domingo, 11 de junio de 2023

Conectados con la nueva generación móvil.

Claro Nicaragua y Samsung Electronics, empresas líderes en innovación y tecnología, premiaron la fidelidad de sus clientes, quienes tienen más de 15 años con planes pospago y equipos Samsung.

La elección de las y los clientes participantes, se realizó por medio de una tómbola electrónica, en la que participaban usuarios fieles a ambas marcas. A los ganadores se les entregó electrodomésticos cómo: refrigeradoras, barras de sonido, lavadoras, entre otros. 

“Premiamos la fidelidad de nuestros clientes, quienes nos han acompañado por más de 15 años, siendo parte de la transformación digital y los avances de nuestra red. Nos sentimos comprometidos en continuar brindándoles el mejor servicio de conectividad, para contribuir a un futuro mejor”, mencionó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

La innovación de la serie Galaxy S23

Durante el evento, los participantes conocieron las características de la nueva Serie Galaxy S23, que ofrece a los usuarios más libertad, para explorar su creatividad, al capturar videos Nightography con una Inteligencia Artificial (IA) transformadora. Además, la plataforma móvil Snapdragon ® 8 Gen 2 para Galaxy, permite vivir experiencias de primera calidad, como una inteligencia artificial revolucionaria, funciones de gaming y gráficos móviles más rápidos del mundo.

Asimismo, el modelo Galaxy S23, integra el S Pen que mejora la productividad en la toma de notas; un sistema más avanzado con la primera cámara selfie Super HDR que salta de 30 fps a 60 fps, sonido multidimensional y otros beneficios que facilitan la vida de las personas.

Todas las innovaciones de la serie Galaxy S23 tienen un diseño llamativo que avanza en el compromiso de sostenibilidad, gracias al mayor número de componentes fabricados con materiales reciclados que cualquier otro smartphone.

¿Cómo adquirir la serie Samsung Galaxy S23?

Los productos móviles de la marca Samsung, entre estos: Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23+ y Galaxy S23, ya están disponibles en todos los Centros de Atención a Clientes Claro, ubicados a nivel nacional, así como en Tienda en Línea y plataforma App Mi Claro, misma que se encuentra de manera gratuita en la plataforma de descarga Play Store. 

Las y los clientes Claro pueden adquirir sus equipos en las distintas modalidades de servicios Claro o solicitar asesoría de los ejecutivos de atención a clientes, así como vía canales digitales o sitio web www.claro.com.ni. A su vez, para conocer a mayor detalle, los nicaragüenses deben visitar las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

Con esto, Claro y Samsung conectan a Nicaragua con una nueva era de los mejores productos tecnológicos en el mercado.

Samsung lanza campaña colaborativa que busca conocer la visión de mundo de los usuarios de Galaxy

El 1 de junio, Samsung lanzó su nueva campaña de marketing colaborativo en América Latina con la audiencia de Samsung Members. Dirigida en comunicación directa con la Generación Z, la campaña #DaleCompartir busca incentivar a los usuarios de Galaxy a compartir escenas cotidianas extraordinarias, con el objetivo de estrenar una película Samsung. Si es con la serie Galaxy S23, el lanzamiento más potente de la marca hasta la fecha, ¡aún mejor!

La idea es alentar a los amantes de la fotografía y el video a expresar su visión del mundo y compartir pequeños momentos extraordinarios capturados con Galaxy, a través del hashtag #DaleCompartir en las redes sociales y en la aplicación Samsung Members. Puede ser un video disfrutando de la noche, una foto increíble de la luna llena o incluso esa divertida grabación de su mascota, lo importante es expresar de manera creativa un poco del punto de vista de los usuarios de Galaxy y, sobre todo, ¡extrayendo lo mejor de su smartphone Samsung!

La campaña comenzó con una comunicación dirigida a Samsung Members, la plataforma de la marca que ofrece contenido exclusivo y apoyo constante para que los consumidores aprovechen al máximo sus dispositivos. En esta etapa, Samsung invita, de primera mano, a toda su comunidad a compartir sus contenidos hechos con Galaxy. 

Al final de la acción, Samsung transformará los pequeños registros realizados con Galaxy en un gran momento extraordinario, al recopilar todos estos videos en una sola película. ¡Después de todo, compartir es extraordinario!

¿Cómo participar?

Para participar en la campaña colaborativa #DaleCompartir, es necesario que el video sea grabado en un dispositivo Galaxy y que tenga buena calidad. Después de todo, el contenido podrá hacer parte de una gran película.

¡Sé creativo! Samsung quiere ver tu lado más atrevido y original, así que aprovecha para arriesgarte y hacer algo diferente. Y para que el video sea aún mejor, Samsung sugiere que los usuarios exploren la versatilidad de la cámara de su Galaxy. En el caso del Galaxy S23, por ejemplo, Nightography, Astrophoto, Expert Raw, Hyperlapse, Multi Exposure u otros más.

¡Cuando el contenido esté listo, ve a la aplicación Samsung Members y compártelo en la Galería usando #DaleCompartir! Aprovecha para publicar también en tu red social favorita y llama a tus amigos para participar. En Samsung Members, asegúrate de acceder a la sección "Beneficios", haz clic en el banner de la campaña y acepta los Términos y Condiciones para la autorización de uso de imágenes. ¡Y, listo, tu película se proyectará en varios países! 

Desarrollada por Fbiz, agencia del grupo global WPP, la acción presenta contenidos vacíos de la marca para que puedan ser llenados con fotos y videos reales de consumidores y Members. Una forma de dar escenario a la generación Z y Millennials para que se expresen con su Galaxy y sean co-creadores de esta campaña, que estrecha lazos y aumenta el compromiso con este público.

viernes, 9 de junio de 2023

Semana de la Educación Financiera

El Banco de la Producción (Banpro) miembro de Grupo Promerica celebra por segundo año consecutivo la Semana de la Educación Financiera con diversas actividades, tales como: Charlas presenciales y virtuales sobre finanzas personales, ahorro, planificación de presupuesto y otros, dirigidos a estudiantes de centros educativos, productores y colaboradores, con el propósito de dotarlos de herramientas financieras que les ayude con el manejo de su dinero.

Las ejecutivas de educación financiera y transformación digital de la vicegerencia de fideicomiso, licenciadas Martha Molina y Scarleth Stuart, visitaron el colegio Pureza de María, para impartirles a 136 alumnos de séptimo y octavo grado los conceptos básicos sobre la importancia de planificar sus gastos para poder ahorrar, cumplir sus metas y ayudar a la familia en las necesidades del hogar. Estos se dividieron en 6 grupos, para una mejor comprensión del tema.

Los estudiantes disfrutaron una mañana dinámica y participativa, recibieron alcancías para que comenzarán a guardar parte del dinero que les dan sus papás, para que compren en el receso académico, y de esta manera ir fomentando la importancia del ahorro.

Nestlé avanza hacia su gran meta de ser cero emisiones netas en el 2050

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, Nestlé reafirma su compromiso de reducir a la mitad la huella de carbono en su cadena de valor para el año 2030. Para lograrlo, la compañía está transformando todos los aspectos en su manera de hacer negocio, desde la conversión de los camiones a combustibles alternativos y las fábricas a electricidad renovable hasta la introducción de envases que utilizan menos plástico y se pueden reciclar y reutilizar fácilmente.

El enfoque de la compañía es holístico e interconectado, basado en la gran meta de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 a más tardar. 

En 2022, la compañía globalmente redujo 10.7 millones de toneladas de CO2e provenientes de proyectos implementados, donde el 60% (6.4 millones de toneladas de reducción de CO2e) corresponden a intervenciones en nuestra cadena de valor y el 40% (4.3 millones de toneladas de reducción de CO2e) por el secuestro de CO2 en programas de reforestación con nuestros proveedores.

Algunas acciones concretas por el planeta de Nestlé Centroamérica 

A la fecha, Nestlé en Nicaragua avanza con el programa de Creación de Valor Compartido: “Bosques del Mañana” plantando más de 1.2 millones de árboles. 

En Honduras, Nestlé con el Plan Nescafé y el programa de reforestación Bosques del Mañana, ha plantado más de 530 mil árboles en zonas cafetaleras y bosques protegidos del territorio hondureño. 

Con el Plan Fomento Lechero en Panamá y Nicaragua, se han generado 67 toneladas de leche fresca provenientes de fincas con prácticas regenerativas

En las fábricas, se redujo más de 3,500 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero vs. 2021, equivalente a la reducción de las emisiones generadas durante 6 meses de operación de una de las fábricas lácteas en Centroamérica. 

Se lanzó el primer vehículo 100% eléctrico en Guatemala, marcando el inicio de la transformación de la flota de distribución baja en emisiones de la compañía en la región.

En las fábricas y centros de distribución, en el 2022 el 82 % de electricidad se obtuvo de fuentes renovable. 

Además, las fábricas son cero residuos al vertedero, valorizando el 100% de sus residuos a través de reciclaje, reúso, consumo animal o como energía en hornos cementeros.

Reconocimientos:  Nestlé Hondureña y Nestlé Panamá fueron reconocidas por segundo año consecutivo por su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de la ejecución de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. Honduras por el Programa Bandera Ecológica de Cambio Climático con el galardón de Tres Estrellas y Panamá por el Programa Nacional Reduce tu Huella del Ministerio de Ambiente. 

