Mostrando entradas con la etiqueta Contenido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Contenido. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

Super Liga Claro 2025 inicia con pasión por el fútbol

La Super Liga Claro 2025 dio su pitazo inicial en las canchas de Zona Deportiva. Desde horas tempranas, familias enteras llegaron para alentar a sus equipos; mientras niñas y niños de distintos departamentos ingresaron al campo para iniciar el torneo. En total, son 800 jovenes los que compiten este año, distribuidos en cuatro categorías: Sub-13 y Sub-17, en ramas masculina y femenina.

Consolidado como el torneo infantil más importante del país, la Super Liga Claro es un espacio que impulsa valores fundamentales, como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto y la perseverancia. Durante la inauguración se disfrutó de un ambiente que mezcló la alegría de la niñez, con la pasión que despierta el fútbol en cada rincón de Nicaragua. 

La competencia se extenderá hasta finales de octubre y recorrerá semanas de fase regular, partidos de eliminación y una esperada final que coronará a los campeones nacionales de cada categoría. Para garantizar que los equipos tengan las mejores condiciones, Claro Nicaragua y sus aliados brindarán uniformes, alquiler gratuito de canchas, pago de arbitraje e hidratación, permitiendo que los jugadores y jugadoras se concentren únicamente en dar lo mejor de sí en la cancha. Además, los equipos ganadores se llevarán consolas de videojuegos y otros premios especiales, como reconocimiento a su esfuerzo.

Kenneth Silva, gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua, resaltó la importancia de este campeonato en la formación de nuevos talentos: “Este torneo es una oportunidad para que niños y niñas vivan una experiencia deportiva de primer nivel, desarrollen sus habilidades y aprendan valores que les servirán durante toda la vida. Nos llena de alegría ver la pasión con la que inician esta competencia”, expresó.

Los aficionados podrán seguir de cerca el desarrollo del campeonato, a través del sitio web www.superligaclaro.com, y del canal oficial Claro Sports, donde se publicarán calendarios, resultados y tablas de posiciones actualizadas, así como en las redes sociales de Claro Nicaragua, donde se compartirán videos, fotografías y las mejores jugadas de cada jornada. 

viernes, 5 de septiembre de 2025

BAC mantiene promociones en proyectos residenciales tras Feria Nacional de la Vivienda.

Luego del éxito alcanzado en la Feria Nacional de la Vivienda, BAC continúa impulsando su compromiso con las familias nicaragüenses al extender las promociones especiales de Casa BAC durante el mes de septiembre. Bajo el lema “Seguimos de feria con Casa BAC”, esta iniciativa permitirá a más personas acceder a su vivienda propia con beneficios exclusivos, incluso después de concluida la feria.

En alianza con reconocidos desarrolladores del país como INNICSA e Inversiones BEL, BAC estará realizando eventos los días 6 y 7 de septiembre en varios residenciales que forman parte de su portafolio de vivienda. En el caso de INNICSA, los proyectos Santa Catalina, Paseo del Bosque, Quinta del Prado y Sendero de las Colinas ofrecerán condiciones preferenciales para quienes decidan adquirir su casa durante este período promocional. Entre los beneficios destacan bonos de descuento, instalación de grama frontal, muro de cerramiento y huellas vehiculares dobles, lo que representa un valor agregado para las familias que buscan comodidad, estética y funcionalidad desde el primer día.

Por su parte, los proyectos de Inversiones BEL también se suman a esta extensión de feria, brindando bonos de descuento para facilitar la adquisición de vivienda. En Residencial San Gabriel los compradores podrán recibir un bono de $3,000, mientras que en los residenciales San Mateo y Paseo Condado Nejapa se ofrecen bonos de $1,000, respectivamente. Estas promociones están dirigidas tanto a quienes ya iniciaron su proceso durante la feria como a nuevos interesados.

Otro de los proyectos habitacionales que se une a esta feria son Residencial Rubén Darío y Praderas de Esquipulas. 

“En BAC estamos comprometidos con facilitar el acceso a vivienda propia a las familias nicaragüenses. A través de BAC, extendemos las promociones más allá de la feria, reafirmando nuestro rol como aliados estratégicos del desarrollo habitacional en el país”, expresó Alba Aguirre, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de BAC.

Las personas interesadas pueden solicitar su crédito preaprobado llamando al 8380-6420 o acercándose a los eventos presenciales organizados en cada uno de los residenciales participantes. Esta es una oportunidad única para seguir avanzando hacia el sueño de tener casa propia, de la mano de BAC y los principales desarrolladores del país. 

jueves, 4 de septiembre de 2025

Puma Energy trae a Nicaragua la emoción de la CONMEBOL Libertadores

La pasión del fútbol sudamericano ya se vive en Nicaragua. Puma Energy anunció su alianza con la CONMEBOL, convirtiéndose en socio local de la CONMEBOL Libertadores y Sudamericana en Argentina, Paraguay y toda Centroamérica.

Como parte de este acuerdo, la compañía lanzó en el país la promoción “Llevate la pelota CONMEBOL Libertadores”, vigente desde este 4 de septiembre en todas las estaciones Puma y tiendas Super 7. La dinámica premia la fidelidad de los clientes y tiene como máximo atractivo dos viajes dobles a la gran final de la Libertadores, programada para el 29 de noviembre en Lima, Perú.

¿Cómo participar?

Los usuarios de la aplicación Puma Pris podrán llevarse la pelota oficial del torneo de tres maneras:

Canjeando 2,000 puntos PRIS.

Con 500 puntos PRIS + C$540.

O adquiriéndola directamente por C$720 en efectivo.

Cada balón adquirido se convierte en un cupón para los sorteos de los viajes dobles para asistir a la gran final de Libertadores. Y si el pago se realiza desde la app, ya sea con puntos o con tarjetas registradas, la oportunidad de ganar se duplica.

Fechas clave

La promoción estará disponible hasta el 30 de noviembre o hasta agotar existencias. Los sorteos se realizarán el 3 de octubre en Puma Rubenia y el 5 de noviembre en Puma Americano. Los premios incluyen boletos aéreos, hospedaje, traslados y entradas para la final para dos personas cada uno. 

“Sabemos que el fútbol es pura energía, pura pasión. Por eso a nuestros usuarios de Puma PRIS no solo les ofrecemos oportunidades de ahorro, sino también experiencias únicas como esta: vivir la pasión del fútbol sudamericano”, afirmó Marcela Zamudio, gerente de Marketing de Puma Energy.

El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, destacó la importancia de la alianza: “Celebramos que Puma Energy se sume con compromiso y cercanía, porque compartimos los mismos valores de esfuerzo y pasión por nuestra gente”.

Presente en la región

Las promociones estarán disponibles no solo en Nicaragua, sino también en Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Paraguay y Argentina, con dinámicas adaptadas a cada mercado.

Con esta iniciativa, los aficionados nicaragüenses cuentan ahora con una nueva manera de conectarse con la CONMEBOL Libertadores y Sudamericana, torneos que año con año despiertan emociones y hacen vibrar a millones en el continente.

Tigo Nicaragua consolida su liderazgo en Nicaragua al ser reconocida como la marca con mayor confianza, según estudio de la revista Estrategia & Negocios.

Tigo, líder en servicios de conectividad móvil, fija y televisión se posiciona en el primer lugar como la marca con mayor confianza en Nicaragua dentro del público informado, según el estudio Reputación Centroamérica 2025, de la revista Estrategia & Negocios que analiza la confianza y reputación de las empresas en la región.

Este importante reconocimiento refleja un modelo de negocio que prioriza la cercanía con las personas y las comunidades, confirmando la preferencia y el respaldo del público en el sector de las telecomunicaciones. 

La metodología del estudio, basada en encuestas al público general, valida que la confianza hacia Tigo Nicaragua es el resultado de una gestión enfocada por ofrecer productos y servicios de alta calidad, mantener una comunicación transparente y contribuir de manera significativa al desarrollo de autopistas digitales en Nicaragua. Tigo es la marca líder en la que confían los nicaragüenses.

"Este reconocimiento como la marca con mayor confianza en Nicaragua es un testimonio del compromiso de cada uno de los que formamos parte de Tigo, y nos llena de orgullo saber que nuestro trabajo es valorado por nuestros clientes y colaboradores. La confianza es el motor de todo lo que hacemos, y este logro nos motiva a seguir innovando, conectando a las personas, las familias y las comunidades con la misma pasión y dedicación”, destacó Mauricio Marenco, Gerente General de Tigo Nicaragua. 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Tercer Círculo de Poder: “Mujeres Disruptivas” impulsa el crecimiento financiero de emprendedoras.

Con el objetivo de brindar conocimientos prácticos y fortalecer el ecosistema emprendedor femenino, Claro Nicaragua y Disruptivas realizaron el tercer encuentro del programa Círculos de Poder “Mujeres Disruptivas”. Esta jornada reunió a decenas de emprendedoras que buscan potenciar sus proyectos, mediante la formación y la conexión con especialistas.

En esta ocasión, el tema central fue “Finanzas para Crecer”, desarrollado por Gisella Canales, experta en finanzas empresariales; y Yelba Navarrete, gerente de operaciones de Banco Atlántida. Ambas compartieron con las asistentes estrategias para una adecuada gestión financiera, incluyendo planificación, control de gastos, proyecciones y herramientas que permiten escalar los negocios de forma sostenible.

El encuentro, realizado en el Auditorio Central de la Universidad Americana (UAM), ofreció a las participantes herramientas prácticas para el manejo de sus recursos y al mismo tiempo promovió un intercambio de experiencias, de networking y colaboración entre mujeres que impulsan la economía nacional desde sus emprendimientos.

En este mes, el programa “Mujeres Disruptivas” concluirá con una sesión dedicada a aspectos legales para emprender, brindando a las participantes herramientas que fortalezcan sus negocios desde un enfoque jurídico.

Las interesadas en unirse a los próximos círculos pueden solicitar información al número 5707 2147, visitar https://disruptivas.net o seguir las redes sociales como @disruptivas.co. Además, las clientes Claro Club reciben un 14 % de descuento en su inscripción.

Para ingresar a Claro Club, los clientes pueden descargar la aplicación Claro Club Centroamérica en Play Store o en App Store, con el fin de acceder a este y muchos otros descuentos desde la app.

Vegyfrut, la pyme que impulsa el agro nicaragüense con propósito

Lo que nació como un pequeño emprendimiento en una cocina familiar hoy transforma comunidades rurales en toda Nicaragua. Vegyfrut Nicaragua, empresa dedicada a la agroindustria responsable, fue reconocida por BAC como la Pyme Positiva del Año 2025 en Nicaragua, por su destacada contribución al desarrollo sostenible, la generación de empleo rural y su compromiso con una cadena de valor inclusiva y consciente.

Este galardón forma parte del programa Pymes Positivas, una iniciativa regional que BAC impulsa desde 2021 en todos los países donde opera, para reconocer y visibilizar a las pequeñas y medianas empresas que generan impacto económico, social y ambiental en sus comunidades.

En esta edición, Vegyfrut fue la pyme seleccionada en Nicaragua, destacándose por su crecimiento constante, su enfoque en sostenibilidad y el trabajo directo que realiza con productores locales.

Más que una empresa, una comunidad en crecimiento

Fundada en 2006 con solo dos personas, Vegyfrut ha evolucionado hasta convertirse en una empresa que genera empleo para más de 30 colaboradores directos y más de 70 empleos indirectos de sus proveedores. Hoy, transforma frutas y vegetales nicaragüenses en productos de calidad con valor agregado, conectando el campo con las mesas urbanas del país.

La empresa trabaja directamente con pequeños agricultores, promoviendo prácticas agrícolas responsables y estabilidad para las familias rurales que forman parte de su cadena de valor.

Su cultura organizacional pone en el centro el bienestar de las personas: ofrece alimentación gratuita en planta, acceso a préstamos y un entorno laboral que promueve el desarrollo personal y profesional.

En el plano ambiental, Vegyfrut ha adoptado acciones concretas de sostenibilidad, como la instalación de paneles solares para reducir el consumo energético y la donación de frutas que no cumplen estándares comerciales a instituciones benéficas, evitando el desperdicio y generando valor social.

“Ser reconocidos por BAC es un impulso enorme. Empezamos con muy poco, pero con la visión de agregar valor a lo nuestro: los productos del campo. Hoy tenemos una cadena que no solo procesa alimentos, sino que genera empleo digno, oportunidades rurales y alimentos más saludables para todos”, compartió Carlos Fernando Solórzano Gutiérrez, fundador y gerente general de Vegyfrut.

BAC: el aliado que impulsa a las pymes con visión

A través de su estrategia de banca con propósito, BAC no solo ofrece productos financieros, sino que acompaña activamente a más de 250 mil pymes en la región, ayudándolas a crecer con herramientas digitales, asesoría, educación financiera y visibilidad en espacios como este reconocimiento.

