miércoles, 21 de febrero de 2024

Condor Gold entrega paquetes escolares a alumnos y maestros en distrito minero La India.

Por sexto año consecutivo, Condor Gold, empresa de origen británico dedicada a la exploración y producción de oro, hizo entrega de útiles escolares a alumnos de las comunidades aledañas al Proyecto Mina La India en los municipios de Santa Rosa del Peñón y El Jicaral, departamento de León.

En esta ocasión un total de 90 niñas y niños de educación inicial y primaria de las escuelas de El Tanque y Talpetate  fueron beneficiados como parte del aporte que Condor Gold hace en el inicio del curso escolar en Nicaragua.

El paquete escolar para los estudiantes está conformado por cuadernos, lápices, colores, regla, borrador, tajador, plastilina, pana y termo para merienda escolar.  

Estos donativos de parte de Condor Gold favorecen a más de 90 familias de estas comunidades y contribuyen a mejorar la educación y fomentar el esfuerzo y dedicación de los estudiantes.

Además, por tercer año consecutivo se hizo entrega de material fungible escolar a un total de 67 maestros de 10 escuelas ubicadas en ese distrito minero.

El paquete de material fungible escolar está compuesto de 25 artículos, entre ellos: cartulina de colores, folder, papelógrafos, borradores, hojas de colores y pegamento.

Los beneficiados con ese donativo agradecieron a Condor Gold por su aporte al mejoramiento del rendimiento escolar en este año lectivo 2024.

Esta actividad fue posible gracias a la buena comunicación y coordinación entre Condor Gold y los líderes comunitarios de la zona de incidencia del Proyecto Mina La India.

Durante el acto de entrega en cada escuela, se motivó a los padres de familia a que apoyen a sus hijos a mantener la asistencia. 

Condor Gold como parte de su compromiso de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ejecuta, en alianza con líderes comunitarios, acciones que contribuyen a fortalecer la educación en las comunidades aledañas al Proyecto Mina La India.    

viernes, 16 de febrero de 2024

Claro Nicaragua lanza Campaña de Educación Vial “Run, Ring, Pum”

Claro Nicaragua, líder en responsabilidad social empresarial, impulsa la campaña de educación vial “Run, Ring, Pum”, como parte de su compromiso social. Esta iniciativa creará conciencia y sensibilizará a las familias, a fin de hacer buen uso de los equipos celulares al momento de conducir, a través de una divertida canción que nos cantan los reyes del hogar, para prevenir accidentes y preservar nuestra vida.

Con “Run, Ring, Pum”, Claro destaca la importancia de unir esfuerzos, a fin de prevenir accidentes de tránsito y concientizar sobre la integridad y vida de conductores, pasajeros y peatones.  Los niños y niñas son los protagonistas principales de la campaña, ya que ellos serán los encargados de transmitir el mensaje a sus padres. 

Al escuchar este tema, se espera que los niños y niñas repitan: “Cuando voy con mi papi o mami en el Run, su teléfono suena Ring y si contestan hacemos Pum”, teniendo como resultado que los padres no contesten el teléfono mientras conducen o bien busquen un lugar seguro para estacionarse y responder la llamada.

El video musical “Run, Ring, Pum” se presentará en colegios y kínderes, donde estudian niños de 3 a 8 años de edad. A través, de una coreografía se les presentará la canción que puede salvar vidas. De esta manera, ellos podrán corear el tema en el momento que vean que su mamá o papá hagan uso del teléfono mientras estén conduciendo.

“La campaña “Run, Ring, Pum” de Claro Nicaragua, es un esfuerzo por promover la seguridad vial y el buen uso del teléfono, mientras se conduce. Al destacar a los niños y niñas como protagonistas principales, buscamos instaurar desde temprana edad, una cultura de educación y responsabilidad en torno a este tema tan vital. Cuanto más amplio sea el respaldo a esta iniciativa, más seguras serán las carreteras de Nicaragua, para todos y todas”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Ingenio Monte Rosa impulsa crecimiento de jóvenes profesionales.

El deseo de desarrollar una carrera laboral exitosa que les permitiera lograr un mayor crecimiento personal y profesional fue el factor común que impulsó a tres jóvenes ingenieros nicaragüenses a formar parte del programa “Trainee”, una iniciativa que brinda oportunidades a jóvenes profesionales para formarse integralmente y que puedan asumir cargos de liderazgo con ADN de la cultura Pantaleón.

Ingenio Monte Rosa pertenece al grupo Pantaleón, una empresa líder en la industria azucarera que opera en cinco países: México, Guatemala, Nicaragua, Chile y Estados Unidos, con más de 170 años de historia, dedicado al procesamiento responsable de caña de azúcar, mieles, alcoholes y energía eléctrica a partir de biomasa; el cual destaca entre los diez grupos azucareros más importantes de Latinoamérica y promueve desde hace más de 20 años el programa “Trainee” para que mujeres y hombres jóvenes profesionales puedan desarrollarse en sus operaciones.

A los 23 años, recién graduado en Ingeniería Eléctrica, Denis Tinoco Espinoza recibió en septiembre de 2022 una invitación que él considera como la oportunidad de su vida. Proveniente del Ingenio Monte Rosa a través de las redes sociales, la convocatoria estaba dirigida a mujeres y hombres jóvenes recién egresados de carreras relacionadas con el sector agroindustrial, sin importar su experiencia previa, para unirse al programa de entrenamiento "Trainee" y comenzar su carrera profesional dentro de la empresa.

Desde que se unió al programa, Tinoco, originario de Estelí, ha experimentado una transformación significativa. Describe cómo ha evolucionado de ser un técnico a un profesional más estratégico, gracias al enfoque del programa en la integración de jóvenes en roles de liderazgo y en proporcionar un espacio para el aprendizaje diario de personas con más experiencia, lo que le ha permitido obtener nuevos aprendizajes relacionados a administración de empresas y logística, ingeniería civil, estructural, química y mecánica, lo que para él significa una formación integral.

“Este programa busca integrar a jóvenes profesionales a la organización para que podamos asumir cargos de liderazgo en diversas áreas. No es un programa en el que te andan de la mano enseñándote cómo hacer las cosas, pero sí te dan el espacio para que en el día a día aprendas de las personas que tienen mayor experiencia y también aportes tus conocimientos”, expresó Tinoco Espinoza.

Oportunidad para hombres y mujeres

Este programa de entrenamiento para jóvenes profesionales promueve la inclusión de mujeres en áreas de liderazgo y/o especialización tecnica sin distinción de género. Linda Fitoria Alvarado, de 24 años y originaria de Managua, es ingeniera química y valora positivamente el impacto del programa en sus primeros pasos profesionales. 

“Este programa me ha brindado la oportunidad de crecer como persona y profesional porque he madurado como joven, pero también he desarrollado habilidades de liderazgo que antes no tenía. He aprendido a mejorar mi comunicación interpersonal con personas de diferentes áreas de la empresa y esto me ha permitido lograr un aprendizaje continuo con todo el equipo”, mencionó Fitoria.

Búsqueda de la excelencia profesional

Para Oscar Mercado Siles, ingeniero mecánico de 23 años originario de Masaya, el ser parte del programa “Trainee” del Ingenio Monte Rosa representa una valiosa oportunidad de crecimiento en la dinámica de la industria azucarera de Nicaragua. Desde enero de 2023, ha desarrollado habilidades de liderazgo, planificación y coordinación para trabajar en equipo. 

“Este programa es una búsqueda de la excelencia a través del aprendizaje continuo. Todos los días aprendemos algo nuevo que viene a consolidar nuestros conocimientos y fortalecer nuestro perfil profesional. Aquí la meta de uno, es la meta de todos y por eso el trabajo en equipo es la clave. Esto es parte de lo que he aprendido en mi formación dentro del Ingenio Monte Rosa”, comentó Mercado Siles.

Los tres jóvenes “Trainee” coinciden en que este es un programa desafiante pero altamente enriquecedor.  Cada día, se enfrentan a nuevos retos que contribuyen a su crecimiento personal y laboral, permitiéndoles desarrollar competencias y habilidades clave para la vida. 

“Para el Ingenio Monte Rosa, esta iniciativa es una apuesta por el futuro de los jóvenes profesionales de los países donde operamos. Nos hemos convertido en una empresa que promueve y cultiva el talento joven. Desde Pantaleón, promovemos el desarrollo transformando los recursos responsablemente y potenciando las capacidades de hombres y mujeres jóvenes profesionales afines a nuestra industria”, indicó Dalia Jiménez Castro, Gerente de Recursos Humanos del Ingenio Monte Rosa. 

Cinco herramientas asistidas por IA que desde tu teléfono maximizan la productividad en el trabajo.

Es la IA la que te acompaña a lo largo de tu jornada laboral. En tu viaje, sugiere una respuesta elocuente al correo electrónico de tu jefe. Por la tarde, traduce en vivo una llamada con tu equipo global y proporciona un resumen y una transcripción inmediatamente después. Por la noche, te ayuda a archivar todos los recursos y materiales que reuniste durante otro vertiginoso día de multitareas, en segundos.

