Mostrando entradas con la etiqueta Gamers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gamers. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

¿Sueñas con ser gamer profesional? Esto es lo que necesitas saber

A propósito del Día del Gamer, que se celebra cada 29 de agosto, es buen momento para preguntarte: ¿Qué necesitas realmente para dar ese salto? 

Aquí te dejamos una guía con lo que realmente importa si quieres tomarte el gaming en serio y pasar al siguiente nivel.

1. Entrenar, no solo jugar 

Detrás de cada victoria épica en torneos como el EVO o el ESL hay muchas horas de práctica. El entrenamiento de un gamer pro no se basa solo en repetir partidas: Analizas el juego, estudias estrategias, revisas errores y mejoras tu tiempo de reacción. Como en cualquier deporte, se trata de convertir las habilidades en reflejos naturales.

¿Consejo? Arma una rutina de entrenamiento con metas concretas: mejora tu puntería, reacciona más rápido, entiende mejor el mapa. Y sobre todo, sé constante.

2. No subestimes tu espacio de juego 

Puede sonar trivial, pero el lugar donde juegas importa... y mucho. Una silla cómoda, una mesa a la altura correcta, buena ventilación, luz ambiental adecuada y una postura correcta te ayudan a mantenerte concentrado durante largas sesiones. La ergonomía no es un lujo: es resistencia.

Piensa en tu espacio como tu base de operaciones. Cuídalo como si estuvieras en una sala de control.

3. Una pantalla que responda tan rápido como tú 

En juegos donde cada milisegundo importa, tu monitor es un factor decisivo. No basta con que se vea bien: tiene que estar a la altura de tu ritmo. Por eso, muchos gamers profesionales apuestan por monitores curvos como el Samsung Odyssey Neo G9, que ofrece una tasa de refresco de 240Hz y un tiempo de respuesta de 1ms. Esto se traduce en imágenes fluidas y una reacción instantánea, claves para títulos de alta velocidad como shooters y esports.

Además, su formato ultra ancho te permite ver más del entorno sin moverte, sumergiéndote por completo en el juego, y ofrece una variante mayor hasta resolución Dual-4K (para la versión de 57”). Si vas en serio, tu pantalla también debe ir en serio. 

4. Conexión: tu arma secreta Una buena conexión a internet puede ser la diferencia entre una victoria y una derrota. Si juegas online, necesitas una velocidad estable, un buen router y, de ser posible, conexión por cable en lugar de Wi-Fi. Esto reduce el lag, evita caídas y te asegura tener el control cuando más importa.

Revisa tu ping antes de cada partida y considera usar herramientas que prioricen el tráfico de juego.

5. Tus ojos también juegan 

Pasar muchas horas frente a la pantalla no es gratis para tu vista. Las pausas activas, el uso de gotas lubricantes y mantener una distancia adecuada del monitor pueden ayudarte a evitar la fatiga visual. Algunos jugadores también optan por lentes con filtro de luz azul.

Recuerda que cuidar tu salud visual no te hace menos gamer, te hace más profesional.

6. Equípate con inteligencia, no con impulsos 

No necesitas comprarlo todo de una vez ni endeudarte con el setup más caro del mercado. Pero sí necesitas ir armando tu equipo de forma estratégica: un buen mouse, un teclado mecánico, una silla cómoda y, claro, ese monitor que te haga sentir que estás dentro del juego.

Invierte donde más lo necesites. Haz upgrades cuando sea necesario. Y nunca subestimes el poder de un buen periférico.

7. Tu mentalidad es tu mejor aliado 

El mundo del gaming profesional puede ser tan exigente como gratificante. Hay presión, competencia y días en los que no ganas una sola partida. Lo importante es entender que no todo es ganar: también es aprender, mejorar y resistir.

Trabaja tu mentalidad como entrenas tu puntería. Aprende a perder, a analizar y a crecer. Porque al final del día, los que llegan lejos no son solo los más hábiles, sino los más disciplinados.

¿Estás listo para dar el paso? 

Este Día del Gamer puede ser el punto de partida para convertir la pasión en una meta real. Porque convertirse en gamer profesional es un maratón, no un sprint. Se necesita disciplina, enfoque y el equipo adecuado, como los monitores Samsung, diseñados para quienes viven el juego sin medias tintas.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Tigo Nicaragua clausura su 5ta edición del concurso educativo Gamers en Acción.

Tigo Nicaragua, empresa referente en el sector de las telecomunicaciones en el país, realizó la premiación a ganadores de la 5ta edición de Gamers en Acción, programa educativo que formó a 815 estudiantes de 16 departamentos del país en herramientas digitales como Minecraft Education, App Inventor y CapCut, sumando más de 13,500 horas de formación para fortalecer sus habilidades digitales y su capacidad de proponer soluciones innovadoras a distintos desafíos. 

