una agricultura más verde y resiliente es posible. Por eso, acompañamos a nuestros proveedores en el camino hacia una producción más rentable, sana y responsable con el medio ambiente,” reflexionó Lira.

Este curso forma parte de los esfuerzos de Walmart por fomentar prácticas agroecológicas que no solo aseguran el abastecimiento de productos frescos, sino que también construyen una cadena de valor más consciente y alineada con los desafíos del cambio climático.

Extensiones peligrosas: El riesgo oculto en tu navegador

El navegador web es la puerta de entrada al mundo digital y, como una herramienta tan familiar hoy en día, puede que no se tenga en cuenta que se corre riesgos si se le da vía libre sin cuestionarlas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que hay muchas extensiones fraudulentas que se hacen pasar por bloqueadores de anuncios legítimos, asistentes de inteligencia artificial o incluso herramientas de seguridad diseñadas para robar datos, enviar a sitios maliciosos e inundar la pantalla de ventanas emergentes.

Las extensiones de navegador son un vehículo popular para los actores de amenazas, ya que proporcionan acceso a una gran cantidad de información sensible y ofrecen múltiples vías para la monetización y, en general, dan a los ataques una mayor probabilidad de éxito. Por supuesto, también son una amenaza en entornos corporativos, donde muchas veces pueden actuar sin ser detectados por los equipos y herramientas de seguridad. “Las personas suelen confiar en ellas, especialmente si se descargan de fuentes oficiales. La realidad es que, al instalar y conceder permisos a una extensión, podrías estar permitiendo involuntariamente a agentes maliciosos acceder a tus datos más sensibles: desde el historial de navegación hasta los inicios de sesión guardados y las cookies de sesión, de los que podrían abusar para secuestrar tus cuentas”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Una forma por la que acceden a una máquina puede ser un acceso a través de extensiones del navegador de aspecto legítimo, que pueden empaquetarse y colocarse en las tiendas de los navegadores, compartirse a través de enlaces engañosos o subirse a plataformas fuera de su tienda web oficial, donde los hackers están al acecho de personas que instalan aplicaciones desde fuentes oficiales (lo que se conoce como sideloading).

El sideloading es especialmente peligroso porque las tiendas de terceros no cuentan con el tipo de revisiones de seguridad y otros controles que tienen los mercados oficiales y por esto, mencionan desde ESET, es más probable que se listen complementos dañinos falsificados para que parezcan legítimos. 

Otra posibilidad es que los autores de amenazas secuestren o adquieran una extensión legítima y la utilicen para enviar actualizaciones maliciosas a toda su base de usuarios. A veces, las extensiones pueden parecer legítimas, pero al activarse se programan para instalar nuevos payloads con funciones maliciosas.

Las acciones que habilitan las extensiones maliciosas abarcan toda la gama e incluyen:

Robar de datos, incluyendo nombres de usuario y contraseñas, historial de navegación, cookies de sesión (que se pueden utilizar para acceder a las cuentas sin necesidad de contraseña) e información financiera. Estos datos pueden obtenerse del portapapeles, del navegador o mediante el registro del teclado. El objetivo final suele ser vender esos datos en la web oscura o utilizarlos directamente para secuestrar cuentas y cometer fraudes de identidad.

Dirigir a sitios web maliciosos o de riesgo que pueden albergar malware, incluidos ladrones de información y troyanos bancarios. Otros sitios pueden ser suplantados para que parezcan de una marca legítima, pero en realidad están diseñados para recopilar información personal y financiera y/o datos de acceso.

Inyectar de anuncios no deseados y posible malware en la experiencia de navegación. Los anuncios podrían ser monetizados por los actores de la amenaza, mientras que el malware podría estar diseñado para robar credenciales o recopilar otros datos personales lucrativos para el fraude de identidad.

Hacer backdooring del navegador para que puedan acceder a una máquina en cualquier momento en el futuro.

Minar criptomonedas sin conocimiento, algo que puede ralentizar o incluso desgastar por completo una máquina.

Para mitigar estos riesgos, desde ESET, aconsejan tener especial precaución a la hora de buscar una nueva extensión. En primer lugar, limitarse a las tiendas web legítimas y examinar cualquier nuevo complemento. Para ello, comprobar las credenciales del desarrollador, leer los comentarios sobre el producto y hacer una búsqueda por separado para ver si se ha relacionado con algún comportamiento sospechoso o malicioso en el pasado. Fijarse también en los permisos, si se solicita alguno que parece ir más allá de lo necesario para el producto, debería ser una señal de alarma. Al igual que ocurre, por ejemplo, con las aplicaciones móviles, no muchas extensiones deberían necesitar acceso a las contraseñas o datos de navegación.

Además, desde ESET comparten otros consejos útiles para evitar riesgos:

Mantener actualizado el navegador para que esté siempre en la versión más reciente y segura. Así estará mejor protegido contra posibles programas maliciosos.

Activar la autenticación multifactor en todas las cuentas en línea, lo que contribuirá en gran medida a la seguridad, incluso si una extensión maliciosa del navegador roba las contraseñas.

Considerar la posibilidad de utilizar un modo de navegador seguro que algunos proveedores de seguridad ofrecen junto con otras funciones de mejora de la seguridad. Este modo resulta especialmente útil cuando se realizan transacciones financieras y criptográficas en el navegador. La navegación segura mejorada de algunos navegadores habituales también puede ayudarte a evitar sitios maliciosos.

Utilizar software de seguridad de un proveedor de confianza y que realice análisis periódicos para comprobar si hay algo sospechoso en un dispositivo. Esto evitará que se descarguen programas maliciosos de sitios de terceros o que redirijan a un sitio de phishing.

“Todos los programas que instalamos, por pequeños que sean, conllevan un elemento de confianza; de hecho, esta confianza puede ser especialmente importante en el caso de las extensiones del navegador, ya que funcionan directamente dentro de su puerta de acceso a Internet. Siempre es mejor sopesar el valor o la comodidad que aporta una extensión frente al riesgo potencial y decidir bien qué complementos permites en tu espacio digital. Asegúrate de obtener las extensiones y, de hecho, cualquier otro software de proveedores fiables”, concluye Camilo Gutiérrez Amaya de ESET.

lunes, 11 de agosto de 2025

La feria continúa en casa...

Standard & Poor’s (S&P) mejora el Perfil Crediticio Individual del BCIE hasta 'aa' por Sólido Desempeño Financiero y Confirma Calificación “AA”

La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) mejoró el Perfil Crediticio Individual (SACP, por sus siglas en inglés) del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) desde ‘aa-‘ hasta 'aa', debido al robustecimiento en el último año de su perfil financiero y confirmó su calificación internacional de largo plazo en “AA” con perspectiva estable.

Según el comunicado oficial emitido por la agencia calificadora, la implementación de los Acuerdos de Intercambio de Exposición (EEA, por sus siglas en inglés) con otros dos Bancos Multilaterales de Desarrollo durante el primer semestre de 2025, orientados a reducir la concentración de préstamos y optimizar el capital disponible, permitió mejorar tanto el índice de capital ajustado por riesgo (RAC) del Banco como su perfil de riesgo financiero. Asimismo, S&P resaltó los resultados financieros históricos del Banco al cierre de 2024, así como su amplio y consolidado acceso a los mercados de capitales, que le ha permitido efectuar colocaciones en 27 monedas y 26 mercados a nivel global.

Adicionalmente S&P confirmó la calificación internacional de largo plazo del Banco en “AA” con perspectiva estable y señaló su expectativa de que el apoyo de sus accionistas se mantenga fuerte. También destacó la nueva Estrategia Institucional 2025-2029, que se centra, entre otros aspectos, en la capitalización, la gestión y optimización de su hoja de balance, y en la financiación e intermediación financiera de alto impacto.

Por su parte, la Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó: "La mejora en el perfil de riesgo financiero del Banco constituye un hito muy significativo, pues representa la segunda acción positiva de calificación en menos de un año y refuerza los resultados positivos de la implementación de nuestra renovada Estrategia Institucional y Financiera para 2025-2029, marcando el camino para continuar por la senda de la rigurosidad técnica y promoviendo una constante optimización de nuestra hoja de balance para continuar siendo el banco de desarrollo líder en la región."

Finalmente, la agencia calificadora indicó que la perspectiva de calificación estable refleja su expectativa de que, en los próximos dos años, los socios del BCIE continuarán brindando un respaldo sólido a la Institución mediante pagos de capital puntuales, manteniendo a su vez el historial impecable del Banco como acreedor preferente. Adicionalmente, S&P confirmó su expectativa de que el BCIE continuará gestionando sus niveles de capital con prudencia, mientras mantiene una posición robusta en activos líquidos de alta calidad.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Coca-Cola FEMSA lanza su nuevo sitio web a la vanguardia tecnológica y de accesibilidad.

Coca-Cola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande del mundo por volumen de ventas, presenta hoy su renovado sitio web corporativo (https://coca-colafemsa.com/), diseñado para ofrecer una experiencia digital de vanguardia en términos de tecnología y de accesibilidad.

“Nuestro nuevo sitio web no solo refleja la innovación tecnológica de Coca-Cola FEMSA, sino que reafirma nuestro compromiso de crear un futuro más accesible e inclusivo integrando soluciones escalables en la nube, metodologías de experiencia de usuario avanzadas y estrictos estándares de accesibilidad, con lo que buscamos que cada persona —desde un inversionista hasta un estudiante— pueda navegar sin barreras y encontrar la información que necesita de manera eficiente”, afirmó Catherine Reuben, Directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA. 

Accesibilidad como apuesta estratégica

El nuevo sitio web de Coca-Cola FEMSA representa mucho más que un avance tecnológico, es una apuesta consciente por situar a las personas en el centro de la experiencia digital. Tras establecer una sólida base tecnológica, el rediseño se enfoca en priorizar la accesibilidad digital, cumpliendo con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) nivel AA. 

Esto se traduce en beneficios directos y tangibles al facilitar:

Navegación accesible: Etiquetado ARIA y navegación 100% por teclado, que permite a usuarios de lectores de pantalla un acceso completo y sin barreras

Visibilidad mejorada: Contraste optimizado y paleta de colores diseñada especialmente para personas con daltonismo, garantizando una experiencia visual cómoda y clara.

Comprensión universal: Texto alternativo detallado en imágenes, gráficos y videos para garantizar comprensión universal.

Adaptabilidad personalizada: Ajustes responsivos en fuente y espaciado para personas con baja visión o dificultades motoras.

Estructura clara y semántica: Páginas organizadas para comprensión con tecnología asistida y traductores automáticos, promoviendo la inclusión de hablantes de diferentes idiomas y facilitando la comprensión cognitiva de la información.

Principales atributos

Responsive 360°: Experiencia fluida en computadora de escritorio, tablet y móvil.

Información optimizada: Acceso directo a reportes financieros, sostenibilidad y vacantes.

Comunidad digital: Integración en tiempo real con nuestras redes sociales y newsletter.

Diseño tecnológico centrado en el usuario

La plataforma fue construida bajo un enfoque mobilefirst (priorizando a la navegación móvil) y arquitectura de microservicios, con carga progresiva de contenidos (lazy loading) y optimización de imágenes para garantizar tiempos de respuesta inferiores a 2 segundos, incluso en conexiones de baja velocidad. 

Además, emplea metodologías de Experiencia de Usuario (User Experience o UX) e Interfaz de Usuario (User Interface o UI) respaldadas por pruebas con usuarios reales, mostrando tableros interactivos, filtros dinámicos para informes financieros y navegación contextual que adapta el contenido según el perfil de cada visitante (inversionistas, medios, postulantes y comunidades locales).

El nuevo portal fue desarrollado desde cero con una arquitectura robusta basada en la plataforma MODX, que permite una administración flexible de contenidos, escalabilidad a largo plazo y una navegación responsiva adaptada a todos los dispositivos. Entre los elementos destacados se encuentran:

Contrastes visuales óptimos (mínimo 4.5:1).

Texto escalable hasta un 200% sin pérdida de funcionalidad.

