miércoles, 14 de junio de 2023

Ciberdelincuentes están creando falsas imágenes y videos sexuales mediante IA para sextorsión.

Con el avance de las herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) para la generación de imágenes y la calidad de los resultados los actores maliciosos han encontrado una forma de mejorar estos ataques. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte la creación de desnudos a partir de imágenes y videos públicos para extorsionar a las personas.

En un comunicado publicado el 5 de junio, el FBI alertó sobre el uso por parte de actores maliciosos de imágenes y videos públicos manipulados para campañas de sextorsión. Según advierten, en el último tiempo han recibido varios reportes de víctimas que sufrieron la manipulación de videos e imágenes suyas para la creación de contenido sexual falso. Los actores maliciosos detrás de estas campañas luego divulgan este material en redes sociales o sitios de pornografía para extorsionar a las víctimas o simplemente intimidarlas. Entre las denuncias también se registraron víctimas que son menores de edad.

Estas imágenes y videos son obtenidos de redes sociales, de fuentes públicas o incluso proporcionadas por las víctimas y mediante tecnologías basadas en Inteligencia Artificial crean imágenes falsas con apariencia muy real. Desde ESET anteriormente se había advertido sobre la creación de rostros falsos mediante IA, y que la calidad de estas imágenes puede engañar fácilmente el ojo humano.

El FBI explica también que muchas de las víctimas no están al tanto de la existencia de estas imágenes falsas en las que se suplanta su identidad hasta que alguien le avisa porque las encontró de forma casual o porque son chantajeadas. Si bien es posible intentar que ese contenido desaparezca de Internet, es una tarea muy compleja.

“En los últimos años hemos visto muchas campañas de sextorsión en las cuales los delincuentes envían correos personalizados intentando asustar a las víctimas haciéndoles creer que han sido víctimas de una infección con un malware que permitió a los cibercriminales grabar videos íntimos utilizando la cámara web de la víctima. Si bien es falso y los delincuentes no han infectado con malware los equipos y no tienen videos o imágenes comprometedores, igualmente intentan extorsionar a las víctimas para que envíen dinero y de esta manera evitar que ese supuesto contenido empiece a circular por Internet. Lamentablemente, muchas personas caen en la trampa. La forma de robar el dinero puede variar, desde el depósito de determinada suma en criptomonedas en una billetera virtual a demandar el envío de Gift cards”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. 

Con el avance de las herramientas basadas en IA para la generación de imágenes y la calidad de los resultados los actores maliciosos han encontrado una forma de mejorar estos ataques. Actualmente existe una gran cantidad de herramientas y aplicaciones que se ofrecen de forma gratuita en repositorios públicos para crear deepfakes e incluso en foros clandestinos.

“Sin dudas esta realidad actual obliga a los cuidadores de niñas, niños y adolescentes a estar más atentos y a poner al tanto a los más pequeños sobre estas nuevas tendencias. También refuerza la importancia de enseñar buenas prácticas de privacidad en línea y las consecuencias de la información que publicamos. Pero no solo debemos proteger a los más chicos, sino también los propios adultos, que también son víctimas”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET.

Algunos países ya están tomando medidas para minimizar el uso de deepfakes y en Reino Unido, por ejemplo, ya existen iniciativas para cambiar la ley y sancionar a quienes comparten estos contenidos falsos.

El BCIE inicia su transición de vehículos a flota eléctrica”

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es pionero al iniciar la transición de su flota vehicular mediante la adquisición de vehículos eléctricos, estaciones de carga, entre otras acciones que contribuyen a la mitigación y adaptación de los efectos del cambio climático en el edificio Sede en Tegucigalpa, Honduras con miras a dar cumplimiento al Eje Transversal de Sostenibilidad Ambiental y Social de la Estrategia Institucional, así como al Objetivo de Desarrollo Sostenible 13, denominado Acción por el Clima.

Estos vehículos eléctricos se consideran ecológicos, pues no necesitan combustible para su funcionamiento, tienen cero emisiones de efecto invernadero ya que usa una batería para alimentar su motor y no quema combustible internamente, también requieren menor cantidad de aceites y líquidos refrigerantes, por lo que mejoran la calidad del aire y producen menos ruido que los vehículos convencionales, lo que aporta a un ambiente más amigable y con poca contaminación sonora.

Con el objetivo de incentivar y promover nuevas alternativas sustentables y sostenibles en la región, el Banco cuenta con recursos para financiamiento de este tipo de vehículos a los países socios, asimismo, ha diseñado productos financieros para sus colaboradores para compra de vehículos híbridos y eléctricos, así como alternativas de generación energética para sus viviendas.

El BCIE al ser el Banco Verde de Centroamérica mantiene el fiel compromiso de mejorar la movilidad en nuestros países socios con formas de transporte más limpias y eficientes, y para ello es crucial trabajar con aliados estratégicos que permitan fabricar y hacer más asequibles los mismos, es por ello que se ha invitado a diferentes actores del sector privado de Honduras, para que se unan apostándole a la movilidad 100% eléctrica e introducir al mercado centroamericano vehículos más eficientes y menos contaminantes.

martes, 13 de junio de 2023

Claro Música te trae al trío “Los Panchos” en concierto.

Al son de “Rayito de Luna”, “Sin ti”, “Bésame mucho” “Sabor a mi” y otros temas, Claro Música, Cicamexsa  y Hard Rock celebran el día del padre nicaragüense, donde  se presentará el famoso trio de boleros “Los Panchos” por primera vez en Nicaragua.

El show tendrá lugar en Hard Rock Café el día 29 y 30 de junio, contando con la participación de los artistas Larry Emerson y Nieves Martínez, como teloneros nacionales. Claro Música y Cicamexsa extienden la invitación las familias nicaragüenses, amantes del bolero romántico. 

“Claro se suma a este concierto, para conectar con todos sus clientes y que juntos disfruten de esta experiencia en Familia, en celebración del día del padre. Les invitamos a estar pendientes de nuestras redes sociales, donde estaremos anunciando grandes promociones”, comentó Gilda Tinoco, gerente de Comunicación corporativa de Claro Nicaragua. 

Los boletos ya están a la venta, disponibles en la página de Todoticket Nicaragua. Y su costo varía en 2 espacios:

Preferencial U$35

VIP U$45

Para conocer más de todos los eventos que Claro trae para los y las nicaragüenses, pueden visitar las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua), o bien a través del sitio web: www.claro.com.ni. 

Delegación del DEG de Alemania vista a productor matagalpino.

Una delegación del Instituto Financiero de  Desarrollo del Grupo KFW DEG (Banco alemán gubernamental de desarrollo) integrada por los señores Jan Heinemann, Senior Investment Manager, FI Debt LatAm y Michael Heyder, Senior Analyst, Financial Institutions Latín América, visitaron la Finca Montecristo, ubicada en El Tuma – La Dalia, Matagalpa, para conocer de cerca el trabajo que se realiza en el tema medioambiental y social.

Montecristo es una propiedad de 368 manzanas, de las cuales 235 están cultivas  con café, el restante está reforestado con árboles nativos y pinos, además cuenta con la certificación Rainforest Alliance, donde el beneficio que obtiene es una mayor organización y administración para el cuido del medioambiente, ya que esta se encuentra en la reserva de Peñas Blancas. 

Emplea a 60 personas de forma directa y unas 560 de manera indirecta en tiempos de recolección, además posee casas de albergue para las familias y área de campamento, para que sean utilizadas en tiempos de cosecha, manifestó su propietario Víctor Robelo. También señaló que la propiedad cuenta con una escuelita, donde 4 profesores imparten clases a 58 niños, desde kínder hasta sexto grado de primaria, y en la tarde reciben  clases 7 adultos.  

“Banpro nos ha ayudado a mantener todos estos proyectos sociales y ambientales, como el módulo de beneficio húmedo, para el cuido de las aguas mieles; el mantenimiento de las plantaciones, para que estén nutridas y fuertes, así como el programa social de educación. Muy contento con el apoyo de Banpro”, enfatizó el señor Robelo.

