miércoles, 26 de junio de 2024

LA ACADEMIA HVAC DE LG CONTINÚA DESARROLLANDO EXPERTOS TÉCNICO PARA FORTALECER EL NEGOCIO B2B DE LA EMPRESA.

La Academia de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC) de LG Electronics está fortaleciendo la infraestructura de recursos humanos de la empresa al capacitar a más de 30,000 profesionales de HVAC anualmente. Al construir una red de ingenieros de instalación y servicio cualificados, la academia está desempeñando un papel importante en el respaldo a la estrategia de expansión global B2B de la compañía.

Operando en 62 ubicaciones en todo el mundo, la Academia de HVAC de LG ofrece una formación integral sobre la instalación y mantenimiento de los sistemas de HVAC residenciales y comerciales de LG, incluidos sus enfriadores de alta eficiencia. La academia mejora las habilidades y los conocimientos de los técnicos locales, equipándolos con la capacidad de garantizar la configuración y el rendimiento óptimo de las soluciones HVAC avanzadas de la empresa, lo que es crucial para brindar las experiencias diferenciadas al cliente por las que se conoce a LG.

La Academia de HVAC de LG estima que proporcionará capacitación a aproximadamente 37,000 personas este año. Cada sucursal de la academia cuenta con salas de exhibición integradas y salas de entrenamiento donde los asistentes pueden obtener experiencia práctica con los productos B2C y B2B de la empresa. Además de la capacitación en instalación y mantenimiento de productos, la academia de LG presenta las nuevas soluciones de HVAC de la empresa y ofrece programas de capacitación regionales especializados, foros técnicos y clases personalizadas en las oficinas de los clientes.

En abril pasado, la Academia de HVAC de LG organizó el programa de cinco días 'Entrenar al Entrenador (TTT)' en la sede de LG en Seúl, Corea del Sur. El programa fue diseñado para mejorar las capacidades de los entrenadores de HVAC, brindándoles las herramientas para adaptarse a los cambios en la participación del cliente, así como la valiosa oportunidad de intercambiar ideas y experiencias con sus colegas de diferentes regiones y subsidiarias.

LG también está expandiendo sus programas específicos para regiones con eventos como la Cumbre de Líderes Consultores de HVAC de LG del mes pasado (Seúl) para consultores técnicos de toda Asia. Además, la empresa continúa agregando a su infraestructura existente la Academia de HVAC y tiene previsto abrir una nueva sucursal en Lyon (Francia) para finales de este año. Las incorporaciones recientes destacadas a la red incluyen sitios en Boston (EE. UU.), Taipei (Taiwán), Chennai (India) y Kolkata (India).

Con el aumento de la inteligencia artificial, hay una creciente necesidad de sistemas de enfriamiento de alta eficiencia y alto rendimiento, especialmente en centros de datos y plantas de semiconductores donde la gestión efectiva del calor es esencial para mantener la eficiencia del servidor. LG tiene como objetivo continuar su crecimiento en el mercado global de HVAC, que tuvo un valor estimado de aproximadamente USD 58.4 mil millones en 2023*, con sus sistemas HVAC de bomba de calor de alta eficiencia, diseñados teniendo en cuenta las últimas tendencias de electrificación y medio ambiente. Además, la empresa tiene como objetivo más que duplicar los ingresos generados por su negocio de HVAC residencial y comercial para 2030 y reforzar su posición como líder mundial en aire acondicionado.

"La Academia de HVAC de LG desempeña un papel clave en mejorar las capacidades de los ingenieros en cada región", dijo James Lee, jefe de la Unidad de Negocio de Soluciones de Aire en LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. "Continuaremos aumentando la participación del cliente para ofrecer más valor e impulsar hacia adelante nuestro negocio global de HVAC".

¿Cómo proteger la identidad digital de los más pequeños?

En esta era de tecnología avanzada, el robo de identidad se ha convertido en una preocupante amenaza y los más pequeños podrían ser los más vulnerables. Según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, los ciberdelincuentes suelen dirigirse a los niños, aprovechándose de su historial crediticio impecable y la posibilidad de que el robo pase desapercibido durante mucho tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que esta situación podría acarrear dificultades financieras en el futuro de niños y niñas, y recomienda a los tutores asumir el papel de protectores frente al robo de identidad y fraude.

Mediante su iniciativa Digipadres, que busca acompañar a madres, padres y docentes en el cuidado de los niños en Internet con el fin de generar conciencia acerca de riesgos y amenazas en el mundo digital, ESET 

explora los efectos del robo de identidad infantil y ofrece una fórmula preventiva.

Algunos de los efectos del robo de identidad infantil podrían ser:

1. Caos crediticio: El cibercriminal podría usar la identidad del menor para abrir líneas de crédito, pedir dinero prestado o acumular deudas considerables, dejándolo con una mala calificación crediticia. Esta situación a su vez podría afectar su capacidad para solicitar préstamos o hipotecas en la vida adulta.

2. Antecedentes penales: En algunos casos, el ladrón podría utilizar la identidad robada para llevar a cabo actividades ilegales, lo que podría generarle al niño antecedentes penales.

3. Impacto en el empleo: Un historial crediticio dañado puede influir en futuras oportunidades laborales del niño, ya que algunos empleadores realizan comprobaciones de crédito como parte de su proceso de contratación.

4. Daño emocional: Descubrir un robo de identidad puede causar mucha preocupación y estrés tanto al menor como a su familia.

¿Cómo se puede proteger la identidad de los menores?

Existen medidas que se pueden tomar para asegurar la protección tanto del mundo online como de la identidad de los más chicos. A continuación, ESET comparte una lista de medidas prácticas para tener en cuenta:

Mantener los secretos en secreto: Asegurarse de guardar bajo llave los documentos confidenciales, como certificados de nacimiento y tarjetas de seguridad social de los menores. Además, tener precaución al proporcionar sus datos personales, y hacerlo solo cuando sea absolutamente necesario.

Educar a los niños: Asegurarse de que conozcan la importancia de la privacidad y los riesgos de compartir información personal. Esto incluye tener buenos modales en Internet, detectar estafas de suplantación de identidad y comprender el peligro de entablar conversaciones con desconocidos.

Supervisar la red: Acompañar el uso que los niños hacen de Internet y asegurarse de que sean cautelosos con lo que publican. Configurar adecuadamente la privacidad en las redes sociales para proteger su identidad.

Verificar el crédito de los más pequeños: Los niños no deberían tener un informe de crédito a menos que se haya abierto una cuenta a su nombre. Revisar periódicamente el informe crediticio de los menores para asegurarte de que no haya cuentas fraudulentas.

Software de seguridad: Garantizar que los dispositivos estén protegidos con un software de seguridad confiable y que incluya actualizaciones periódicas, esto es clave para protegerse frente a nuevas amenazas.

Control Parental: En el caso de los más pequeños también se puede recurrir a una solución de control parental en dispositivos y aplicaciones para mantener su información segura y protegida.

“Si bien los más chicos pueden ser expertos en tecnología, su inocencia los hace vulnerables a convertirse en objetivos de los delincuentes online. Así como les enseñamos a atarse los cordones de los zapatos, también debemos enseñarles a proteger su identidad en Internet. Hablar con ellos sobre la diferencia de la información pública y privada, y qué datos evitar exponer en las redes, es un hábito que es bueno adquirir y, a su vez, genera un espacio de confianza que permitirá que nos comenten cuando están frente a una situación nueva o complicada en la red”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Digipadres, es una iniciativa impulsada por SaferKidsOnline de ESET, que busca acompañar a madres, padres y docentes en el cuidado de los niños en Internet con el fin de generar conciencia acerca de riesgos y amenazas en el mundo digital. Brindan materiales para el proceso de aprendizaje, diálogo y supervisión con el objetivo de facilitar los conocimientos necesarios para ayudar a los más pequeños en el uso de las nuevas tecnologías. Para obtener más información sobre los peligros que enfrentan los niños en línea, visite: https://digipadres.com/ 

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw 

martes, 25 de junio de 2024

Claro Nicaragua se suma a la vigésima edición de la Muestra de Cine Europeo.

Inclusión, amistad, diversidad, amor, identidad, libertad, aventura, deporte, migración, empoderamiento de la mujer, cambio climático, igualdad y salud mental son parte de la variedad de temas de la vigésima edición de la Muestra de Cine Europeo (MCE) que regresa a Cinemas Galerías con una cartelera de 10 películas, 10 países y 42 proyecciones.

La MCE organizada por la Delegación de la Unión Europea (UE) y las Embajadas de Alemania, España, Francia e Italia en Nicaragua fue inaugurada en Cinemas Galerías con la premiere de la película alemana “Los Peces Dorados”. El evento contó con la asistencia de unas 300 personas, entre representantes de gobierno, cuerpo diplomático, organismos internacionales, agencias de cooperación, universidades, colegios y sector cultural. En la ceremonia inaugural, la UE y las Embajadas de sus Estados Miembros entregaron reconocimientos a Cinemas, Cinemateca Nacional y Claro. 

“Con esta muestra de cine deseamos seguir abriendo puertas y tendiendo puentes para juntos encontrar puntos en común en medio de la diversidad de historias, temas y realidades que nos ofrece este espacio de intercambio cultural, diálogo y reflexión”, dijo Fernando Ponz Cantó, Embajador de la Unión Europea en Nicaragua.

La MCE estará en Cinemas Galerías Santo Domingo desde el 20 de junio hasta el 3 de julio, tres tandas por día (2:40 p.m. / 5:10 p.m. / 7:40 p.m.) a un precio preferencial de C$ 150 córdobas por persona. En esta nueva edición, la cartelera en Cinemas incluye producciones y coproducciones cinematográficas de gran calidad artística y merecedoras de múltiples premios y nominaciones en los festivales más importantes de Europa y el mundo. Todas en su idioma original con subtítulos en español: “Los Peces Dorados” y “Los Detectives y el Tesoro de las Profundidades Marinas” (Alemania); “Las Sirenas no lloran” (Austria); “Ramona” (España); “Mi Camino Interior”  y “Las Cosas de la Vida” (Francia);  “Amable” (Hungría - Alemania); “Estoy bien” (Italia – Luxemburgo- Bélgica- Alemania), la “La Chica del Mañana” (Italia - Francia); y “Runner” (Lituania - República Checa).

Claro se suma a la MCE 2024

Claro Nicaragua, promueve la cultura y el arte, al unirse a la Unión Europea en Nicaragua, en la Muestra de Cine Europeo. La empresa líder en telecomunicaciones fue reconocida, durante la apertura, por su apoyo año con año a la MCE y como agradecimiento a la promoción del cine europeo en el país. 

“Claro Nicaragua, se suma un año más a la Unión Europea en Nicaragua en la edición #20 de la Muestra de Cine Europeo, un espacio para promover la diversidad cultural. Esperamos que las y los nicaragüenses apasionados por el cine puedan disfrutar de la variedad de películas y vivir Europa mediante el séptimo arte”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua. 

La MCE, que a partir del 22 de julio también se presentará en la Cinemateca Nacional, en las últimas 10 ediciones ha permitido a más de 72 mil nicaragüenses viajar por Europa a través de la magia del cine para descubrir otras culturas, habitar otras historias y conocer a otras personas. 

Para consultar cartelera, sinópsis y trailers de la MCE visitar los sitios web https://europa.eu/!PT4HwJ y https://cinemas.com.ni/, además de las redes sociales de la Delegación de la Unión Europea en Facebook e Instagram: @UEenNicaragua.

Nestlé gradúa a la primera generación de jóvenes de diplomado en sistemas agroforestales.

Nestlé, en alianza con Exportadora Atlantic y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Farem Matagalpa, celebró la graduación de 42 jóvenes del diplomado técnico superior: "Producción de Café en Sistemas Agroforestales Sostenibles", que forma parte del programa Bosques del Mañana de Nestlé.

El diplomado con duración de ocho meses fue diseñado estratégicamente con módulos para el manejo de café bajo sistemas agroforestales como: Establecimiento y manejo forestal; fundamentos y técnicas para beneficiado húmedo, seco y generación de calor; gestión en la calidad del café; agricultura regenerativa y biodiversidad; producción de viveros; y empoderamiento de la mujer y derechos humanos. 

“Para mí, este diplomado ha significado aprender nueva metodología y prácticas regenerativas para poder aplicarlas en la finca con mi familia en tiempos de cosecha, porque mientras más uno aprende más oportunidades tiene uno en la vida, me abro puertas como joven y puedo trabajar mejor mi propia tierra, no tengo necesariamente que trabajarle a alguien más”, afirmó Yasuri Ramos, joven graduada del diplomado.

El programa de reforestación Bosques del Mañana tiene un enfoque integral que abarca reforestación, regeneración, derechos humanos y creación de valor para la comunidad. A través de este programa, Nestlé y sus aliados buscan fortalecer la capacitación y la inserción de jóvenes en la cadena de valor del café, promoviendo técnicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

"Como compañía reflejamos nuestro compromiso con el desarrollo económico sostenible y con la creación de oportunidades valiosas para la juventud en las comunidades rurales, contribuyendo a la formación de una nueva generación de agricultores que están adoptando prácticas agrícolas que respetan y enriquecen nuestro entorno natural", expresó Alejandro Moya, Gerente de Nestlé Nicaragua.

Este diplomado es la muestra del compromiso continuo de Nestlé para generar valor desde el productor hasta el consumidor, enfocándose en áreas clave como la sostenibilidad, la juventud y la innovación agrícola. A su vez, la compañía y sus aliados demuestran su dedicación de continuar este trabajo, expandiendo el alcance y el impacto de programas que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades agrícolas de Nicaragua.

Banco Ficohsa integra sus tarjetas a la Billetera de Google en Nicaragua.

A partir de hoy, Banco Ficohsa permitirá a los titulares de tarjetas agregar sus tarjetas de crédito a la Billetera de Google para realizar pagos sin contacto simples y seguros a través de sus dispositivos Android y WearOS.

Los usuarios de tarjetas de crédito de Banco Ficohsa en Nicaragua podrán añadirse en la Billetera de Google, permitiendo a los usuarios hacer transacciones en cualquier lugar donde se acepten pagos sin contacto. Los tarjetahabientes también podrán almacenar tarjetas de lealtad, pases de abordar, y billetes de eventos en su Billetera de Google. 

La Billetera de Google permite realizar pagos de manera segura, gracias a sus múltiples medidas de seguridad que se suman a las que ya tienen las tarjetas Banco Ficohsa. La seguridad y privacidad están integradas en cada parte de la Billetera, con los números de las tarjetas reales permaneciendo privados, lo que mantiene protegidos a los usuarios y emisores.

También, si el dispositivo se pierde o es robado, se puede utilizar la función “Encontrar mi dispositivo” para bloquearlo, asegurarlo con una nueva contraseña, o borrar toda la información personal de forma instantánea.

Para empezar a utilizar la Billetera de Google, descargue la aplicación desde la Google Play Store hoy.