Con un enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4: Educación de calidad, ODS 5: Igualdad de género y ODS 13: Acción por el clima), los jóvenes presentaron 144 proyectos Innovadores. Entre los más destacados figuran "STOP Bullyíng", “Agro Mujer” y "Biogás: el futuro de los desechos orgánicos", iniciativas que reflejan el compromiso de la juventud con la educación inclusiva, la equidad y la sostenibilidad. 

A lo largo de sus cinco ediciones, Gamers en Acción ha formado a más de 3,600 estudiantes, brindando más de 58,000 horas de capacitación. No obstante, lo anterior, el impacto del programa trasciende los números, ya que niñas, niños y jóvenes de diversas edades y contextos han logrado diseñar soluciones de alto valor social. 

Este esfuerzo reafirma el compromiso de Tigo Nicaragua con la formación tecnológica y la reducción de la brecha digital, impulsando una generación capaz de transformar realidades a través de la innovación y formando ciudadanos digitales responsables y comprometidos con sus comunidades. 

La iniciativa contó con aliados estratégicos como HONOR, que entregó smartphones a los ganadores; UNICEF, brindó materiales y capacitación en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); y la Academia Electrónica Junior de México, que colaboró en la evaluación de los proyectos. Este ecosistema de colaboración refuerza la visión de Gamers en Acción como un espacio de aprendizaje integral y de impacto social. 

En un acto realizado en las oficinas centrales de Tigo Nicaragua, se hizo la entrega de premios y reconocimientos a estudiantes ganadores de cada categoría, además, se entregó certificados de agradecimiento a docentes y mentores que guiaron a los participantes durante todo el proceso de aprendizaje y preparación de sus proyectos.

jueves, 25 de agosto de 2022

Tigo Nicaragua clausura su segunda edición de Gamers en Acción categoría Junior

Tigo Nicaragua realizó el evento de clausura de la segunda edición del Programa Gamers en Acción, en la categoría junior, iniciativa con la que reafirma su compromiso de construir autopistas digitales que conectan, mejoran vidas y desarrollan a las comunidades.

El programa que tiene una base lúdica enfocada en el desarrollo de videojuegos combina la educación de calidad a través de sesiones que permiten a los niños y niñas desarrollar nuevas habilidades, como es el caso de la programación, a la vez que promueve la creatividad y el desarrollo de su conciencia social de cara al compromiso con la protección del medioambiente.

“Nos entusiasma promover estos espacios que permiten a los y las participantes explotar estas nuevas habilidades a través de un proceso de aprendizaje que también les permite desarrollar una conciencia social que se refleja en sus proyectos, el compromiso con el medio ambiente y la educación de calidad”, dijo María José Argüello, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Tigo Nicaragua.

En esta nueva edición del programa Gamers en Acción participaron más de 200 niños de entre 8 y 13 años provenientes de Managua, Granada, Masaya, Carazo, Jinotega y León quienes durante 8 semanas recibieron clases en vivo, charlas de expertos provenientes de la industria de los videojuegos y mentorías con especialistas en el mundo de la programación gracias a la alianza estratégica con la

Academia Elemental School, sumando un total de 2,355.5 horas clase. Como parte del proceso de clausura se entregaron reconocimientos a los 3 juegos que fueron seleccionados por un panel de expertos de entre un total de 200 propuestas presentadas, y corresponden a Gabriela Hernández Martínez quien ganó el primer lugar con su juego “Resolvámoslo!”, en el cual los especialistas destacaron la funcionalidad de éste, la creatividad e integración de la temática, por su parte Leandro García Vásquez ganó el segundo lugar con el juego llamado

“Protejan las plantas”, el cual se enfoca en enseñar cómo sembrar distintas plantas en diversos terrenos a través de distintos retos, y Camila Belén Rodríguez Méndez se hizo acreedora del tercer lugar con su juego “Las aventuras de Luna” que está basado en su mascota y combina el cuido del medioambiente con el amor por los animales.

Para Karen Lara, Coordinadora del concurso Gamers en Acción Nicaragua “es motivador ver el nivel de participación de cada vez más niñas en una industria considerada tradicionalmente dominada por los varones, en esta edición del concurso un 33% de los participantes fueron niñas y como resultado vemos a dos de ellas entre los tres primeros puestos premiados, lo que nos indica que se están rompiendo brechas de género, estamos aprendiendo a soñar y aportar con nuestra creatividad en esta industria”.

Los ganadores recibirán becas para la plataforma Platzi a través de la que podrán continuar desarrollando sus habilidades en programación, también se les entregaron premios complementarios como dispositivos celulares, mochilas y audífonos para que continúen disfrutando sus actividades favoritas.