Mostrando entradas con la etiqueta crea comunicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crea comunicaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

Coca-Cola FEMSA amplía su flota en Nicaragua con nuevos camiones.

Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas anunció esta semana la incorporación nuevos camiones a su flota en Nicaragua, como parte de su compromiso con la eficiencia operativa, la seguridad vial y el desarrollo económico del país. 

“En Coca-Cola FEMSA seguimos creando el futuro y apostando por Nicaragua. Esta inversión reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del país y con brindar un servicio óptimo para nuestros clientes y consumidores a nivel nacional”, señaló Julio González Caballeros, director de operaciones de Coca-Cola FEMSA en Nicaragua.

Esta ampliación de la flota permitirá fortalecer la cobertura logística y optimizar la capacidad de distribución a nivel nacional, sumando ocho nuevas rutas. Además, la inversión contribuirá al fortalecimiento de la fuerza de ventas de la compañía, así como a la generación de empleo, a través de contrataciones asociadas al funcionamiento de estas unidades.

Las nuevas unidades están equipadas con tecnología avanzada en seguridad, incluyendo cámaras y sensores de reversa, luces internas, peldaños en bahías, agarraderas y otros elementos diseñados para facilitar maniobras seguras, especialmente durante operaciones de carga y descarga.

Como parte de su enfoque integral, la compañía también promueve capacitaciones continuas en técnicas de conducción segura, con el objetivo de fortalecer las competencias de su personal operativo y garantizar desplazamientos más eficientes y responsables en las carreteras.

Con estas acciones, Coca-Cola FEMSA continúa consolidando su liderazgo en la industria de bebidas, creando el futuro e impulsando el crecimiento sostenible y el bienestar de las comunidades donde opera.

lunes, 16 de junio de 2025

Concluye con éxito primera fase del programa Cuidado comunitario

Decir lo que sentimos no es fácil, y hacerlo de manera adecuada puede ser más complicado. Para fortalecer las habilidades de quienes brindan atención social y psicológica, y contribuir a que niñas, niños, adolescentes y jóvenes aprendan a reconocer y expresar sus emociones de forma saludable, 65 personas se capacitaron con éxito a través del programa Cuidado comunitario, impulsado por la Gerencia de Responsabilidad Social Empresarial de Mineros Nicaragua.

La experiencia es pionera en el municipio y sus enseñanzas pretenden mejorar el trabajo emocional que se realiza con la comunidad. “Participar en este proyecto me facilitó implementar técnicas para que niñas, niños y adolescentes reconozcan sus emociones, canalicen su energía y construyan relaciones más saludables”, comentó Yadiris Morales, responsable de la Biblioteca Municipal de Bonanza y participante del programa Cuidado comunitario. 

Francisco Espinoza, Superintendente de Responsabilidad Social Empresarial de Mineros Nicaragua, indicó que el programa Cuidado comunitario busca crear espacios seguros donde las personas se apoyen de forma mutua, aprendan a manejar sus emociones y mejorar cómo se relacionan con sus compañeros de trabajo, familia y amigos. 

El programa se desarrolló entre julio de 2024 y mayo de 2025, y parte de la necesidad de acompañar a quienes cuidan a otros como funcionarios públicos, docentes. En su primera fase trabajó con tres grupos clave: docentes del Núcleo Escolar de Vesubio, colaboradores de la Clínica Nueva Esperanza de Mineros Nicaragua y funcionarios del Minsa, Mifam, Mined, Uraccan, Bicu, Casa Materna, Biblioteca Municipal y Escuela Morava.

Los participantes recibieron herramientas prácticas de manejo emocional, reconocimiento corporal, habilidades para el autocuidado, transformación de hábitos de consumo y fortalecimiento de lazos afectivos.

Cristel Montenegro, psicóloga social y coordinadora del proyecto, explicó que la iniciativa “es un proceso que integra lo personal, lo comunitario y lo institucional, porque la salud emocional no es asunto privado, sino una responsabilidad compartida”.

Uno de los logros más significativos del programa fue la creación de espacios seguros para hombres para aprender a expresar sus emociones, cuestionar los estereotipos de género y transformar patrones de consumo de alcohol, todo en un ambiente de confianza y escucha activa.

Algunos participantes comentaron que, gracias al programa, ahora son capaces de identificar sus emociones y expresarlas sin temor a ser juzgados, lo que les ha permitido tomar decisiones más claras en su vida personal y familiar.

Guía de autocuidado 

El programa desarrolló además una Guía de autocuidado diseñada como una herramienta de consulta práctica para funcionarias y funcionarios públicos en su quehacer diario, reforzando la sostenibilidad del proceso más allá del acompañamiento directo.

El proyecto Cuidado Comunitario tendrá una segunda fase que buscará dar un acompañamiento emocional más profundo y seguir formando a los equipos locales, para que el cuidado se integre en la cultura individual, organizacional y comunitaria de Bonanza.

viernes, 6 de junio de 2025

Mineros Nicaragua presente en la Feria de la Tierra 2025.

Mineros Nicaragua presentó sus avances más recientes en gestión ambiental, subrayando su compromiso con la sostenibilidad, la gestión integral de residuos, el fortalecimiento de alianzas comunitarias y la protección de los recursos naturales durante la Feria de la Tierra 2025 promovida por el Centro de Investigación, Capacitación y Formación Ambiental (CICFA).

Uno de los pilares de esta labor es la valorización de los residuos reciclables, la gestión segura de los residuos peligrosos y la eliminación controlada de los residuos domésticos, ésta última a través de la técnica de relleno sanitario en el Complejo Sanitario Wastuna, una iniciativa pionera en la Costa Caribe Norte. El Complejo promueve la separación en la fuente, almacenamiento seguro, tratamiento y correcta disposición final de residuos y desechos, generando además una valorización de los residuos reciclables, lo que fortalece el compromiso de la empresa por el medio ambiente y la optimización de los recursos naturales.

Gracias a este enfoque, en 2024 Mineros Nicaragua recicló 1,294 toneladas de residuos generados, lo que equivale a alrededor del 70% de sus desechos. Esto incluye envases de plástico, aluminio, vidrio, papel, cartón, caucho y metálicos que son enviados a empresas recicladoras del país.

“Mediante el reciclaje aportamos a causas de gran impacto social como el programa Recicla por la vida y la esperanza de la asociación Los Pipitos, con quienes tenemos una alianza desde hace más de 10 años.  En 2024 enviamos un aproximado de 60 toneladas de material reciclable y reusable entre cartón, papel, aluminio, vidrio y plástico”, indicó Claudia Medina, Superintendente de Gestión Ambiental de Mineros Nicaragua. 

Los materiales reciclados son utilizados para las terapias ocupacionales de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad que se atienden en Los Pipitos. 

Apoyo a otras empresas 

La empresa también aporta materia prima anual a otras recicladoras como Tableco (34 ton de tubería HDPE); Rednica (33 ton de caucho) y Grupo Oriental (568 ton de materiales ferrosos) lo que es posible a través de la práctica de una Gestión Integral de Residuos. Además, el 2% de los residuos orgánicos, lo que equivale a unas 35 toneladas que se transforman en abono para viveros de plantas ornamentales y hortalizas. 

Los residuos peligrosos se gestionan de forma segura a través de empresas autorizadas por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), lo que protege el subsuelo y el entorno. 

Con estas acciones, Mineros Nicaragua demuestra que una minería bien hecha es posible, apostando por una sociedad más sostenible con respeto a los recursos naturales, responsabilidad hacia la vida y de esperanza para las generaciones futuras de contar con un entorno saludable. 

martes, 3 de junio de 2025

Coca-Cola FEMSA crea el futuro con su Escuela Técnica de Mujeres en 2025.

Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, anuncia el lanzamiento de la tercera edición de su Escuela Técnica para Mujeres. 

Esta iniciativa emblemática tiene como propósito abrir nuevas oportunidades para las mujeres nicaragüenses, derribando barreras históricas y fomentando su participación activa en áreas tradicionalmente ocupadas por hombre, como la logística y el transporte.

“En Coca-Cola FEMSA estamos decididos a avanzar hacia una cadena de valor más diversa e inclusiva. Nuestra Escuela Técnica para Mujeres es un vehículo para transformar vidas, brindado herramientas y espacios que permiten a más mujeres asumir roles operativos, comerciales y de liderazgo en la industria” explica Julio González Caballeros, director de operaciones de Coca-Cola FEMSA Nicaragua.

Este año, la Escuela Técnica evoluciona para ofrecer, por primera vez, una capacitación especializada para mujeres interesadas en convertirse en conductoras de camión en Managua. Además, mantiene su programa de formación técnica en logística y área comercial dirigido a mujeres de los municipios de León y Chinandega. 

“Queremos seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de Nicaragua, potenciando el talento femenino y generando un impacto positivo no solo en nuestra industria, sino en la sociedad en general”, agregó Julio González.

La iniciativa se desarrolla en alianza con el centro de capacitación Divino Pastor, que durante cuatro meses proporcionará a las participantes formación teórica y práctica, enfocada tanto en habilidades técnicas como en habilidades blandas, esenciales para su desarrollo integral. Las mujeres que completen satisfactoriamente la malla formativa recibirán una certificación respaldada por Coca-Cola FEMSA.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de junio. Las interesadas pueden obtener más información y registrarse a través del siguiente enlace o visitando las redes sociales oficiales de Coca-Cola FEMSA Nicaragua.

lunes, 12 de mayo de 2025

Coca-Cola FEMSA realiza jornada de limpieza en comunidades vecinas a la Planta en Managua.

Alineado a su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera, Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, realizó una jornada de limpieza comunitaria en los barrios vecinos a su planta en Managua en la que se recuperó 741 Kg de residuos.

La jornada forma parte del Programa de voluntarios “Transformando Mi Comunidad”, una iniciativa de relacionamiento comunitario de Coca-Cola FEMSA orientada a establecer acciones de impacto en las comunidades cercanas. 

“Esta jornada de limpieza nos acerca a las comunidades y barrios vecinos a nuestra planta. La empresa, junto con sus voluntarios queremos contribuir a la gestión de residuos y así generar impacto positivo sobre el ambiente, además de incentivar una cultura de servicio a la comunidad”, explicó Julio González.

La limpieza se realizó en alianza con la empresa nicaragüense Gravita, que se dedica al reciclaje mediante el acopio y procesamiento del plástico en Managua. “El reciclaje es crucial para fomentar prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental. La eliminación adecuada de residuos y las prácticas de limpieza eficaces son vitales para la protección del ambiente y el bienestar de la comunidad.”, dijo, Pankaj Dhingra representante de Gravita.

Coca-Cola FEMSA busca seguir Creando el Futuro en colaboración con las comunidades y aliados estratégicos para generar desarrollo social y promover un futuro sostenible.

martes, 22 de abril de 2025

Concluye mural "Orgullosamente mineros" en Bonanza, el más grande de la Costa Caribe.

Con una extensión de 176 metros lineales, culminó en Bonanza la tercera etapa del mural “Orgullosamente mineros” que celebra la riqueza cultural caribeña, la identidad local y el origen minero de esta ciudad. Este es el más grande de la Costa Caribe de Nicaragua y fue creado por el artista costeño Augusto Silva, en colaboración con jóvenes mayangnas y Mineros Nicaragua. 

La obra es un recorrido visual por la flora y fauna local, las danzas tradicionales, la minería y edificaciones emblemáticas. Según Silva, originario de Bluefields y criado entre Siuna y Rosita: “Gracias al apoyo de Mineros Nicaragua y a las historias compartidas por la comunidad, logramos capturar en esta obra lo que hace única a Bonanza: su gente, sus tradiciones y su conexión con la minería”.

La pintura lleva por nombre “Orgullosamente mineros” y refleja el compromiso de la compañía con la promoción cultural y la identidad local. Esta inició en 2023 con 56 metros, continuó en 2024 con otros 56 metros hasta concluir este 2025 con 64 metros. Dada su aceptación, se prevé extenderla a todo el muro perimetral de Mineros Nicaragua, entidad responsable de su mantenimiento y resguardo.

Para Andrés Mesa, vicepresidente de Operaciones de Mineros Nicaragua, el mural irradia el talento local y su potencial. “Invito a todos los bonanceños para que se sumerjan en la belleza de este arte, testimonio vivo de nuestro compromiso con el bienestar de todos en Bonanza”, apuntó. 

Además de embellecer un espacio público, el mural es un símbolo de memoria colectiva y desarrollo comunitario. “Son imágenes que nos recuerdan el origen y la historia de un pueblo, pero también lo mejor que se tiene proyectando ese orgullo hacia las nuevas generaciones”, apuntó Silva. 

Herencia cultural

Milton Hernández Ochoa, habitante del barrio Nuevo Amanecer, comentó que “a través del mural queremos conservar la cultura de Bonanza”, sentir que refuerza José Miranda Hurtado, quien afirma que “el mural sirve para transmitir nuestra flora y fauna de generación en generación”.

Para María José Castillo, participar en su creación suma puntos a la obra, ya que fortalece el talento local. “He aprendido muchas cosas que no sabía, como técnicas de pintura. Me siento alegre porque nos toman en cuenta como estudiantes”, señaló.

Esta opinión también la comparte Sauby Palacios, de la etnia mayangna, quien destacó el valor de colaboración: “Trabajé con el artista Augusto Silva y para mí es muy importante porque aprendí varias cosas, no sólo de pintura. Las futuras generaciones podrán tomar esto como un punto de referencia”.

El Sistema Coca-Cola impulsa soluciones sostenibles con impacto real en comunidades y el ambiente.

Para el Sistema Coca-Cola integrado por la Compañía Coca-Cola y su socio embotellador Coca-Cola FEMSA la sostenibilidad es fundamental en su forma de operar. Este Día de la Tierra, ambos destacan el valor de avanzar juntos hacia un modelo de negocio eficiente, inclusivo y regenerativo, con acciones que impulsen el desarrollo colectivo.

“Nuestra estrategia de sostenibilidad crea soluciones para desafíos reales, integrando innovación, eficiencia operativa y alianzas comunitarias en cada una de nuestras acciones. En Costa Rica, Nicaragua y Panamá, trabajamos con visión de largo plazo para proteger recursos clave como el agua, reducir emisiones y fortalecer el reciclaje como motor de desarrollo. Crear el futuro comienza con decisiones responsables, que generen valor para las personas y el ambiente”, expresó Camila Murillo, Gerente de Asuntos Corporativos, Legales y de Cumplimiento de Coca-Cola FEMSA Centroamérica Sur.

El compromiso del Sistema Coca-Cola se traduce en iniciativas concretas. Por ejemplo, las plantas de Coca-Cola FEMSA en Costa Rica y Panamá operan bajo certificación de cero residuos, mientras se avanza en la implementación de tecnologías como lavado ultrasónico, empaques más livianos y rediseños que mejoran la reutilización de materiales. En paralelo, se continúa fortaleciendo la economía circular mediante el trabajo con recolectores locales de botellas PET en Costa Rica, Panamá y Nicaragua, a quienes se brinda acceso a mercados, pago justo y acompañamiento para su desarrollo económico.

“La sostenibilidad no es un esfuerzo aislado, es el centro de cómo operamos como Sistema. Al integrar innovación, alianzas y un enfoque colectivo, logramos impulsar acciones que cuidan los recursos y crean oportunidades para las personas. Este Día de la Tierra nos recuerda que cada paso hacia un modelo regenerativo fortalece la resiliencia de nuestras comunidades”, señaló William Segura, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad para Coca-Cola Centroamérica.

La región también destaca por sus avances en energía limpia. En Costa Rica, la planta de Coca-Cola FEMSA en Calle Blancos ya opera con paneles solares que alimentan una flotilla de vehículos eléctricos, y en toda la operación se implementan auditorías energéticas que identifican oportunidades para reducir consumos y aumentar la eficiencia.

Además de expandir la flota de vehículos eléctricos de Coca-Cola FEMSA en Costa Rica y Panamá, se utilizan tecnologías para optimizar la planeación de rutas. Este enfoque sistemático reduce el consumo de combustible, evita emisiones de CO2e y, al mismo tiempo, mejora la seguridad vial y mantiene las más estrictas normas de servicio al cliente.

Otro eje prioritario es el agua. A través de programas como Agua por el Futuro y alianzas como Aliados por el Agua, se protege la recarga de acuíferos, se amplía el acceso sostenible al recurso y se conservan zonas estratégicas. En 2024 también se reforzó el apoyo a las iniciativas WASH en Costa Rica y Panamá, integrando soluciones de agua, saneamiento e higiene en las comunidades. Además, la operación de Nicaragua cuenta con la certificación de la Alianza para la Gestión Sostenible del Agua (AWS, por sus siglas en inglés), un reconocimiento internacional que valida las buenas prácticas en el manejo responsable del recurso hídrico.

Este día representa una oportunidad para visibilizar estos esfuerzos colectivos y el trabajo continuo del Sistema Coca-Cola para generar un impacto positivo en el ambiente, las personas y el entorno. 

viernes, 14 de marzo de 2025

Coca-Cola FEMSA impulsa su transformación con energía renovable.

Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible, Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, sigue transformando sus modelos operativos mediante la adopción de energías renovables y tecnologías limpias, reafirmando su liderazgo en la transición hacia una industria más sostenible.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, la empresa destacó su estrategia para operar en armonía con el medioambiente, contribuir a la mitigación del cambio climático y generar valor económico, social y ambiental en las comunidades donde opera.

“Nuestro compromiso con la sostenibilidad se traduce en acciones concretas. En Coca-Cola FEMSA, sabemos que el crecimiento de nuestro negocio debe ir de la mano con la protección del medioambiente. A través de la adopción de energías eléctricas renovables y tecnologías más eficientes, estamos creando el futuro al reducir nuestra huella de carbono y generar un impacto positivo en Costa Rica, Nicaragua y Panamá. Esto no solo fortalece nuestras operaciones, sino que también beneficia a nuestros clientes, comunidades y colaboradores”, afirmó Jerri Liu, director de Operaciones de Centroamérica Sur.

En Centroamérica Sur, la compañía ha avanzado significativamente en la integración de energías limpias en sus plantas de manufactura y centros de distribución, consolidando su liderazgo en la región.

Para impulsar esta transición, la empresa invirtió más de US$3.04 millones en la instalación de paneles solares en 17 centros operativos de Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Argentina y Uruguay.

Costa Rica: Se han instalado 382 paneles solares en la planta de Calle Blancos, además de 68 y 36 colectores solares en los Centros de Distribución de Puntarenas y Liberia, respectivamente.

Panamá: Desde 2018, Coca-Cola FEMSA ha trabajado en la transición hacia el uso de energía renovable mediante su alianza con InterEnergy Group y la Iniciativa SER (Suministro de Energía Renovable). Su planta de producción y Mega Centro de Distribución funcionan con energía eólica y solar. Actualmente, el porcentaje de energía eléctrica renovable en Panamá es del 91%.

Además, la compañía está impulsando la sustitución de equipos enfriadores en puntos de venta por modelos más eficientes, que no solo reducen el consumo energético, sino que también representan un ahorro significativo para pequeños y medianos negocios. Desde 2020, esta iniciativa ha permitido disminuir las emisiones relacionadas con el consumo eléctrico.

Coca-Cola FEMSA entiende la sostenibilidad como un eje central de su modelo de negocio. A través de la integración de energía eléctrica renovable y soluciones innovadoras, la compañía refuerza su propósito de generar bienestar ambiental, social y económico en toda su cadena de valor.

Con estas acciones, Coca-Cola FEMSA reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera, construyendo un futuro responsable y resiliente.

domingo, 23 de febrero de 2025

CDP reconoce los esfuerzos en gestión de la sostenibilidad de FEMSA y Coca-Cola FEMSA.

FEMSA y Coca-Cola FEMSA obtuvieron calificaciones sobresalientes en la más reciente evaluación del CDP, la organización mundial sin fines de lucro que mide el desempeño ambiental de las principales industrias del mundo. 

Ambas empresas fueron reconocidas gracias a su destacado desempeño en las áreas de Clima y Seguridad Hídrica, esfuerzos coordinados, que les permitieron alcanzar la categoría Management (B score), la segunda más alta de todo el sistema de evaluación del CDP.

Para FEMSA, ambas calificaciones son fruto de sus acciones coordinadas en pro de la sostenibilidad y ratifican su elevada responsabilidad y liderazgo con la gestión ambiental.

“Este reconocimiento por parte de CDP refuerza nuestro objetivo de impulsar iniciativas ambientales que generen un impacto positivo en la sociedad. La transparencia y la acción climática son clave para un futuro sostenible, y en FEMSA trabajamos cada día para ser parte de la solución”, destacó Víctor Treviño, director de Energía y Sostenibilidad de FEMSA.

Por su parte, Coca-Cola FEMSA logró una mejora significativa en su calificación respecto a evaluaciones anteriores, avanzando de C- a B en Clima y de C a B en Seguridad Hídrica, un claro indicador del compromiso de la empresa enfocado en crear un futuro sostenible. Este progreso responde a la implementación de estrategias que incluyen la reducción de emisiones en sus operaciones y cadena de valor, así como la eficiencia, el reabastecimiento y el acceso al agua.

“En Coca-Cola FEMSA estamos orgullosos de crear el futuro en todas las aristas de nuestra organización. Estos resultados en el Carbon Disclosure Project nos motivan a continuar con nuestro compromiso de impulsar acciones para contribuir a mitigar los impactos del cambio climático, así como para la correcta gestión del agua. Hoy somos una empresa que trabaja con resiliencia, eficiencia y mejora continua para lograr más y mejores resultados”, afirmó Catherine Reuben, Directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA.  

Las calificaciones otorgadas por CDP son un estándar para la transparencia y acción ambiental corporativa. La misma constituye una referencia clave para inversionistas, clientes y grupos de interés en todo el mundo, ya que miden el desempeño y la transparencia ambiental de las empresas. 

Este reconocimiento, que destaca los esfuerzos por gestionar de manera responsable el impacto ambiental, se suma a la inclusión de ambas compañías en la edición 2025 del S&P Global’s Sustainability Yearbook, una de las publicaciones más prestigiosas para analizar los esfuerzos de sostenibilidad en el mundo empresarial, lo cual reafirma el liderazgo de FEMSA y Coca-Cola FEMSA en este importante aspecto.  

miércoles, 19 de febrero de 2025

Coca-Cola FEMSA Nicaragua transforma la experiencia de compra con el lanzamiento de Juntos+

Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó en Nicaragua Juntos+, su plataforma omnicanal enfocada en transformar la experiencia de compra y gestión para sus clientes.

Juntos+ es la plataforma digital que le permite a los dueños de negocios hacer sus pedidos, gestionar sus inventarios y garantizar la disponibilidad de productos desde un solo lugar, ofreciéndole una experiencia personalizada con soluciones tecnológicas avanzadas. 

“En Coca-Cola FEMSA trabajamos todos los días para ofrecer a nuestros clientes herramientas que les faciliten la gestión de su negocio y los ayuden a crecer. Con Juntos+ estamos llevando la experiencia de compra a un nuevo nivel, permitiéndoles realizar sus pedidos de manera más rápida, sencilla y eficiente. Queremos que cada cliente sienta nuestro respaldo en cada interacción, combinando la cercanía de siempre con la innovación digital que impulsa su éxito”, explicó Julio González Caballeros, director de operaciones de Coca-Cola FEMSA Nicaragua. 

Juntos+ incluye una solución comercial conversacional habilitada para chatbot, además del portal web, aplicación móvil y su tradicional fuerza de ventas, creando una experiencia de usuario accesible para que los clientes puedan interactuar con Coca-Cola FEMSA de la forma en que mejor se ajuste a sus necesidades. 

La experiencia de Juntos+ ofrece una mayor eficiencia al realizar sus pedidos reduciendo los tiempos de espera, contribuye al crecimiento del comercio minorista aumentando sus ventas, ofrece nuevas plataformas de pagos mediante la modernización del canal tradicional y la reducción de pérdidas por medio de un sofisticado sistema de inteligencia artificial, que sugiere pedidos basados en preferencias y comportamientos de compra previos. La plataforma también cuenta con un robusto sistema de análisis de datos, proporcionando a los usuarios información detallada sobre sus hábitos de compra.

El futuro de Juntos+ está marcado por la innovación continua. Construido sobre una arquitectura modular y flexible, que integra modelos avanzados de Inteligencia Artificial, para seguir desarrollando soluciones centradas en el cliente, mejorando su experiencia y contribuyendo a su crecimiento. 

A través de Juntos+, Coca-Cola FEMSA reafirma su visión de convertirse en la plataforma comercial preferida de sus clientes y socios, así como un aliado para su crecimiento; en línea con sus Principios corporativos de poner al cliente primero, operar con excelencia y apalancar la tecnología y la innovación.

jueves, 13 de febrero de 2025

FEMSA y Coca-Cola FEMSA son reconocidas en el S&P Global Sustainability Yearbook 2025.

FEMSA y Coca-Cola FEMSA han sido reconocidas en la edición 2025 del prestigioso S&P Global Sustainability Yearbook por su destacado desempeño en la aplicación de los más altos estándares empresariales en materia ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG), sólo 780 empresas, pertenecientes a 62 industrias, lograron esta distinción.

Este reconocimiento resalta el liderazgo de FEMSA y Coca-Cola FEMSA en aspectos clave como gobernanza corporativa, derechos humanos, gestión ambiental y prácticas responsables dentro de su cadena de valor.

“Mantener nuestra presencia en el Sustainability Yearbook de S&P Global es una muestra del firme compromiso que tenemos como compañía de crear el futuro con cada una de nuestras acciones. Estamos convencidos de que avanzamos en la dirección correcta hacia un futuro más sostenible”, expresó Ian Craig, CEO de Coca-Cola FEMSA.

Uno de los requisitos para formar parte de este selecto grupo es que las empresas se ubiquen dentro del 15% con mejor puntaje de su industria en el Corporate Sustainability Assessment (CSA) de S&P Global, lo que significa que solo las que poseen una mejor puntuación en sostenibilidad a nivel global pueden ingresar al Sustainability Yearbook.

FEMSA destaca por su firme compromiso con la diversidad e inclusión en la gobernanza corporativa, la empresa ha logrado un 40% de representación femenina en su Consejo de Administración y un 33% en puestos directivos, lo cual fortalece el enfoque de equidad dentro de la organización. 

En materia de derechos humanos, FEMSA ha implementado un Modelo de Debida Diligencia, alineado con los Principios Rectores de la ONU, para garantizar condiciones laborales dignas, la prohibición del trabajo infantil y forzoso, y la promoción de entornos laborales seguros y respetuosos. Asimismo, ha trabajado en la gestión ética de su cadena de suministro, promoviendo que sus más de 27,500 proveedores operen con responsabilidad ambiental y social.

Mientras que, la inclusión de Coca-Cola FEMSA por quinto año consecutivo, es un reconocimiento a la destacada gestión de la embotelladora más grande del mundo por volumen de ventas del Sistema Coca-Cola en temas de sostenibilidad, y su compromiso para crear el futuro. Este logro se deriva de la mejora del desempeño en el CSA respecto al año anterior, en especial en áreas clave como gestión ambiental, estrategia climática, prácticas laborales, gestión de la cadena de suministro, reporteo y transparencia.

Este nombramiento se une al reconocimiento que ha obtenido Coca-Cola FEMSA por su alto desempeño y gestión de sostenibilidad, como la inclusión en el índice DJSI MILA Pacific Alliance, y la mejora en puntuaciones del FTSE Russell ESG Score, Sustainalytics ESG Risk Rating, ISS-ESG Corporate ESG Perfomance y Carbon Disclosure Project (CDP).

Construir el camino hacia un futuro más sostenible constituye una prioridad en la que FEMSA y Coca-Cola FEMSA marcan tendencia. 

La inclusión de ambas compañías en el S&P Global Sustainability Yearbook refleja sus esfuerzos continuos por implementar estrategias de sostenibilidad que contribuyen al desarrollo económico y social, reafirmando su posición como referentes en la industria internacional.

jueves, 16 de enero de 2025

Concretera Total recibe por segundo año consecutivo el reconocimiento CPRO de CEMEX.

Por su excelente gestión en seguridad industrial, medio ambiente, calidad y producción, Concretera Total recibió por segundo año consecutivo el reconocimiento a la calidad profesional CPRO de CEMEX, convirtiéndose en la única empresa nicaragüense en mantener esta distinción durante los últimos dos años.

CPRO es una propuesta desarrollada por CEMEX para brindar asesoría integral a los clientes que buscan elevar sus estándares operativos y productivos, con el fin de profesionalizar la industria, compartiendo su experiencia y conocimiento como herramientas para ayudar a alcanzar el éxito en sus proyectos.

“En Cemex reiteramos nuestro compromiso en ofrecer productos y soluciones de calidad que contribuyan al desarrollo de nuestros clientes. Hoy compartimos con orgullo el éxito del equipo que conforma Concretera Total, este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo y dedicación de todos sus colaboradores, quienes se han involucrado activamente en cada uno de los procesos para mantener el estándar CPRO”, expresó Bernardo Cioni, director país de Cemex Nicaragua.

Por su parte, Álvaro Solórzano, gerente general de Concretera Total, compartió que “este reconocimiento nos llena de orgullo. El compromiso de nuestro personal desde el inicio ha sido de total involucramiento. Es notable la mejora en la planta, en todas las áreas. Nos llena de satisfacción ver cómo la gente se ha preocupado por esa mejora continua que siempre estamos buscando”.

Este reconocimiento ratifica el compromiso de Concretera Total con la excelencia, la profesionalización de la industria y la implementación de prácticas estandarizadas en seguridad, medio ambiente, producción y calidad, aspectos fundamentales del modelo CPRO. Concretera Total, una de las principales empresas del sector, ha sido hasta ahora la única compañía en Nicaragua que ha logrado y mantenido este distintivo.

lunes, 16 de diciembre de 2024

COCA-COLA FEMSA CELEBRA LA SEGUNDA GRADUACIÓN DE LA ESCUELA TÉCNICA PARA MUJERES DE NICARAGUA.

