Mostrando entradas con la etiqueta Walmart Nicaragua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Walmart Nicaragua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2025

“Black Walmart” llega con rebajas de hasta 35 % y beneficios para sus clientes

Para quienes desean disfrutar de los últimos meses del año con una selección especial de productos, obsequios y cupones promocionales, pueden visitar las tiendas de las diferentes marcas de Walmart en Nicaragua, donde les espera la gran temporada Black, en la que pueden obtener rebajas de hasta un 35 % para que puedan vivir mejor. 

Como parte de esta temporada especial, se ofrecerá financiamiento de hasta 18 meses, sorteos exclusivos para quienes reciban remesas y ahorros adicionales en la primera compra mediante la App de compra en línea.

Además, para agradecer la confianza y fidelidad de sus clientes, este año Walmart decidió incorporar los “Sábados de más ahorro con Tarjeta Walmart Banpro” en todas sus tiendas: Walmart, La Unión, Maxi Palí y Palí con beneficios de hasta un 10 % de ahorro.

Esta promoción aplica inclusive sobre artículos o productos seleccionados con rebaja, por lo que el cliente podría obtener hasta 45% de ahorro combinado si realiza sus compras cualquier sábado del mes y paga con la tarjeta Walmart.

“El propósito de Walmart en Nicaragua es ayudar a sus clientes a ahorrar dinero para que puedan vivir mejor. Mediante iniciativas como “Black Walmart”, se ofrecerán múltiples rebajas, adicional a los precios bajos que manejamos todos los días, y beneficios diseñados para aliviar la presión sobre los presupuestos familiares y permitirles planificar mejor sus compras. Esto refleja nuestro compromiso con el bienestar de las familias en Nicaragua, buscándoles siempre nuevas formas de generar ahorro y mejorar su calidad de vida”, dijo María Marta Rodríguez, especialista sénior en Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua. 

La temporada Black Walmart aplica del 29 de octubre al 02 de diciembre del 2025.

Ahorros Black

Black Walmart: Este año, las 2 tiendas del formato supercenter (Walmart) ofrecerán rebajas atractivas de hasta: 30 % en electrodomésticos, muebles y mercancía general (productos seleccionados), así como un 25 % en textiles (ropa para niños, bebés, caballeros en categorías específicas (no aplican artículos de temporada de Navidad y Halloween, ni productos en liquidación). 

En la categoría de electrónica, las rebajas superan el 10 %, con rebajas quincenales que generan ahorros significativos para el hogar. Por su parte, en una selección de productos de alimento perecederos se ofrecerán ofertas de hasta un 35 %, garantizando frescura y variedad.  

Cada semana estarán disponibles nuevos productos en abarrotes, consumo y perecederos. Walmart lanzará rebajas importantes quincenales con rebajas relevantes en mercancía general, textil y electrónico, por lo que se recomienda a los clientes estar atentos.  

Super Precios Black: A quienes les encanta ahorrar, podrán acceder a una variada selección de productos frescos y de alta calidad en las 9 tiendas del formato de supermercados La Unión. Encontrarán vinos, cervezas, licores, snacks, bebidas, y alimentos seleccionados todo pensado para los que buscan disfrutar sin gastar de más.  

¡Precio Palí! Black: Durante esta temporada, las familias en Nicaragua podrán acceder a precios bajos todos los días en una amplia variedad de productos electrónicos como celulares, computadoras, pantallas, así como en mercancía en general, textil y abarrotes, consumo y perecederos gracias a iniciativas como ¡Precio Palí! Black en las 94 tiendas en Nicaragua de sus formatos de bodegas y descuentos (Maxi Palí y Palí).

Financiamientos y premios  

Los clientes tienen la oportunidad de comprar productos de tecnología, línea blanca, cómputo, muebles y más a plazos, con hasta 18 meses de financiamiento al utilizar la tarjeta Walmart Banpro y empezar a pagarlo en enero del 2026. 

También se ofrecen opciones de financiamiento con otras tarjetas de crédito Banpro, con plazos de hasta 12 meses sin intereses.

Quienes cobren sus remesas de Western Union y Vigo en las cajas de las tiendas Walmart, La Unión, Maxi Palí y Palí, y en los kioscos de Airpak ubicados dentro de las tiendas, podrán participar en sorteos de premios en efectivos para compartir y disfrutar en familia.

