martes, 26 de agosto de 2025

El suculento “oro verde” que está emanando del suroeste de Nicaragua a los supermercados del país.

La historia del aguacate en Nicaragua está tomando un nuevo rumbo gracias al esfuerzo de productores locales y al acompañamiento de Walmart a través de Tierra Fértil, programa que fortalece las capacidades agrícolas, promueve la sostenibilidad y garantiza mercados seguros para las pequeñas y medianas familias productoras.

Un ejemplo de este impacto es finca La Castellana, ubicada en  el municipio de El Rosario, departamento de Carazo, que desde hace dos años forma parte de los proveedores agrícolas de Walmart en Nicaragua. Aunque relativamente nuevo, su crecimiento ha sido sobresaliente: ha logrado incrementar en un 52 % sus ventas de aguacate criollo respecto al año anterior, alcanzando una producción promedio de 550 cajas mensuales, suficiente para abastecer el 55 % de la demanda de esta fruta en las 105 tiendas de la compañía.

“Con Walmart hemos asumido un compromiso que nos ha impulsado a elevar la calidad de nuestro fruto y a ampliar nuestra capacidad de producción. Actualmente contamos con 36 manzanas de aguacate en cultivo y trabajamos con variedades de alta productividad como Benik, Choquette y Simpson, lo que nos permite asegurar cosechas todo el año. Gracias a esta estrategia, hoy tenemos la capacidad de suministrar a Walmart los volúmenes que requiera”, afirmó Martan Arévalo, de finca La Castellana.

Este éxito no solo se refleja en números. Walmart asegura la compra del 100 % de su producción, lo que brinda estabilidad económica y permite a 20 familias nicaragüenses beneficiarse directamente de este proyecto. Además, la empresa ha acompañado al productor con capacitación en manejo de cultivos, asistencia técnica, suministro de sembraderos y la garantía de un precio justo con pago en tiempo y forma.

“Una de las mayores fortalezas de La Castellana es su disposición a innovar y adoptar nuevas tecnologías. Gracias a la asesoría cercana del equipo agrícola de Walmart, la finca aplica Buenas Prácticas Agrícolas, promueve el cultivo orgánico y protege la sanidad del suelo y el medio ambiente”, refirió Edgard Lira, gerente de Perecederos de Walmart Nicaragua.

Muy cerca de La Castellana, en finca Santa Lucía se ha apostado por la novedad de introducir al mercado local el aguacate Hass, una variedad originaria de California, Estados Unidos, reconocida por su piel rugosa y su sabor cremoso. Aunque su producción aún es incipiente en esta finca, con un promedio de 100 cajas mensuales, su aceptación en los consumidores ha sido positiva y se encamina hacia un futuro prometedor. 

“Iniciamos nuestra relación con Walmart en 2024 entregando 50 mil unidades de aguacate Hass y, al día de hoy, hemos logrado triplicar nuestra producción hasta alcanzar 150 mil unidades anuales. Esta alianza nos ha permitido crecer gracias a la retroalimentación técnica, la implementación de mejores procesos y, sobre todo, al contar con un mercado estable que exige calidad de manera constante”, expresó Farid Al-Azar, de finca Santa Lucía.

En comparación con el año anterior, la compra de aguacate Hass ha mostrado un crecimiento sostenido, impulsado por la creciente preferencia hacia productos saludables.

“El Hass es conocido internacionalmente como el ‘oro verde’. Su introducción en Nicaragua abre la puerta a nuevas oportunidades de comercialización y a la vez fomenta que más agricultores se sumen a prácticas sostenibles con gran potencial de crecimiento”, añadió Lira. 

Actualmente, Walmart trabaja con seis productores nacionales de aguacate, ubicados en Carazo y en la zona norte del país, todos integrados al programa Tierra Fértil. Este esquema no solo fortalece la productividad y competitividad del agro nicaragüense, sino que también impulsa el desarrollo social en las comunidades rurales mediante generación de empleo, transferencia de conocimientos y prácticas agrícolas responsables como riego eficiente, manejo integral de plagas y tecnologías amigables con el ambiente.

Bajo el compromiso de empresa regenerativa y de continuar incentivando la producción local, Walmart reafirma su propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en Nicaragua, brindando 

No hay comentarios:

Publicar un comentario