martes, 22 de septiembre de 2020

Fortalece tu salud emocional

La pandemia mundial del Covid-19 ha impactado de manera trascendental nuestras vidas, retándonos a una serie de medidas para el cuidado personal, a nivel físico y emocional. Con el propósito de facilitar la adaptabilidad a la nueva normalidad, Claro Nicaragua, a través de Aprende.org, pone a disposición de todas y todos, cursos que ayudan a los usuarios a fortalecer su salud en todos los sentidos.

En la sección salud, de la plataforma, encontrarán cursos enfocados en el bienestar humano, fortaleciendo habilidades blandas y desarrollando capacidades, tales como: liderazgo, gestión emocional y comunicación; dentro de los temas que encontrarán, están: ¿Qué es un estado emocional saludable y cómo se alcanza?, Inteligencia emocional y Salud Digital.

Aprende.org, también contiene el curso de Nueva normalidad laboral, cuyo objetivo es brindar conocimiento del adecuado protocolo y pautas, para evitar la transmisión del coronavirus en centros laborales.

“La nueva normalidad es un reto para todo, por tal razón es necesario tomar la iniciativa de capacitación. Mientras más conocimiento tengamos, mejor podremos enfrentarnos a los cambios actuales. Invito a todos las y los nicaragüenses a utilizar la plataforma aprende.org, la que es completamente gratis”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y relaciones públicas de Claro Nicaragua.

Aprende.org

Es una plataforma de aprendizaje diseñada por Fundación Carlos Slim, que ofrece contenidos educativos de calidad mundial en diferentes áreas del conocimiento. Su contenido se divide en tres ejes principales: Educación y cultura, Capacítate para el Empleo y Salud.

Gracias a las herramientas disponibles en la sección Salud de Aprende.org  los usuarios tienen a su alcance, acciones para ayudar a resolver los principales problemas de salud entre la población más vulnerable de México y América Latina, a través de soluciones innovadoras, sustentables y replicables.

Walmart establece la meta de convertirse en una empresa regenerativa

Sobre la base de más de 15 años de liderazgo en sostenibilidad, Walmart anunció que está redoblando la tarea de abordar la creciente crisis climática al apuntar a lograr cero emisiones en todas las operaciones globales de la compañía para 2040. Walmart y la Fundación Walmart también asumen el compromiso de ayudar a proteger, administrar o restaurar al menos 50 millones de acres de tierra y un millón de millas cuadradas de océano para 2030, a fin de ayudar a combatir la pérdida en cascada de naturaleza que amenaza al planeta.

“Queremos jugar un papel importante en la transformación de las cadenas de suministro del mundo para que sean regenerativas. Nos enfrentamos a una crisis creciente de cambio climático y pérdida de naturaleza y todos debemos actuar con un sentido de urgencia”, dijo Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart, Inc. “Durante 15 años, hemos estado forjando alianzas para desempeñar el trabajo y elevar continuamente nuestras ambiciones de sostenibilidad en cuanto a acción climática, la naturaleza, los desechos y las personas. Los compromisos que estamos asumiendo hoy no solo apuntan a descarbonizar las operaciones globales de Walmart, sino que también nos conllevan a convertirnos en una empresa regenerativa—una que trabaja para restaurar, renovar y reponer, además de preservar, nuestro planeta, y que alienta a otros a hacer lo mismo.”

Para evitar los peores efectos del cambio climático, el mundo debe tomar medidas inmediatas para reducir y eliminar drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Es por eso por lo que Walmart expande su compromiso de larga data con la acción climática al elevar su ambición de cero emisiones para 2040, sin el uso de compensaciones de carbono, en todas sus operaciones globales al realizar lo siguiente:

• Cosechar suficiente energía eólica, solar y otras fuentes de energía renovable para alimentar sus instalaciones con energía 100% renovable para 2035.

• Electrificar y reducir a cero las emisiones de todos sus vehículos, incluidos los camiones de larga distancia para 2040.

• Hacer la transición a refrigerantes de bajo impacto para enfriar y equipos electrificados para calefacción en sus tiendas, clubes y centros de datos y distribución para 2040.