Con mucha alegría, orgullo y empoderamiento femenino, Coca- Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, celebró la segunda graduación de la Escuela Técnica para Mujeres, en el marco de su Programa FEMPower orientado a superar las brechas laborales y empoderar a mujeres en el campo de la logística.

En el programa participaron 30 mujeres quienes recibieron capacitaciones técnicas y administrativas logísticas como: operador de montacargas, operaciones, ventas, administración; además de inteligencia emocional y autoconfianza para que las participantes puedan crecer y tomar acción en pro de su crecimiento.

Evelyn Donaire, gerente de Recursos Humanos de Coa-Cola FEMSA, felicitó a las graduadas por su determinación y las animó a seguir con su preparación, además de agradecer por su confianza en Coca-Cola FEMSA, que dentro sus pilares estratégicos como la diversidad, equidad e inclusión, desarrolla este programa. “En esta segunda generación, formamos a las mujeres de manera integral, incluyendo temáticas técnico- administrativas, sin dejar a un lado su desarrollo emocional. Queremos ser un referente organizacional para que otras empresas vean ese ejemplo y tomen acción, porque si nosotros impactamos a una mujer, impactamos a una familia y a la sociedad para crear el futuro que cada una merece”, expresó Donaire.

Por su parte, la graduada Lillieth Morales, compartió unas palabras con los presentes, con las cuales agradeció a Coca-Cola FEMSA por el desarrollo otorgado a través del programa FEM Power y al Centro de Capacitación Divino Pastor.

“Este programa no solamente ha sido una plataforma para adquirir nuevos conocimientos, sino también una experiencia transformadora que me ha permitido crecer como persona y como profesional, donde hemos compartido como mujeres y gracias a su visión hemos podido desarrollar habilidades, superar barreras y visualizar un futuro lleno de posibilidades. FEM Power fomenta el aprendizaje, la colaboración, la mejora continua y el empoderamiento” compartió Lillieth.

Coca-Cola FEMSA impulsa esta iniciativa en alianza con el centro de capacitación Divino Pastor que durante cuatro meses capacitó a las participantes con clases teóricas y prácticas orientadas al empoderamiento de las mujeres en el campo técnico.

Durante la ceremonia de graduación, las mujeres fueron acompañadas por sus familiares y docentes, quienes estuvieron presentes para celebrar este importante logro. La presencia de los familiares, que brindaron su apoyo y ánimo a lo largo del proceso, así como de los docentes, quienes guiaron y acompañaron a las graduadas en su formación, hizo de este evento aún más emotivo.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Coca-Cola FEMSA lanza la campaña "Crea el Futuro" para hacer realidad el mañana que imaginamos.

Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, lanzó su campaña Crea el Futuro, con la que refuerza su compromiso con las comunidades donde opera a través de diferentes pilares que han definido su trayectoria.

“En Coca-Cola FEMSA cada vez que nos dan algo, lo multiplicamos. Hace más de 30 años confiaron en nosotros para producir y distribuir la bebida más icónica del mundo, y hoy somos el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola a nivel mundial, por volumen de ventas. A lo largo de tres décadas hemos aprendido que las cosas no simplemente pasan, las creamos, soportados por un equipo talentoso y diverso, una estrategia sólida y un liderazgo renovado que nos permite avanzar con confianza hacia nuestra Visión de convertirnos en la plataforma comercial preferida de nuestros clientes”, afirmó Catherine Reuben, Directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA.

La campaña destaca cómo Coca-Cola FEMSA ha evolucionado en más de 30 años de historia, llevando los productos Coca-Cola a millones de clientes, empoderando al canal tradicional y aportando valor en los lugares donde tiene presencia, desde México hasta Argentina.  

Entre los esfuerzos clave que respaldan Crea el Futuro, se encuentran:

Desarrollo comunitario: iniciativas que muestran el compromiso con las comunidades donde opera y a lo largo de su cadena de valor, desde proveedores hasta clientes y socios comerciales, con lo que se buscan alianzas para entregar valor económico y, al mismo tiempo, generar desarrollo social..

Medio ambiente: proyectos que reafirman el compromiso de la empresa para promover un futuro sostenible en temas como agua, acción por el clima, portafolio de productos y abastecimiento sostenible, entre otros. 

Omnicanalidad: de la mano de Juntos+, busca convertirse en la plataforma comercial preferida de clientes y socios y un aliado de su crecimiento, dando una experiencia omnicanal a clientes del canal tradicional.

Marca empleadora: recientemente Coca-Cola FEMSA obtuvo la certificación Top Employer (en México y Colombia), convirtiéndose en el único embotellador en Latinoamérica en obtener esta distinción. En el proceso, destacó su enfoque en el diseño del trabajo basado en el Propósito, Visión y Principios de la compañía, así como los programas de desarrollo para todos los colaboradores, con la finalidad de construir una organización preparada para el futuro, donde cada colaborador es pieza clave para esa transformación.

Con esta historia, Coca-Cola FEMSA busca inspirar a sus audiencias a sumarse a la construcción de un futuro compartido, demostrando que cada acción, por pequeña que sea, marca la diferencia.

Para más información sobre la campaña y las acciones de Coca-Cola FEMSA, visite www.coca-colafemsa.com y sus redes sociales oficiales.  

viernes, 18 de octubre de 2024

Axe presenta su nueva colección de fragancias exclusivas.

Axe, una marca de Unilever con más de cuatro décadas en el mercado lanza su colección Axe Fine Fragrance Collection, diseñada para revolucionar la industria de fragancias al ofrecer productos comparables a los perfumes de lujo a un precio accesible. La nueva línea de productos presenta aromas desarrollados en colaboración con perfumistas de renombre mundial, utilizando aceites esenciales naturales y garantizando frescura hasta por 72H.

"Axe Fine Fragrance Collection permite a los consumidores disfrutar de la calidad de un perfume de lujo a un precio accesible. Creemos que oler bien es clave para sentirse bien, y queremos que esta confianza esté al alcance de todos," mencionó Cristhian Molina, Líder Local de Mercadeo de AXE en Nicaragua. Además, según un estudio de percepción de consumidores en EE. UU., el 70% de los jóvenes afirmó que cambiarían su perfume actual por el nuevo Axe Fine Fragrance. 

