Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2025

Éxito total en el Nica Challenge Internacional 2025: Granada vivió un fin de semana de ciclismo, cultura y turismo.

La ciudad colonial de Granada fue el epicentro del ciclismo regional con la realización del Nica Challenge Internacional 2025, un evento que reunió a más de 400 ciclistas de alto nivel provenientes de Centroamérica, México y Estados Unidos, quienes desafiaron rutas técnicas, paisajes imponentes y la calidez del público nicaragüense.

El evento ofreció dos días de competencia intensa, dos exigentes etapas de montaña, que conectó las bellezas de Granada, la laguna de Apoyo, el Volcán Mombacho y sus espectaculares senderos. Varios corredores profesionales comentaron sobre el gran nivel de la prueba en todas las categorías.

Uno de los grandes momentos del evento fue la participación del ciclista profesional costarricense Andrey Amador, ex corredor del Movistar Team y uno de los latinoamericanos con mayor trayectoria en el Tour de France, Giro d’Italia y Vuelta a España, quien compartió con atletas, fanáticos y medios.

También nos honraron con su presencia destacados ciclistas profesionales de la región como Keiron Solís (Costa Rica), Andrey Fonseca (Costa Rica) y Diyer Rincón (Colombia), quienes elevaron el nivel competitivo de esta edición.

Billy Molina, director del evento, destacó que “este año consolidamos al Nica Challenge como una de las pruebas más importantes del calendario regional. Ha sido una experiencia única para los atletas, pero también una gran ventana de promoción para Nicaragua”.

Por su parte, Bergman Alemán, organizador del evento y encargado de comunicación, expresó que “el Nica Challenge 2025 ha elevado el estándar de producción, montaje y comunicación en eventos deportivos de la región.

Hoy podemos decir con orgullo que Nicaragua cuenta con un evento que ya es un referente regional por su calidad, organización y proyección”.

Ganadores por categoría: Open M, Open F, Master 30, Master 40, Master 50, mixta, solo F, solo M, recreativa en el siguiente link: https://results.chronotrack.com/.../res.../event/event-84788

Además de los resultados deportivos, el evento dejó un impacto positivo en la economía local, fortaleció la imagen de Nicaragua como un destino de turismo deportivo y promovió la integración entre deportistas, marcas, medios y comunidades. 

sábado, 13 de agosto de 2022

Granada ahora está conectada con el internet más rápido de Tigo Hogar

Tigo Nicaragua conectará en Granada más hogares con el internet fijo más rápido y el mejor entretenimiento, para vivir la mejor experiencia de navegación con velocidades de hasta 300Mbps y una amplia oferta de canales en TV Digital HD.

Villa La Sultana, Sector El Rosario, Calle Palmira, Reparto Julián Quintana, La Villa, Sector Guapinol, Sector Estadio Roque Tadeo, Sector El Consulado, Barrio El Guapinol, Barrio El Domingazo y Barrio Campo de Aterrizaje son las nuevas zonas donde Tigo Hogar tiene cobertura, para que más clientes puedan disfrutan la fuerza del mejor internet en sus hogares con el mejor entretenimiento en su televisión.

La oferta de Tigo Hogar incluye planes de TV Digital desde $22.99 mensuales y TV Digital HD + Internet con velocidades de hasta 300Mbps .

Los residentes de La Gran Sultana podrán contratar sus servicios visitando la Tienda Tigo en Granada ubicada del Parque Sandino 2 cuadras al sur, esquina opuesta a Ixchen, a través de la página web www.tigo.com.ni, o bien en las diferentes actividades de visita casa a casa de los ejecutivos de venta.

Tigo Nicaragua continúa expandiendo su cobertura con el internet fijo más rápido del país y su amplia oferta de canales en TV Digital HD, para que más nicaragüenses tengan la opción de disfrutar de las altas velocidades de conectividad para hacer negocios, compartir en familia, educarse y entretenerse con la mejor televisión digital.

miércoles, 29 de junio de 2022

Claro realiza Reciclatón “Salvá Lo Bonito” en Granada

Con el objetivo de promover el cuido de la Madre Tierra y reducir la presencia de materiales tóxicos en el medio ambiente, Claro Nicaragua realizó el Reciclatón de desechos electrónicos “Salvá Lo Bonito” en la ciudad de Granada.

La empresa socialmente responsable, colocó buzones en el Centro de Atención a Clientes de Granada, a fin de contribuir al cuido y mejoramiento de la naturaleza, a través de buenas prácticas de reciclaje; de modo que los componentes de estos equipos ya en desuso, no dañen, ni interfieran con el entorno.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua. dijo: “Claro Nicaragua desarrolla, a través de su programa Salva Lo Bonito, jornadas de reciclatón de desechos electrónicos a nivel nacional, siendo pioneros en fomentar el adecuado tratamiento de la basura tecnológica. Hoy celebramos que otras empresas se sumen a estas iniciativas y también realicen jornada de reciclajes que ayuden a conservar nuestro medioambiente. En esta ocasión colaboradores y habitantes de Granada participaron en el Reciclatón Claro 2022, al depositar sus aparatos en desuso en los buzones ubicados en nuestro centro de atención a clientes, contribuyendo al cuido de la madre tierra”.

“Salvá Lo Bonito” es un programa de responsabilidad social implementado por Claro desde 2009, que busca reducir el uso innecesario del papel en los hogares nicaragüenses. Además, incentiva a la recolección periódica de desechos electrónicos, y con el material recaudado desarrolla jornadas de reforestación en zonas vulnerables, en todo el país.

Clientes y colaboradores Claro donaron artículos en desuso, como: celulares, auriculares, cargadores, laptops, monitores, tablets, teclados, equipos de DVD/VHS/Beta, MP3, miniconsolas, cámaras fotográficas y cámaras de video. También, radiograbadoras, teléfonos fijos, teléfonos inalámbricos, proyectores, ratones de computadora, radios, radios de coche, multiplexores, bocinas y ecualizadores.

Los materiales recolectados se entregarán a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC), quienes se seleccionarán cuidadosamente cada componente tóxico, a fin de convertir estos artículos muertos, en vida para el medio ambiente. 

martes, 9 de abril de 2019

Finca modelo en Nandaime

El cuido del medioambiente es prioridad para los propietarios de la finca “Inversiones Agropecuarias Casa de Piedra S.A.”, situada en el municipio de Nandaime, departamento de Granada, en ella se ubica una granja con más de dos mil cerdos, para consumo local y en una segunda etapa se pasará a la industrialización. Además se instaló un biodigestor para aprovechar las aguas residuales que se generan de la limpieza de las galeras y producir biogás, el que será utilizado para generar energía.

Al mismo tiempo, se separan los desechos sólidos de los líquidos, los primeros son utilizados para hacer bio-fertilizante, Compost (abono orgánico) y los líquidos son tratados para producir agua limpia, para la irrigación por goteo de diferentes plantaciones. Asimismo en la propiedad de 8 manzanas se está cultivando una gran variedad de hortalizas que van desde Chile, rábano, perejil, lechuga, albahaca, pepino, okra, cebollines, entre otros, las que son regadas con agua del pozo de la propiedad.

“Da gusto ver el cuido del medioambiente y el aprovechamiento de subproductos que le permite mayor sostenibilidad y productividad a la misma, esta es una finca modelo porque no solamente están criando cerdos sino también por su diversificación de cultivos con los que están experimentando, para sacarle provecho a la propiedad y a los fertilizantes que se producen” comentó el Lic. Julio Ramírez, vicegerente general de negocios de Banpro Grupo Promerica.

Por su parte, el Lic. Eduardo Montealegre indicó que obtuvo financiamiento de Banpro, para la infraestructura, compra de cerdas madres y concentrado. Con los fondos verdes se desarrolló la planta de tratamiento de aguas residuales. “En la granja no solamente se pueden criar cerdos, se puede generar gas metano, biol, compost (abono orgánico), agua limpia, al mismo tiempo se pueden utilizar todos esos componentes para sembrar plantas y hortalizas”.