Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2025

BCIE destaca su liderazgo en Finanzas Sostenibles y Transparencia en París.

Durante su intervención en la París Global Official Institutions Conference, organizada por BNP Paribas, la Presidente Ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez, presentó la visión y los objetivos del Banco para los próximos cinco años, destacando la solidez financiera respaldada por su calificación de riesgo AA, y subrayó el compromiso del Banco con el desarrollo sostenible, la adaptación al cambio climático y la protección de la biodiversidad en la región.

La Presidente Ejecutiva detalló cómo el BCIE ha integrado la biodiversidad como un elemento clave de la Estrategia Institucional 2025-2029, impulsando acciones para promover el uso sostenible de los recursos naturales, la conservación de ecosistemas vitales y la restauración de zonas degradadas, aplicando evaluaciones tempranas para identificar posibles impactos y garantizando que los proyectos estén alineados con los principios de sostenibilidad.

Proyectos como el Corredor Seco y el Tren Eléctrico de Costa Rica fueron destacados como ejemplos representativos, ya que están concebidos para mitigar los efectos del cambio climático, fortalecer la resiliencia de las comunidades y promover la movilidad sostenible en la región.

"La visión del BCIE para los próximos cinco años se centra en impulsar proyectos que no solo favorezcan el desarrollo económico, sino que también contribuyan a la sostenibilidad ambiental y social. A través de estas iniciativas, buscamos generar un impacto positivo duradero, tanto en los países miembros como en las comunidades que más lo necesitan", recalcó Gisela Sánchez, Presidente Ejecutiva del BCIE.

Además de su intervención en la conferencia, sostuvo una reunión con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, para discutir los próximos pasos en la colaboración entre ambas instituciones. Uno de los temas centrales de la reunión fue la importancia de la transparencia como pilar fundamental en todas las operaciones y decisiones del BCIE. Ambas partes coincidieron en que la transparencia es esencial para garantizar la confianza de los socios y beneficiarios, así como para asegurar la rendición de cuentas y la eficacia en la implementación de los proyectos.

El BCIE consolida su compromiso con la transparencia y la buena gobernanza, destacando que estos principios son cruciales para el éxito de los proyectos y para el desarrollo sostenible de la región.

Además, el BCIE reafirma su labor continua en la promoción de la financiación sostenible, la innovación en el uso de recursos y su contribución a la creación de un mundo más verde, inclusivo y resiliente para todos a través de la promoción de la transparencia.

viernes, 19 de marzo de 2021

Francofonía: diversidad cultural y lingüística en Nicaragua

Claro Nicaragua, como parte de su programa cultural, apoya y promueve por octavo año consecutivo la fiesta de la Francofonía. Cada año más de 200 millones de francófonos de los cinco continentes, se reúnen para celebrar en el mes de marzo, el idioma francés, su cultura y valores.

Este evento tiene como objetivo, que los y las nicaragüenses conozcan más de Francia y su idioma, por medio de sus actividades culturales, su gastronomía, entre otros lazos que nos unen e identifican. Toda la agenda y programa, ya están disponibles en el Facebook oficial de la Alianza Francesa de Managua. 

Entre las actividades en las que podremos participar, se encuentran: exposición de artes plásticas, conversatorios, música moderna y clásica, cine, teatro, entre otros. Todo estará abierto al público hasta el 26 de marzo, contando con todas las medidas de bioseguridad, ante el Covid 19.

“Desde Claro Nicaragua promovemos espacios educativos y creativos que nos unen más, y nos permitan conocer y compartir diferentes maneras de expresarnos. Les invitamos a ser parte de cada actividad y a disfrutar al máximo de la francofonía 2021”, indicó Gilda Tinoco gerente de comunicación corporativa y RSE de Claro Nicaragua.

domingo, 8 de marzo de 2020

Claro se une a Alianza Francesa para promover Francofonía

Este 2020 la Francofonía cumple 50 años como institución internacional y lo celebran con la Fiesta de la Francofonía, una actividad que se realiza a nivel mundial y que reúne a más de 300 millones de francófonos en los cinco continentes del mundo. Claro Nicaragua apoya este evento cultural donde los y las nicaragüenses disfrutan conocer la cultura francesa, a través de actividades musicales, danza, teatro, cine, cuentos, conferencias y exposiciones. La Alianza Francesa dio a conocer ya su agenda de 2020, misma que contempla una variedad de programas culturales, que se extenderán del 5 al 26 marzo y que se estarán realizando en su gran mayoría en las instalaciones de la alianza, ubicada en planes de Altamira, de la Embajada de México ½ cuadra al norte. Este evento estará totalmente abierto al público y será gratuito para todos los que deseen asistir.

La fiesta de la Francofonía, además de ser un evento de derroche cultural, fomenta la promoción del idioma francés, quinta lengua más hablada del mundo. También reúne distintas organizaciones, colegios y países miembros de la Francofonía. (Argentina, Canadá, Costa Rica, Francia, Luxemburgo, México, República Dominicana, Suiza y Uruguay)

A su vez, alumnos de colegios y liceos podrán mostrar sus destrezas con creaciones literarias y artísticas en el marco del concurso “Dix–moidix mots” y participarán en una clase gratis de francés.

La agenda de Francofonía 2020 ya está disponible en las redes sociales de alianza francesa o por medio de la dirección web: http://alianzafrancesa.org.ni/francofonia-2/