Axe ha incrementado un 60% la inversión en fragancias, posicionando su nueva colección como la opción ideal para quienes buscan exclusividad y calidad sin comprometer su bolsillo.

La colección está compuesta por tres fragancias distintivas:

Axe Blue Lavender: una mezcla cautivadora que combina la frescura relajante de la lavanda con la calidez del ámbar, diseñada para revitalizar y energizar.

Axe Green Geranium: una fragancia robusta y sofisticada, con notas de menta verde, hierbas y especias, complementadas por la madera de cedro, evocando una frescura duradera y reconfortante.

Axe Aqua Citrus: una explosión de energía con bergamota, salvia y enebro, ofreciendo una fragancia refrescante que añade un toque de elegancia a cualquier rutina diaria.

Cada fragancia ha sido cuidadosamente creada para ser duradera, proporcionando protección contra el mal olor y asegurando que los usuarios se sientan frescos y confiados durante todo el día.

"Axe es una marca pionera en frescura, fragancias y estilo. Con Axe Fine Fragrance Collection, buscamos democratizar las fragancias exclusivas, ofreciendo una colección fresca, ligera y moderna con la calidad de perfumes de lujo," señaló Molina. 

La línea ya está disponible en supermercados en todo el país, reafirmando el compromiso de Axe de ofrecer fragancias de calidad premium a un precio accesible.

martes, 16 de julio de 2024

Voluntarios de Coca-Cola FEMSA participaron en jornada de limpieza de costas en Masachapa.

Un grupo de voluntarios de Coca-Cola FEMSA realizó este domingo una jornada de limpieza en las costas del balneario de Masachapa, en colaboración con las autoridades municipales, para generar impacto positivo sobre el ambiente, además de incentivar una cultura de servicio a la comunidad.

Julio González Caballeros, director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA Nicaragua, explicó que el voluntariado forma parte del compromiso de la compañía de trabajar por un futuro sostenible. 

“El Marco de Sostenibilidad de la compañía es una evolución de nuestro compromiso con promover un futuro sostenible. Al centro de este marco hay siete pilares clave: agua, un mundo sin residuos, acción por el clima, portafolio de productos, abastecimiento sostenible, bienestar integral de los empleados y desarrollo comunitario y esta jornada se enmarcar en esta línea”, explicó.

Eveling Donaire, gerente de Recursos Humanos de Coca-Cola FEMSA Nicaragua señaló la visión de Coca-Cola FEMSA de “Un Mundo sin Residuos”, iniciativa que busca recolectar y reciclar para el año 2030, el equivalente al 100% de los envases que se ponen en el mercado.

“Nuestros esfuerzos en sostenibilidad están inspirados en el compromiso de nuestra empresa de crear valor económico y social y, simultáneamente, generar bienestar ambiental. A través del Programa de Voluntariado de Coca-Cola FEMSA promovemos iniciativas que nos permiten tener un impacto positivo en la calidad de vida y el bienestar de las comunidades donde operamos”, agregó Eveling Donaire, gerente de Recursos Humanos de Coca-Cola FEMSA Nicaragua.

Además de recuperar 400 Kg de residuos de las playas de Masachapa, los voluntarios de Coca-Cola FEMSA organizaron una recolecta de alimentos y productos de limpieza para apoyar al Hogar de protección Pajarito Azul que atiende a niños, niñas, adolescentes y jóvenes a nivel nacional en situación de abandono.

viernes, 28 de junio de 2024

TRESemmé con tecnología de salón llega a Nicaragua con nuevas colecciones.

TRESemmé, la marca en cuidado capilar de Unilever que va a la vanguardia en las tendencias globales de la belleza, lanza sus nuevas colecciones de shampoo y acondicionador inspiradas en los tratamientos de salón y desarrolladas con la tecnología patentada "Pro-Style Tech", que promueve una fibra capilar limpia e hidratada.

Elsy Zaldaña, Gerente de la Categoría de Cabello de Unilever para Centroamérica, expresó: "Nuestro compromiso como TRESemmé siempre ha sido ser ese aliado que les permita a las personas potenciar su propio estilo. Con estas nuevas colecciones, seguimos elevando el estándar del cuidado capilar al nivel de salón, asegurándonos que cada persona pueda experimentar la calidad profesional en su hogar. Además, hemos regresado al backstage de las pasarelas de moda más grandes en la región, porque seguimos marcando tendencias en el mundo".

Las nuevas colecciones incluyen:

Keratina Antifrizz: para aquellas personas que buscan un control del frizz duradero y un cabello suave y manejable.

Cauterización Reparadora: repara tu cabello de los daños causados por el uso de herramientas de calor, dejándolo hasta 20 veces más fuerte.

Liso Efecto Profesional: reduce hasta el 30% del volumen y proporciona un acabado lacio y profesional, como recién salido del salón.

Detox Capilar: una opción para limpiar y purificar el cuero cabelludo, eliminando la oleosidad. 

Asimismo, la marca dispone de una amplia gama de productos de estilizado, que va desde tratamientos de reparación capilar, productos de cuidado como protectores térmicos y de styling como el mousse, hair spray y crema de peinar. 

El evento de lanzamiento de la nueva colección cuenta con el respaldo de reconocidos expertos de la industria como Rigoberto Pineda, quien es especialista en temas de cuidado capilar, con una importante trayectoria respaldada por un Máster en Permacología y más de 15 años de experiencia, certificaciones en química cosmética y tricología y Colorista Certificado en México, destacándose como educador, compartiendo sus conocimientos con innumerables profesionales a través de cursos y talleres, con un enfoque en técnicas avanzadas, tratamientos personalizados y promoviendo prácticas seguras para el cabello.

Además, en línea con el compromiso con la sostenibilidad de Unilever, los nuevos envases de TRESemmé están hechos con un 55% de material reciclado y son completamente reciclables, respaldando el compromiso de la marca con el medio ambiente y la reducción del impacto plástico.

Les invitamos a probar las nuevas colecciones y a que potencien su estilo, con la calidad profesional que sólo te puede dar TRESemmé. Estos innovadores productos ya se encuentran disponibles en los principales supermercados del país.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Cerveza Toña es patrocinadora oficial de la Selección Nacional de Fútbol de Nicaragua.

