jueves, 13 de junio de 2024

Teletón da a conocer cifra final de recaudación 2024

Son las 8 de la mañana y de forma casi simultánea los tres centros regionales de Teletón abren sus puertas para brindar atención gratuita y especializada a miles de niños con discapacidad de sus departamentos. 

Esta escena es posible gracias a las donaciones que año con año hacen los nicaragüenses a través de diferentes formas de recaudación; son ellos los que permiten que la rehabilitación no se detenga y transforme la vida de la niñez con discapacidad y sus familias.

Hoy Fundación Teletón dio a conocer la cifra final alcanzada durante la jornada 2024 en la que hubo una amplia participación de la población y de las empresas.

El doctor José Evenor Taboada, Presidente de la Junta Directiva de Teletón, ofreció detalles del monto recaudado y con mucha emoción informó que superó significativamente la cifra de años anteriores.

“Es para mi un verdadero honor y una inmensa alegría anunciar que el total recaudado en este 2024 es de 11 millones 603 mil 999 córdobas con 94 centavos; más de un millón de córdobas que lo recaudado en el 2023, lo que se traducirá directamente en más atenciones para los niños que llegan a nuestros centros, se planificarán más unidades móviles llegando a regiones que necesitan de los servicios de rehabilitación que Teletón brinda, y por supuesto más familias beneficiadas”, detalló Taboada.

Explicó que la cifra anunciada debe desglosarse en tres rubros: efectivo en banco C$ 6,991,473.74; donaciones en especie C$ 2,886,726.46; acta de compromiso en efectivo C$ 1,725,800.05.

Para el directivo de Teletón, este incremento es el resultado de la confianza que las empresas donantes tienen en esta causa; de la ardua labor de miles de voluntarios; del esfuerzo del equipo de trabajo de los centros que se entrega de lleno a larehabilitación de los niños y la solidaridad de toda una nación.

El doctor José Evenor Taboada aprovechó para agradecer al voluntariado de todo el país, a los miembros de Juntas Departamentales, estudiantes, pobladores, padres de familia, que se movilizaron por toda Nicaragua para hacer posible que la población pudiese aportar a la causa. De igual forma, agradeció a los artistas nacionales, personalidades, influencers y por supuesto a los canales y medios locales que no se quedaron atrás.

EL EFECTO GILDAN GLOW DANCE

Sin duda, un evento que hizo posible alcanzar esta cifra final de recaudación fue el llamativo evento “Gildan Glow Dance”, organizado por Teletón y patrocinado por Gildan, empresa con una larga trayectoria de apoyo a Teletón.

En una noche de brillo, baile, dinámicas y buenas vibras centenares de personas participaron en la actividad que tuvo una recaudación superior a un millón 600 córdobas. 

A la iniciativa se sumaron como patrocinadores Grupo Q, Eskimo y hotel Holiday Inn Convention Center quienes han mostrado su total solidaridad a la niñez con discapacidad atendida en los Centros Teletón. De igual forma, dieron su apoyo Credi Q, Pinturas Sur, Electrolit y Tickemax.

Para el doctor Orlando Sevilla, Director Ejecutivo de Teletón, el Gildan Glow Dance fue una muestra del amor que despierta la causa de la niñez con discapacidad. “Es un hecho que la sostenibilidad de los centros regionales depende en su totalidad de la colecta anual y de iniciativas de recaudación como ésta que se vivió con entusiasmo y alegría”.

DONACION PERMANENTE

Es importante señalar que Fundación Teletón necesita aproximadamente 16 millones de córdobas para que sus tres Centros Regionales continúen brindando atención presencial gratuita y especializada a la niñez con discapacidad, así como atención y capacitación virtual (Teletón en tu hogar) y de las Unidades Móviles de atención especializada que se desplazan a diferentes municipios del territorio nacional por lo que la recaudación de fondos se mantienen activa durante todo el año.


Gran final del Programa Impulso Joven de NESTLÉ y la UNESCO en América Latina.