A pesar de todo lo que se habla sobre la transformación del trabajo por parte de la IA, lo que cambia las reglas del juego para la fuerza laboral es la IA que va a donde quiera que vayas. En otras palabras, una IA tan móvil como el dispositivo móvil.

Ingresa al Galaxy S24, el primer teléfono con tecnología de inteligencia artificial.

Con Galaxy S24, Samsung está aprovechando la IA para ofrecer nuevas dimensiones de comodidad personal, productividad y comunicación en nuestra vida diaria. El impacto será profundo en el mundo laboral, donde ser productivo sobre la marcha se ha convertido en parte del trabajo.

Así es como varias de las funciones del dispositivo, impulsadas por Galaxy AI, transforman nuestra forma de trabajar:

Eliminación de barreras en las comunicaciones

Hoy en día, las empresas se vinculan habitualmente a través de fronteras y zonas horarias para buscar nuevas oportunidades de mercado. La precisión y la velocidad son imprescindibles, pero la comunicación internacional puede crear malentendidos, confusión y retrasos. Galaxy S24 ayuda a los profesionales a colaborar de manera más efectiva ya sea que estén en la oficina, trabajando desde casa o en algún punto intermedio.

Traducción bidireccional en tiempo real en conferencias telefónicas: Estás organizando una conferencia telefónica con un posible socio comercial de una empresa extranjera. Quieres que todo vaya lo mejor posible, pero te preocupan las barreras del idioma. Live Translate del Galaxy S24 traduce conversaciones telefónicas en tiempo real, lo que garantiza que serás tan claro, creativo y profesional con colegas o clientes extranjeros como lo serías en tu propio idioma. Ofrecido en 13 idiomas en el lanzamiento, Traducción simultánea proporciona traducción bidireccional en ambos dispositivos, incluso si una de las partes no está usando un Galaxy, o incluso un smartphone.

Entonación traducida y personalizada para correos electrónicos o textos profesionales: Es el primer día en tu nuevo trabajo y deseas causar una buena impresión en tu primer correo electrónico a tus colegas. Con Asistente de escritura del Galaxy S24, se te ofrecen diferentes opciones generadas por IA sobre cómo reestructurar tu mensaje y estilo de escritura, para que obtengas la entonación perfecta. Ya sea que estés redactando una publicación llamativa en las redes sociales o un correo electrónico formal para tu jefe, se puede acceder a esta función directamente desde el teclado Samsung, por lo que puedes usarla en cualquier aplicación y asegurarte de presionar la nota adecuada en todo momento. Y si trabajas con un colega en el extranjero, la disponibilidad de Asistente de escritura en 13 idiomas te permite hacer todo esto en un idioma que ni siquiera hablas.

Conversar cara a cara sin barreras idiomáticas: Como propietario de una pequeña empresa que asiste a una exposición sobre tendencias de mercados emergentes, descubres a un reconocido experto en tu segmento en una popular página empresarial de YouTube. Quieres saber más sobres sus conocimientos, pero sabes por el programa que él habla italiano y tú no.

El intérprete saca la traducción simultánea de la aplicación de llamadas y la lleva al mundo físico. Con esta función, el Galaxy S24 se convierte en un traductor presencial en tiempo real. Debido a que la herramienta divide la pantalla del teléfono en dos, horizontalmente, cada persona puede mostrar instantáneamente el texto traducido a la otra, junto con el audio que lo acompaña. También te permite seleccionar el idioma que necesitas y comunicarte fluida y profesionalmente con quienes te rodean.

Organiza tu teléfono y tus pensamientos

Aunque nuestros teléfonos brindan una forma práctica de capturar ideas, investigar proyectos y organizar reuniones, organizar todo eso en un dispositivo portátil puede ser un desafío. Sin embargo, al utilizar las capacidades responsivas de Galaxy AI, el Galaxy S24 organiza inteligentemente tu teléfono para que puedas concentrarte en el panorama general.

Mantén tus documentos y planes organizados: En lo más profundo de un proyecto de trabajo, te das cuenta de que los recursos relevantes que necesitas están dispersos por todas partes: correos electrónicos largos, artículos detallados, archivos PDF y más. Si pudieras reunir todo en un formato coherente, te ahorrarías horas de laboriosa toma de notas y conversión de archivos.

Gracias a la función Note Assist, puedes generar, leer y guardar versiones abreviadas de todos tus materiales con unos pocos toques, transformando la rotación diaria de documentos en un archivo bien estructurado. Al abrir un documento, Asistente de notas te solicita que guardes tu contenido directamente en tu aplicación Samsung Notes. Una vez allí, la función puede formatear automáticamente el texto y corregir errores ortográficos antes de crear un resumen simple o detallado de todo el documento sobre el texto principal para que puedas ver todos los puntos clave de un vistazo cuando lo necesites.

