jueves, 25 de noviembre de 2021

Conozca los nueve finalistas de Soluciones para el Futuro 2021

El jurado calificador del concurso Soluciones para el Futuro de Samsung Electronics ya escogió los proyectos ganadores de cada país que competirán por el gran premio regional de la competencia que desafía el intelecto, la creatividad y el ingenio de los jóvenes de la región.

Las novedosas ideas de los nueve equipos de estudiantes de Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Ecuador y República Dominicana, resultaron elegidas de un total de 889 propuestas y más de 2,500 participantes entre los nuevos países. Cada proyecto propone una solución a un problema que afecta directa o indirectamente a la comunidad a la que pertenecen, y van desde el aprovechamiento de energías limpias y renovables, la prevención de desastres naturales, técnicas sustentables de cultivos, hasta alternativas a problemas de salud y acceso a los medicamentos.  

De estos nueve finalistas se escogerá un campeón, que representará a la región en el encuentro latinoamericano de Soluciones para el Futuro. A continuación, los ganadores y los videos en los que se puede apreciar su propuesta:

Costa Rica - (CEP-Centro Educativo Pindeco) – Wisdom App, , un espacio que recoge la sabiduría de la tercera edad y además les brinda una oportunidad de mantenerse activos en la sociedad aportando sus conocimientos.

Ecuador - (Unidad Educativa 12 de Febrero)  -  Automatización de las Variables Nutrient Film. Un innovador sistema de cultivo hidropónico, amigable con el ambiente, que maneja de manera cercana las variables para cultivos libres de químicos.

El Salvador - (Instituto Nacional Benjamín Estrada Valiente Metapán ) – Un paso un voltio. (Eco-huellas) para generar energía eléctrica limpia y amigable con el medio ambiente utilizando la energía cinética que el ser humano produce al caminar.

Guatemala - (INEB Victor Manuel de la Roca) - MP Energy. Generar fuentes de energía para la comunidad a través de dispositivos dispuestos en las vías públicas  base de energía eólica.

 Honduras - (Instituto Gubernamental San Jerónimo). Respirador Casero, una Nueva Alternativa de Lucha Contra Covid-19.

Nicaragua - (Centro Aurora Gonzalez). My Voice. Proporcionar un traductor de texto a imagen de lenguaje de señas para personas sordomudos y poblacion en general.

Panamá -  (Instituto David).  YASU: Sistema Robótico. Una herramienta diagnóstica y de gestión en la toma de decisiones, que podrá ser utilizada de manera preventiva para reducir el impacto de los desastres naturales en el país.

República Dominicana - (Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro).  Sistemas Pasivos Integrados. Dispositivos que, de forma pasiva, capturen energía mecánica de las acciones humanas para producir energía eléctrica.

Venezuela - (Unidad Educativa Bicentenario de las Independencias). Planta Comunitaria, una alternativa para obtener medicamentos alopáticos tradicionales en la farmacia, a través de un prototipo conformado por 2 componentes principales, aplicativo informativo y destilador.

Hasta el 30 de noviembre tiene la oportunidad de votar por el proyecto favorito del concurso. El 10 de diciembre será anunciado el ganador regional. 

Soluciones para el Futuro es un programa de la gerencia de Ciudadanía Corporativa a través del cual jóvenes estudiantes de educación media, proponen y desarrollan ideas para solucionar un problema específico de su comunidad o región, mediante la aplicación de los conocimientos aprendidos en las llamadas materias STEM, siglas en inglés de Matemáticas, Ciencias y Tecnología. 

Desde su lanzamiento en la región en 2014, más de 8 mil estudiantes de 3,500 planteles educativos han participado en el concurso y generado 4,200 propuestas de ideas novedosas. El año pasado fueron inscritas 2,394 ideas de jóvenes de ocho países de la región. En el concurso participan junto a sus maestros y tutores; estudiantes que cursan de 9° a 12° grado de secundaria, con edades entre 15 y 18 años. 

Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, por Claro Sports

Con la participación de más de 3,800 jóvenes atletas entre los 18 y los 22 años, de 41 países del continente, que competirán en 22 disciplinas, desde este jueves 25 de noviembre hasta el domingo 5 de diciembre, se celebrarán en Cali, Valle del Cauca, la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior, que podrá verse en vivo, por el Canal Claro Sports, en las frecuencias 26 en Claro análogo y 201 en Claro digital, así como a través del portal Marca Claro y su canal en YouTube.

Los Juegos Panamericanos Junior 2021 se llevarán a cabo en el año conmemorativo del 50 aniversario de los Juegos Panamericanos de Cali 1971 y tienen como objetivo impulsar a las nuevas generaciones, así como visibilizar nuevos talentos y apoyar el desarrollo del deporte en las categorías juveniles. Además, contará con las subsedes de Jamundí, Yumbo, Palmira, Buga, Calima El Darién y Barranquilla.

Dentro de las principales figuras que acudirán a la cita continental, se encuentran la colombiana Valeria Cabezas en los 400 metros vallas, el argentino Nazareno Sasia en el lanzamiento de bala y el clavadista mexicano Randal Willars Valdez de México, en 10 metros plataforma. También sobresalen el dominicano Alexander Ogando, ganador de la medalla de plata en Tokyo 2020 en relevo 4X400, el peruano Ángelo Caro y la brasilera Pamela Rosa de Brasil, quinto y décima respectivamente en los Olímpicos en skateboarding.

La pareja de cubanas Yarisleidis Cirilo y Katherine Nuevo, en C2 500 canotaje, el chileno Martín Vidaurre de Chile en ciclomontañismo, el lanzador de jabalina Tyriq Horsford de Trinidad y Tobago, así como el seleccionado de béisbol de Venezuela que se coronó campeón mundial sub 23 en México en el presente año, por mencionar algunos.


martes, 23 de noviembre de 2021

Walmart Nicaragua dona más de 51 mil libras en alimentos a la Cruz Roja Nicaragüense

En el marco del convenio de colaboración suscrito este año entre Walmart Nicaragua y Cruz Roja Nicaragüense, la empresa está brindando una primera donación de 51 mil 242.4 libras en productos alimenticios y kits de limpieza e higiene a la institución humanitaria, valorada en 930 mil córdobas, que beneficiará al personal de socorro.  

“Hemos solicitado a nuestro aliado Walmart una ayuda humanitaria para nuestros voluntarios, que son más de 2,000 a nivel nacional. Ellos dedican parte de su tiempo a la institución en diferentes actividades que llevamos a cabo a beneficio de las comunidades, por ejemplo, cuando hay un desastre siempre están ahí enfocados en prevenir y aliviar el sufrimiento humano de las personas; y no podemos pasar por alto que también ellos están sufriendo los efectos colaterales de la pandemia”, expresó el Dr. Oscar Gutiérrez, Presidente de Nacional de Cruz Roja Nicaragüense.  

El donativo consiste en 2 mil paquetes alimenticios con azúcar, arroz, aceite, frijol, galletas, café, avena, harina maíz, detergente y papel higiénico, más productos de higiene personal. También, se están destinando 35 kits de bioseguridad para el aseo y sanitización de las filiales de Cruz Roja Nicaragüense a nivel nacional, los cuales contienen: mascarillas KN95, guante vinil, detergente, cloro, desinfectantes, jabón líquido manos, bolsas, escobas, lampazos, mechas de lampazos, papel toalla y alcohol.  

“Nos satisface como empresa velar por todos nuestros grupos de interés, es decir, clientes, proveedores, asociados y socios estratégicos como Cruz Roja Nicaragüense que es de los primordiales para Walmart. Escuchamos su petición y aquí estamos acuerpándolos para que continúen con ese férreo trabajo de asistencia humanitaria que brindan sin excepción a la población nicaragüense”, manifestó Richard Lugo, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.  

De acuerdo con el convenio de colaboración firmado en agosto pasado, las donaciones a Cruz Roja Nicaragüense se harán efectiva cuando en el país sea decretada una emergencia, de cara a que la ayuda llegue a la población necesitada del momento, o, también, en los casos que Walmart Nicaragua estime pertinentes asistir, como es este en particular.   

Walmart de México y Centroamérica recuerda que en medio de la afectación sanitaria que persiste por el Covid-19, procura garantizar el abasto adecuado de productos de primera necesidad para las familias del país en un entorno seguro.  

Protagonistas superando límites

Grupo Promerica celebró de forma virtual su segundo encuentro del programa Protagonistas denominado: El Poder de Trabajar Juntos, el que se llevó a cabo en los 9 países donde el Grupo tiene presencia, tales como: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Gran Caimán.

El encuentro se efectuó en cuatro bloques de dos días, enfocados en los valores que practica Grupo Promerica, como: Empatía Permanente, Emprendedores por Naturaleza, Confianza Compartida y Cultura Común, con la presencia de expositores internos y externos, quienes compartieron sus vivencia personales.

El evento contó con la presencia de más de 6,000 espectadores, permitiendo que 17 colaboradores de los distintos países, tuvieran la oportunidad de ser expositores, compartiendo sus experiencias de vida, quienes fueron capacitados en coaching para mejorar sus habilidades como ponentes, bajo el seguimiento de la Lcda. Karen Montalva, especialista internacional.

Asimismo, las ponencias externas estuvieron a cargo de reconocidas personalidades como el abogado Pablo Vargas, Robert Baum, filósofo, humanista y autor, entre otros.

Este tipo de programas permiten que los colaboradores de las distintas entidades bancarias que conforman el holding financiero Promerica puedan reforzar sus lazos de unidad y pertenencia sin importar límites fronterizos, unidos bajo una sola esencia.

Red Week de Claro, con las mejores ofertas

Claro Nicaragua tiene las mejores ofertas durante esta temporada. Las y los nicaragüenses seguirán conectados con la mejor y más rápida red 4.5G LTE del país, con el Red Week, en el que encuentran descuentos en el servicio Claro Hogar, las mejores tarifas en productos y excelentes beneficios en las modalidades Pospago y Prepago.

Del 24 al 28 de noviembre, las y los clientes encuentran ofertas en productos y servicios en los Centros de Atención, ubicados a nivel nacional, como: descuentos de más del 50%, en equipos seleccionados más planes Pospagos, disponibles en renta desde los U$19,99.

Los planes Pospagos incluyen llamadas ilimitadas a la red Claro, redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Messenger, Pinterest, navegación y cobertura en más de 18 Países de América. Además, los planes disponen del beneficio de acumulación de gigas no consumidos en el mes.

En modalidad Prepago, las y los usuarios obtienen hasta un 40% de descuento en Centros de Atención, por la compra de equipos como AZUMI, ZTE y PCD.

“La empresa líder en telecomunicaciones, trae para las y los nicaragüenses nuevas promociones, para que se mantengan comunicados con sus seres queridos en estas fechas importantes, y a su vez disfruten de su mejor presente, en esta navidad”, expresó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Beneficios en el servicio Claro Hogar

En el transcurso del Red Week, del 20 al 28 de noviembre, las y los clientes que contraten el servicio Claro Hogar, recibirán el 20% de descuento por la compra de equipos, como: televisores, computadoras y Nintendo Switch. Todos los equipos seleccionados aplican al contado y al crédito. También, recibirán financiamiento hasta en 18 Claro Cuotas.

Las mejores ofertas en Tienda en Línea

Del 20 al 30 de noviembre, los usuarios que efectúen sus compras en la Tienda en Línea Claro, disponible en: https://tiendaenlinea.claro.com.ni/ , obtendrán descuentos en equipos celulares.

Algunos de los equipos ofertados en Tienda en Línea, son: Samsung A52 con 30% de descuento, LG K62 con 30% y AZUMI V5 PLUS con 40% de descuento. Todos los equipos tienen regalías especiales por la compra.

Otras marcas que aplican a descuentos en equipos seleccionados son: IPhone 12, IPhone 12 PRO MAX, Xiaomi REDMI NOTE 9, ZTE Blade A3, entre otros.

Además del sitio Tienda en Línea, las y los usuarios pueden acceder al portal web miclaro.com.ni o claro.com.ni para efectuar su compra. Otro sistema de gestión es la visita a los Centros de Atención al Cliente ubicados a nivel nacional, en los que se implementan todas las medidas de bioseguridad ante el COVID-19.