Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2025

BAC celebra octubre promoviendo identidad cultural y fortaleciendo la integración de sus colaboradores

Durante el mes de octubre, BAC realizó diversas actividades destinadas a promover la cultura organizacional, el bienestar integral y la integración de sus colaboradores, reafirmando su compromiso con espacios que fomentan el compañerismo, el trabajo en equipo y la celebración de los valores que distinguen a la institución.

En el marco del Día de la Resistencia Indígena, el área de Talento Humano, organizó un evento multicultural que permitió a los colaboradores conocer más sobre la historia, tradiciones y esencia de Managua, capital de Nicaragua. La jornada incluyó presentaciones de bailes folklóricos, exposiciones sobre aspectos representativos de esta ciudad, música en vivo al son de marimba y la degustación del tradicional caballo bayo, un platillo típico que evoca la riqueza del patrimonio gastronómico de Nicaragua. 

“Este mes celebramos la diversidad, la identidad cultural y el espíritu trabajador de los nicaragüenses, por eso decidimos crear un espacio de convivencia y orgullo compartido entre nuestros colaboradores”, comentó Alba Aguirre, Sugerente de Sostenibilidad y Comununicación.

FINAL LIGA INTERNA FUTBOL SALA

Paralelamente, BAC concluyó con éxito su liga interna de fútbol sala, un torneo que reunió a equipos de 12 áreas del banco y que se ha consolidado como una de las iniciativas internas más esperadas por los colaboradores. 

La competencia, que inició el 16 de agosto y culminó el 4 de octubre, tuvo como objetivo fortalecer los lazos de compañerismo y promover espacios de recreación y bienestar dentro y fuera del entorno laboral. Tras una emocionante jornada final, el equipo de Administración se consagró campeón por segundo año consecutivo, mientras que Afiliaciones y Cobranzas obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente. La liga destacó por el entusiasmo, espíritu deportivo y colaboración que caracterizan la cultura organizacional de BAC.

Con estas iniciativas, BAC continúa posicionándose como un referente en gestión de talento y cultura corporativa, demostrando que el desarrollo de sus colaboradores, la promoción de espacios de integración y el fomento del orgullo institucional son pilares estratégicos de su identidad. La combinación de eventos culturales y deportivos reafirma nuestro interés de generar experiencias significativas que fortalecen el sentido de pertenencia y la cohesión entre quienes forman parte de la gran familia BAC. 

¿Es posible infectarse con solo hacer clic?

Cada vez es más común escuchar casos de personas que intentaron descargar aplicaciones para ver películas y series gratis y sus credenciales fueron robadas, o que entraron a sitios maliciosos desde un enlace que les llegó por mail, simulando ser de una entidad conocida, e ingresaron sus datos voluntariamente, aunque engañados. El equipo de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza como un enlace malicioso puede ser la puerta de entrada para una cadena de engaños que requiere necesariamente de la acción de un usuario para ejecutarse.

“Entré a una página y me vaciaron la cuenta bancaria” es una de las frases más escuchadas luego de que una persona cuenta su experiencia de haber sido “hackeado”. Pero, una simple visita a una web no puede vaciar una cuenta bancaria por sí sola. Los navegadores no permiten acceso directo a las credenciales bancarias o apps financieras sin interacción. Para que eso ocurra debe haber o un robo previo de credenciales o un acceso remoto tras una instalación maliciosa”, comenta Fabiana Ramírez Cuenca, investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.  

Lo más probable, en caso de sospecha de robo mediante un clic, es que el usuario haya entrado a una página falsa (creada por criminales para engañarlo) y haya introducido sus credenciales bancarias. Podría ser una página falsa de compra y venta de productos, por ejemplo, o incluso una página que suplante la identidad del banco. Una vez introducidas las credenciales, los atacantes se hacen con ellas y de esa manera acceden a la cuenta de la víctima.

Otra posibilidad es que se haya ingresado un sitio que derive a descargar un archivo malicioso (scripts, ejecutables, etc.), estos archivos podrían tener dentro de sus funcionalidades el recopilar información del dispositivo, capturas de teclados, contraseñas almacenadas en el navegador y consecuentemente permitiría que los cibercriminales se hagan con las credenciales.

Los criminales implementan métodos cada vez más sofisticados para poder atravesar las barreras de seguridad, y pueden forzar la descarga de un archivo. Estas técnicas, como los llamados “drive-by downloads”, malvertising o exploit kits, solo funcionan si el sistema del usuario tiene vulnerabilidades técnicas sin corregir. Si el navegador, el sistema operativo o algún componente adicional (como plugins o extensiones) está desactualizado o tiene fallas de seguridad, el clic puede bastar para iniciar una infección sin que el usuario lo note.

Los tipos de ataques más comunes dependen de engañar al usuario o conseguir permisos indebidos (ingeniería social) y del aprovechamiento de vulnerabilidades en sistemas o aplicaciones: Spyware, un malware que en forma oculta “espía” a la víctima, recopilando datos de teclado, de navegadores, del sistema, sacando captura de pantalla, grabando audio, entre muchas otras funcionalidades; Phishing / Spear-phishing, son engaños vía email, mensajes de texto, redes sociales, para que el usuario entregue credenciales, información o ejecute acciones como descargar archivos o entrar a sitios falsos, y Troyanos bancarios, que son un tipo de software malicioso orientado a obtener información bancaria o financiera, como credenciales. Usualmente, capturan teclado, impersonan entidades bancarias redirigiendo a sitios falsos, entre otros.

“Entonces, si bien es posible infectarse por solo hacer un clic, es importante aclarar cuáles son las condiciones por las que esta situación puede suceder. Al hacer clic en un enlace, el navegador simplemente carga una página web. Los sistemas modernos (Android, iOS, Chrome, Safari, etc.) tienen barreras que impiden que un sitio instale software automáticamente. Por eso, con solo el clic no se descarga ni ejecuta el malware, al menos en principio”, agrega Ramírez Cuenca.

En el caso en que se sospeche que hubo acceso a cuentas bancarias, o a credenciales, o de hecho se ha sufrido perdida de dinero, es recomendable:

Cambiar contraseñas desde un dispositivo seguro.

Avisar al banco o entidad financiera inmediatamente.

Revisar movimientos de las cuentas y desactivar transferencias automáticas.

Activar la autenticación de dos factores (2FA)

“La mayoría de los ataques que inician con ingeniería social requieren de la participación del usuario con actividades como instalar, aceptar permisos o entregar información. A la hora de hacer clic es importante tener cierto criterio y prestar atención a posibles señales de alerta. Está claro que como humanos podemos ser engañados caer en estas amenazas. Por eso es importante contar con las medidas de seguridad básicas, como contraseñas robustas, dobles factores de autenticación, sistemas y aplicaciones actualizadas y siempre con contar con soluciones de seguridad como antivirus o antiphishing capaces de detectar y detener potenciales comportamientos maliciosos”, recomienda la Investigadora de ESET Latinoamérica.

El BCIE reafirma su liderazgo como el Banco Multilateral con mayor trayectoria en el Mercado de Capitales de México al concretar su trigésima emisión de bonos

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó su trigésima colocación en el mercado de capitales de México por un monto de 3,000 millones de pesos mexicanos (MXN), en formato de tasa variable referenciada a la TIIE de Fondeo, a un plazo de 3.5 años y logró el mejor nivel de fondeo efectivo después de cobertura en la historia del Banco. La emisión obtuvo las calificaciones Aaa.mx y mx.AAA por parte de Moody’s y Standard & Poor’s, respectivamente, y fue estructurada por Casa de Bolsa Banorte, S.A. de C.V. y Actinver Casa de Bolsa, S.A. de C.V. 

Una vez más, el sólido respaldo de los inversionistas se reflejó en una sobresuscripción del libro de órdenes de 2.12 veces el monto emitido, alcanzando un monto total de MXN6,359 millones – esto se tradujo en una compresión significativa de al menos 9pbs con respecto a los niveles iniciales de precio (IPTs). La emisión atrajo a una amplia base de inversionistas institucionales, incluyendo fondos de inversión, bancos comerciales, aseguradoras y bancas privadas, reafirmando la confianza del mercado mexicano en los instrumentos sostenibles del BCIE. Este hito histórico consolida aún más al BCIE como el banco multilateral con mayor trayectoria y reconocimiento en el mercado mexicano. 

Con esta histórica emisión, el Mercado de Capitales de México reafirma su posición como el segundo más importante dentro de la estrategia de fondeo del BCIE, con un monto acumulado que supera los MXN76,100 millones. Asimismo, representa la séptima emisión con etiqueta social en ese mercado y la trigésima cuarta ASG (ambiental, social y de gobernanza) a nivel global, reflejando el firme compromiso del BCIE con la sostenibilidad y el financiamiento de proyectos con impactos sociales y ambientales positivo. 

La presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, expresó: “Nos llena de satisfacción regresar al mercado mexicano, un país miembro que históricamente ha respaldado las emisiones del BCIE. Este nuevo Bono Social refleja la confianza de los inversionistas en la solidez financiera de la institución y en su rol como aliado estratégico para el desarrollo sostenible de la región y sus países prestatarios. Agradecemos profundamente la confianza y acogida del mercado desde nuestra primera emisión en 2007, la cual ha sido fundamental para el fortalecimiento de nuestra estrategia financiera y del camino hacia la transformación positiva que el Banco continúa promoviendo en todos sus países miembros.” 

Esta emisión se llevó a cabo bajo el Marco de Bonos Sostenibles del BCIE y como parte de su Estrategia Financiera, que prioriza la movilización de recursos con enfoque ASG. Los fondos obtenidos se destinarán a proyectos sociales que contribuyen al desarrollo humano, la inclusión social y la mejora de la infraestructura básica en la región, apoyando directamente el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs). 

viernes, 31 de octubre de 2025

Tigo Nicaragua inaugura su nueva Tienda Plaza Valentino: un espacio innovador que acerca la experiencia digital a los nicaragüenses

Con el propósito de seguir conectando a los nicaragüenses y fortalecer su presencia en todo el territorio nacional, Tigo Nicaragua inauguró su nueva Tienda Plaza Valentino, un espacio moderno y digital que marca la evolución del modelo de atención comercial de la compañía. 

Este nuevo formato de tienda ha sido diseñado para ofrecer una experiencia integral que combina tecnología, asesoría personalizada y accesibilidad, permitiendo a los clientes explorar, conocer y contratar los servicios de Tigo Nicaragua de una manera práctica y cercana.

“Queremos que cada visita sea más que una transacción, una experiencia y con valor agregado. El cliente está en el centro de todo lo que hacemos. Cada elemento de esta tienda desde su diseño hasta la atención personalizada está pensado para que el usuario se sienta escuchado, acompañado y satisfecho con los servicios Tigo,” afirmó David Rodríguez, director de experiencia de cliente de Tigo Nicaragua.

El formato de la Tienda Plaza Valentino refleja la visión de Tigo Nicaragua por ofrecer un espacio moderno, accesible y centrado en las personas, donde cada cliente viva una experiencia de servicio superior y confiable.

“La apertura de la Tienda Plaza Valentino ubicada de la rotonda El Güegüense 153 metros al norte, forma parte del plan de expansión de Tigo Nicaragua sumando 23 tiendas a nivel nacional, incorpora una barra de experiencia tecnológica, y un equipo de asesores especializados listos para brindar acompañamiento en cada paso del proceso de contratación a consulta, acercándonos de lunes a viernes de 8:00 am a 5:30 pm y los sábados de 8:00 am a 2:00 pm” apuntó Verónica Matus, Gerente de Tiendas. 

Asimismo, los visitantes podrán conocer una oferta comercial diferenciada que incluye planes Pospago y servicios Full Hogar adaptados a las necesidades de cada cliente, con beneficios exclusivos y opciones flexibles.

ViewSonic amplía su línea de monitores en América Latina con el lanzamiento de la serie VX29.

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones edtech y visuales, presenta la nueva Serie VX29 de su portafolio de monitores gaming, disponible exclusivamente en Latinoamérica y sujeto a disponibilidad local. La serie VX29 incluye los modelos VX2729 de 27 pulgadas y VX2429 de 24 pulgadas; ambos monitores Full HD IPS están diseñados para ofrecer una experiencia visual fluida y una experiencia de juego inmersiva con tiempos de respuesta bajos (1ms MPRT) a un precio accesible. 

Con diseños elegantes y funcionalidad versátil, estos monitores son ideales para gamers que también usan sus pantallas para la escuela, el trabajo o streaming. Diseñados para gamers ocasionales y principiantes que también necesitan un monitor confiable para las tareas diarias, la serie VX29 combina una tasa de refresco de 200 Hz y tecnología de panel IPS para ángulos de visión amplios y una reproducción precisa del color. Además, la tecnología AMD FreeSync™ Premium elimina la fragmentación de la imagen, garantizando sesiones de juego más fluidas.  Su diseño ultradelgado sin marco en tres lados minimiza las distracciones entre pantallas, lo que los hace ideales para configuraciones de juego con múltiples monitores o entornos de escritorio híbridos.

Además de su rendimiento visual, los monitores VX2729 y VX2429 incluyen tecnología Flicker-Free y un filtro de luz azul para reducir la fatiga visual durante largas sesiones gaming o de trabajo. Gracias a sus entradas HDMI y DisplayPort, se conectan fácilmente a consolas de juegos, laptops y computadoras de escritorio. El montaje compatible VESA ofrece mayor flexibilidad para crear un espacio gaming optimizado.

“Estos nuevos modelos VX ofrecen un valor atractivo para quienes buscan un monitor que satisfaga las necesidades de quienes buscan un equilibrio entre sus tareas diarias y gaming”, afirmó Ricardo Lenti, gerente general de ViewSonic Latinoamérica. “En Latinoamérica, muchos usuarios buscan un monitor que les sirva para la escuela o el trabajo durante el día, pero que también les permita jugar a sus juegos favoritos por la noche. La serie VX29 ofrece un rendimiento ágil, imágenes nítidas y un diseño que complementa la mayoría de las configuraciones. Tanto el VX2729 como el VX2429 cuentan con características y un precio que los convierten en una excelente opción para quienes se inician en el mercado de monitores gaming”.