“Vegyfrut es una prueba real de lo que sucede cuando una pyme recibe acompañamiento, cree en su gente y apuesta por un modelo de negocio con propósito. En BAC, nos mueve impulsar este tipo de historias que generan valor económico y bienestar social”, expresó Alba Aguirre, Jefa de Sostenibilidad y Comunicación de BAC Nicaragua.

BAC también ha reportado un crecimiento del 95% en la adopción de canales digitales por parte de sus clientes, facilitando herramientas como Banca Móvil, Banca en Línea y Rapibac, que permiten a las pymes administrar sus finanzas con mayor eficiencia y autonomía.

La historia de Vegyfrut busca inspirar a más emprendimientos nicaragüenses a profesionalizarse, digitalizarse y crecer con valores claros. Desde su origen hasta su consolidación, la empresa demuestra que las pymes pueden escalar sin perder su esencia ni su impacto local.

El reconocimiento Pyme Positiva del Año se entrega anualmente desde 2021, como parte del compromiso de BAC con un modelo de desarrollo más inclusivo, sostenible y humano.

Aumentan las estafas a inversores en redes sociales con la ayuda de la inteligencia artificial.

Ante la incertidumbre económica, no es de extrañar que se busquen alternativas para que el dinero rinda un poco más. Esto lleva a que usuarios con poca experiencia en inversiones se interesen y den sus primeros pasos. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que los estafadores se aprovechan de esta necesidad con engaños cada vez más sofisticados en redes sociales y alerta que las estafas potenciadas con inteligencia artificial producen anuncios falsos, deepfakes y promesas de ganancias irrisorias que buscan engañar incluso a los usuarios más cautelosos.

“¿Sabrías distinguir entre un anuncio de inversión real y uno falso? Cada vez es más difícil hacerlo. Los actores de amenazas cuentan hoy con diversas tácticas para hacer sus engaños más verosímiles, incluidos los videos deepfake generados con inteligencia artificial. Si bien son muchas las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) asociados a este tipo de fraude, la mayoría empiezan con anuncios maliciosos o engañosos que circulan por las redes sociales. Suelen utilizarse como señuelo para engañar a la víctima, ya sea para que facilite información personal o para dirigirla directamente a una estafa de inversión”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Según el FBI, las estafas relacionadas con inversiones han sido la principal fuente de ingresos para los ciberdelincuentes durante varios años. En el último recuento, ganaron casi 6.600 millones de dólares, y eso solo por los delitos denunciados a los federales. Esta cifra eclipsa los 2.800 millones de dólares obtenidos por el segundo puesto, el correo electrónico comercial comprometido (BEC).

Un ejemplo de este tipo de campañas se identificó en junio de 2025, cuando los anuncios de Instagram se hacían pasar por bancos legítimos. Algunos utilizaban ofertas tentadoras, como cuentas con tipos de interés elevados, en un intento de persuadir a la víctima para que hiciera clic e introdujera sus datos bancarios. En otros casos, utilizaban historias de Instagram deepfake protagonizadas por estrategas de inversiones bancarias para recopilar información personal y/o atraerlos a grupos de WhatsApp con temas de estafas de inversión. Una campaña de 2024 que difundía un video falso de Lionel Messi para promover supuestas inversiones mediante una aplicación que prometía ganancias irrisoriamente altas. 

También en 2024, ESET observó la campaña del troyano Nomani. El contenido de los anuncios y los sitios web de phishing a los que enlazan estaban diseñados para hacerse pasar por medios de noticias locales y otras organizaciones. O bien podría ser un visual genérico de temática financiera con nombres que cambian con frecuencia como "Quantum Bumex, Immediate Mator o Bitcoin Trader". Algunas de las características de la campaña de Nomani (y de otras campañas similares), son:

Contenido muy localizado para atraer a víctimas regionales específicas.

Distribución a través de anuncios falsos en Facebook, Instagram, X, YouTube, así como Messenger y Threads

Testimonios en vídeo deepfake utilizando potencialmente a celebridades, a menudo mostrados en vídeos de baja calidad y con repetición no natural de palabras clave

Uso de cuentas falsas y pirateadas para ejecutar los anuncios (incluido, en un caso, un actor con 300.000 seguidores)

Plantillas y callbacks compartidos que apuntan a la misma infraestructura de alojamiento

En esta campaña, según ESET, el objetivo es persuadir a la víctima para que entregue su información personal, que es utilizada por los estafadores para contactarlo directamente. Utilizan este método para engañarles y conseguir que se apunten a una estafa de inversión, pidan un préstamo o incluso instalen un software de acceso remoto en su dispositivo. ESET observó un aumento del 335% en las amenazas Nomani entre H1 y H2 de 2024, y bloqueó más de 8.500 dominios relacionados.

Si bien estas técnicas parecen indicadores claros de fraude, puede ser mucho más difícil detectarlos, especialmente si se buscan oportunidades para aliviar presiones financieras. Desde ESET aseguran que la continua efectividad de este tipo de estafas, como los anuncios financieros fraudulentos, se debe a que:

Los tiempos son difíciles, y la posibilidad de obtener ganancias financieras rápidas y sencillas es atractiva

La capacidad de atención está disminuyendo, especialmente en los dispositivos móviles, por lo que las señales de advertencia pueden no ser detectadas a tiempo

Muchas personas no están familiarizadas con las últimas TTP de amenazas, como el uso de vídeos deepfake, lo que los hace más vulnerables

Muchas de estas amenazas están localizadas, utilizan cuentas legítimas (secuestradas) y pueden aparecer en las primeras posiciones de las búsquedas

Los mecanismos antifraude tradicionales de los bancos no suelen funcionar si la manipulación se realiza también socialmente por teléfono para invertir en un plan fraudulento

Las estafas de inversión son muy frecuentes y desde ESET, señalan que es necesario prestar atención a estas señales de advertencia:

Anuncios llamativos (que pueden aprovechar marcas legítimas) que ofrecen rentabilidades demasiado buenas para ser ciertas o tipos de interés inusualmente altos

Avales de famosos, suelen ser el anzuelo para darle una cierta legitimidad. Comprobar siempre si el aval es legítimo.

Vídeos que no se ven del todo bien, por ejemplo, con fallos visuales, mala sincronización de audio y vídeo, baja resolución o voces robóticas o demasiado pulidas,

Presión para actuar con rapidez y asegurar la inversión

Retorno de la inversión garantizado

Además, aconsejan mantenerse en alerta frente a las señales de advertencia, resistir tentación de hacer clic en anuncios sobre finanzas o inversiones, aunque parezcan promovidos por marcas y personas legítimas, buscar reseñas en Internet sobre un plan o grupo de inversión concreto para comprobar su veracidad, no invertir en producto financiero sin haberlo estudiado y saber bien cómo funciona, ignorar cualquier propuesta no solicitada de terceros, nunca compartas información personal y/o financiera después de hacer clic en un anuncio en línea así como chequear siempre la información que se vea circular con la entidad por los canales oficiales. Por último, utilizar software de seguridad en todos los dispositivos de un proveedor de confianza como ESET, que ayudará a bloquear las estafas

“En tiempos de incertidumbre económica, es comprensible que busquemos alternativas para mejorar nuestra situación financiera. Pero justamente esa necesidad es la que los estafadores aprovechan con tácticas cada vez más sofisticadas. Por eso, desconfiar de lo fácil, reconocer las señales de alerta y proteger tus datos personales es fundamental para evitar caer en este tipo de engaños”, concluye el investigador de ESET.

martes, 2 de septiembre de 2025

Maggi lanza la promoción “¡Con Maggi, ganar es Buenísimo!” con más de 30 000 premios para sus consumidores.

En línea con su propósito de estar cada vez más cerca de las familias nicaragüenses, Maggi, la marca líder de Nestlé en productos culinarios, lanza su nueva promoción “¡Con Maggi, ganar es Buenísimo!”, que entregará 30,000 premios instantáneos para llenar la alacena de los hogares del país.

Durante más de 75 años, Maggi ha sido parte de la vida cotidiana en Nicaragua, acompañando a las familias en sus momentos más importantes alrededor de la mesa. Con esta promoción, la marca reafirma su compromiso de seguir creando valor para sus consumidores y de estar presente en su día a día con productos de calidad.

“Conectados con las necesidades de nuestros consumidores, en Maggi decidimos lanzar esta promoción como una forma de agradecer su preferencia y lealtad. Queremos brindar un aporte positivo a los hogares, a través de premios útiles y cercanos a sus necesidades”, expresó Hipatia Contreras, Gerente de Marca Maggi de Nestlé Nicaragua.

¿Cómo participar?

Participar en “¡Con Maggi, ganar es Buenísimo!” es fácil y accesible para todo. Solamente debés:

1. Esperar la caravana Maggi. Estará recorriendo las principales ciudades del país y en el caso de Managua estará presente en mercados y supermercados. 

2. Presentás 3 empaques de sopas Maggi + 3 empaques de consomés Maggi en los puntos de canje de la caravana.

3. Girás la ruleta y ganá premios al instante; además de productos Maggi.

¿Qué premios podés ganar?

Los premios de la promoción “Con Maggi Ganar es Buenisimo” incluyen productos básicos y esenciales para tu cocina como aceite para cocinar, pastas alimenticias, arroz y productos Maggi gratis.

“Los premios fueron pensados especialmente para que los ganadores puedan llevarse a casa productos útiles, de calidad, y que realmente contribuyan a la economía del hogar. Cada premio es una invitación a seguir disfrutando juntos en la cocina, a transformar lo cotidiano en especial y a crear momentos que perduren en la memoria de las familias nicaragüenses”, agregó Contreras”. 

Productos participantes

Los consumidores podrán participar con cualquier variedad de sopas Maggi, como sopa de pollo con fideos, sopa criolla de frijoles, sopa de menudo con arroz, sopa de res con fideos, sopa criolla de costilla, sopa de pollo con caracolitos, sopa criolla de tortilla, entre otras. Y cualquiera de los caldos Maggi, como: caldo de pollo con tomate, caldo de pollo con cúrcuma, caldo de pollo con achiote, caldo de gallina.

Todos los productos pueden adquirirse en supermercados, mercados, pulperías y distribuidoras de barrio. ¡Con Maggi, ganar es buenísimo! no solo premia a sus consumidores, sino que continúa fortaleciendo su rol como una marca cercana, práctica y solidaria con las familias nicaragüenses.

Para más información sobre la caravana, premios y fechas de activación, los consumidores pueden seguir por Instagram el perfil oficial de Maggi Centroamérica: https://www.instagram.com/maggicentroamerica/

Comtech inaugura la 20ª edición de su Feria Tecnológica celebrando 24 años de innovación y transformación digital en Nicaragua.

Comtech, empresa líder en soluciones tecnológicas con 24 años de trayectoria en el país, inaugura hoy la 20ª edición de su Feria Tecnológica, un evento que reúne a las principales marcas del sector y que se ha consolidado como el encuentro más grande e importante de innovación en Nicaragua.

Este año, la feria marca dos décadas de historia y celebra el impacto que la tecnología ha tenido en el desarrollo académico, empresarial e institucional del país. Durante estos 20 años de feria, Comtech ha sido un puente entre la innovación global y la transformación local, llevando herramientas tecnológicas de vanguardia a universidades, donde miles de estudiantes han fortalecido su aprendizaje y formación profesional; a empresas privadas, donde la digitalización ha potenciado la competitividad; y al sector público, contribuyendo al avance de los servicios y procesos institucionales.

La Feria Tecnológica de este 2025 ofrecerá a los visitantes:

• Charlas y conferencias dirigidas a estudiantes, docentes y profesionales del sector, con enfoque en las tendencias tecnológicas actuales.

• Presentaciones corporativas en empresas privadas y gubernamentales, fortaleciendo el conocimiento y aplicación de nuevas soluciones digitales.

• Exhibición de productos y soluciones en la tienda tecnológica de Comtech, donde estarán disponibles las mejores ofertas del año en equipos de cómputo, impresión, conectividad, accesorios y mucho más.

“Celebrar 24 años de Comtech y 20 ediciones de nuestra feria es un orgullo que compartimos con Nicaragua. La tecnología ha cambiado la forma en que estudiamos, trabajamos y vivimos, y nuestro compromiso es seguir acercando esas innovaciones a todos los sectores de la sociedad”.

La Feria Tecnológica estará abierta al público del 01 al 07 de septiembre de 2025 en la Plaza Tecnológica Comtech, Calle Principal de Altamira D’Este No. 589, y también a través de sus canales digitales para compras en línea.

Con más de 35 marcas globales, esta edición promete ser una experiencia única de aprendizaje, innovación y oportunidades, reafirmando el rol de Comtech como líder en el impulso del desarrollo tecnológico en Nicaragua

lunes, 1 de septiembre de 2025

VI Feria Nacional de la Vivienda.

Los ejecutivos de la vicegerencia de crédito hipotecario y de consumo de Banpro Grupo Promerica atendieron durante dos días a clientes y visitantes de la VI Feria Nacional de la Vivienda, realizada en el Centro de Convenciones Olof Palme, quienes presentaron los planes de financiamiento ajustados a las familias nicaragüenses, para que hagan su sueño realidad, adquiriendo su nuevo hogar en la urbanización de su preferencia.  

Este evento consto con la presencia de 83 expositores, entre proyectos urbanísticos, empresas distribuidoras de materiales de construcción, instituciones del sector público, universidades con su oferta arquitectónica y la banca nacional, como Banpro Grupo Promerica, quien instaló el Banco Móvil, para atender cualquier requerimiento financiero sin demora.

jueves, 28 de agosto de 2025

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de reconocer a investigadores e instituciones excepcionales de América Latina y el Caribe que, con su labor y dedicación en diversas áreas de la salud, han logrado impactar favorablemente la vida de miles de personas.

A lo largo de 18 años, se han recibido 1,583 postulaciones de 23 países. Se han galardonado a 39 instituciones e investigadores provenientes de 13 países de la región, con un reconocimiento de 100 mil dólares a cada uno.

Para el presente ciclo, se abre la convocatoria en las categorías:

Premio en Salud a la Institución Excepcional

En esta categoría se reconoce a aquellas instituciones públicas y privadas, sin fines de lucro, cuyos programas, ya sean académicos o de trabajo en campo contribuyen con innovadoras y eficientes alternativas en materia de salud pública para la población de la región. Esto puede ser en las áreas de la atención, prevención, investigación y/o formación de recursos humanos.

Premio en Salud a la Trayectoria en Investigación

En esta categoría se reconoce a aquellas personas dedicadas a la investigación en salud, independientemente de su formación profesional, cuya labor ha permitido la generación de soluciones innovadoras para los principales retos en materia de salud pública de la región de América Latina y el Caribe.

Las bases de la convocatoria se encuentran en www.premiosensalud.org. Y las nominaciones serán recibidas del 1 de agosto al 30 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas, en el mismo sitio.

Estas postulaciones son evaluadas por un jurado internacional independiente, conformado por líderes en el área de la salud, integrantes de instituciones académicas, centros de investigación, organismos internacionales y ganadores del Premio en ediciones anteriores.

Los resultados serán dados a conocer a más tardar en el mes de mayo de 2026 en la página www.premiosensalud.org. Los galardonados serán notificados por vía telefónica o electrónica.

Conoce a los ganadores de los Premios Carlos Slim en Salud 2008-2025

https://fundacioncarlosslim.org/premios-en-salud-carlos-slim/ 

Recibió y ganó una casa

Muchas familias nicaragüenses reciben remesas del exterior de sus seres queridos, para la educación de sus hijos, reconstruir su hogar o adquirir una vivienda, sin saber que la suerte puede estar de su lado, este es el caso de doña Massiel Flores Carballo del departamento de Masaya, quien retira remesas para la educación de su sobrina desde hace dos años, en Banpro Grupo Promerica, saliendo favorecida con una casa nueva, ubicada en Ciudad Doral, Managua.

Ser atendida constantemente en Banpro, la llevó a participar en la promoción “Ganá tu casa con Remesas Xpress”, acumulando acciones electrónicas durante el periodo de vigencia de esta.

Las licenciadas Edda Callejas, gerente de mercadeo y Melissa Castro, gerente de finanzas e internacional de Banpro Grupo Promerica y Gabriela Blandon, gerente comercial de la urbanizadora New Century hicieron entrega de la casa a la señora Flores, quien se mostró muy emocionada y aún incrédula de su premio, “No me lo esperaba, le digo a la gente que Banpro es seguro, que retiren sus remesas en Banpro porque cumple y hace nuestros sueños realidad”, reiteró.

Por su parte, la Lcda. Castro indicó que en Banpro se tenía la ilusión de sortear una casa, porque “todos soñamos con tener un hogar propio y que mejor premio que una casa para una familia, en este caso la familia de doña Massiel, que hoy tendrán un lugar seguro y con todas las comodidades para vivir”.

miércoles, 27 de agosto de 2025

INGCO ya está disponible en todas las tiendas SINSA a nivel nacional

Como parte de su compromiso constante con is innovación y el respaldo a sus clientes, SINSA presenta oficialmente el lanzamiento de la marca international INGCO, una nueva linea de herramientas de alta calidad y rendimiento, disponible desde ys en todas sus tiendas a mel nacional

INGCO reconocida a nivel mundial por su durabilited, diseño ergonómico y eficiencia para cualquier tipo de proyecto, lega al mercado nicaragüense como una opción ideal tanto para profesionales del sector construcción, industrial y automotriz, como para quienes necesitan soluciones en sus proyectos en casa

"La llegada de INGCO a nuestras tiendas es una respuesta directa a lo que nuestros clientes buscan variedad de herramientas confiables y de alta calidad. Con esta marca, reforzamos nuestra oferta y reafirmamos nuestro compromiso de brindar productos que se adapten a cada necesidad, ya sea doméstica o profesional, INGCO aporta una relación óptima entre calidad y precio, ofreciendo soluciones duraderas que representan una inversión inteligente para nuestros clientes", mencionó Stephanie Flores. gerente de marcas SINSA

INGCO disponible en tiendas SINSA

Desde herramientas eléctricas y manuales, hasta accesorios de trabajo y equipos especializados, INGCO ofrece un portafolio robusto que ya está disponible en todas las tiendas SINSA del pais. Los clientes también pueden adquirir estos productos a través del sitio web sinsa.com ni, o bien via WhatsApp. escriblendo al 8888-9994.

SINSA, Impulsando el desarrollo con innovación

Con 35 años de trayectoria, SINSA continúa posicionándose como la empresa lider en soluciones para la construcción, ferreteria, remodelación y tecnología para el hogar, ofreciendo siempre nuevas alternativas para acompañar a los nicaragüenses en cada etapa de sus proyectos

Para conocer más sobre la nueva linea INGCO, ofertas de lanzamiento y demostraciones en tienda, los clientes pueden seguir las redes sociales oficiales de SINSA (@sinsanicaragua) y estar pendiente de todas las novedades.

sábado, 23 de agosto de 2025

Claro Nicaragua ofrece múltiples opciones para tus trámites de forma fácil y segura.

Claro Nicaragua pone a disposición de sus clientes, tres canales para gestionar sus servicios: la app Mi Claro, los Centros de Atención al Cliente y los puntos de Autoservicio.

La app Mi Claro permite a los usuarios realizar trámites sin necesidad de salir de casa. Desde su celular, pueden consultar saldos, pagar facturas, activar paquetes, revisar el consumo de datos y gestionar múltiples servicios móviles o fijos. Esta herramienta digital está disponible las 24 horas del día y puede descargarse de forma gratuita desde Google Play o App Store.

Por su parte, los Centros de Atención al Cliente brindan acompañamiento personalizado para quienes prefieren la atención presencial o necesitan resolver gestiones más específicas. En estos espacios, los usuarios pueden gestionar reposición de SIM, adquisición o renovación de equipos, contratos pospago, consultas técnicas y mucho más, siempre con el respaldo de asesores capacitados.

Además, Claro cuenta con módulos de Autoservicio en donde realizar gestiones rápidas como impresión de facturas, pagos con tarjeta, consulta de estado de cuenta y otras operaciones. Los trámites pueden ser sin necesidad de bajarse de su vehículo. Estos espacios permiten ahorrar tiempo y acceder de manera ágil a los servicios más comunes.

“En Claro trabajamos en ofrecer a nuestros clientes canales seguros, accesibles y eficientes para gestionar sus servicios, ya sea de forma presencial o digital. Queremos que cada persona elija cómo y cuándo atender sus trámites con la confianza de contar con una experiencia clara, rápida y sin complicaciones”, comentó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas de Claro Centroamerica.

De esta manera, Claro promueve una atención moderna y orientada a la comodidad de sus usuarios. Ya sea a través de la app Mi Claro, en un Centro de Atención o mediante los módulos de Autoservicio, cada canal responde a las necesidades del cliente actual, que valora su tiempo y busca soluciones prácticas. 

viernes, 22 de agosto de 2025

BCIE lanza la tercera fase de indicadores de transparencia en adquisiciones.

El Banco Centroamericano de Integración  Económica (BCIE) anuncia la tercera fase de sus indicadores de transparencia, incorporando información sobre los procesos de adquisición de bienes, obras, servicios y consultorías, que abarcan tanto las adquisiciones realizadas en el marco de las operaciones financiadas por el Banco, así como aquellas de carácter institucional necesarias para el funcionamiento del BCIE.

Con esta iniciativa, implementada en el marco de la nueva Política de Acceso a la Información, el Banco reafirma su compromiso con una gestión abierta y fortalece su ventanilla única, que ya concentra más de 50 indicadores y ahora ofrece datos detallados sobre adquisiciones. De esta manera, el público podrá acceder a información confiable, clara y accesible sobre cómo se utilizan los recursos y cómo opera el Banco, consolidando la transparencia y la rendición de cuentas como pilares de su labor al servicio del desarrollo regional.

Con esta tercera fase de indicadores reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Al incorporar información sobre adquisiciones a nuestra ventanilla de indicadores, fortalecemos una herramienta única que permite a la ciudadanía, periodistas e investigadores comprender y evaluar nuestra gestión”, afirmó la Presidente Ejecutiva del BCIE, señora Gisela Sánchez. 

Por su parte, la Directora por Honduras y Presidenta del Comité de Comunicaciones y de Acceso a la Información, señora Belinda Carías Martínez, señaló: “Estos indicadores son un avance clave en transparencia y responsabilidad. Permiten analizar de manera objetiva cómo se gestionan las adquisiciones y fortalecen la confianza en nuestras operaciones, promoviendo una gestión más abierta y cercana a la sociedad”.

Esta tercera fase permite monitorear con mayor precisión las adquisiciones, consolidando un entorno de gestión responsable, transparente y confiable.

ViewSonic lanza en Latinoamérica la serie de pantallas interactivas IFP34 con certificación Android EDLA.

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones edtech y visuales, amplía su portafolio de pantallas interactivas ViewBoard® en Latinoamérica con el lanzamiento de la serie IFP34, con modelos de 65, 75 y 86 pulgadas. Esta nueva línea está optimizada para fomentar la colaboración intuitiva, con una sólida arquitectura de seguridad, integración fluida con ecosistemas digitales y un notable ahorro energético.

Integrada con sistema operativo Android 14 y certificación Android™ EDLA, la serie IFP34 ofrece un acceso sencillo a Google Meet™, Classroom™, Drive™ y Google Play Store™, además de ser totalmente compatible con Microsoft 365. Las funciones de seguridad integradas, como Google Play Protect, actualizaciones automáticas, cifrado de datos y autenticación bidireccional, ayudan a proteger las redes escolares y los datos de los usuarios. Los maestros se benefician del inicio de sesión instantáneo mediante código QR o inicio de sesión único (SSO), mientras que los equipos de TI pueden gestionar los dispositivos a través de ViewSonic Manager™ y Google Workspace Enterprise Management para simplificar la administración en varios campus.

“Con el lanzamiento de la serie IFP34, ViewSonic continúa expandiendo sus soluciones para espacios de aprendizaje y reuniones modernos”, afirmó Ricardo Lenti, gerente general de ViewSonic para Latinoamérica. “Los nuevos modelos ofrecen la flexibilidad, seguridad y eficiencia energética que necesitan los educadores y líderes de TI, a la vez que ofrecen potentes herramientas de colaboración para los salones de clase actuales”.

La serie IFP34 incluye el software myViewBoard®, AirSync® y otras herramientas educativas galardonadas que permiten realizar exámenes y anotaciones en tiempo real, así como compartir contenido de forma inalámbrica, tanto en clases presenciales como virtuales. Gracias a sus 40 puntos táctiles y tecnología de rechazo de palma, varios usuarios pueden escribir o dibujar simultáneamente con dedos o lápices sin interrupciones, logrando una experiencia natural, similar a la escritura en papel.

Diseñada para apoyar los objetivos de sustentabilidad de las escuelas, la serie IFP34 se encuentra entre las pantallas líderes de su clase en eficiencia energética. Cuentan con las certificaciones EPEAT Gold, ENERGY STAR® 8.0, EEI Clase F y RoHS. El modelo de 86 pulgadas, por ejemplo, consume sólo 108 vatios, hasta un 50% menos que las pantallas interactivas tradicionales.