Todos los formatos de Walmart ofrecerán rebajas exclusivas en línea este año. Además, los clientes que realicen sus compras, por primera vez, mediante la App con el código BLACKAPP obtienen un ahorro adicional del 10 % en tiendas Walmart, 10 % en supermercados La Unión y 7 % en tiendas Maxi Palí. Este porcentaje de ahorro también aplica en artículos seleccionados con descuento, por lo que el cliente podría obtener hasta 45 % en algunos productos.

martes, 28 de octubre de 2025

Banco de Alimentos de Nicaragua celebra una jornada exitosa de donaciones por el Día Mundial de la Alimentación.

En cada rincón del país hay historias que comienzan con un plato servido en la mesa. Este año, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, miles de familias nicaragüenses vivirán esa alegría gracias a la solidaridad de quienes decidieron compartir lo que tienen. Así, la campaña Alimentos para Todos 2025 del Banco de Alimentos de Nicaragua se convirtió en un símbolo de esperanza, unión y compromiso con el bienestar de los demás.

Convocados por el espíritu de colaboración y empatía, 23 empresas, 3 pymes, 1 universidad y 81 productores agrícolas del Programa Tierra Fértil acudieron al llamado del Banco de Alimentos y sumaron sus esfuerzos para recolectar 152 mil libras de alimentos y productos esenciales, valorados en más de C$9.8 millones. 

“En el Banco de Alimentos de Nicaragua queremos agradecer profundamente a todas las empresas y sectores que han confiado nuevamente en nosotros para canalizar sus donaciones. Gracias por permitirnos ser ese puente que une esfuerzos, que conecta corazones solidarios y que multiplica el impacto en las comunidades que más lo necesitan”, refirió Edgard Mendieta, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Nicaragua.

El impacto alcanzado este año marca un importante avance con respecto al 2024: un aumento de 27 donantes y más de 1,150 beneficiarios adicionales, lo que refleja la creciente conciencia social de las empresas y de los sectores nicaragüenses junto al poder transformador cuando el propósito es común.

“Cada donación representa más que un alimento, es una mano extendida, un mensaje de esperanza que llega hasta las personas en mayor vulnerabilidad”, compartió Mendieta. “Nos alegra ver cómo, año con año, más organizaciones se suman a esta causa, convencidas de que alimentar también es una forma de amar”, añadió.

Estas donaciones llegarán a 164 colectivos familiares, 5 cooperativas y 11 organizaciones sin fines de lucro legalmente registradas, fortaleciendo así el tejido social y ampliando la red de apoyo que permite llevar paquetes integrales con abarrotes, productos de consumo y artículos de primera necesidad a poblaciones clave del país.

La campaña ¡Alimentos para Todos! reunió las contribuciones de: Walmart de México y Centroamérica, Comercial Pozuelo, Alimentos Buena Vida, Nestlé, Hotel Crowne Plaza, Panadería Aurami, Tigo Nicaragua, Universidad Americana (UAM), Cooperativa Hibiscus R.L., Eskimo, Pricesmart, Panadería Pan Nuestro, Casa del Café, Corporación Montelimar, Bimbo, E. Chamorro Industrial, Cargill, G&Q Logistic, Grupo UMA, Unilever, Vilgatex, Adoc, Compañía Distribuidora de Nicaragua (CDN), Sol Maya, Dinant, Grupo Cobán, La Carreta y 81 productores agrícolas del Programa Tierra Fértil. 

“Esta confianza que las empresas nicaragüenses depositan en el Banco de Alimentos es resultado del trabajo constante y transparente de la organización, así como del cumplimiento riguroso que mantenemos ante las autoridades, garantizando que cada aporte llegue a donde realmente hace la diferencia”, dijo el director. 

