viernes, 9 de octubre de 2020

Gran promoción de smartphone con claro

La empresa líder en telecomunicaciones, Claro Nicaragua, pone a disposición de sus clientes pospago, su oferta multi-beneficios que cuenta con la opción de adquirir equipos Smartphone en cuotas, al 0% de interés. 

Los equipos disponibles son de marcas reconocida con respaldo mundial, entre ellas, se encuentran: Samsung, Huawei y LG. En cuanto a los modelos, la empresa de telecomunicaciones cuenta con el Samsung A21 S, Samsung Note 20 Ultra, Huawei Y5 2018, LG K61, entre otros. 

Las cuotas van desde los $8.50, en plazos 6 hasta  18 meses, sin intereses, los cuales pueden ser adquiridos con tarjeta de crédito de los bancos: BAC, Banpro y Ficohsa, invitamos a todos los clientes a visitarnos en todos de nuestros centros de atención al cliente y aprovechar de este beneficio por tiempo limitado.

Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua comentó: “Los clientes son la razón de ser de esta empresa, es por ello que continuamente desarrollamos promociones exclusivas para ellos, las que ponen a su disposición, herramientas útiles para sus actividades diarias, en un mundo cada vez más digitalizado”. 

Para adquirir el equipo de su preferencia, las y los interesados deberán visitar el centro de atención al cliente más cercano a su domicilio, portando su cédula de identidad. 


jueves, 8 de octubre de 2020

Claro promueve programa de capacitación para docentes

Facilitar el conocimiento, a través de entornos digitales, es el nuevo reto que actualmente están asumiendo los docentes en todo el mundo, ya que es la nueva realidad educativa de estos tiempos. Ante este contexto, Claro Nicaragua, a través de Fundación Carlos Slim, promueve cursos de capacitación, completamente gratuitos, para quienes ejercen esta importante profesión.  

Actualmente “Aprende.org” de Fundación Slim, integró cursos enfocados en docencia, dentro de los que se encuentra: facilitador de aprendizaje digital, retroalimentación, habilidades de presentación y evaluador de aprendizaje digital. Mismos que dotan de herramientas didácticas e integran el uso de instrumentos multimedia a cada docente.  

“Gracias a la Fundación Carlos Slim, ponemos a la disposición de todos, oportunidades de aprendizaje y capacitación, de manera que estemos preparados para asumir los desafíos que se nos presenten, ante los avances tecnológicos actuales”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas. 

Para acceder a todo el contenido de los cursos, las y los interesados deben ingresar al link: https://aprende.org/. o bien descargar la APP Aprende.org, registrarse con sus datos personales, e ingresar al apartado de Capacítate para el Empleo y dentro de este, seleccionar el curso de interés para su profesión.


miércoles, 7 de octubre de 2020

CRISIS DE SALUD MUNDIAL: HAMBRE INFANTIL

El mundo está atravesando una epidemia de hambre abrumadora, agravada por la pandemia mundial.  Si bien el hambre afecta a personas de todas las edades, devasta nuestra población más vulnerable: los niños. Según UNICEF, la desnutrición causa casi la mitad de todas las muertes de niños menores de cinco años.  Esta crisis mundial es un problema demasiado grande para que lo resuelva un solo segmento de la sociedad: exige los esfuerzos combinados del gobierno, las organizaciones sin fines de lucro y la comunidad de negocios. 

Durante décadas, los gobiernos trabajaron en forma independiente para enfrentar el desafío externo.  Las organizaciones no gubernamentales (ONG) trabajaban con presupuestos ajustados para garantizar la entrega y distribución de los cargamentos, pero incluso sus esfuerzos se ven constantemente afectados por las ineficiencias generadas por la corrupción, la cadena de abastecimiento y los gobiernos. 

Cómo líderes mundiales en nutrición, nos comprometemos a aportar nuestro granito de arena para asegurar que a ningún niño le falte comida, porque sabemos que es muy importante que reciban la nutrición adecuada.  El impacto del hambre en los niños puede tener consecuencias para toda la vida, ya que la inseguridad alimentaria está asociada a retrasos madurativos en niños pequeños, problemas de conducta, riesgo de enfermedades crónicas y rendimiento académico más bajo.  La actual pandemia agrava la situación porque el deterioro económico redundó en índices de desempleo más altos y en el cierre de escuelas y programas de comedores escolares. 

Este año, 132 millones de personas se sumarán a la lista de la población mundial con inseguridad alimentaria.  En los Estados Unidos, las probabilidades de dejar de pagar el alquiler, no contar con dinero suficiente para alimentos y quedar desempleado son más altas en los hogares monoparentales con hijos a cargo de madres solteras.  Los bancos de alimentos están realizando grandes esfuerzos para llenar ese vacío, pero la demanda supera ampliamente la oferta. 

En todo el mundo, los niños a menudo comen en la escuela porque no tienen acceso a alimento suficiente en su casa.  El Programa Mundial de Alimentación informó que, en el mundo en desarrollo, 66 millones de niños en edad escolar primaria asisten a clase con hambre, lo que afecta significativamente su capacidad de aprendizaje.  Se estima que las comidas y los refrigerios que ofrecen las escuelas satisfacen dos tercios de las necesidades nutricionales diarias de los niños. 

