viernes, 22 de mayo de 2020

SINSA celebra a mamá

Hoy más que nunca tenemos en mente los consejos de mamá. Aquellos recordatorios sobre cómo hacer la cena, cómo cuidar el jardín, esos trucos que nos enseñó para mantener la casa impecable, los usamos cada día. Por eso. SINSA agradece la sabiduría de las madres nicaragüenses y hemos preparado grandes descuentos en más de 180 artículos seleccionados.

“En SINSA queremos celebrar a las mamás y decirles que queremos más tiempo para crear y disfrutar con ellas. Por eso contamos con precios especiales en productos que van desde muebles de terraza, cerámica y acabados, artículos de decoración y organización, línea blanca, televisores y productos para el hogar”, explicó Myriam Vargas, representante de SINSA.

Por ejemplo, si se trata de crear y decorar un espacio de descanso y confort, los muebles de terraza de SINSA son una muy buena opción. Los puede encontrar en diferentes modelos y materiales como metal o ratán y cojines coloridos. La colección también incluye una selección de lámparas con diferentes diseños para dar un toque de elegancia o modernidad a la habitación de mamá o su lugar favorito en casa. Además, se incluye una serie de baldosas y porcelanato en coloridos diseños más la línea de pintura para renovar un espacio en especial o un área que mamá disfrutará ver como nueva.

“En este especial también tenemos televisores de última tecnología para que las mamás puedan disfrutar de sus películas y programas favoritos, o productos de línea blanca de LG como lavadoras inverter, cocinas y la nueva freidora de aire de Black & Decker que es la sensación del momento porque permite freír alimentos sin una gota de aceite, por lo que resulta una opción sana que contribuye al bienestar de mamá”, agregó Vargas.

Todos estos productos pueden ser adquiridos con Credex hasta el 31 de mayo. La promoción aplica en todas las sucursales a nivel nacional y pueden adquirirse en tiendas SINSA o en la modalidad pick up en Sinsa Carretera a Masaya o delivery en Managua. Para cotizar, ordenar y comprar puede hacerlo también a través de Whastapp al 8888-9994.

jueves, 21 de mayo de 2020

Fundación Walmart dona C$ 1,710,450 para ayudas por COVID-19 en Nicaagua

En medio de la afectación sanitaria del COVID-19, Walmart de México y Centroamérica procura garantizar el abasto adecuado de productos de primera necesidad para las familias del país en un entorno seguro para sus clientes, asociados y  proveedores. En este espíritu, comunica que la Fundación Walmart donará C$1,710,450 para ayudar a los nicaragüenses, mediante la distribución de insumos médicos y ayuda  humanitaria en higiene, ante la difícil situación provocada por el COVID-19.

Los recursos que serán canalizados a través de World Vision, estarán destinados a proteger  la salud y promover una mayor calidad de vida entre la población más necesitada. 

La ayuda va dirigida al sector salud en equipo de bioseguridad que se entregará a la Cruz Roja Nicaragüense; y además se donarán 224 kits de higiene para niños y sus familias en San  Ramón, municipio del departamento de Matagalpa. Los recursos serán ejecutados entre los meses de mayo a julio de este año. Esto se suma a los C$6,539,010 que Walmart de México y Centroamérica donó en el país durante los meses de marzo y abril 2020, a través del Banco  de Alimentos, instituciones e iniciativas privadas, con alimentos, productos de consumo básico  y cuidado personal. 

En total, Walmart contabiliza C$8,249,460 aportes en el país. Richard Lugo, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart en Nicaragua, destacó que sin  duda en momentos tan apremiantes se trata de una valiosa ayuda de la Fundación Walmart,  una organización sin ánimo de lucro que canaliza recursos para ayudar a las comunidades  más necesitadas. 

Entre los insumos médicos que se donarán en Nicaragua hay capas desechables, guantes,  cobertores de zapatos, mascarillas quirúrgicas y lentes protectores Oscar Chicas, Director Ejecutivo de World Vision Nicaragua, indicó: “reconocemos el aporte  de la Fundación Walmart, sumándose a la respuesta que World Vision está impulsando ante  la pandemia del Covid-19, que afecta a la población nicaragüense. 

La suma de recursos  provistos por donantes públicos y privados nos permiten llegar a poblaciones vulnerables con  servicios e insumos necesarios y altamente valorados por los niños y sus familias.”

En Nicaragua, World Vision ha trabajado durante 30 años brindando ayuda humanitaria a la  niñez, las familias y las comunidades para reducir la pobreza y la injusticia. 

Walmart de México y Centroamérica invirtió más de C$ 6,539,010 en donaciones en Nicaragua. 

