jueves, 19 de septiembre de 2024

Ya se acerca la 19ª Feria Tecnológica Internacional.

La 19ª Feria Tecnológica Internacional que anualmente realiza COMTECH, empresa líder en Tecnología, ya se acerca y bajo el lema (Tecnología+ Educación)2 = Crecimiento, trae toda una propuesta de valor para que emprendedores, pymes, empresas, instituciones públicas y público en general tengan la oportunidad de conocer, acceder y adoptar las últimas tendencias, innovaciones y soluciones tecnológicas que ayudaran a mejorar la eficiencia y competitividad de los negocios en Nicaragua. 

La feria, que se realizará del 23 al 29 de septiembre, se posiciona como un aliado estratégico para las pymes de los diferentes sectores económicos del país, entre ellos servicios, turismo, ferretero, farmacias, etc. instándolas a equiparse con tecnología de vanguardia para optimizar su capacidad de atención y respuesta ante la demanda. 

En los últimos 19 años, la Feria Tecnológica Internacional de COMTECH se ha consolidado como un evento de referencia y se distingue por su enfoque integral que va más allá de la exhibición y venta de productos, al combinar tecnología y educación, con la realización de charlas, webinars y conferencias magistrales dictadas por expertos de marcas fabricantes de tecnología, dirigidas al sector académico, público y privado. 

El 24 de septiembre se desarrollarán sesiones en la UNAN Managua; el 25 de septiembre en la Universidad Nacional Politécnica y Universidad Americana, mientras que el 26 de septiembre se realizarán charlas en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). 

Los días 24 y 25 de septiembre, en un hotel capitalino se llevarán a cabo importantes conferencias orientadas a instituciones públicas y empresa privada, con temas diseñados para que los participantes se mantengan a la vanguardia en innovación tecnológica. 

Asimismo, durante toda la semana de feria, del 23 al 29 de septiembre, en las instalaciones de Comtech se estará ofreciendo ofertas exclusivas, promociones especiales, descuentos, sorteos, dinámicas, activaciones y regalías.

Ernesto Varela, gerente general de COMTECH, indicó que la tecnología es fundamental para el crecimiento y la competitividad de las empresas, por lo que la Feria es una gran oportunidad para innovar e invertir en herramientas tecnológicas que potencien sus ofertas, mejoren sus procesos, optimicen sus gestiones de reservas, mejoren sus estrategias de ventas o incrementen la eficiencia operativa, entre otros beneficios.

Este es el momento ideal para adquirir tecnología al mejor precio en marcas líderes en tecnología como HP, Epson, DELL, LG, Samsung, Lenovo, EATON, Kingston, Ablerex, Nexxt, CDP, Argom, Linksys, Klip Xtreme, X Tech, Grupo Multi, SABO, Newlink, APC, ADATA, ESET, Hewlett Packard, Tp Link y VmWare, entre otras. Todas ellas con un amplio portafolio de tendencias y soluciones tecnológicas, así como respaldo y garantía del fabricante.

Una semana de grandes oportunidades

Del 23 al 29 de septiembre: Descuentos especiales, promociones, sorteos, dinámicas, regalías, activaciones y más, en la tienda Comtech, Calle principal Altamira D’ Este, #589

24, 25 y 26 de septiembre: Charlas, webinars y conferencias dictadas por expertos representantes de marcas fabricantes de tecnología, en UNAN Managua, UNI, UNP y UAM, dirigidas al sector académico.

24 y 25 de septiembre: Charlas magistrales, webinars y conferencias diseñadas para el sector público y empresa privada, en un hotel capitalino.

Horario extendido durante toda la semana de feria, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. 

miércoles, 18 de septiembre de 2024

¡Peligro en tu bolsillo! Nuevo malware en Android roba dinero usando tecnología NFC en cajeros.

El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrió una campaña dirigida a clientes de distintos bancos cuyo objetivo principal era facilitar retiros no autorizados de cajeros automáticos de las cuentas de las víctimas. El malware utilizado, que ESET denominó NGate, tiene la capacidad única de transmitir datos de tarjetas de pago a través de una aplicación maliciosa instalada en el dispositivo Android de la víctima, al teléfono Android rooteado del atacante.

