jueves, 22 de junio de 2023

Nestlé y UNESCO convocan a jóvenes a formar parte de "Impulso Joven- Porque la juventud importa"

Nestlé y UNESCO ponen en marcha el programa piloto "Impulso Joven - Porque la juventud importa", convocando a que jóvenes de toda la región y el mundo a postular proyectos innovadores con un impacto social en sus comunidades.

“Impulso Joven - Porque la juventud importa” está dirigido a jóvenes de 18 a 30 años de todo el mundo, con el propósito de dotarlos de recursos y competencias necesarias para crear e implementar iniciativas que den respuesta a desafíos sociales, económicos y ambientales de sus entornos. 

Este programa escogerá a 20 jóvenes líderes que serán acreedores de un capital semilla de USD 10 mil, además, recibirán sesiones de formación y tutorías a lo largo del desarrollo de sus proyectos por parte de expertos de Nestlé y UNESCO. 

La selección de participantes se realizará en función de su potencial para lograr un cambio real en sus comunidades, y serán seleccionados por un jurado internacional compuesto por jóvenes y expertos. Los beneficiarios también podrán presentar sus ideas y propuestas a responsables políticos y a distintos actores de la sociedad civil para aumentar su repercusión.

Los interesados tienen del 15 de junio al 17 de julio de 2023 para inscribirse en www.unesco.org/en/youth/matter. 

Esta alianza surge a raíz del compromiso de Nestlé orientado a generar mejores oportunidades para los jóvenes desde el programa Iniciativa por los Jóvenes, proyecto que este año celebra su 10° aniversario en busca de impactar a 10 millones de jóvenes de todo el mundo para el 2030.

Impacto a la juventud nicaragüense 

"Con cada uno de estos programas fomentamos la calidad, el potencial y el entusiasmo que caracteriza a los jóvenes nicaragüenses por aportar activamente al desarrollo económico del país”, expresó Alejandro Moya, Gerente de País de Nestlé Nicaragua. 

Desde el año 2016, Nestlé ha impactado a más de 19,298 jóvenes a través de los diferentes programas de Creación de Valor Compartido que ha impulsado la compañía entre los que destacan: 18,596 jóvenes beneficiados con el programa Ready To Work, 31 graduados del programa Jóvenes Talentos Culinarios o YOCUTA (por sus siglas en inglés) que tiene como fin capacitar a jóvenes estudiantes de gastronomía en temas como desarrollo de marca personal, nutrición y conocimiento sobre la industria del Food Service.

Por su parte, Jóvenes Caficultores es un programa que orienta, capacita y crea oportunidades en el agroemprendimiento para jóvenes que trabajan en fincas de café. Actualmente, 340 jóvenes han sido beneficiados con este programa. En el caso del plan de reforestación Bosques del Mañana, Nestlé estableció un convenio con ECOM Agroindustrial y a la fecha ha impactado a 119 jóvenes con cursos enfocados en cambio climático y agroforestería.

Hacé la diferencia con las facturas ecológicas de Claro

¿Sabías que? Reducir el uso del papel y utilizar facturas, a través de correos electrónicos tiene muchos beneficios, tanto para el medio ambiente, como para el ser humano. Claro Nicaragua te presenta algunos de estos beneficios. 

Beneficios de “Salvar lo Bonito”, con las facturas ecológicas de Claro

Al solicitar tus facturas ecológicas ayudas a que se reduzca la deforestación, la contaminación y los desechos. Se estima que se consumen millones de árboles cada año para producir papel, y que el papel representa el 26% de los desechos en vertederos.

Con las facturas ecológicas de Claro nuestros clientes tienen una mayor seguridad de la información confidencial, ya que se puede restringir el acceso a los documentos digitales y hacer copias de seguridad. Los documentos en papel están más expuestos a accidentes, pérdidas y robos. 

Hacer uso de las facturas ecológicas permite una mejor comunicación e interactividad, ya que se puede compartir y acceder a la información, desde diferentes ubicaciones y dispositivos. Los documentos digitales facilitan el trabajo en equipo y la colaboración, y reducen el tiempo de búsqueda de información. 

“En Claro accionamos para generar cambios positivos y amigables con el medio ambiente. Con las facturas ecológicas de Claro, nuestros clientes acumularán menos papel en sus hogares y juntos aportamos a Salvar Lo Bonito”, indicó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Para recibir facturación de servicios Claro, las y los usuarios deben registrarse en la página oficial de Claro www.claro.com.ni/personas/mi-claro/factura-electronica y llenar el formulario correspondiente con su nombre, teléfono, número de identificación, luego indicar el número de contrato de cada servicio y dar clic en aceptar. Otra forma de obtener el beneficio es visitar el Centro de Atención al Cliente, más cercano.

Cyberbullying: La prevención es responsabilidad de toda la comunidad.

El bullying o acoso de cualquier tipo puede ser devastador para el bienestar y la vida de la víctima. El abuso físico es aún un problema en escuelas, y varios investigadores explican que sus consecuencias a largo plazo pueden ser incluso peores que el impacto inmediato -hasta el punto en que pueden cambiar la personalidad y el comportamiento de la víctima. Con la llegada de internet, el bullying cambió la modalidad, como la comunicación en general, a ciberbullying y mejoró sus capacidades: puede realizarse desde cualquier lado y el objetivo puede ni siquiera conocer a su acosador. De todas formas, aunque los métodos cambien el resultado es igual de grave, de hecho, frecuentemente es incluso peor que el acoso en persona.

Durante el día internacional de concientización sobre el ciberacoso –Stop Cyberbullying Day– y ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, hace un repaso sobre sus formas de ataque, los efectos en la vida real de la víctima, y por qué los padres, madres y cuidadores necesitan asegurarse de que sus hijos e hijas no sean el objetivo de estas prácticas, al tiempo de ayudarlos a promover una cultura de respeto por los demás.

El cyberbulling es la publicación electrónica de mensajes malintencionados sobre una persona, a menudo enviados anónimamente. Sin embargo, el ciberacoso puede tomar otras muchas formas y, como tal, implica el uso de tecnología moderna para acosar, maltratar y atacar a alguien. 

“Las víctimas reciben mensajes, mensajes de texto, publicaciones o comentarios groseros en sus teléfonos/ redes sociales/PC, que los avergüenzan y los hacen sentir mal. Este abuso puede ocurrir casi todo el día, con la víctima encontrando poco alivio del comportamiento agresivo, odioso y rencoroso de su torturador. Sumado a eso, la forma de intimidación y su foco también puede variar y apuntar a la orientación sexual, la apariencia, la edad, la raza, el origen étnico, la religión, y más. En muchos países, el ciberacoso es un delito y sus autores pueden enfrentar varios años de cárcel”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica. 

El acoso online puede ser muy dañino, especialmente porque tiende a ser anónimo, y puede tener un gran alcance ya que los mensajes publicados online pueden ser leídos por cualquier persona. La persona atacada puede sentir que no hay escape, ya que puede sentir violadas su hogar y privacidad. Esto tiene un tremendo efecto en la psiquis de la víctima, el estrés y el estado emocional pueden afectar sus patrones de sueño, su humor, sus hábitos alimenticios, así como devenir en ansiedad y depresión, que puede tener, a su vez, consecuencias indeseadas. Considerando que frecuentemente los más pequeños son el objetivo del ciberacoso, la preocupación está muy justificada.

Los lugares para el acoso cibernético han evolucionado a lo largo de los años, y a medida que el ritmo de las innovaciones tecnológicas se acelera, permite espacios diferentes y variados para el acoso cibernético.

Los primeros casos de proto-cyberbullying, las llamadas por teléfono o mensaje de texto con mensajes malintencionados, que evolucionaron en algo similar en las plataformas online de mensajería. El primer caso real de cyberbullying que llamó la atención ocurrió en 2007 en los Estados Unidos, cuando Megan Meier, de 13 años, se suicidó luego de que sus vecinos crearan un perfil falso en la plataforma MySpace para acosarla. 

Así como se pasó de los mensajes de texto en el teléfono celular, a los mensajes online, también cambiaron las formas de acoso; ahora fotos y videos son usados para maltratar, erosionado los espacios personales seguros y la privacidad de cada uno. Flaming es otro método de intimidación en línea, donde los trolls (provocadores) discuten agresivamente con el objetivo final de lastimar a la otra persona. En Reddit, por ejemplo, estas personas a veces recorren todo el historial de las publicaciones de un usuario y tratan de discutir sus puntos menospreciándolos o atacándolos por lo que hayan publicado antes en subreddits específicos. El sexting (envío de contenido de naturaleza sexual), es otro modo que puede terminar siendo utilizado como chantaje o convertirse en pornografía infantil.