Monitor gaming VX2729 

Resolución Full HD (1920x1080) y 27 pulgadas 

Panel IPS con tasa de refresco de 200Hz

Tecnología AMD FreeSync™ Premium para una experiencia de juego sin fragmentación

1ms (MPRT) de tiempo de respuesta para visuales fluidos 

Conectividad HDMI y DisplayPort 

Diseño sin marco en 3 lados con compatibilidad VESA 

Monitor gaming VX2429 

Resolución Full HD (1920x1080) y 24 pulgadas 

Panel IPS con tasa de refresco de 200Hz 

Tecnología AMD FreeSync™ Premium para una experiencia de juego sin fragmentación

1ms (MPRT) de tiempo de respuesta

Entradas HDMI y DisplayPort 

Diseño sin marco en 3 lados para una visualización inmersiva

miércoles, 29 de octubre de 2025

“Black Walmart” llega con rebajas de hasta 35 % y beneficios para sus clientes

Para quienes desean disfrutar de los últimos meses del año con una selección especial de productos, obsequios y cupones promocionales, pueden visitar las tiendas de las diferentes marcas de Walmart en Nicaragua, donde les espera la gran temporada Black, en la que pueden obtener rebajas de hasta un 35 % para que puedan vivir mejor. 

Como parte de esta temporada especial, se ofrecerá financiamiento de hasta 18 meses, sorteos exclusivos para quienes reciban remesas y ahorros adicionales en la primera compra mediante la App de compra en línea.

Además, para agradecer la confianza y fidelidad de sus clientes, este año Walmart decidió incorporar los “Sábados de más ahorro con Tarjeta Walmart Banpro” en todas sus tiendas: Walmart, La Unión, Maxi Palí y Palí con beneficios de hasta un 10 % de ahorro.

Esta promoción aplica inclusive sobre artículos o productos seleccionados con rebaja, por lo que el cliente podría obtener hasta 45% de ahorro combinado si realiza sus compras cualquier sábado del mes y paga con la tarjeta Walmart.

“El propósito de Walmart en Nicaragua es ayudar a sus clientes a ahorrar dinero para que puedan vivir mejor. Mediante iniciativas como “Black Walmart”, se ofrecerán múltiples rebajas, adicional a los precios bajos que manejamos todos los días, y beneficios diseñados para aliviar la presión sobre los presupuestos familiares y permitirles planificar mejor sus compras. Esto refleja nuestro compromiso con el bienestar de las familias en Nicaragua, buscándoles siempre nuevas formas de generar ahorro y mejorar su calidad de vida”, dijo María Marta Rodríguez, especialista sénior en Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua. 

La temporada Black Walmart aplica del 29 de octubre al 02 de diciembre del 2025.

Ahorros Black

Black Walmart: Este año, las 2 tiendas del formato supercenter (Walmart) ofrecerán rebajas atractivas de hasta: 30 % en electrodomésticos, muebles y mercancía general (productos seleccionados), así como un 25 % en textiles (ropa para niños, bebés, caballeros en categorías específicas (no aplican artículos de temporada de Navidad y Halloween, ni productos en liquidación). 

En la categoría de electrónica, las rebajas superan el 10 %, con rebajas quincenales que generan ahorros significativos para el hogar. Por su parte, en una selección de productos de alimento perecederos se ofrecerán ofertas de hasta un 35 %, garantizando frescura y variedad.  

Cada semana estarán disponibles nuevos productos en abarrotes, consumo y perecederos. Walmart lanzará rebajas importantes quincenales con rebajas relevantes en mercancía general, textil y electrónico, por lo que se recomienda a los clientes estar atentos.  

Super Precios Black: A quienes les encanta ahorrar, podrán acceder a una variada selección de productos frescos y de alta calidad en las 9 tiendas del formato de supermercados La Unión. Encontrarán vinos, cervezas, licores, snacks, bebidas, y alimentos seleccionados todo pensado para los que buscan disfrutar sin gastar de más.  

¡Precio Palí! Black: Durante esta temporada, las familias en Nicaragua podrán acceder a precios bajos todos los días en una amplia variedad de productos electrónicos como celulares, computadoras, pantallas, así como en mercancía en general, textil y abarrotes, consumo y perecederos gracias a iniciativas como ¡Precio Palí! Black en las 94 tiendas en Nicaragua de sus formatos de bodegas y descuentos (Maxi Palí y Palí).

Financiamientos y premios  

Los clientes tienen la oportunidad de comprar productos de tecnología, línea blanca, cómputo, muebles y más a plazos, con hasta 18 meses de financiamiento al utilizar la tarjeta Walmart Banpro y empezar a pagarlo en enero del 2026. 

También se ofrecen opciones de financiamiento con otras tarjetas de crédito Banpro, con plazos de hasta 12 meses sin intereses.

Quienes cobren sus remesas de Western Union y Vigo en las cajas de las tiendas Walmart, La Unión, Maxi Palí y Palí, y en los kioscos de Airpak ubicados dentro de las tiendas, podrán participar en sorteos de premios en efectivos para compartir y disfrutar en familia.

Todos los formatos de Walmart ofrecerán rebajas exclusivas en línea este año. Además, los clientes que realicen sus compras, por primera vez, mediante la App con el código BLACKAPP obtienen un ahorro adicional del 10 % en tiendas Walmart, 10 % en supermercados La Unión y 7 % en tiendas Maxi Palí. Este porcentaje de ahorro también aplica en artículos seleccionados con descuento, por lo que el cliente podría obtener hasta 45 % en algunos productos.

martes, 28 de octubre de 2025

Banco de Alimentos de Nicaragua celebra una jornada exitosa de donaciones por el Día Mundial de la Alimentación.

En cada rincón del país hay historias que comienzan con un plato servido en la mesa. Este año, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, miles de familias nicaragüenses vivirán esa alegría gracias a la solidaridad de quienes decidieron compartir lo que tienen. Así, la campaña Alimentos para Todos 2025 del Banco de Alimentos de Nicaragua se convirtió en un símbolo de esperanza, unión y compromiso con el bienestar de los demás.

Convocados por el espíritu de colaboración y empatía, 23 empresas, 3 pymes, 1 universidad y 81 productores agrícolas del Programa Tierra Fértil acudieron al llamado del Banco de Alimentos y sumaron sus esfuerzos para recolectar 152 mil libras de alimentos y productos esenciales, valorados en más de C$9.8 millones. 

“En el Banco de Alimentos de Nicaragua queremos agradecer profundamente a todas las empresas y sectores que han confiado nuevamente en nosotros para canalizar sus donaciones. Gracias por permitirnos ser ese puente que une esfuerzos, que conecta corazones solidarios y que multiplica el impacto en las comunidades que más lo necesitan”, refirió Edgard Mendieta, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Nicaragua.

El impacto alcanzado este año marca un importante avance con respecto al 2024: un aumento de 27 donantes y más de 1,150 beneficiarios adicionales, lo que refleja la creciente conciencia social de las empresas y de los sectores nicaragüenses junto al poder transformador cuando el propósito es común.

“Cada donación representa más que un alimento, es una mano extendida, un mensaje de esperanza que llega hasta las personas en mayor vulnerabilidad”, compartió Mendieta. “Nos alegra ver cómo, año con año, más organizaciones se suman a esta causa, convencidas de que alimentar también es una forma de amar”, añadió.

Estas donaciones llegarán a 164 colectivos familiares, 5 cooperativas y 11 organizaciones sin fines de lucro legalmente registradas, fortaleciendo así el tejido social y ampliando la red de apoyo que permite llevar paquetes integrales con abarrotes, productos de consumo y artículos de primera necesidad a poblaciones clave del país.

La campaña ¡Alimentos para Todos! reunió las contribuciones de: Walmart de México y Centroamérica, Comercial Pozuelo, Alimentos Buena Vida, Nestlé, Hotel Crowne Plaza, Panadería Aurami, Tigo Nicaragua, Universidad Americana (UAM), Cooperativa Hibiscus R.L., Eskimo, Pricesmart, Panadería Pan Nuestro, Casa del Café, Corporación Montelimar, Bimbo, E. Chamorro Industrial, Cargill, G&Q Logistic, Grupo UMA, Unilever, Vilgatex, Adoc, Compañía Distribuidora de Nicaragua (CDN), Sol Maya, Dinant, Grupo Cobán, La Carreta y 81 productores agrícolas del Programa Tierra Fértil. 

