jueves, 12 de noviembre de 2020

Claro Música tiene nuevos temas para vos

Claro Música, la plataforma streaming de la empresa líder en telecomunicaciones en el país, trae para las y los nicaragüenses una lista de reproducción exclusiva, con los nuevos sencillos de los artistas más sonados del momento.

Al ritmo de Maluma y The Weeknd, llega un remix de la exitosa canción Hawái; hit que ha liderado la lista de singles en español, durante varias semanas: la nueva colaboración entre los artistas promete ser un triunfo, ya que a tan solo horas de ser publicada alcanzó 8 millones de reproducciones en YouTube.

Pablo Alborán también presentó su nuevo sencillo Pies Descalzos, canción que forma parte de su quinto álbum de estudio Vertigo, cuyo lanzamiento oficial, será hasta el 11 de diciembre de 2020, pero desde ya, el artista está compartiendo algunas canciones.

El tercer tema musical que se integró a la lista de Claro Música es La Luz, canción que reúne el talento de los artistas del género urbano: Sech y JBalvin. Por supuesto, Sebastián Yatra no se quedó atrás, el cantante también realizó un tema en colaboración con Guaynaa, canción a la que titularon como Chica Ideal.

Esto y más puedes escuchar en Claro Música. Para adquirir el plan ilimitado mensual por un costo de $6.92, las y los nicaragüenses solo deben ingresar a la plataforma https://www.claromusica.com/landing, registrarse y seleccionar su medio de pago, o bien, descargar la app disponible en AppStore, PlayStore, Claro Apps y tienda de Windows.

132 mil libras de alimentos y productos de higiene para familias afectadas por el huracán Eta

Producto de la emergencia desencadenada por el Huracán Eta, que impactó principalmente la Costa Caribe Norte del país, Walmart Nicaragua nuevamente está brindando apoyo humanitario a través de la Cruz Roja Nicaragüense. En esta ocasión, donó la cantidad de 132 mil libras (60 mil kilogramos) de alimentos, productos de primera necesidad y kits de higiene para asistir a las familias con mayores afectaciones del municipio de Prinzapolka, Bilwi (Puerto Cabezas).

“En Walmart estamos abiertos a continuar considerando mecanismos de ayuda y colaboración que nos permitan aportar al bienestar de los nicaragüenses e impactar en las comunidades donde operamos, especialmente a las personas que se encuentran en un estado de mayor vulnerabilidad”, señaló María Marta Rodríguez, Coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua, quien hizo entrega del donativo a las autoridades de la Cruz Roja Nicaragüense en el Centro de Distribución (CEDI) de Mateare.

Inmediatamente, personal voluntario y administrativo de la Cruz Roja Nicaragüense se dispuso a elaborar 1,500 paquetes de alimentación y 1,500 kits de higiene que fueron movilizados 18 horas después hacia las comunidades del municipio de Prinzapolka, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN). Cada paquete alimenticio está considerado para que las familias beneficiadas se abastezcan de comida por dos semanas completas.

"Estamos orgullosos y agradecidos con todos nuestros voluntarios por el gran trabajo realizado para tener lista esta ayuda en tiempo récord. En situaciones como estas, el reloj juega en contra nuestra y tenemos que responder con urgencia, algo que hizo Walmart Nicaragua que, de forma espontánea, ofreció su incondicional apoyo para atender las familias damnificadas. Agradecemos el sentimiento humanístico y el valor de la solidaridad de esta compañía que han quedado manifestado no solo en esta situación de emergencia”, expresó el Dr. Oscar Gutiérrez Somarriba,

Presidente del Consejo Nacional de Cruz Roja Nicaragüense. La misión humanitaria de esta institución salió rumbo a la Costa Caribe Norte el sábado 7 de noviembre.

La donación hecha por Walmart está valorada en C$1,170,919.77. En paralelo, la empresa ha autorizado una segunda intervención para los próximos días calculada en US$30,000, es decir, otro millón de córdobas más, destinada a la asistencia en el municipio de Waspán.

“Hemos visto que los estragos de Eta en nuestro Caribe Norte son profundos y como empresa comercializadora de alimentos, principalmente, nos sentimos llamados a aportar en el sustento de las familias necesitadas. Por ello, nos preparamos con un segundo desembolso importante que se traducirá en otros 1,500 paquetes alimenticios. Identificamos junto a la Cruz Roja Nicaragüense que Waspán es otra de las zonas que más afectaciones tiene y queremos atender a esa población también”, expuso Rodríguez.

Manos Amigas

Como complemento, Walmart Nicaragua implementará su programa “Manos Amigas”, mediante el cual los clientes pueden donar productos alimenticios y de higiene en todas las tiendas Walmart SuperCenter, bodegas MaxiPalí y supermercados La Unión del país a partir del 14 al 30 de noviembre.

“Estamos implementando acciones para sumar más ayuda de cara a que todos podamos ser parte de la solución. Así, a través del programa de donaciones en tiempo de emergencia, “Manos Amigas”, nuestras tiendas se convierten en centros de acopio para la recepción de productos de primera necesidad que serán entregados a la Cruz Roja Nicaragüense”, dijo Rodríguez.

Cabe destacar que Walmart de México y Centroamérica procura garantizar el abasto adecuado de productos de primera necesidad para las familias del país en un entorno seguro para sus clientes, asociados y proveedores.

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Replay, revoluciona el ecosistema gaming en Centroamérica

Replay -The Gaming Experience- es una plataforma pionera de organización de eventos y contenido de videojuegos en línea con presencia en toda Centroamérica, creada tanto para jugadores aficionados como para profesionales y espectadores. Nace con el fin de fortalecer el ecosistema de juegos a nivel regional, buscando la interacción, exposición y exportación del talento de los jugadores locales, emprendiendo el reto de unir y apoyar el potencial de la comunidad centroamericana en el mapa del gaming, que hasta ahora ha sido protagonizado por otros mercados fuera de la región.

Los usuarios podrán acceder gratuitamente a https://replaygg.com/ donde disfrutarán de juegos más competidos y contenido original de estrategias y novedades del gaming. Una de las apuestas con gran expectativa es el programa semanal “Replay News Show” que se transmitirá a través de sus redes sociales los días jueves a las 2:00 p.m. (hora Centroamérica), donde la audiencia tendrá la oportunidad de conocer e interactuar con gamers centroamericanos e invitados especiales, a la vez que conocerán los acontecimientos más recientes de eSports y gaming.

Entre los beneficios que ofrece Replay es que el usuario contará con más tiempo de juego disponible por evento, en comparación a lo que ofrecen otras plataformas internacionales. Además, tiene la ventaja técnica de que al ser una plataforma centroamericana se mantiene balance en el “ping”, equilibrando las condiciones de juego para todos los participantes.

Replay busca ser la referencia tanto casual como a nivel profesional más grande de la región, incluyendo dentro de su catálogo de competencias los juegos más demandados: Call of Duty en sus versiones Mobile y Modern Warfare, Fortnite y Fifa 20.

Una batalla para ser el mejor: el Festival Game On

A partir del 25 de noviembre, como parte de las acciones de bienvenida a la plataforma, Replay arranca a nivel regional con el Festival Game On, que contará con tres categorías de competencias -mini games, main events y pro invitational-, dirigidas a jugadores casuales y profesionales de los países centroamericanos. La inscripción es gratuita y los participantes tendrán la posibilidad de ganar diversos premios en efectivo del prize pool de USD 10,000 (pozo total), durante las competencias y en las transmisiones en vivo de los eventos.

Claro Nicaragua entrega donativo a Pajarito Azul

Colaboradores de Claro Nicaragua se sumaron a una causa de amor, al entregar donativo de víveres y alimentos al Hogar de Protección Pajarito Azul. Año con año, la empresa impulsa una campaña a fin de sensibilizar a sus trabajadores sobre las necesidades del centro.

Pajarito Azul atiende a más de 80 personas, entre ellas: niños, adolescentes, jóvenes y adultos con alguna discapacidad y en situaciones de riesgos. Ellos requieren de la buena voluntad de la población nicaragüense, para sostenibilidad del centro.