20 jóvenes de 11 países de América Latina se dan cita del 10 al 14 de junio en el Observatorio de la UNESCO Villa Ocampo en Buenos Aires, Argentina, para concluir el plan de capacitación, talleres y tutoría de NESTLÉ y el Programa "Impulso Joven - Because Youth Matter" de la UNESCO, y para compartir los emocionantes resultados de sus proyectos innovadores a través de un intercambio de ideas con otros agentes de cambio.

En octubre de 2023, la UNESCO y NESTLÉ lanzaron el programa "Impulso Joven" a través de la implementación de un programa piloto en América Latina con el objetivo de proporcionar a jóvenes agentes de cambio herramientas y recursos para impulsar sus iniciativas de impacto social, porque los y las jóvenes tienen el potencial de crear un mundo más sostenible y la creatividad para abordar los desafíos globales actuales.

De 919 postulantes, se seleccionaron a 20 personas excepcionales de entre 18 y 30 años para recibir apoyo en el desarrollo, implementación y crecimiento de proyectos a través de capacitaciones, talleres y tutorías. Las temáticas son: fomento de la acción climática y la sostenibilidad (8 proyectos), reducción de las desigualdades y promoción de la inclusión social y la diversidad (7 proyectos), y salud mental y bienestar (5 proyectos).

La joven nicaragüense Paola Andrea Cantarero, quien resultó ganadora entre los 20 finalistas con su proyecto La poli-ludoteca menstrual itinerante, expresa su satisfacción al ser parte de este encuentro: “Estoy muy emocionada y contenta de estar aquí y ser parte de este encuentro latinoamericano con todos los jóvenes que resultamos ganadores de esta iniciativa. Han sido momentos llenos de mucho aprendizaje, de recibir y aportar ideas a los otros compañeros para seguir haciendo crecer nuestros proyectos y continuar apoyando a otros jóvenes de nuestras comunidades”.

Cada una de las personas que se beneficiaron con este programa ha recibido un capital semilla de USD 10,000 para lanzar y avanzar en su proyecto, con el objetivo de generar un impacto social y ambiental tangible.  

"Es notoria la importancia de nuestros esfuerzos colectivos a través de esta asociación. Como representantes de la UNESCO y NESTLÉ, nos une el compromiso compartido de aprovechar el potencial de las mentes jóvenes para impulsar un cambio positivo en nuestras comunidades y más allá". - Gabriela Ramos, Subdirectora General, Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO.

“Esta alianza con UNESCO se enmarca en nuestra Iniciativa por los Jóvenes. Desde hace 10 años bajo esta Iniciativa hemos mantenido un compromiso continuo con mejorar la empleabilidad juvenil en Latinoamérica impactando la vida de cerca de 3 millones de jóvenes. ¡Felicidades a los Jóvenes emprendedores! Sigamos trabajando juntos para impulsar el emprendimiento y construir un futuro sostenible para todos.” Laurent Freixe, CEO de NESTLÉ para Latinoamérica.

"Impulso Joven - Because Youth Matter" forma parte del Programa Mundial de Becas para Jóvenes de la UNESCO, cuyo objetivo es movilizar apoyo financiero y en especie para jóvenes de todo el mundo. Se deriva de los 20 años de experiencia de la Organización en el establecimiento y apoyo de iniciativas y redes dirigidas por jóvenes, el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes, el fomento de su producción de conocimientos y la creación de espacios para el diálogo entre jóvenes, los y las responsables de la formulación de políticas y otros asociados.

miércoles, 12 de junio de 2024

BESPOKE AI: ¡Pre ordena ahora la nueva línea de electrodomésticos Samsung y haz simples las cosas en tu hogar!

Samsung presentará próximamente en el país su línea de electrodomésticos Bespoke AI de 2024, enfocada en la conectividad por medio de Inteligencia Artificial y un mayor control del consumo energético. Durante la etapa de preventa, los consumidores podrán beneficiarse de las ofertas especiales de varios electrodomésticos de Samsung, disponibles desde el 10 de junio en el sitio web https://shop.samsung.com/latin/bespoke-ai 

Uno de los productos más destacados del nuevo portafolio es la nevera Bespoke AI Family Hub™+, que incorpora una pantalla de 32 pulgadas con la función AI Vision Inside, mediante una cámara interna, reconoce más de 30 artículos diferentes colocados y/o retirados de tu refrigeradora, además de sugerir recetas con dichos ingredientes. En función de la fecha de caducidad de los alimentos, la Bespoke también te envía una notificación cuando los alimentos están a punto de caducar.

Otro producto bastante esperado del nuevo portafolio es la Bespoke AI Laundry Hub, una lavadora y secadora multifuncional que personaliza los ciclos recordando los hábitos de los usuarios para sugerir las mejores opciones de lavado y secado. 

Otro aspecto destacado de la cartera 2024 es el control mediante la aplicación SmartThings, que también permite reducir el gasto energético. Los usuarios pueden ver y monitorear el consumo de energía de sus dispositivos conectados, así como activar el Modo Energía en SmartThings AI Energy Mode para optimizar automáticamente el consumo de energía de sus dispositivos.

Las condiciones especiales para la compra de los nuevos electrodomésticos están disponibles exclusivamente en la e-store de Samsung https://shop.samsung.com/latin/bespoke-ai por tiempo limitado.

ViewSonic presenta displays ultra anchos, soluciones inteligentes para comunicaciones digitales y herramientas de colaboración en InfoComm

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones visuales y edtech, presenta sus últimas soluciones inteligentes para usuarios corporativos, empresariales y educativos en InfoComm 2024 en Las Vegas del 12 al 14 de junio de 2024. ViewSonic mostrará varios displays, incluida la nueva serie de displays interactivos ultra anchos ViewBoard, nuevas soluciones LED Direct View con tecnología de tratamiento de superficie Glue-on-Board (GOB), soluciones de software inteligente para comunicación y colaboración, así como bundles diseñados para Microsoft Teams Rooms. 

ViewSonic ofrece múltiples herramientas y soluciones que promueven una mayor creatividad y productividad. Este año, la compañía mostrará la amplitud y profundidad de sus opciones de hardware y software para ProAV y socios integradores. La integración de espacios inteligentes y conectados es una característica destacada de las opciones de hardware y software que ViewSonic proporciona.

“Desarrollar espacios digitales conectados es esencial para la integración audiovisual y de TI en el mercado actual,” comentó Jeff Muto, director de la línea de negocios de ViewSonic. “Estos espacios inteligentes pueden impulsar la productividad y la creatividad. ViewSonic puede satisfacer las demandas de nuestros socios y clientes en las industrias empresarial, comercial y educativa. Entendemos la evolución de los espacios de trabajo y los salones de clases, tanto virtuales como físicos. A medida que lanzamos nuevas soluciones al mercado, ViewSonic seguirá ofreciendo a nuestros socios integradores y ProAV soluciones para crear entornos que no sólo mejoren la colaboración y la comunicación, sino que también desarrollen soluciones innovadoras.”

Displays ViewBoard® ultra anchos

-        IFP92UW – display interactivo de 92”

-        IFP105UW - display interactivo de 105”

-        Resolución nativa 5K (5120x2160) y relación de aspecto ultra ancho de 21:9 

-        Tecnología de reconocimiento touch y de palma de 40 puntos

-        Sus opciones de conectividad incluyen: USB-C con carga de hasta 100W, HDMI (2.0/2.1), DisplayPort, RJ45 y RS232

-        Barra de sonido de hasta 60W y micrófono de 8 elementos para cancelación de eco

-        Pantalla dividida e interactividad touch bidireccional con ViewBoard Cast; soporte para Airplay, Chromecast y Miracast