Como parte de las acciones desarrolladas ante la difícil situación económica y social provocada por el COVID-19, Walmart Centroamérica invirtió durante los meses de marzo y abril del 2020, C$5,608,525.00 en donaciones al Banco de Alimentos de Nicaragua:

✓ Se donaron 91 toneladas de producto.
✓ Personas beneficiadas: 54,007

Además, en coordinación con instituciones e iniciativas privadas y organizaciones de socorro, se  entregaron donaciones de emergencia en alimentos, artículos de consumo, cuidado personal, y  limpieza, cercanas a los C$930,485.00

Equipo médico y ayuda humanitaria
Nicaragua:

✓ Guantes de látex.
✓ Mascarillas quirúrgicas.
✓ Capas desechables.
✓ Cobertores de zapatos.
✓ Lentes protectores.
✓ 224 kits de higiene para niños y sus familias en San Ramón, departamento de Matagalpa.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Crean fondo de ayuda

Varias empresas del sector privado se unieron para crear un fondo de ayuda a través de un fideicomiso, el cual será administrado por Banpro Grupo Promerica, para realizar diferentes acciones en beneficio de las personas más vulnerables de cara a la pandemia mundial del Coronavirus, bajo el lema, “Juntos Vamos a Superarlo”.

Su misión es iniciar con un capital de un millón de dólares, para usarlos de forma eficiente y oportuna en actividades que conlleven a proteger la salud de las personas más sensitivas a esta enfermedad.

Entre las acciones prioritarias están: provisión de productos de higiene y prevención básica, agua, alcohol gel, mascarillas, guantes, jabón líquido, información general sobre la pandemia y otros.

El fondo “Juntos Vamos a Superarlo”, es una idea, que nace de un grupo de empresas comprometidas con Nicaragua, que vieron la necesidad de aportar un granito de arena con agilidad, eficiencia, integridad y sensibilidad humana.

El fondo será auditado por la firma “Price Waterhouse Cooper”, para la tranquilidad de cada uno de los donantes.

El fideicomiso estará bajo la dirección ejecutiva de la Lcda. Edda Callejas, y constituye un mecanismo idóneo para que personas naturales y jurídicas puedan hacer sus donaciones, así como organismos y entidades nacionales e internacionales canalicen recursos para los fines antes señalados.

Los invitamos a realizar su donativo a través de nuestro portal web www.juntosvamosasuperarlo.org, así como realizando depósito o transferencia a las cuentas en Banpro: US$ 1002-24100-68622 | C$ 1002-24001-30217.

domingo, 17 de mayo de 2020

Celebra el día mundial del reciclaje, salvá lo bonito

En el día mundial del reciclaje Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, invita a las y los nicaragüenses a ser protagonistas de pequeñas acciones que generen un impacto positivo en el medio ambiente, a través de las 3R: Reducir, Reciclar y Reusar, mismas que pueden desarrollarse desde sus hogares.

La acumulación de desechos juega un papel crucial para el cambio climático, debido a que el 90% de esta materia es arrojada a vertederos o se quema a cielo abierto, provocando la generación de gases tóxicos para el medio ambiente, que alteran las estaciones climáticas. Ante este escenario, la empresa hace el llamado de gestionar los residuos y segmentarlos en tipo orgánico, referente a desechos alimenticios como: cáscaras frutales, cartón, etc; inorgánico: plástico o vidrio, y finalmente residuos especiales: artículos electrónicos, metales y otros.

De esta manera, las familias disponen del uso que darán a sus desechos, basado en las 3 R: reducir, reusar y reciclar. Los desechos orgánicos potencialmente se convierten en abono, para las plantas del hogar; de la misma manera que los inorgánicos en manualidades. Por otra parte, el manejo de residuos especiales o tóxicos, como las baterías, es más delicado, por lo que se recomienda llevarlos a un lugar especializado para su debido procesamiento.

Claro, como parte de sus ejes empresariales en responsabilidad ambiental, cuenta con el programa “Salvá lo bonito”, en el que recibe artículos electrónicos en desuso, para darles un adecuado tratamiento.

“Mantenemos vigente nuestro compromiso ambiental y seguiremos promoviendo buenas prácticas de reciclaje, así como una cultura de consumo responsable. Invitamos a las y los nicaragüenses a que desde el hogar, gestionemos correctamente nuestros desechos, y juntos aportemos positivamente a nuestro mundo, para así salvar lo bonito”, refirió, Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro.

FORTIFICACIÓN DEL ARROZ

Instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han promovido la fortificación de alimentos como un vehículo para complementar la nutrición de la población en general, en especial para niños y madres gestantes. Esta es una práctica común utilizada en la industria alimenticia.

El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) promulgó la Norma Técnica 03091-11 en la que reglamenta la fortificación del arroz para consumo humano, a fin de incidir en el mejoramiento de las deficiencias nutricionales de la población nicaragüense.

En cumplimiento con esta norma, AgriCorp ha implementado un proceso industrial para la fortificación del arroz con tecnología de la empresa Suiza, Bühler, líder mundial en equipos y procesos para el sector alimenticio. La fortificación consiste en agregar a los granos naturales del arroz, vitaminas y minerales que complementan su aporte nutricional. En el proceso de dicha fortificación el grano cambia ligeramente de apariencia y color.

Fortificar el arroz contribuye con el buen funcionamiento del organismo, la prevención de enfermedades como la anemia y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Ante la campaña de desinformación en redes sociales, Agri-Corp garantiza a los consumidores que cumple con todas las normas nacionales e internacionales de higiene, seguridad industrial e inocuidad en la fabricación de alimentos. Para cualquier duda o aclaración favor mantenerse informados a través de nuestras fuentes oficiales, como la página web www.agricorp.com.ni.