El Banco de Alimentos de Nicaragua reafirma su propósito de seguir generando un impacto colectivo en los segmentos vulnerables de la población nicaragüense al construir alianzas sostenibles que promueven la seguridad alimentaria en el país, “porque cuando unimos voluntades, logramos algo más grande que una donación: logramos ¡Alimentos para Todos!”, puntualizó el vocero.

martes, 21 de octubre de 2025

Walmart y productores de Tierra Fértil se suman a la campaña anual “Alimentos para Todos”

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Walmart Nicaragua volvió a llenar de esperanza muchas mesas nicaragüenses al entregar al Banco de Alimentos de Nicaragua 15,700 libras de productos básicos, valorados en más de medio millón de córdobas ($15,000 dólares).  

La donación incluye productos que nunca faltan en la cocina de los nicaragüenses: arroz, frijoles, azúcar, cereales, sopas, pinolillo, avena, café, leche, atún, aceite, galletas, sodas, entre otros. Todo lo necesario para que 22,695 personas en situación de vulnerabilidad y de diferentes comunidades del país puedan tener un plato de comida digno, nutritivo y con sabor. 

“Nuestra colaboración se enmarca en la visión de compañía de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas en Centroamérica, teniendo la oportunidad de hacer la diferencia en las comunidades donde operamos, especialmente en fechas que promueven la acción colectiva como el Día Mundial de la Alimentación”, dijo María Marta Rodríguez, especialista sénior en Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

De manera complementaria, 81 productores agrícolas nicaragüenses del programa Tierra Fértil contribuyeron con 13,700 libras de frutas, verduras y vegetales frescos, junto con tres pequeñas y medianas empresas del programa Una Mano para Crecer, que aportaron pan de molde, galletas dulces y saladas, y ropa para bebé, fortaleciendo así el impacto de esta iniciativa desde la producción local.

“Me siento feliz de poder donar parte de lo que cosechamos, es nuestra forma de agradecer y compartir lo que la tierra nos da”, comentó Marvin Uriarte, productor de Rivas y proveedor de Tierra Fértil. 

Además de los alimentos, la compañía aportó C$339,500 adicionales para fortalecer la labor de la institución y asegurar que los productos lleguen en las mejores condiciones posibles. Este aporte permitirá adquirir hieleras, termómetros digitales y placas de hielo seco reutilizables, herramientas esenciales para mantener frescos los alimentos durante su traslado y distribución. 

“El apoyo de Walmart es fundamental no solo para abastecer con alimentos a las familias que más lo necesitan, sino también para fortalecer nuestras capacidades logísticas y de inocuidad, garantizando que cada donación llegue en las mejores condiciones posibles”, destacó Edgard Mendieta, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Nicaragua. 

Durante todo el año, Walmart colabora con el Banco de Alimentos de Nicaragua mediante donaciones periódicas de productos rescatados a través de su política Cero Desperdicios, que ya suman más de 2 millones de libras entregadas. Con estas acciones, la empresa reafirma su compromiso de mantenerse cercana a las familias nicaragüenses, impulsando iniciativas que inspiran y generan bienestar tangible en las comunidades.

martes, 7 de octubre de 2025

Walmart impulsa el crecimiento del Retail Media en Centroamérica.

Walmart Connect, la unidad de negocio especializada en Retail Media de Walmart en Centroamérica, celebró un evento sin precedentes que reunió a más de 200 líderes del marketing, la comunicación, CEOs y altos ejecutivos de la región. El objetivo: fortalecer el ecosistema de Retail Media y generar conexiones reales que transformen la experiencia de compra en todos los puntos de contacto.

Este encuentro marca un hito en la evolución del Retail Media en Centroamérica, posicionando a Walmart Connect como el referente regional en innovación publicitaria. La jornada incluyó paneles estratégicos, charlas de alto impacto y espacios de networking diseñados para fomentar la colaboración entre marcas, expertos y líderes del sector.

Uno de los momentos más destacados fue la participación de Cristian Barrientos, CEO de Walmex, y Cristina Ronski, CEO de Walmart Centroamérica, quienes compartieron una visión poderosa sobre el futuro del Retail Media y el papel de Walmart como catalizador de cambio en la región.

Retail Media: el motor de la nueva publicidad

El Retail Media está en pleno auge en América Latina. Según datos de eMarketer, se espera que la inversión publicitaria en este canal alcance los 5 mil millones de dólares en 2028, casi el triple de lo reportado en 2024. Este crecimiento proyectado del 28 % anual supera ampliamente el ritmo de expansión de la publicidad digital en general (12 %).

