jueves, 29 de septiembre de 2022

LXII Asamblea de Gobernadores manifiesta voluntad de fortalecer al BCIE

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) desarrolló en México, su evento anual más importante; La LXII Asamblea de Gobernadores. Esta reúne a las máximas autoridades del Banco, procedentes de 15 países miembros, que se dieron cita en la capital yucateca para confirmar su compromiso de ser la principal fuente de inversión en la región para contribuir en el crecimiento económico, la generación de empleo y ofrecer mejores oportunidades de bienestar social a la población centroamericana.

Los gobernadores manifestaron la voluntad de fortalecer el BCIE e instruir al Directorio y a la Administración del Banco para que, en diálogo y consulta con los países socios, proceda a elaborar y presentar a la consideración de la Asamblea de Gobernadores, a más tardar en su próxima reunión ordinaria, el mecanismo aplicable a efecto de avanzar en el proceso de implementación de un IX incremento de capital del Banco, acompañado de una hoja ruta y de un plan estratégico asociado al mismo.

Además de celebrar los 30 años de la adhesión de México al Banco, en esta ocasión, entre otros objetivos, también se recogen las experiencias de más de 60 años de acción de la multilateral en el contexto económico y geopolítico mundial que enfrenta. El futuro de Mesoamérica a ojos del BCIE es de desarrollo económico, social, cultural y tecnológico de la región, por lo que buscamos ser el Banco del futuro para todos.

La ceremonia de inauguración contó con la participación de la Secretaria de Administración y Finanzas del Estado de Yucatán, Olga Rosas Moya, el Gobernador Suplente de México ante el BCIE, Gabriel Yorio González; el presidente de la Asamblea de Gobernadores del BCIE, Ministro de Hacienda y Gobernador Titular por la República de El Salvador, Alejandro Zelaya; el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi así como con la presencia de los ministros de Hacienda y Finanzas de los países socios y la Administración Superior del BCIE.

“Por una semana México se convierte en la casa del BCIE, aquí en la capital del Estado de Yucatán, celebramos nuestra 62ª Asamblea de Gobernadores, coincidiendo con el 30 aniversario de la incorporación de México al Banco” indicó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi. “Este año es crucial para nosotros. Se ha concluido en la necesidad de establecer un plan estratégico y la hoja de ruta para avanzar en el proceso de un noveno incremento de capital del Banco con el fin de poder afrontar con más fuerza que nunca los retos del futuro y así poder apoyar a Centroamérica en todos sus proyectos de crecimiento y bienestar” añadió Mossi.

Solidez financiera y crecimiento institucional

El Banco implementa una estrategia de diversificación de fuentes de financiamiento que le ha permitido un acceso constante a los mercados de capital y una base de inversionistas altamente diversificada. Los excelentes resultados obtenidos año con año se han derivado del esfuerzo de todos los profesionales del BCIE, lo que ha permitido a la institución seguir apostando por la integración y prosperidad de la región.

La entidad financiera cuenta con el respaldo internacional, siendo actualmente el mejor banco de su categoría en América Latina con una calificación por las agencias de rating de AA.

Durante su discurso, el Dr. Mossi explicó que la Estrategia Institucional 2020-2024 y el modelo de negocios del BCIE, cuenta con alta diversificación de su cartera, una sólida estructura financiera y la generación de valor para todos sus grupos de interés.

Para el BCIE esto supone un gran paso adelante para disponer de mayores recursos crediticios para apoyar proyectos públicos y privados, consiguiendo así un mayor impacto positivo y de crecimiento en la región. Además, el Banco también podrá financiar más planes de desarrollo social, agrario, investigación, innovación, infraestructura, gestión hídrica, que apuesten por el desarrollo socioeconómico en Centroamérica, convirtiéndose aún más en el Banco del futuro para todos.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Compromiso Empresarial por la Diversidad, Equidad e Inclusión busca generar un impacto positivo en México y Centroamérica

Para Walmart de México y Centroamérica, uno de sus valores como organización es el respeto por el individuo. Por ello, trabajan constantemente en crear espacios donde sus asociados puedan desenvolverse de manera auténtica y explotar su máximo potencial en un ambiente inclusivo en el cual todas las ideas converjan; además de un ambiente de trabajo basado en la tolerancia y el respeto y así, todos y todas puedan ser, crecer y pertenecer.

Para fortalecer y expandir esta visión, la compañía de retail creó el Compromiso Empresarial por la Diversidad, Equidad e Inclusión para México y Centroamérica, con el que buscan impulsar a que más aliados en la región fomenten entornos seguros e incluyentes dentro y fuera de los espacios laborales, donde los colaboradores(as), clientes(as), socios(as), proveedores(as) y comunidades se sientan incluidos y tratados con respeto e igualdad.

De esta forma, se han sumado a dicha iniciativa más de 150 empresas de la región, entre las que destacan Essity, Duracell, Kraft Heinz, Jugos del Valle, Mattel, PepsiCo, Pozuelo, P&G y Ternova, quienes, junto con Walmart, trabajarán de la mano para desarrollar a sus colaboradores a través de capacitaciones y mentorías para disminuir los sesgos inconscientes y así, fortalecer una cultura y una estrategia integral de Diversidad, Equidad e Inclusión.

“La inclusión consiste en una acción cotidiana y para lograrlo, lo primero que debemos hacer es “mirar hacia dentro” de nuestras propias empresas y generar estrategias que permitan alcanzar una cultura interna que sea verdaderamente diversa e incluyente, donde cada paso que demos y cada proceso que ejecutemos sea diverso, equitativo e incluyente. Y eso siempre empieza “por casa.” En ese sentido, diseñar equipos diversos y promover prácticas inclusivas y sin sesgos, son dos de los componentes fundamentales para un modelo de negocio sostenible”, explica Cristina

Ronski, Vicepresidenta de Salud y Bienestar de Walmart y vicepresidenta del Consejo Consultivo de Diversidad e Inclusión de esa empresa para México y Centroamérica. Francisco Pérez- Brena, Vicepresidente Comercial de Walmart para Centroamérica, está convencido que “gestionar y potenciar la diversidad, se ha vuelto cada vez más importante en el ámbito laboral, incluso, resulta ser un enfoque prioritario. La diversidad e inclusión es una práctica de vital importancia; que promueve la retención del talento, mejora el ambiente de trabajo y protege el bienestar de los profesionales. La prioridad de las organizaciones debe ser favorecer y enriquecer la experiencia de sus colaboradores, que es el recurso más valioso”.

“Durante los últimos años, nos hemos enfocado en que el talento interno se convierta en nuestro primer aliado, incentivando su compromiso y participación con constante sensibilización y educación; la experiencia que hemos ganado en estos años nos permite afirmar hoy que, integrar la Diversidad, la Equidad y la Inclusión genera un impacto positivo integral para nuestros equipos, clientes y en las comunidades donde operamos. Hoy queremos extender este impacto de la mano de cada aliado, pues son un eslabón clave en nuestra cadena de valor” agrega Ronski.

“Para P&G es fundamental la equidad e inclusión. Nosotros consideramos que todos esos esfuerzos como parte de nuestro ADN. Es algo en lo que creemos y que desarrollamos en todas nuestras organizaciones. Estamos comprometidos en crear un mundo donde nuestros empleados se sientan seguros y cómodos siendo auténticos con ellos mismos y compartiendo el valor que cada uno de nosotros tenemos como seres individuales y únicos”, comentó Jason Chinchilla, Senior Sales Manager P&G, una de las empresas participantes en el Compromiso.

“En POZUELO, uno de los principales impactos ha sido fortalecer la conciencia de nuestro personal con respecto a la importancia de relacionarnos a todo nivel dentro de un ambiente de respeto y tolerancia de las diferencias; y también en la participación de iniciativas asociadas con la diversidad, la equidad y la inclusión. A lo interno, el personal percibe que somos una empresa que valora mucho las diferencias y la equidad, y aprovechamos esto para el cumplimiento de los objetivos estratégicos”, explica Elizabeth Miranda, Jefa de Comunicaciones de compañía de Galletas Pozuelo, otra de las 150 aliadas a Walmart en la iniciativa.

En línea con esta visión, Walmart de México y Centroamérica cuenta con más de 6 mil 700 asociados(as) con alguna discapacidad en la región, 51% más que en el 2020; 54% de su fuerza laboral son mujeres; 40% de los puestos ejecutivos son ocupados por mujeres y; 56% de las promociones laborales otorgadas en 2021 fueron dirigidas al talento femenino.

El Compromiso Empresarial por la Diversidad, Equidad e Inclusión es una muestra de cómo Walmart de México y Centroamérica utiliza su escala para bien y con esto, seguir construyendo alianzas estratégicas con la comunidad empresarial para continuar dando pasos importantes hacia la inclusión y generar un mayor impacto social.

domingo, 25 de septiembre de 2022

Juntos por Pajarito Azul

Como parte de sus acciones responsables, Claro Nicaragua, Pedidos YA, Sólido y empresas de la Cámara de Industria y Comercio Nicaragüense - Costarricense (CADICONIC), entre ellas: Industrias Garend, ECAMI, Grupo SUR y Oceánica Internacional, unieron esfuerzos en pro del Hogar de Protección Pajarito Azul.

Estas empresas se sumaron a la campaña “Juntos por Pajarito Azul” impulsada por Claro, misma que consiste en entregar donativos en alimentos y artículos de aseo personal al centro.

“Compartimos momentos de alegría y satisfacción con la niñez del Hogar Pajarito Azul. Trabajamos por alcanzar nuestros objetivos de reducción de desigualdades, como aporte a una sociedad más justa, y por ello agradecemos a las empresas por sumarse de corazón y apoyar a la niñez con discapacidad”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

El Hogar de Protección Pajarito Azul brinda atención médica, pedagógica y psicológica a la niñez con discapacidad en situaciones de abandono y riesgo, desde hace más de 27 años. En esta ocasión, empresas miembros de CADICONIC se sumaron por una causa de amor y solidaridad.

Las empresas y personas interesadas en contribuir pueden donar dinero en las cuentas bancarias LAFISE 300603092 (Córdobas), 301605846 (Dólares). O bien, llamar previamente al 2269-0944 y agendar visita en el Hogar Pajarito Azul y hacer efectiva su donación. El centro se ubica en el Km.10 carretera nueva a León.

BAC Credomatic en busca de nuevos talentos

BAC Credomatic, como parte de su compromiso de continuar impactando positivamente la vida de más personas, pone a disposición de los nicaragüenses una plataforma digital, donde encontrarán diferentes puestos de empleos dentro de la institución financiera.

“En BAC Credomatic nos enfocamos en potenciar los talentos, desarrollar pensamiento innovador y crear los espacios para que las personas puedan aportar sus ideas para el éxito”, detalló Alba Aguirre, Jefa de Sostenibilidad y Comunicación.

El proceso para aplicar a las plazas disponibles es fácil y seguro. Desde el sitio web de BAC Credomatic y la pestaña Nuestra Empresa ingrese a Trabaje con Nosotros.

Una vez en el sitio, debe crear su perfil con usuario y contraseña, sus datos personales y profesionales, subir el currículo y luego aplicar a las plazas disponibles en Nicaragua. Los ejecutivos de reclutamiento se pondrán en contacto con las personas que apliquen y se ajusten a las vacantes para iniciar el proceso de selección.

“Nuestro factor común es la pasión por la excelencia en todo lo que hacemos, transcendiendo fronteras, gracias al esfuerzo y compromiso de cada uno de los colaboradores que forman la familia BAC Credomatic”, remarcó Aguirre.

BAC Credomatic es el primer grupo financiero de la región en adherirse a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas para convertirse en Neto Positivo. De esta forma, el banco se enfoca en facilitar el acceso a soluciones que maximicen el potencial de los nicaragüenses y contribuyan a alcanzar sus metas.

En estas fiestas patrias recibe mucho más con tus Paquetigos Internacionales

Tigo Nicaragua continúa conectando a las personas y construyendo autopistas digitales, por eso premia la conexión que mantienen nuestros clientes con sus familiares en el extranjero a través del envío de Paquetigos desde Estados Unidos.

Al recibir un Paquetigo de US$10 o más desde Estados Unidos los clientes beneficiarios del envío inmediatamente participan en la rifa de 3 camas matrimoniales y 3 televisores Samsung de 32 pulgadas. Además, reciben Youtube en LTE + Música + Full Redes Sociales + llamadas y videollamadas de WhatsApp GRATIS.

Para poder participar en esta dinámica todos los clientes prepago y cuenta controlada deben recibir al menos un Paquetigo Internacional desde Estados Unidos de US$10 o más durante el periodo de la promoción que va del 12 de septiembre al 12 de octubre.

¡Aprovechá y pedí a tu familiar en Estados Unidos que te envíe ya un Paquetigo desde US$10 y participá!