Etiquetado claro en formularios.

Estructura jerárquica consistente y navegación mediante teclado con foco visible.

Compatibilidad con lectores de pantalla y tecnologías de asistencia.

Con este lanzamiento, Coca-Cola FEMSA renueva su imagen digital, reafirma su liderazgo en innovación responsable y su compromiso con una transformación digital accesible, inclusiva y centrada en las personas.

martes, 5 de agosto de 2025

Una pantalla para cada tipo de gamer: ¿curva o plana? Descubre cuál es la mejor opción para ti.

En el mundo del gaming, cada detalle cuenta. Desde la fluidez del movimiento hasta la nitidez de los gráficos, los gamers saben que el equipo correcto puede marcar la diferencia entre una victoria épica y una derrota frustrante. En ese universo de decisiones tecnológicas, la elección del monitor es crucial: no solo define cómo se ve el juego, sino cómo se siente jugarlo. Con opciones cada vez más sofisticadas en el mercado, los monitores curvos y planos ofrecen ventajas distintas para distintos perfiles de jugador. ¿Cuál es la mejor opción? La respuesta dependerá de tu estilo, tus hábitos y la experiencia que estés buscando frente a la pantalla.

¿La gran pregunta? ¿Curvo o plano? La buena noticia es que no hay una sola respuesta: hay un monitor ideal para cada tipo de gamer.

Monitores curvos: inmersión total

Los monitores curvos están diseñados para envolver al jugador en la acción. Su curvatura imita el campo visual natural del ojo humano, lo que genera una sensación de profundidad y amplitud única. Recomendado para jugadores que priorizan la experiencia visual, creadores de contenido, streamers y quienes pasan muchas horas frente a la pantalla.

Ventajas clave:

- Inmersión mejorada: te sientes "dentro del juego", ideal para títulos de mundo abierto, simuladores o RPG.

 - Menor fatiga visual: la curvatura reduce los movimientos oculares laterales.

-  Campo de visión optimizado: perfecto para pantallas ultrawide y multitarea.

El monitor Odyssey OLED G9 (modelo G95SD) con su pantalla 49" ultrawide curvada (32:9) con resolución Dual QHD (5 120×1 440) cuenta con procesador NQ8 AI Gen3 en G80SD, el mismo procesador que trae el televisor Samsung Neo QLED 8K de 2024. Este revolucionario procesador analiza el contenido en la pantalla y restaura detalles por cada píxel para una calidad de imagen mejorada por IA. Además posee:

Frecuencia ultrarrápida de 240 Hz y tiempo de respuesta de 0.03 ms GTG

Panel QD OLED con negros profundos y colores vibrantes

Tecnología Glare Free que minimiza reflejos incluso en entornos muy iluminado

Monitores planos: precisión y versatilidad

Los monitores planos siguen siendo los favoritos para muchos gamers, especialmente en títulos competitivos que exigen alta precisión. Este tipo de monitor es recomendado para gamers competitivos, jugadores casuales, usuarios que también usan el monitor para tareas de oficina o edición.

Ventajas clave:

- Diseño versátil y compacto: fáciles de montar, ideales para escritorios pequeños o configuraciones múltiples.

- Menor distorsión geométrica: muy valorado en juegos de disparos o estrategia, donde cada pixel cuenta.

- Compatibilidad total: funcionan bien en cualquier ángulo de visión y con múltiples dispositivos.

El nuevo monitor Odyssey 3D (modelo G90XF) de 27” introduce una innovadora experiencia de juego en 3D que no requiere gafas especiales y se destaca por su impresionante rendimiento gaming. La avanzada tecnología de seguimiento ocular y una lente de tipo lenticular patentada ofrecen una imagen 3D de alta definición natural, accesible a través de la aplicación Reality Hub, que hace que la acción salte de la pantalla para aportar una nueva energía e inmersión a los juegos y contenidos de video. 

Además posee:

- Frecuencia de actualización de 165 Hz y el tiempo de respuesta de gris a gris (GTG) de 1 ms, lo que mantiene la fluidez y la capacidad de respuesta de los juegos en su pantalla 4K

-  AMD FreeSync™ Premium y la compatibilidad con NVIDIA G-SYNC reducen los cortes entre fotogramas y el retardo de la pantalla, incluso durante partidas rápidas y complejas. 

¿Cuál elegir?

Todo depende de tu estilo de juego y preferencias personales. Si buscas inmersión total, elige curvo. Si lo tuyo es la precisión y la versatilidad, el plano es para ti.

La clave está en encontrar la pantalla que se adapte a tu forma de jugar. Porque no hay una sola forma de ser gamer, pero sí una pantalla perfecta para cada uno.

domingo, 3 de agosto de 2025

Un electrodoméstico más inteligente y más práctico: lo que no ves de la Bespoke AI Laundry Combo.

Durante la temporada de lluvias y el sofocante calor, la última lavadora-secadora todo en uno de Samsung Electronics se convierte en un artículo esencial para el hogar. Con Bespoke AI Laundry Combo, los usuarios pueden disfrutar de ropa fresca y seca todos los días. El modelo 2025 cuenta con una capacidad de 26 kilogramos para lavado y 15 kilogramos para secado y un ciclo Super Speed de 98 minutos mejorado con funciones de inteligencia artificial.

Bespoke AI Laundry Combo está causando sensación con sus funciones pensadas y centradas en el usuario. A continuación te resumimos sus principales ventajas y cómo te ayudan en tu día a día. 

No más prendas encogidas 

Cualquiera que haya sufrido daños por el calor o prendas encogidas conoce los riesgos de las altas temperaturas de secado. Bespoke AI Laundry Combo aborda este problema manteniendo las temperaturas internas por debajo de los 60 °C, lo que ayuda a que los tejidos conserven su forma original.

La inteligencia artificial detecta el peso de cada carga y ajusta con precisión la temperatura, aumentándola en las cargas más pequeñas para ahorrar tiempo y reduciéndola en las más grandes para garantizar un secado uniforme. Esto evita problemas comunes como que la ropa parezca seca por fuera pero permanezca húmeda por dentro.