“Esta confianza que las empresas nicaragüenses depositan en el Banco de Alimentos es resultado del trabajo constante y transparente de la organización, así como del cumplimiento riguroso que mantenemos ante las autoridades, garantizando que cada aporte llegue a donde realmente hace la diferencia”, dijo el director. 

El Banco de Alimentos de Nicaragua reafirma su propósito de seguir generando un impacto colectivo en los segmentos vulnerables de la población nicaragüense al construir alianzas sostenibles que promueven la seguridad alimentaria en el país, “porque cuando unimos voluntades, logramos algo más grande que una donación: logramos ¡Alimentos para Todos!”, puntualizó el vocero.

lunes, 27 de octubre de 2025

¿Qué cinco hábitos pueden ayudar a las mujeres a sentirse más fuertes y con más energía cada día?

Cada vez más mujeres buscan mejorar su rendimiento físico y mantener su energía a lo largo del día sin recurrir a cambios extremos. Adoptar pequeños hábitos sostenibles puede marcar una diferencia significativa en cómo se sienten, se alimentan y se mueven.

En este contexto, Krissy Ladner, directora de Rendimiento Deportivo, Nutrición y Educación de Herbalife, menciona cambios sostenibles que todas las mujeres deberían incorporar en su rutina diaria, sin importar el nivel de condición física o el lugar donde viva. “No es necesario adoptar todos a la vez: alcanza con empezar por el que resulte más fácil e incluir otro cuando se esté lista”, explica la especialista.

“En mi trabajo con atletas mujeres alrededor del mundo, noté que cinco hábitos simples y consistentes pueden ayudar a cualquier mujer a sentirse más fuerte y con más energía”, comenta Krissy. Estos pequeños cambios en la rutina no solo pueden mejorar el rendimiento físico, también fortalecen la confianza, la claridad mental y la resiliencia. 

Ya sea para correr más rápido cinco kilómetros, tener energía extra para seguir el ritmo de los hijos o simplemente sentirse mejor, hay acciones concretas que cualquier mujer puede aplicar para alcanzar su meta. A continuación, las recomendaciones de la experta:

1. Empezar el día con proteína

Consumir entre 20 y 30 gramos de proteína en el desayuno ayuda a mantener la masa magra y prolongar la saciedad. La proteína también contribuye a estabilizar la glucosa, evitando caídas de energía a media mañana. Huevos con vegetales, yogur descremado con frutas y frutos secos, o un batido proteico para complementar son buenas opciones. “Lo importante es convertirlo en un hábito constante, no algo solo haga en los días de mayor motivación”, señala especialista.

2. Hidratarse 

Después de una noche de sueño, el cuerpo queda levemente deshidratado. Empezar a hidratarse desde temprano ayuda a alcanzar los objetivos de consumo de líquidos del día. Incluir agua en el desayuno o cuando va para el trabajo es un pequeño ajuste que puede mejorar la claridad mental y los niveles de energía. 

3. Dar prioridad a los colores en el plato

Un plato colorido suele ser señal de variedad y equilibrio nutricional. Incluir al menos dos colores diferentes de frutas o vegetales en cada comida ayuda a ampliar la ingesta de vitaminas, minerales y antioxidantes. Alimentos vibrantes como hojas verdes, chile dulce, frutos rojos (fresa, arándanos, frambuesas, moras o cerezas) y zanahorias son buenas opciones. “Suelo pensar en un arcoíris para componer el plato, con la intención de nutrir tanto el rendimiento como la salud a largo plazo”, comenta Krissy.

4. Equilibrar el plato

Para lograr un balance nutricional, la mitad del plato puede llenarse con vegetales que pueden hacerse por ejemplo a la parrilla, al horno o en forma de ensalada; un cuarto del plato con proteína magra y otro cuarto con cereales integrales o vegetales ricos en almidón. Esta práctica contribuye a mantener las comidas balanceadas.

5. Incluir la recuperación en el entrenamiento

Muchas mujeres ponen el foco en el ejercicio y se olvidan de lo que viene después. La recuperación posterior al entrenamiento, con una combinación de carbohidratos y proteínas, es fundamental para reparar músculos y reponer reservas. La llamada nutrición deportiva es clave para progresar y evitar el agotamiento, incluso si el objetivo no es competitivo. Un plato equilibrado, un batido de banano con proteína y mantequilla de maní o un yogur con frutas podrían ser buenas opciones. “Lo importante es considerar la recuperación como parte del entrenamiento, y no como un detalle”, concluye Krissy.

Cada hábito, por más simple que parezca, suma. Lo importante es dar el primer paso y hacerlo con constancia. Con el tiempo, esos pequeños cambios se convierten en parte natural de una vida más activa y llena de energía.

Banpro capacitando a sus clientes

Productores de café del departamento de Ocotal se reunieron en el Rancho Buenos Aires, propiedad del señor Holman Valladares, con ejecutivos de Banpro Grupo Promerica y un experto en temas de comercio exterior de la Unión Europea para informarse de los cambios que ese están suscitando en materia de comercialización de este rubro agroexportador en dichos mercados. 

Esta fue una iniciativa de la entidad bancaria con el propósito de actualizarlos sobre la regulación europea a la comercialización de café en zonas libres de deforestación, la que fue agradecida por los asistentes.

“La charla me pareció muy importante, es un tema que todo el gremio del café lo venimos viendo desde el 2023, gracias al apoyo de Banpro que nos está trayendo a un expositor de la Unión Europea para agotar algunas de las dudas que todavía teníamos”, apuntó el caficultor Valladares.

Indicó que la normativa de la Unión Europea no le afectará porque su finca está reforestada y se produce café bajo sombra, lo que estimula la planta, enfocándose siempre en la calidad del rubro. 

“Los productores tenemos que hacer conciencia, pensar en el futuro y saber que no solo es producir en volúmenes, sino pensar en la sostenibilidad, cuidar el medioambiente, los recursos hídricos que también vienen para futuras generaciones”, comentó.

Asimismo, algunos de estos productores se trasladaron al hotel Frontera de este departamento, para participar en la charla sobre eficiencia energética, la que estuvo dirigida a las Pymes de la zona, con el propósito de poner a su disposición la línea de crédito verde de Banpro Grupo Promerica, para el cambio de energía convencional por eficiente a través de paneles solares, lo que les generará importantes ahorros en su facturación eléctrica.

“La ventaja del fondo verde es que el ahorro económico es mayor a la cuota, es super rentable este tipo de inversiones, porque con el mismo ahorro paga el crédito”, aseguró el Ing. Jorge Incer, gerente de sostenibilidad, quien estuvo acompañado de los ejecutivos de la gerencia de riesgo de crédito empresarial, Mariana Barrios y Leo Alfredo Ruiz, así como ejecutivos de crédito de sucursal Ocotal.           

Cerveza Toña celebra el orgullo de ser nicaragüense con Alma Pinolera.

Toña, la cerveza número uno en exportación en Centroamérica, presenta su nueva campaña Alma Pinolera que celebra con orgullo las tradiciones, colores, sonidos y sabores de nuestra identidad nicaragüense.

