jueves, 1 de junio de 2023

Haz equipo en tu colegio e idea un proyecto antes del 19 de junio para competir en Solve for Tomorrow 2023.

¡El reto es ya!  Comenzó el programa más emocionante que Samsung Electronics creó para que los jóvenes sean creadores de soluciones a favor de sus comunidades y de esta manera, perfilarse como líderes y agentes de cambio para impactar de forma positiva a sus entornos. 

El programa Solve for Tomorrow 2023, que este año celebra su décima edición, ya está recibiendo las ideas de jóvenes como tú, de forma individual o en grupo junto con un profesor pueden presentar tu propuesta de alto impacto comunitario, para convertirse en ganadores.

Si eres estudiante de un colegio público en Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Barbados y Belice, y te animas a participar, tienes que presentar tu proyecto de solución antes de que se termine el plazo, el 19 de junio.  

Para que todo fluya correctamente es bueno que conozcas los lineamientos del Programa y los leas con detenimiento junto a los demás integrantes de tu equipo y el profesor que los acompañará como tutor en esta emocionante experiencia. Los puedes encontrar en la página oficial de Solve for Tomorrow Latinoamérica y para ello debes hacer clic en https://solvefortomorrowlatin.com/.

Comunidad de Conocimiento

En esa página web puedes consultar las fechas de inicio y cierre de cada etapa. Te será muy provechoso el proceso porque Samsung Electronics te brindará cursos STEM en el portal sobre Design Thinking, Lean Canvas, creación de prototipos y más, diseñados para que la idea que quieras desarrollar se optimice de la mejor manera y así aumenten las oportunidades de estar entre los mejores proyectos en competencia y que, por supuesto, sea el proyecto felizmente ganador y que aporte a tu comunidad. 

Además, un facilitador los guiará y responderá todas las preguntas que tú y todos los integrantes de tu equipo tengan durante el proceso. El 29 de junio, un comité especialmente integrado para evaluar las ideas presentadas en cada país, considerará criterios como el impacto que tendrá, el nivel de innovación y la viabilidad de cada proyecto. Al día siguiente, se anunciarán los 10 equipos semifinalistas de cada país.  Todos los anuncios relativos a cada etapa podrán ser conocidos en la página oficial de la competencia y también los jóvenes participantes recibirán correos electrónicos con las actualizaciones de cada etapa.

Pasión por las áreas STEM

El programa está abierto a los jóvenes cursantes del 8° al 12° grado o su equivalente, con edades entre 15 y 19 años.  En la fase inicial puedes registrar tu idea de forma individual o en grupo, y para continuar a la semifinal en caso que tu idea sea seleccionada es indispensable formar equipos de 3 a 5 estudiantes y un profesor que sea integrante de la plantilla de docentes del mismo colegio.

Es clave que estén dispuestos a fomentar el respeto a la diversidad de pensamiento y puntos de vista de cada integrante, la gestión colectiva y además, que sientan pasión por las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). 

En la fase semifinal de SFT 2023 (entre el 3 y el 14 de julio, los participantes recibirán formación en estas cuatro materias, además de que aprenderán herramientas relativas a habilidades como liderazgo, comunicación asertiva y trabajo en equipo.

 El 21 de julio se anunciarán los proyectos finalistas de cada país, y el 28 de julio se dará a conocer el veredicto con los campeones de cada nación participante. Estos ganadores recibirán premios y pasarán a la competencia final regional, que se desarrollará entre 31 de julio y el 27 de octubre, día en el que se conocerá el nombre del equipo triunfador.

En el concurso del año pasado, resultó ganador el proyecto Aquagraf, un sistema de potabilización de agua para beneficiar a una localidad de la provincia de Guanacaste, Costa Rica.  Fue producto de la inventiva del equipo integrado por los estudiantes César Rodríguez, Gabriel Torres, Neitan Morales y Sebastián Quesada, acompañados del profesor Yamil Vega, del Colegio Técnico Profesional de Atenas.

Anímate junto a tus compañeros de clase para vivir una experiencia distinta y retadora en la competencia Solve for Tomorrow de Samsung Electronics. 

Todo listo para el Festival Familiar 3 de Gonper Librerías.

Gonper Librerías hace extensiva la invitación para participar en el "Festival Familiar 3", que se llevará a cabo este próximo domingo 18 de junio en las instalaciones del Parque Japonés.

Dicha actividad inicia a las 10 de la mañana con una variedad de talleres de las marcas exclusivas de Gonper Librerías. Esto con el afán de despertar la creatividad de todos los participantes.

Importante destacar que los primeros 400 participantes recibirán GRATIS palomitas o algodón de azúcar. Los organizadores recomiendan llegar temprano para elegir tu favorito de entre ambas opciones.

Respecto a la parte culinaria y de entretenimiento, habrá deliciosas opciones para todos los gustos. Además, el show del Payaso Sankis será parte de este familiar evento, para compartir ente risas y diversión, con toda la familia.

¡Domingo festivo garantizado con juegos, piñatas y más sorpresas!

¡Gonper, donde la creatividad y la diversión van de la mano contigo! 

Para más información sobre los talleres a desarrollarse y el costo de los mismos, escribe a la línea de WhatsApp: +505 7652 4525.

miércoles, 31 de mayo de 2023

Banpro abre nuevas sucursales

El Banpro de la Producción (Banpro) abrió dos nuevas sucursales ubicadas en los centros comerciales Plaza Natura y Plaza Vivo, en Managua, con el propósito de brindar una atención personalizada, ágil y segura a todos sus clientes y visitantes. De esta forma, Banpro se acerca cada día más a sus usuarios. También les ofrece una amplia red de canales alternos que pueden utilizar desde la comodidad de su hogar o trabajo, tales como: Billetera Móvil, Payphone, Banca en Línea, ATMs y los más de 4,290 Agentes Banpro distribuidos a nivel nacional.

La sucursal Banpro en Plaza Natura cuenta con 8 cajas, 6 módulos de atención al cliente, un ATM, sala de espera y un amplio parqueo; de igual forma, la sucursal en Plaza Vivo, posea 10 cajas, 6 módulos para servicios bancarios, 2 ATM, sala de espera, un kiosko tecnológico y estacionamiento para todos sus clientes.

Claro celebra a madres nicaragüenses

La primera conexión que hacemos en el mundo, es la que tenemos con mamá. Es por esto que Claro Nicaragua celebró a las madres nicaragüenses, con dinámicas, conciertos y regalías. Además de brindarles las mejores experiencias, mayor conectividad y beneficios en el “Día de las Madres”.

La empresa líder en telecomunicaciones inició la celebración para mamá con la dinámica “Mi mamá cantando es un éxito”, en alianza con Metrocentro, donde madre e hijos cantaron sus canciones favoritas en el karaoke musical, ubicado en la plaza central de este centro comercial, demostrando así su talento y compartiendo un momento especial, además de recibir regalías por su participación. 

Una serenata para mamá con Los Iracundos

Centenas de madres nicaragüenses, en compañía de sus seres queridos, se reunieron en Plaza Maya de Plaza Inter, para disfrutar la buena música de la agrupación uruguaya Los Iracundos, quienes cantaron temas cómo: “Tú con él”, “Va cayendo una lágrima”, “Te lo pido de rodillas”, “Tormenta de verano”, “Las puertas del olvido”, entre otros éxitos en este concierto para mamá. 

“La mejor conexión es con mamá y el internet más rápido de Nicaragua, por ello desde Claro Nicaragua celebramos a todas las madres nicaragüenses, con diversas actividades y promociones para festejarla.  Enviamos un enorme abrazo y felicitaciones a ellas, quienes son imagen de amor y esfuerzo para todos y todas”, añadió Gilda Tinoco, gerente comunicación y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

Festival “Todo para Mamá”

Mamá merece lo mejor, es por esto que Claro, Worldcell y 1000 Maneras de Emprender, presentaron el festival “Todo para mamá”, en el que ofrecieron excelentes promociones y descuentos en equipos celulares; además contaron con una gama de regalos a precios accesibles para las madres, ofrecidos por más de 60 emprendedores nicaragüenses.

Asimismo, durante el Festival, los asistentes disfrutaron de música en vivo, concurso “La Cocina de Mamá”, bailes, mariachis, regalías y muchas sorpresas para mamá. 

Nutrición y bienestar con recetas elaboradas a base de leche de vaca

La leche de vaca es una aliada en nuestra alimentación si se toma en cuenta que es una fuente natural de calcio, mineral fundamental para fortalecer los huesos y así prevenir la osteoporosis. Además, aporta proteína de buena calidad, importante para diversas funciones de nuestro cuerpo a lo largo de toda la vida.

Al pasar del tiempo, los requerimientos nutricionales se incrementan y, en ocasiones, perdemos la costumbre de consumir alimentos lácteos. Una buena forma de retomar el consumo de este importante alimento es variar la forma de prepararlo, por ejemplo, incluirla en diferentes platos, postres o batidos. Estos últimos nos permiten mezclar ingredientes que son ricos en fibra como las frutas o algún cereal como avena.  Entre sus ventajas están:

1. Reforzar el sistema inmunológico.

2. Fortalecer los músculos y los huesos.

3. Aumentan los niveles de energía y la productividad  

4. Son una opción rápida para lograr un platillo más completo y equilibrado a cualquier hora del día.                                               

 Tres fáciles y nutritivas recetas preparadas con Leche Evaporada IDEAL® y Leche Condensada LA LECHERA®, productos elaborados con 100% leche de vaca:

Batido de papaya

Ingredientes

(210 g.) 1 ½ Taza de papaya Cortada en cubos

(315 g.) 1 lata de Leche Evaporada IDEAL

(240 ml.) 1 taza de agua

(30 g.) 2 cucharadas rasas de azúcar morena

10 cubos de hielo

¡A cocinar!

1. Licuar todos los ingredientes a máxima velocidad por 1 minuto.

2. Servir en vaso o copa de preferencia.

3. Disfrutar al instante frío.

Mini pancakes de banano

Ingredientes

1 taza de premezcla de Pancakes instantánea

1/3 taza de Leche Evaporada IDEAL

3 bananas maduras

3 cucharadas de Mantequilla

(100g.) 1 lata de Leche Condensada LA LECHERA 

Fresas al Gusto

¡A cocinar!

1. Preparar la premezcla de Pancakes con la Leche Evaporada IDEAL. Revolver hasta que no tenga grumos.

2. Cortar las bananas en rodajas en aprox ⅓” pulgada de ancho.

3. Poner un sartén a fuego medio y derretir 1 cucharada de mantequilla.

4. Pasar las rodajas de banana por la mezcla de pancake y colocar sobre el sartén.

5. Cocinar por ambos lados hasta que estén doraditas.

6. Servir con fresas y Leche Condensada LA LECHERA y disfrutar.

Paletas de pie de limón

Ingredientes:

(50g.) 10 Galletas maria trituradas

(25g.) 2 cdas mantequilla derretida

(80g) 1/3 taza de jugo de limón

(120g.) 1/2 taza de leche condensada LA LECHERA

(250g.) 1 taza de nata 

Ralladura de limón para decorar

¡A cocinar!

1. Combinar la galleta María molida con la mantequilla. Colocarlas en moldes para paletas, presionarlas al fondo y congelar mientras preparas el relleno.

2. Combinar la leche condensada LA LECHERA con el jugo de limón hasta integrar totalmente.

3. Batir la crema cuando esté bien fría hasta que monte. Añadir la mezcla la leche condensada y batir hasta integrar.

4. Para el montaje: colocar el helado de pie de limón en una manga. Retirar las paletas del congelador, rellenar con una capa del helado y cubrir con ralladura de limón. De ser necesario usar una espátula para aplanar.

5. Congelar 8hrs, desmoldar y disfrutar.