La función también puede extraer y resumir textos directamente de libros y documentos físicos y puede traducir notas a otros idiomas, mientras que sus capacidades de Asistente de navegación pueden convertir artículos largos y detallados en resúmenes concisos.

Documentar todo con precisión: Es un dilema clásico: Estás en una reunión de trabajo importante y necesitas tomar notas detalladas y al mismo tiempo mantenerte concentrado y hacer contribuciones. Con Galaxy S24, puedes tenerlo en ambos sentidos.

Transcript Assist crea registros completos y precisos de reuniones y conversaciones. Simplemente graba la reunión usando la aplicación de grabación de voz nativa de Samsung y luego Asistente de transcripción te ofrecerá convertirla en texto, con oraciones separadas según los hablantes individuales. Una vez que tengas tu transcripción, puedes compartirla con tus colegas tal como está, o enviarla a Samsung Notes y agregarle un resumen generado por IA usando Asistente de notas.

Si tienes archivos de audio preexistentes grabados sin Asistente de transcripción, la función puede convertir estos archivos en notas usando Texto a Audio.

Cuando se trata de trabajo, el poder de tener IA en nuestros dispositivos móviles va más allá de automatizar tareas cotidianas. Galaxy S24 ilustra cómo la tecnología puede mejorar drásticamente la forma en que trabajamos, pensamos y creamos, al ser indispensables, móviles y al poder, estar y tener todo, al alcance de la mano.

 Banco Centroamericano de Integración Económica y Mastercard unen fuerzas para impulsar la innovación y digitalización en Centroamérica y República Dominicana.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), institución financiera multilateral de desarrollo con sede en Honduras, y Mastercard, la empresa global de tecnología en la industria de pagos, anunciaron hoy una alianza para impulsar la innovación y digitalización en Centroamérica y República Dominicana, como motores para acelerar la inclusión financiera y el desarrollo económico de la región.

En el marco de la alianza entre el BCIE y Mastercard, se buscará impulsar el crecimiento de sectores clave en las economías locales mediante proyectos de innovación y desarrollo económico que promuevan la integración regional. Esta colaboración se enfocará también en facilitar el acceso a servicios financieros a poblaciones no bancarizadas o subatendidas, utilizando soluciones tecnológicas avanzadas. 

Un objetivo fundamental será acelerar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), fomentando su crecimiento y expansión en la economía digital. Además, se promoverá el desarrollo y fortalecimiento de las Fintechs y emprendimientos a través de programas de educación, buenas prácticas, incubación y aceleración conjunta. 

Por último, se impulsará la modernización y transformación digital de instituciones clave del sector público, clave para el desarrollo de las MiPymes y Fintechs, aprovechando las capacidades de ambas partes y las sinergias generadas por las alianzas público-privadas.

Gisella Sánchez, presidente ejecutiva del BCIE, afirmó: "Nuestra asociación con Mastercard se basa en un fuerte compromiso con la integración regional. Al unir fuerzas, no sólo fortalecemos nuestras economías, sino que también creamos una red de oportunidades que trasciende las fronteras nacionales. Este es un paso firme, en nuestra misión de crear una región más unida, resiliente y próspera."

Asimismo, otro sector definido como prioritario es el del comercio electrónico y logístico, con el objetivo de crear una Red Logística Centroamericana que permita facilitar y acelerar el intercambio comercial de las MiPymes por medio de la digitalización y modernización de los servicios de correo para el envío de paquetería en la región.

Germán Roson, Clúster Lead para Centroamérica y República Dominicana en Mastercard, resaltó: “En Mastercard, reafirmamos la importancia de empoderar a las MiPymes de Centroamérica y República Dominicana, buscando potenciar su impacto como impulsores del crecimiento económico para contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva y equitativa. A través de alianzas estratégicas, como la que entablamos con el BCIE, podemos brindar experiencias de pago más sencillas, rápidas y convenientes.”

El turismo es uno de los sectores que se ha establecido como prioritario en la agenda de trabajo, para lo cual se aprovecharán las capacidades del Centro Regional de Innovación y Tecnología (CRIT) del BCIE, ubicado en Tegucigalpa, Honduras y, el Tourism Innovation Hub (TIH) de Mastercard, basado en Madrid, España. 

Esto permitirá potencializar el trabajo mediante el uso de herramientas de analítica de datos, casos de innovación, mejores prácticas internacionales e investigación, con el objetivo de cocrear soluciones que fomenten una industria turística más sostenible, inclusiva y resiliente para la región.