Somos un medio de comunicación líder en noticias de actualidad en Nicaragua y centroamérica. Si te gusta estar informad@ ¡Suscríbete!
jueves, 18 de septiembre de 2025
Metrocentro invita al Zumbatón “Ritmo, Sabor y Color” inspirado en la Costa Caribe.
lunes, 15 de septiembre de 2025
viernes, 12 de septiembre de 2025
Disfrutá el paraíso con Yemaya Reefs y Claro Club.
Hospedarse en Yemaya Reefs es vivir el Caribe en su máxima expresión. Sus villas frente al mar, rodeadas de vegetación tropical, permiten a los visitantes, disfrutar de un ambiente de tranquilidad y exclusividad. Además, ofrece actividades como snorkel, paseos en kayak, tour de pesca, yoga, spa, sauna, gym y una gastronomía de primer nivel que resalta los sabores frescos de la isla.
Este beneficio es ideal, para quienes desean desconectarse de la rutina y regalarse un viaje lleno de relax y aventura. Yemaya Reefs es un referente de turismo sostenible en la región, atrayendo tanto a turistas nacionales como extranjeros que buscan un contacto genuino con la naturaleza.
“Con Claro Club, nos enfocamos en llevar beneficios que generen experiencias memorables para nuestros clientes. La alianza con Yemaya Reefs abre la posibilidad de disfrutar el Caribe nicaragüense con condiciones que invitan al descanso y al bienestar”, comentó Vilma Bonilla, Gerente de Centros de Atención a Clientes de Claro Nicaragua.
Claro Club continúa sumando aliados que elevan la experiencia de sus clientes. Para conocer este y otros beneficios turísticos disponibles, los usuarios Claro pueden ingresar a la aplicación Claro Club Centroamérica, donde encontrarán toda la oferta exclusiva diseñada para ellos.
jueves, 11 de septiembre de 2025
¡TIGO ahora con más apps GRATIS en tus Megapacks!
Para estar siempre conectados y aprovechar al máximo la mejor red de Nicaragua, todos los clientes prepago que activen sus Megapacks desde C$60 podrán disfrutar de Waze y Google Maps totalmente gratis. Además, vienen con YouTube, TikTok y Redes Sociales GRATIS.
También, los clientes prepago que activen sus Megapacks desde C$85 recibirán 50% más gigas GRATIS, para que puedan disfrutar al máximo de todos sus contenidos favoritos.
Con estas promociones, Tigo Nicaragua reafirma su compromiso de ofrecer la mejor experiencia digital, brindando conectividad, entretenimiento y beneficios que permiten a sus clientes disfrutar de su contenido favorito, mantenerse en contacto con sus seres queridos y compartir lo que más les apasiona.
Para más información sobre esta campaña, los clientes y público en general pueden visitar la web oficial de Tigo, seguir los perfiles oficiales en Facebook Tigo Nicaragua e Instagram tigo_nicaragua o comunicarse a través del WhatsApp oficial: (505) 8888-0999.
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Puntos Cuánticos: una maravilla con premio Nobelque disfrutas en los TV QLED de Samsung.
El impacto de esta tecnología ha sido de tal magnitud para el mundo científico que fue reconocida con el Premio Nobel de Química en 2023. En términos sencillos, se trata de diminutas nanopartículas que producen colores con una pureza y brillo asombrosos y que en la pantalla de tu televisor reproduce cada escena para crear una experiencia vibrante y real. Los tonos se tornan tan intensos y precisos que desde los detalles más sutiles en una película hasta la paleta de colores de tu videojuego favorito, permiten que disfrutes de una inmersión visual total.
“Lo que hace única a la tecnología de Puntos Cuánticos es la capacidad de controlar la luz de manera uniforme en toda la pantalla, garantizando colores reales, fieles y duraderos”, explica Felipe Rabat, Vicepresidente de Samsung Centroamérica y el Caribe. “Esto no solo mejora la calidad de imagen, sino que también potencia la experiencia sensorial de usuarios de todas las edades, permitiendo que cada contenido audiovisual se disfrute tal como fue concebido originalmente, ya sea una película, una serie o un videojuego”.
Calidad y salud: libres de cadmio
Samsung, pionero en innovación, ha perfeccionado esta tecnología para que cada televisor QLED ofrezca un rendimiento excepcional y una autenticidad visual que apasiona a los amantes del entretenimiento. Pero la apuesta de la marca va más allá de la calidad: estos televisores son completamente libres de cadmio, un elemento químico tóxico que preocupa a consumidores y expertos en salud ambiental. Esta decisión reafirma el compromiso de Samsung con la sostenibilidad y la seguridad, y permite que usuarios uruguayos disfruten de lo último en tecnología sin comprometer su salud y el bienestar del planeta.