Por último, las redadas de odio son otra forma de acoso cibernético que a veces es difícil de rastrear, ya que puede utilizar bots para cometerlo. Estas son situaciones en las que varios usuarios se unen a un servidor de Discord o siguen a un streamer de Twitch, por ejemplo, y luego envían spam al chat con mensajes de odio, evitando que el streamer o los usuarios tengan discusiones normales.

“Desde tu lugar puedes trabajar con tus pares en la prevención para que nadie experimente situaciones de bullying. Es importante ser solidario y si sabes de alguien que haya pasado o esté pasando una situación similar, acompañarlo en el proceso de superación haciéndole saber que lamentas lo que le ocurrió e integrarlo para que se sienta acompañado. También, es clave guardar la evidencia, porque servirá para denunciar la agresión. Trabajar para evitar que el ciberbullying siga existiendo en nuestra comunidad es tarea de todos”, informó Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica. 

¿Qué se puede hacer? Desde ESET destacan que como lo demuestra el desarrollo de leyes dirigidas al acoso y la intimidación en línea, hay, y siempre debería haber, tolerancia cero para tal comportamiento. Además, los padres y madres deben ser más comprensivos y tratar de hablar más con sus hijos si notan algún signo de incomodidad o cambios en su comportamiento. Después de esto, deben tratar de reunir la mayor cantidad de evidencia posible e informar cualquier incidente de acoso cibernético a los administradores de la plataforma, los administradores de la escuela (si es necesario) y la policía. Además, considerar la ayuda médica profesional para las personas afectadas por el acoso cibernético, ya que puede tener efectos mentales duraderos.

ESET además invita a conocer Digipadres, su iniciativa alineada a safer kids online, que busca acompañar madres, padres, tutores y docentes en el cuidado de las infancias en Internet con el fin de generar conciencia acerca de riesgos y amenazas en el mundo digital. En este espacio se brindan materiales para el proceso de aprendizaje, diálogo y supervisión con el fin de facilitar los conocimientos necesarios para ayudar a lo más pequeños en el uso de las nuevas tecnologías. 

miércoles, 21 de junio de 2023

Llegaron los Premios Reales con más de 45 millones de córdobas en premios.

Vuelve por tercer año Premios Reales con Más Reales que nunca, una fantástica promoción que ofrece a los consumidores la oportunidad de ganar más de 45 millones de córdobas en premios mediante la compra de botellas retornables de 12 onzas y un litro de las marcas Toña, Toña Light, Victoria Frost y Victoria Clásica de Grupo Compañía Cervecera de Nicaragua (Grupo CCN).

Mario Gutiérrez Lovo, gerente de Mercadeo de Compañía Cervecera de Nicaragua, explica que la promoción está disponible en pulperías, misceláneas, licorerías, gasolineras, kioscos, casetas, tiendas de conveniencia o autoservicio, supermercados y minisúper donde los consumidores pueden comprar y llevar sus cervezas favoritas en botellas retornables identificadas con las tapas amarillas.

“Te invitamos a buscar las tapas amarillas y a participar en esta grandiosa promoción que además de ofrecer ahorro en la compra de tu cerveza, te brinda la oportunidad de ganar muchos premios en efectivo y líquido gratis; y de sumarte al ciclo de reducir, reutilizar y reciclar para disminuir la generación de residuos y cuidar nuestro medio ambiente”, destaca Mario Gutiérrez.

De acuerdo al reglamento, Premios Reales con Más Reales que nunca incluye un premio mayor de un millón de córdobas, tres premios de 300 mil córdobas, 30 premios de 20,000 mil córdobas, 50 premios de 10 mil córdobas y mucho líquido gratis para seguir disfrutando de tu cerveza favorita.

La promoción está disponible para los consumidores mayores de 18 años de edad a partir del 5 de junio en pulperías, misceláneas, licorerías, gasolineras, kioscos, casetas, tiendas de conveniencia o autoservicio, supermercados y minisúper; y finalizará el 31 de agosto o hasta agotar existencias. Los ganadores tendrán hasta el 31 de agosto para reclamar sus premios.

Los premios vienen impresos en la parte interna de las tapas amarillas y por seguridad de los consumidores es necesario desprender el hule gris que viene bajo la tapa para descubrir el premio. Para mayor información se puede buscar el reglamento completo en la web www.premiosreales.com

Tigo se consolida como la empresa número 1 en la mente de los nicaragüenses

Tigo, empresa líder en servicios de telecomunicaciones, se enorgullece en anunciar que ha sido posicionada como la marca número uno en el Top of Mind (TOM) de los nicaragüenses, de acuerdo con el último sondeo realizado por la revista Estrategia & Negocios en la región centroamericana. Este reconocimiento demuestra el fuerte compromiso de Tigo con sus clientes y su liderazgo en el mercado de las telecomunicaciones en Nicaragua.

El Top of Mind es una métrica importante utilizada para medir el grado de recordación que tiene una marca en la mente de los consumidores, y ser la marca número uno en este renglón significa que Tigo es la primera opción que viene a la mente de los nicaragüenses cuando piensan en servicios de telecomunicaciones, demostrando así la preferencia de la cual goza la marca en el país.

Este reconocimiento se debe a la dedicación y esfuerzo por parte del equipo de Tigo en Nicaragua que constantemente está innovando y brindando soluciones de alta calidad que satisfacen las necesidades de comunicación de sus clientes. Además, Tigo ha trabajado arduamente para establecer una sólida reputación en el mercado, basada en la confiabilidad de sus servicios y su compromiso con la satisfacción del cliente tanto a nivel de personas como empresas.

Recientemente, Tigo Business, la división de negocios empresariales de Tigo lanzó al mercado nacional dos nuevas soluciones innovadoras: Tigo Firewall as a Service y Cloud 360, las que se centran en brindar mayor seguridad en el manejo de la información de las empresas y una gestión en la nube que les representa un ahorro significativo de sus recursos, así como mayor control de sus operaciones en todo momento y lugar.

"Estamos extremadamente orgullosos de ser reconocidos como la marca número uno en el Top of Mind de los nicaragüenses", dijo Roberto Laratro, Gerente General de Tigo Nicaragua. "Este logro es un testimonio del trabajo de todo nuestro equipo y refuerza nuestro compromiso de seguir ofreciendo servicios de calidad y soluciones innovadoras a nuestros clientes en línea con nuestro propósito de conectar a las personas y las comunidades a través de nuestras autopistas digitales", concluyó.

Dejando huella en Nicaragua a través de la cercanía con la gente

El impacto de los programas sociales de Tigo también ha contribuido a que la marca cuente con el reconocimiento de sus clientes ya que desarrolla iniciativas de protección y cuido ambiental como el programa GoECO a través del cual se promueve la recolección de residuos y la reforestación para mitigar los efectos del cambio climático en el país. 

La implementación de programas como Conectadas, Maestr@s Conectad@s y Conéctate Seguro, ha permitido que distintos grupos sociales de interés como mujeres, docentes, niñas, niños y adolescente de todo el país reciban constantemente capacitaciones gratuitas que les permiten empoderarse a través del conocimiento de plataformas y herramientas vinculadas a los ecosistemas digitales, incorporar distintas técnicas y metodologías basadas en la digitalidad, así como técnicas para hacer de la navegación en internet, un ejercicio seguro, productivo y creativo. 

Con una cultura enfocada en el éxito y la innovación

Este nuevo logro de Tigo reflejado por la revista Estrategia & Negocios, también se basa en la calidad de su capital humano, el cual, bajo el programa de Cultura interna denominado “Sangre Tigo” es constantemente capacitado en temas de inclusión, igualdad y equidad, lo que permite crear un ambiente de trabajo sano y motivador que incentiva la innovación constante y la participación de los colaboradores en los procesos de mejora internos, de manera que se reconocen los talentos y se promueve el crecimiento personal y profesional. Este esquema ha permitido que en 2022 la compañía también haya sido reconocida por Great Place To Work en la 3ra posición en Nicaragua dentro de la categoría “Mejores multinacionales de Centroamérica y el Caribe”.

Con todos estos logros Tigo fortalece su compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura y tecnología de vanguardia para garantizar que sus clientes disfruten de una experiencia de comunicación superior. Además, la empresa seguirá comprometida con iniciativas de responsabilidad social que contribuyan al desarrollo y bienestar de las comunidades en las que opera.

Para mayor información acerca de nosotros y nuestros servicios, visite: www.tigo.com.ni, síganos en nuestras redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram o comuníquese con nosotros a través de nuestro Whatsapp oficial (505) 8888 0999.