miércoles, 21 de diciembre de 2022

Tigo pone a disposición de sus clientes nuevos planes Pospago #SiempreConectado

Tigo Nicaragua manteniendo su compromiso de conectar a las personas a través de más y mejores beneficios, lanza los nuevos Planes Pospago #SiempreConectado que permite a sus clientes disfrutar de todo aquello que les mueve.

Con estos nuevos Planes Pospago #SiempreConectado los clientes obtienen más Gigas para navegar en internet, Tik Tok + Youtube y Redes Sociales Gratis. Además, cuentan con más minutos multidestino, minutos ilimitados a Tigo y Roaming Libre en todo el continente americano. Todos estos beneficios se pueden obtener al contratar planes deUS$17.99, $21.99 o $28.99 IVA incluido al mes, según sea la necesidad de cada cliente.

Además, con los Planes Pospago #SiempreConectado es posible suscribirse a servicios premium y obtener 2 meses gratis de HBO MAX y 3 meses en Prime Video cortesía de Tigo.

Una vez concluido el período el valor es de $5.99 IVA incluido al mes por suscripción, brindándoles la oportunidad de acceder a su contenido favorito, entretenimiento en familia y el internet que conecta con la mejor velocidad.

Esta nueva oferta de Tigo se suma a la familia de Planes Pospago #SiempreConectado que brindan excelentes beneficios a los clientes, permitiendo así mantener conectadas a las personas a través de las autopistas digitales que mejoran las comunidades.

¡Sumate al Team Tigo…

..porque con Tigo lo tenés todo!

A solo una semana del lanzamiento de su Marco de Bonos verdes y azules, el BCIE emite su primer Bono Azul

Con gran suceso el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), lanzó su primer bono azul consistente en dos tramos denominados en dólares australianos y yenes japoneses, respectivamente, para financiar proyectos elegibles bajo su Marco de Bonos Verdes y Azules recientemente publicado.

El presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi afirmó que “Es muy alentador que solo una semana después de anunciar el lanzamiento de nuestro Marco de Bonos Verdes y Azules pudimos ejecutar nuestra primera transacción de un bono azul, de muchas que seguramente vendrán, dada la considerable demanda que hemos generado por este tipo de instrumento. Consecuentemente, confío en que la posición del BCIE como el principal proveedor de soluciones climáticas para la región centroamericana seguirá evolucionando positivamente a medida que se disponga de nuevos instrumentos”.

Agregó que: “históricamente, nuestra institución ha emitido más de US$2 mil millones en bonos ESG, que representan alrededor del 32% de nuestras emisiones totales en circulación; y con nuestra nueva Taxonomía Azul, podremos canalizar recursos adicionales para financiar proyectos elegibles bajo categorías como: Protección de Recursos Hídricos, Gestión Sostenible del Agua, Energía Renovable, Economía Azul y Protección de la Naturaleza”.

El referido Bono Azul recaudó el equivalente a aproximadamente US$93 millones, provenientes de inversionistas internacionales bajo una estructura de dos tramos, liderada por Daiwa Capital Markets America. En ese sentido, la emisión consta de un primer tramo por 30 millones de dólares australianos a cinco (5) años plazo y una tasa fija anual de 4.40% y un segundo tramo por 10,000 millones de yenes a cinco años plazo y una tasa fija anual de 0.56%.

El Marco de Bonos Verdes y Azules del BCIE cuenta con una segunda opinión favorable (SPO) de Sustainalytics que cree que: “el Marco está alineado con la estrategia general de sostenibilidad del Banco y que las categorías de uso verde y azul de los fondos contribuirán al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU 6, 7, 11, 12, 13, 14 y 15”.

Finalmente, el presidente Mossi enfatizó la importancia y resiliencia de las calificaciones "AA" del BCIE, que permiten una base de financiamiento altamente diversificada y un acceso ininterrumpido a los mercados de capitales internacionales, incluso en tiempos de turbulencia financiera mundial.

lunes, 19 de diciembre de 2022

América Móvil consolida su estrategia de sostenibilidad con el reconocimiento del público inversionista

América Móvil colocó en el mercado mexicano de valores su primer bono sostenible, como parte de una emisión por más de 24 mil millones de pesos en cuatro tramos; de los cuales 21,700 millones están etiquetados para financiar proyectos ambientales y de alto impacto social.

Para conmemorar el éxito de la colocación, la empresa fue invitada a realizar el viernes pasado el campanazo de inicio de operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El bono sostenible permitirá a la empresa alinear su estrategia del negocio con una visión sustentable, consistente con el propósito de la Empresa de hacer posible un mundo mejor.

A través del bono sostenible podrán destinarse recursos a dos de los pilares de mayor impacto en la estrategia de la compañía como son el cuidado del planeta y el impulso a la conectividad que es el mayor mecanismo de inclusión para la sociedad.

En materia ambiental, parte los recursos del bono ayudarán a financiar proyectos consistentes con la estrategia de reducción de emisiones como son la migración a energías renovables, modernización de equipos y eficiencia energética, con el propósito de reducir en más del 50% de nuestras emisiones directas para 2030.

América Móvil también apoyará a sus usuarios a reducir su huella ambiental a través de las soluciones digitales.

Asimismo, se continuarán realizando acciones tendientes a acelerar la inclusión digital, por lo que los recursos del bono también se destinarán a la estrategia integral para proporcionar acceso a Internet en comunidades marginadas, promover el uso de las tecnologías de la información en los grupos más vulnerables de la sociedad y ayudar a estos grupos a capitalizar todos los beneficios de la conectividad proporcionando habilidades digitales, educación digital y capacitación para el empleo, a fin de contribuir a su desarrollo.