Esta combinación de innovación y responsabilidad es un valor agregado fundamental. La tecnología Quantum Dot no solo garantiza una experiencia visual superior, sino que también se alinea con una conciencia ambiental cada vez más presente en las decisiones de compra. Así, disfrutar de los contenidos favoritos con nitidez, color y profundidad nunca fue tan seguro ni tan respetuoso con el entorno.
Los televisores QLED con tecnología de Puntos Cuánticos es una invitación a usuarios uruguayos a vivir el entretenimiento con todos los sentidos. Porque cuando la ciencia, la innovación y la responsabilidad ambiental se unen, el resultado es una experiencia que cautiva y cuida a la vez. El futuro del entretenimiento está aquí, y es tan brillante como estas pantallas.
martes, 9 de septiembre de 2025
Claro Nicaragua reconocida entre las empresas con mejor reputación corporativa en 2025.
El estudio se presentó en la edición número 212 de la publicación y reúne a las empresas de mayor prestigio en Nicaragua, así como a marcas consolidadas en Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica.
De acuerdo con Vida y Éxito, la reputación corporativa refleja las percepciones que las compañías generan entre sus distintos públicos, y cómo estas inciden en decisiones de importancia como recomendar, valorar o elegir una marca. En ese sentido, Claro Nicaragua se posiciona como referente, gracias a su solidez económica, liderazgo sostenido en el mercado, y un modelo de gestión que involucra relaciones transparentes con aliados estratégicos, proveedores, colaboradores y clientes.
Sobre este reconocimiento, Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica, comentó: “Este reconocimiento nos llena de orgullo y a la vez nos motiva a seguir mejorando, no sólo en la excelencia de nuestros productos y servicios, también en el trabajo que realizamos en bienestar de todas y todos los nicaragüenses. Desde nuestros ejes de responsabilidad social empresarial impulsamos programas de educación, medio ambiente, deporte y apoyo a la niñez. Año con año, queremos seguir siendo la mejor opción para cada uno de nuestros clientes”.
Con este logro, Claro agradece la distinción recibida y reafirma su propósito de continuar ofreciendo un servicio de calidad, innovador y confiable, consolidándose como la empresa líder de telecomunicaciones en Nicaragua y un actor relevante dentro de la región.
BCIE lanza su nueva plataforma de datos abiertos y presenta concurso para periodistas e investigadores.
Durante la actividad se presentó el nuevo portal de datos abiertos, diseñado para ofrecer información confiable y estructurada que facilite análisis rigurosos y convierta los datos en conocimiento útil para la investigación, el periodismo y la toma de decisiones. El lanzamiento de esta primera fase responde a uno de los compromisos de la Política de Acceso a la Información (PAI), vigente desde julio de 2025, y forma parte de las actividades del Mes de la Transparencia y Acceso a la Información, en conmemoración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información.
“Esta plataforma es un paso firme en nuestro compromiso con la rendición de cuentas y se conecta directamente con la Estrategia Institucional 2025–2029, que impulsa la transparencia como pilar de nuestra gestión”, afirmó la Presidente Ejecutiva del Banco, señora Gisela Sánchez. Por su parte, la Directora por Honduras y Presidenta del Comité de Comunicaciones y de Acceso a la Información de la Institución, señora Belinda Carías Martínez, indicó: “con esta plataforma, el BCIE pone en manos de periodistas e investigadores un recurso que no solo fortalece la transparencia, sino que también impulsa la generación de conocimiento y la construcción de soluciones para nuestra región”.
En este mismo evento, el BCIE presentó el Concurso de Periodismo e Investigación para el Desarrollo – Datos Abiertos BCIE, cuyo objetivo es reconocer los trabajos que utilicen la información publicada por el Banco para mostrar su aporte al desarrollo sostenible y a la integración regional. Con esta iniciativa se busca incentivar un periodismo constructivo que transforme los datos en investigaciones y relatos de impacto, demostrando cómo la transparencia y la información pública son motores de confianza, conocimiento y progreso para nuestras sociedades.
Coca-Cola FEMSA Nicaragua fortalece su compromiso con la sostenibilidad hídrica con la certificación “Alliance for Water Stewardship' (AWS).”
Este estándar internacional promueve el uso eficiente del recurso hídrico, la reducción de impactos negativos y la colaboración en cuencas hidrográficas, impulsando proyectos comunitarios en zonas de alto estrés hídrico. Su implementación es flexible y está diseñada bajo un enfoque de mejora continua, orientado a alcanzar cinco resultados clave: buena gobernanza del agua, balance hídrico sostenible, calidad del agua, protección de áreas relevantes relacionadas con el recurso y acceso universal a agua potable, saneamiento e higiene (WASH).