Una visión ambiciosa: un mundo en el que ninguno de los envases de Nestlé termine en vertederos o como basura

Nestlé está promoviendo una economía circular a través del rediseño de sus empaques, reducción de uso de plástico virgen, innovación en sus materiales, apoyo en la creación y fortalecimiento de las infraestructuras de recolección y reciclaje y mediante programas de educación al consumidor como la iniciativa Re.

Actualmente, el 90% de los empaques en Centroamérica están diseñados para ser reciclados. Nestlé mantiene el compromiso de reducir el uso de plástico virgen en 1/3 al 2025 y que más del 95% de los empaques sean reciclables o reutilizables al 2025, con la visión de cumplir el 100% en el futuro.

“En Nestlé hemos diseñado estrategias para contribuir a escalar los sistemas hacia una economía circular, creemos firmemente que para avanzar en este fortalecimiento y modelar una recolección exitosa de residuos, debemos contar con aliados en la región que compartan esta misma visión, con los que podamos desarrollar proyectos y actividades por un futuro sostenible”, destacó Claudia Alvarado, gerente de Sostenibilidad de Nestlé Centroamérica. 

Walmart y Nestlé como aliados han inaugurado seis estaciones de reciclaje, ubicadas tres en El Salvador, una en Guatemala e inauguradas recientemente, una en Costa Rica ubicada en el Walmart Curridabat y una en Honduras en Walmart El Sauce de Tegucigalpa.

El Salvador ha creado alianzas entre empresas que comparten la misma visión como Geocycle y Ternova, para la recuperación y revalorización de empaques de plásticos posconsumo con el objetivo de alcanzar la neutralidad plástica. 

En Panamá, se inauguró un centro de sostenibilidad y aprendizaje llamado Ecospot en alianza con el emprendimiento juvenil Leafsinc, ubicado en el centro comercial Multiplaza. 

En Costa Rica, Nestlé logró en 2022 y por tercer año consecutivo neutralizar el 100% de los empaques posconsumo. Es decir, que se extraen de los vertederos el equivalente a todos los empaques que generan los productos que comercializamos en el país. Neutralizando más de 1,700 toneladas de residuos desde el inicio del proyecto.

Este año el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en las soluciones a la contaminación por plásticos. En los últimos 50 años, este día internacional ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales.

En el marco esta esta efeméride, Nestlé Centroamérica hace un llamado a los diferentes actores de la sociedad centroamericana a tomar conciencia y unir esfuerzos para el fomento de una cultura ambiental enfocada en construir un futuro más sostenible para todos.

Importancia de la poda responsable: Protegiendo vidas y servicios vitales

Claro Nicaragua, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente, promueve la poda responsable de árboles. Con esta iniciativa, busca resaltar el peligro potencial de los cables ocultos entre las ramas de los árboles y la necesidad de evitar el contacto con ellos, para proteger la seguridad y garantizar la continuidad de servicios esenciales en el día a día. 

En el entorno urbano, los árboles proporcionan belleza y beneficios ambientales, pero también pueden esconder una amenaza invisible: los cables que se entrelazan entre sus ramas. Al no podar los árboles de manera responsable, existe el riesgo de causar daños a la integridad física, además de interrupciones en servicios cruciales como acceso a Internet, la telefonía móvil, la televisión o la energía eléctrica. 

“Somos una empresa que se conecta con las buenas prácticas a favor de nuestro medio ambiente y nos preocupamos por la seguridad y la calidad de vida de nuestros clientes y la comunidad en general. Te invitamos a podar tus arboles de manera correcta, al hacerlo garantizamos la integridad de la vida de quienes realizan esta labor, evitando posible contacto con cables, cuando los árboles se encuentran en zonas públicas y así contribuir a un entorno más sostenible”, expresó Gilda Tinoco Castillo, gerente de comunicación y relaciones públicas de Claro Nicaragua. 

Claro Nicaragua, brinda algunas recomendaciones claves, para una poda responsable: 

Identificar la ubicación de los cables ocultos: Antes de comenzar cualquier tarea de poda.

Infórmese sobre las ubicaciones de los cables y evite cortar o dañar accidentalmente sus conexiones. 

Contratar servicios profesionales: En caso de poda compleja o cercanía de cables, se recomienda contratar los servicios de expertos en poda de árboles, para garantizar la seguridad.

Educación y concienciación: Transmitir el mensaje sobre la importancia de la poda responsable a amigos, familiares y vecinos, fomentando así una cultura de cuidado y prevención en nuestra comunidad. 

Para conocer más detalles sobre esta campaña las y los nicaragüenses, pueden visitar las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua), o bien a través del sitio web: www.claronicaragua.com.ni