A diferencia de otros instrumentos, en el caso de los bonos sostenibles el uso de los recursos debe estar ligado al financiamiento o refinanciamiento de proyectos específicos en materia ambiental y de reducción de la brecha digital. Año con año un tercero audita que los recursos obtenidos a través del bono efectivamente se estén destinando a los proyectos comprometidos.

América Móvil tiene una estrategia de desarrollo sostenible que, por tercer año consecutivo, tuvo como resultado su incorporación a los Índices de Sustentabilidad de Dow Jones, así como mejoras en sus calificaciones en la materia.

Estos avances son el reflejo de los esfuerzos que realizan día con día las diferentes áreas y subsidiarias de América Móvil para alinear la operación a mejores prácticas e impulsar la creación de valor compartido.

BAC cierra el 2022 con una competencia deportiva entre colaboradores

Fuerza, agilidad, velocidad y trabajo en equipo fueron los elementos que predominaron en la primera Copa BAC 2022, en la que participaron más de 40 colaboradores de distintas áreas de BAC Credomatic.

Desde las 2 de la tarde, del sábado 17 de diciembre, los colaboradores aficionados a este tipo de competencias, demostraron sus mejores habilidades para ser seleccionados como los campeones en Crossfit de esta copa que se realizó en el Centro Juvenil Don Bosco en Managua.

“En BAC sabemos que contamos con colaboradores muy talentosos, es por eso que este año decidimos hacer una adaptación de un circuito Crossfit en el que se mezclaron una serie ejercicios que tuvieron como objetivo trabajar en equipo”, comentó Alba Aguirre, jefa de Sostenibilidad y Comunicación de BAC Credomatic.

La competencia consistía en hacer en el menor tiempo posible una serie de ejercicios como: cargar y voltear llantas de tractor por una distancia de 60 metros, traspasar un pasamanos de 9 metros, cargar sacos de 150 libras a una distancia de 30 metros, competir en los encostalados, hacer carretilla y mover un huevo sobre una cuchara, solamente con la boca.

El equipo de colaboradores que obtuvo el primer lugar con un tiempo de 7.4 minutos fue 2 Fit 2 be Fat, conformado por los colaboradores Fares Guillén, Hjalmar Solis, Henry López y Edgar Gutiérrez, quienes destacaron desde el inicio de la competencia con mucha serenidad y organización.

El segundo lugar con un tiempo de 8.3 minutos fue de los Lobos Nórdicos integrado por Iván Bravo, Eduardo Mena, Carlos Pérez y Walter Trejos, quienes pusieron muy en práctica su capacidad de trabajar en equipo.

Los ganadores del tercer lugar con 9.0 minutos fueron el equipo de Cuentas Claves que estaba constituido por Walter Tijerino, Wilber Vargas, Geovanny Espinal y Omar Hernández, este último resultó lesionado en la competencia por lo que su suplente Javiera Muñoz, tuvo que entrar en su lugar. Sin duda Javiera fue un elemento sorpresa, sobre todo en su agilidad en cruzar el pasamanos, que los llevó a alcanzar este tercer lugar.

La competencia contó con todas las medidas de seguridad y supervisión de profesionales del deporte y la salud para evitar lesiones o accidentes entre los colaboradores.

RESULTADOS:



Tigo Nicaragua rinde homenaje a su gente y su trayectoria

“Nuestra gente, es el alma de la empresa” es una de las características de la Cultura Organizacional que Tigo impulsa, con el objetivo de reconocer que a través de sus colaboradores se logra entregar a los clientes las mejores experiencias de servicio para marcar una diferencia en el sector de las telecomunicaciones en Nicaragua.

Como parte de la Cultura Sangre Tigo, se realizaron eventos de Antigüedades para aquellos colaboradores que cumplieron de 5 a 25 años y Premios Sangre Tigo Cocibolca para reconocer la excelencia y contribución de nuestra gente al propósito de construir Autopistas Digitales.

“Este momento es importante para nosotros en Tigo, porque hacemos una pequeña pausa en nuestro día a día para entregar un merecido reconocimiento a cada uno de los colaboradores que año con año demuestran pasión, entrega y compromiso en sus labores para poder concretar el propósito de conectar a la gente a través de las autopistas digitales, con dedicación y el cuido para hacer que las cosas sucedan de la forma correcta”, dijo Roberto Laratro, Gerente General de Tigo en Nicaragua.

Colaboradores de todas las áreas a nivel nacional fueron reconocidos durante el evento de Antigüedades que hace un homenaje a sus años de servicio. A estos, se sumaron los colaboradores que fueron seleccionados por su entrega, calidad y pasión en la tercera edición de los premios Sangre Tigo Cocibolca, los cuales fueron elegidos por medio de una votación interna hecha por los mismos colaboradores quienes nominaron a aquellos que consideraron que se destacan en sus respectivas áreas.

“Estos son días de reconocer el talento, el compromiso, la entrega y pasión que nos hacen diferentes. Nuestra historia está escrita por nuestros colaboradores, y los éxitos obtenidos son producto de cada acción, idea o propuesta que viene de ellos, porque para nosotros es importante escucharlos, darles las herramientas necesarias para que hagan su trabajo con excelencia y así nuestros clientes reciban la mejor experiencia de servicio”, dijo Lauren Villalta, Directora de Recursos Humanos.

Dentro de los reconocimientos, se hizo también la entrega a aquellos colaboradores que se suman a las labores que se desarrollan desde los programas de Responsabilidad Social de Tigo, a través de los cuales se han generado impactos positivos desde los ámbitos educativos, cuido ambiental y apoyo a la infancia.

De esta manera, Tigo continúa estructurando una base de talento que le permita seguir siendo reconocido como un Gran Lugar para Trabajar, y un referente en el sector de las telecomunicaciones en Nicaragua.