viernes, 23 de junio de 2023

Van Gogh El Sueño Inmersivo.

En el mes de julio, los nicaragüenses podrán disfrutar de una experiencia audiovisual única e increíble que ha recorriendo las principales ciudades del mundo: “VAN GOGH EL SUEÑO INMERSIVO”.  Con más de 20 millones de asistentes a nivel mundial, esta experiencia se ha convertido en la vivencia multimedia, más exitosa de todos los tiempos.

Los visitantes tendrán la posibilidad de sumergirse en más de 200 obras del renombrado pintor Holandés Vincent Van Gogh, gracias a una tecnología avanzada, denominada “imagen total”, donde se proyectan las imágenes en las paredes y el piso, logrando que sus pinturas cobren vida. Clásicos como “La noche estrellada”, “Los girasoles”, y “Terraza del café por la noche” fluirán a través de múltiples superficies, acaparando los sentidos de los visitantes con su inmenso detalle. 

La experiencia audiovisual, tendrá como cede, el costado oeste de la Rotonda Jean Paul Genie, abierto en horarios de 11:00 am a 9:00 pm, durante todo el mes de julio.

“El Sueño Inmersivo" representa un hito en la fusión entre arte y tecnología, permitiendo a los visitantes vivir una experiencia única y trascender los límites de la realidad. Estamos emocionados de compartir este evento con ustedes y esperamos que puedan unirse a nosotros en esta increíble aventura que cambiará la forma en que percibimos y experimentamos el arte, desde la innovación.

Con Claro Club obtendrán el 30% de descuento, al realizar su compra en los próximos 15 días. Posterior el beneficio será del 20% de descuento. Invitamos a todos nuestros clientes a estar pendientes de nuestras redes sociales y formar parte de la plataforma de claro club”, comentó Gilda Tinoco, gerente de Comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

El precio del boleto es de U$23, y está a la venta en la plataforma web todotickeni.com y en las sucursales de Crepe Lovers. Además, habrá precios diferenciados para estudiantes y personas de la tercera edad.

Con Claro Club y Tarjetas FICOHSA obtendrán hasta un 30% de descuento, en la compra de sus boletos, con las diferentes modalidades y condiciones que aplican en cada empresa.

Para mayor información del evento: 

Todoticket Nicaragua 

FB/TodoticketNi

IG/TodoticketNi


Premier Producciones 

FB/PremierproduccionesNi

IG/PremierproduccionesNi


jueves, 22 de junio de 2023

BONOS SOSTENIBLES Y RENTABLES PARA CREAR UN MUNDO MEJOR.

En los últimos años tres bancos, agrupados dentro del paraguas de Grupo Promerica, se han emitido USD$200 millones en bonos sostenibles de manera exitosa en los mercados financieros de Costa Rica, Ecuador y El Salvador, logrando una gran aceptación entre los inversionistas. Para llegar hasta aquí hay que tener un compromiso serio con la sostenibilidad y haber venido trabajando en una estrategia.

La estrategia de sostenibilidad de Grupo Promerica está vinculada con cuatro pilares muy importantes para el Grupo.

Los 4 ejes de la estrategia de sostenibilidad de Grupo Promerica son: 

1. Negocios sostenibles. 

2. Inversión social. 

3. Predicar con el ejemplo. 

4. Medición de impacto. 

Es sobre esa estrategia de sostenibilidad y sobre los bonos sostenibles que Michelle Espinach, gerente de banca sostenible de Banco Promerica Costa Rica, impartió una conferencia magistral en el marco del V Foro internacional de Emisores de los Mercados de Valores de las Américas (FIMVA 2023).

Michelle detalló que los bonos sostenibles tienen un importante impacto financiero y social, además de que impactan en la rentabilidad, asimismo son más atractivos que los bonos tradicionales; beneficiando así a colaboradores, clientes, proveedores, comunidades y a la sociedad en general.

En 2020 Banco Promerica Costa Rica se convirtió en el primer banco del Grupo en invertir en bonos sostenibles en Centroamérica.

En marzo de 2022 Produbanco Ecuador fue el primer banco de Ecuador en emitir un bono sostenible por USD$50 millones, suscrito en su totalidad por BID Invest.

Siempre en 2022 Banco Promerica El Salvador se convirtió en la primera institución bancaria en emitir bonos sostenibles en El Salvador. Se suscribieron USD$100 millones a un plazo de 5 años. La emisión del primer tramo fue de USD$20 millones, negociado en la Bolsa de Valores.

En todas las emisiones, BID Invest fue un aliado estratégico que apoyó a los tres bancos, convirtiéndose en el inversionista ancla de los bonos, ya que los compró para demostrar que es buen negocio y que es una alternativa de inversión.

En pocas palabras la estrategia de sostenibilidad pretende financiar proyectos empresariales que reduzcan las emisiones de CO2, apoyen el área social de las comunidades en donde se opera y sean rentables.

Según Espinach, Grupo Promerica ha ido alineando su portafolio a los temas de sostenibilidad no solo en la parte verde en la cual son pioneros, ya que empezaron muchísimo antes de que este tema fuera una moda, empezando en 2009.

“Me atrevo a decir que somos pioneros en el financiamiento de proyectos verdes, la cartera a nivel de Grupo Promerica asciende a casi $600 millones, en proyectos financieros verdes: eficiencia energética, energías renovables, electrificación y estamos trabajando en adaptación al cambio climático”.

BAC presenta financiamiento amigable con el medio ambiente.

BAC Credomatic, empresa comprometida con el medio ambiente, realizó este miércoles el relanzamiento de CrediVerde, un financiamiento diseñado para grandes y pequeños empresarios que deseen utilizar energía renovable en sus negocios, aportando a la reducción de la contaminación en el país e impactando positivamente su economía. 

El relanzamiento se hizo ante un grupo de representantes de distintas empresas con el propósito de que conozcan los diferentes productos amigables con el medio ambiente que pueden adquirir a través de CrediVerde, como por ejemplo, la compra de paneles solares para reducir la huella de carbono y ahorrar en la factura energética.  

Desde hace más de 10 años CrediVerde ha financiado en Nicaragua no solo la compra de paneles solares, sino la generación de energía eólica, hidroeléctrica, biomasa, biodigestor; así también, ha suministrado préstamos para planes de reforestación sostenible con fines maderables y con menor impacto en el medio ambiente.

“En BAC Credomatic sabemos que reimaginar la banca significa crear soluciones financieras con un triple valor positivo, por eso creemos que otorgar financiamientos para el cambio de matriz energética, ayudará a que el país avance de la mano con el medio ambiente”, explicó Alba Aguirre, Jefa de Sostenibilidad y Comunicación de BAC Credomatic. 

BAC Credomatic apuesta con CrediVerde que las empresas puedan llegar a ser autosuficientes en el consumo de energía renovable, con planes de financiamientos acordes a sus necesidades. “Estamos comprometidos con nuestros clientes y el planeta” remarcó Aguirre.

En la ruta por convertirse en un banco neto positivo, donde una de sus estrategias es ser parte de la solución de los retos ambientales, BAC Credomatic ha adecuado su operación en los seis países a nivel centroamericano donde están presentes, para que sea 100% neto positivo en emisiones, agua y residuos. En el caso de Nicaragua, cuatro de sus sucursales operan en un 30% con paneles solares. 

Estas acciones permiten a BAC Credomatic acercar a sus clientes hacia un modelo sostenible. Este año, inició la transformación de su portafolio de tarjetas por las tarjetas BIO, producidas con material natural derivado de maíz no comestible 100% compostable.

En 2022, BAC Credomatic lanzó su estrategia neto positivo, siendo uno de sus objetivos lograr ser el primer banco carbono positivo, residuos y agua positivos; impulsar una cartera en neto positivo; y promover que las economías centroamericanas sean circulares, es decir, que el ciclo de vida de materiales y productos se extienda el mayor tiempo posible. 

Claro conecta con sus aliados estratégicos.

Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, conecta con sus aliados estratégicos del departamento de Managua y sus municipios, quienes pertenecen a los Distribuidores Regionales Autorizados (DRA) y Agentes Autorizados (AA), con la dinámica “Claro Regalón”, como muestra de agradecimiento por su fidelidad y compromiso con la marca.

Las y los afortunados recibieron diversos premios, entre estos: refrigeradoras, cocinas, televisores y premios en efectivos.

“Premiamos a nuestros aliados estratégicos, a quienes agradecemos su preferencia y compromiso con nuestra marca. Les invitamos a estar pendientes de los próximos sorteos y obtener los beneficios que solo Claro les brinda”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Para participar de próximos sorteos, las y los aliados de modalidades de servicio Prepago, Pospago y Claro Hogar, deben estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua: Facebook, Instagram, Twitter (@claronicaragua) y el sitio web www.claro.com.ni donde encuentran a detalle las promociones, descuentos y regalías disponibles. 

Herbalife y la Fundación Herbalife Nutrition amplían su asociación para reducir el hambre y la malnutrición a nivel mundial con Feed the Children, la organización líder en la lucha contra el hambre.

Con más de 828 millones de personas en todo el mundo que pasan hambre todos los días, Herbalife, una empresa y comunidad de salud y bienestar del mundo, y la Fundación Herbalife Nutrition (HNF), a través de la iniciativa Nutrición para Hambre Cero, ampliaron su asociación con Feed the Children.  Gracias a un compromiso de U$S550.000 de HNF durante un período de dos años, la organización líder en la lucha contra el hambre ofrecerá alimentos, nutrición e insumos escolares a niños vulnerables y sus familias en Estados Unidos, y ahora también a nivel internacional en Filipinas, Honduras, Guatemala y El Salvador.  Como parte de esta asociación, Herbalife también se comprometió a realizar una donación en especie de 10.000 unidades de Batido Nutricional Proteico para incluirlas en los programas de alimentos de Estados Unidos durante el año.

“Hoy es el inicio de nuestro cuarto año de asociación con Feed the Children a través de la iniciativa Nutrición para Hambre Cero, y estamos ansiosos por ayudar a más personas de todo el mundo a mejorar sus vidas a través de una buena nutrición”, comentó Erin Richards-Kunkel, Directora Senior, Asociaciones Estratégicas y RSE, Herbalife.

El nuevo compromiso ayudará a complementar cerca de 300.000 comidas para personas carenciadas en Estados Unidos.  A nivel internacional, la asociación respaldará la campaña “Primeros 1.000 días” de Feed the Children, que enseña a embarazadas a preparar comidas que incluyan vitaminas y nutrientes esenciales para ellas y sus hijos, desde la concepción hasta los primeros dos años de vida de los niños –promoviendo los beneficios de amamantar–, porque se trata de un período crítico durante el cual se presenta la malnutrición que retrasa el crecimiento de los niños.

“Los niños no pueden desarrollarse si no tienen las necesidades básicas cubiertas”, explicó Travis Arnold, presidente y CEO de Feed the Children.  “Los problemas globales generalizados, como el hambre infantil y la malnutrición en madres y niños, solo se resolverán con el trabajo conjunto de múltiples sectores.  Socios como Herbalife y la Fundación Herbalife Nutrition son esenciales para nuestra misión de brindar esperanza y recursos a quienes no tienen cubiertas las necesidades básicas para la vida a medida que ayudamos a comunidades vulnerables en todo Estados Unidos y el mundo”.

La iniciativa de Nutrición para Hambre Cero fue lanzada en 2019 y está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 2 de las Naciones Unidas – Hambre cero, y se focaliza en erradicar el hambre mundial mediante el apoyo a organizaciones internacionales sin fines de lucro con recursos y conocimientos técnicos críticos para garantizar que las personas carenciadas tengan acceso a una buena nutrición.  Los socios, programas e intervenciones de nutrición globales promueven la mejora continua en el acceso a alimentos y nutrición a nivel mundial y cuestionan el hambre global, mientras ponen el foco en generar vías para lograr una nutrición sostenible.