“Queremos que cada brindis con Toña sea una celebración de nuestra esencia y de la raíz que nos une. Esta es nuestra forma de homenajear lo que somos, nuestra música, nuestra tierra y nuestra gente”, explica Marianella López, gerente de marca de Cerveza Toña.

Cerveza Toña rinde tributo a su emblemática canción Alma Pinolera y presenta una interpretación fresca que invita a cantar, brindar y celebrar lo que nos une como nación, ahora con la voz del cantautor nicaragüense Juan Solórzano. Desde su lanzamiento en 2010, Alma Pinolera se ha convertido en un símbolo musical que conecta a los nicaragüenses con su identidad.

“En Alma Pinolera late la voz de Nicaragua que canta con orgullo su identidad. Esta es una canción que se mantiene vigente en la mente de los nicas y la hemos convertido en nuestro himno porque es un eco de lo que somos”, agrega Marianella López.

Cerveza Toña presenta también una edición conmemorativa de siete latas coleccionables, cada una decorada con los colores, íconos y frases de la canción Alma Pinolera que reflejan la riqueza cultural del país. Esta colección está pensada para convertirse en una representación tangible de la nicaraguanidad. 

La campaña también incluye promociones en los puntos de venta a nivel nacional y dinámicas digitales a través de las redes oficiales de la marca, donde los seguidores podrán participar para ganar artículos exclusivos de la colección Alma Pinolera. Dentro de las dinámicas promocionales, se incluye un empaque especial de 12 Latas 12oz de Toña más una camiseta conmemorativa Alma Pinolera, disponible en tiendas seleccionadas de Super Express y AMPM a un precio de C$580.

Con esta iniciativa, Cerveza Toña reafirma su liderazgo como la cerveza preferida por los nicaragüenses en cada celebración, sin importar la distancia o el momento. Porque cuando suena Alma Pinolera, todos sentimos lo mismo: “¡Cómo mi tierra no hay dos, como mi Toña ninguna!”. 

Te invitamos a estar atento de las redes sociales de Cerveza Toña para conocer más sobre la campaña Alma Pinolera, la celebración de nuestra identidad, la dicha de ser nicaragüense y la alegría de vivirla.

Cerveza Toña está respaldada por el sello de calidad de Compañía Cervecera de Nicaragua, CCN, con casi 100 años al frente de la innovación y la investigación en su industria. Orgullosamente tuya.

sábado, 25 de octubre de 2025

BAC y Dele Peso a sus Pesos fomentan el hábito del ahorro

BAC Nicaragua concluyó con éxito la cuarta edición de la Carrera del Ahorro 2025, realizada en colaboración con Dele Peso a sus Pesos. Este evento, que busca inculcar el hábito del ahorro desde temprana edad, contó con la participación de 66 niños y niñas, divididos en 52 en la categoría infantil y 14 en la categoría junior.

"En BAC trabajamos con la convicción de que generar un impacto positivo en la sociedad comienza por educar financieramente a las nuevas generaciones. Fomentar la cultura del ahorro desde temprana edad es clave para construir un futuro más estable, por eso impulsamos junto a Dele Peso a sus Pesos programas que promueven finanzas saludables y sostenibles," expresó Alba Aguirre, subgerente de Comunicación y Sostenibilidad de BAC. 

El programa, lleno de retos y misiones, culminó con una carrera de 100 metros en Zona Deportivas, los participantes a través de dinámicas de integración demostraron que mantienen una cultura de ahorro sostenible. Los 20 primeros participantes que cumplieron la meta de ahorro establecida durante las 16 semanas del programa fueron premiados.

En la categoría infantil, que abarcaba edades de ocho a doce años, los participantes tenían como objetivo ahorrar C$1,500. Por otro lado, la categoría junior, con edades de trece a dieciocho años, debía alcanzar una meta de ahorro de C$2,000. "La participación fue sumamente satisfactoria, pues más de 100 niños y adolescentes no solo empezaron a ahorrar, sino que también abrieron una cuenta de ahorro por primera vez. Esto contribuye a la bancarización y la creación de hábitos financieros positivos que les beneficiarán a lo largo de su vida," comentó Gisella Canales, de Dele Peso a sus Pesos.

Para inscribirse en esta tercera edición de la Carrera del Ahorro, los participantes llenaron un formulario en la página web de Dele Peso a sus Pesos, abrieron una Cuenta Juvenil de BAC en córdobas y presentaron la evidencia requerida para comenzar con las dinámicas y retos.

Desde 2022, BAC ha implementado una estrategia de triple valor, buscando convertirse en el primer banco Neto Positivo. Esta estrategia tiene como objetivo impactar positivamente en distintos sectores de la sociedad y en todas las edades.

BAC Nicaragua continúa comprometido con la educación financiera, asegurando que la niñez y juventud desarrollen hábitos financieros sólidos y disfruten de un futuro económico saludable.

viernes, 24 de octubre de 2025

DELAFINCA hace historia en los Global Coffee Awards 2025: Nicaragua brilla con dos medallas de oro a nivel mundial.

Delafinca Specialty Coffee, reconocida por su pasión, innovación y excelencia en café de especialidad, ha alcanzado un logro histórico para Nicaragua al conquistar dos medallas de oro en los Global Coffee Awards 2025 en su edición origen, una de las competencias más prestigiosas del mundo del café.

Delafinca obtuvo estas medallas con su café de especialidad Caturra Viñedo, obteniendo Medalla de Oro en la categoría Flat White Dairy, un reconocimiento que reafirma su compromiso con la excelencia y la calidad del café de especialidad, obteniendo la más alta puntuación a nivel mundial, por su excepcional perfil sensorial, consolidándose como uno de los mejores cafés del planeta. 

Además, Delafinca Specialty Coffee obtuvo dos medallas de plata, una mención honorífica y dos posiciones como finalistas en las categorías Espresso y filtrado con sus cafés House Blend y Maragogipe Uva.

Estos reconocimientos posicionan a Delafinca Specialty Coffee y a Nicaragua en el mapa mundial del café de especialidad, siendo la primera vez en la historia que un café de la región alcanza tal nivel de distinción internacional.

“Este logro es el resultado del trabajo de toda una familia cafetalera que ha puesto el alma en cada grano. Es un homenaje al campo nicaragüense, a nuestros productores y a la pasión con la que cultivamos café con propósito”, expresó el equipo de fundadores de Delafinca.

Con esta victoria, Delafinca reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el legado del café nicaragüense, demostrando que cuando se trabaja con amor, disciplina y visión, el sabor de Nicaragua puede conquistar al mundo.

El certamen Global Coffee Awards, en su edición Origen, reúne a los productores y tostadores más destacados del planeta, con un jurado internacional de expertos que evalúan a ciegas los cafés de América, África, Europa y Asia. En esta edición, cuyo juzgamiento se llevó a cabo el pasado 1ro de octubre en Houston, Delafinca Specialty Coffee se distinguió por sus perfiles sensoriales balanceados, procesos innovadores y consistencia en la calidad de tueste, logrando múltiples reconocimientos en diversas categorías.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Morgan Stanley CapitalInternational (MSCI) eleva calificaciónASG al BCIE.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la transparencia y una gobernanza sólida al mejorar su calificación en criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), otorgada por Morgan Stanley Capital International (MSCI). En la evaluación correspondiente al período 2024, el Banco avanzó de una calificación BB a BBB. 

Esta mejora refleja el fortalecimiento de las prácticas institucionales del BCIE en materia ambiental, social y de gobernanza, así como su capacidad para gestionar de manera efectiva los riesgos y oportunidades asociados a estos ámbitos. 

Durante el proceso de evaluación, MSCI identificó los avances en materia de gestión institucional, incluyendo la implementación de prácticas ambientales y sociales robustas, la divulgación pública de información clave y la adopción de buenas prácticas en gobernanza. 

“Este resultado reafirma nuestra convicción de que la sostenibilidad es un eje transversal para el desarrollo de los países a los que servimos. Este incremento indica el buen camino en el que nos encontramos y nos motiva a seguir creciendo en el corto y mediano plazo”, expresó Gisela Sánchez, Presidente Ejecutiva del BCIE. 

Este reconocimiento consolida la reputación del BCIE como una institución financiera responsable, alineada con los más altos estándares internacionales. Asimismo, fortalece su posicionamiento en los mercados internacionales y mejora sus condiciones de acceso a financiamiento sostenible. 

El BCIE continuará trabajando para fortalecer sus capacidades internas y promover iniciativas que generen valor económico, social y ambiental para sus países miembros. 

Así pueden robar tu información en Google Chrome.

El Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó un código malicioso que afecta a los sistemas operativos Windows y se hace pasar por una extensión de seguridad para Google Chrome. Es detectado por las soluciones de ESET como JS/Spy.Banker.CV y se trata de un infostealer con capacidades de robar información sensible.

Este malware se propaga en la región, principalmente por México, mediante archivos adjuntos comprimidos en correos electrónicos que aparentar ser de instituciones financieras reconocidas. En su código se observan palabras nombres de variables y reemplazos en portugués, lo que evidencia que este tipo de amenazas trascienden fronteras.

Esta amenaza tiene la capacidad de modificar visualmente de detectar cuando el usuario se encuentra en una página financiera -hallando patrones comunes en este tipo de sitios- y cuando lo hace, puede modificar el DOM (Document Object Model) cambiando cómo se ve y funciona la página, sin que el usuario lo note. De esta forma, presenta formularios apócrifos con la apariencia real. Toda información ingresada en esos formularios es desviada a un servidor controlado por los cibercriminales.

Además, este malware tiene la capacidad de sustituir datos de billeteras de criptomonedas y bancarios del usuario por los de los cibercriminales, lo que habilitaría el desvío de fondos hacia los atacantes.

“Estamos ante un infostealer que posee capacidades para robar información sensible de una víctima cuando completa un formulario en una página de internet. Con capacidad de modificar la wallet y otros datos de pagos de la víctima, es una clara demostración de los cibercriminales buscan un rédito financiero.  Esta amenaza trasciende fronteras y aprovecha la reputación de instituciones financieras en toda la región”, comenta Mario Micucci, investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Durante la etapa de análisis, el equipo de ESET observó que esta muestra se propaga sobre México mediante archivos adjuntos comprimidos enviados por correo electrónico. También halló dentro de la extensión maliciosa dos archivos JavaScript con capacidades para robar datos sensibles, manipular visualmente sitios web y exfiltrar información a servidores de Comando y Control (C2).  

Al analizar el archivo se identifica una manipulación visual de sitios bancarios. ESET encontró patrones comunes en páginas relacionadas con bancos o pagos, como "CPF", "CNPJ", "valor", que modifican el DOM para engañar al usuario. Esto incluye el reemplazo de datos reales por datos controlados por los atacantes. Por ejemplo, se ejecuta sobre el contenido del <body> de la página buscando patrones de texto relacionados con depósitos bancarios  “epósito”, “CPF”, “Valor”). Si detecta que la página contiene términos como “depósito”, “CPF/CNPJ” y “alor” (probablemente parte de “Valor”), procede a inyectar lógica maliciosa.

“Durante el análisis notamos que la extensión maliciosa de Internet Google Chrome, persiste en la maquina víctima. Las muestras que contienen la extensión operan de manera sincronizada. Mientras una recolecta datos sensibles, la otra manipula el entorno visual del usuario para inducir a errores o desviar transferencias. Todas las interacciones son canalizadas a dominios maliciosos comunes. Es importante mencionar que esta persistencia actúa sobre el navegador afectado, puntualmente el malware se va a ejecutar cada vez que el mismo este en uso por la víctima”, explica Micucci de ESET Latinoamérica.

El uso de capacidades avanzadas de manipulación visual, dirigidas principalmente a usuarios en entornos financieros, así como su arquitectura modular y las técnicas de evasión obligan a implementar medidas específicas para lograr su detección. Desde ESET recuerdan que es muy importante verificar las extensiones instaladas en los sistemas y también que las fuentes sean confiables antes de instalar cualquier aplicación.

Para saber más sobre seguridad informática visite el portal corporativo de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/malware-extension-chrome-robo-datos-bancarios/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Claro Video presenta los estrenos más esperados de octubre 2025

Octubre llega cargado de grandes estrenos y emociones intensas en Claro Video, la plataforma que te conecta con lo mejor del cine sin salir de casa. Este mes, los suscriptores disfrutarán de una cartelera que combina acción, terror y aventuras, ideal para los amantes de las historias épicas, el suspenso y el entretenimiento familiar.

Entre los lanzamientos más esperados se encuentra M3GAN 2.0, disponible desde el 9 de octubre, donde la temida muñeca regresa más letal que nunca, con una inteligencia artificial evolucionada y una nueva misión. También llega Superman (2025), un renacimiento del héroe más icónico del cine, que redefine la historia del Hombre de Acero con una narrativa llena de fuerza, esperanza y épica cinematográfica. Completando la lista, Jurassic World: Renace se estrena el 16 de octubre, trayendo de vuelta el asombro y el peligro de la era jurásica en una aventura que marcará una nueva generación de fanáticos.

Además, Claro Video celebra la temporada con su Especial de Halloween, disponible a partir del 14 de octubre. Los usuarios accederán a una selección de películas de terror a precio especial, perfectas para disfrutar desde casa. Para los más pequeños, llega Halloween Kids, una colección de contenido divertido y seguro, ideal para compartir en familia con sustos amigables y mucha diversión.

“En Claro buscamos que cada usuario viva el entretenimiento a su manera, con una oferta variada, actualizada y accesible. Este mes, Claro Video combina acción, aventuras y estrenos de gran impacto, junto a un especial de Halloween pensado para toda la familia”, comentó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Con esta programación, Claro Video ofrece a sus clientes una experiencia de entretenimiento de calidad, con estrenos exclusivos, facilidad de acceso y contenido para todos los gustos. Todo está disponible desde la app, la web o el decodificador, con la comodidad de pagar a través de la factura Claro o saldo prepago.

Condor Gold con avances significativos en la construcción de Mina La India en Nicaragua.

Condor Gold continúa avanzando firmemente en el desarrollo del Proyecto Mina La India en el municipio de Santa Rosa del Peñón, logrando importantes hitos en la adquisición e instalación de la infraestructura clave para la planta de procesamiento.

En este año 2025, Condor Gold ha invertido más de 86 millones de dólares en el desarrollo y construcción del Proyecto Mina La India, y se prevé una inversión total de 200 millones de dólares al finalizar el proyecto, demostrando el fuerte compromiso de la empresa con el desarrollo de una operación minera de clase mundial en Nicaragua.

En un paso estratégico, Condor Gold ha adquirido y transportado desde Alaska el equipo principal de la planta de procesamiento hasta el sitio del proyecto en La India. Entre los componentes adquiridos se incluyen el circuito de trituración primaria, transportadores, circuito de gravedad y molino de bolas, elementos fundamentales para el procesamiento del mineral.

Hasta la fecha, se han completado todos los movimientos de tierra necesario para el montaje de la planta.

“En este mes de octubre hemos  iniciado la instalación de las cimentaciones para la planta de procesamiento, marcando el inicio de una nueva etapa en la construcción” expresó el ingeniero Aiser Sarria, Gerente de País y Representante Legal de Condor Gold.

Agregó que se prevé que las estructuras metálicas, tanques y espesadores comiencen a llegar al sitio del proyecto a partir de enero de 2026.

“Nuestros planes es que el montaje de la planta comience en febrero del próximo año”, enfatizó el ingeniero Sarria.

La planta de procesamiento, diseñada por GR Engineering Services (GRES) en Australia, tendrá una capacidad nominal de 4,217 toneladas por día (tpd).

 Una vez en operación, se espera que la planta contribuya con aproximadamente el 30% de las exportaciones de oro de Nicaragua, consolidando a La India como un proyecto clave en la industria minera del país.

La puesta en marcha de la planta de procesamiento está programada para octubre de 2026, con el inicio de operaciones comerciales previsto para diciembre del mismo año. 

“Este será un hito clave para Condor Gold, marcando su transición de la fase de desarrollo a la producción y generación de ingresos”, subrayo Sarria.

Además informó que en este mes de noviembre se iniciará una nueva campaña de comunicación con las comunidades del distrito minero La India invitando a jóvenes a sumarse a las capacitaciones de operadores y especialistas mecánicos de equipos para el desarrollo de la mina. 

Queremos que los jóvenes de las comunidades sean parte de este importante proyecto y del desarrollo de sus comunidades, reiteró Sarria.

El Proyecto Mina La India representa no solo una oportunidad transformadora para Condor Gold, sino también un impulso significativo para la industria minera nicaragüense, la generación de empleo y el desarrollo económico del país.

Desarrollamos una minería con proposito para construir un futuro con sentido humano.

Condor Gold, oportunidad de desarrollo para todos.

martes, 21 de octubre de 2025

Galaxy A07 y A17 llegan a Nicaragua con rendimiento optimizado, cámara avanzada y hasta 6 años de actualizaciones.

Samsung presentó oficialmente en Nicaragua los nuevos Galaxy A07 y Galaxy A17, dos dispositivos que elevan el estándar de la gama media con rendimiento optimizado, cámaras avanzadas y hasta seis años de actualizaciones. A partir de octubre, ambos modelos estarán disponibles en todos los puntos de ventas autorizados de Samsung, marcando el inicio de una nueva era de accesibilidad y durabilidad en la serie Galaxy A.

Con una cámara avanzada, rendimiento optimizado y batería de larga duración, los nuevos Galaxy A07 y A17 ofrecen soluciones prácticas para quienes buscan capturar recuerdos, jugar sin interrupciones o simplemente contar con un smartphone que no los deje en la mano. En común, ambos comparten la promesa de ser dispositivos “Built to Last” —hechos para durar—, pensados para resistir el uso diario y mantenerse actualizados por años.

Funciones que importan en el día a día

Con certificación IP54 contra agua y polvo, batería de 5,000 mAh que puede durar hasta dos días y hasta 6 años de actualizaciones de sistema y seguridad, los nuevos Galaxy A07 y A17 fueron diseñados para acompañar a los usuarios por más tiempo, ofreciendo confiabilidad y protección en cada uso.

Además, integran Samsung Knox Vault, Auto Blocker y la protección contra robo (Theft Protection), reafirmando el compromiso de Samsung con la privacidad y la seguridad de los datos personales.

El Galaxy A07 ofrece una combinación equilibrada de diseño moderno y rendimiento sólido. Su cámara principal de 50MP garantiza imágenes nítidas y detalladas, mientras que su pantalla fluida de hasta 90Hz mejora la experiencia en videos, redes sociales y juegos. El dispositivo incorpora un procesador mejorado de 6nm, más eficiente que la generación anterior, lo que asegura fluidez incluso en aplicaciones más demandantes.

La carga rápida de 25W permite llevar el dispositivo de 0% a 53% en tan solo 30 minutos, y su diseño delgado de 7.6 mm lo hace más elegante y ergonómico. El modelo mantiene la entrada P2 para auriculares y una ranura para tarjeta microSD, ideal para ampliar la memoria de manera práctica.

Por su parte, el Galaxy A17 llega como la opción más completa de la línea, incorporando características antes reservadas para los modelos premium. Estrena la poderosa función Circle to Search, que permite buscar cualquier elemento en la pantalla con un simple gesto, haciendo la experiencia más rápida e intuitiva.

Además, integra Gemini Live, el asistente inteligente de Google que conecta aplicaciones y agiliza las tareas cotidianas, ofreciendo soporte en tiempo real para estudios, trabajo y entretenimiento.

El diseño del A17, con solo 7.5 mm de grosor, es aún más delgado y ergonómico. Su cámara de 50MP con estabilización óptica de imagen (OIS) garantiza fotos y videos sin desenfoques, incluso en movimiento. Otro diferencial es su pantalla Gorilla Glass Victus, que ofrece mayor resistencia a rayaduras y grietas en comparación con versiones anteriores y competidores de la misma categoría.

Con versiones 4G y 5G, el Galaxy A17 amplía la experiencia de quienes buscan un smartphone completo, duradero y preparado para el futuro.

Buds Core: el complemento ideal

Para una experiencia aún más completa, los Galaxy A07 y A17 pueden combinarse con los nuevos Galaxy Buds Core, auriculares que siguen la misma propuesta de la línea A: funciones esenciales que marcan la diferencia en el día a día, con durabilidad y excelente relación costo-beneficio.

Los Buds Core incorporan cancelación activa de ruido (ANC) para mayor inmersión, drivers de 6.5 mm que entregan graves potentes y tres micrófonos para llamadas más claras. Su diseño ergonómico garantiza comodidad prolongada, mientras que la integración con Galaxy AI permite traducción en tiempo real directamente en el oído, conectando a las personas y facilitando la rutina —desde el estudio hasta el ocio. 

Con hasta 35 horas de batería y funciones como SmartThings Find y Bluetooth 5.4, los Buds Core son el compañero perfecto para quienes eligen la línea Galaxy A.

Disponibilidad en Nicaragua

Los nuevos Galaxy A07 y Galaxy A17 están disponibles en Nicaragua desde este mes de octubre, en todos los puntos autorizados de Samsung. Para conocer más detalles sobre precios, condiciones especiales y novedades de los lanzamientos, visita tu tienda de preferencia y busca tu sello de 24 meses de garantía.  Otras informaciones y noticias sobre la línea A y los Galaxy Buds Core también podrán seguirse en Samsung Newsroom Latinoamérica

Construyendo equipos.

Más de 185 colaboradores de 9 áreas que conforman la gerencia operativa y de proyectos de Banpro Grupo Promerica se reunieron en Los Arcos, una hacienda ubicada en Veracruz, Managua, para participar en un ”Team Building” motivacional e integrarse como un solo equipo, en vista que no todos están en un mismo edificio, además de, conocerse en persona y saber lo que cada uno realiza en su respectivo espacio laboral.

“Esta actividad nos permitirá trabajar en equipo, comunicarnos más, vivir los valores institucionales, así como los pilares que se trabajan a nivel de la experiencia del cliente, dado que somos un área de soporte y como tal debemos brindar lo mejor a los clientes internos para que lo perciban nuestros clientes externos”, comentó la Lcda. Violeta Pérez, gerente operativa y de proyectos de la entidad financiera.