Walmart Connect está capitalizando esta oportunidad mediante soluciones omnicanal que integran datos, tecnología y creatividad para generar experiencias memorables.

“El futuro del Retail Media se define con una visión clara: conectar marcas y consumidores de forma auténtica, relevante y medible”, expresó Patricia Siller, Directora de Walmart Connect para Centroamérica.

Durante el evento se abordaron temas clave como omnicanalidad, inteligencia artificial, medición avanzada y atribución, así como las tendencias que marcarán el 2026. Panelistas de empresas líderes compartieron insights sobre cómo transformar la experiencia del cliente a través de soluciones integradas y tecnología de vanguardia.

La charla magistral de Colin Lewis, estratega global en marketing y Retail Media, ofreció una visión profunda sobre el futuro del sector, destacando la importancia de la agilidad, los datos y la creatividad en un entorno cada vez más competitivo.

El evento también fue una plataforma para el networking de alto nivel, con espacios diseñados para fomentar alianzas estratégicas, compartir aprendizajes y generar nuevas oportunidades de negocio.

Reconocimiento a la excelencia: Walmart Connect Awards 2025

La jornada cerró con la entrega de los Walmart Connect Awards, que celebraron la excelencia y el impacto de las marcas en el ecosistema de Retail Media. Las categorías premiadas fueron:

Eco Champion 2025: Kimberly Clark, por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación responsable.

Gurú Digital 2025: Procter & Gamble, por su liderazgo en estrategias digitales centradas en el consumidor.

¡WOW! Connection 2025: Abbott, por crear experiencias memorables que conectan emocionalmente con los clientes.

Creatividad Explosiva 2025: Unilever, por campañas que combinan creatividad, impacto y relevancia cultural.

Omni Champion 2025: BDF, por su ejecución sobresaliente en estrategias omnicanal integradas.

Anunciante del Año 2025: Procter & Gamble, por su desempeño integral, innovación constante y resultados excepcionales en Retail Media.

jueves, 2 de octubre de 2025

Walmart celebra 20 años de éxito en Nicaragua con sus clientes.

Walmart compartirá la celebración de sus 20 años de presencia, crecimiento e impacto económico y social en Nicaragua junto a sus clientes. Lo hará con una gran fiesta de precios bajos, atractivas rebajas y medio millón de córdobas en premios, mediante el sorteo de 25 tarjetas de regalo, cada una valorada en C$20,000, para que los clientes llenen su carrito de compras.

Este aniversario viene acompañado de exclusivos beneficios para agradecer la confianza y fidelidad de quienes han sido parte fundamental durante la trayectoria de la compañía en Nicaragua

Desde el 01 al 28 de octubre de 2025, los clientes podrán disfrutar de una gran temporada de precios bajos, con apuestas destacadas en múltiples categorías como mercancia general, textiles y electrónicos, y también en sus productos basicos. Ademas, encontrarán oportunidades semanales en el portafolio de productos perecederos. junto con la posibilidad de participar por increibles premios y acceder a exclusivos beneficios.

Maria Marta Rodriguez, especialista sénior en Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua, aseguro que ten et marco de nuestro aniversario, renovamos nuestro compromiso con todos nuestros clientes seguir mejorando su experiencia de compra, ahorrandoles tiempo y dinero para que puedan vivir mejor. Celebramos este nuevo año junto a ellos con una campaña especial de aniversario, llena de precios bajos, premios, rebajas exclusivas y sorpresas pensadas para agradecer su preferencia y fidelidad"

Rebajas, premios y muchas sorpresas

La campaña "Precios Bajos de Aniversario" incluye descuentos de hasta un 25% en mercancia general (productos seleccionados) y textiles (ropa para niños, bebés, caballeros en categorias especificas no aplicar-productos de temporada de Navidad y Halloween, ni productos en liquidación-). En abarrotes y articulos de consumo el porcentaje sera mayor a 25 %. En electrónica, superan el 10 %, con rebajas quincenales que brindarán ahorros significativos para el hogar. El portafolio de perecederos garantiza frescura, variedad y descuentos superiores al 25% para todos los clientes

Adernás, del 01 al 28 de octubre, los clientes que realicen sus compras con las tarjetas de crédito Walmart en cualquier formato de tiencias de la compañía-Walmart, La Unión, Maxi Pali y Pali-podrán disfrutar de premios y beneficios exclusivos, entre ellos el sorteo de 25 tarjetas de regalo, cada una valorada en C$20,000, para llenar el carrito con los productos de su preferencia.

