martes, 8 de octubre de 2024

Niños y niñas en Snapchat: cómo mantenerlos seguros.

Snapchat es la décima red social más popular del mundo y cuenta con más de 750 millones de usuarios activos mensuales. La plataforma está de moda sobre todo entre niños, niñas y adolescentes, por sus funciones como los mensajes que desaparecen, las historias, los filtros de realidad aumentada (RA) y el chatbot de inteligencia artificial llamado "MyAI". Sin embargo, la otra cara de cualquier debate sobre las redes sociales es lo referido a la privacidad y la seguridad, en este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, invita a comprender los posibles riesgos y familiarizarse con las funciones diseñadas para mejorar la seguridad de los usuarios más vulnerables.

Snapchat se enorgullece de su privacidad, el elemento diferenciador clave de la aplicación durante muchos años fue que los "snaps" -fotos o vídeos con subtítulos- desaparecen una vez que el destinatario los ha visto. Sin embargo, también es cierto que la aplicación recopila una serie de datos de identificación personal (IPI), de localización y biométricos y los comparte con terceros para análisis, mejora de productos y marketing. Snapchat también puede recopilar información sobre la actividad en otros servicios que utilizan sus cookies para mejorar la publicidad.

El regulador británico de protección de datos, la Oficina del Comisionado de Información (ICO), expresó su preocupación por el chatbot MyAI: al parecer, la aplicación utiliza el contexto de la conversación de un usuario con MyAI, además de su edad y ubicación general, con el fin de ofrecer anuncios específicos.

“Que los mensajes desaparezcan es una mejora en la privacidad, ya que elimina el contenido de la aplicación, pero también puede dar algunos dolores de cabeza: a los padres y madres preocupadas les resulta más difícil controlar la actividad si los mensajes desaparecen después de ser vistos. Por otro lado, la psicología que hay detrás de esta función también puede fomentar que se compartan imágenes de forma más imprudente, dando a los niños una falsa sensación de seguridad y haciéndoles creer que sus imágenes desaparecerán sin consecuencias. Esto podría favorecer a los ciberacosadores y a los adultos que utilizan la aplicación con fines nefastos”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Dentro de las  preocupaciones que pueden haber sobre Snapchat, se encuentran:

Ciberacoso: Es un problema en cualquier red social, igual que en el mundo físico. Menos de una cuarta parte (23%) de las víctimas de ciberacoso en la escuela secundaria denuncian el abuso a un adulto. Y la desaparición de los mensajes hace aún menos probable que lo notifiquen a un padre o profesor.

Contenido inapropiado: Según Snapchat, el contenido de Historias y Spotlight está moderado, pero "algunas publicaciones pueden contener imágenes o pies de foto que no violan explícitamente nuestras Directrices de la Comunidad pero que contienen contenido sensible o sugerente". Los Snaps individuales también pueden mostrar imágenes o vídeos a los que quizás es preferible que los más pequeños no estén expuestos. El riesgo es quizá mayor con la aplicación MyAI, que puede no entender qué es "inapropiado".

Grooming y sextorsión: Hay una minoría en las redes sociales que no está ahí para interactuar con amigos y familiares, sino para aprovecharse de quienes integran el grupo más vulnerables de la sociedad. En teoría, desconocidos podrían enviar Snaps o mensajes a niños y niñas, y conocer su ubicación ya que la función Snap Map de la plataforma lo permite. Un informe de 2023 reveló que hasta el 26% de los delitos de grooming registrados por la policía británica tuvieron lugar en Snapchat. La plataforma ha lanzado recientemente una serie de nuevas funciones diseñadas para ayudar aumentar la protección.

Desafíos y Snapstreaks: En Snapchat hay muchas oportunidades para jugar y competir, algo que a los más chicos les encanta.  Por ejemplo, cuando intercambian Snaps durante dos días consecutivos, la aplicación llevará la cuenta de su "racha" y borrará los mensajes tras 24 horas de inactividad. Esto podría fomentar un comportamiento adictivo o compartir información personal en exceso. Un estudio de 2023 afirma que el uso muy frecuente de Snapchat está vinculado a FOMO (Fear of Missing Out, o miedo a perderse de algo), ansiedad y baja autoestima.

“Familiarizarse con Snapchat para tener una conversación sincera sobre lo que te preocupa, es fundamental, y para eso necesitas entender la aplicación. Establecer normas y límites de uso, acompañar y controlar quiénes son sus amigos en la plataforma y quiénes no. Generar una confianza mutua para que los más pequeños entiendan que deben avisarte si reciben una solicitud de amistad de alguien que no conozcan son los primeros pasos claves para aumentar la seguridad en redes”, aconseja Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

ESET comparte otros consejos para que los más pequeños se diviertan con la aplicación, manteniéndose seguros y seguras:

Compartir con ellos consejos sobre cómo utilizar las redes sociales de forma que no afecten negativamente a su salud mental

Asegurarse de que se registran con la edad correcta, para que se apliquen por defecto los ajustes adecuados

Debatir sobre lo que está bien y lo qué no compartir en la aplicación, incluida la información personal y el contenido apropiado

Explora las funciones de seguridad de Snapchat, como por ejemplo:

o Avisos dentro de la aplicación que alertan a los adolescentes cuando reciben mensajes de personas que no son amigos o contactos comunes.

o Bloqueo mejorado para evitar el ciberacoso.

o Modo fantasma para evitar que otros vean la ubicación.

o Funciones de chat predeterminadas que impiden que un usuario envíe mensajes a alguien en la plataforma a menos que sean amigos.

o Denuncias a otros usuarios (mantener pulsado Snapchat ID, selecciona "Más" y "Denunciar").

o Ajustes de privacidad que limiten quién puede ver el perfil o ponerse en contacto.

Visitar el Centro Familiar de la plataforma para conocer herramientas y recursos que darán una visión general de la actividad en Snapchat. Esto permitirá también informar al equipo de Confianza y Seguridad de la aplicación sobre cualquier problema.

Crear una cuenta de Snapchat y vincularla a la del niño o niña para ver con quienes interactúa, a pesar de no poder ver el contenido de los mensajes.

ESET además invita a conocer su iniciativa Digipadres, impulsada por SakerKidsOnline, que busca acompañar a madres, padres y docentes en el cuidado de los niños en Internet con el fin de generar conciencia acerca de riesgos y amenazas en el mundo digital. Brindan materiales para el proceso de aprendizaje, diálogo y supervisión con el objetivo de facilitar los conocimientos necesarios para ayudar a lo más pequeños en el uso de las nuevas tecnologías. Para obtener más información sobre los peligros que enfrentan los niños en línea, visite: https://digipadres.com/ 


Maggi reinventa las tradiciones culinarias nicaragüenses y presenta su nueva Sopa de Frijoles Criollos.

Uno de los platillos más disfrutados y presentes en la vida de los nicas es la sopa de frijoles. En Nicaragua, los frijoles rojos representan la tradición culinaria Nica, no sólo por su aporte nutricional, si no también por lo accesible y asequible del grano, permitiéndole a las familias preparar una variedad de platillos con frijoles, como el gallo pinto y la sopa de frijoles, varias veces por semana.

Los frijoles son una fuente rica de proteínas, fibra y minerales, convirtiéndose en un alimento esencial en la dieta diaria de muchas familias. Su versatilidad permite que se integren en diversos platillos, pero es en la tradicional sopa de frijoles donde realmente destacan con el toque distintivo de cada familia, con ingredientes como ajo, cebolla, huevo, chicharrón, queso, crema, arroz o cualquier otro de su preferencia, la sopa de frijoles se convierte en un reconfortante manjar que reúne a las familias en la mesa.

Mezcla de cocina tradicional nicaragüense con innovación culinaria

La sopa de frijoles es un legado cultural que se ha transmitido de generación en generación, por lo que Maggi, la marca líder de Nestlé en los hogares nicaragüenses, siempre comprometida con la tradición culinaria de nuestro país, nos presenta su más reciente innovación la Sopa de Frijoles Criollos Maggi, que es una base para preparar sopa que contiene la mezcla perfecta de frijoles, cilantro, cebolla y ajo, ingredientes naturales que hace más fácil y deliciosa la preparación de la tradicional Sopa de Frijoles Nicaragüense con el toque de sabor que sólo Maggi le da a tus comidas.

Para los nicaragüenses la nueva Sopa de Frijoles Maggi representa la oportunidad de preparar su sopa de Frijoles tradicional con mayor frecuencia, ahorrando así tiempo y dinero, siendo un platillo ideal para la familia, pues un sobre de 60 gramos de Sopa de Frijoles Maggi rinde cinco porciones.

“Estamos contentos de presentar esta innovación porque es sorprendente que, a pesar de ser los frijoles un ingrediente esencial en la cocina nicaragüense, donde se compran entre 2 y 4 libras de frijoles de 1 a 2 veces por quincena, la cocción de estos sigue siendo una tarea tediosa. Esto llevó a la compañía a desarrollar una innovación que permite a los consumidores disfrutar del delicioso sabor de una sopa de frijoles en tan solo 7 minutos, eliminando las largas horas de preparación”, expresó Hipatia Contreras, Gerente de Marca Maggi en Nicaragua.

Este producto ya está disponible en su presentación de 60 gramos en los principales supermercados y pulperías de todo el país, lista para llevar el sabor y la tradición de Maggi a cada hogar nicaragüense. Con esta innovación, única en el mercado, se reafirma el compromiso de Nestlé y sus marcas con la calidad, la salud y el bienestar de sus consumidores, desarrollando productos que mejoren la calidad de vida hoy y para las futuras generaciones. 

Tips de preparación

Para la preparación de una Sopa de Frijoles Maggi, te compartimos dos tips que podrían funcionarte para conseguir un sabor inigualable:

1. Para iniciar con tu preparación, agrega en una olla, 1 litro del agua del primer hervor de tu sopa de frijoles y luego ya puedes agregar un sobre de Sopa de Frijoles Criollos Maggi, agrega huevo, o cualquier ingrediente de tu preferencia. Revuelve constantemente durante 7 minutos.

2. Coloca en una olla 1 litro de agua, licua una taza de frijoles cocidos y colócalos en la olla con el agua tibia. Luego ya puedes agregar tu sobre de Sopa de Frijoles Criollos Maggi y los ingredientes de tu preferencia. Revuelve por 7 minutos y ya puedes disfrutar de tu sopa.

Para conocer distintas recetas con la Sopa de Frijoles Criollos Maggi puede entrar a www.recetasnestlecam.com/

Colaboradores de Banpro en team building.

La finca San Dionisio, ubicada en San Marcos, Carazo, fue el escenario para que los colaboradores de la vicegerencia de servicios operativos de sucursales de Banpro Grupo Promerica asistieran a un día de trabajo en equipo, conocimiento, integración y sobre todo diversión, a través de un team building, donde cada colaborador tenía que confiar en el otro para poder desarrollar muchos de los juegos establecidos. 

Los asistentes se mostraron muy contentos por lograr los objetivos propuestos.

Inician los IV Juegos Regionales Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales en Asunción Paraguay.

Con un desfile de mil atletas de 23 delegaciones, y la presencia de Carlos Baute, Erika Ender y Fer de Rombai, el pasado viernes 4 de octubre se inauguraron los IV Juegos Regionales Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales.

Los Juegos se llevan a cabo del 4 al 12 de octubre con 14 deportes en competición y un deporte en exhibición. Esta fiesta de inclusión reúne en Asunción a 19 delegaciones latinoamericanas y cuatro países invitados, más de 2000 voluntarios y cientos de espectadores en un espíritu de camaradería y respeto mutuo.

“Los Juegos de Olimpiadas Especiales son el evento deportivo donde los atletas demuestran que los límites están hechos para ser desafiados y superados”, dice Claudia Echeverry, presidenta y directora regional de Olimpiadas Especiales América Latina (SOLA).  “Aquí, cada atleta, cada disciplina es un desafío enfrentado. Nuestros atletas se preparan por meses y años para participar en esta gran celebración inclusiva que se convierte en el punto de encuentro para la diversidad y el entendimiento mutuo”, añade Echeverry.

Las disciplinas que participan son: atletismo, baloncesto 3x3 unificado, bádminton, bochas, tenis, voleibol de playa, gimnasia rítmica/ artística, levantamiento de potencia, natación, futsal, tenis de mesa, triatlón y hockey. Taekwondo es el deporte de exhibición. 

MÁS QUE DEPORTE

En simultáneo con las competiciones, se desarrollarán una serie de eventos no deportivos centrados en la Salud, la Educación y el Liderazgo. Estos brindarán oportunidades para conocer sobre la inclusión, la importancia de la salud mental y física, así como el empoderamiento de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo a través del liderazgo.

Además, el pasado 5 de octubre se celebró el Foro Internacional de Deporte para el Desarrollo, un evento para compartir mejores prácticas y desarrollar estrategias colaborativas para promover la inversión en el deporte y la cohesión social. Este Foro, coauspiciado por la UNESCO y CAF (banco de desarrollo de América Latina y el Caribe), abordó las barreras que enfrentan las personas con discapacidad intelectual y de desarrollo (IDD) en América Latina e hizo un llamado a gobiernos y organizaciones para unir esfuerzos en la promoción de la inclusión de personas con IDD.

También, a lo largo de la semana se realiza el Congreso Regional de Atletas, la Cumbre de Liderazgo Juvenil, Ferias de Salud en todos los deportes, y experiencias unificadas, es decir, juego entre atletas de Olimpiadas Especiales y deportistas sin discapacidad intelectual. 

INAUGURACIÓN

La inauguración, que se dio en el Estadio la Nueva Olla, ubicado en Paraguay y contó con la participación de representantes de las máximas autoridades del deporte de este país, incluyendo al presidente de Paraguay, Santiago Peña; ministros, y autoridades del Comité Olímpico Paraguayo. También asistieron representantes de Olimpiadas Especiales a nivel local, regional y miembros del Comité Organizador Local de Asunción 2024, incluyendo a Tim Shriver, fundador de Olimpiada Especiales, Mary Davis, CEO de Olimpiadas Especiales, Claudia Echeverry, presidenta y directora regional de Olimpiadas Especiales América Latina; además, otras autoridades y representantes deportivos, atletas, miembros de familia y medios de comunicación.

El evento fue amenizado por un espectáculo artístico con más de 60 bailarines, y las presentaciones de Carlos Baute, Fer de Rombai y Erika Ender, cantautora y productora, quien cantó una canción escrita por ella para Olimpiadas Especiales. 

lunes, 7 de octubre de 2024

Puma y BAC anuncian a los nuevos ganadores de la promoción "Con Puma y BAC Ganás Más"

Puma Energy y el Banco de América Central (BAC) se complacen en anunciar a los ganadores del segundo sorteo de la promoción "Con Puma y BAC Ganás Más", realizado el pasado 2 de octubre.

Los afortunados ganadores, a quienes ya se les ha acreditado C$ 20,000 cada uno, son:

• Oswaldo Prado Hernández, con la acción 48932

• Jesús Marenco Cáliz, con la acción 32372

• Miguel Reyes Mena, con la acción 146804

La promoción, que concluirá el 15 de octubre de 2024, sigue ofreciendo a los clientes de Puma y BAC la posibilidad de ganar uno de los diez premios de C$ 20,000. Para participar, solo debes realizar compras de combustible en las estaciones Puma o adquirir productos en las tiendas Super7, utilizando tu tarjeta de crédito BAC. Por cada C$500 consumidos, obtendrás una acción para participar en los sorteos.

Marcela Zamudio, gerente de Mercadeo de Puma Energy, manifestó su satisfacción por el éxito de la promoción: "Nos encanta poder premiar a nuestros clientes. Con este sorteo, ya hemos entregado premios a seis nicaragüenses, y aún quedan cuatro oportunidades más para llevar alegría a otras familias en el sorteo final del 18 de octubre."

Sí sos un ganador tu premio será acreditado directamente en tu tarjeta de crédito BAC, lo que te permitirá utilizar ese monto para realizar compras o cancelar tu saldo.

Cómo participar y ganar

Para poder optar a los premios, debes mantener al día tus pagos de tus tarjetas de crédito. Si cancelás tu tarjeta antes del sorteo final, perderás todas las acciones acumuladas.

Los ganadores son notificados por teléfono y/o correo electrónico el día del sorteo, y tendrán hasta un mes para aceptar el premio por escrito. Esta promoción no es válida para empleados de Puma, BAC y Crédito S.A. (Credomatic), ni para sus cónyuges.

Para más información sobre la promoción, aquí puedes consultar el reglamento.

¡Aún estás a tiempo! Visita cualquier estación Puma o tienda Super7 en el país y podrías ganar C$ 20,000.