-        Tasa de refresco de 60Hz con tiempo de respuesta de 6.5ms 

ViewBoard IFP110 

-        Display touch interactivo ViewBoard de 110 pulgadas con resolución nativa 4K UHD (3840x2160) 

-        Pantalla de 5’x8’equivale a cuatro displays touch de 55” en un diseño de video wall de 2x2 

-        Configuración más sencilla con costos reducidos de calibración y mantenimiento en comparación con un video wall tradicional de 2x2

-        Software integrado de colaboración TeamOne™ y de streaming vCast™ 

-        Sistema operativo incorporado para una reproducción fluida de contenido multimedia; puede mostrar contenido de hasta cuatro fuentes diferentes en seis pantallas individuales sin marco

Display comercial ultra ancho CDE92UW 

-        Display de 92 pulgadas con resolución 5K y relación de aspecto ultra ancho de 21:9 para una experiencia cinematográfica

-        Aumento de la productividad con un 33% más de espacio en pantalla que los displays tradicionales de 16:9 para realizar múltiples tareas de manera eficiente 

-        Diseñado para la disposición de primera fila de Microsoft Teams Rooms para mejorar el trabajo en equipo

-        SoC de ocho núcleos y Android 13 para un desempeño fluido y multi tarea eficiente

-        Funcionamiento de 24 horas los 7 días de la semana y brillo de 500 cd/m2 para un desempeño consistente y confiable

-        Tratamiento anti reflejante con un 25% de alta opacidad y bisel uniforme para una visualización cómoda

-        Opciones de instalación versátil en modo horizontal o vertical para una configuración personalizada 

-        Transmitir y compartir pantalla de manera inalámbrica a través de myViewBoard Display™ y vCast™

-        Se integra perfectamente con Microsoft Teams Rooms para una colaboración eficiente 

-        Conectividad con HDMI 2.0/2.1, DisplayPort, USB-C con suministro de energía de 100W, RJ45 y RS232

-        Software ViewSonic Manager integrado para una fácil administración remota y actualizaciones 

Serie Direct View LED LDC031 

-        Los paneles LED Direct View personalizables, configurables y modulares brindan varias configuraciones, relaciones de aspecto y hasta 760 pulgadas

-        Utiliza tecnología de tratamiento de superficie Glue-on-Board (GOB) para proporcionar una protección mejorada y una durabilidad excepcional 

-        El diseño all-in-one integra sistemas de suministro de energía, control, unión de imágenes y visualización 

-        La caja de control desmontable puede colocarse hasta aproximadamente 32.8 pies de distancia para facilitar el acceso a los paneles 

-        Soporta 4K/HDR/HLG con opciones de conectividad que incluyen: HDMI 2.0/HDCP 2.2, USB Tipos A/C, RJ45; entrada IR y Wi-Fi

-        Diseño sin marco presenta un grosor delgado de 1.2 pulgadas (31mm) y una profundidad de bisel de 0.24 pulgadas (6mm)

-        Conectividad LAN centralizada para una eficiencia operativa; compatible con Crestron y myViewBoard Manager™ para una fácil gestión de múltiples pantallas 

-        La serie LDC031 cuenta con los siguientes modelos:


o   LDC031-120 – resolución de 512x384


o   LDC031-150 – resolución de 416x312 


o   LDC031-180 – resolución de 348x261 


o   LDC031-250 – resolución de 256x192 


Direct View LED LDS135-153 

-        Resolución nativa 1080p Full HD con 450 nits de brillo 

-        Display LED móvil, pre-montado y listo para su uso inmediato 

-        Utiliza tecnología de tratamiento de superficie Glue-on-Board (GOB) para proporcionar una protección mejorada y durabilidad excepcional 

-        El kit incluye módulos LED, gabinetes, caja de control del sistema y soporte móvil 

-        Soporte de altura motorizado incorporado; fácil de mover con ruedas de 360 grados y estabilizado con botón de bloqueo  

-        Su conectividad incluye: HDMI 1.4/2.0/2.1, salida de audio, USB tipo A/C, RJ45; RS232 y entrada IR

Soluciones ViewSonic® TeamJoin™ Meeting Space 

-        Los bundles TeamJoin TRS10 y TRS10-UB están diseñados para entregar una configuración de reuniones instantánea e intuitiva a un precio asequible 

-        TeamJoin ayuda a mejorar la comunicacion, fomentar la colaboración y promover la inclusión entre sus diversos equipos, independientemente de sus ubicaciones

-        Cuando se combina con las diversas tecnologías de visualización y los diversos tamaños de displays de ViewSonic, TeamJoin entrega una experiencia de colaboración audiovisual integral para cualquier espacio de reuniones Microsoft Teams Rooms sin tener que invertir demasiado

-        Ambos bundles cuentan con seguridad de grado empresarial con un módulo de plataforma segura (TPM, por sus siglas en inglés) 2.0

-        El TeamJoin TRS10 Bundle incluye una mini PC MPC310-W31-TU con un procesador Intel Core de 12va generación y una consola touch MRC1010-TN de 10 pulgadas. 

-        El TeamJoin TRS10-UB Bundle incluye una mini PC MPC310-W31-TU con un procesador Intel Core de 12va generación y una consola touch MRC1010-TN de 10 pulgadas, así como un sistema de barra de video UBM202 4K con 6 micrófonos y un altavoz de 11W. 

Software ViewSonic TeamOne™ 

-        TeamOne ofrece un lienzo de pizarrón digital infinito

-        Seguridad de grado empresarial que cumple GDPR y CCPA

-        Basado en web para permitir a los usuarios colaborar desde cualquier ubicación con cualquier dispositivo 

-        Plantillas personalizadas integradas para trazar flujos de trabajo, cuadros, gráficos y más 

Software ViewSonic ClassSwift™ 

-        Solución de software EdTech para que los educadores hagan lecciones dinámicas en tiempo real, obtengan conocimientos, mejoren el compromiso de los estudiantes y maximicen el aprendizaje 

-        Los maestros pueden utilizar los materiales existentes para una enseñanza más eficiente, crear contenido interactivo que fomente responder y generar contenido, además de integrarlo a las lecciones

-        Incluye información sobre el desempeño de los estudiantes en tiempo real, para que los maestros puedan modificar las lecciones y adaptar nuevas tácticas basadas en las preferencias de los estudiantes

-        Panel centralizado que permite a los maestros ver informes de clases individuales 

-        Portal de gestión ClassSwift Hub y cuenta con tecnología de Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia de los profesores 


 

Evita caer en ofertas falsas de trabajo.

A la tarea de buscar trabajo se le agregó una nueva dificultad, ya que a los puestos en oferta se suman otros falsos que dicen ser de empresas legítimas y que saturan los portales de empleo. Es más, estos anuncios pueden parecer muy auténticos, ya que los estafadores llegan a construir la personalidad y la vida profesional de un reclutador o una persona de Recursos Humanos robando datos reales. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza estos engaños y advierte a qué prestar atención para detectarlos y evitar ser víctima del robo de información.

“Los usuarios suelen revelar mucha información personal en Internet, especialmente en sitios como LinkedIn, que sirve tanto de servicio de redes sociales profesionales como de portal de empleo. Esto puede facilitar a los delincuentes la obtención de datos, ya sea comprando credenciales de cuentas filtradas o haciendo web scraping. La construcción de perfiles destinados a engañar para recopilar datos y cometer delitos más graves, como el compromiso del correo electrónico empresarial o diversos ataques de ingeniería social, se vuelve más fácil que nunca”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Las herramientas de inteligencia de código abierto (OSINT) pueden ayudar fácilmente a recopilar datos de los perfiles y actividades en línea de las personas. Programas como Maltego ayudan a descubrir información sobre personas o empresas en línea, permitiendo a cualquiera conectar y trazar relaciones entre sitios web, cuentas, correos electrónicos, ubicaciones y mucho más.

ESET advierte que la manera de detectar una oferta de empleo falsa depende de varios motivos. Los falsos reclutadores pueden enviar un mensaje directo a los solicitantes de empleo e incluir un enlace malicioso o un archivo adjunto en el mensaje o correo electrónico. A estos mensajes se suman también las ofertas de empleo falsas en los portales de contratación, lo que hace que los puestos parezcan más reales. Además, al principio del proceso de solicitud, los falsos pueden llegar a pedir información sobre cuentas bancarias o números de la seguridad social, lo que debería llamar la atención de quien se está postulando. Para confirmar si una oferta es auténtica, lo mejor es comprobar:

Si la empresa y la persona existen: razón social, dirección, registro, presencia en Internet y posibles noticias.

Los perfiles en las redes sociales de la empresa/el reclutador, y buscar errores gramaticales, fechas de extrañas en sus publicaciones y falta de actividad constante en línea (los perfiles falsos podrían no tener una presencia regular en línea a largo plazo).

Si tienen reacciones de personas reales, recomendaciones de empleadores y colegas anteriores, certificaciones, reacciones propias genuinas a las publicaciones de otros, etc. Cuantos más mensajes tengan en otros foros, más probabilidades habrá de que sean reales.

Los estafadores suelen recrear las páginas de trabajo de empresas reconocidos para generar confianza, pero estas páginas también pueden tener algunos detalles que den indicio de falsificación:

Seguridad del sitio web: Las páginas web falsas pueden carecer del certificado HTTPS, lo que puede ser señal de un sitio inseguro y malicioso.

Enlaces: Pueden tener muchos signos reveladores, como faltas de ortografía. Además, los enlaces pueden no llevar a la ubicación especificada, por lo que, antes de hacer clic, pasar el pulsor por encima del enlace y comprobar la ubicación prevista en la parte inferior izquierda de la ventana del navegador, así corroborar que sea la dirección correcta.

Preguntas sospechosas: Las empresas no pedirán el número de cuenta bancaria, número de seguridad social, DNI o similar durante una entrevista de trabajo. A menos que ya sea un empleado (y se haya reunido con el equipo de Recursos Humanos verificado), no se debe facilitar esa información.

Errores tipográficos: Los sitios web falsos pueden tener muchas errores gramaticales, problemas de estilo o cambios deliberados de caracteres que pueden pasar desapercibidos (usar “0racle” en lugar de “Oracle”, por ejemplo).

Reputación: Realizar una comprobación del dominio en un sitio como who.is o ScamAdviser.com, que proporciona información útil sobre el registro del sitio, su antigüedad y mucho más.

Para no ser víctima de una suplantación de identidad, ESET recomienda restringir la configuración de privacidad en los portales de empleo (o en las redes sociales en general), y no presentar voluntariamente información personal identificable en línea, lo que incluye cualquier cuenta con visibilidad pública. De esta manera es mucho más fácil construir un perfil falso utilizando herramientas OSINT y de web scraping. En LinkedIn, por ejemplo, se puede configurar el perfil como público o privado (sólo visible para otros usuarios de LI), así como quién puede ver un apellido completo y otra información. 

Además, nunca dar los datos sin verificar al posible empleador. Es muy fácil caer en una falsa oferta de empleo, pero una señal reveladora puede ser tan simple como un anuncio de trabajo escueto o una presencia en línea irregular. También, desconfiar de correos electrónicos o mensajes aleatorios con ofertas de trabajo procedentes de cuentas no verificadas o de aspecto poco fiable.

Por último, si una oferta parece demasiado tentadora (por ejemplo, si ofrece un salario por encima de la media, pero no exige tener la experiencia necesaria), es probable que se trate de una estafa. En definitiva, desde ESET advierten que la probabilidad de que alguien se encuentre con una oferta de empleo falsa es alta, así que la clave es prestar atención e intentar mantenerse ciberseguro.