Por su parte, el señor Jan Heinemann, Senior Investment Manager, FI Debt LatAm del DEG, dijo “estamos con Banpro para un posible financiamiento de DEG, este es el brazo financiero privado del Banco de Desarrollo Alemán KFW, estamos buscando aliados en Nicaragua. Visitamos don Víctor porque al financiar a Banpro nos gustaría saber a qué tipo de cliente pueden llegar nuestros recursos y estamos encantados con la visita, realmente es un buen ejemplo de una finca bien manejada. Nosotros en DEG compartimos mucho de los valores de Banpro en cuanto a apoyar a clientes que tienen mucho énfasis en tema de sostenibilidad y conciencia ambiental y social.  Creo que aquí con Banpro, aunque aún estamos evaluando el financiamiento, tendríamos un socio con el que nos identificamos mucho”.

Galaxy: La serie que abrió la puerta a una nueva era de tecnología sostenible.

Samsung imaginó un mundo donde la tecnología y la sostenibilidad podían convivir en perfecta armonía, un mundo donde los dispositivos que usamos a diario no solo nos sorprenden con su rendimiento y funcionalidad, sino que también nos inspiran con su compromiso con el medio ambiente. 

Fue así como la compañía surcoreana se convirtió en una de las empresas pioneras en la integración de materiales reciclados en sus dispositivos. Al dar ese paso audaz a lo desconocido, abrió las puertas a una nueva era de tecnología sostenible.

Los primeros productos de Samsung que incorporaron materiales reciclados fueron Galaxy S20, Galaxy Note 20, Galaxy Z Flip, y Galaxy Tab S7 y S7+, así como la serie Galaxy S21, Galaxy S22, Galaxy Z Fold 3 y Z Flip 3 y, sin duda, se convirtieron en el inicio de una revolución verde en la industria. 

Estos dispositivos no solo se destacaron por su innovación, sino también por su impacto positivo en el planeta, al incorporar materiales reciclados provenientes de redes de pesca rescatadas de los océanos. Desde entonces, Samsung ha seguido liderando el camino hacia un futuro más sostenible, estableciendo nuevos estándares y desafiando los límites de lo que es posible.

Posteriormente, se introdujo en la mayoría de estos dispositivos empaques que también estaban confeccionados con materiales reciclados.  

¡Pero eso no es todo! Samsung tiene planes de utilizar materiales reciclados en todos sus productos para el año 2025. ¡Es un compromiso realmente importante! Esto demuestra que se toma en serio la sostenibilidad.

“Como empresa de tecnología global, Samsung tiene la responsabilidad de garantizar un futuro saludable y seguro para nuestro planeta. Para lograrlo, nos hemos comprometido a incorporar la sostenibilidad en todo lo que hacemos, desde el diseño hasta el desarrollo de productos. Seguiremos impulsando la innovación responsable en el futuro para asegurarnos de dejar un planeta mejor para las generaciones venideras”, comentó María Fernanda Hernández, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics.

¿Por qué usar materiales reciclados?

Hay varios beneficios al utilizar materiales reciclados en los dispositivos electrónicos. Primero, esto ayuda a reducir el desperdicio. Cada año, se generan millones de toneladas de desechos electrónicos en todo el mundo. Esto puede ser perjudicial para el medio ambiente y también puede ser una fuente de contaminación. Al utilizar materiales reciclados, Samsung está ayudando a reducir la cantidad de desechos electrónicos que se envían a los vertederos.

Segundo, utilizar materiales reciclados ayuda a conservar los recursos naturales. La producción de dispositivos electrónicos requiere echar mano de recursos naturales. Al utilizar materiales reciclados, Samsung está ayudando a conservar estos recursos.

Tercero, utilizar materiales reciclados ayuda a crear empleos. La industria del reciclaje es una industria en crecimiento y genera empleos en diferentes áreas, como la recolección, clasificación y procesamiento. Al utilizar materiales reciclados, Samsung está contribuyendo a la creación de empleo y al apoyo de la economía.

El compromiso de Samsung con la tecnología sostenible es un avance positivo. Demuestra que la compañía está tomando medidas para reducir su impacto ambiental y crear un futuro más sostenible. Samsung es líder en la industria y su compromiso con la sostenibilidad seguramente inspirará a otras empresas a seguir su ejemplo.

Además de utilizar materiales reciclados, estamos tomando otras medidas para reducir el impacto ambiental. Hemos fijado el objetivo de reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% para el año 2030. Asimismo, estamos trabajando para aumentar la eficiencia energética de nuestros productos.