Pantalla interactiva IFP6534

- Resolución 4K Ultra HD de 65 pulgadas

- Sistema Operativo Android 14 con certificación EDLA

- 40 puntos multi-touch con rechazo de palma

- MyViewBoard®, AirSync y aplicaciones de Google integradas

- Doble puerto USB-C con suministro de energía de 65 W

- Google Play Protect, cifrado y autenticación bidireccional

- ViewSonic Manager™ y Google Workspace Enterprise Management

Pantalla interactiva IFP7534 

- Resolución 4K Ultra HD de 75 pulgadas

- Sistema Operativo Android 14 con certificación EDLA

- 40 puntos multi-touch con rechazo de palma

- MyViewBoard®, AirSync y aplicaciones de Google integradas

- Doble puerto USB-C con suministro de energía de 65 W

- Google Play Protect, cifrado y autenticación bidireccional

- ViewSonic Manager™ y Google Workspace Enterprise Management

Pantalla interactiva IFP8634 

- Resolución 4K Ultra HD de 86 pulgadas

- Sistema operativo Android 14 con certificación EDLA

- 40 puntos multi-touch con rechazo de palma

- MyViewBoard®, AirSync y aplicaciones de Google integradas

- Doble puerto USB-C con suministro de energía de 65 W

- Google Play Protect, cifrado y autenticación bidireccional

- ViewSonic Manager™ y Google Workspace Enterprise Management.

jueves, 21 de agosto de 2025

Banpro premia a sus clientes.

En nueve departamentos de Nicaragua, quedaron distribuidos C$3,500.000.00 córdobas, que Banpro Grupo Promerica sorteo entre sus tarjetahabientes que hicieron uso de estas en el periodo del 21 de abril al 31 de julio del 2025, que comprando un mínimo de C$1,000 córdobas con la tarjeta de crédito o débito de su preferencia.

La promoción “Banpro sí te premia”, consistió en rifar entre los tarjetahabientes de las tarjetas de crédito o débito Banpro, 2 premios de 1 millón de córdobas cada uno y 15 de 100 mil, para beneficiar a 17 clientes; siendo favorecidos los señores: Grethel Acevedo con C$1,000,000.00, Yaosca Figueroa, Carlos Avendaño, José Rodrigo Juárez, Jackelinne Tapia y Alvaro Murillo con C$100,000.00 cada uno, en la capital Managua.

Los otros premios quedaron en el interior del país, siendo ganador con C$1,000,000.00 Denis Palacios de Estelí. Además, ganaron C$100,000.00 cada uno: Jessica Cáceres de Diriomo, Granada; Elian Martínez de Puerto Cabezas, Martha Calderon y Scarlette Poveda de León; Alex José Martínez y Alejandro Castillo de Chinandega; Ariel Raúdez de Jinotega; Mercedes Acuña de Bluefields; Maykeling Martínez de Ocotal y Claudia Muñoz de Jinotega, felicidades a todos.

Los invitamos a seguir usando las tarjetas Banpro de su preferencia, para participar en todas las promociones que se preparan continuamente en Banpro Grupo Promerica, para premiar su confianza y lealtad.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Consejos para un lavado más eficiente y sostenible con electrodomésticos inteligentes.

La sostenibilidad ya no es solo una tendencia, es una necesidad. En el hogar, una de las formas más efectivas de reducir el impacto ambiental y ahorrar recursos es optimizando el uso de nuestros electrodomésticos. La buena noticia es que la tecnología está de nuestro lado: las lavadoras inteligentes no solo hacen la tarea más fácil, sino también más ecológica y nos permiten ahorrar tanto en electricidad como en productos de lavado. 

A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos para que tu próxima colada sea más eficiente y respetuosa con el planeta.

1. Elige ciclos AI Energy o eco-inteligentes

Los electrodomésticos inteligentes, como las lavadoras con conexión a plataformas como SmartThings, permiten seleccionar ciclos de lavado que optimizan automáticamente el consumo de agua y energía. Estos ciclos adaptan el tiempo, temperatura y nivel de enjuague según la carga y el tipo de tejido, logrando un lavado eficaz con un menor impacto ambiental. Samsung ofrece una solución para los consumidores que buscan una lavadora y secadora todo en uno que garantice ahorro de energía y uso preciso de detergente y suavizante. La Bespoke AI Laundry Combo ofrece un rendimiento mejorado gracias a AI Energy Mode, AI Wash & Dry + Flex Auto Dispenser y Aqua Pebble. Consulta a continuación cómo lavar y secar la ropa de forma más eficiente y sostenible.

2. Aprovecha la programación inteligente

Programa tu lavadora en horarios de menor demanda energética. Muchas aplicaciones inteligentes te permiten controlar y monitorear tu lavadora desde el celular, para que inicie cuando más te conviene. Esto reduce el uso de energía durante picos de consumo y puede ayudarte a ahorrar en tu factura eléctrica. La Bespoke AI Laundry Combo de Samsung es compatible con la plataforma SmartThings, lo que permite a los usuarios controlar y monitorear el consumo de energía y operar el electrodoméstico de forma remota desde sus smartphones.

3. Carga completa, pero con conciencia

Llenar la lavadora al máximo evita múltiples ciclos innecesarios. Pero no se trata de sobrecargar: las lavadoras inteligentes pueden detectar automáticamente el peso y volumen de la carga para ajustar el lavado sin desperdiciar recursos.

4. Mantenimiento inteligente = ahorro prolongado

Las lavadoras conectadas te alertan cuando necesitan limpieza o revisión de filtros. Un electrodoméstico en buen estado consume menos energía, dura más y garantiza un rendimiento óptimo en cada uso.

5. Usa detergente de forma eficiente

Algunas lavadoras inteligentes incorporan dosificadores automáticos que calculan la cantidad exacta de detergente necesaria según la carga. Esto evita el desperdicio de producto y reduce los residuos químicos en el agua. La función AI Wash & Dry + Flex Auto Dispenser de la lavaseca Bespoke AI Laundry Combo calcula y dispensa automáticamente la cantidad adecuada de detergente y suavizante para cada ciclo. Esto evita desperdicios y asegura un enjuague eficiente, eliminando todos los residuos de la ropa.

Consulta más consejos y descubre todos los beneficios y ventajas de las lavadoras y secadoras Samsung en la tienda en línea oficial www.samsung.com o en Samsung Newsroom Latinoamérica. 

martes, 19 de agosto de 2025

Nestlé celebra 10 años de Iniciativa por los Jóvenes, fortaleciendo el desarrollo del talento juvenil en Centroamérica.

Nestlé continúa demostrando su compromiso con el desarrollo y empoderamiento de la juventud, canalizando esfuerzos en conjunto con organizaciones, universidades y autoridades, para contribuir a generar mejores y mayores oportunidades de empleabilidad y emprendimiento para los jóvenes. 

Bajo esa visión en 2015, se lanzó en Centroamérica Iniciativa por los Jóvenes, que este año llega a su 10 aniversario. Este programa, forma parte de las acciones globales de la compañía en busca de impactar de forma a 10 millones de jóvenes en todo el mundo para que accedan a mejores oportunidades económicas para el 2030, dotándolos de habilidades y herramientas para que desarrollen una carrera laboral o crear sus propios negocios. 

En el marco del Mes de la Juventud, Nestlé visibiliza el aporte de la compañía por fomentar esas oportunidades a jóvenes nicaragüenses, a través de los diferentes programas de Creación de Valor Compartido que se implementan en la región centroamericana; entre los que destacan Jóvenes Pediatras, Jóvenes Caficultores, Jóvenes Veterinarios, Jóvenes Talentos Culinarios, Jóvenes Baristas, entre muchos otros. 

Estos programas incluyen módulos educativos, capacitaciones, clases en línea, prácticas profesionales y capacitaciones, muchos de ellos impartidos a jóvenes que forman parte de la cadena de valor de Nestlé; brindándoles los conocimientos y las habilidades para que se conviertan en líderes y destaquen en los campos profesionales en los que incursionen.

Más de 24 mil jóvenes nicaragüenses

“En Nestlé estamos convencidos de que, para garantizar la sostenibilidad de nuestro negocio deben prosperar las personas y las familias, las comunidades y el planeta. Por lo anterior, Iniciativa por los Jóvenes es parte esencial de nuestra operación, con el objetivo de aumentar el impacto positivo a favor de promover la empleabilidad y el emprendimiento de calidad para nuestros jóvenes”, señaló Huáscar Beltré, Gerente General de Nestlé Nicaragua.

La compañía ha beneficiado a 24,086 jóvenes nicaragüenses entre los 18 y 30 años, a través de los diferentes programas de Creación de Valor Compartido y de actividades específicas como el concurso Innovatón, que premiaba con capital semilla a proyectos de emprendimiento enfocados en educación, agricultura, turismo y planeta.

Por otro lado, con las charlas Ready to Work que se imparten en universidades, se les facilita a los estudiantes orientación para la elaboración de su hoja de vida y se realizan simulaciones de entrevistas, además de formaciones digitales, a fin de que los participantes descubran su máximo potencial. 

Yaimy González, es una de las jóvenes nicaragüenses beneficiadas por los programas de la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé. Su historia con la compañía inicio hace 11 años cuando llegó como pasante, desde entonces ha asumido distintos roles de liderazgo en Nestlé Nicaragua a nivel de producción.

 En la actualidad, Yaimy forma parte de un equipo global de Nestlé liderado desde Suiza, que se enfoca en la innovación, la adopción de nuevas tecnologías y la optimización de procesos para lograr un mejor rendimiento y resultados. Siendo parte de este equipo, Yaimy ha podido viajar y trabajar en distintas fábricas de la compañía en países como Vietnam, Tailandia y Suiza por mencionar algunos.

Para Yeimi, su carrera profesional en Nestlé ha estado llena de sorpresas, retos profesionales y sobre todo y gran crecimiento personal. “Si algo he aprendido en este recorrido es que las oportunidades existen, pero no siempre llegan vestidas de certeza, a veces aparecen como desafíos, caminos inciertos o cambios inesperados. Lo importante es estar listos para reconocerlas, tomarlas y dar lo mejor de nosotros. A los jóvenes les digo: soñar es importante, si, pero esos sueños llegan cuando se acompañan de acción, preparación y propósito”. Indica Yaimy, González.

“Desde que echamos a andar Iniciativa por los Jóvenes en Nicaragua, en Nestlé nos hemos enfocado en brindar oportunidades reales y concretas para que los jóvenes puedan desarrollar su talento y habilidades. Queremos que descubran y exploten su verdadero potencial para ayudarlos a alcanzar sus metas profesionales”, expresó Ervin Hernández, Gerente de Recursos Humanos de Nestlé Nicaragua.

Moody's mejora la perspectiva del BCIE de Estable a Positiva.

La agencia de calificación crediticia Moody's ha mejorado la perspectiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de Estable a Positiva, confirmando su calificación de riesgo internacional en “Aa3”. Esta acción representa la tercera acción de calificación positiva para el Banco en los últimos doce meses, reafirmando su posición como el mejor riesgo en América Latina. 

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la calificadora, la mejora en la perspectiva refleja los avances del BCIE en la diversificación geográfica de sus exposiciones, impulsados por la reciente ejecución de dos Acuerdos de Intercambio de Exposición (EEAs, por sus siglas en inglés), así como al fortalecimiento de las métricas de adecuación de capital y liquidez. Moody's también resaltó el acceso cada vez más diversificado del Banco a los mercados de capitales internacionales, en especial mediante instrumentos de financiamiento sostenible, lo que refuerza una posición de liquidez ya sólida y un acceso confiable a dichos mercados. 

Adicionalmente, Moody's confirmó la calificación internacional de largo plazo del Banco en “Aa3”, destacando su fuerte posición de capital y su prudente manejo del apalancamiento, respaldados por un desempeño de activos que se mantiene entre los más sólidos del mundo entre bancos multilaterales de desarrollo. Al cierre de 2024, el Banco no registró mora en su cartera, reafirmando su estatus como acreedor preferente. 

La Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, expresó: “Estos últimos días han sido verdaderamente excepcionales para el Banco. Materializar dos acciones positivas de calificación en tan pocos días es un logro extraordinario que refleja el esfuerzo coordinado, la rigurosidad técnica y la visión estratégica en la que enmarcamos nuestra gestión. Estos reconocimientos envían una señal clara y contundente a nuestros inversionistas en los 26 mercados donde tenemos presencia: el BCIE está más sólido y preparado que nunca. Seguiremos trabajando con determinación para materializar a la brevedad posible esta mejora en perspectiva en una mayor calificación, consolidando así nuestro evidente compromiso con la excelencia financiera para servir de la mejor manera posible a nuestros países miembros.”

En esa línea, el BCIE continuará consolidando su posición como la principal fuente de financiamiento multilateral de la región. Todo esto, sosteniendo una posición financiera robusta en el marco de la rigurosidad técnica y eficiencia operativa y reafirmando la confianza de sus países miembros, sus aliados estratégicos y sus inversionistas en los mercados internacionales.