"Los clientes pueden realizar sus compras en cuotas, con financiamiento de hasta 18 meses utilizando la tarjeta de la marca Walmart, y participar automáticamente por una de estas tarjetas de regalo. Todas las compras en línea (e-com) realizadas con la tarjeta Walmart acumulan doble acción", aseguró la vocera.

La campaña, que aplica para las 105 tiendas en Nicaragua, reúne alternativas en diferentes departamentos para que los clientes encuentren en un solo lugar todo lo que necesitan para su hogar, con precios bajos y una experiencia omnicanal cómoda y eficiente.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Cuando la tenacidad rompe las barreras y los paradigmas: Jorge Luis Cruz en Walmart Nicaragua.

Brindar oportunidades laborales sin sesgo de ningún tipo, tiene el poder de transformar vidas. Así lo refleja la historia de Jorge Luis Cruz Escobar, de 39 años, asociado de Walmart Nicaragua, quien después de un accidente en motocicleta adquirió una discapacidad en su brazo izquierdo. Lejos de rendirse, encontró en esta condición la fuerza para seguir adelante y hoy se desempeña con eficacia como auxiliar de bodega en una de las unidades de negocios de la compañía.

Su camino en la empresa comenzó en 2020 en la planta agroindustrial de carnes y embutidos ICI, y desde entonces ha demostrado que el talento no tiene barreras. Hoy está en el centro de distribución de frutas y vegetales Hortifruti de Managua, donde realiza labores clave en la descarga y clasificación de cajillas. Gracias a su perseverancia, ha desarrollado mayor rapidez y eficiencia en sus funciones, convirtiéndose en un colaborador indispensable para su equipo.

“Mi historia demuestra que los sueños no tienen límites cuando existen oportunidades. En Walmart encontré un lugar donde se me valora por lo que soy, por lo que puedo aportar y donde puedo crecer”, aseguró Jorge Luis.

El valor de un ambiente que abre puertas

Para Jorge Luis, el apoyo que promueve la compañía ha sido fundamental en su desarrollo: puede desempeñar sus labores sin necesidad de prótesis y sentirse tratado con igualdad. Además, destaca la organización del equipo, los beneficios que recibe como asociado y el acompañamiento cercano de sus jefaturas.

“Jorge Luis nos permite romper estereotipos y fomentar la empatía en el equipo. Es un asociado entusiasta, que nunca se limita y aporta al desarrollo colectivo. Su trayectoria fortalece a la empresa y refuerza una cultura de pertenencia y aprendizaje continuo”, reconoció María Marta Rodríguez, especialista sénior de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua. 

La experiencia de Jorge Luis refleja cómo las oportunidades laborales equitativas son un motor de éxito compartido: mientras él desarrolla sus habilidades y proyecta un futuro dentro de Walmart como asistente —apoyado en sus estudios universitarios en mercadeo y ventas—, la empresa gana un talento leal, comprometido y motivador para sus compañeros.

“Para nosotros, Jorge Luis representa lo que significa creer en las personas más allá de cualquier circunstancia. Estamos convencidos que su caso inspira, pero, además, demuestra que abrir espacios justos y respetuosos no es un gesto, sino una inversión en el capital humano y un compromiso con la dignidad de la persona”, dijo la vocera. 

Sin duda, la tenacidad y entusiasmo con los que se erigió Jorge Luis, le permitieron desafiarse a sí mismo, ponerse metas claras y superar cada obstáculo que se le interponía en el camino. 

“Me siento orgulloso de formar parte de un equipo que cree en mí. Quiero que otras personas con discapacidad sepan que sí se puede, que hay empresas que confían y requieren de nosotros; que la discapacidad no es una limitante, por lo que podemos demostrar todo lo que somos capaces de hacer”, motivó este protagonista.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Walmart invierte en el futuro agrícola de Nicaragua con la donación de dos invernaderos a productores locales.

