Una vez más, el sólido respaldo de los inversionistas se reflejó en una sobresuscripción del libro de órdenes de 2.12 veces el monto emitido, alcanzando un monto total de MXN6,359 millones – esto se tradujo en una compresión significativa de al menos 9pbs con respecto a los niveles iniciales de precio (IPTs). La emisión atrajo a una amplia base de inversionistas institucionales, incluyendo fondos de inversión, bancos comerciales, aseguradoras y bancas privadas, reafirmando la confianza del mercado mexicano en los instrumentos sostenibles del BCIE. Este hito histórico consolida aún más al BCIE como el banco multilateral con mayor trayectoria y reconocimiento en el mercado mexicano.
Con esta histórica emisión, el Mercado de Capitales de México reafirma su posición como el segundo más importante dentro de la estrategia de fondeo del BCIE, con un monto acumulado que supera los MXN76,100 millones. Asimismo, representa la séptima emisión con etiqueta social en ese mercado y la trigésima cuarta ASG (ambiental, social y de gobernanza) a nivel global, reflejando el firme compromiso del BCIE con la sostenibilidad y el financiamiento de proyectos con impactos sociales y ambientales positivo.
La presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, expresó: “Nos llena de satisfacción regresar al mercado mexicano, un país miembro que históricamente ha respaldado las emisiones del BCIE. Este nuevo Bono Social refleja la confianza de los inversionistas en la solidez financiera de la institución y en su rol como aliado estratégico para el desarrollo sostenible de la región y sus países prestatarios. Agradecemos profundamente la confianza y acogida del mercado desde nuestra primera emisión en 2007, la cual ha sido fundamental para el fortalecimiento de nuestra estrategia financiera y del camino hacia la transformación positiva que el Banco continúa promoviendo en todos sus países miembros.”
Esta emisión se llevó a cabo bajo el Marco de Bonos Sostenibles del BCIE y como parte de su Estrategia Financiera, que prioriza la movilización de recursos con enfoque ASG. Los fondos obtenidos se destinarán a proyectos sociales que contribuyen al desarrollo humano, la inclusión social y la mejora de la infraestructura básica en la región, apoyando directamente el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs).

No hay comentarios:
Publicar un comentario