Durante el evento, los colaboradores realizaron diferentes dinámicas con entusiasmo, que los llevó a integrarse aún más por un objetivo común, dar la milla extra en beneficio de los clientes.

sábado, 18 de octubre de 2025

Tigo Nicaragua y WordPress Youth Day Nicaragua inspiraron creatividad y aprendizaje digital en más de 100 jóvenes.

Como parte de su compromiso con el desarrollo tecnológico y la educación digital, Tigo Nicaragua se unió a la iniciativa WordPress Youth Day Nicaragua 2025 para promover el aprendizaje responsable en entornos digitales. “La verdad es que WordPress ha venido a ser una puerta que nos abre a muchas ideas y creatividad para nosotros los estudiantes. En lo personal es una experiencia muy agradable y única, donde he aprendido bastante acerca del lanzamiento y diseño de páginas web,” compartió Sadier Orozco, participante del WordPress Youth Day.

Durante esta segunda edición, los asistentes fueron parte de tres rutas de aprendizaje (tracks), donde pudieron crear su propia página web con WordPress, aprender sobre Figma y GitHub, y conocer buenas prácticas para la navegación segura, el diseño y la programación. 

“En Tigo Nicaragua estamos de fiesta, una fiesta tecnológica, donde logramos junto a la comunidad WordPress inspirar a más de 100 niños, niñas, adolescentes y jóvenes para encaminarlos en el aprendizaje de herramientas digitales para desarrollo de páginas web, sin olvidar la importancia de la navegación segura. Esta alianza conecta con nuestra responsabilidad social y nuestro pilar estratégico de educación digital que busca propiciar espacios donde la tecnología se utilice de forma creativa, productiva y segura” expresó María José Argüello, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Tigo Nicaragua.

Organizado por la Comunidad WordPress Latinoamérica, este es el único evento dentro de la comunidad global de WordPress dedicado a inspirar a las nuevas generaciones a explorar el desarrollo web y el uso responsable de las herramientas digitales.

Gracias a la alianza con Tigo Nicaragua, este año el evento logró cuadruplicar su alcance respecto a 2024, reflejando el creciente interés por la educación tecnológica en la región.

Lua Salazar, directora de WordPress Youth Day, destacó el entusiasmo de los participantes y el crecimiento que ha tenido el evento resaltando que este espacio busca motivar a los jóvenes a descubrir el potencial de la tecnología como herramienta de transformación y creatividad.

viernes, 17 de octubre de 2025

¿Tomas cúrcuma y no ves resultados? Podrías estar pasando por alto un detalle clave

Aunque la cúrcuma es ampliamente reconocida por sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios, sus resultados pueden verse limitados debido a la baja absorción de su compuesto activo, la curcumina. Este fenómeno de baja biodisponibilidad hace que el cuerpo aproveche solo una fracción del potencial de esta raíz milenaria, lo que ha impulsado a la ciencia moderna a desarrollar formulaciones que mejoren su absorción y efectividad.

Una revisión publicada en la revista Phytotherapy Research analizó más de 100 ensayos clínicos con más de 7.000 participantes, y encontró evidencia consistente de que la cúrcuma podría tener beneficios para varios aspectos de la salud. En particular, los resultados sobre cuatro mediciones —azúcar en sangre en ayunas, colesterol bueno (HDL), peso corporal y un marcador de inflamación llamado PCR— fueron considerados muy confiables por la calidad de los estudios. 

Estos resultados respaldan lo que la nutrición ya observa en la práctica: la cúrcuma posee efectos beneficiosos en distintos sistemas del cuerpo.

Originaria de Asia, la cúrcuma se usa desde hace miles de años en la medicina ayurvédica y guarda en su rizoma (un tallo parecido a una raíz) la curcumina, que es un compuesto “pleiotrópico”, es decir tiene múltiples efectos beneficiosos en distintos sistemas del cuerpo.

“La ciencia ha demostrado que la curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma, puede interactuar con muchas moléculas en el cuerpo, lo que le permite influir en varios procesos biológicos al mismo tiempo. Por ejemplo, tiene acción antioxidante, ayudando a proteger las células del envejecimiento prematuro y del daño causado por el estrés oxidativo. También posee propiedades antiinflamatorias, actuando sobre mecanismos relacionados con enfermedades crónicas. Además, se ha observado que tiene actividad antimicrobiana y un potencial efecto anticancerígeno y neuroprotector que aún está siendo investigado”, explica la nutricionista Carolina Chevallier, Gerente Senior de Asuntos Científicos de Herbalife para Centro y Sudamérica.

¿Cómo elegir la cúrcuma adecuada?

Ahora bien, a pesar de todo su potencial, la curcumina tiene baja biodisponibilidad, es decir, el cuerpo puede aprovechar muy poco del compuesto en su forma natural ya que su absorción es baja, y lo que efectivamente llega a la sangre se metaboliza y elimina muy rápidamente, dejándole poco tiempo para actuar. Ahí es donde los suplementos cobran relevancia, ya que muchas formulaciones se desarrollan justamente para mejorar dichas limitaciones y que así el cuerpo pueda aprovecharlo al máximo.

“En este punto, conviene entender que el rizoma en polvo es más indicado para uso culinario (como condimento), mientras que los extractos estandarizados (es decir que concentran y miden la cantidad de curcumfines terapéuticos) o las formulaciones avanzadas de alta biodisponibilidad (con nanotecnología, combinadas con otros bioactivos, u otras tecnologías) son opciones más adecuadas para fines nutricionales (como antioxidante para promoción y protección de la salud) o fines  terapéuticos (como los que se están investigando para cáncer, enfermedades neurodegenerativas, osteoartritis, etc)”, comenta Chevallier.

No existe una dosis exacta recomendada para la cúrcuma, ya que la cantidad necesaria puede variar según el tipo de formulación. Algunos suplementos indican dosis en miligramos (mg), mientras que otros pueden requerir cantidades mayores, como 1.5 gramos o más. Esto depende del tipo de ingrediente utilizado en el producto. Por eso, es fundamental verificar si el suplemento contiene un ingrediente patentado y si cuenta con estudios clínicos que respalden la dosis sugerida.

De este modo, la especialista de Herbalife sugiere revisar otros puntos importantes al momento de elegir un suplemento:

Concentración de curcuminoides: revisa en la etiqueta si el producto indica claramente la cantidad de curcumina o curcuminoides que aporta, y si utiliza un ingrediente patentado. 

Biodisponibilidad: da preferencia a productos que señalen tecnologías para mejorar la absorción, como la asociación con adyuvantes, por ejemplo, la piperina (compuesto de la pimienta negra) o formulaciones avanzadas de alta biodisponibilidad.

Seguridad y calidad: verifica si el suplemento cuenta con registro correspondiente en el principal organismo regulador de tu país y es elaborado por un fabricante reconocido y también registrado, lo que garantizará que se hubieran realizado pruebas para control de contaminantes (metales pesados, pesticidas y microorganismos) y otros parámetros de calidad y seguridad. “Es importante que todo suplemento tenga la recomendación de un nutricionista o médico, y que el especialista acompañe a su paciente para asegurar el uso adecuado y seguro”, finaliza la nutricionista.

Más allá de ser un condimento, la cúrcuma representa una fuente natural de bienestar que combina tradición, respaldo científico y valor nutricional. Elegir formulaciones de calidad y con soporte clínico permite aprovechar al máximo sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios, promoviendo una salud más equilibrada y duradera.