En un esfuerzo por fortalecer la producción nacional de hortalizas y garantizar un abastecimiento más sostenible para las familias nicaragüenses, Walmart está destinando una inversión de 4.5 millones de córdobas para la construcción de dos invernaderos de gran escala que serán entregados a productores de la zona norte del país, y quienes son parte del programa Tierra Fértil de la empresa. 

Los beneficiarios de este proyecto son Pío Armando Rodríguez y Francisco Olivas, agricultores del municipio de Pueblo Nuevo, Estelí que, a lo largo de los años, han mantenido una relación sólida y de confianza con la compañía al proveer tomates y otras hortalizas que llegan a la mesa de los hogares nicaragüenses. La experiencia de ellos en el campo, sumada al acompañamiento técnico de la empresa, los convierte en socios estratégicos para impulsar una agricultura más innovadora y responsable.

“Con esta inversión estamos apostando por el futuro del campo nicaragüense. Creemos firmemente en el potencial de nuestros productores y queremos que tengan acceso a herramientas que les permitan crecer de manera sostenible, asegurar sus cosechas y llevar, junto a nosotros a través de nuestras 105 tiendas, alimentos de calidad e inocuos a todas las familias del país”, expresó Richard Lugo, gerente sénior de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua. 

Ambos proyectos serán destinados a la producción de tomate criollo, cultivo de alto consumo en Nicaragua, con el propósito de asegurar una oferta constante y de calidad, reducir la dependencia del uso de agroquímicos y transferir nuevas tecnologías a la comunidad agrícola de la región. 

La donación de estos invernaderos cobra especial relevancia en el contexto actual, donde los cultivos de hortalizas enfrentan retos crecientes debido a plagas, alta dependencia de pesiticidas, variabilidad climática, entre otros, que pueden mermar la estabilidad productiva y la rentabilidad de los pequeños agricultores. 

“Nuestro compromiso va más allá de la relación comercial. Como empresa regenerativa, se trata de generar impacto en las comunidades, apoyar la transferencia de tecnología y contribuir a que la agricultura de Nicaragua sea cada vez más resiliente y sostenible. Un ejemplo de ello son estos invernaderos, con los que se estima una reducción de hasta un 40% en el uso de carga química durante la producción”, destacó el vocero.   

Con esta iniciativa, Walmart Nicaragua ratifica su compromiso de largo plazo con el desarrollo agrícola del país, fomentando el progreso de las comunidades rurales y contribuyendo a una cadena de suministro más sólida, innovadora y responsable.

martes, 12 de agosto de 2025

Walmart capacita a proveedores agrícolas en el uso de bioinsumos como parte de su compromiso con una agricultura regenerativa.

Como parte de su estrategia para convertirse en una empresa regenerativa, Walmart concluyó un proceso de formación técnica sobre bioinsumos dirigido a productores agrícolas locales que forman parte de su red de abastecimiento de frutas y verduras. Esta capacitación busca transformar la manera en que se cultivan los alimentos que llegan a las mesas de los consumidores, promoviendo una agricultura más limpia, eficiente y sostenible.

“Impulsamos el uso de bioinsumos como una herramienta clave para lograr una producción agrícola sostenible y regenerativa, alineada a nuestra visión de ser una empresa regenerativa en todas las regiones donde operamos. Hoy estamos beneficiando a 25 productores de la zona Pacífico, norte, centro y occidente del país que complementarán sus sesiones teóricas con la práctica,” expresó Richard Lugo, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

Los bioinsumos son productos de origen natural que se utilizan para mejorar la salud del suelo, nutrir las plantas y controlar plagas y enfermedades sin recurrir a químicos sintéticos. En el curso, los participantes aprendieron sobre biofertilizantes, bioplaguicidas y microorganismos benéficos que regeneran el agroecosistema y elevan la productividad del campo.

“Sabemos que, durante años, el uso de agroquímicos tradicionales fue visto como la única vía para garantizar una producción rentable. Pero hoy, con evidencia técnica, científica y sobre todo con ejemplos reales, podemos decir que sí es posible producir más y mejor, cuidando la tierra, protegiendo la salud humana y reduciendo los costos”, agregó Lugo. 

Además de fortalecer la producción responsable, el uso de bioinsumos reduce los costos de producción, mejora la microbiología del suelo, elimina residuos químicos en los cultivos y promueve ambientes laborales más seguros.

“Este tipo de iniciativas mejora la inocuidad de los alimentos, racionaliza el uso del agua y fortalece la trazabilidad de nuestros productos, dándonos una ventaja competitiva en tienda y cumpliendo con la promesa de valor hacia nuestros clientes,” detalló por su parte Edgard Lira, gerente de Perecederos de Walmart Nicaragua. 

Los productores participantes concluyeron satisfactoriamente el proceso y recibieron un certificado otorgado por la Escuela Panamericana de Agricultura (también conocida como Universidad El Zamorano, de Honduras). Además, serán acompañados en la implementación de estas prácticas a través del equipo técnico del Programa Tierra Fértil, la plataforma de desarrollo agrícola de Walmart en Centroamérica.

“Estamos convencidos de que una agricultura más verde y resiliente es posible. Por eso, acompañamos a nuestros proveedores en el camino hacia una producción más rentable, sana y responsable con el medio ambiente,” reflexionó Lira.

Este curso forma parte de los esfuerzos de Walmart por fomentar prácticas agroecológicas que no solo aseguran el abastecimiento de productos frescos, sino que también construyen una cadena de valor más consciente y alineada con los desafíos del cambio climático.

viernes, 1 de agosto de 2025

Walmart abre la mayor puerta de oportunidades para proveedores locales con el Centroamérica Growth Summit.

Walmart Centroamérica celebró por primera vez el Walmart Centroamérica Growth Summit 2025, el evento de compras más grande de la región enfocado en productos fabricados, cultivados o ensamblados localmente en alguno de los cinco países centroamericanos.

Durante esta jornada, más de 200 empresas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica participaron en reuniones de negocios con compradores de Walmart, con el objetivo de presentar sus productos y aspirar a formar parte de la red de más de 23 mil proveedores que abastecen a millones de clientes a través de más de 930 tiendas y plataformas en línea.

Las compañías participantes fueron de todos los tamaños y sectores, con propuestas 100% locales. Las empresas finalistas continuarán su proceso para convertirse en proveedores oficiales del retailer más grande de la región.

“El Walmart Centroamérica Growth Summit refleja nuestro compromiso con la región, el cual reafirmamos con el compromiso de inversión de $1.300 millones que hicimos el año pasado. Pero, sobre todo, reafirma la confianza que tenemos en los proveedores centroamericanos, con quienes llevamos 20 años creciendo”, destacó Cristina Ronski, CEO de la compañía.

Walmart impulsa activamente el desarrollo de sus proveedores, especialmente de las pymes manufactureras y productores agrícolas, a quienes brinda capacitación, asesoría técnica y acompañamiento a través de sus programas Una Mano para Crecer y Tierra Fértil.

“El Growth Summit es una ventana de crecimiento económico local y de promoción del consumo de productos nacionales. Creemos en las empresas locales porque han demostrado durante dos décadas su capacidad para ofrecer productos de alta calidad, frescos, seguros y sostenibles”, agregó Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica.

Además de las ruedas de negocios, el evento incluyó conferencias especializadas sobre la red de proveedores de Walmart y espacios de conexión con equipos clave de la compañía, fortaleciendo así el ecosistema de colaboración y aprendizaje.

Con iniciativas como esta, Walmart Centroamérica continúa impulsando las economías locales, fortaleciendo su cadena de suministro y ofreciendo productos de calidad a precios accesibles, cumpliendo su misión de ahorrar tiempo y dinero a las familias centroamericanas.

martes, 29 de julio de 2025

Un millón de córdobas en compras entregan Walmart, Banpro y Mastercard a 10 afortunados nicaragüenses

Walmart Nicaragua, Banpro Grupo Promerica y Mastercard anuncian con gran satisfacción los resultados del sorteo electrónico de la promoción “En familia todo es mejor”. Un total de 10 nicaragüenses son los afortunados ganadores de C$100,000 (cien mil córdobas) cada uno que les fueron acreditados a través de una tarjeta de regalo Walmart.