A la entrega del donativo se sumaron empresas afiliadas a la Cámara de Industria y Comercio Nicaragüense - Costarricense (CADICONIC) entre ellas se encuentra: PROHARINA, PRONISA, Dos Pinos, Industria Gareng, Central American Fisherie, Óptica Visión y Grupo AMTRA Logística Total. Todas, motivadas por esta acción social, decidieron compartir con quienes más lo necesitan.

Este año la visita al centro se realizó atendiendo todas las recomendaciones sanitarias ante la actual pandemia.

La gerente de comunicación y relaciones públicas de Claro Nicaragu, expresó que: “Hoy más que nunca Pajarito Azul nos necesita, por eso Claro reafirma el compromiso de continuar apoyándoles y de motivar a la población nicaragüenses a compartir con los demás, no importa si es mucho o poco, todo suma”.

Formas de donar

Las personas que deseen aportar pueden hacerlo llevando donaciones de granos básicos a la casa hogar, ubicada en el kilómetro 9 ½ carretera nueva León, TOMANDO TODAS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS, ANTE EL Covid -19 avisando su llegada al 2269 0944, o bien depositando en las siguientes cuentas bancarias en Lafise-Bancentro: No. 300603092 córdobas y No. 301605846.

Estudios y turismo: aliados del bienestar de los nicaragüenses

Estudiar o pagar los estudios de alguien es la categoría que más aporta al bienestar en los nicaragüenses, con una calificación en promedio de 7,14 de 10. Este estudio ejecutado por CCK, se realizó con una encuesta digital entre 101 nicaragüenses, hombres y mujeres mayores de 18 años. Destaca también la categoría vacacionar como la segunda categoría mejor evaluada en las diferentes dimensiones del bienestar con 7,12 de 10 en promedio.

La investigación se realizó con base en el modelo teórico PERMA desarrollado por Martin Seligman y sus colegas en la Universidad de Pennsylvania, que define y mide el bienestar a partir de 5 dimensiones: emociones positivas, involucramiento o entusiasmo, relaciones, propósito y sentido; y finalmente, metas y logros. En términos generales, los nicaragüenses encuestados reportaron en promedio 6,2 de bienestar en una escala del 0 al 10.

Los resultados

“La tendencia de buscar mayor bienestar se mantendrá en aumento, pues las personas seguirán haciendo preguntas más profundas sobre su relacionamiento con los demás, sus sentimientos, el sentido de su vida y los logros alcanzados” indicó Diana Quirós, líder de Data Meaning, unidad especializada de investigación de CCK que se encarga del análisis de tendencias y comprensión de las audiencias meta.

Los resultados han destacado 3 importantes hallazgos que permiten entender qué les aporta un mayor nivel de bienestar a los nicaragüenses para conectar con ellos:

1. Estudiar es una categoría que ofrece mayor bienestar.

Estudiar o pagar los estudios de alguien más es la categoría mejor evaluada con 7,7 de 10 en promedio en sus cinco dimensiones. Es interesante que esta categoría aporta bienestar a los nicaragüenses desde una perspectiva momentánea, como lo es la de emociones positivas y otra más de trascendencia como el propósito y sentido.

2. Vacacionar es bienestar desde todas sus dimensiones.

Vacacionar y hacer turismo es la categoría que más bienestar aporta ya que genera bienestar desde las cinco dimensiones PERMA del bienestar. En ese sentido, la búsqueda de bienestar integral en el turismo es tan fuerte que aun en momento de crisis se destaca.

3. Las telecomunicaciones y el streaming aportan al bienestar de una manera diferenciada a otras formas de consumo.

En términos generales, el consumo se asocia mayoritariamente a las emociones positivas. Sin embargo, la tecnología y el streaming son dos de las categorías que producen entusiasmo e involucramiento y aporte a sus relaciones de manera prioritaria.

“Aunque el bienestar es una construcción subjetiva, las marcas y organizaciones pueden participar en el florecimiento de las emociones positivas, el involucramiento y entusiasmo, el relacionamiento y la búsqueda de sentido y alcance de metas de las personas” indicó Pilar Ríos, Socia y VP de Nuevos Negocios y Marketing de CCK. “Este esfuerzo permitirá conectar con sus audiencias como nunca se había hecho, con un nuevo contexto marcado por la pandemia, pero con múltiples oportunidades para acercarse y relacionarse para aportarles bienestar” concluyó la experta.