lunes, 27 de octubre de 2025

Banpro capacitando a sus clientes

Productores de café del departamento de Ocotal se reunieron en el Rancho Buenos Aires, propiedad del señor Holman Valladares, con ejecutivos de Banpro Grupo Promerica y un experto en temas de comercio exterior de la Unión Europea para informarse de los cambios que ese están suscitando en materia de comercialización de este rubro agroexportador en dichos mercados. 

Esta fue una iniciativa de la entidad bancaria con el propósito de actualizarlos sobre la regulación europea a la comercialización de café en zonas libres de deforestación, la que fue agradecida por los asistentes.

“La charla me pareció muy importante, es un tema que todo el gremio del café lo venimos viendo desde el 2023, gracias al apoyo de Banpro que nos está trayendo a un expositor de la Unión Europea para agotar algunas de las dudas que todavía teníamos”, apuntó el caficultor Valladares.

Indicó que la normativa de la Unión Europea no le afectará porque su finca está reforestada y se produce café bajo sombra, lo que estimula la planta, enfocándose siempre en la calidad del rubro. 

“Los productores tenemos que hacer conciencia, pensar en el futuro y saber que no solo es producir en volúmenes, sino pensar en la sostenibilidad, cuidar el medioambiente, los recursos hídricos que también vienen para futuras generaciones”, comentó.

Asimismo, algunos de estos productores se trasladaron al hotel Frontera de este departamento, para participar en la charla sobre eficiencia energética, la que estuvo dirigida a las Pymes de la zona, con el propósito de poner a su disposición la línea de crédito verde de Banpro Grupo Promerica, para el cambio de energía convencional por eficiente a través de paneles solares, lo que les generará importantes ahorros en su facturación eléctrica.

“La ventaja del fondo verde es que el ahorro económico es mayor a la cuota, es super rentable este tipo de inversiones, porque con el mismo ahorro paga el crédito”, aseguró el Ing. Jorge Incer, gerente de sostenibilidad, quien estuvo acompañado de los ejecutivos de la gerencia de riesgo de crédito empresarial, Mariana Barrios y Leo Alfredo Ruiz, así como ejecutivos de crédito de sucursal Ocotal.           

No hay comentarios:

Publicar un comentario