Además, la menor exposición al sol puede disminuir los niveles de vitamina D, vitamina importante para el funcionamiento normal del sistema inmunitario y el mantenimiento de los huesos al sistema inmune. Por eso, es importante asegurar una ingesta adecuada de proteínas magras, grasas saludables, vitamina D, vitamina C, zinc y fibra.
Los alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales son clave para fortalecer el sistema inmune. Recomendamos:
• Cítricos, kiwi, guayaba, naranja, fresas: fuentes de vitamina C.
• Zanahoria, ayote, camote: ricos en betacarotenos.
• Almendras, semillas de girasol y calabaza: aportan vitamina E y zinc.
• Pescados grasos (como el salmón): fuente de vitamina D.
Frente a estas necesidades, Herbalife propone varias opciones cálidas y nutritivas para incorporar durante esta época sin recurrir a comidas excesivamente calóricas:
• Té Herbal Concentrado: una bebida termogénica temporal que ayuda a acelerar transitoriamente el metabolismo por su contenido de cafeína.
• NRG: combinación revitalizante de guaraná, naranja pekoe (té negro) y té verde.
• Batidos nutricionales Fórmula 1: preparados tibios con leche descremada, ideales para complementar un desayuno saciante y balanceado.
“En esta estación, muchas personas tienden a comer en exceso buscando una fuente rápida de calor, sin considerar el impacto nutricional”, comenta la nutricionista Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultor de Herbalife. “La clave está en elegir alimentos nutritivos y bebidas funcionales, que además de reconfortar, ayuden a cubrir las necesidades de líquidos de una persona, aportando también beneficios adicionales”.
Durante esta estación es común que nos desviemos un poco de nuestros objetivos, suele suceder que hay:
• Aumento excesivo del consumo de carbohidratos simples (panes, reposterías, dulces).
• Baja hidratación, ya que en invierno disminuye la sensación de sed.
• Reducción del consumo de frutas y vegetales frescos.
• Desajustes en los horarios de comida por cambios en la rutina o menor actividad física.
“Una alimentación inteligente en invierno no requiere complicaciones, sino planificación”, asegura Gutiérrez. “El desayuno, por ejemplo, no debe omitirse; debe incluir proteínas magras y fibra para arrancar el día con energía y controlar el apetito durante el resto de la jornada”.
Para mantener una alimentación nutritiva durante esta época del año, se recomienda:
• Mantener un desayuno nutritivo todos los días, idealmente con proteína y fibra. El batido Fórmula 1 es una excelente opción rápida y equilibrada.
• Apoyar la hidratación con infusiones calientes con infusiones calientes, si cuesta tomar agua fría.
• Planificar las comidas para evitar decisiones impulsivas y exceso de calorías.
• Incluir una porción de proteína magra en cada comida, que ayuda a preservar masa muscular y aporta saciedad.
• Preparar sopas caseras con vegetales y proteína magra, ideales para calentar el cuerpo de forma nutritiva.
“La nutrición en invierno no se trata de restricciones, sino de elecciones inteligentes”, concluye Gutiérrez. “Tomar conciencia de lo que el cuerpo necesita en esta estación puede hacer la diferencia entre pasar la temporada con energía o con malestares recurrentes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario