El evento tuvo como objetivo principal el fortalecimiento de las capacidades jurídicas y empresariales de las participantes, mediante la comprensión integral de los procesos de formalización y constitución legal del negocio, así como la correcta celebración de contratos, acuerdos comerciales y la protección de la propiedad intelectual.
La Lcda. Sarah Escobar, vicegerente de negocios regionales de Banpro Grupo Promerica, aseguró que la conferencia fue diseñada para brindarles herramientas jurídicas y empresariales, que les permita comprender la importancia de la formalización de sus emprendimientos. Estos conocimientos son esenciales para constituir negocios sólidos, sostenibles y competitivos, alineados con el marco legal nicaragüense.
Asimismo, animó a las asistentes a seguir adelante con determinación y visión. “El futuro de Nicaragua se construye con la pasión y el talento de cada una de ustedes”, aseveró la Lcda. Escobar al finalizar la conferencia, a la vez, agradeció a la UAM y a su facultad de derecho por su compromiso con la educación y el desarrollo empresarial.
Por su parte, el director de investigación y extensión universitaria de la UAM, Dr. Victor Tirado destacó el interés de ambas entidades en apoyar el emprendimiento en el país, siendo esta la cuarta conferencia que se imparte sobre temas de interés, que han llevado al fortalecimiento de sus negocios.
Agradeció la participación de cada una de ellas, destacando la importancia de la conferencia, “ha sido un espacio de aprendizaje, intercambio y construcción colectiva entre cada uno de ustedes, quienes han demostrado compromiso con el crecimiento de sus proyectos y en la consolidación de un ecosistema empresarial más sólido y preparado”, apuntó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario