miércoles, 2 de julio de 2025

Claro impulsa el primer Círculo de Poder “Mujeres Disruptivas” 2025.

En el Auditorio Central de la Universidad Americana, UAM, se llevó a cabo la primera jornada de la segunda edición de los Círculos de Poder “Mujeres Disruptivas”, una iniciativa impulsada por Claro Nicaragua y Disruptivas, que fortalece el liderazgo femenino y promueve la innovación en los emprendimientos liderados por mujeres.

En este primer encuentro se impartieron dos ponencias. El taller “Marketing digital para tu negocio”, estuvo a cargo de Sara Avilés, directora de Meraki, quien compartió herramientas para optimizar la presencia en línea y mejorar la conexión con los clientes en entornos digitales. Por su parte, la charla sobre “Alianzas estratégicas para negocios” fue facilitada por María Leonela Vilchez, representante de AirPak, quien brindó perspectivas sobre cómo generar vínculos colaborativos que impulsen el crecimiento empresarial.

La jornada reunió a decenas de emprendedoras que, además de capacitarse, aprovecharon este espacio para crear redes de contacto, intercambiar experiencias y explorar nuevas oportunidades de negocios. 

“Claro Nicaragua, como empresa comprometida con la equidad de género y la inclusión digital, dice presente en esta nueva edición de los Círculos de Poder. Nos entusiasma ver cómo cada sesión se convierte en una plataforma de crecimiento y empoderamiento para mujeres nicaragüenses que están transformando sus comunidades”, comentó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Las interesadas en formar parte de las siguientes sesiones pueden escribir al número 5707 2147, visitar el sitio web https://disruptivas.net o seguir las redes sociales como @disruptivas.co. Además, los clientes de Claro Club pueden acceder a un 14 % de descuento en su inscripción. 

El Banco Centroamericano de Integración Económica anuncia convocatoria para seleccionar a su Vicepresidente Ejecutivo.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anuncia la apertura del concurso para seleccionar a su nuevo Vicepresidente Ejecutivo, quien, bajo la dirección de la Presidente Ejecutiva y del Directorio, apoyará a conducir la Administración del Banco.

Las personas que deseen postularse para optar a este cargo deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Ser nacional de un país miembro del Banco diferente a la de la Presidente Ejecutiva.  

2. Ser persona de reconocida capacidad profesional, honradez y con experiencia de al menos 10 años en puestos gerenciales y ejecutivos en asuntos económicos, financieros, bancarios o en políticas de desarrollo. 

3. Estar en el goce y ejercicio de sus derechos civiles. 

4. Adecuarse al perfil del cargo de Vicepresidente Ejecutivo. En este perfil se prevé, entre otros, que cuente con un grado académico mínimo de maestría en un campo relacionado con las finanzas o la economía y/o experiencia en estos campos. 

El perfil completo de este cargo, que incluye un detalle de sus funciones y atribuciones, así como toda la información pertinente del proceso, puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.bcie.org/concursocandidatosvpe2025

Las personas interesadas en participar deben enviar su postulación al correo electrónico candidatosvicepresidente2025@externo.bcie.org. El cierre de recepción de aplicaciones será el 31 de julio de 2025 a las 23:59 horas (huso horario de la República de Honduras). 

El análisis y evaluación curricular será manejado por una firma de reconocido prestigio internacional. Al finalizar dicho proceso de evaluación, el que incluirá una serie de entrevistas, el Directorio seleccionará a la persona que ocupará este cargo por un período de cinco años, con la posibilidad de ser reelecto por una única vez.

La persona seleccionada deberá residir en la ciudad de Tegucigalpa, República de Honduras, donde se encuentra la sede del BCIE, por el período que ejerza el cargo. 

El cibercrimen evoluciona: lo que revela el nuevo informe de ESET

ESET publicó su último Informe de Amenazas, que resume las tendencias del panorama de amenazas observadas desde su telemetría y analizada por el equipo de especialistas en detección e investigación de amenazas de ESET, desde diciembre de 2024 hasta mayo de 2025. 

“Uno de los desarrollos más sorprendentes de este período fue la aparición de ClickFix, un nuevo vector de ataque engañoso que se disparó más de un 500% en comparación con el segundo semestre de 2024 en la telemetría de ESET. Esto lo convierte en una de las amenazas de más rápido crecimiento, representando casi el 8% de todos los ataques bloqueados en el primer semestre de 2025 y es ahora el segundo vector de ataque más común después del phishing”, destaca Jiří Kropáč, Director de Laboratorios de Prevención de Amenazas de ESET.

Los ataques ClickFix muestran un error falso que manipula a la víctima para que copie, pegue y ejecute comandos maliciosos en sus dispositivos. El vector de ataque afecta a los principales sistemas operativos, incluidos Windows, Linux y macOS. “La lista de amenazas a las que conducen los ataques ClickFix crece día a día, incluyendo infostealers, ransomware, troyanos de acceso remoto, cryptominers, herramientas de post-explotación e incluso malware personalizado de actores de amenazas alineados con estados-nación”, afirma Kropáč de ESET.

El panorama del robo de información también experimentó cambios significativos. Mientras Agent Tesla se quedaba obsoleto, SnakeStealer (también conocido como Snake Keylogger) tomó la delantera, convirtiéndose en el infostealer más detectado en la telemetría de ESET. Las capacidades de SnakeStealer incluyen el registro de pulsaciones de teclas, el robo de credenciales guardadas, la captura de pantallas y la recopilación de datos del portapapeles. Mientras tanto, ESET contribuyó a importantes operaciones de interrupción dirigidas a Lumma Stealer y Danabot, dos prolíficas amenazas de malware como servicio.

Antes de la interrupción, la actividad de Lumma Stealer en el primer semestre de 2025 fue superior a la del segundo semestre de 2024 (+21%) y la de Danabot aumentó aún más, un 52% más. Esto demuestra que ambas eran amenazas prolíficas, lo que hace que su interrupción sea mucho más importante.

El panorama del ransomware continua inestable, con luchas entre bandas rivales que afectaron a varios actores, incluido el principal ransomware como servicio, RansomHub. Los datos anuales de 2024 muestran que, mientras que los ataques de ransomware y el número de bandas activas han crecido, los pagos de rescates experimentaron un descenso significativo. Esta discrepancia puede ser el resultado de los retiros y las estafas de salida que remodelaron el panorama del ransomware en 2024, pero según ESET también puede deberse en parte a una menor confianza en la capacidad de las bandas para cumplir su parte del trato.

En cuanto a Android, las detecciones de adware se dispararon un 160%, impulsadas en gran medida por una nueva y sofisticada amenaza apodada Kaleidoscope. Este malware utiliza una estrategia engañosa de «gemelo malvado» para distribuir aplicaciones maliciosas que bombardean a los usuarios con anuncios intrusivos, degradando el rendimiento del dispositivo. Al mismo tiempo, el fraude basado en NFC se disparó más de treinta y cinco veces, impulsado por campañas de phishing e ingeniosas técnicas de retransmisión. Aunque las cifras globales siguen siendo modestas, este salto pone de manifiesto la rápida evolución de los métodos de los ciberdelincuentes y su continuo interés por explotar la tecnología NFC.

La investigación de ESET sobre GhostTap muestra cómo roba los datos de las tarjetas para que los atacantes puedan cargar las tarjetas de las víctimas en sus propias carteras digitales e intervenir teléfonos para realizar pagos fraudulentos sin contacto en todo el mundo. Las granjas de fraude organizadas utilizan varios teléfonos para llevar a cabo estas estafas. SuperCard X empaqueta el robo NFC como una herramienta sencilla y minimalista de malware como servicio. Se presenta como una aplicación inofensiva relacionada con NFC y, una vez instalada en el dispositivo de la víctima, captura y transmite silenciosamente los datos de la tarjeta en tiempo real para obtener pagos rápidos.

Principales datos del informe:

Las detecciones de adware para Android se dispararon un 160% debido al malware Kaleidoscope, mientras que el fraude basado en NFC se multiplicó por más de treinta y cinco, con herramientas como GhostTap y SuperCard X que permitieron más robos de monederos digitales.

El vector de ataque ClickFix, un falso error engañoso, aumentó en más de un 500%, convirtiéndose en el segundo método de ataque más común después del phishing, y responsable de casi el 8% de todos los ataques bloqueados.

SnakeStealer superó a Agent Tesla como el infostealer más detectado, mientras que ESET ayudó a desbaratar dos importantes operaciones de malware como servicio: Lumma Stealer y Danabot.

Las rivalidades entre bandas de ransomware, incluida RansomHub, provocaron el caos interno. A pesar del aumento de los ataques, el pago de rescates descendió debido a las retiradas y a los problemas de confianza.

«Desde novedosas técnicas de ingeniería social hasta sofisticadas amenazas móviles e importantes interrupciones de infosteadores, el panorama de amenazas en la primera mitad de 2025 fue de todo menos aburrido», resume Kropáč sobre el contenido del último Informe de Amenazas de ESET.

martes, 1 de julio de 2025

¡Captiva 2024 a precio de liquidación!

Chevrolet, la reconocida marca de Grupo Q, te invita a aprovechar una promoción imperdible: su SUV Captiva 2024 está disponible a precio de liquidación.

Ideal para la familia y la aventura, la Captiva se destaca por su versatilidad: ofrece espacio para 5 o 7 pasajeros y distintas configuraciones de asientos que se adaptan a tus necesidades de carga. Su techo panorámico, las líneas aerodinámicas y el nuevo diseño de parrilla le dan un look moderno y elegante que no pasa desapercibido.

Acercate a los showroom de Chevrolet en Managua (Pista Jean Paul Genie), y en Estelí (Km 144, Carretera Panamericana Norte, Tienda Multihogar), donde te esperan asesores listos para cotizar tu nueva Captiva y ayudarte a elegir el plan de financiamiento ideal con CrediQ.

¡No dejés pasar esta oportunidad de estrenar SUV y vivir la experiencia Chevrolet!