martes, 26 de mayo de 2020

CEMEX Nicaragua pone a disposición protocolos para prevención ante COVID-19

CEMEX Nicaragua se une a la lucha global contra la propagación del COVID-19 con la puesta en práctica de 52 protocolos preventivos a fin de garantizar la salud y seguridad de todos sus colaboradores, contratistas, proveedores, clientes y comunidades cercanas a su operación. Estos protocolos forman parte del compromiso de la compañía para enfrentar en conjunto con toda su cadena productiva el COVID-19, siguiendo todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de salud del país.

“Desde febrero de 2020 venimos diseñando y estableciendo una serie de protocolos preventivos internos alineados a las recomendaciones de las autoridades de salud a nivel global y local en nuestras operaciones. Para multiplicar los esfuerzos de prevención, ponemos a disposición de nuestros aliados y comunidades estos protocolos con formatos interactivos para que personas o empresas puedan consultarlos y adaptarlos, según la actividad que vayan a desarrollar”, detalló Yuri De Los Santos, director clúster de CEMEX para Guatemala, Nicaragua y El Salvador.

Los protocolos especifican actividades para el cuido personal, de la familia, colaboradores, clientes, proveedores y comunidades. Incluyen medidas de prevención en el hogar o cuido de la familia, traslado al trabajo y retorno seguro y sano a casa. Abarcan medidas en oficinas, ferreterías, en Plantas de Cemento, Concreto, Planteles Industriales o en obras en ejecución. Así como el transporte o entrega de productos, actividades comerciales y gestión con clientes, entre otros.

La estrategia institucional en salud y seguridad de CEMEX Nicaragua para prevenir el COVID-19 está basada en cinco pilares fundamentales: equipo de respuesta rápida, continuidad operativa, medidas de prevención personal, comunicación y monitoreo.

Particularmente, entre las medidas de prevención personal que está tomando la empresa en sus Plantas Operativas están: la distancia física de 2 metros para ingreso a instalaciones y en la interacción entre el personal, realización de cuestionario sobre su estado de salud, toma de temperatura a todo colaborador y persona externa que ingrese a las instalaciones, ubicación de estaciones de lavado de manos, aplicación de alcohol gel ubicado en dispensadores, colocación de alfombras de desinfección para calzado, portación de mascarilla permanentemente, fumigación y limpieza a equipos livianos o de carga que ingresan a operaciones, entre otras.

Considerando que la industria de la construcción es uno de los principales motores económicos del país y generadora de miles de empleos, CEMEX Nicaragua continúa trabajando con responsabilidad y reforzando constantemente las medidas de prevención en salud y seguridad a fin de que la industria represente un riesgo bajo de contagio.

Los protocolos de salud y seguridad están disponibles en www.cemexnicaragua.com

lunes, 25 de mayo de 2020

Claro: Impulsando las telecomunicaciones en Nicaragua

Las telecomunicaciones revolucionan la manera en que el mundo se conecta, permitiendo grandes avances tecnológicos, facilitando el acceso a la información y convirtiéndose en aliadas de la nueva era educativa y laboral. Hace algunas décadas la facilidad de conectividad y comunicación mediante el internet o telefonía móvil, eran inimaginables, sin embargo hoy es una realidad que Claro pone al alcance de todos los nicaragüenses.

En el marco del mes de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, recordamos el papel trascendental que Claro Nicaragua desempeña, al trabajar en pro del acceso a la tecnología, el internet, la telefonía fija, móvil y otros medios de entretenimiento, para los y las nicaragüenses; todo esto gracias al incondicional apoyo de sus colaboradores, quienes son personas comprometidas con su trabajo.

Gracias a la inversión en infraestructura e innovación tecnológica, que supera los 1,100 millones de dólares y que representa más del 70% de las inversiones totales realizadas en este sector, cada día, más personas en Nicaragua cuentan con la posibilidad de educarse, informarse, entretenerse y desarrollar diversas habilidades, con tan solo un clic, mejorando de esta forma su calidad de vida y convirtendose en protagonistas de cambio en su entorno.

A la fecha, Claro es la primer compañía que ha llegado a todos los departamentos del país y es pionera en introducir tecnología en las comunidades indígenas de Rio San Juan y la Región Autónoma del Atlántico Norte, quienes ahora disfrutan de todos los beneficios que la empresa les brinda.

Además, la empresa ha trabajado arduamente en proyectos de desarrollo educativo a nivel nacional, tanto en temas de robótica, como de educación virtual gratuita; esta última, gracias al respaldo de Fundación Carlos Slim, que cuenta con diferentes cursos técnico operativos y certificaciones con valides mundial.

“Creemos que las telecomunicaciones son el hilo que conectan al mundo, por tal razón trabajamos con empeño, para que los y las nicaragüenses tengan todas las herramientas necesarias y útiles, que los impulsen a desarrollarse y aprovechar todos los beneficios de un mundo cada vez más conectado. Todo esto, por y para nuestros clientes, quienes son el motor que nos impulsa a ser cada día mejores”, afirmó Gilda Tinoco, gerente de comunicación de Claro Nicaragua.

viernes, 22 de mayo de 2020

LIFEMILES MANTIENE SU SÓLIDA POSICIÓN FINANCIERA TRAS INICIATIVA DE REORGANIZACIÓN DE AVIANCA

LifeMiles, el programa de lealtad de clase mundial líder en América Latina, informó hoy sobre la continuidad de su alianza con Avianca, tras el anuncio de la aerolínea de acogerse voluntariamente al Capítulo 11 del Código de los Estados Unidos, con el objetivo de proteger sus operaciones.

Este paso permitirá a Avianca reestructurar sus compromisos financieros y su funcionamiento a medida que se recupera la demanda de tiquetes aéreos tras la pandemia del COVID-19. Por medio de este proceso, la compañía aérea busca salvaguardar empleos, promover la recuperación de la economía de los principales mercados en los que está presente y mantener su conectividad y operaciones.

El compromiso de Avianca incluye respetar los actuales programas de clientes, incluido el programa de lealtad LifeMiles. De esta manera, los socios continuarán ganando millas en los vuelos de Avianca y podrán -como siempre- adquirir tiquetes de la aerolínea utilizando sus LifeMiles. “Continuaremos contando con Avianca, un aliado que planea seguir honrando el programa LifeMiles y premiando a sus clientes”, dijo Matthew Vincett, presidente de LifeMiles.

“Esperamos que Avianca emerja más fuerte que nunca de este proceso”, agregó. “Los socios LifeMiles son clientes de alto valor para Avianca y pueden tener la certeza de que seguirán acumulando y redimiendo millas con nosotros y nuestras aerolíneas aliadas de manera normal”, dijo Anko van der Werff, presidente de Avianca. “Nuestro compromiso es continuar brindando a nuestros clientes viajes seguros y confiables, así como un servicio de excelente calidad, una vez que las restricciones de movilidad aérea por COVID-19 sean levantadas”.

LifeMiles se mantiene sólida gracias a una extensa red de aliados y socios

LifeMiles es una compañía completamente independiente de Avianca, con diferentes accionistas, una estructura de gobierno corporativo propia y autónoma, cuyos activos no están comprometidos en el proceso de reorganización de Avianca, dado que LifeMiles no hace parte de éste. LifeMiles tiene una sólida posición financiera que le permite cumplir con sus compromisos con socios, aliados y proveedores. Históricamente, Avianca y sus aerolíneas aliadas han representado el 30 % de la venta de millas de la compañía. Esto significa que la mayoría de las millas son compradas a LifeMiles por bancos, aliados comerciales y socios.

Actualmente, la compañía suma más de 550 acuerdos con una amplia variedad de comercios aliados, incluidas muchas de las instituciones financieras líderes en los países en los que opera. “En LifeMiles trabajamos para agregar valor en nuestros servicios a socios y aliados, tanto en los sectores relacionados con viajes como en otros”, agregó Vincett. “Hemos construido una extensa red de comercios aliados, que ha permitido a nuestros socios ganar y redimir sus millas en restaurantes, establecimientos retail y estaciones de servicio, entre muchos otros segmentos. Estas millas se pueden redimir con total confianza ahora o en el futuro".

Los casi 10 millones de socios de LifeMiles seguirán acumulando millas a través de sus compras, de las 700.000 tarjetas de crédito activas de marca compartida de LifeMiles, o de la red de aliados que incluye hoteles de primer nivel, renombradas compañías de alquiler de automóviles, restaurantes y otros establecimientos comerciales como estaciones de servicio, supermercados y marcas líderes de ropa y accesorios.

“Muchos socios ganan millas varias veces al día en sus gastos habituales; por ejemplo, cuando pagan con una tarjeta de crédito LifeMiles en un restaurante aliado, ganan millas tanto por el medio de pago como por el consumo en el establecimiento aliado", agregó Vincett. De igual manera, la compañía avanza de manera constante en la búsqueda de nuevos aliados comerciales en beneficio de los socios. Muestra de esto es la reciente incorporación de Uber y Uber Eats como aliados en varios países donde opera LifeMiles.

Como parte de su compromiso con los socios ante la coyuntura actual, LifeMiles ha tomado medidas para proteger el valor de las millas, incluida la decisión de suspender el vencimiento de estas entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de diciembre de 2020. Los socios, de igual manera, extienden automáticamente por 12 meses el periodo de validez de todas sus millas cada vez que hacen una nueva acumulación.

Para más información sobre el proceso de reorganización de Avianca puede ingresar www.LifeMilesNews.com.

Claro Club premia a Mamá

Se acerca el Día de las Madres, una ocasión especial para reconocer el amor y dedicación incomparable de las madres nicaragüenses, espacio en el que cada hijo o hija, expresa su agradecimiento y cariño de diferentes maneras. Es por ello que Claro Nicaragua, en alianza con diferentes comercios, da a conocer su promoción “Claro Club premia a Mamá”.

Certificados delivery de almuerzos, cena y pasteles, son algunos premios que los participantes pueden ganar.

Participar es muy sencillo, desde la aplicación Claro Club, los usuarios deben ingresar a cualquier establecimiento comercial participante: Don Pan, American Donuts, Restaurante Maricos El Rey, Hard Rock Café, Don Carbón y Hooters. Luego, seleccionar los beneficios o promociones de su preferencia; realizar la compra de algún pedido a domicilio, y automáticamente estarán participando en el sorteo final. Es importante que las compras se efectúen en los servicios: Para llevar o delivery propio.

El sorteo para mamá se realizará el jueves 29 de mayo, seleccionando a los ganadores, mediante una tómbola electrónica. Se elegirá a un ganador por cada establecimiento comercial, para contar con un total de 6 ganadores. Dicha selección será transmitida en vivo, en las redes sociales de Claro Nicaragua.

“En Claro reconocemos a las madres nicaragüenses, por tal razón sumamos esfuerzos para premiarlas en su día, a través de nuestras promociones especiales”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro.

App Claro Club

Claro Club es el programa de beneficios que premia la fidelidad y preferencia de clientes Claro, a través de esta aplicación, disponible de forma gratuita en App Store y Play Store, los usuarios obtienen beneficios y promociones en establecimientos seleccionados. No se requiere suscripción, membresía o acumulación de puntos, el único requisito es ser cliente Claro.

¿Fumadores podrían ser menos propensos a enfermarse por COVID-19?

Al ingresar un paciente al centro hospitalario se toman sus datos personales y una de las preguntas frecuentes es si el paciente es fumador. Muchos médicos comenzaron a reportar la baja tasa de contagiados con COVID-19 que reportaban ser fumadores. Lo que comenzó como un rumor llegó a los oídos de los investigadores de Qeios, uno de los más respetados centros de investigación médica de Europa. Estos investigadores se dieron a la tarea de corroborar el dato.

En una publicación del 21 abril, indican que los investigadores concluyeron que la tasa de fumadores que sufren el COVID-19 es sustancialmente menor que aquellos que son no fumadores. “Solo el 5 por ciento de los pacientes eran fumadores, una cifra que equivalía a un 80 por ciento menos de fumadores entre los enfermos de coronavirus que entre la población general del mismo sexo y edad” afirmó, Zahir Amoura jefe de los investigadores.

Por su parte el prestigioso neurobiólogo francés Jean-Pierre Changeux, tras revisar el estudio, sugirió que “la nicotina podría evitar que el virus llegue a las células del cuerpo evitando su propagación” y añadió que “la nicotina también puede disminuir la reacción exagerada del sistema inmune del cuerpo que fue encontrada en los casos más graves de infección por COVID-19”.

No es la primera vez que se asocia la nicotina como un elemento que reduce la posibilidad de sufrir de COVID-19. Los hallazgos coinciden con un estudio previo realizado en China, publicado a finales de marzo en el medio New England Journal of Medicine, que afirmaba que sobre las 1.099 personas estudiadas que dieron positivo en la prueba del virus, el 12,6% eran fumadores, un porcentaje muy inferior al número de fumadores en China, 28%. Otro estudio llevado a cabo bajo la dirección del profesor de bioquímica clínica, Giuseppe Lippi, de Verona (Italia), fue publicado en el European Journal of Internal Medicine, el cual destaca que también llegaron a la conclusión de que los fumadores no están más expuestos a contraer COVID-19 que otros.

Aunque todavía es temprano para sacar conclusiones ya que hace falta más investigación comparativa en otros países, se abre la interrogante de cómo se comporta la nicotina tanto en pacientes con COVID como en personas que aún no se han contagiado.

La investigación de Qeios puede ser consultada en: https://www.qeios.com/read/FXGQSB.2