Principales hallazgos de ESET:

 Los atacantes combinaron técnicas maliciosas estándar (ingeniería social, phishing y malware para Android) en un nuevo escenario de ataque; ESET sospecha que se enviaron mensajes que suplantaban, en este caso, a bancos checos a clientes telefónicos aleatorios, y atraparon a clientes de tres bancos.

 Según los datos del Servicio de Inteligencia de ESET, el grupo había operado desde noviembre de 2023 en Chequia y, a partir de marzo de 2024, la calificación de las técnicas del grupo mejoró mediante la implementación del malware NGate para Android.

 Los atacantes pudieron clonar datos NFC de las tarjetas de pago físicas de las víctimas utilizando NGate y retransmitir estos datos al dispositivo de un atacante, que luego pudo emular la tarjeta original y retirar dinero de un cajero automático.

 Esta es la primera vez que se identificó este malware para Android con esta capacidad en uso en la naturaleza, y sin que las víctimas hayan tenido sus dispositivos rooteados.

Las víctimas descargaron e instalaron el malware después de haber sido engañadas al pensar que se estaban comunicando con su banco y que su dispositivo estaba comprometido. En realidad, las mismas sin saberlo habían comprometido sus propios dispositivos Android al descargar e instalar una aplicación desde un enlace en un mensaje SMS engañoso sobre una posible declaración de impuestos. Desde ESET destacan que NGate nunca estuvo disponible en la tienda oficial Google Play.


Las extracciones no autorizadas de cajeros automáticos se lograron retransmitiendo datos de comunicación de campo cercano (NFC) de las tarjetas de pago físicas de las víctimas, a través de sus teléfonos inteligentes Android comprometidos, mediante el malware NGate para Android, al dispositivo del atacante. Luego, el atacante usó estos datos para realizar transacciones en cajeros automáticos. Si este método fallaba, el atacante tenía un plan alternativo para transferir fondos de las cuentas de las víctimas a otras cuentas bancarias.

“No hemos visto esta novedosa técnica de retransmisión NFC en ningún malware para Android descubierto anteriormente. La técnica se basa en una herramienta llamada NFCGate, diseñada por estudiantes de la Universidad Técnica de Darmstadt, Alemania, para capturar, analizar o alterar el tráfico NFC; por lo tanto, llamamos a esta nueva familia de malware NGate”, dice Lukáš Štefanko, Investigador de ESET quien descubrió la amenaza y la técnica.


Además de sus capacidades de phishing, el malware NGate también viene con una herramienta llamada NFCGate, que se utiliza indebidamente para transmitir datos NFC entre dos dispositivos: el dispositivo de la víctima y el dispositivo del perpetrador. Algunas de estas funciones solo funcionan en dispositivos rooteados; sin embargo, en este caso, la transmisión de tráfico NFC también es posible desde dispositivos no rooteados. NGate también solicita a sus víctimas que ingresen información confidencial como su ID de cliente bancario, fecha de nacimiento y el código PIN de su tarjeta bancaria. También les pide que activen la función NFC en sus teléfonos inteligentes. Luego, se les indica a las víctimas que coloquen su tarjeta de pago en la parte posterior de su teléfono inteligente hasta que la aplicación maliciosa reconozca la tarjeta.

Además de la técnica utilizada por el malware NGate, un atacante con acceso físico a las tarjetas de pago puede copiarlas y emularlas. Esta técnica podría ser empleada por un atacante que intente leer tarjetas a través de carteras, billeteras, mochilas o fundas de teléfonos inteligentes que contengan tarjetas sin supervisión, especialmente en lugares públicos y concurridos. Este escenario, sin embargo, generalmente se limita a realizar pequeños pagos sin contacto en puntos de terminales.

“Para garantizar la protección contra ataques tan complejos es necesario utilizar ciertas medidas proactivas contra tácticas como el phishing, la ingeniería social y el malware para Android. Esto significa verificar las URL de los sitios web, descargar aplicaciones de las tiendas oficiales, mantener los códigos PIN en secreto, usar aplicaciones de seguridad en los teléfonos inteligentes, desactivar la función NFC cuando no sea necesaria, usar fundas protectoras o usar tarjetas virtuales protegidas por autenticación”, aconseja Štefanko.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/malware-ngate-android-retransmite-trafico-nfc-robar-efectivo/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw


viernes, 13 de septiembre de 2024

LG PRESENTÓ EN IFA 2024 UNA EMOCIONANTE VISIÓN DE LA VIDA FUTURA CON LAS INNOVACIONES DE 'LG AI HOME'

LG Electronics (LG) develó su visión de la vida futura en IFA 2024, mostrando una completa gama de soluciones de inteligencia artificial (IA) para el hogar para cada necesidad y estilo de vida bajo el lema “Experiencia, Hogar con Inteligencia Afectiva (IA)”.

El eje central de la Inteligencia Afectiva para el Hogar de LG fue LG ThinQ ON, un avanzado centro de inteligencia artificial para el hogar diseñado con el objetivo de ofrecer confort y comodidad, adaptados a las preferencias individuales. ThinQ ON se integra a la perfección con los últimos electrodomésticos de IA de LG, formando el núcleo de la solución LG AI Home. Este sistema está impulsado por Inteligencia Afectiva (Affectionate Intelligence), la tecnología de IA empática y cariñosa de LG. A medida que la AI Home Solution aprende más sobre las rutinas, preferencias y comportamientos de los usuarios a lo largo del tiempo, crea una experiencia espacial personalizada, ofreciendo un valor al cliente sin igual y aportando una mayor facilidad a la vida cotidiana.

Lo primero que encontraron los visitantes del stand de LG en IFA 2024 fue el AI Home Gate, un muro multimedia LED inmersivo que comunica visualmente cómo se despliega la IA de LG en el AI Home para elevar el estilo de vida de los clientes. 

Los visitantes pudieron experimentar la sofisticada tecnología de IA generativa de LG a través del centro ThinQ ON, una vez que atravesaron la AI Home Gate. ThinQ ON entiende el lenguaje natural, lo que permitió a los usuarios controlar una amplia gama de electrodomésticos, dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) y servicios con comandos de voz conversacionales. El hub de IA de LG facilita un estilo de vida doméstico con IA verdaderamente personalizado, gestionando desde servicios de estilo de vida hasta ayudar a los niños a dormir bien por la noche.

Estilos de vida personalizados con inteligencia artificial para cada generación, familia y mascota

El Second Youth Home ejemplificó el compromiso de LG de mejorar la vida de las personas mayores, facilitando las tareas domésticas y enriqueciendo las actividades de ocio. Impulsado por ThinQ ON, este espacio puso de relieve cómo el reconocimiento de voz conversacional y la coordinación perfecta de los electrodomésticos simplifican la gestión del hogar; por ejemplo, poner automáticamente la secadora en “Curso de ropa activa” una vez que la lavadora termina una carga de trabajo. El centro de IA también pudo ofrecer sesiones informativas de voz para mantener a los usuarios informados de lo que ocurre, aliviar el estrés ofreciendo orientación para tareas como reservar un taxi y estimar el tiempo de viaje a los destinos seleccionados.

En la zona Affectionate Home, la atención se centró en soluciones de IA diseñadas para ayudar a las familias a cuidar, especialmente, de los niños y las mascotas. El Self-Driving AI Home Hub, capaz de controlar aparatos de IA y sensores IoT, ajusta la configuración de los dispositivos y las condiciones ambientales para satisfacer las necesidades de los niños. Por ejemplo, puede activar el Modo Sueño a la hora de dormir, atenuando las luces y añadiendo un efecto de luz de estrellas para ayudar a los niños a conciliar el sueño. Además, el centro apoya el aprendizaje utilizando IA generativa para crear historias a partir de los dibujos de los niños.

Para facilitar el cuidado de las mascotas, la solución AI Home de LG gestiona los electrodomésticos y dispositivos conectados para mantener el aire fresco y los suelos limpios. Los sensores de calidad del aire controlan de forma inteligente el purificador de aire LG PuriCare™ Alpha Pet Double, mientras que los sensores de temperatura y humedad gestionan el aire acondicionado DUALCOOL™, ajustando automáticamente el modo y el flujo de aire para adaptarse a las condiciones actuales. El robot aspiradora limpia de forma autónoma el suelo una vez que las mascotas se van, garantizando un espacio vital más agradable. Además, la zona Affectionate Home presentó un nuevo electrodoméstico hecho especialmente para gatos (y sus dueños). El innovador AeroCat de LG combina una cama para gatos con un purificador de aire para ofrecer un lugar de descanso cómodo a los gatos y un ambiente más fresco a sus compañeros humanos. 

En la zona Delightful Home, ThinQ ON cobró protagonismo para crear una experiencia culinaria más cómoda al interactuar con los visitantes y ofrecer recomendaciones de recetas personalizadas, así como análisis nutricionales. Los visitantes también pudieron disfrutar de demostraciones de cocina en directo, como el “AI Talking Cooking Show”, saborear los deliciosos platos preparados por los hornos AI de LG con cámaras integradas y ver cómo el frigorífico InstaView™ con MoodUP™ mejora el ambiente.

A continuación, la Smart Green Home, una morada autosuficiente que contó con electrodomésticos de alta eficiencia, incluida la avanzada bomba de calor aire-agua Therma V™ R290 Monobloc y un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de última generación. LG AI optimiza el uso de la energía doméstica en tiempo real, ajustando la configuración y los horarios de los dispositivos de acuerdo con los estilos de vida y las rutinas de los usuarios, a la vez que tiene en cuenta las fluctuaciones de las tarifas eléctricas. ThinQ ON también ayuda a reducir los costes energéticos del hogar gestionando de forma inteligente el consumo de energía de todos los dispositivos conectados.

 Innovación en el ecosistema doméstico de IA y tecnologías clave con LG AI

La zona de Inteligencia Afectiva de LG mostró su escalabilidad con ThinQ ON como núcleo. Utilizando la tecnología de IA generativa propia de LG y soluciones de seguridad avanzadas, ThinQ ON actúa como eje central de diversos ecosistemas IoT, mejorados por una gama de sensores y dispositivos IoT de LG. Estos incluyen sensores de movimiento y luz, sensores de temperatura y humedad y botones inteligentes, todos ellos proporcionando información espacial en tiempo real para servicios domésticos personalizados e impulsados por IA.

La zona también destacó cómo el ecosistema abierto de IA de LG integra servicios de terceros para enriquecer la experiencia del cliente y demuestra la versatilidad de los sensores IoT que pueden, incluso, conectar aparatos que no son de IA al sistema AI Home. La exposición subrayó la escalabilidad de las soluciones de IA de LG, dando a los visitantes una idea real del entorno de vida inteligente y sensible que LG está creando.

Es más, la zona de Inteligencia Afectiva de LG ilustró cómo ThinQ ON actúa como eje central del hogar, trabajando en completa armonía con ThinQ UP y ThinQ app de LG, y una amplia variedad de servicios y soluciones. Esto crea una experiencia excepcionalmente personalizada y fomenta un ecosistema doméstico de IA en continuo crecimiento.

Por último, la zona AI to the Core destacó la innovación de vanguardia de la AI Core-Tech de LG, incluidos el AI DD™ y el AI DUAL Inverter™. La integración de las últimas soluciones de IA de LG con las tecnologías básicas líderes del sector ofrece un control más preciso, una mayor eficiencia energética y una personalización mejorada.

“Nuestras soluciones Affectionate Intelligence Home en IFA 2024 permitirán a los clientes experimentar la facilidad del Zero Labor Home, donde podrán disfrutar de una vida libre de tareas domésticas mundanas”, dijo Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. “Seguiremos liderando la era del hogar AI con nuestras soluciones de Inteligencia Afectiva y tecnologías básicas de vanguardia”.

Los visitantes del stand de LG (Hall 18, Messe Berlin) en IFA 2024, realizado del 6 al 10 de septiembre, pudieron descubrir la personalización y comodidad sin precedentes de las últimas soluciones Affectionate Intelligence Home de la compañía

jueves, 12 de septiembre de 2024

Inicia la Super Liga Claro Internacional 2024.

Claro Nicaragua, comprometida con el desarrollo del deporte infantil en el país, anuncia la apertura de inscripciones de la nueva edición de la "Super Liga Claro Internacional 2024". Un torneo único a nivel nacional, para la categoría infantil que reúne a niñas y niños apasionados por este deporte.

Lanzada inicialmente en Guatemala en 2013, la Super Liga Claro surgió con el objetivo de ofrecer espacios de recreación saludable para niños y niñas, permitiendo que disfrutaran junto a sus familias y amigos. Además, busca contribuir a la profesionalización del fútbol, mediante un torneo de gran calidad.

Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua, expresó: “Claro Nicaragua está entusiasmada por descubrir a los nuevos talentos de la Super Liga Claro, donde miles de niños tendrán la oportunidad de competir en una copa de prestigio centroamericano. Invitamos a todas las familias a inscribir a sus hijos e hijas y vivir juntos esta emocionante experiencia deportiva.”

En esta edición serán 560 niñas y niños que participarán a lo largo del torneo en las canchas de Zona Deportiva Galerías Santo Domingo, en las categorías: masculino y femenino de 11 – 12 años en fútbol 5 y masculino y femenino de 16-17 años en fútbol 6.. Los equipos interesados deben inscribirse, a través del sitio web: https://www.superligaclaro.com/, donde el formulario de inscripción estará disponible desde el 12 de septiembre hasta el 6 de octubre.

La liga se extenderá hasta el 16 de noviembre cuando se realicen los partidos finales, para conocer a los equipos ganadores nacionales, quienes además de muchos premios por parte de los patrocinadores – entre los que destacan uniformes y tenis especiales para jugar en grama artificial-  serán los representantes de Nicaragua en la final centroamericana que se realizará en Guatemala. 

Además de la representación internacional, los equipos campeones recibirán teléfonos celulares de parte del patrocinador oficial, Samsung. Por su parte, el equipo que obtenga el segundo lugar será acreedor a un kit Claro.  

El BCIE, en coordinación con la CEOE, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ICEX y la Cámara de Comercio de España, organizaron Foro Empresarial.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ICEX España Exportación e Inversiones, y la Cámara de Comercio de España, organizó un Foro Empresarial como parte de la misión en España de la Presidente Ejecutiva, Gisela Sánchez.

El foro tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre el sector empresarial español y la región, explorando nuevas oportunidades de inversión y cooperación. Durante su intervención, la Presidente Sánchez presentó la nueva Estrategia Institucional 2025-2029 del BCIE, la cual está basada en cuatro pilares estratégicos: transparencia y gobernanza fortalecida, desarrollo económico e integración regional, excelencia operativa, y finanzas de alto impacto.

Entre los principales objetivos del BCIE para los próximos cinco años, Sánchez resaltó la importancia de promover la inclusión financiera, fortalecer el emprendimiento en micro y pequeñas empresas, y generar oportunidades para jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. Además, se dará prioridad a la descarbonización de las economías centroamericanas, la gestión sostenible del agua y de los residuos, y la protección de la biodiversidad, con el fin de asegurar un crecimiento económico alineado con el cuidado del medio ambiente.

Los asistentes al foro obtuvieron una visión completa de las iniciativas del BCIE en áreas clave como infraestructura resiliente, energía y sostenibilidad, entre otras. Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos de la región.

La visita de la Presidente Sánchez a España también conmemoró el vigésimo aniversario de la adhesión de España al BCIE como miembro extrarregional. El BCIE reafirma su compromiso de seguir estrechando vínculos con España y la Unión Europea, buscando maximizar el impacto positivo de sus proyectos, promover la transformación sostenible y mejorar el bienestar de los países de la región.