“En Coca-Cola FEMSA, reconocemos que el agua es un recurso compartido cuya gestión responsable exige colaboración y visión estratégica. La certificación AWS fortalece nuestro compromiso de crear el futuro contribuyendo a la eficiencia hídrica, al proporcionarnos herramientas concretas para mitigar riesgos, generar valor ambiental y contribuir al bienestar de las comunidades donde operamos”, destacó Julio González, Director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA Nicaragua.
Con esta certificación, Coca-Cola FEMSA reafirma su liderazgo en sostenibilidad hídrica, adoptando estándares globales que aseguran una gestión integral del agua, alineada con los desafíos ambientales y sociales de las regiones donde tiene presencia.
De mineros a productores
El programa se ejecuta en las comunidades de El Avión, el Arenaloso, el Piñal, La Colonia, San Antonio, Ojochal y Vesubio de Bonanza. Su objetivo es fortalecer las relaciones sociales y comunitarias entre mineros artesanales y campesinos a través del intercambio de experiencias en minería, agricultura y cuidado ambiental.
También busca diversificar los cultivos y fortalecer la resiliencia. “Un logro importante es que las soluciones surgen desde adentro. Los mismos pobladores protagonizan e impulsan los cambios. O sea, se combina producción agroecológica, recuperación de saberes ancestrales, sostenibilidad ambiental y empoderamiento social”, apuntó Francisco Espinoza, Superintendente de RSE de Mineros Nicaragua a cargo de esta iniciativa.
“Lo primero que hicimos fue poner en marcha la reforestación de la fuente hídrica y crear un banco de germoplasma de pasto de corte para garantizar la alimentación del ganado en verano. Así comenzamos a enfocarnos en problemas comunes y en buscar soluciones conjuntas”, explicó Luis Herrera, coordinador de Minero a Minero.
Víctor Garmendia, promotor social de RSE en Mineros Nicaragua, señaló que uno de los principales retos del programa fue lograr un cambio en la cultura del productor, acostumbrado a sembrar sólo dos veces al año. “Ahora con el programa Minero a Minero, comprobaron que se puede cultivar todo el año y tener una cosecha exitosa”, dijo Garmendia.
Cultivo escalonado
Un componente clave ha sido la introducción del cultivo escalonado de maíz, una práctica nueva a nivel local. Esto ha permitido alcanzar rendimientos de hasta 80 quintales por manzana, frente a los 12 q. que obtenían. Junto con la implementación de huertos familiares, producción de pasto de corte y bancos de semillas, el programa Minero a Minero contribuye a la soberanía alimentaria de la zona.
“De esta forma, buscamos promover el desarrollo y posicionar a Bonanza como un referente en el cultivo y comercio del maíz en la región, lo que sería una novedad”, explicó Espinoza. El programa Minero a Minero incluye la participación de universidades locales y el INATEC. Los estudiantes de carreras enfocadas en el agro ponen en práctica sus conocimientos, se capacitan y comparten con productores.
Sacar lo mejor de la gente
A través de las parcelas comunitarias se incentiva la participación familiar y los lazos vecinales. Las visitas a las casas generan intercambios, amistades y hasta pequeños mercados de trueque. La mayoría de los participantes ya tienen parcelas establecidas y capacitan a nuevos integrantes, además se han abierto sus propios mercados.
“El programa también impulsa mejoras en escuelas rurales con recursos y mano de obra propia, lo que reduce costos y acerca más a la comunidad. Gracias a esta iniciativa ya se han mejorado cuatro colegios con sus huertos escolares”, agregó Espinoza.
Además, se estableció la Feria del maíz, un espacio donde los productores pueden mostrar sus productos, dándose a conocer y creando nuevos mercados. A la fecha se han realizado tres ferias, y ya se está convirtiendo en una tradición para la comunidad.
lunes, 8 de septiembre de 2025
Walmart invierte en el futuro agrícola de Nicaragua con la donación de dos invernaderos a productores locales.
Los beneficiarios de este proyecto son Pío Armando Rodríguez y Francisco Olivas, agricultores del municipio de Pueblo Nuevo, Estelí que, a lo largo de los años, han mantenido una relación sólida y de confianza con la compañía al proveer tomates y otras hortalizas que llegan a la mesa de los hogares nicaragüenses. La experiencia de ellos en el campo, sumada al acompañamiento técnico de la empresa, los convierte en socios estratégicos para impulsar una agricultura más innovadora y responsable.
“Con esta inversión estamos apostando por el futuro del campo nicaragüense. Creemos firmemente en el potencial de nuestros productores y queremos que tengan acceso a herramientas que les permitan crecer de manera sostenible, asegurar sus cosechas y llevar, junto a nosotros a través de nuestras 105 tiendas, alimentos de calidad e inocuos a todas las familias del país”, expresó Richard Lugo, gerente sénior de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.
Ambos proyectos serán destinados a la producción de tomate criollo, cultivo de alto consumo en Nicaragua, con el propósito de asegurar una oferta constante y de calidad, reducir la dependencia del uso de agroquímicos y transferir nuevas tecnologías a la comunidad agrícola de la región.
La donación de estos invernaderos cobra especial relevancia en el contexto actual, donde los cultivos de hortalizas enfrentan retos crecientes debido a plagas, alta dependencia de pesiticidas, variabilidad climática, entre otros, que pueden mermar la estabilidad productiva y la rentabilidad de los pequeños agricultores.
“Nuestro compromiso va más allá de la relación comercial. Como empresa regenerativa, se trata de generar impacto en las comunidades, apoyar la transferencia de tecnología y contribuir a que la agricultura de Nicaragua sea cada vez más resiliente y sostenible. Un ejemplo de ello son estos invernaderos, con los que se estima una reducción de hasta un 40% en el uso de carga química durante la producción”, destacó el vocero.
Con esta iniciativa, Walmart Nicaragua ratifica su compromiso de largo plazo con el desarrollo agrícola del país, fomentando el progreso de las comunidades rurales y contribuyendo a una cadena de suministro más sólida, innovadora y responsable.
Super Liga Claro 2025 inicia con pasión por el fútbol
Consolidado como el torneo infantil más importante del país, la Super Liga Claro es un espacio que impulsa valores fundamentales, como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto y la perseverancia. Durante la inauguración se disfrutó de un ambiente que mezcló la alegría de la niñez, con la pasión que despierta el fútbol en cada rincón de Nicaragua.
La competencia se extenderá hasta finales de octubre y recorrerá semanas de fase regular, partidos de eliminación y una esperada final que coronará a los campeones nacionales de cada categoría. Para garantizar que los equipos tengan las mejores condiciones, Claro Nicaragua y sus aliados brindarán uniformes, alquiler gratuito de canchas, pago de arbitraje e hidratación, permitiendo que los jugadores y jugadoras se concentren únicamente en dar lo mejor de sí en la cancha. Además, los equipos ganadores se llevarán consolas de videojuegos y otros premios especiales, como reconocimiento a su esfuerzo.
Kenneth Silva, gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua, resaltó la importancia de este campeonato en la formación de nuevos talentos: “Este torneo es una oportunidad para que niños y niñas vivan una experiencia deportiva de primer nivel, desarrollen sus habilidades y aprendan valores que les servirán durante toda la vida. Nos llena de alegría ver la pasión con la que inician esta competencia”, expresó.
Los aficionados podrán seguir de cerca el desarrollo del campeonato, a través del sitio web www.superligaclaro.com, y del canal oficial Claro Sports, donde se publicarán calendarios, resultados y tablas de posiciones actualizadas, así como en las redes sociales de Claro Nicaragua, donde se compartirán videos, fotografías y las mejores jugadas de cada jornada.
Ahorre con propósito.
El primero está referido al control del dinero, para tener un buen cimiento se tiene que aprender a presupuestar mensualmente y llevar un control diario de gastos; el segundo es ahorrar con propósito, el tercero es la inversión inteligente, o sea guardar algo antes y el último es la libertad financiera, trabajar porque le gusta, no por obligación, comentó.
Sostuvo que hay dos claves básicas: La constancia y ahorrar antes de gastar, no es cuestión de monto sino de hábitos, “tenemos que comenzar con lo que tenemos, porque construirlo es más importante que pensar que ya estamos ahorrando la mitad de lo que ganamos, sino se construye, aunque gane más no lo va a lograr”, aseguró.
Una vez finalizada la ponencia, la fundadora de la plataforma “Plata con plática”, otorgó reconocimiento a las instituciones que apoyaron la iniciativa, como Banpro Grupo Promerica, el que fue recibido por la Lcda. Sarah Escobar, vicegerente de negocios regionales de la entidad bancaria.
viernes, 5 de septiembre de 2025
BAC mantiene promociones en proyectos residenciales tras Feria Nacional de la Vivienda.
En alianza con reconocidos desarrolladores del país como INNICSA e Inversiones BEL, BAC estará realizando eventos los días 6 y 7 de septiembre en varios residenciales que forman parte de su portafolio de vivienda. En el caso de INNICSA, los proyectos Santa Catalina, Paseo del Bosque, Quinta del Prado y Sendero de las Colinas ofrecerán condiciones preferenciales para quienes decidan adquirir su casa durante este período promocional. Entre los beneficios destacan bonos de descuento, instalación de grama frontal, muro de cerramiento y huellas vehiculares dobles, lo que representa un valor agregado para las familias que buscan comodidad, estética y funcionalidad desde el primer día.
Por su parte, los proyectos de Inversiones BEL también se suman a esta extensión de feria, brindando bonos de descuento para facilitar la adquisición de vivienda. En Residencial San Gabriel los compradores podrán recibir un bono de $3,000, mientras que en los residenciales San Mateo y Paseo Condado Nejapa se ofrecen bonos de $1,000, respectivamente. Estas promociones están dirigidas tanto a quienes ya iniciaron su proceso durante la feria como a nuevos interesados.
Otro de los proyectos habitacionales que se une a esta feria son Residencial Rubén Darío y Praderas de Esquipulas.
“En BAC estamos comprometidos con facilitar el acceso a vivienda propia a las familias nicaragüenses. A través de BAC, extendemos las promociones más allá de la feria, reafirmando nuestro rol como aliados estratégicos del desarrollo habitacional en el país”, expresó Alba Aguirre, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de BAC.
Las personas interesadas pueden solicitar su crédito preaprobado llamando al 8380-6420 o acercándose a los eventos presenciales organizados en cada uno de los residenciales participantes. Esta es una oportunidad única para seguir avanzando hacia el sueño de tener casa propia, de la mano de BAC y los principales desarrolladores del país.
jueves, 4 de septiembre de 2025
Tigo Nicaragua consolida su liderazgo en Nicaragua al ser reconocida como la marca con mayor confianza, según estudio de la revista Estrategia & Negocios.
Este importante reconocimiento refleja un modelo de negocio que prioriza la cercanía con las personas y las comunidades, confirmando la preferencia y el respaldo del público en el sector de las telecomunicaciones.
La metodología del estudio, basada en encuestas al público general, valida que la confianza hacia Tigo Nicaragua es el resultado de una gestión enfocada por ofrecer productos y servicios de alta calidad, mantener una comunicación transparente y contribuir de manera significativa al desarrollo de autopistas digitales en Nicaragua. Tigo es la marca líder en la que confían los nicaragüenses.
"Este reconocimiento como la marca con mayor confianza en Nicaragua es un testimonio del compromiso de cada uno de los que formamos parte de Tigo, y nos llena de orgullo saber que nuestro trabajo es valorado por nuestros clientes y colaboradores. La confianza es el motor de todo lo que hacemos, y este logro nos motiva a seguir innovando, conectando a las personas, las familias y las comunidades con la misma pasión y dedicación”, destacó Mauricio Marenco, Gerente General de Tigo Nicaragua.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Tercer Círculo de Poder: “Mujeres Disruptivas” impulsa el crecimiento financiero de emprendedoras.
En esta ocasión, el tema central fue “Finanzas para Crecer”, desarrollado por Gisella Canales, experta en finanzas empresariales; y Yelba Navarrete, gerente de operaciones de Banco Atlántida. Ambas compartieron con las asistentes estrategias para una adecuada gestión financiera, incluyendo planificación, control de gastos, proyecciones y herramientas que permiten escalar los negocios de forma sostenible.
El encuentro, realizado en el Auditorio Central de la Universidad Americana (UAM), ofreció a las participantes herramientas prácticas para el manejo de sus recursos y al mismo tiempo promovió un intercambio de experiencias, de networking y colaboración entre mujeres que impulsan la economía nacional desde sus emprendimientos.
En este mes, el programa “Mujeres Disruptivas” concluirá con una sesión dedicada a aspectos legales para emprender, brindando a las participantes herramientas que fortalezcan sus negocios desde un enfoque jurídico.
Las interesadas en unirse a los próximos círculos pueden solicitar información al número 5707 2147, visitar https://disruptivas.net o seguir las redes sociales como @disruptivas.co. Además, las clientes Claro Club reciben un 14 % de descuento en su inscripción.
Para ingresar a Claro Club, los clientes pueden descargar la aplicación Claro Club Centroamérica en Play Store o en App Store, con el fin de acceder a este y muchos otros descuentos desde la app.
Vegyfrut, la pyme que impulsa el agro nicaragüense con propósito
Este galardón forma parte del programa Pymes Positivas, una iniciativa regional que BAC impulsa desde 2021 en todos los países donde opera, para reconocer y visibilizar a las pequeñas y medianas empresas que generan impacto económico, social y ambiental en sus comunidades.
