Mostrando entradas con la etiqueta Perro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perro. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2025

Trasforma la hora de la comida de tus mascotas con las nuevas propuestas de Purina Dow Chow.

La alimentación adecuada es clave para el bienestar y la felicidad de las mascotas. Sin embargo, muchos dueños enfrentan el desafío de mantener a sus amigos de cuatro patas interesados en su comida diaria. Ofrecer variedad en la alimentación no solo asegura una nutrición óptima, sino que también convierte el momento de la comida en una experiencia estimulante que fomenta el desarrollo cognitivo y emocional de los perros.

Según el Dr. Douglas Mendoza, delegado veterinario de Nestlé Purina Nicaragua, existen recomendaciones prácticas que ayudan a los dueños a mantener la motivación de sus perros durante la alimentación. Entre estas, destacan:

Variar la textura y el sabor del alimento: Añadir alimento húmedo al alimento seco modifica su textura y potencia el sabor, lo que puede renovar el interés de los perros en su comida.

Incorporar juguetes interactivos: Los juguetes dispensadores de alimento son herramientas efectivas para estimular la mente de los perros. Al resolver cómo obtener el alimento, los perros disfrutan de un desafío que fomenta su desarrollo cognitivo.

Explorar nuevos lugares para la alimentación: Cambiar el lugar donde se ofrece el alimento o esconder pequeñas porciones para que el perro las encuentre convierte la alimentación en un juego de exploración y recompensa.

Utilizar platos anti-ansiedad: Estos platos diseñados para ralentizar la ingesta añaden un desafío entretenido y ayudan a prevenir problemas digestivos.

Optar por platos de acero inoxidable: Los platos de acero inoxidable son una elección popular por su durabilidad y facilidad de limpieza. Además, son resistentes a las bacterias y no contienen materiales tóxicos, proporcionando una opción segura para la alimentación diaria de tu perro.

Dividir la ración diaria en varias sesiones: Repartir su ración diaria en 2 a 3 porciones a lo largo del día reduce la monotonía y genera momentos adicionales de entusiasmo.


Nuevas variedades para una experiencia única

Dog Chow, con más de 95 años de experiencia en nutrición canina, introdujo al mercado nicaragüense dos nuevas variedades diseñadas para maximizar el bienestar de los perros y agregar más sabor a su alimentación: Multi Proteína y Alta Proteína. Estas opciones, enriquecidas con la fórmula EXTRAlife, incluyen proteínas de origen animal como pollo, cordero, salmón y cerdo.

“En Nestlé trabajamos bajo un propósito claro: mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Ese compromiso también lo extendemos a las mascotas, que son miembros esenciales de la familia. Con este lanzamiento, reafirmamos nuestra misión de ofrecer productos que enriquezcan la vida de las familias nicaragüenses y fortalezcan el vínculo con sus perros”, expresó Huáscar Beltré, Gerente General de Nestlé Nicaragua.

Por su parte, Harvy Cisneros, Gerente de Marca de Purina Nicaragua, comentó: “Con Dog Chow buscamos ir más allá de la nutrición básica. Estas nuevas variedades no solo aportan un balance ideal de proteínas y nutrientes, sino que también ofrecen sabores que convierten la hora de la comida en un momento emocionante para las mascotas y sus dueños, trayendo diversidad a la familia Dog Chow”. 

Estas nuevas variedades ya están disponibles en supermercados y tiendas especializadas en todo el país, ofreciendo a los dueños, soluciones para hacer de la hora de la comida un momento especial para sus perros.

martes, 9 de marzo de 2021

Nestlé Purina lanzó el portal virtual Vet Center y comienza conferencias para médicos veterinarios

La autoexigencia, la baja gestión emocional, los altos niveles de estrés, la relación constante con la muerte, el no celebrar los méritos y el ambiente de trabajo son algunas de las causas que colocan en riesgo la salud emocional del personal veterinario.

De acuerdo con algunos datos estadísticos, de países como Estados Unidos, uno de cada seis veterinarios admite tener afectaciones emocionales severas, en cambio en Reino Unido, son cuatro veces más, en comparación a otros colectivos profesionales.

Y aunque hay un creciente número de estudios interesados y relacionados en la salud mental del personal veterinario, aún se requieren de datos más significativos que considere la realidad de más países.

Se debe atender la salud del personal veterinario

La psicóloga mexicana, Christina Arellano, quien participará en el primer Virtual Vet Talk de 2021 “Herramientas de gestión y manejo emocional para mejorar la salud mental de los médicos veterinarios”, y que además tiene una nutrida experiencia en temas de desarrollo personal, así como en procesos de identificación de talento, evaluaciones de desempeño, capacitación en desarrollo de habilidades en el ámbito de la medicina veterinaria, expresa que en América Latina aún hay poca investigación sobre este tema en comparación a Europa y EE.UU, sin embargo percibe que el trabajo duro, el desgaste emocional y físico se ha normalizado dentro del gremio.

“Hay dificultad en aceptar que se vale estar cansado, que se vale sentirse frustrado, que se vale pedir ayuda. Suelen estar tan inmersos en su trabajo que con facilidad descuidan necesidades básicas de todo ser humano como comer, descansar, divertirse. El estrés los rebasa, lo somatizan y ni siquiera son conscientes del daño que se hacen”, expresa Arellano.

Por su parte, Ignacio Mérida, veterinario español, quien ha invertido los últimos 10 años de su carrera profesional en ayudar a otros veterinarios a conseguir un balance más sano entre la vida personal y laboral, manifestó que “es fundamental hablar de bienestar mental para entender y contextualizar las causas que están afectando al personal veterinario y así evitar más daños al sector”.

El bienestar animal comienza con el bienestar veterinario

Ambos especialistas han lanzado una encuesta abierta, para obtener datos de primera mano sobre la realidad y riesgos a los que están expuestos los médicos veterinarios y con el que buscan ofrecer herramientas de gestión y manejo emocional. 

Entre los hallazgos de esta encuesta, en la que participaron más de 500 profesionales de la comunidad veterinaria, cerca del 70 por ciento de la muestra indicó que su jornada de trabajo ronda las 60 horas semanales, es decir casi 10 horas diarias, por lo que les queda muy poco tiempo libre para dedicárselo a ellos mismos. Además, uno de cada cinco, aseguró que sus salarios están por debajo de sus aspiraciones, o incluso no tienen salario definido, ni vacaciones.

En el aspecto emocional, la encuesta refleja que más del 70 por ciento de los veterinarios consultados expresa sentir cansancio o agotamiento físico; y el 40 por ciento dijo estar cansado emocionalmente.

Arellano sugiere que la salud del gremio no solo se limita al personal de atención, sino que también afecta a las propias mascotas y a sus dueños.

Sostiene que si el veterinario logra un estado de paz y estabilidad emocional esto se verá reflejado en sus acciones y relaciones, lo que le permitirá enfocarse en lo que realmente necesitan cada uno de sus pacientes.

 “Si el veterinario se encuentra estable emocionalmente, si está bien consigo mismo, le transmitirá ese bienestar al animal”, aseguró por su parte Mérida.

El compromiso de Nestlé

Renata Silveira, doctora en medicina veterinaria y Gerente de comunicación Veterinaria de Purina Centroamérica & Caribe, expresa que la vida de las mascotas y las personas es mejor cuando están juntas, por esta razón, Nestlé Purina a través de su marca Purina Pro Plan busca apoyar al médico veterinario en su valiosa labor y a las mascotas al crear alimentos de la nutrición más avanzada. Para continuar su apoyo a los médicos veterinario, Pro Plan desarrollo la campaña “Gracias Médico Veterinario”. En ese sentido, para nosotros es importante compartirles las mejores recomendaciones de cómo asegurar que las mascotas y los médicos veterinarios estén saludables”, concluyó al referirse a la iniciativa de los Virtual Vet Talks.

Reafirmando en el compromiso de Purina con el cuidado y salud de las mascotas así como con la educación y bienestar veterinario, Nestlé ha lanzado la plataforma virtual Purina Vet Center, que incluye contenido enfocado en nutrición, material científico, cursos, talleres, conferencias y demás  información relevante para el médico veterinario y que puede consultar aquí: https://www.vetcenter.online/ 

 Esta iniciativa también incluye un programa de conferencias dirigido al personal veterinario, que se realizará a lo largo del año. La primera de ellas estará enfocada en la gestión de herramientas y manejo emocional de este gremio.