martes, 27 de febrero de 2024

Banpro financia casas en Condado San Esteban

Los directivos de la urbanización Condado San Esteban, ubicado en el Km. 14.2 carretera a Masaya, puso la primera piedra de lo que será su “Casa Club”, junto a ejecutivos de la banca nacional, distribuidoras de materiales de construcción y otros, con el propósito de brindarles a los propietarios de las nuevas viviendas un ambiente seguro y acogedor.

La Lcda. Tania Escobar, ejecutiva de ventas de Banpro Grupo Promerica invitó a los nicaragüenses que requieren de un espacio propio a que se acerquen y soliciten información paraque reserven el modelo que más les guste y se ajuste a sus necesidades, asimismo, el Lic. José Huelva, ejecutivo de Banpro, aseguró que los requisitos para obtener un crédito en Banpro son rápidos y muy sencillos, solo necesita copia de cédula, soportes de ingreso, que pueden ser un constancia, colilla del INSS o estados financieros en caso de un negocio propio.

Por su parte, La Lcda. Miriam Fiedler, gerente general de Condado San Esteban afirmó que las 74 casas van desde 112 mil hasta 160 mil dólares y consta de cuatro modelos diferentes, ubicado en una zona de mayor plusvalía de toda Nicaragua, rodeado de mucho comercio, colegios, centros de entretenimientos y otros.

lunes, 26 de febrero de 2024

Empresas se suman en el “Bootcamp Empresarias Disruptivas”

Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, se suma un año más al Bootcamp de Empresarias Disruptivas, con el lema “Somos mujeres, somos emprendedoras y somos disruptivas”, organizado por Disruptivas en alianza con Gildan, Ushas Nicaragua,Cargill, Multimark, Bimbo de Nicaragua y Coca Cola- FEMSA.

La tercera edición del Bootcamp está dirigida a mujeres empresarias y emprendedoras, con el objetivo de empoderarlas con herramientas digitales, además de fortalecer su liderazgo por medio de metodologías creativas como: talleres, charlas y retos; con expertas en temas de innovación, marca personal, marketing, comunicación; como: Tania Hurtado, Valeria Sánchez, Gilda Tinoco y Samantha Duarte . 

También, el Bootcamp propicia un espacio de networking e intercambio de experiencia entre las participantes, lo cual fortalece el involucramiento femenino en la economía nicaragüense, respondiendo a las brechas de género que enfrentan las mujeres. El “Bootcamp Empresarias Disruptivas” se realizará el 15 de marzo, en el marco del día de la mujer, a partir de las 8:30 am en el Hotel Los Farallones en Chinandega; con una inversión de US$30.

“Desde Claro Nicaragua, estamos contentos de formar parte de este evento que reduce la brecha digital de las que enfrentan las mujeres, siendo ellas las principales protagonistas de la transformación de su negocio, empoderándose con herramientas de gran valor para su crecimiento personal y profesional. Invitamos a mujeres disruptivas y emprendedoras a sumarse al Bootcamp que les aportará ideas innovadoras que contribuyan al crecimiento de sus empresas”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Sé parte del Bootcamp.

El Bootcamp Empresarias Disruptivas Para formar parte de la tercera edición del, inscríbete al número 57072147, además, las empresarias pueden visitar el sitio web www.disruptivas.co o bien solicitar el paso a paso vía redes sociales (@disruptivas.co). 

Nuevo Sazonador de Arroz Blanco, un aliado en la cocina de los nicaragüenses.

En la escena culinaria nicaragüense, el arroz blanco no es simplemente un acompañante; es una obra de arte gastronómica que ha resistido al paso del tiempo. Este grano presente en cada hogar se alza como un pilar fundamental en la mesa nicaragüense al ser incluso la base de nuestro inigualable “Gallo Pinto” con su suave textura y sabor nutro, es también un lienzo en blanco para resaltar esos sabores auténticos de la cocina tradicional pinolera como la carne desmenuzada, el pollo con papas o preparaciones más elaboradas para eventos especiales. 

Este deleite culinario ha forjado una conexión única entre las comunidades nicaragüenses, uniendo a las familias en torno a la mesa con recetas que se transmiten de generación en generación. La versatilidad del arroz blanco ha permitido su presencia constante, desde desayunos familiares hasta festividades tradicionales, convirtiéndolo en un símbolo arraigado en la identidad culinaria del país.

Sabor natural y único

En un emocionante paso hacia la innovación, Nestlé con su marca Maggi, amplía el portafolio de Maggi de la Huerta y presenta su nuevo Sazonador para Arroz Blanco, diseñado para elevar esta tradición culinaria a nuevas alturas. Con una mezcla cuidadosamente seleccionada de ajos y cebollas, este sazonador se convierte en el aliado perfecto para tu arroz blanco, añadiendo un toque de autenticidad, frescura y sabor único.

El Sazonador para Arroz Blanco Maggi de la Huerta captura la esencia misma de la tradición culinaria del país, resaltando el sabor del arroz blanco y enriqueciendo la experiencia gastronómica de cada hogar, respetando y celebrando la rica herencia culinaria de Nicaragua. 

Para elaborar este sazonador, al igual que toda la línea De la Huerta, Maggi escoge los vegetales más frescos y así los consumidores ya no tienen que picar estos ingredientes; basta con colocar el producto al gusto y así disfrutar de un humeante arroz blanco para acompañar cualquier platillo que se prepare. 

“El Sazonador para Arroz Blanco, es una innovación que refleja nuestro firme compromiso con la autenticidad y la tradición culinaria de Nicaragua. Estamos encantados de poder brindar a nuestros consumidores una forma sencilla y sabrosa de resaltar el sabor del arroz, que es indispensable en la alimentación diaria de los nicaragüenses, manteniendo viva la esencia de nuestra cocina local; ahora en nuestros hogares se vivirá una experiencia culinaria única, deliciosa y práctica con el Sazonador para Arroz blanco Maggi de la Huerta”, expresó Hipatia Contreras, Gerente de Maggi para Nestlé Nicaragua.

Maggi ha sido el aliado culinario de los nicas por más de 75 años, entregando soluciones prácticas a sus consumidores junto con ideas simples y deliciosas para preparar comidas ricas y balanceadas. En esta ocasión Maggi integra a su portafolio una combinación perfecta de productos naturales que se pueden encontrar en los distintos puntos de venta, sin preservantes ni sabores artificiales, lo que los hace una excelente opción para quienes buscan alimentos más naturales.

LA MARCA VOLT, DE GRUPO AJE, SERÁ SPONSOR OFICIAL DEL CLUB DEPORTIVO REAL MADRID.

Grupo AJE Centroamérica anunció hoy la alianza entre su bebida energizante VOLT y el club deportivo español Real Madrid, que oficialmente se realizó el pasado 02 de febrero en la ciudad española.

Según la información, este acuerdo significa que VOLT se convierte en la marca oficial del Real Madrid, consolidando así el liderazgo de la marca en 15 países, entre los cuales están los seis centroamericanos.

En su búsqueda por establecer conexiones que identifiquen a sus marcas, que sean sostenibles y consistentes con sus valores, desde 2010, AJE empezó a asociar sus bebidas con el deporte, especialmente el fútbol. Sin embargo, los ejecutivos de la empresa consideran que el convenio con el Real Madrid es un hito histórico que consolida su liderazgo en los países en los que tiene presencia, pues significa que su bebida energizante se convierte en la marca oficial del club español durante los próximos dos años.

A partir de la firma del acuerdo  VOLT aparecerá en todos los leds de los partidos que se realicen en el Santiago Bernabéu y los consumidores de la marca podrán tener la oportunidad de:

Conocer a los jugadores del equipo español

Entradas VIP a todos los partidos

Entradas para Tours del Estadio

Camisetas oficiales firmadas

Asimismo, VOLT estará en la web y redes sociales del Real Madrid

“El objetivo es seguir llenando de energía a los fanáticos del buen fútbol. Estamos seguros de que vendrán más cosas grandes al lado del Real Madrid”, dijo Martha Gutiérrez Gerente de Trade Marketing de Grupo AJE. 

domingo, 25 de febrero de 2024

Samsung fortalece su red de servicio en Nicaragua con nuevo aliado

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció la apertura de un nuevo distribuidor autorizado en Nicaragua que proveerá al país con repuestos originales Samsung. El nuevo distribuidor DCLN ofrecerá una amplia gama de repuestos originales para productos de la marca, incluyendo teléfonos inteligentes, televisores, refrigeradores, lavadoras y más.

La apertura del nuevo distribuidor es un paso significativo para Samsung en el marco de su plan de crecimiento en el país. Al contar con un inventario local de más de 1,500 diferentes partes, nuestro distribuidor local estará en la capacidad de suplir a nuestros centros de servicio autorizados en un plazo máximo de 72 horas para el 95% de los casos una vez solicitada una orden de servicio. Esto representa una mejora considerable en días de reparación que para el caso de celulares a manera de ejemplo estaremos solventando al cliente final en un plazo máximo de 3 días para el 90% de los casos una vez sometido el reclamo.

Estamos muy contentos de abrir un nuevo distribuidor autorizado en Nicaragua para repuestos originales Samsung, los cuales mejorarán la atención al cliente en tiempo récord. Contamos con más de 5,000 SKUs, dijo Franklin Castillo, Director de Customer Services de Samsung Electronics Nicaragua. “Este nuevo distribuidor nos ayudará a brindar un mejor servicio a nuestros clientes en Nicaragua y a garantizar que tengan acceso a repuestos originales Samsung de alta calidad”.

Alianza estratégica 

Este convenio estratégico con el nuevo distribuidor convierte a Samsung en la única empresa en su categoría que ofrece un servicio de repuestos con inventario local en Nicaragua. Esta iniciativa consolida el compromiso de la compañía con la satisfacción de sus clientes, brindándoles una atención más rápida y eficiente.

La nueva alianza también trae consigo beneficios para Samsung, como la optimización de sus costos logísticos gracias a la centralización del volumen de repuestos. Además, la empresa podrá reducir el impacto ambiental de sus operaciones al disminuir la necesidad de envíos aéreos al país, optando por el transporte terrestre.

DCLN es un socio estratégico con una sólida reputación y amplia experiencia en el mercado nicaragüense. La empresa cuenta con un equipo altamente calificado y comprometido con la satisfacción de los clientes de Samsung.

La apertura del nuevo distribuidor marca un hito en la colaboración entre Samsung y DCLN, fruto de un trabajo conjunto que se gestó a finales de 2022, este proyecto se ha materializado tras un meticuloso proceso de planificación y negociación que culminó en enero de 2024.

Samsung asegura de que la apertura de este nuevo distribuidor fortalecerá su presencia en Nicaragua y permitirá a la empresa ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Claro Nicaragua entre las empresas con Mejor Talento Humano de la región.

Claro Nicaragua es reconocida como una de las empresas con Mejor Talento Humano en el país, según la revista SUMMA, principal grupo editorial de revistas de América Central y el Caribe, en el sector de negocios; la empresa líder destaca por sus prácticas efectivas en la gestión del talento humano.  

La empresa líder en telecomunicaciones está dentro del Top 5, publicado por la revista SUMMA, la cual recalca que: “Las prácticas de gestión de talento humano efectivas y estrategias de liderazgo sólidas, garantizan a las empresas el poder contar en sus filas con las personas más aptas para cada puesto, que desarrollan sus tareas con pasión, motivación y excelencia, se comprometen con los objetivos y comparten los valores y el propósito del negocio”.

Claro Nicaragua, fomenta desde su política de reclutamiento, la igualdad de oportunidades, una cultura de valores y respeto, enfocadas en las competencias y conocimiento de los colaboradores; además, promueve la formación continua, a fin de ampliar las aptitudes del capital humano. De la misma manera, la empresa cuenta con la certificación ISO 45001 - Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, lo cual promueve la prevención de accidentes y garantiza un ambiente seguro para su personal. 

“Este reconocimiento nos compromete a seguir trabajando en pro de las y los nicaragüenses, a través de la formación, el desarrollo, reconocimiento y el bienestar de nuestros colaboradores, quienes integran la pieza clave del funcionamiento de la compañía. Estamos muy agradecidos con cada una de las personas que forman el capital humano de Claro Nicaragua, porque gracias a su pasión y excelencia, somos lideres en el rubro de telecomunicaciones”, añadió Franklin Flores, gerente de recursos humanos de Claro Nicaragua.

Pilares de bienestar social

Claro Nicaragua, a través del programa de Bienestar social, ejecuta acciones que motivan a los colaboradores, abriendo espacios para compartir entre la familia y compañeros de trabajo, como: jornadas de vacunación, actividades deportivas que propician el desarrollo personal y familiar, donde se promueve la salud física y salud emocional; educación financiera, formación personal, promoción de la cultura e historia nicaragüense, entre otros temas de interés. Además, del programa de formación humana “ASUME”, que contribuye al desarrollo integral de las personas a través del contacto con sí mismo e iniciar un proceso encaminado a la búsqueda constante de su propia superación.

A su vez, fomenta la formación de sus colaboradores, a través de programas de capacitación, en diversas áreas, como: programas técnicos, comercial, de ventas, servicio al cliente, habilidades blandas, liderazgo, seguridad y salud en el trabajo y formación especializante; lo cual contribuye al desarrollo y la actualización permanente de los trabajadores. También promueve el crecimiento interno de sus colaboradores, así como el reconocimiento a su trayectoria laboral dentro de la organización, ya que cada uno de ellos es parte fundamental para el éxito de la organización y la satisfacción de sus clientes. 

Claro también, promueve entre sus colaboradores, su programa medioambiental Salvá lo Bonito, haciéndoles parte de sus jornadas de reciclaje de desechos electrónicos y reforestación en zonas vulnerables del país. Además de brindar espacios en ámbitos culturales como: conciertos, ferias, show de talentos, zumba, manualidades, e incentivar las celebraciones especiales y reconocimiento a la antigüedad laboral e historial de vida. 

DM Eventos Audio e Iluminación

 


jueves, 22 de febrero de 2024

Descubre cómo tener un Hogar Conectado con dispositivos Samsung.

A partir del pasado 19 de febrero, gran parte del portafolio de Samsung estará a la venta en toda América Latina. Exclusiva para la tienda electrónica de la marca, la campaña Better Life tiene como objetivo motivar a los consumidores a tener hogares más conectados y una mejor calidad de vida a través de lo que sus dispositivos pueden proporcionarles. 

Las promociones van desde descuentos progresivos en algunos países hasta combos y servicios y beneficios como Samsung Care Plus y el programa Trade-In   en el que los consumidores pueden entregar sus equipos usados y obtener un descuento aún mayor, además de contribuir a la eliminación responsable de productos electrónicos.

Entre los productos disponibles en la campaña Better Life se encuentran algunos modelos de televisores y barras de sonido, monitores, productos de línea blanca seleccionados e incluso, algunos casos accesorios móviles.  Las promociones varían por país y podrían extenderse hasta el 10 de marzo, según cada caso. 

¿Por qué conectar su hogar?

Con el objetivo de ofrecer a los consumidores una mejor calidad de vida y más tiempo, Samsung hace posible mantener el hogar conectado, de forma práctica, con dispositivos inteligentes enlazados online a través de la aplicación SmartThings.

Es posible activar a distancia diferentes aparatos, como el aire acondicionado. Ya no es necesario llegar a casa o a la oficina para asegurarnos de que la temperatura de la habitación es la ideal. Sólo necesitas programar tu aire acondicionado a través de tu smartphone. Los aires acondicionados Samsung incorporan la tecnología de compresor Digital Inverter, que tiene una garantía de una década y mantiene la temperatura elegida en el ambiente, sin necesidad de apagar y encender el aparato varias veces, lo que genera más ahorro y menos derroche de energía.

Incluso con un hogar conectado, se puede lavar y secar la ropa cuando sea el momento adecuado con la lavadora y secadora de la línea Bespoke, incluso si no hay nadie en la casa, lo que te permite disponer de más tiempo libre. Además de esta practicidad, también puedes ahorrar en las facturas, ya que los electrodomésticos están diseñados para consumir menos agua.

Otro aspecto destacado son los refrigeradores de la línea Bespoke. Entre las funciones disponibles, cuando se abre la puerta de la heladera o baja la temperatura, la Inteligencia Artificial reconoce el cambio y se regula automáticamente. Y si alguien en tu hogar involuntariamente deja la puerta abierta, le enviará una alerta al smartphone conectado.

Limpiar la casa también es más práctico con la aspiradora robot. Basta con encenderlo en la aplicación SmartThings de su smartphone para empezar a limpiar, todo gracias al ecosistema inteligente de Samsung.

Puedes visitar la tienda online aquí https://shop.samsung.com/latin/ni/  

miércoles, 21 de febrero de 2024

Claro late fuerte con Teletón 2024

Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, se suma un año más a Fundación Teletón, para llevar esperanza y contribuir a la atención integral de los niños y niñas que son atendidos por Teletón. La colecta nacional este año tiene por lema: #LatiendoFuerte y busca recaudar 16 millones de córdobas.

Durante el 2023, Fundación Teletón brindó más de 22,000 atenciones a niñas y niños con discapacidad, en sus Centros Regionales (Centro Teletón Occidente, Centro Teletón Región Central y Centro Teletón Las Segovias), lo cual aporta significativamente en la mejora de la calidad de vida de la niñez y su familia.

“Como parte del compromiso social de Claro Nicaragua, nos sumamos en este 2024 a Fundación Teletón en su colecta anual, para continuar con la atención integral de los miles de niños y niñas, quienes son atendidos en sus centros regionales. Nos unimos a fin de llevar esperanza a la niñez con discapacidad y sus familias, e invitamos a las y los nicaragüenses a sumarse a esta noble causa y sigamos #LatiendoFuerte por Teletón”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Formas de Donar

Claro Nicaragua, pone a disposición de las y los nicaragüenses los Centros de Atención al Cliente donde podrán realizar sus donaciones en las alcancías ubicadas en Managua, Masaya, Carazo, Estelí, Ocotal, Boaco, Juigalpa, León y Chinandega o en los Centros Regionales de la Fundación Teletón.

Para conocer a mayor detalle sobre Teletón 2024, pueden visitar las redes sociales de la fundación o bien, de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

Más de 800 millones de córdobas compró Walmart a productores agrícolas y pymes nicaragüenses en 2023.

Las compras que Walmart realiza a los proveedores locales son parte de las inversiones que la compañía contempla anualmente para garantizar un abasto seguro de alimentos y productos que ahorren tiempo y dinero a las familias nicaragüenses para que vivan mejor. En 2023, la compañía facturó a productores agrícolas nacionales y pymes manufactureras nicaragüenses 806.6 millones de córdobas (22 millones de dólares), un 30.04 % más que en 2022.

“Para Walmart, Nicaragua es un mercado importante dentro de la operación de Centroamérica y, sin duda alguna, cuenta con personas talentosas en las que creemos y apostamos. Un claro ejemplo son los productores agrícolas quienes, gracias a su pasión por el campo y compromiso con la compañía, han logrado que el 96 % de los vegetales y fruta tropical que comercializamos sea de producción nacional, con lo que logramos alimentos frescos todos los días y a precio justo porque ya no tienen que ser importados”, refirió Richard Lugo, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

En Nicaragua, la compañía trabaja de la mano con más de 130 productores agrícolas nacionales, de los cuales casi 100 son pequeños y medianos horticultores parte del programa Tierra Fértil. Asimismo, la empresa se abastece de abarrotes, perecederos, snacks, salsas, encurtidos, textiles, productos de limpieza y mercancía en general de 67 pymes manufactureras nicaragüenses del programa Una Mano para Crecer.

“Con nuestro compromiso social de comprarle a pequeños y medianos proveedores locales se están viendo beneficiadas más de 2,400 familias nicaragüenses al adquirirles directamente más de 600 tipos de productos”, añadió el ejecutivo.

Donaciones al Banco de Alimentos

Como parte de su intervención social, Walmart continuó durante todo el año con sus donaciones recurrentes al Banco de Alimentos de Nicaragua. En total entregó la cantidad de 2.2 millones de libras de alimentos y productos de primera necesidad, equivalentes a 66.9 millones de córdobas (1.8 millones de dólares), para atender la desnutrición en los grupos poblacionales más vulnerables del país.

“Durante el 2023 beneficiamos a 224,060 personas, 11 % superior al 2022, es decir, 21 mil personas más”, detalló María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

Marca empleadora

La compañía cerró el 2023 con 4,201 asociados (colaboradores), con un 50.6% del empleo orientado a la equidad de género al haber 2,126 mujeres trabajando en las distintas operaciones de la empresa y de las cuales 122 están en posiciones de liderazgo.

Asimismo, Walmart continua siendo de las empresas con mayor porcentaje de inclusión laboral en el país al tener 279 personas con discapacidad contratadas, es decir, un 6.8 % de su planilla total.

“Como uno de los principales empleadores privados de Nicaragua, entendemos la importancia de cuidar de nuestros asociados. Por ello, ofrecemos salarios y beneficios competitivos, entrenamiento y capacitación para desarrollar nuevas habilidades y avanzar a mayores niveles de responsabilidad”, sostuvo Martha Centeno, subgerente de Reclutamiento y Selección de Walmart Nicaragua.

5 desafíos de la inteligencia artificial generativa

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que si bien el futuro es prometedor para cada uno de los campos dónde puede ser aplicada la inteligencia artificial generativa, y con grandes expectativas, existen riesgos vinculados a la adopción de esta nueva tendencia.

Los modelos tradicionales de Inteligencia Artificial se basan en modelos estadísticos que reconocen patrones a partir de datos existentes y son más aprovechados para contextos analíticos y predictivos. En el auge de la inteligencia artificial, se creó una nueva categoría llamada generativa que tiene el potencial de (re)construir o (re)producir contenido proveniente de algún texto, imagen, video, audio o código fuente, tan verosímil como el usuario lo permita. Los modelos generativos pueden producir nuevos datos (artificiales) usando datos reales (alimentados por el usuario) y crear información nueva; aquel horizonte que existía hasta hace un par de años solo en los libros de ciencia ficción o las películas va acercándose cada vez más a la realidad.

La IA Generativa reside en el ciberespacio y, por consecuencia, existen riesgos asociados que pueden afectar tanto a personas como empresas o gobiernos, ESET identifica principalmente 5:

1. Moderación de contenidos: Algunas de las redes sociales, sitios web o aplicaciones no son legalmente responsables, o son muy ambiguos, en lo que refiere a los contenidos subidos por sus usuarios, como ideas o publicaciones hechas por terceros o subyacentes, ni el contenido generado por IA: aun cuando cuentan con términos de uso, normas de comunidad y políticas de privacidad que protejan los derechos de autor, hay un vacío legal que sirve de blindaje para los proveedores ante una violación de derechos de autor.

 El usuario cuenta con un fácil acceso y una enorme disponibilidad de herramientas de IA Generativa que son poco claras, incluso contradictorias, en sus políticas de uso e implementación.

2. Infracción de los derechos de autor e imagen: En los Estados Unidos, en mayo 2023, una Huelga del Sindicato de Guionistas, comenzó una serie de conflictos al que se le unieron en julio del mismo año el Sindicato de Actores en Hollywood. Las principales causas de este movimiento se debieron a la petición de un aumento salarial derivado del auge de las plataformas digitales, ya que hubo un incremento en la demanda/creación del contenido y buscaban que las ganancias fueran repartidas proporcionalmente entre guionistas/actores y las grandes compañías.

Otro motivo fue el abuso de la IA Generativa por parte de estas compañías para producir contenido sin el consentimiento del actor o actriz de usar su rostro y voz para fines comerciales, por lo que solicitaron un nuevo contrato que los protegiera de la explotación de su identidad y talento sin su consentimiento ni remuneración para esta tecnología. La originalidad de algún contenido independientemente de la fuente, con la llegada de la IA Generativa cada vez parece ser más difusa. En este caso, muchos derechos de autor y permisos de imagen fueron ignorados por grandes compañías, generando una enorme molestia y como consecuencia de esto Estados Unidos optó por implementar recursos legales que protegieran a ambas partes.

3. Privacidad: Para que los modelos de IA Generativa puedan funcionar correctamente necesitan degrandes volúmenes de datos para ser entrenados, pero ¿qué sucede cuando este volumen puede obtenerse de cualquier fuente pública como videos, audios, imágenes, textos o códigos fuente sin el consentimiento del titular? Es aquí donde, según ESET, las plataformas, aplicaciones y redes sociales debieran apegarse al marco normativo sobre la privacidad de datos de cada país en caso de existir, de lo contrario apoyarse Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) del Parlamento Europeo que ya incluye una sección para la IA.

4. Cuestiones éticas: Aquellos países donde las regulaciones en materia de IA son escasas o nulas, son aprovechadas por algunos usuarios para fines nada éticos como la suplantación de identidad (voz, imagen o video) para crear perfiles falsos que usan para cometer fraude/extorsión a través de alguna plataforma, aplicación o red social, o también lanzar campañas de phishing sofisticadas o estafas del tipo catfishing.

5. Desinformación: Aprovechando este tipo de IA las prácticas de difusión de noticias falsas en plataformas y redes sociales se ven mejoradas. La viralización de estos contenidos engañosos generados llega a perjudicar la imagen de alguna persona, comunidad, país, gobierno o empresa.

“La IA Generativa presenta riesgos particulares que deben abordarse de manera cuidadosa para garantizar su uso ético y seguro. Estos riesgos incluyen desde la moderación del contenido que suben los usuarios, hasta aquel engañoso, sesgado o perjudicial para evitar la manipulación de información.”, menciona David González Cuautle, Investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Al considerar estos riesgos, desde ESET señalan que es esencial implementar estrategias preventivas y correctivas, tales como:

 Filtrado y moderación efectiva: Desarrollar sistemas de filtrado y moderación robustos que puedan identificar y eliminar contenido inapropiado, engañoso o sesgado generado por modelos de IA Generativa. Esto ayudará a mantener la integridad de la información y a prevenir posibles consecuencias negativas.

 Entrenamiento con datos éticos y diversificados: Garantizar que los modelos de IA Generativa se entrenen con conjuntos de datos éticos, imparciales y representativos. La diversificación de los datos contribuye a reducir sesgos y a mejorar la capacidad del modelo para generar contenido más equitativo y preciso.

 Transparencia en la regulación del contenido: Establecer regulaciones que permitan a los usuarios comprender cómo se genera el contenido, el tratamiento que reciben los datos y las implicaciones que puede llegar a tener en caso de no cumplir.

 Evaluación continua de la ética y la calidad: Implementar mecanismos de evaluación continua para monitorear la ética y la calidad del contenido generado. Estos mecanismos pueden incluir auditorías regulares, pruebas de robustez y colaboración con la comunidad para identificar y abordar posibles problemas éticos.

 Educación y conciencia pública: Promover la educación y la conciencia pública sobre los riesgos asociados con la IA Generativa. Fomentar la comprensión de cómo funcionan estos modelos y cuáles son sus posibles impactos permitirán al usuario participar activamente en la discusión y en la exigencia de prácticas éticas por parte de los desarrolladores y empresas.

AMPM anuncia el lanzamiento del Verano 24/7

AMPM se complace en anunciar el lanzamiento del Verano 24/7, como parte de esta iniciativa, AMPM está ofreciendo a sus clientes la oportunidad de ganar uno de los 50 exclusivos paquetes todo incluido en TreeCasa Resort & Hotel. 

Para participar en esta dinámica, los clientes simplemente tienen que visitar las tiendas AMPM ubicadas en todo el territorio nacional, realizar una compra mínima de C$300 en marcas patrocinadoras y registrar su factura en caja.

Daril Pilarte, Gerente Comercial de AMPM dijo: "En AMPM, estamos comprometidos a hacer que cada experiencia de compra sea especial para nuestros clientes". Pilarte también comentó que "Con el lanzamiento del Verano 24/7, queremos llevar esa experiencia un paso más allá al ofrecer la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones de ensueño en TreeCasa. Estamos emocionados de poder brindar esta oportunidad única a nuestros clientes y esperamos que esta campaña sea un gran éxito".

La estadía en TreeCasa incluye alojamiento de lujo, comidas gourmet, la visita a la playa privada Toro Mixcal, actividades recreativas y mucho más, garantizando una experiencia vacacional inolvidable para los afortunados ganadores. 

La promoción del Verano 24/7 estará vigente desde el 20 de febrero hasta el 30 de abril. Los ganadores serán seleccionados en vivo al azar en las redes sociales de AMPM. Los detalles completos sobre cómo participar, los términos y condiciones de la promoción están disponibles en las redes sociales de AMPM. 

Condor Gold entrega paquetes escolares a alumnos y maestros en distrito minero La India.

Por sexto año consecutivo, Condor Gold, empresa de origen británico dedicada a la exploración y producción de oro, hizo entrega de útiles escolares a alumnos de las comunidades aledañas al Proyecto Mina La India en los municipios de Santa Rosa del Peñón y El Jicaral, departamento de León.

En esta ocasión un total de 90 niñas y niños de educación inicial y primaria de las escuelas de El Tanque y Talpetate  fueron beneficiados como parte del aporte que Condor Gold hace en el inicio del curso escolar en Nicaragua.

El paquete escolar para los estudiantes está conformado por cuadernos, lápices, colores, regla, borrador, tajador, plastilina, pana y termo para merienda escolar.  

Estos donativos de parte de Condor Gold favorecen a más de 90 familias de estas comunidades y contribuyen a mejorar la educación y fomentar el esfuerzo y dedicación de los estudiantes.

Además, por tercer año consecutivo se hizo entrega de material fungible escolar a un total de 67 maestros de 10 escuelas ubicadas en ese distrito minero.

El paquete de material fungible escolar está compuesto de 25 artículos, entre ellos: cartulina de colores, folder, papelógrafos, borradores, hojas de colores y pegamento.

Los beneficiados con ese donativo agradecieron a Condor Gold por su aporte al mejoramiento del rendimiento escolar en este año lectivo 2024.

Esta actividad fue posible gracias a la buena comunicación y coordinación entre Condor Gold y los líderes comunitarios de la zona de incidencia del Proyecto Mina La India.

Durante el acto de entrega en cada escuela, se motivó a los padres de familia a que apoyen a sus hijos a mantener la asistencia. 

Condor Gold como parte de su compromiso de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ejecuta, en alianza con líderes comunitarios, acciones que contribuyen a fortalecer la educación en las comunidades aledañas al Proyecto Mina La India.    

viernes, 16 de febrero de 2024

Claro Nicaragua lanza Campaña de Educación Vial “Run, Ring, Pum”

Claro Nicaragua, líder en responsabilidad social empresarial, impulsa la campaña de educación vial “Run, Ring, Pum”, como parte de su compromiso social. Esta iniciativa creará conciencia y sensibilizará a las familias, a fin de hacer buen uso de los equipos celulares al momento de conducir, a través de una divertida canción que nos cantan los reyes del hogar, para prevenir accidentes y preservar nuestra vida.

Con “Run, Ring, Pum”, Claro destaca la importancia de unir esfuerzos, a fin de prevenir accidentes de tránsito y concientizar sobre la integridad y vida de conductores, pasajeros y peatones.  Los niños y niñas son los protagonistas principales de la campaña, ya que ellos serán los encargados de transmitir el mensaje a sus padres. 

Al escuchar este tema, se espera que los niños y niñas repitan: “Cuando voy con mi papi o mami en el Run, su teléfono suena Ring y si contestan hacemos Pum”, teniendo como resultado que los padres no contesten el teléfono mientras conducen o bien busquen un lugar seguro para estacionarse y responder la llamada.

El video musical “Run, Ring, Pum” se presentará en colegios y kínderes, donde estudian niños de 3 a 8 años de edad. A través, de una coreografía se les presentará la canción que puede salvar vidas. De esta manera, ellos podrán corear el tema en el momento que vean que su mamá o papá hagan uso del teléfono mientras estén conduciendo.

“La campaña “Run, Ring, Pum” de Claro Nicaragua, es un esfuerzo por promover la seguridad vial y el buen uso del teléfono, mientras se conduce. Al destacar a los niños y niñas como protagonistas principales, buscamos instaurar desde temprana edad, una cultura de educación y responsabilidad en torno a este tema tan vital. Cuanto más amplio sea el respaldo a esta iniciativa, más seguras serán las carreteras de Nicaragua, para todos y todas”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Ingenio Monte Rosa impulsa crecimiento de jóvenes profesionales.

El deseo de desarrollar una carrera laboral exitosa que les permitiera lograr un mayor crecimiento personal y profesional fue el factor común que impulsó a tres jóvenes ingenieros nicaragüenses a formar parte del programa “Trainee”, una iniciativa que brinda oportunidades a jóvenes profesionales para formarse integralmente y que puedan asumir cargos de liderazgo con ADN de la cultura Pantaleón.

Ingenio Monte Rosa pertenece al grupo Pantaleón, una empresa líder en la industria azucarera que opera en cinco países: México, Guatemala, Nicaragua, Chile y Estados Unidos, con más de 170 años de historia, dedicado al procesamiento responsable de caña de azúcar, mieles, alcoholes y energía eléctrica a partir de biomasa; el cual destaca entre los diez grupos azucareros más importantes de Latinoamérica y promueve desde hace más de 20 años el programa “Trainee” para que mujeres y hombres jóvenes profesionales puedan desarrollarse en sus operaciones.

A los 23 años, recién graduado en Ingeniería Eléctrica, Denis Tinoco Espinoza recibió en septiembre de 2022 una invitación que él considera como la oportunidad de su vida. Proveniente del Ingenio Monte Rosa a través de las redes sociales, la convocatoria estaba dirigida a mujeres y hombres jóvenes recién egresados de carreras relacionadas con el sector agroindustrial, sin importar su experiencia previa, para unirse al programa de entrenamiento "Trainee" y comenzar su carrera profesional dentro de la empresa.

Desde que se unió al programa, Tinoco, originario de Estelí, ha experimentado una transformación significativa. Describe cómo ha evolucionado de ser un técnico a un profesional más estratégico, gracias al enfoque del programa en la integración de jóvenes en roles de liderazgo y en proporcionar un espacio para el aprendizaje diario de personas con más experiencia, lo que le ha permitido obtener nuevos aprendizajes relacionados a administración de empresas y logística, ingeniería civil, estructural, química y mecánica, lo que para él significa una formación integral.

“Este programa busca integrar a jóvenes profesionales a la organización para que podamos asumir cargos de liderazgo en diversas áreas. No es un programa en el que te andan de la mano enseñándote cómo hacer las cosas, pero sí te dan el espacio para que en el día a día aprendas de las personas que tienen mayor experiencia y también aportes tus conocimientos”, expresó Tinoco Espinoza.

Oportunidad para hombres y mujeres

Este programa de entrenamiento para jóvenes profesionales promueve la inclusión de mujeres en áreas de liderazgo y/o especialización tecnica sin distinción de género. Linda Fitoria Alvarado, de 24 años y originaria de Managua, es ingeniera química y valora positivamente el impacto del programa en sus primeros pasos profesionales. 

“Este programa me ha brindado la oportunidad de crecer como persona y profesional porque he madurado como joven, pero también he desarrollado habilidades de liderazgo que antes no tenía. He aprendido a mejorar mi comunicación interpersonal con personas de diferentes áreas de la empresa y esto me ha permitido lograr un aprendizaje continuo con todo el equipo”, mencionó Fitoria.

Búsqueda de la excelencia profesional

Para Oscar Mercado Siles, ingeniero mecánico de 23 años originario de Masaya, el ser parte del programa “Trainee” del Ingenio Monte Rosa representa una valiosa oportunidad de crecimiento en la dinámica de la industria azucarera de Nicaragua. Desde enero de 2023, ha desarrollado habilidades de liderazgo, planificación y coordinación para trabajar en equipo. 

“Este programa es una búsqueda de la excelencia a través del aprendizaje continuo. Todos los días aprendemos algo nuevo que viene a consolidar nuestros conocimientos y fortalecer nuestro perfil profesional. Aquí la meta de uno, es la meta de todos y por eso el trabajo en equipo es la clave. Esto es parte de lo que he aprendido en mi formación dentro del Ingenio Monte Rosa”, comentó Mercado Siles.

Los tres jóvenes “Trainee” coinciden en que este es un programa desafiante pero altamente enriquecedor.  Cada día, se enfrentan a nuevos retos que contribuyen a su crecimiento personal y laboral, permitiéndoles desarrollar competencias y habilidades clave para la vida. 

“Para el Ingenio Monte Rosa, esta iniciativa es una apuesta por el futuro de los jóvenes profesionales de los países donde operamos. Nos hemos convertido en una empresa que promueve y cultiva el talento joven. Desde Pantaleón, promovemos el desarrollo transformando los recursos responsablemente y potenciando las capacidades de hombres y mujeres jóvenes profesionales afines a nuestra industria”, indicó Dalia Jiménez Castro, Gerente de Recursos Humanos del Ingenio Monte Rosa. 

Cinco herramientas asistidas por IA que desde tu teléfono maximizan la productividad en el trabajo.

Es la IA la que te acompaña a lo largo de tu jornada laboral. En tu viaje, sugiere una respuesta elocuente al correo electrónico de tu jefe. Por la tarde, traduce en vivo una llamada con tu equipo global y proporciona un resumen y una transcripción inmediatamente después. Por la noche, te ayuda a archivar todos los recursos y materiales que reuniste durante otro vertiginoso día de multitareas, en segundos.

A pesar de todo lo que se habla sobre la transformación del trabajo por parte de la IA, lo que cambia las reglas del juego para la fuerza laboral es la IA que va a donde quiera que vayas. En otras palabras, una IA tan móvil como el dispositivo móvil.

Ingresa al Galaxy S24, el primer teléfono con tecnología de inteligencia artificial.

Con Galaxy S24, Samsung está aprovechando la IA para ofrecer nuevas dimensiones de comodidad personal, productividad y comunicación en nuestra vida diaria. El impacto será profundo en el mundo laboral, donde ser productivo sobre la marcha se ha convertido en parte del trabajo.

Así es como varias de las funciones del dispositivo, impulsadas por Galaxy AI, transforman nuestra forma de trabajar:

Eliminación de barreras en las comunicaciones

Hoy en día, las empresas se vinculan habitualmente a través de fronteras y zonas horarias para buscar nuevas oportunidades de mercado. La precisión y la velocidad son imprescindibles, pero la comunicación internacional puede crear malentendidos, confusión y retrasos. Galaxy S24 ayuda a los profesionales a colaborar de manera más efectiva ya sea que estén en la oficina, trabajando desde casa o en algún punto intermedio.

Traducción bidireccional en tiempo real en conferencias telefónicas: Estás organizando una conferencia telefónica con un posible socio comercial de una empresa extranjera. Quieres que todo vaya lo mejor posible, pero te preocupan las barreras del idioma. Live Translate del Galaxy S24 traduce conversaciones telefónicas en tiempo real, lo que garantiza que serás tan claro, creativo y profesional con colegas o clientes extranjeros como lo serías en tu propio idioma. Ofrecido en 13 idiomas en el lanzamiento, Traducción simultánea proporciona traducción bidireccional en ambos dispositivos, incluso si una de las partes no está usando un Galaxy, o incluso un smartphone.

Entonación traducida y personalizada para correos electrónicos o textos profesionales: Es el primer día en tu nuevo trabajo y deseas causar una buena impresión en tu primer correo electrónico a tus colegas. Con Asistente de escritura del Galaxy S24, se te ofrecen diferentes opciones generadas por IA sobre cómo reestructurar tu mensaje y estilo de escritura, para que obtengas la entonación perfecta. Ya sea que estés redactando una publicación llamativa en las redes sociales o un correo electrónico formal para tu jefe, se puede acceder a esta función directamente desde el teclado Samsung, por lo que puedes usarla en cualquier aplicación y asegurarte de presionar la nota adecuada en todo momento. Y si trabajas con un colega en el extranjero, la disponibilidad de Asistente de escritura en 13 idiomas te permite hacer todo esto en un idioma que ni siquiera hablas.

Conversar cara a cara sin barreras idiomáticas: Como propietario de una pequeña empresa que asiste a una exposición sobre tendencias de mercados emergentes, descubres a un reconocido experto en tu segmento en una popular página empresarial de YouTube. Quieres saber más sobres sus conocimientos, pero sabes por el programa que él habla italiano y tú no.

El intérprete saca la traducción simultánea de la aplicación de llamadas y la lleva al mundo físico. Con esta función, el Galaxy S24 se convierte en un traductor presencial en tiempo real. Debido a que la herramienta divide la pantalla del teléfono en dos, horizontalmente, cada persona puede mostrar instantáneamente el texto traducido a la otra, junto con el audio que lo acompaña. También te permite seleccionar el idioma que necesitas y comunicarte fluida y profesionalmente con quienes te rodean.

Organiza tu teléfono y tus pensamientos

Aunque nuestros teléfonos brindan una forma práctica de capturar ideas, investigar proyectos y organizar reuniones, organizar todo eso en un dispositivo portátil puede ser un desafío. Sin embargo, al utilizar las capacidades responsivas de Galaxy AI, el Galaxy S24 organiza inteligentemente tu teléfono para que puedas concentrarte en el panorama general.

Mantén tus documentos y planes organizados: En lo más profundo de un proyecto de trabajo, te das cuenta de que los recursos relevantes que necesitas están dispersos por todas partes: correos electrónicos largos, artículos detallados, archivos PDF y más. Si pudieras reunir todo en un formato coherente, te ahorrarías horas de laboriosa toma de notas y conversión de archivos.

Gracias a la función Note Assist, puedes generar, leer y guardar versiones abreviadas de todos tus materiales con unos pocos toques, transformando la rotación diaria de documentos en un archivo bien estructurado. Al abrir un documento, Asistente de notas te solicita que guardes tu contenido directamente en tu aplicación Samsung Notes. Una vez allí, la función puede formatear automáticamente el texto y corregir errores ortográficos antes de crear un resumen simple o detallado de todo el documento sobre el texto principal para que puedas ver todos los puntos clave de un vistazo cuando lo necesites.

La función también puede extraer y resumir textos directamente de libros y documentos físicos y puede traducir notas a otros idiomas, mientras que sus capacidades de Asistente de navegación pueden convertir artículos largos y detallados en resúmenes concisos.

Documentar todo con precisión: Es un dilema clásico: Estás en una reunión de trabajo importante y necesitas tomar notas detalladas y al mismo tiempo mantenerte concentrado y hacer contribuciones. Con Galaxy S24, puedes tenerlo en ambos sentidos.

Transcript Assist crea registros completos y precisos de reuniones y conversaciones. Simplemente graba la reunión usando la aplicación de grabación de voz nativa de Samsung y luego Asistente de transcripción te ofrecerá convertirla en texto, con oraciones separadas según los hablantes individuales. Una vez que tengas tu transcripción, puedes compartirla con tus colegas tal como está, o enviarla a Samsung Notes y agregarle un resumen generado por IA usando Asistente de notas.

Si tienes archivos de audio preexistentes grabados sin Asistente de transcripción, la función puede convertir estos archivos en notas usando Texto a Audio.

Cuando se trata de trabajo, el poder de tener IA en nuestros dispositivos móviles va más allá de automatizar tareas cotidianas. Galaxy S24 ilustra cómo la tecnología puede mejorar drásticamente la forma en que trabajamos, pensamos y creamos, al ser indispensables, móviles y al poder, estar y tener todo, al alcance de la mano.

 Banco Centroamericano de Integración Económica y Mastercard unen fuerzas para impulsar la innovación y digitalización en Centroamérica y República Dominicana.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), institución financiera multilateral de desarrollo con sede en Honduras, y Mastercard, la empresa global de tecnología en la industria de pagos, anunciaron hoy una alianza para impulsar la innovación y digitalización en Centroamérica y República Dominicana, como motores para acelerar la inclusión financiera y el desarrollo económico de la región.

En el marco de la alianza entre el BCIE y Mastercard, se buscará impulsar el crecimiento de sectores clave en las economías locales mediante proyectos de innovación y desarrollo económico que promuevan la integración regional. Esta colaboración se enfocará también en facilitar el acceso a servicios financieros a poblaciones no bancarizadas o subatendidas, utilizando soluciones tecnológicas avanzadas. 

Un objetivo fundamental será acelerar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), fomentando su crecimiento y expansión en la economía digital. Además, se promoverá el desarrollo y fortalecimiento de las Fintechs y emprendimientos a través de programas de educación, buenas prácticas, incubación y aceleración conjunta. 

Por último, se impulsará la modernización y transformación digital de instituciones clave del sector público, clave para el desarrollo de las MiPymes y Fintechs, aprovechando las capacidades de ambas partes y las sinergias generadas por las alianzas público-privadas.

Gisella Sánchez, presidente ejecutiva del BCIE, afirmó: "Nuestra asociación con Mastercard se basa en un fuerte compromiso con la integración regional. Al unir fuerzas, no sólo fortalecemos nuestras economías, sino que también creamos una red de oportunidades que trasciende las fronteras nacionales. Este es un paso firme, en nuestra misión de crear una región más unida, resiliente y próspera."

Asimismo, otro sector definido como prioritario es el del comercio electrónico y logístico, con el objetivo de crear una Red Logística Centroamericana que permita facilitar y acelerar el intercambio comercial de las MiPymes por medio de la digitalización y modernización de los servicios de correo para el envío de paquetería en la región.

Germán Roson, Clúster Lead para Centroamérica y República Dominicana en Mastercard, resaltó: “En Mastercard, reafirmamos la importancia de empoderar a las MiPymes de Centroamérica y República Dominicana, buscando potenciar su impacto como impulsores del crecimiento económico para contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva y equitativa. A través de alianzas estratégicas, como la que entablamos con el BCIE, podemos brindar experiencias de pago más sencillas, rápidas y convenientes.”

El turismo es uno de los sectores que se ha establecido como prioritario en la agenda de trabajo, para lo cual se aprovecharán las capacidades del Centro Regional de Innovación y Tecnología (CRIT) del BCIE, ubicado en Tegucigalpa, Honduras y, el Tourism Innovation Hub (TIH) de Mastercard, basado en Madrid, España. 

Esto permitirá potencializar el trabajo mediante el uso de herramientas de analítica de datos, casos de innovación, mejores prácticas internacionales e investigación, con el objetivo de cocrear soluciones que fomenten una industria turística más sostenible, inclusiva y resiliente para la región.

ALIMENTACIÓN  ANTIENVEJECIMIENTO: QUÉ ES Y CÓMO SACARLE PROVECHO.

Con el paso del tiempo, han surgido diversos modelos de alimentación, dietas y tendencias nutricionales. Para el año 2024, una de las corrientes que resonará con fuerza es la alimentación antienvejecimiento, también conocida como antienvejecimiento.

Clara Valderrama, miembro del Consejo Consultor de Herbalife, explica que, a diferencia de muchas dietas restrictivas o tendencias que buscan bajar de peso, este concepto expone a la alimentación como una herramienta para mejorar la salud, tener un estilo de vida saludable y envejecer con una calidad de vida óptima.

La experta de Herbalife comenta a continuación algunos alimentos y nutrientes que te ayudarán a retrasar el envejecimiento:

Antioxidantes: Son sustancias y compuestos químicos con capacidad de reaccionar con los radicales libres y así restringir los efectos dañinos al organismo. Los radicales libres son moléculas inestables que afectan a las células y contribuyen al envejecimiento y diversas enfermedades.  Por eso, apunta en tu lista de compras los siguientes alimentos que contienen dichos antioxidantes: arándanos, fresas, espinacas, tomates, naranjas, limones, cúrcuma, jengibre y por supuesto, no deberá faltarte té verde, entre muchos otros.

Hidratación: Puede que hayas escuchado en repetidas ocasiones que debes consumir abundante agua de forma diaria, pero debes saber que su importancia radica en que juega un papel crucial en diversos procesos corporales. Por ejemplo, el agua es fundamental para ayudar a eliminar las toxinas y desechos durante los procesos de desintoxicación del cuerpo; el agua impacta en la digestión de los alimentos y en la circulación sanguínea; mantiene la elasticidad de los tejidos, brindando una piel más tersa, entre otros beneficios.

Proteínas: Con el paso de los años, hay una tendencia natural a perder masa muscular y es aquí donde las proteínas juegan un papel fundamental y son esenciales para la construcción, reparación y el mantenimiento de los tejidos del cuerpo, incluyendo la piel, los músculos, los huesos y otros órganos. Opta por alimentos que contengan proteínas de alta calidad que contienen carnes blancas magras  como pollo y pescado, huevos, legumbres, entre otras.

Omega 3: Pertenecen al grupo de grasas o lípidos saludables. Los tipos más importantes son el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), los cuales están involucrados en procesos antiinflamatorias. Estos componentes son importantes para las membranas celulares en el cerebro, siendo beneficioso para la función cerebral, la memoria y para el deterioro cognitivo. Elige pescados grasos como el salmón y la sardina, el aceite de linaza o de chía, nueces o semillas e incluso puedes optar por cápsulas que complementen tu nutrición diaria.

Carbohidratos complejos y fibra: Se entiende por carbohidratos complejos a aquellos que se digieren más lentamente en el cuerpo. Los alimentos que los contienen suelen aportar más vitaminas, minerales y fibra que ayuda a regular la digestión. Estos se encuentran en alimentos como: cereales integrales, quinoa, lenteja, frijoles, batatas, papas, entre otros.

Finalmente, recuerda también evitar el consumo de alcohol y tabaco, así como la exposición prolongada al sol, usar protector solar y una rutina de cuidado de la piel, limpieza, hidratación y protección. Por otra parte, presta atención a tus horas de sueño y adopta actividades físicas regulares, junto con prácticas de meditación y tiempo de esparcimiento para un envejecimiento saludable y equilibrado.

martes, 13 de febrero de 2024

Claro presente en el Festival 1000 Corazones.

En el mes del amor y la amistad, Claro Nicaragua, a través de su programa Conectate con lo Tuyo y 1000 Maneras de Emprender, traen la cuarta edición del Festival 1000 Corazones, donde decenas de emprendedores nicaragüenses ofertarán sus productos alusivos a esta festividad, además de descuentos y regalías. 

El Festival 1000 Corazones, se realizará en la plaza central de Multicentro Las Américas, el 13 y 14 de febrero, a partir de las 10:00 a.m., donde los y las visitantes encontrarán las mejores ofertas, a fin de adquirir ese detalle para esa persona especial. También, habrá música en vivo, concursos y muchas sorpresas más. 

“Claro Nicaragua dice presente, una vez más, en este festival lleno de sorpresas, donde además de apoyar a la comunidad emprendedora, conectamos aún más con los y las nicaragüenses, brindando opciones de entretenimiento para compartir en familia, con amigos o con esa persona especial. Invitamos a la población a que forme parte de esta actividad, disfruten de los beneficios que brindamos y apoyemos la producción nacional”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación de Claro Nicaragua.  

Zona de compras con amor

Durante febrero, las y los nicaragüenses, pueden disfrutar de la Zona de Compras Con Amor en Plaza Inter, la que está abierta a partir de las 10:00 a.m., donde las y los emprendedores, ofrecen la diversidad de sus productos con excelentes precios y opciones de regalo en este mes especial. 

Celebra el Día del Amor y la Amistad en La Casona del Café

 


Celebra en Metrocentro el mes del amor y la amistad.

Si estás en búsqueda del mejor regalo para sorprender en este día de San Valentín a un ser querido, date una vuelta por Metrocentro, donde además encontrarás restaurantes y el cine para compartir momentos inolvidables en el mes del amor y la amistad. 

“En Metrocentro nos unimos a la celebración del mes de febrero con nuestra Feria de San Valentín un espacio que será exclusiva para los emprendedores que cuentan con productos especiales y originales de este mes tan especial”, dijo Javiera Lacayo, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Grupo Roble.

La Feria de San Valentín de Metrocentro que se realiza este 14 de febrero en Plaza Central desde las 10:00 am hasta las 7:00 pm. Los visitantes y clientes podrán disfrutar también de música amena y dinámicas con premios sorpresas. 

Entre los negocios que estarán presentes en la Feria de San Valentín estarán: Mundo de los gorritos, Verde y Miel, Las flores de Sofia, Mundo Party, Caite Velas Artesanales, ente otros. 

“Sin duda alguna Metrocentro es tu destino, porque además encontrarás promociones especiales adecuadas a cada temporada y sobre todo porque podrás vivir una experiencia de compra única”, destacó Lacayo. 

Asimismo, para quienes quieran realizarse fotografías para recordar su 14 de Febrero de 2024, tendremos un photobooth del 5 al 29 de febrero en Plaza Norte. 

“Quienes se tomen fotografías en nuestro photobooth y sigan los pasos indicados en las redes sociales de Metrocentro podrán participar de un Giveaway para ganar premios al instante”, puntualizó Lacayo. 

Metrocentro cuenta con una amplia variedad de tiendas y establecimientos para compartir en familia y con amigos 

Claro se suma al programa “Recicla por la vida y la esperanza”

Claro, empresa socialmente responsable, recibió una placa de agradecimiento por su constante solidaridad y compromiso social, por parte de la Asociación de Padres de Familia con Hijos con Discapacidad, Los Pipitos. Claro desde hace varios años se suma al “Programa Recicla por la Vida y la Esperanza”, al donar papelería triturada y de esta manera, contribuir al proyecto de reciclaje, mismo que permite a esta organización cumplir con su misión en beneficios de la niñez, adolescencia y juventud con discapacidad. 

lunes, 12 de febrero de 2024

Dale el mejor alimento a tu mascota y gana hasta 60 mil córdobas en efectivo con Purina

Purina, líder mundial en nutrición para mascotas, celebra con orgullo sus más de 90 años de innovación y compromiso con la salud y bienestar de las mascotas, a través de sus icónicas marcas Dog Chow y Cat Chow, que ofrecen una variedad de fórmulas adaptadas a diversas etapas de la vida, tamaños y necesidades específicas de las mascotas, lo que permite a los dueños de mascotas elegir un alimento que se ajuste mejor a las características individuales de su gato o perro.

Desde su fundación, Purina ha sido pionera en proporcionar una nutrición 100% completa y balanceada, ayudando a los dueños de mascotas a asegurar que sus amados perros y gatos disfruten de una vida más larga, saludable y feliz convirtiéndose en una referencia indiscutible en el mercado de alimentos para mascotas.

Purina, con alimentos respaldados por estudios realizados en el Purina Institute, ha procurado la nutrición y la salud cardíaca, cerebral y gastrointestinal de las mascotas con productos sin colorantes artificiales añadidos, con proteína, probióticos, calcio y fósforo, para mantener fuerte los músculos y huesos de los perros y gatos, con omega 3 y 6 para cuidar su pelaje y facilitando el control de su peso.

La trayectoria de Purina ha demostrado que los perros y gatos alimentados con su fórmula con base una mezcla de nutrientes adecuada puede atacar los factores de riesgo del envejecimiento cerebral para preservar las capacidades cognitivas óptimas en perros y gatos adultos.

Gana con Purina Dog Chow y Cat Chow 

Como parte de la celebración de sus más de 90 años cuidando a las mascotas, Purina se complace en anunciar una fantástica promoción en la que seleccionarán a más de 200 ganadores con premios en efectivo de hasta C$ 60,000 córdobas. 

Para participar, los consumidores deben adquirir alimentos para perro de la marca Dow Chow de 2Kg – 4Kg, o alimentos para gato de la marca Cat Chow de 1.5 Kg – 3Kg en cualquier punto de venta y registrar su factura al WhatsApp 8414 – 7276, llenando los datos personales solicitados. 

Los clientes pueden registrar la cantidad de facturas que deseen para participar y los afortunados se escogerán a través de una tómbola electrónica el día 29 de marzo y los premios se repartirán de la siguiente forma:

3 GANADORES DE C$60,000 EN EFECTIVO.    

30 GANADORES DE C$4,000 EN EFECTIVO.    

170 GANADORES DE C$2,000 EN EFECTIVO.

Para más información consulta las bases de la promoción en el siguiente sitio web: https://www.nestleagustoconlavida.com/Gana-con-Purina

Únete a Purina Dog Chow y Cat Chow para celebrar el compromiso inquebrantable con la nutrición de mascotas y participa en esta emocionante promoción ¡La lealtad merece ser premiada!

sábado, 10 de febrero de 2024

Celebra el amor y la amistad con Claro Música.

Celebrar al lado de las personas especiales, acompañados de melodías musicales de tu preferencia, es posible con Claro Música, la plataforma streaming de Claro, donde encontrarás grandes éxitos de la música romántica, pop, banda, reggaetón, entre otras.

Dentro de la app encontrarás diferentes play list para compartir en este mes del amor y la amistad, como: “Baladas Románticas”, “Cumbias Románticas”, “Cena Romántica”, Top Tropical”, “Top Latino”, entre otras para escuchar los éxitos de tu preferencia. 

“Claro Nicaragua, a través de sus servicios de valor agregado, como Claro Música, conecta a las y los nicaragüenses con lo mejor de sus artistas favoritos. En este mes del amor y la amistad les invitamos a compartir con sus personas favoritas, al escuchar los éxitos de su preferencia”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua. 

Para acceder a Claro Música, descarga la aplicación desde la App Store, PlayStore o Huawei App Gallery de Android, suscríbete y crea tus play list con tus canciones favoritas. Además, con esta app, tendrás acceso ilimitado a emisoras de radio locales, podcast, listas destacadas, y los álbumes más populares que se adaptarán a tus gustos y momentos especiales.

Bailando por la niñez con discapacidad.

Fundación Teletón presentó en su 11va edición, Bailando x Teletón, una de las actividades más iconicas de Latiendo Fuerte por la niñez con discapacidad este 2024. En ella, el Dr. Orlando Sevilla, Director Ejecutivo de Fundación Teletón, acompañado de la Directora de Teatro El Gato, Monica  Ocampo y los cinco equipos participantes, anunciaron también las  presentaciones  previas de la edición Bailando x Teletón 2024.

Este año, Fundación Teletón con el apoyo de Teatro El Gato y Plaza Natura, presentarán dos eventos en los domingos previos a Teletón 2024. El primero, el próximo 18 de febrero y el segundo el 25 de febrero, donde los equipos de las parejas concursantes y artistas nacionales se presentarán con vestimenta libre y sin restricción de tiempo. 

También, es importante destacar la participación de dos miembros del equipo ganador de la 10ma edición de Bailando x Teletón, Luis Urbina y Rolando Navarrete quienes contaron su experiencia Uniendo propositos por la niñez con discapacidad y motivaon a los participantes a aunmentar sus latidos del corazón este 2024. 

Por su parte, el Dr. Orlando Sevilla, director ejecutivo de la Fundación resaltó que “la principal forma de recaudación de Bailando por Teletón, es a través de las votaciones con depositos en las cuentas bancarias” afirmó. Asi mismo, hay otras actividades que son realizadas mediante dinámicas por cada equipo, como, por ejemplo, Bailatón, rifas, colectas en alcancías, solicitud de apoyo a marcas, aportes generados por sus barras y otras. Todo lo recaudado en efectivo será depositado a cuenta bancaria Teletón, con el indicativo TELETON acompañado con el número de cada equipo.

Equipos que participan  

Entre los equipos que participan en la 11va edición de Bailando x Teletón estan: BxT1: Carlos Fonseca, Coreógrafo y bailarín Profesional, Sabrina Cuadra, Bailarina Profesional y Mimi Cueto / Bailarina Profesional; BxT2: Ivannia Mendieta, Bailarina Profesional, Reynaldo Lezama, Coreógrafo y bailarín Profesional; BxT3: Jhonatan Pezzat, Coreógrafo y bailarín Profesional, Fabiana Bustos / Bailarín Profesional y Jeff Vargas / Modelo y MR turismo nicaragua 2021; BxT4: Nilvia Córdoba, Nilska centeno, Mariana Castro y Ariel Talavera ;BxT5 Keneth Bravo / Coreógrafo y bailarín Profesional, Hernan Rodríguez / Modelo y virrey de Míster Turismo Nicaragua 2022-23 y Ashley Reyes / Bailarina Profesional; BxT6: Isabella Delgado, Modelo Profesional, Julio Blass Reyes,Bailarín Profesional y Francisco Gonzáles, Coreógrafo y bailarín Profesional.

Este 01 de marzo 2024, el corazón de Nicaragua latirá mucho más fuerte para continuar con nuestro compromiso, con el de las familias y los niños, niñas y adolescentes que son atendidos en los tres Centros Teletón. De igual forma, invitamos a la población a unirse a los actividades de Bailando x Teletón para que apoyen a nuestros equipos y aumentemos esos latidos que, a veces, necesitan ayuda para continuar su ritmo natural y es ese motivo el que nos mueve a invitares a contribuir con nuestra labor, a dejar su donativo en las alcancías que serán colocadas en todo el país.

Plaza Natura se suma a Teletón 2024

Este año, Plaza Natura a traves de Teatro El Gato se suma a este evento de recaudación por la niñez con discapacidad de Nicaragua, abriendo sus puertas al segmento Bailando por Teletón, en sus presentaciones previas y estableciendo una alieanza con Teletón en favor de la niñez con discapacidad. brindando opciones en su menú, donde las ganancias serán dirigidas a la meta anual de la fundación. 

viernes, 9 de febrero de 2024

¿Tu empresa tiene los componentes para convertirse en una de las mejores?

Mejores Empresas es una iniciativa global de Deloitte que, desde 2021, es promovida en Centroamérica. Además de otorgar un distintivo a las compañías más destacadas en su gestión y desempeño financiero, este programa, con presencia en 45 países del mundo, ofrece asesoría y retroalimentación sin costo a todas las empresas que concluyen el proceso, sobre cómo mejorar sus prácticas de negocio y potenciar su crecimiento.

“Si bien el propósito primario para una compañía es generar ingresos, empleos y utilidades, hablar de excelencia implica mucho más: un foco real en los clientes, eficiencia en la operación, una cultura de mejora continua, conseguir y desarrollar al mejor talento, y hacer hoy lo que es necesario para existir mañana...Esto es lo que buscamos en Mejores Empresas”, menciona Pilar Ruiz de Chávez, Socia de Mejores Empresas de Latinoamérica en Deloitte Spanish Latin America.

¿Qué empresas pueden participar?

Para participar en la cuarta edición de MECA, las empresas deberán registrarse antes del 20 de abril en la página web:www.mejoresempresasdelatinoamerica.com/MECA. Participar no tiene costo en ninguna de las etapas del programa, y para ello, las empresas únicamente deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Ser una empresa privada, mayoritariamente con capital de la región

Tener operación mínima de 5 años y utilidades en al menos 2 de ellos

Presentar estados financieros auditados de los últimos 3 años 

Tener la disposición para compartir información de su estrategia y resultados para obtener un diagnóstico integral que aporte a la toma de decisiones de la empresa.

"Desde su creación en 2021, el programa MECA ha sido un motor para las empresas de la región, aportando múltiples beneficios no solo a las organizaciones participantes, sino también a las economías de los países en donde operan, a través de un proceso de mejora continua, búsqueda de la excelencia y aprendizaje. Como Grupo Promerica, estamos orgullosos de ser parte de este programa que está alineado con nuestra misión de impulsar una banca de relaciones que trabaja en pro de las comunidades en donde servimos”, señala Ramiro Ortiz Gurdian, director ejecutivo de Grupo Promerica

“En Banco Promerica, nos complace participar nuevamente en MECA, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo económico local. Esta iniciativa no solo fortalece a los negocios, sino que también impulsa los estándares de calidad empresarial en El Salvador. Nos entusiasma contribuir al crecimiento y a la excelencia de las empresas salvadoreñas, dejando una huella positiva en la historia de nuestro entorno empresarial regional”, expresó Lázaro E. Figueroa, presidente ejecutivo de Banco Promerica.

El proceso de selección de las Mejores Empresas consiste en un análisis y evaluación de las prácticas corporativas, así como de los resultados documentados por las compañías participantes, tomando como referencia el Mapa de Valor de Deloitte (ValueMapTM), cuya metodología, resultado de treinta años de experiencia del programa a nivel mundial, demuestra cómo una empresa genera “valor” y qué acciones deben tomar para mejorar sus resultados a través de cinco impulsores: 

1. Crecimiento en ventas

2. Margen operativo

3. Administración de activos

4. Fortalezas y factores externos

5. Talento y sostenibilidad

Todas las empresas que concluyen el proceso, aún aquellas que no resultan reconocidas, reciben totalmente sin costo un reporte de retroalimentación elaborado por expertos multidisciplinarios de Deloitte, el cual presenta un diagnóstico integral y totalmente confidencial, en el que las compañías pueden identificar sus principales fortalezas y áreas de oportunidad, accediendo a recomendaciones sobre prácticas de excelencia y mejora continua. 

“A lo largo de 3 ediciones, hemos entregado más de 100 reportes sin costo a empresas de la región. Nuestro compromiso como programa, es brindar esta herramienta a las compañías, para potenciar su crecimiento mediante nuestra metodología y un proceso único, que les brinda una visión integral de su negocio y un comparativo regional. Todos estos, son componentes esenciales en la fórmula de excelencia y éxito para todas las organizaciones” menciona, Diana Espinoza, Líder de Mejores Empresas Centroamericanas.  

Claro promueve el reciclaje

Claro, empresa socialmente responsable, a través de su programa medioambiental Salvá lo Bonito, promueve el reciclaje de la basura electrónica o Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Según la Organización de Naciones Unidas, en el mundo, se producen 50 millones de toneladas de residuos electrónicos anuales, o el equivalente al peso de aproximadamente 265 ballenas azules y se recicla únicamente el 17,4% de esta cantidad.

Estos residuos contienen sustancias toxicas como: plomo, mercurio, cadmio, cromo y otras sustancias que dañan nuestro medioambiente y la salud humana, por ello es necesario reciclarlos para darles el adecuado tratamiento, a fin de contribuir a un mundo más sostenible al generar un impacto positivo, en el planeta. 

Salvá lo bonito con Claro 

Claro Nicaragua, a través de jornadas de reciclatón a nivel nacional, recolecta desechos electrónicos en desuso, como: celulares, baterías, monitores, cables, cargadores y auriculares dañados, los cuales son entregados a la Cámara Recicladora de Nicaragua (CARENIC), quienes se encargan de tratarlos de manera adecuada y disminuir la presencia de materiales que perjudican el ambiente.

Durante el 2023, por medio del programa Salvá lo Bonito, la empresa líder en responsabilidad social recolectó más de siete toneladas de basura electrónica, lo que contribuye significativamente a la reducción de la contaminación ambiental y promueve una gestión responsable de residuos. 

“La basura electrónica afecta nuestro entorno, por ello desde Claro Nicaragua con el programa Salvá lo Bonito, tomamos un papel activo, a fin de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recolectando y gestionando el adecuado tratamiento de estos residuos; para luego realizar jornadas de reforestación en zonas vulnerables del país”, comentó, Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.  

Además de reducir la contaminación de desechos electrónicos, el programa Salvá lo Bonito, contribuye en el entorno social, pues de la mano de CARENIC, brinda empleo a personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad, transformando de forma positiva la vida de muchos nicaragüenses. 

Para conocer los proyectos en RSE de la empresa líder en telecomunicaciones, las marcas y personas interesadas deben visitar el sitio web: www.claro.com.ni; o bien estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua).