martes, 17 de diciembre de 2019

Condor Gold presenta avances de Proyecto Mina La India

La empresa de origen británico Condor Gold hizo una presentación ante los medios de comunicación nicaragüenses, de los avances del Proyecto minero Mina La India que está desarrollando en el municipio de Santa Rosa del Peñón, departamento de León.

Durante la presentación, el Gerente General de Condor Gold, ingeniero Aiser Sarria Sirias, dio a conocer los planes de trabajo que tiene la compañía para ejecutar en el próximo año 2020 a fin de continuar con el desarrollo de este importante proyecto minero en Nicaragua. La nueva mina creará aproximadamente 1,000 empleos durante su construcción y más de 500 empleos directos durante el período de operaciones, con prioridad dada a los pobladores de las comunidades aledañas.

Además, habrá importantes aportaciones con pago de impuestos a las municipalidades y gobierno central; se incrementará en un 30% las exportaciones nacionales del oro, y los colaboradores de la mina tendrán un incremento en su ingreso per cápita.

El ingeniero Sarria destacó que Condor Gold con presencia en Nicaragua desde el año 2006, es una compañía que lista en la Bolsa de Valores de Toronto (Canadá) y de Londres (Reino Unido) y que cuenta con el respaldo de importantes accionistas. Actualmente Condor Gold cuenta con 12 concesiones mineras en el histórico distrito minero de La India (departamento de León) con una cobertura de 587.66 km2, y otras tres concesiones en los departamentos de Boaco y Nueva Segovia, y la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN).

Sarria indicó que, como parte del plan de trabajo para el año 2020, se avanzará con los estudios ingenieriles y otros estudios técnicos, se continuará con el proceso de exploración en el distrito minero La India, se fortalecerá el programa de reforestación, y seguir trabajando de la mano con las comunidades vecinas al proyecto, por medio de los diferentes programas sociales y ambientales.

Todo ello como parte de lo que se establece en el Estudio de Impacto Ambiental, previo a la construcción del Proyecto Mina La India, aprobado en el 2018 por el Ministerio de Recursos Naturales y el Ambiente (MARENA).

Condor Gold también presentó a los medios de comunicación los diferentes programas sociales y ambientales que promueve e impulsa en beneficio de la población de las comunidades aledañas al lugar donde se construirá está importante obra en el sector minero en Nicaragua.

Entre los programas que se ejecutan en alianza con organizaciones comunitarias, están Agua Fresca, Agua es Vida, Jóvenes en Acción, Fortalecimiento de Negocios, Minería Artesanal, APROSAIC, Adultos Mayores, entre otros.

Condor Gold es una empresa de origen británico de exploración y producción de oro, que invertirá $ 120 millones en Nicaragua en el desarrollo de Mina La India, donde se tiene prevista una producción anual de 75,000 onzas de oro, convirtiéndola en la segunda mina más grande del país.

jueves, 12 de diciembre de 2019

Conectate más en esta Navidad

La distancia, la hora, o si te quedaste sin saldo, ya no serán excusas para que dejes de expresar tu amor y buenos deseos en esta navidad; con los superpacks todo incluidos de Claro, podrás usar tus redes sociales de forma ilimitada, contar con más megas y más minutos para estar más conectado que nunca.

Dentro de los minutos se incluyen paquetes ilimitados para llamar a otros números claro y minutos multiusos, para hablar a otras compañías o destinos, tales como: USA, Canadá y Centroamérica. Además, los Superpacks cuentan con Facebook, WhatsApp, Twitter e Instagram ilimitados, durante la vigencia de cada paquete.

Para activar cualquier servicio de 50 córdobas en adelante, debes enviar el código de activación al 8833, marcar 555# opción 5, o bien puedes adquirirlo por medio de recargas activadas, y así seguir conectados en estas fechas tan especiales, con el mejor y más rápido internet del país.

“Sabemos que esta es una época del año muy importante para compartir en familia, donde deseamos tener todas las herramientas necesarias para comunicarnos y expresar lo que pensamos y sentimos; es por ello que en Claro Nicaragua, eliminamos barreras de comunicación, a fin de que las y los nicaragüenses tengas opciones para seguir conectados.”, indicó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Clientes ferreteros se capacitan en gestión financiera

Como parte de la oferta de valor a sus clientes, CEMEX en alianza con Lafise impartió una charla sobre gestión financiera dirigida a propietarios de ferreterías de todo el país.

La Ing. Karla Téllez, gerente de ventas de CEMEX Nicaragua destacó “estamos seguros de que este tipo de esfuerzos en conjunto aportan valor al conocimiento y experiencia de nuestros clientes ferreteros, así como una visión diferente como empresarios: más innovadora y eficaz para administrar sus finanzas y negocios. De esta manera, serán más rentables, competitivos y exitosos”.

Más de 100 representantes de ferreterías, incluyendo socios de la red Construrama, participaron en la charla sobre gestión financiera, cuya temática fue valorada positivamente por los asistentes. Lucila Valdivia Espinoza, propietaria de Construrama Ferretería Valdivia, ubicada en Puerto Cabezas, Región del Caribe Norte destacó: “esta charla nos ha dado muchos insumos para la administración de nuestros negocios. Esto fortalecerá el quehacer diario de nuestras ferreterías”.

En este 2019, CEMEX desarrolló el Programa de Capacitaciones “CEMEX Construye con vos” en el que participaron más de un mil ingenieros, arquitectos, albañiles y maestros de obra, así como personal de ferreterías de más de 20 municipios del país. En este programa se compartieron conocimientos técnicos y experiencias sobre las propiedades y uso del cemento. Además, se fortalecieron conocimientos en Seguridad tanto para lograr edificaciones más seguras y de calidad, como para la gestión de la Seguridad Física del personal de las ferreterías y de sus clientes.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Claro y COMTECH se consolidan como amigos de la Robótica

Con el objetivo de promover el interés de la robótica en los niños, adolescentes y jóvenes nicaragüenses, Claro se une a COMTECH, a fin de apoyar las Olimpiadas de Robótica que esta empresa organiza de forma anual, dando la oportunidad de participar a los(as) apasionados por la ciencia y la tecnología.

Comtech ha tomado la decisión de apoyar y continuar impulsando, durante 3 años consecutivos, los cambios en un sistema educativo innovador y retador, tomando la robótica como una herramienta para comprender conceptos abstractos y complejos, así como también permite desarrollar competencias básicas tales como trabajar en equipo, entre otros.

Este año Nicaragua dijo presente en las Olimpiadas Mundiales de Robótica 2019 (WRO), una competencia que tiene como objetivo promover la robótica en la educación, así como reunir a jóvenes de todo el mundo para desarrollar su creatividad y sus habilidades. Dichas olimpiadas tuvieron lugar en la ciudad de Győr - Hungría, donde 424 equipos de 73 países, pusieron a prueba sus habilidades.

En representación de Nicaragua asistieron Patrick Chavarria y Noel Quiñónez, estudiantes de Ingeniería Electrónica en la Universidad de Ingeniería (UNI), campeones de la olimpiada en la categoría Senior, quienes disfrutaron de una experiencia enriquecedora, de conocimientos tanto para su vida, como sus carreras profesionales.

Próximas Olimpiadas Nacionales

La convocatoria 2020, estará abierta en los primeros meses del próximo año, los interesados deberán estar pendientes de la publicación del nuevo reto o temática oficial para este desafío. Toda la información estará disponible en la página oficial de Facebook o sitio web www.wronicaragua.com

En la 3ra. Edición de la olimpiada nacional participaron diferentes equipos en las categorías WeDo, Elementary, Junior y Senior respectivamente. Para participar, los interesados deben cumplir con las edades requeridas de cada club, formar grupos de tres personas, contar con conocimientos básicos o avanzados en robótica y programación y asesorarse de un Coach que represente al equipo.

“Nuestros valores como empresa socialmente responsable, son los que nos motivan a apoyar este tipo de eventos, buscando que nuestra niñez y juventud se involucre en actividades que fortalezcan su aprendizaje y a su vez, se diviertan desarrollando habilidades motrices y cognitivas, con una visión más innovadora como lo es, la robótica”, afirmó Gilda Tinoco, gerente de relaciones públicas y comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

BANCO PROMERIA, EL MIN Y LA EMBAJADA DE MÉXICO PRESENTAN LAS OBRAS DEL ARTISTA RUFINO TAMAYO

Banco Promerica Honduras junto a la Embajada de México y el Museo para la Identidad Nacional (MIN), presentaron una muestra de 66 obras realizadas por el artista mexicano Rufino Tamayo, las cuales fueron realizadas entre la década de los 50 y 80 así como piezas que datan desde 1925 y 1969.

Rufino Tamayo fue un pintor de caballete, muralista, grabador, escultor y coleccionista, es considerado el artista mexicano más famoso del siglo XX, sus obras reflejan la influencia de varios movimientos artísticos de vanguardia y aborda diversidad de temas: desnudos, animales y escenas de la cultura y los mitos de los indígenas mexicanos.

Como parte de la estrategia de responsabilidad social empresarial de Banco Primeria Honduras, y con su pilar “La educación a través del arte” promueve espacios que ayuden ampliar los conocimientos sobre el arte, como elemento esencial en el desarrollo y la evolución de la sociedad.

Francisco Llanes, Sub Gerente y Líder de Negocios de Banco Promerica expresó “Para Grupo Promerica es importante crear espacios donde el público conozca la vida de grandes artistas de Latinoamérica que han dejado sus obras de arte como parte de la historia, y esto ha sido posible junto la Fundación Ortiz Guardián a través de su Programa Cultural. Las obras están a disposición del público en general desde el 5 de diciembre en las instalaciones del Museo para la Identidad Nacional”.