Limpieza automática sin complicaciones

Como componente clave de los sistemas de secado, el intercambiador de calor requiere una limpieza periódica para evitar que su rendimiento se vea reducido. La función Auto Condenser Cleaning se encarga de este mantenimiento rociando agua a alta presión antes de cada ciclo de secado, eliminando el polvo para mantener un funcionamiento uniforme.

Al eliminar de antemano las acumulaciones, esta función ayuda a garantizar un secado óptimo, especialmente útil durante el verano, cuando las cargas de ropa son más frecuentes. Los usuarios también pueden limpiar el intercambiador de calor manualmente si fuera necesario.

Diseñado para minimizar el polvo

Bespoke AI Laundry Combo también ayuda a minimizar la acumulación de polvo. Al reducir la resistencia al flujo de aire en el conducto y utilizar un potente ventilador, la máquina genera fuertes corrientes de aire que eliminan eficazmente el polvo de los tejidos. La parte trasera de la unidad cuenta con múltiples rejillas de ventilación que permiten que el polvo salga rápidamente, reduciendo las partículas residuales.

Una lavadora que sigue evolucionando

Samsung sigue liderando el sector de los electrodomésticos con inteligencia artificial que evolucionan mediante actualizaciones periódicas de software. Bespoke AI Laundry Combo no es una excepción: el modelo del año pasado sigue recibiendo actualizaciones continuas para mejorar tanto la funcionalidad como el rendimiento.

Una actualización notable es el recordatorio de limpieza del filtro de pelusas que avisa a los usuarios para que limpien el polvo y los residuos recogidos durante los ciclos de lavado y secado. Anteriormente, los usuarios tenían que revisar manualmente el filtro. A partir de este año, la máquina detecta automáticamente los niveles de obstrucción del filtro y envía notificaciones para un mantenimiento más fácil e intuitivo.

Ropa fresca y sin olores después de cada ciclo

¿No puede sacar la ropa inmediatamente después de terminar el ciclo? La función Auto Open Door+ le ayuda abriendo automáticamente la puerta una vez finalizado el ciclo, liberando el calor y la humedad del interior de la máquina. Después de un ciclo de sólo lavado, esta función activa el flujo de aire una vez que se abre la puerta, reduciendo la humedad interna hasta en un 40% 

Grupo El Chele lanza su promoción más grande del año en la Feria Ganadera Internacional Managua 2025.

En el marco de la Feria Ganadera Internacional Managua 2025, Grupo GEC anuncia el lanzamiento de una gran promoción que reunirá a todas sus marcas en un gran sorteo multimarca. 

La presentación oficial se realizó en las instalaciones de la Feria el pasado 02 de agosto del corriente año. 

El sorteo cuenta con la participación de las marcas Isuzu, GAC Motor, Changan, Forthing y KGM, reflejando el compromiso de Grupo GEC por ofrecer experiencias innovadoras y fortalecer el vínculo con sus clientes. 

¿Cómo participar? 

Si reservas un vehículo nuevo de una de nuestras marcas: Isuzu, GAC Motor, Changan, Forthing o KGM durante el periodo de feria y completas la compras definitiva antes del 3 de octubre, automáticamente participás en la rifa dd un vehículo 0 kilómetros. 

Pero, Grupo GEC quiere que más nicaragüenses puedan tener la oportunidad de participar y los clientes que realizaron su reserva a partir del 28 de julio en su pre feria en casa, los que reserven en la feria ganadera del 02 de agosto al 10 de agosto y tambien los clientes que reserven en periodo post feria en casa hasta el 16 de agosto, estarán participando de esta espectacular rifa. Cabe señalar que esta promoción aplica en todas las sucursales. 

El sorteo se realizará el sábado 04 de octubre, con una tómbola digital certificada por auditoría y notario público. ¡Y será transmitido en vivo para que todos puedan ser testigos del ganador o ganadora! 

viernes, 1 de agosto de 2025

BAC reconoce a Vegyfrut como Pyme Positiva del Año 2025

BAC Nicaragua celebró una nueva edición del Reconocimiento Pymes Positivas, una iniciativa regional que desde 2022 destaca y premia a pequeñas y medianas empresas que están generando un impacto positivo en sus comunidades. A través de esta plataforma, BAC reconoce a aquellas Pymes que impulsan el desarrollo sostenible mediante prácticas responsables en los ámbitos económico, social y ambiental, alineadas a su visión de triple valor.

En esta edición 2025, la empresa Vegyfrut Nicaragua, liderada por Carlos Fernando Solórzano Gutiérrez, fue reconocida como la Pyme Positiva del Año en Nicaragua, gracias a su trayectoria empresarial y al impacto positivo que ha generado en su comunidad y el sector agroindustrial del país.

Este reconocimiento forma parte del compromiso de BAC con su modelo de triple impacto: económico, social y ambiental, que impulsa una banca con propósito y promueve el desarrollo sostenible en todos los países donde opera. A través del Reconocimiento Pymes Positivas, el banco no solo premia a empresas ejemplares, sino que potencia sus historias para amplificar su alcance y abrirles nuevas oportunidades de crecimiento.

“Las pymes son una fuerza clave para el desarrollo económico del país, y en BAC creemos en su potencial para transformar positivamente sus comunidades. Por eso, más que brindar soluciones financieras, trabajamos para ser un aliado estratégico en su evolución”, expresó Alba Aguirre, Subgerente de Sostenibilidad y Comunicación de BAC Nicaragua.

Como parte del evento, se llevó a cabo el panel ‘Inteligencia empresarial para Pymes: Del dato a la acción’, un espacio enriquecedor que promovió el intercambio de ideas, fortaleció el ecosistema emprendedor y fomentó sinergias entre pequeñas y medianas empresas comprometidas con la innovación y el crecimiento sostenible.

Además del premio nacional, otras cuatro pymes fueron reconocidas en la región por medio de las oficinas locales de BAC: Giorgina Sarno, de Dolce World (Costa Rica), Fernando Brito, de Leafisnc (Panamá), Juan Manuel Marroquín, de Pasajinak (Guatemala), José David Valle, de Inversiones Diagro (Honduras) y Jorge Garza, de Entre Nubes Café (El Salvador). 

Vegyfrut Nicaragua, empresa fundada hace más de una década por Carlos Fernando Solórzano Gutiérrez, comenzó como un emprendimiento familiar y hoy es referente de innovación en el sector agroalimentario. Su modelo integra prácticas sostenibles, economía circular y una cadena de valor que promueve el empleo local, el acceso a productos frescos de calidad y el empoderamiento económico en comunidades rurales.

El Reconocimiento Pymes Positivas es otorgado anualmente por BAC y forma parte de una estrategia regional para destacar las historias que inspiran, amplificar su impacto y construir un ecosistema empresarial más sostenible en toda la región.

Walmart abre la mayor puerta de oportunidades para proveedores locales con el Centroamérica Growth Summit.

Walmart Centroamérica celebró por primera vez el Walmart Centroamérica Growth Summit 2025, el evento de compras más grande de la región enfocado en productos fabricados, cultivados o ensamblados localmente en alguno de los cinco países centroamericanos.

Durante esta jornada, más de 200 empresas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica participaron en reuniones de negocios con compradores de Walmart, con el objetivo de presentar sus productos y aspirar a formar parte de la red de más de 23 mil proveedores que abastecen a millones de clientes a través de más de 930 tiendas y plataformas en línea.

Las compañías participantes fueron de todos los tamaños y sectores, con propuestas 100% locales. Las empresas finalistas continuarán su proceso para convertirse en proveedores oficiales del retailer más grande de la región.

“El Walmart Centroamérica Growth Summit refleja nuestro compromiso con la región, el cual reafirmamos con el compromiso de inversión de $1.300 millones que hicimos el año pasado. Pero, sobre todo, reafirma la confianza que tenemos en los proveedores centroamericanos, con quienes llevamos 20 años creciendo”, destacó Cristina Ronski, CEO de la compañía.

Walmart impulsa activamente el desarrollo de sus proveedores, especialmente de las pymes manufactureras y productores agrícolas, a quienes brinda capacitación, asesoría técnica y acompañamiento a través de sus programas Una Mano para Crecer y Tierra Fértil.

“El Growth Summit es una ventana de crecimiento económico local y de promoción del consumo de productos nacionales. Creemos en las empresas locales porque han demostrado durante dos décadas su capacidad para ofrecer productos de alta calidad, frescos, seguros y sostenibles”, agregó Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica.

Además de las ruedas de negocios, el evento incluyó conferencias especializadas sobre la red de proveedores de Walmart y espacios de conexión con equipos clave de la compañía, fortaleciendo así el ecosistema de colaboración y aprendizaje.

Con iniciativas como esta, Walmart Centroamérica continúa impulsando las economías locales, fortaleciendo su cadena de suministro y ofreciendo productos de calidad a precios accesibles, cumpliendo su misión de ahorrar tiempo y dinero a las familias centroamericanas.

jueves, 31 de julio de 2025

Delafinca Specialty Coffee apoya a jóvenes atletas con donativo a academia de baloncesto en Managua.

Comprometida con el crecimiento integral de las nuevas generaciones, Delafinca Specialty Coffee realizó un donativo de camisetas deportivas a la academia Basketball Skill Blue, conformada por más de 40 niños y adolescentes entre los 8 y 18 años. Esta iniciativa deportiva forma talentos que ya entrenan y compiten en ligas locales y profesionales en Managua.

El gesto reafirma la estrategia de triple impacto que impulsa Delafinca, en la cual el bienestar no solo se enfoca en sus colaboradores o clientes, sino también en el entorno social que le rodea. El programa Delafinca Crea Comunidad es una plataforma activa para fomentar espacios de crecimiento cultural, artístico, educativo y deportivo.

“En Delafinca creemos que el impacto real se construye desde la base. Hoy sembramos no solo café, también sembramos valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la esperanza en el futuro. Estos jóvenes son parte del corazón que queremos seguir cultivando en Nicaragua”, expresó Mayerling Gurdian, cofundadora de Delafinca Specialty Coffee.

Durante la entrega del donativo, los jugadores recibieron sus camisetas con entusiasmo, en una jornada de entrenamiento donde también se compartieron mensajes de motivación.

“Para nosotros como academia, este tipo de apoyo no tiene precio. Nos llena de energía saber que una marca como Delafinca cree en lo que estamos construyendo. Agradecemos profundamente el respaldo, porque esto no solo equipa a nuestros chicos, también los inspira”, comentó Germán Noguera, uno de los entrenadores de la academia. 

Los jóvenes atletas forman parte de un programa que promueve la excelencia deportiva, el liderazgo y el compromiso. Muchos de ellos ya han sido llamados a formar parte de selecciones colegiales, municipales e incluso equipos profesionales.

“Queremos que este donativo sea un recordatorio para cada uno de estos chicos de que hay una comunidad que cree en ellos. Que cada entrenamiento y cada canasta cuentan. Así como cuidamos cada grano de café, también cuidamos cada talento”, afirmó Don Heberto Rivas, cofundador de la marca.

Con acciones como esta, Delafinca Specialty Coffee continúa consolidando su compromiso de ser una marca que transforma desde el origen, conectando sabor, propósito y comunidad.

Últimos días para postulaciones a la posición de Vicepresidente Ejecutivo en el BCIE.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció desde el pasado mes de mayo la apertura del concurso para seleccionar a su nuevo Vicepresidente Ejecutivo, quien, bajo la dirección de la Presidente Ejecutiva y del Directorio, apoyará a conducir la Administración del Banco.

Las personas que deseen postularse para optar a este cargo deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Ser nacional de un país miembro del Banco diferente a la de la Presidente Ejecutiva.  

2. Ser persona de reconocida capacidad profesional, honradez y con experiencia de al menos 10 años en puestos gerenciales y ejecutivos en asuntos económicos, financieros, bancarios o en políticas de desarrollo. 

3. Estar en el goce y ejercicio de sus derechos civiles. 

4. Adecuarse al perfil del cargo de Vicepresidente Ejecutivo. En este perfil se prevé, entre otros, que cuente con un grado académico mínimo de maestría en un campo relacionado con las finanzas o la economía y/o experiencia en estos campos. 

El perfil completo de este cargo, que incluye un detalle de sus funciones y atribuciones, así como toda la información pertinente del proceso, puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.bcie.org/concursocandidatosvpe2025

Las personas interesadas en participar deben enviar su postulación al correo electrónico candidatosvicepresidente2025@externo.bcie.org. El cierre de recepción de aplicaciones será el 31 de julio de 2025 a las 23:59 horas (huso horario de la República de Honduras). 

El análisis y evaluación curricular será manejado por una firma de reconocido prestigio internacional. Al finalizar dicho proceso de evaluación, el que incluirá una serie de entrevistas, el Directorio seleccionará a la persona que ocupará este cargo por un período de cinco años, con la posibilidad de ser reelecto por una única vez.

La persona seleccionada deberá residir en la ciudad de Tegucigalpa, República de Honduras, donde se encuentra la sede del BCIE, por el período que ejerza el cargo.

Renovamos tu cocina

Los señores Jeffry Mejía, José Antonio Ortiz, Guillermo Cortes y Aura Lila Campos fueron los felices ganadores de la promoción “Renueva tu cocina”, con ellos se completan 10 usuarios de las tarjetas de débito Banpro que salieron favorecidos con esta promoción, que consistió en el sorteo de 10 combos de electrodomésticos (una cocina, una refrigeradora, un microondas, un minibar y un asador de gas), para que modernicen sus cocinas.

Todos ellos dijeron sentirse sorprendidos y a la vez contentos por los premios obtenidos e invitaron a los tarjetahabientes a usar sus tarjetas, para que participen de las promociones, porque Banpro sí premia, recalcaron.

Los premios fueron entregados en las instalaciones de la casa comercial La Curacao “La Virgen” en Larreynaga, por las licenciadas María Cecilia Sánchez, vicegerente de medios de pago, Elisena Gómez, jefa de productos y Karen Rivas, ejecutiva de marca de Banpro Grupo Promerica.

miércoles, 30 de julio de 2025

Cemex inaugura Liga Juvenil A de Béisbol en San Rafael del Sur.

Cemex Nicaragua en alianza con la Alcaldía Municipal de San Rafael del Sur inauguró este sábado la Liga Juvenil A, un torneo de béisbol en el que participan 140 jugadores, de entre 12 y 14 años, quienes representan a siete equipos provenientes de las comunidades locales.

La actividad se realizó en el Estadio Municipal de San Rafael del Sur, con la presencia de autoridades municipales, la directiva de la Liga y los jóvenes peloteros junto a sus equipos técnicos. El acto inaugural también contó con la participación de los jugadores Cristhian Moreno, Lesther Medrano y Álvaro Rubí Jr., del equipo de béisbol profesional Indios del Bóer.

“Este proyecto deportivo forma parte de nuestro compromiso con el impacto social y desarrollo humano en San Rafael del Sur y en sus comunidades. A través del deporte, promovemos valores esenciales en la niñez y fomentamos una educación integral”, expresó Francisco Henríquez, Gerente de Producción de Cemex.

Cemex Nicaragua impulsa esta iniciativa desde el año 2013 y con los 140 jugadores que participan este año ya suman 970 niños y jóvenes beneficiados. Los equipos que son parte de esta edición representan a las comunidades de Los Rizos, El Zapote, San Rafael del Sur, El Salto, San Pedro, San Cayetano y Los Sánchez Norte.

Para el desarrollo de la Liga, los jugadores reciben como apoyo de la empresa uniformes nuevos y utillaje deportivo.

Good Neighbors International en alianza con Nestlé benefician a 96 familias de Carazo.

Como parte del compromiso con la seguridad alimentaria de las comunidades y el bienestar infantil, Good Neighbors International, en colaboración con Nestlé Nicaragua, realizó la entrega de paquetes alimenticios a familias de los municipios de Jinotepe y Santa Teresa, así como al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Rubén Darío.

Esta iniciativa forma parte del trabajo conjunto entre Good Neighbors International y Nestlé Nicaragua, quienes, buscan promover una alimentación saludable en las comunidades del departamento de Carazo.

El aporte de Nestlé consistió en la donación de alimentos entre los que destacan Nido Forticrece, Sopa de frijoles, espárragos y condimentos de la marca Maggi, así como cereales para el desayuno. Con esta donación se beneficiaron a 96 familias y a la comunidad de niños que asisten al CDI Rubén Darío de Jinotepe.

La entrega a las familias y al CDI fue realizada por Good Neighbors International en conjunto con las autoridades de la localidad.

“Con esta entrega, tanto Good Neighbors International como Nestlé Nicaragua, refuerzan el fomento de hábitos de alimentación equilibrada en el entorno familiar y comunitario, contribuyendo al bienestar y crecimiento saludable de la niñez” expresó Miguel Martínez, coordinador de comunicación de Good Neighbors International en Nicaragua.

Impactando positivamente a las comunidades

“Es un privilegio para nosotras como madres recibir esta ayuda dirigida a las familias, ya que estos productos van a significar un aporte a nuestro hogar para que nuestros hijos tengan una buena alimentación”, expresó María Valverde, madre de familia beneficiada.

Para Nestlé este donativo no solo es consistente con el propósito de la compañía de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones, sino también es el formar parte del esfuerzo de organismos como Good Neighbors que buscan impactar positivamente en las comunidades.

“Como Nestlé, estamos complacidos de formar parte de esta alianza con Good Neighbors International para ofrecer una seguridad alimentaria a los nicaragüenses mediante esta contribución de alimentos de Nestlé de alto valor nutricional” expresó Huáscar Beltré, Gerente de País de Nestlé Nicaragua.

¿Tienes un Galaxy Watch Ultra? Ahora cuentas con las últimas funciones de One UI 8.