Cerveza Toña anunció oficialmente su patrocinio a la Selección Nacional de Fútbol de Nicaragua, una alianza que celebra la pasión compartida con los nicas que siguen con emoción cada partido de la Selección Azul y Blanco.

Marianella López, gerente de marca de Cerveza Toña, destacó que ser el patrocinador oficial de la Selección llena de orgullo a la marca. “Los nicas de corazón siempre estamos con nuestra selección. Hoy compartimos esta noticia con nuestros consumidores, celebrando cada gol y cada triunfo con la cerveza que nos representa en todo el continente, porque como mi Sele no hay dos, como mi Toña ninguna”.

Por su parte, Javier Salinas, director general deportivo de la Selección Nacional de Fútbol de Nicaragua, señaló que esta alianza con Cerveza Toña es histórica. “Así como Toña representa a Nicaragua en el mundo, nosotros lo estamos haciendo con nuestros cuerpos técnicos y con nuestros jugadores y jugadoras. Muchísimas gracias por este apoyo”.

Como patrocinador oficial, Cerveza Toña está comprometida con hacer de cada partido una verdadera celebración. La marca invita a todos los aficionados a disfrutar cada jugada de la Selección masculina y femenina con la cerveza líder de Nicaragua y la más vendida en Centroamérica. 

Los próximos partidos clave de la Selección Nacional de Nicaragua incluyen enfrentamientos contra Monserrat el 05 de junio y contra Belice el 08 de junio. Estos partidos forman parte de las eliminatorias mundialistas, ofreciendo a los aficionados la oportunidad de demostrar una vez más su apoyo incondicional a la Sele.

Sigue las redes oficiales de Cerveza Toña para participar en dinámicas y quinielas durante los partidos de la Selección, para que puedas vivir cada instante de los torneos con la misma pasión y orgullo que caracteriza a los nicaragüenses.

“Como mi tierra no hay dos, como mi Toña ninguna”

martes, 29 de agosto de 2023

Premios Reales ya tiene a la ganadora del millón de córdobas

La Promoción Premios Reales ya tiene a la ganadora de 1 millón de córdobas en efectivo. Se trata de Dalia López, quien destapó una botella de Cerveza Toña 12 onzas y ganó el fabuloso premio.

Luego de encontrar el premio bajo la tapa amarilla, la afortunada ganadora no lograba salir de su asombro. “Me siento muy feliz, realmente no me lo esperaba”, expresó muy emocionada.

Mario Gutiérrez Lovo, gerente de Mercadeo de Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN), invitó a los consumidores a seguir destapando botellas retornables ya que aún faltan muchos premios por descubrir bajo las tapas amarillas de las marcas Toña, Toña Light, Victoria Frost y Victoria Clásica.

“Premios Reales te brinda la oportunidad de ganar muchos premios en efectivo y líquido gratis; y de sumarte al ciclo de reducir, reutilizar y reciclar para disminuir la generación de residuos y cuidar nuestro medio ambiente”, destaca Mario Gutiérrez.

La promoción está disponible para los consumidores mayores de edad en pulperías, misceláneas, licorerías, gasolineras, kioscos, casetas, tiendas de conveniencia o autoservicio, supermercados y minisúper; y finalizará el 31 de agosto o hasta agotar existencias. Los ganadores tendrán hasta esa misma fecha para reclamar sus premios.

Los premios vienen impresos en la parte interna de las tapas amarillas y por seguridad de los consumidores es necesario desprender el hule gris que viene bajo la tapa para descubrir el premio. Para mayor información se puede buscar el reglamento completo en las webs de las marcas participantes. 

A seguir destapando y ganando con Premios Reales y Toña, Toña Light, Victoria Frost y Victoria Clásica. De acuerdo al reglamento, Premios Reales con Más Reales que nunca incluye un premio mayor de un millón de córdobas, tres premios de 300 mil córdobas, 30 premios de 20,000 mil córdobas, 50 premios de 10 mil córdobas y mucho líquido gratis para seguir disfrutando de tu cerveza favorita.

miércoles, 21 de junio de 2023

Llegaron los Premios Reales con más de 45 millones de córdobas en premios.

Vuelve por tercer año Premios Reales con Más Reales que nunca, una fantástica promoción que ofrece a los consumidores la oportunidad de ganar más de 45 millones de córdobas en premios mediante la compra de botellas retornables de 12 onzas y un litro de las marcas Toña, Toña Light, Victoria Frost y Victoria Clásica de Grupo Compañía Cervecera de Nicaragua (Grupo CCN).

Mario Gutiérrez Lovo, gerente de Mercadeo de Compañía Cervecera de Nicaragua, explica que la promoción está disponible en pulperías, misceláneas, licorerías, gasolineras, kioscos, casetas, tiendas de conveniencia o autoservicio, supermercados y minisúper donde los consumidores pueden comprar y llevar sus cervezas favoritas en botellas retornables identificadas con las tapas amarillas.

“Te invitamos a buscar las tapas amarillas y a participar en esta grandiosa promoción que además de ofrecer ahorro en la compra de tu cerveza, te brinda la oportunidad de ganar muchos premios en efectivo y líquido gratis; y de sumarte al ciclo de reducir, reutilizar y reciclar para disminuir la generación de residuos y cuidar nuestro medio ambiente”, destaca Mario Gutiérrez.

De acuerdo al reglamento, Premios Reales con Más Reales que nunca incluye un premio mayor de un millón de córdobas, tres premios de 300 mil córdobas, 30 premios de 20,000 mil córdobas, 50 premios de 10 mil córdobas y mucho líquido gratis para seguir disfrutando de tu cerveza favorita.

La promoción está disponible para los consumidores mayores de 18 años de edad a partir del 5 de junio en pulperías, misceláneas, licorerías, gasolineras, kioscos, casetas, tiendas de conveniencia o autoservicio, supermercados y minisúper; y finalizará el 31 de agosto o hasta agotar existencias. Los ganadores tendrán hasta el 31 de agosto para reclamar sus premios.

Los premios vienen impresos en la parte interna de las tapas amarillas y por seguridad de los consumidores es necesario desprender el hule gris que viene bajo la tapa para descubrir el premio. Para mayor información se puede buscar el reglamento completo en la web www.premiosreales.com