Ésta es nuestra realidad.  Pero no debemos aceptarla.  Ni podemos aceptarla. 

En vistas del aumento diario de la cantidad de niños que sufren hambre, las compañías, las organizaciones sin fines de lucro y los gobiernos deben ponerse a la altura de las circunstancias para resolver este increíble desafío.  Como líder mundial en nutrición, Herbalife Nutrition está enfrentando los desafíos mundiales del hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición.  Nos urge encontrar soluciones a estos desafíos cada vez más grandes, incluyendo la necesidad de promover el acceso a una dieta saludable y sustentable, y facilitar las conductas para lograrlo, además de resolver cómo adaptar los sistemas mundiales de alimentos para satisfacer estas necesidades.  Trabajamos con organizaciones sin fines de lucro a nivel mundial para brindar nuestro apoyo a programas esenciales que cierran la enorme y creciente brecha alimentaria y concientizan sobre cómo las compañías y los consumidores pueden ayudar a brindar acceso a los alimentos saludables necesarios para prosperar. 

Nuestra iniciativa Nutrición para Hambre Cero es parte de la solución y, hoy más que nunca, nuestros compromisos mundiales están preparados para lograr un impacto significativo.  Trabajamos codo a codo con organizaciones sin fines de lucro líderes, como Feed the Children, The Hunger Project y muchas otras, que brindan su apoyo a más de 114 millones de personas en más de 120 países a nivel mundial.  La colaboración continua con nuestras organizaciones sin fines de lucro socias poniendo de relieve nuestro liderazgo en nutrición, no solo a través de nuestros aportes financieros, sino también a través de nuestros conocimientos técnicos en obtención en la fuente, entrega y sustentabilidad. 

El hambre es un desafío de salud crítico agravado por la pandemia mundial.  Hoy más que nunca, el mundo necesita unirse para brindar apoyo a las poblaciones vulnerables y erradicar el hambre.  Podemos lograrlo.  Solo se necesita que todos sumemos nuestros conocimientos y esfuerzos. 


Yamaha presenta su plataforma E-Commerce en Nicaragua

Yamaha – Casa Pellas, presentó su nuevo servicio de E-Commerce, el cual está integrado con los sistemas de BAC Credomatic, para ofrecer a los nicaragüenses una experiencia de compra ágil, segura y cómoda, adaptada a las nuevas demandas del mercado nacional. 

“Desde nuestra página web yamaha.casapellas.com podrán vivir una nueva experiencia de compra a la hora de adquirir una motocicleta Yamaha, porque tendrán al alcance los detalles y especificaciones de todos los modelos de motocicletas que tenemos en nuestras tiendas en físico”, declaró Mariano Estrada, Gerente de Yamaha – Casa Pellas. 

Las motocicletas Yamaha se caracterizan por su eficiencia y alta durabilidad, sin olvidar el estilo, y cuenta con una amplia variedad de diseños, adecuada para cada conductor.

¿Cómo puedo comprar mi moto Yamaha?

El usuario cuenta con dos opciones para acceder a la compra, a través de la página web yamaha.casapellas.com o bien en Facebook, donde se habilitó la función de “Tienda Facebook” que hace una vinculación directa a la página de E-commerce.

El usuario al ingresar a la plataforma podrá tener acceso a la información de los modelos existentes, elegir el de su preferencia, luego, procederá a colocar sus datos personales, realizar la compra online con cualquier tarjeta bancaria y seleccionar dónde desea recibir su moto en cualquier sucursal de Casa Pellas a nivel nacional.

“En YAMAHA – Casa Pellas, nos destacamos por ser innovadores y constantemente ideamos nuevas propuestas, para ofrecer a nuestros clientes las mejores promociones del mercado con una experiencia de compra diferenciadora”, destacó Estrada.

La página web de Yamaha cuenta con una robusta seguridad, gracias a que está integrado al sistema de BAC Credomatic para garantizar el resguardo de los datos de los clientes.  


martes, 6 de octubre de 2020

Activa tus “SuperPacks” desde Banpro en línea

Activar los SuperPacks “Todo Incluido” de Claro Nicaragua, ahora es más fácil y cómodo, gracias a la colaboración entre Claro y Banpro - Grupo Promerica. 

Los usuarios Claro ya cuentan con acceso directo, para realizar recargas activadas, a través del servicio de Banpro en Línea. Dentro de la plataforma facilitada por el banco, los clientes deben seguir los siguientes pasos: ingresar a la pestaña productos y servicios; luego dar click en pago de servicios; seleccionar telefonía Claro; buscar el botón paquetes de recargas activadas; ingresar el número a recargar, y optar por el SuperPack que sea de su preferencia. 

Los SuperPacks incluyen llamadas ilimitadas a la red Claro y minutos multidestino, para hablar a operadoras internacionales, tales como: Centroamérica, USA y México. Además, cuenta con redes sociales gratuitas: Facebook, WhatsApp, Twitter e Instagram; es decir que la navegación en estas apps no consume datos móviles. 

“Claro Nicaragua, por medio de cada alianza establecida, brinda mayor comodidad y accesibilidad a sus clientes, de tal manera que estén siempre conectados con amigos y familiares. Invitamos a que todos nuestros usuarios disfruten de los SuperPacks que cuentan con los mejores beneficios, en el mercado”, comentó Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua.