lunes, 12 de diciembre de 2022

Claro recibe Premio a la Excelencia

Gracias al compromiso con sus clientes, aliados estratégicos y sus colaboradores, Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones e innovación, recibe el Premio a la Excelencia, que consolida a la compañía como una institución de liderazgo y con excelentes iniciativas de sostenibilidad en el país.

Este reconocimiento fue otorgado por Récord Production y el Programa Impacto Financiero, mismos que aportan al desarrollo económico y social de Nicaragua, con acciones en responsabilidad social e innovación.

“Recibimos el Premio a la Excelencia con orgullo, bajo el compromiso de transformar la vida de los nicaragüenses, a través de las herramientas que la tecnología nos brinda. Desde nuestros proyectos, aportamos al crecimiento de emprendedores, sumamos al cuido del medioambiente, la cultura, deporte y acciones sociales, a fin de conectar con las y los nicaragüenses”, mencionó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa, quien recibió este galardón en nombre de Claro Nicaragua.

Acciones de vanguardia e innovación

Durante este año, la empresa desarrolló acciones que contribuyen a la sostenibilidad, entre estas: el “Reciclatón de desechos electrónicos Claro 2022” que tiene como objetivo acopiar residuos tecnológicos como celulares, tablets, monitores y otros elementos, con el propósito de tratarlos adecuadamente y que estos se conviertan en cientos de árboles, para reforestar zonas vulnerables de nuestro país; todo ello bajo la campaña Salvá Lo Bonito.

Adicional, la empresa centra sus esfuerzos para ser agente de cambio que transforme positivamente la vida de todos los nicaragüenses, al facilitar el acceso a soluciones y servicios de conectividad de alta calidad y promover el programa Posteá Seguro, que invita a niños a utilizar las herramientas de telecomunicaciones de forma responsable y segura.

Por medio del programa Conectate Con Lo Tuyo, Claro apoya a los emprendedores de nuestro país, con el fin de digitalizar e impulsar el mercado comercial en el país y trabajar por el posicionamiento de las pymes en la región centroamericana.

De manera recurrente, la empresa socialmente responsable, contribuye a la razón social de organizaciones y centros que apoyan a niños, niñas y adolescentes en condición de riesgo, discapacidad y situación de abandono.

Por las razones antes descritas, Claro Nicaragua se posiciona como una compañía humana, líder en servicios de telecomunicaciones de nuestro país y empresa que está comprometida con el bienestar de todos y todas.

Colaboradores de BAC Credomatic donan sangre para salvar vidas

Colaboradores de las diferentes áreas de BAC Credomatic participaron en la jornada de donación de sangre que se realizó recientemente.

Estas donaciones de sangre forman parte del Programa de Voluntariado de BAC Credomatic desde el 2013, que se realizan en un rango de dos y tres donaciones por año para contribuir con el Banco Nacional de Sangre. A través de estas acciones, BAC Credomatic reafirma su compromiso para continuar impulsando entre sus colaboradores el voluntariado, como un espacio de oportunidades que puedan ayudar a la población que más lo necesita en el país.

230 piezas de arte a disposición del público

Los hogares nicaragüenses recibirán el año 2023, adornados con obras de artistas nacionales, las que están a la venta en la III Feria de Artes Visuales Nicaragüenses, realizándose en el Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdian (FOG) Banpro, ubicado en Plaza España, Edificio Málaga, primer piso.

En el evento puede encontrar: pintura, escultura, artesanía, fotografía, instalaciones, dibujos y otros, todos de excelente calidad, los que tienen diferentes precios, de acuerdo con sus especificaciones. La compraventa se efectúa de forma directa con el artista, siendo el Centro de Arte un facilitador, para que los expositores puedan transar sus creaciones.

Un total de 230 piezas de 118 artistas de todo el país esperan por usted, acérquese y selecciones la obra de su preferencia. La feria estará abierta al público hasta el 20 de enero próximo.

BCIE apoya el saneamiento urbano de Bluefields en la Costa Caribe Sur de Nicaragua

Un total de 27,955 personas serán beneficiadas con el Proyecto Saneamiento de la ciudad de Bluefields en el Caribe Sur nicaragüense. Iniciativa que es parte del Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano (PISASH) financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Las obras, una vez finalizadas, garantizarán un buen servicio para 4,800 viviendas de los barrios; Loma Fresca, Santa Rosa, Pancasán, San Mateo, New York, San Pedro, Fátima, Old Bank, Ricardo Morales, 19 de Julio,Tres Cruces, Central, Beholden y Punta Fría, lo que permitirá que el casco urbano de Bluefields pase de 0% a 58% de la cobertura de saneamiento.

“El Eje Estratégico de Desarrollo Humano del BCIE está dirigido expresamente a este tipo de iniciativas que son de beneficio directo para la población en la región, por lo que consideramos de gran relevancia este proyecto que impacta integralmente dos áreas: la social a través del apoyo a las familias para la mejora de su calidad de vida, y la ambiental, ya que reducirá la contaminación de importantes cuerpos de agua”, expresó el presidente ejecutivo del BCIE, doctor Dante Mossi.

Previo a este proyecto de saneamiento, los sistemas utilizados por la población de Bluefields para el manejo y disposición de aguas negras eran: 60.8% de las viviendas disponían de inodoros conectados a un sumidero o fosa séptica y un 29.8% de letrinas. Esto supone un alto porcentaje de viviendas que disponen las aguas residuales al canal de la ciudad, bahía o a la vía pública, lo que se traduce en condiciones insalubres por la existencia de focos de contaminación relacionados. Por lo que esta iniciativa contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las familias caribeñas.

En la actualidad, el proyecto tiene un avance de 43% y comprende la construcción de 41.8 kilómetros de redes colectoras y subcolectoras, 640 pozos de visita, 8.3 kilómetros de líneas de impulsión, 4,800 conexiones domiciliares y 3,914 conexiones intradomiciliares, 12 estaciones de bombeo de aguas residuales, una planta de tratamiento de aguas residuales con capacidad para procesar 160 litros por segundo y el mejoramiento y ampliación de un camino existente con macadán para acceder a la planta de tratamiento, el que está previsto a concluirse en el año 2023.

Para la implementación de esta iniciativa de impacto social, económico y ambiental, el BCIE destinó un fondo por US$38.8 millones. Recientemente, los avances de las obras fueron constatados por autoridades del Banco en Nicaragua durante una visita de supervisión. 

Tigo es reconocido como “El Operador con la Mejor Innovación en 2022”

Brindar una excelente experiencia de servicio a sus clientes con soluciones innovadoras que permitan aportar a la transformación digital del país, es uno de los pilares sobre los que Tigo desarrolla su estrategia de crecimiento y acercamiento con sus clientes.

En la más reciente edición de los premios Conecta Latam 2022, el evento que premia la transformación digital y la innovación, Millicom Tigo fue reconocido como “El Operador con la Mejor Innovación del Año”, producto de la evaluación de la app Mi Tigo como una de las soluciones digitales más eficientes para los clientes.

Esta solución innovadora pone a disposición de los clientes, un canal de autogestión que permite desde la compra de recargas, pasando por el pago de servicios, consulta y manejo de facturación, regalo de saldo a terceros, hasta gestionar la red WiFi de los hogares y contratar planes y servicios exclusivos para clientes Tigo.

La app Mi Tigo fue desarrollada en conjunto con proveedores regionales y equipos de desarrollo de Millicom Tigo, quienes proporcionaron APIs requeridas para que ésta contara con todas las funcionalidades que permiten brindar a los clientes un sistema de autogestión robusto y eficiente.

Ya en 2021, en la edición “Top of Mind: Marcas más amigables en tiempos difíciles” de la revista Estrategia y Negocios, Tigo y la app Mi Tigo habían sido reconocidas a nivel regional como “marca que ha ofrecido una mejor plataforma digital para abastecerse durante el aislamiento social y en la nueva normalidad”. Con este nuevo reconocimiento recibido en los premios Conecta Latam 2022 en la categoría de innovación, Tigo continúa consolidándose como la compañía líder en transformación digital, que conecta a sus clientes con autopistas digitales que transforman vidas y mejoran las comunidades.