En esta edición, Vegyfrut fue la pyme seleccionada en Nicaragua, destacándose por su crecimiento constante, su enfoque en sostenibilidad y el trabajo directo que realiza con productores locales.
Más que una empresa, una comunidad en crecimiento
Fundada en 2006 con solo dos personas, Vegyfrut ha evolucionado hasta convertirse en una empresa que genera empleo para más de 30 colaboradores directos y más de 70 empleos indirectos de sus proveedores. Hoy, transforma frutas y vegetales nicaragüenses en productos de calidad con valor agregado, conectando el campo con las mesas urbanas del país.
La empresa trabaja directamente con pequeños agricultores, promoviendo prácticas agrícolas responsables y estabilidad para las familias rurales que forman parte de su cadena de valor.
Su cultura organizacional pone en el centro el bienestar de las personas: ofrece alimentación gratuita en planta, acceso a préstamos y un entorno laboral que promueve el desarrollo personal y profesional.
En el plano ambiental, Vegyfrut ha adoptado acciones concretas de sostenibilidad, como la instalación de paneles solares para reducir el consumo energético y la donación de frutas que no cumplen estándares comerciales a instituciones benéficas, evitando el desperdicio y generando valor social.
“Ser reconocidos por BAC es un impulso enorme. Empezamos con muy poco, pero con la visión de agregar valor a lo nuestro: los productos del campo. Hoy tenemos una cadena que no solo procesa alimentos, sino que genera empleo digno, oportunidades rurales y alimentos más saludables para todos”, compartió Carlos Fernando Solórzano Gutiérrez, fundador y gerente general de Vegyfrut.
BAC: el aliado que impulsa a las pymes con visión
A través de su estrategia de banca con propósito, BAC no solo ofrece productos financieros, sino que acompaña activamente a más de 250 mil pymes en la región, ayudándolas a crecer con herramientas digitales, asesoría, educación financiera y visibilidad en espacios como este reconocimiento.
“Vegyfrut es una prueba real de lo que sucede cuando una pyme recibe acompañamiento, cree en su gente y apuesta por un modelo de negocio con propósito. En BAC, nos mueve impulsar este tipo de historias que generan valor económico y bienestar social”, expresó Alba Aguirre, Jefa de Sostenibilidad y Comunicación de BAC Nicaragua.
BAC también ha reportado un crecimiento del 95% en la adopción de canales digitales por parte de sus clientes, facilitando herramientas como Banca Móvil, Banca en Línea y Rapibac, que permiten a las pymes administrar sus finanzas con mayor eficiencia y autonomía.
La historia de Vegyfrut busca inspirar a más emprendimientos nicaragüenses a profesionalizarse, digitalizarse y crecer con valores claros. Desde su origen hasta su consolidación, la empresa demuestra que las pymes pueden escalar sin perder su esencia ni su impacto local.
El reconocimiento Pyme Positiva del Año se entrega anualmente desde 2021, como parte del compromiso de BAC con un modelo de desarrollo más inclusivo, sostenible y humano.
Aumentan las estafas a inversores en redes sociales con la ayuda de la inteligencia artificial.
“¿Sabrías distinguir entre un anuncio de inversión real y uno falso? Cada vez es más difícil hacerlo. Los actores de amenazas cuentan hoy con diversas tácticas para hacer sus engaños más verosímiles, incluidos los videos deepfake generados con inteligencia artificial. Si bien son muchas las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) asociados a este tipo de fraude, la mayoría empiezan con anuncios maliciosos o engañosos que circulan por las redes sociales. Suelen utilizarse como señuelo para engañar a la víctima, ya sea para que facilite información personal o para dirigirla directamente a una estafa de inversión”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Según el FBI, las estafas relacionadas con inversiones han sido la principal fuente de ingresos para los ciberdelincuentes durante varios años. En el último recuento, ganaron casi 6.600 millones de dólares, y eso solo por los delitos denunciados a los federales. Esta cifra eclipsa los 2.800 millones de dólares obtenidos por el segundo puesto, el correo electrónico comercial comprometido (BEC).
Un ejemplo de este tipo de campañas se identificó en junio de 2025, cuando los anuncios de Instagram se hacían pasar por bancos legítimos. Algunos utilizaban ofertas tentadoras, como cuentas con tipos de interés elevados, en un intento de persuadir a la víctima para que hiciera clic e introdujera sus datos bancarios. En otros casos, utilizaban historias de Instagram deepfake protagonizadas por estrategas de inversiones bancarias para recopilar información personal y/o atraerlos a grupos de WhatsApp con temas de estafas de inversión. Una campaña de 2024 que difundía un video falso de Lionel Messi para promover supuestas inversiones mediante una aplicación que prometía ganancias irrisoriamente altas.