El mundo también ha llevado sus recursos naturales al borde de la crisis, lo que ha provocado la degradación y pérdida de paisajes críticos y la erradicación de muchas especies de plantas y animales. De hecho, los estudios muestran que las poblaciones de animales han disminuido en más del 60% en poco más de 40 años, y una quinta parte de la selva tropical del Amazonas ha desaparecido en solo 50 años. Un enfoque regenerativo hacia la naturaleza no solo puede ayudar a revertir estos impactos negativos y mantener los recursos críticos para el futuro, sino que también puede proporcionar alrededor de un tercio de la solución al cambio climático.

“Todos debemos tomar medidas urgentes y sostenidas para revertir la pérdida de naturaleza y las emisiones antes de llegar a un punto de inflexión del que no nos recuperaremos”, dijo Kathleen McLaughlin, vicepresidenta ejecutiva y directora de sostenibilidad de Walmart, Inc., y presidenta de la Fundación Walmart. “La gente ha sobrepasado los límites naturales de la tierra. Las sociedades saludables, las economías resilientes y las empresas prósperas dependen de la naturaleza. Nuestra visión en Walmart es ayudar a transformar las cadenas de suministro de alimentos y productos para que sean regenerativas, trabajando en armonía con la naturaleza, para proteger, restaurar y utilizar de manera sostenible nuestros recursos naturales”.

En reconocimiento de la necesidad de actuar ahora, junto con la Fundación Walmart, Walmart tiene como objetivo proteger, administrar o restaurar algunos de los paisajes más críticos del mundo al realizar lo siguiente:

• Continuar apoyando los esfuerzos para preservar al menos un acre de hábitat natural por cada acre de tierra que desarrolle la empresa en EE.UU.

• Fomentar la adopción de prácticas de agricultura regenerativa, la gestión sostenible de la pesca y la protección y restauración forestal, incluida una expansión de las metas de deforestación de Walmart.

• Invertir y trabajar con proveedores para abastecerse de iniciativas basadas en el lugar que ayuden a preservar los ecosistemas naturales y mejorar los medios de vida.

Doug McMillon de Walmart anunció la noticia durante la ceremonia de apertura de Climate Week NYC. Los anuncios se producen un día antes de la Cumbre anual de hitos de sostenibilidad del minorista, que se llevará a cabo durante el Hub Live de la Semana del Clima, donde la compañía involucrará a asociados de Walmart, proveedores, ONG y otras partes interesadas para promover la sostenibilidad en el sector minorista y de bienes de consumo.

Durante más de 15 años, Walmart ha estado colaborando con otros para impulsar un cambio positivo en las cadenas de suministro globales. Las iniciativas de sostenibilidad de la compañía dan prioridad a las personas y al planeta con el objetivo de abastecerse de manera responsable, vender productos sostenibles, proteger los recursos naturales y reducir los desechos y las emisiones.

Hasta la fecha, Walmart alimenta alrededor del 29% de sus operaciones con energía renovable y desvía aproximadamente el 80% de sus desechos de los vertederos y la incineración a nivel mundial. Debido a que la mayor parte del impacto ambiental de la compañía proviene de su cadena de suministro, Walmart también está trabajando con proveedores a través de su iniciativa, el Proyecto Gigatón, para evitar una gigatonelada de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. Más de 2,300 proveedores se han registrado y, desde que se lanzó la iniciativa en 2017, los proveedores reportan un total de 230 millones de toneladas métricas de emisiones evitadas.

Nuevo modelo SUV Suzuki XL7 con diseño atractivo y robusto

Casa Pellas, presenta el nuevo modelo de vehículo SUZUKI XL7, que trae una imagen robusta de SUV todo terreno con la utilidad práctica de un vehículo familiar y multipropósito, ideal para quienes lo desean todo en un automóvil.

“En Casa Pellas somos líderes en el mercado automotriz y como parte de nuestra fidelidad a nuestros clientes nos enorgullece presentar al nuevo integrante de nuestro portafolio de vehículos SUZUKI, el XL7, que cuenta con cualidades únicas, prácticas y necesarias que le harán más fácil la vida a nuestros clientes”, declaró, José Garcete, Gerente de SUZUKI.

El XL7 en su apartado mecánico, cuenta con un eficiente motor de cuatro cilindros de 1.5 litros capaz de producir una potencia de 105 hp. Con una transmisión automática de cuatro velocidades o manual de cinco relaciones.

“La popularidad de los SUV continúa creciendo y SUZUKI con el XL7 logró la combinación perfecta de comodidad interior para siete pasajeros, sin olvidar el estilo exterior para conducir un automóvil único por su agilidad, economía y seguridad”, destacó Garcete.

Los interesados en conocer el modelo XL7, podrán realizarlo al visitar cualquier sucursal de Casa Pellas a nivel nacional o bien a través de las diferentes plataformas digitales Facebook e Instagram (SUZUKI Casa Pellas) y por whatsapp al número 8700-1111.

“Sin duda el nuevo XL7 fue fabricado para vivir algo grande todos los días y en Casa Pellas te invitamos a conocer al nuevo SUZUKI que te hará vivir grandes momentos en familia o con amigos”, subrayó el Gerente de SUZUKI. Casa Pellas es líder en el mercado automotriz nicaragüense y durante más de cinco décadas ha sido el distribuidor exclusivo de la marca japonesa de automóviles SUZUKI.

Buscá la tapa amarilla y ganá con la Promoción Premios Reales

Grupo Compañía Cervecera de Nicaragua (Grupo CCN) brinda a sus consumidores la oportunidad de ganar premios en efectivo y mucho líquido gratis con la Promoción Premios Reales mediante la compra de botellas retornables de 12 onzas y un litro de las marcas Toña, Toña Lite, Victoria Clásica y Victoria Frost.

“Queremos premiar la fidelidad de nuestros clientes y consumidores, por eso bajo las tapas amarillas que identifican la Promoción Premios Reales pueden encontrar 1 premio de 1 millón de córdobas, 3 premios de 250 mil córdobas, 10 premios de 100 mil córdobas, 25 premios de 10 mil córdobas y mucho líquido gratis para seguir disfrutando de su cerveza favorita. Son más de 10 millones de córdobas en premios”, explicó Mario Gutiérrez, gerente de marca de Cerveza Toña.

Mario Gutiérrez agregó que para Grupo CCN la sostenibilidad es un eje transversal y que cada una de las marcas impulsa iniciativas en esta línea, como es el fomentar la utilización de envases retornables.

“Te invitamos a participar en la Promoción Premios Reales y a consumir nuestros productos en botellas retornables, que te ayudan a ahorrar y a cuidar el medio ambiente. Así te sumás al ciclo de reducir, reutilizar y reciclar, ayudás a disminuir la generación de residuos y de paso podés ganar premios en efectivo”, añadió.

La promoción estará disponible para los consumidores mayores de 18 años de edad a partir del 01 de septiembre en pulperías y tiendas de autoservicio y finalizará el 07 de noviembre. Los ganadores tendrán hasta el 30 de noviembre para reclamar sus premios.

Para mayor información se puede buscar el reglamento completo en www.retornayahorra.com/premiosreales y en las webs de las marcas participantes.

viernes, 18 de septiembre de 2020

DHL Express anuncia ajustes anuales de tarifas para 2021 en Nicaragua

DHL Express, el proveedor líder mundial en servicios de transporte exprés internacional, anunció hoy su aumento general anual de precios, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2021. En comparación con el 2020, en Nicaragua, el aumento en el precio de envíos será del 5%.

“Ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos comerciales con servicios personalizados de acuerdo a las necesidades de su negocio es uno de nuestros principales objetivos en DHL Express. Con este fin, hemos estado invirtiendo en gran medida en nuestra red internacional,” dijo Claudia Ortez, Country Manager, DHL Express Nicaragua. “El ajuste anual de precios nos permite desarrollar aún más nuestra infraestructura, al tiempo que nos permite aplicar tecnologías de vanguardia y procesos de entrega individuales para garantizar las mejores soluciones para nuestros clientes. En respuesta a la mayor demanda de experiencia logística debido al aumento en volúmenes de artículos en el mercado de comercio electrónico, hemos invertido de manera integral en nuestra flota de aviones y en el continuo desarrollo de nuestra red global por medio de nuestros hubs y gateways. Estos avances, y los que están por venir, también nos ayudarán a nosotros, a nuestros clientes y socios a contribuir de manera significativa a mejorar nuestra huella ecológica.”

DHL Express ajusta sus precios anualmente, teniendo en cuenta la inflación, la dinámica del cambio de moneda y otros costos crecientes, como los gastos adicionales relacionados con el cumplimiento de regulaciones de seguridad reforzadas en cada uno de los más de 220 países y territorios en los que ofrece sus servicios. Los ajustes de precios variarán de país a país, dependiendo de las condiciones locales, y se aplicarán a todos los clientes donde lo permitan los contratos vigentes.

Para obtener más información, visite www.dhl.com