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció que ya está al aire la actualización  One UI 8 Watch para el Galaxy Watch Ultra, desbloqueando las funciones motivacionales de salud y la interfaz refinada e intuitiva presentadas con la nueva serie Galaxy Watch8 para más usuarios Galaxy. Con la actualización, los usuarios de Galaxy Watch Ultra ahora tienen acceso a potentes herramientas como Entrenador de Carrera, Carga Vascular e Índice de Antioxidantes — todas diseñadas para ayudar a formar hábitos más saludables a través de información motivadora.

Con One UI 8 Watch, la interfaz se optimizó para mostrar información esencial de un vistazo en la pantalla de un smartwatch. Los Mosaicos Multi-Info reúnen todo, desde métricas de salud hasta el clima, en una vista personalizable, entregando la información que el usuario necesita en el momento justo. Now Bar garantiza que cualquier tarea activa esté siempre accesible. Estas funciones de One UI 8 Watch se integran sin problemas con el rendimiento robusto y la durabilidad del Galaxy Watch Ultra.

El Galaxy Watch Ultra sigue siendo el compañero ideal para los amantes de la aventura al aire libre, disponible en cuatro elegantes acabados de titanio — incluido el nuevo Titanium Blue. Por su parte, el Galaxy Watch8 está diseñado para el bienestar diario, con comodidad y estilo, mientras que el Galaxy Watch8 Classic combina una sofisticación atemporal con funciones avanzadas. El Galaxy Watch8, el Galaxy Watch8 Classic y el Galaxy Watch Ultra en Titanium Blue estarán disponibles globalmente muy pronto. 

martes, 29 de julio de 2025

El más reciente informe de sostenibilidad de LG destaca los avances hacia los objetivos medioambientales de 2030

LG Electronics (LG) publicó su Informe de Sostenibilidad 2024-2025, en el que destaca los grandes avances de la empresa hacia sus objetivos medioambientales para 2030, incluida la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y los avances en la circularidad de los recursos. El informe describe los amplios esfuerzos de la empresa para integrar la sostenibilidad en sus operaciones como parte de su visión de una vida mejor para todos.

En 2024, las emisiones de LG de Alcance 1 (directas) y Alcance 2 (indirectas) ascendieron a un total de 910.000 toneladas de CO₂ equivalente (tCO₂eq), acercándose así a su objetivo para 2030 de 878.000 toneladas. La empresa se había fijado previamente el objetivo de reducir las emisiones de GEI en un 54,6% (en comparación con los niveles de 2017) para 2030. La pronta consecución de este objetivo se vio impulsada por la adopción proactiva de equipos energéticamente eficientes y tecnologías de reducción de carbono en múltiples procesos de producción.

LG también está avanzando en la reducción de las emisiones de Alcance 3 procedentes del uso de productos mediante la aplicación ampliada de la IA y otras tecnologías de ahorro de energía. En 2024, la empresa redujo las emisiones de carbono de sus productos en un 19,4 % respecto a 2020. LG fue el primer fabricante surcoreano de electrodomésticos cuyos objetivos de reducción de emisiones fueron validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Estos objetivos incluyen una reducción del 20% de las emisiones de Alcance 3 en siete categorías de productos clave para 2030, tomando como referencia el año 2020.

También se ha mejorado notablemente la circulación de recursos. LG alcanzó una tasa de reciclaje de residuos del 97,4% en sus centros de producción mundiales en 2024, superando su objetivo del 95% para 2030. La empresa también recogió 532.630 toneladas de productos electrónicos usados en 91 centros de 56 países el año pasado, lo que eleva su total acumulado desde 2006 a más de 5 millones de toneladas. Además, LG aumentó la cantidad de plástico reciclado utilizado en sus productos en un 36% interanual.

LG mantiene su compromiso de mejorar la accesibilidad de sus productos y servicios. El LG Comfort Kit, diseñado para facilitar el uso de los electrodomésticos con independencia de la edad, el sexo o la capacidad, incluye ahora 14 productos. Características de accesibilidad como la lectura de pantalla y la salida de audio simultánea para audífonos y altavoces en los televisores LG OLED, así como quioscos con ajuste de altura y teclados táctiles, reflejan aún más este compromiso. La empresa también ofrece servicios inclusivos, como programas de atención a discapacitados, consultas en lengua de signos, apoyo a personas mayores y sesiones educativas en las tiendas sobre seguridad, informática y cultura.

LG sigue reforzando su planteamiento de gestión responsable mediante una estructura de gobierno centrada en el cumplimiento normativo y la ética empresarial. El consejo de administración de la empresa se rige por los principios de independencia, experiencia y transparencia, mientras que su Comité ESG desempeña un papel cada vez más importante en la supervisión de las iniciativas de sostenibilidad. En su cadena de suministro, LG apoya el crecimiento compartido mediante auditorías ESG de terceros alineadas con las normas de la Responsible Business Alliance (RBA).

Como resultado de sus continuos esfuerzos, LG se clasificó en el 1% superior de la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de S&P Global por segundo año consecutivo. La empresa también ha obtenido la calificación «A» de Morgan Stanley Capital International (MSCI) durante cinco años consecutivos y ha sido incluida en el «Best-in-Class World Index» de Dow Jones durante 13 años seguidos.

LG ha publicado su informe anual de sostenibilidad desde 2006. Para descargar el informe completo 2024-2025, visite: www.lg.com/global/sustainability/reports.

lunes, 28 de julio de 2025

Solara: ¿es seguro este ejecutor para Roblox?

En la comunidad de Roblox, herramientas como Solara, un ejecutor (executor) para Roblox, se han vuelto muy populares por permitir ejecutar scripts dentro del juego. Pero esta funcionalidad no está exenta de riesgos por lo que cada vez más usuarios se preguntan si Solara es seguro, si puede contener malware o si conviene evitarlo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza qué es realmente Solara, por qué es detectado por algunos antivirus, qué tipo de malware circulan utilizando su nombre, y cómo protegerse de posibles engaños.

El término “Solara Executor” ha empezado a circular por distintos sitios y foros como Reddit, Discord y YouTube, mayoritariamente relacionados con Roblox, una plataforma que permite crear y jugar videojuegos diseñados por usuarios. Ofrece una interfaz para ejecutar scripts en Roblox, facilitando la personalización y optimización de la experiencia de juego. Funciona inyectando código dentro del entorno del juego, una práctica que viola los términos de servicio de Roblox y se clasifica como game hacking. Aunque Roblox bloquea regularmente algunas versiones, los desarrolladores de Solara y la comunidad encuentran formas de evadir detecciones, lo que mantiene operativo el ejecutor.

“El caso de Solara refleja un fenómeno común en el ecosistema de Roblox: herramientas que ofrecen funcionalidades avanzadas pueden convertirse en un riesgo latente. Aunque la versión oficial de un ejecutor puede no mostrar un comportamiento peligroso, el diseño de estas herramientas basado en inyección de código, permisos elevados y actualizaciones remotas crea una superficie de ataque que puede ser explotada por los desarrolladores de estos programas o por terceros”, comenta Fabiana Ramírez Cuenca, investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Al igual que otras herramientas de este tipo, Solara conlleva riesgos: se han detectado versiones alteradas utilizadas para la distribución de malware, desde RATs hasta cryptominers. Más allá de la funcionalidad del ejecutor, uno de los mayores riesgos radica en las versiones falsas que circulan con fines maliciosos. Algunos antivirus detectan a Solara, catalogándolo como malicioso, por su comportamiento potencialmente sospechoso. “Esta detección no es un simple falso positivo ya que refleja el riesgo inherente de la herramienta, debido a que su mecanismo (inyección de código, permisos elevados y actualizaciones dinámicas) puede ser utilizado por el desarrollador para ejecutar acciones dañinas en cualquier momento. En principio se la clasifica como aplicaciones potencialmente no deseadas (PUA, por sus siglas en inglés). Aunque muchos defiendan a un ejecutor y su comportamiento benigno, existe un potencial riesgo de seguridad. Menos si no sabemos mucho sobre los creadores de la herramienta”, agrega la investigadora de ESET.

En el ecosistema de Roblox, existen precedentes de ejecutores populares que, si bien comenzaron siendo benignos bajo el control de sus desarrolladores originales, fueron comprometidos por terceros y distribuyeron código malicioso en algunas distribuciones no oficiales. En 2022, se descubrió que cibercriminales ocultaron malware junto a una versión legítima de Synapse X y la distribuyeron, demostrando cómo el compromiso de un ejecutor puede convertir una herramienta sin fines maliciosos en un vector de ataque.

Otro caso que ejemplifica los riesgos del uso de ejecutores es el del ejecutor para Roblox llamado Wave. Según reveló un usuario en X aprovecharon un fallo de seguridad para acceder remotamente a computadoras de usuarios para desinstalar el ejecutor y mostrar un mensaje de advertencia. El mensaje buscaba concientizar a los usuarios sobre los peligros que implica instalar programas de reputación desconocida y demuestra cómo incluso herramientas consideradas "legítimas" pueden representar riesgos si contienen vulnerabilidades no corregidas o si caen en manos equivocadas. 

Malware disfrazado como Solara Executor

Existen muchas versiones falsas de Solara que se distribuyen en sitios que simulan ser oficiales, falsos perfiles de Discord, videos en YouTube y publicaciones en Reddit, todos diseñados para engañar a quienes buscan descargar el ejecutor. ESET observó ejemplos de falsos executors de Solara que infectan con malware como troyanos de acceso remoto (RAT), infostealers que roban credenciales o hasta ransomware que cifra los archivos del equipo y solicita el pago de un rescate para recuperarlos.

Hay algunas versiones de Solara que se comportaron como ejecutables maliciosos, por ejemplo: 

Se han identificado casos de distribución del malware  Meduza a través de un ejecutable descargado de un repositorio de GitHub (RobloxInjector.zip), según informe de Any.run.

Otro informe reveló que se utilizó Solara para ransomware Chaos, una operación de RaaS desde 2021, donde el malware se camufla como SolaraBootstrapper.exe para engañar a los gamers.

Un análisis de RevDiaries reveló que ciertas versiones de Solara distribuyen el infostealer Rhadamanthys acompañado de un cryptominer, propagándose mediante mensajes en Discord y sitios fraudulentos que imitan al oficial.

A continuación, ESET recopiló algunas imágenes de usuarios que en videos en YouTube o en Reddit comparten sus experiencias tras haber descargado posiblemente una versión falsa. La mayoría manifiesta haber sufrido el robo de sus cuentas de redes sociales, correo, incluso de las cuentas de Roblox. 

Otra gran problemática de Solara surge a partir de la forma en la que se distribuye, en tanto vemos versiones (reales o apócrifas) que se descargan de sitios web, otras de Discord e incluso de enlaces compartidos en YouTube. Se observaron sitios que simulan ser el oficial y que utilizan URL como: “solaraexecutor”, “devsolara” o “solaraexec”, por nombrar algunos. Con Discord parece ocurrir lo mismo y la comunidad discute cuál es el canal de Discord oficial.

La principal recomendación de prevención de ESET es NO utilizar ejecutores ni herramientas para hacer trampa en Roblox por todos los riesgos que representa. Igualmente, si de todas maneras se decide avanzar con su utilización, se comparten algunas recomendaciones:

No descargar ejecutores desde fuentes no verificadas: En caso de hacerlo, analizar el archivo en sitios como VirusTotal.

Prestar atención al origen: Verificar enlaces compartidos en Discord, YouTube o GitHub, y revisar la reputación de los sitios web que ofrecen diversas versiones.

Revisar permisos solicitados: Antes de ejecutar, comprobar qué privilegios pide el ejecutable y evitar conceder permisos innecesarios.

Mantenerse informado: Seguir las tendencias en foros y comunidades confiables para conocer nuevas alertas o vulnerabilidades.

Contar con soluciones de seguridad actualizadas: Utilizar antimalware y otras herramientas de protección en su última versión para detectar y detener amenazas.

Considerar alternativas seguras: Existen herramientas legítimas de personalización de Roblox que no implican los mismos riesgos que un executor no auditado.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-digital/solara-para-roblox-es-seguro

Lunes para compartir en Deliwings