También en 2024, ESET observó la campaña del troyano Nomani. El contenido de los anuncios y los sitios web de phishing a los que enlazan estaban diseñados para hacerse pasar por medios de noticias locales y otras organizaciones. O bien podría ser un visual genérico de temática financiera con nombres que cambian con frecuencia como "Quantum Bumex, Immediate Mator o Bitcoin Trader". Algunas de las características de la campaña de Nomani (y de otras campañas similares), son:
• Contenido muy localizado para atraer a víctimas regionales específicas.
• Distribución a través de anuncios falsos en Facebook, Instagram, X, YouTube, así como Messenger y Threads
• Testimonios en vídeo deepfake utilizando potencialmente a celebridades, a menudo mostrados en vídeos de baja calidad y con repetición no natural de palabras clave
• Uso de cuentas falsas y pirateadas para ejecutar los anuncios (incluido, en un caso, un actor con 300.000 seguidores)
• Plantillas y callbacks compartidos que apuntan a la misma infraestructura de alojamiento
En esta campaña, según ESET, el objetivo es persuadir a la víctima para que entregue su información personal, que es utilizada por los estafadores para contactarlo directamente. Utilizan este método para engañarles y conseguir que se apunten a una estafa de inversión, pidan un préstamo o incluso instalen un software de acceso remoto en su dispositivo. ESET observó un aumento del 335% en las amenazas Nomani entre H1 y H2 de 2024, y bloqueó más de 8.500 dominios relacionados.
Si bien estas técnicas parecen indicadores claros de fraude, puede ser mucho más difícil detectarlos, especialmente si se buscan oportunidades para aliviar presiones financieras. Desde ESET aseguran que la continua efectividad de este tipo de estafas, como los anuncios financieros fraudulentos, se debe a que:
• Los tiempos son difíciles, y la posibilidad de obtener ganancias financieras rápidas y sencillas es atractiva
• La capacidad de atención está disminuyendo, especialmente en los dispositivos móviles, por lo que las señales de advertencia pueden no ser detectadas a tiempo
• Muchas personas no están familiarizadas con las últimas TTP de amenazas, como el uso de vídeos deepfake, lo que los hace más vulnerables
• Muchas de estas amenazas están localizadas, utilizan cuentas legítimas (secuestradas) y pueden aparecer en las primeras posiciones de las búsquedas
• Los mecanismos antifraude tradicionales de los bancos no suelen funcionar si la manipulación se realiza también socialmente por teléfono para invertir en un plan fraudulento
Las estafas de inversión son muy frecuentes y desde ESET, señalan que es necesario prestar atención a estas señales de advertencia:
• Anuncios llamativos (que pueden aprovechar marcas legítimas) que ofrecen rentabilidades demasiado buenas para ser ciertas o tipos de interés inusualmente altos
• Avales de famosos, suelen ser el anzuelo para darle una cierta legitimidad. Comprobar siempre si el aval es legítimo.
• Vídeos que no se ven del todo bien, por ejemplo, con fallos visuales, mala sincronización de audio y vídeo, baja resolución o voces robóticas o demasiado pulidas,
• Presión para actuar con rapidez y asegurar la inversión
• Retorno de la inversión garantizado
Además, aconsejan mantenerse en alerta frente a las señales de advertencia, resistir tentación de hacer clic en anuncios sobre finanzas o inversiones, aunque parezcan promovidos por marcas y personas legítimas, buscar reseñas en Internet sobre un plan o grupo de inversión concreto para comprobar su veracidad, no invertir en producto financiero sin haberlo estudiado y saber bien cómo funciona, ignorar cualquier propuesta no solicitada de terceros, nunca compartas información personal y/o financiera después de hacer clic en un anuncio en línea así como chequear siempre la información que se vea circular con la entidad por los canales oficiales. Por último, utilizar software de seguridad en todos los dispositivos de un proveedor de confianza como ESET, que ayudará a bloquear las estafas
“En tiempos de incertidumbre económica, es comprensible que busquemos alternativas para mejorar nuestra situación financiera. Pero justamente esa necesidad es la que los estafadores aprovechan con tácticas cada vez más sofisticadas. Por eso, desconfiar de lo fácil, reconocer las señales de alerta y proteger tus datos personales es fundamental para evitar caer en este tipo de engaños”, concluye el investigador de ESET.
martes, 2 de septiembre de 2025
Maggi lanza la promoción “¡Con Maggi, ganar es Buenísimo!” con más de 30 000 premios para sus consumidores.
Durante más de 75 años, Maggi ha sido parte de la vida cotidiana en Nicaragua, acompañando a las familias en sus momentos más importantes alrededor de la mesa. Con esta promoción, la marca reafirma su compromiso de seguir creando valor para sus consumidores y de estar presente en su día a día con productos de calidad.
“Conectados con las necesidades de nuestros consumidores, en Maggi decidimos lanzar esta promoción como una forma de agradecer su preferencia y lealtad. Queremos brindar un aporte positivo a los hogares, a través de premios útiles y cercanos a sus necesidades”, expresó Hipatia Contreras, Gerente de Marca Maggi de Nestlé Nicaragua.
¿Cómo participar?
Participar en “¡Con Maggi, ganar es Buenísimo!” es fácil y accesible para todo. Solamente debés:
1. Esperar la caravana Maggi. Estará recorriendo las principales ciudades del país y en el caso de Managua estará presente en mercados y supermercados.
2. Presentás 3 empaques de sopas Maggi + 3 empaques de consomés Maggi en los puntos de canje de la caravana.
3. Girás la ruleta y ganá premios al instante; además de productos Maggi.
¿Qué premios podés ganar?
Los premios de la promoción “Con Maggi Ganar es Buenisimo” incluyen productos básicos y esenciales para tu cocina como aceite para cocinar, pastas alimenticias, arroz y productos Maggi gratis.
“Los premios fueron pensados especialmente para que los ganadores puedan llevarse a casa productos útiles, de calidad, y que realmente contribuyan a la economía del hogar. Cada premio es una invitación a seguir disfrutando juntos en la cocina, a transformar lo cotidiano en especial y a crear momentos que perduren en la memoria de las familias nicaragüenses”, agregó Contreras”.
Productos participantes
Los consumidores podrán participar con cualquier variedad de sopas Maggi, como sopa de pollo con fideos, sopa criolla de frijoles, sopa de menudo con arroz, sopa de res con fideos, sopa criolla de costilla, sopa de pollo con caracolitos, sopa criolla de tortilla, entre otras. Y cualquiera de los caldos Maggi, como: caldo de pollo con tomate, caldo de pollo con cúrcuma, caldo de pollo con achiote, caldo de gallina.
Todos los productos pueden adquirirse en supermercados, mercados, pulperías y distribuidoras de barrio. ¡Con Maggi, ganar es buenísimo! no solo premia a sus consumidores, sino que continúa fortaleciendo su rol como una marca cercana, práctica y solidaria con las familias nicaragüenses.
Para más información sobre la caravana, premios y fechas de activación, los consumidores pueden seguir por Instagram el perfil oficial de Maggi Centroamérica: https://www.instagram.com/maggicentroamerica/
Comtech inaugura la 20ª edición de su Feria Tecnológica celebrando 24 años de innovación y transformación digital en Nicaragua.
Este año, la feria marca dos décadas de historia y celebra el impacto que la tecnología ha tenido en el desarrollo académico, empresarial e institucional del país. Durante estos 20 años de feria, Comtech ha sido un puente entre la innovación global y la transformación local, llevando herramientas tecnológicas de vanguardia a universidades, donde miles de estudiantes han fortalecido su aprendizaje y formación profesional; a empresas privadas, donde la digitalización ha potenciado la competitividad; y al sector público, contribuyendo al avance de los servicios y procesos institucionales.
La Feria Tecnológica de este 2025 ofrecerá a los visitantes:
• Charlas y conferencias dirigidas a estudiantes, docentes y profesionales del sector, con enfoque en las tendencias tecnológicas actuales.
• Presentaciones corporativas en empresas privadas y gubernamentales, fortaleciendo el conocimiento y aplicación de nuevas soluciones digitales.
• Exhibición de productos y soluciones en la tienda tecnológica de Comtech, donde estarán disponibles las mejores ofertas del año en equipos de cómputo, impresión, conectividad, accesorios y mucho más.
“Celebrar 24 años de Comtech y 20 ediciones de nuestra feria es un orgullo que compartimos con Nicaragua. La tecnología ha cambiado la forma en que estudiamos, trabajamos y vivimos, y nuestro compromiso es seguir acercando esas innovaciones a todos los sectores de la sociedad”.
La Feria Tecnológica estará abierta al público del 01 al 07 de septiembre de 2025 en la Plaza Tecnológica Comtech, Calle Principal de Altamira D’Este No. 589, y también a través de sus canales digitales para compras en línea.
Con más de 35 marcas globales, esta edición promete ser una experiencia única de aprendizaje, innovación y oportunidades, reafirmando el rol de Comtech como líder en el impulso del desarrollo tecnológico en Nicaragua