Convocados por el espíritu de colaboración y empatía, 23 empresas, 3 pymes, 1 universidad y 81 productores agrícolas del Programa Tierra Fértil acudieron al llamado del Banco de Alimentos y sumaron sus esfuerzos para recolectar 152 mil libras de alimentos y productos esenciales, valorados en más de C$9.8 millones.
“En el Banco de Alimentos de Nicaragua queremos agradecer profundamente a todas las empresas y sectores que han confiado nuevamente en nosotros para canalizar sus donaciones. Gracias por permitirnos ser ese puente que une esfuerzos, que conecta corazones solidarios y que multiplica el impacto en las comunidades que más lo necesitan”, refirió Edgard Mendieta, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Nicaragua.
El impacto alcanzado este año marca un importante avance con respecto al 2024: un aumento de 27 donantes y más de 1,150 beneficiarios adicionales, lo que refleja la creciente conciencia social de las empresas y de los sectores nicaragüenses junto al poder transformador cuando el propósito es común.
“Cada donación representa más que un alimento, es una mano extendida, un mensaje de esperanza que llega hasta las personas en mayor vulnerabilidad”, compartió Mendieta. “Nos alegra ver cómo, año con año, más organizaciones se suman a esta causa, convencidas de que alimentar también es una forma de amar”, añadió.
Estas donaciones llegarán a 164 colectivos familiares, 5 cooperativas y 11 organizaciones sin fines de lucro legalmente registradas, fortaleciendo así el tejido social y ampliando la red de apoyo que permite llevar paquetes integrales con abarrotes, productos de consumo y artículos de primera necesidad a poblaciones clave del país.
La campaña ¡Alimentos para Todos! reunió las contribuciones de: Walmart de México y Centroamérica, Comercial Pozuelo, Alimentos Buena Vida, Nestlé, Hotel Crowne Plaza, Panadería Aurami, Tigo Nicaragua, Universidad Americana (UAM), Cooperativa Hibiscus R.L., Eskimo, Pricesmart, Panadería Pan Nuestro, Casa del Café, Corporación Montelimar, Bimbo, E. Chamorro Industrial, Cargill, G&Q Logistic, Grupo UMA, Unilever, Vilgatex, Adoc, Compañía Distribuidora de Nicaragua (CDN), Sol Maya, Dinant, Grupo Cobán, La Carreta y 81 productores agrícolas del Programa Tierra Fértil.
“Esta confianza que las empresas nicaragüenses depositan en el Banco de Alimentos es resultado del trabajo constante y transparente de la organización, así como del cumplimiento riguroso que mantenemos ante las autoridades, garantizando que cada aporte llegue a donde realmente hace la diferencia”, dijo el director.
El Banco de Alimentos de Nicaragua reafirma su propósito de seguir generando un impacto colectivo en los segmentos vulnerables de la población nicaragüense al construir alianzas sostenibles que promueven la seguridad alimentaria en el país, “porque cuando unimos voluntades, logramos algo más grande que una donación: logramos ¡Alimentos para Todos!”, puntualizó el vocero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario