viernes, 9 de junio de 2023

Nestlé avanza hacia su gran meta de ser cero emisiones netas en el 2050

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, Nestlé reafirma su compromiso de reducir a la mitad la huella de carbono en su cadena de valor para el año 2030. Para lograrlo, la compañía está transformando todos los aspectos en su manera de hacer negocio, desde la conversión de los camiones a combustibles alternativos y las fábricas a electricidad renovable hasta la introducción de envases que utilizan menos plástico y se pueden reciclar y reutilizar fácilmente.

El enfoque de la compañía es holístico e interconectado, basado en la gran meta de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 a más tardar. 

En 2022, la compañía globalmente redujo 10.7 millones de toneladas de CO2e provenientes de proyectos implementados, donde el 60% (6.4 millones de toneladas de reducción de CO2e) corresponden a intervenciones en nuestra cadena de valor y el 40% (4.3 millones de toneladas de reducción de CO2e) por el secuestro de CO2 en programas de reforestación con nuestros proveedores.

Algunas acciones concretas por el planeta de Nestlé Centroamérica 

A la fecha, Nestlé en Nicaragua avanza con el programa de Creación de Valor Compartido: “Bosques del Mañana” plantando más de 1.2 millones de árboles. 

En Honduras, Nestlé con el Plan Nescafé y el programa de reforestación Bosques del Mañana, ha plantado más de 530 mil árboles en zonas cafetaleras y bosques protegidos del territorio hondureño. 

Con el Plan Fomento Lechero en Panamá y Nicaragua, se han generado 67 toneladas de leche fresca provenientes de fincas con prácticas regenerativas

En las fábricas, se redujo más de 3,500 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero vs. 2021, equivalente a la reducción de las emisiones generadas durante 6 meses de operación de una de las fábricas lácteas en Centroamérica. 

Se lanzó el primer vehículo 100% eléctrico en Guatemala, marcando el inicio de la transformación de la flota de distribución baja en emisiones de la compañía en la región.

En las fábricas y centros de distribución, en el 2022 el 82 % de electricidad se obtuvo de fuentes renovable. 

Además, las fábricas son cero residuos al vertedero, valorizando el 100% de sus residuos a través de reciclaje, reúso, consumo animal o como energía en hornos cementeros.

Reconocimientos:  Nestlé Hondureña y Nestlé Panamá fueron reconocidas por segundo año consecutivo por su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de la ejecución de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Honduras por el Programa Bandera Ecológica de Cambio Climático con el galardón de Tres Estrellas y Panamá por el Programa Nacional Reduce tu Huella del Ministerio de Ambiente. 

Una visión ambiciosa: un mundo en el que ninguno de los envases de Nestlé termine en vertederos o como basura

Nestlé está promoviendo una economía circular a través del rediseño de sus empaques, reducción de uso de plástico virgen, innovación en sus materiales, apoyo en la creación y fortalecimiento de las infraestructuras de recolección y reciclaje y mediante programas de educación al consumidor como la iniciativa Re.

Actualmente, el 90% de los empaques en Centroamérica están diseñados para ser reciclados. Nestlé mantiene el compromiso de reducir el uso de plástico virgen en 1/3 al 2025 y que más del 95% de los empaques sean reciclables o reutilizables al 2025, con la visión de cumplir el 100% en el futuro.

“En Nestlé hemos diseñado estrategias para contribuir a escalar los sistemas hacia una economía circular, creemos firmemente que para avanzar en este fortalecimiento y modelar una recolección exitosa de residuos, debemos contar con aliados en la región que compartan esta misma visión, con los que podamos desarrollar proyectos y actividades por un futuro sostenible”, destacó Claudia Alvarado, gerente de Sostenibilidad de Nestlé Centroamérica. 

Walmart y Nestlé como aliados han inaugurado seis estaciones de reciclaje, ubicadas tres en El Salvador, una en Guatemala e inauguradas recientemente, una en Costa Rica ubicada en el Walmart Curridabat y una en Honduras en Walmart El Sauce de Tegucigalpa.

El Salvador ha creado alianzas entre empresas que comparten la misma visión como Geocycle y Ternova, para la recuperación y revalorización de empaques de plásticos posconsumo con el objetivo de alcanzar la neutralidad plástica. 

En Panamá, se inauguró un centro de sostenibilidad y aprendizaje llamado Ecospot en alianza con el emprendimiento juvenil Leafsinc, ubicado en el centro comercial Multiplaza. 

En Costa Rica, Nestlé logró en 2022 y por tercer año consecutivo neutralizar el 100% de los empaques posconsumo. Es decir, que se extraen de los vertederos el equivalente a todos los empaques que generan los productos que comercializamos en el país. Neutralizando más de 1,700 toneladas de residuos desde el inicio del proyecto.

Este año el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en las soluciones a la contaminación por plásticos. En los últimos 50 años, este día internacional ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales.

En el marco esta esta efeméride, Nestlé Centroamérica hace un llamado a los diferentes actores de la sociedad centroamericana a tomar conciencia y unir esfuerzos para el fomento de una cultura ambiental enfocada en construir un futuro más sostenible para todos.

Importancia de la poda responsable: Protegiendo vidas y servicios vitales

Claro Nicaragua, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente, promueve la poda responsable de árboles. Con esta iniciativa, busca resaltar el peligro potencial de los cables ocultos entre las ramas de los árboles y la necesidad de evitar el contacto con ellos, para proteger la seguridad y garantizar la continuidad de servicios esenciales en el día a día. 

En el entorno urbano, los árboles proporcionan belleza y beneficios ambientales, pero también pueden esconder una amenaza invisible: los cables que se entrelazan entre sus ramas. Al no podar los árboles de manera responsable, existe el riesgo de causar daños a la integridad física, además de interrupciones en servicios cruciales como acceso a Internet, la telefonía móvil, la televisión o la energía eléctrica. 

“Somos una empresa que se conecta con las buenas prácticas a favor de nuestro medio ambiente y nos preocupamos por la seguridad y la calidad de vida de nuestros clientes y la comunidad en general. Te invitamos a podar tus arboles de manera correcta, al hacerlo garantizamos la integridad de la vida de quienes realizan esta labor, evitando posible contacto con cables, cuando los árboles se encuentran en zonas públicas y así contribuir a un entorno más sostenible”, expresó Gilda Tinoco Castillo, gerente de comunicación y relaciones públicas de Claro Nicaragua. 

Claro Nicaragua, brinda algunas recomendaciones claves, para una poda responsable: 

Identificar la ubicación de los cables ocultos: Antes de comenzar cualquier tarea de poda.

Infórmese sobre las ubicaciones de los cables y evite cortar o dañar accidentalmente sus conexiones. 

Contratar servicios profesionales: En caso de poda compleja o cercanía de cables, se recomienda contratar los servicios de expertos en poda de árboles, para garantizar la seguridad.

Educación y concienciación: Transmitir el mensaje sobre la importancia de la poda responsable a amigos, familiares y vecinos, fomentando así una cultura de cuidado y prevención en nuestra comunidad. 

Para conocer más detalles sobre esta campaña las y los nicaragüenses, pueden visitar las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua), o bien a través del sitio web: www.claronicaragua.com.ni 

Construí un futuro financiero para tus hijos con la Cuenta Juvenil de BAC Credomatic

En conmemoración al Día Internacional de la Niñez, BAC Credomatic incentiva la cultura del ahorro en la niñez, adolescencia y juventud a través de su Cuenta Juvenil, un producto diseñado para las edades de 0 a 21 años que les permita iniciar a construir un futuro financiero saludable. 

Para celebrarlo, este viernes 2 de junio BAC Credomatic compartió una mañana de diversión con globoflexia, consejos de ahorro y premios a los niños, las niñas y adolescentes que abran su primera Cuenta Juvenil en la sucursal de carretera norte.  

“BAC Credomatic constantemente está innovando para ofrecer a los nicaragüenses productos que les permitan alcanzar una vida financiera saludable, y con la Cuenta Juvenil estamos impulsando el ahorro desde temprana edad para formar personas financieramente responsables e interesados en cumplir sus metas.”, expresó Alba Aguirre, Jefa de Sostenibilidad y Comunicación de la entidad financiera.

“Los padres de familia pueden abrir la Cuenta Juvenil de sus hijos con un deposito inicial de trescientos córdobas o quince dólares, y lo mejor es que le dan mayor valor a este ahorro al inculcar la educación financiera” recalcó Aguirre.    

Para abrir la Cuenta Juvenil se debe presentar la siguiente documentación:

Partida de nacimiento del niño, cédula de identidad del tutor y una referencia personal en caso de ser menor de 16 años.

En caso de ser mayor de 16 años, presentar cédula de identidad, una referencia personal. 

BAC Credomatic ha habilitado una opción en su sitio web para poder iniciar por esta vía el proceso de creación de la Cuenta Juvenilhttps://www.baccredomatic.com/es-ni/personas/cuentas/ahorros/solicitud-cuenta-juvenil/solicitud. 

En la ruta por convertirse en un banco neto positivo, BAC Credomatic trabaja para mejorar la calidad de vida de cada persona que impacta y con cada solución financiera, en cada interacción, comunidad y país. 

Nueva oferta habitacional

La Desarrolladora de Inversiones BEL inauguró su modelo de vivienda Sofía, ubicado en Paseo Condado Nejapa, Km 11.8 Carretera Vieja a León, son casas de una planta: Una de ellas posee dos habitaciones, un baño, sala, cocina y comedor, la otra tiene tres habitaciones, dos baños, sala, comedor y cocina. Este proyecto habitacional tiene todas las condiciones que una familia busca para su comodidad: Servicios básicos, áreas verdes, jardín infantil, calles de concreto reforzado, doble muros perimetrales, garita de seguridad con vigilancia las 24 horas, entre otros.

“Este es un lugar muy seguro, rodeado de mucha naturaleza, posee un excelente clima, lo que hace una estancia agradable para compartir y disfrutar en familia”, señaló el Ing. Félix Baltodano de Inversiones BEL. Además, aseguró que tiene una alianza comercial con Banpro Grupo Promerica, “es un banco con una larga trayectoria en el país y tiene excelentes condiciones crediticias en el tema hipotecario, de esta manera podemos garantizar el crédito a las familias que están aplicando para comprar sus casas”.

Por su parte, el Lic. Oscar Mantilla, vicegerente de crédito de consumo e hipotecario, señaló que Banpro apoya este tipo de inversiones con programas de financiamiento ajustados a las necesidades del cliente, con tasas de interés competitivas y amplios plazos de pago. Para que un cliente aplique a un crédito solo debe presentar cédula y constancia salarial, aseguró Mantilla.

Al evento también asistieron la Licda. Tania Escobar, jefa de ventas, los licenciados Ruslan Herrera, ejecutivo de negocios y Richard Ramírez, ejecutivo de ventas de Banpro Grupo Promerica.

jueves, 1 de junio de 2023

¡Porque vos sos el #1! Tenés las mejores promociones

Tigo arranca el mes de junio con su campaña “Porque vos sos el número 1”, a través de la cual ofrece excelentes beneficios a sus clientes para que disfruten de su contenido favorito.

A partir de hoy, los clientes Prepago y Pospago que activen paquetes con internet desde C$55 córdobas recibirán GRATIS Música, YouTube, TikTok y Redes Sociales, como beneficio adicional. Aplican todos los paquetes de internet como MegaPacks, PrePlan, Bonos de Internet, Paquetigos Gamers y Paquetigos Internacionales que sean activados desde cualquier canal de venta Tigo.

Además, si la activación se realiza a través del app Mi Tigo los clientes recibirán Extra Gigas GRATIS para que puedan utilizarlos en cualquier aplicación que desee.

Con esta nueva campaña, Tigo mantiene el compromiso de continuar trabajando para brindar a sus clientes la mejor experiencia, porque son la razón principal del que hacer de la compañía, es por eso que pone a su disposición las mejores promociones y beneficios en telefonía móvil.

 

En Tigo “Porque vos sos el #1,

tenés las mejores promociones”