“Esta promoción reafirma nuestro compromiso de premiar la fidelidad de nuestros clientes, especialmente a quienes utilizan su tarjeta de crédito Walmart Mastercard de Banpro en sus compras,” comentó Valeria Ortiz Vidoña, coordinadora de Servicios Financieros de Walmart Nicaragua. “Ver y escuchar la emoción de las familias que participaron nos motiva a seguir diseñando ventajas concretas para ahorrarles dinero”, añadió.  

Las personas participaban automáticamente al utilizar la tarjeta de crédito Walmart de Banpro, obteniendo una acción digital por cada compra de C$1,500 que hicieran en comercios afiliados y dos acciones en compras realizadas específicamente en Walmart, Maxi Palí, La Unión y Palí. 

“Entregar 10 premios de C$100,000 en una tarjeta de regalo es una forma segura y flexible de beneficiar aún más a los afortunados de esta dinámica. Este formato evita que porten efectivo, permite que cada ganador decida cómo y cuándo utilizar su premio según sus propias prioridades, y además les brinda la satisfacción de saber que en nuestras tiendas encontrarán precios bajos todos los días y un ahorro constante que potencia el valor de lo recibido”, dijo Ortiz. 

“Concluimos con éxito nuestra promoción ʻEn familia todo es mejorʼ, exclusiva para tarjetahabientes de Walmart Mastercard de Banpro. Queremos agradecer a todos nuestros clientes por ser parte de esta promoción. Seguimos comprometidos con premiar la lealtad de nuestros clientes y los invitamos a seguir pendientes de nuestras promociones”, expresó, María Cecilia Sánchez Sánchez, vicegerente de Medios de Pago de Banpro Grupo Promerica.

Los nicaragüenses favorecidos por esta promoción son:

1. Lesther Hernández Urbina (Matagalpa)
2. Iveth del Carmen García Gaitán (Managua)
3. Tatiana Varela Rostrán (Managua)
4. Byron Chamorro Rodríguez (Managua)
5. Carlos Fernando Cuadra Huete (Managua)
6. Wilmer Sirias López (Managua)
7. Fernando Daniel Villagra Rodríguez (Jinotega)
8. Alba Marina López Cano (Managua)
9. Douglas Antonio Rostrán Urbina (Matagalpa)
10. José Alejandro Cantarero Rayo (Matagalpa)

Esta promoción benefició a los tarjetahabientes de la tarjeta de crédito Walmart Mastercard de Banpro que efectuaron compras durante el periodo del 9 de mayo al 20 de julio de 2025.

miércoles, 23 de julio de 2025

Walmart busca empresas con soluciones innovadoras en ahorra de agua y energía.

Walmart Centroamérica hace un llamado a todas las empresas que ofrecen soluciones innovadoras en eficiencia del consumo de agua y de electricidad, así como en la gestión de residuos valorizables para ampliar la gama de procesos que ya implementa la compañía para reducir su impacto en el ambiente.

Las empresas interesadas solo deben ingresar a www.walmartcentroamerica.com/convocatoria-sostenibilidad donde deben llenar un formulario breve y simple; luego de esto, un equipo de Walmart analizará la información recibida y se pondrá en contacto con los oferentes. Los interesados tienen tiempo hasta el 15 de agosto. En caso de dudas, se puede encontrar más información en el mismo enlace del sitio web o ingresando a las redes sociales de Walmart Centroamérica en LinkedIn, Instagram y Facebook.

Esta búsqueda de soluciones innovadoras en el consumo de agua y electricidad, así como para mejorar la gestión de los residuos valorizables, es parte de los múltiples esfuerzos que realiza la compañía para ser una empresa regenerativa que busca restaurar y preservar los recursos naturales.

Walmart Centroamérica opera casi 940 tiendas, 16 centros de distribución y 11 plantas en los cinco países de la región, lo que representa una gran puerta de oportunidades para aquellas empresas que brindan soluciones innovadoras.

“Buscar formas innovadoras de ahorrar el consumo de agua y electricidad y gestionar de la mejor forma los residuos valorizables forman parte de una gran cadena de acciones entrelazadas que conforman nuestra estrategia de sostenibilidad. Las alianzas que logremos a través de esta convocatoria vendrán a darnos más herramientas para avanzar en nuestro camino a ser una empresa regenerativa”, comentó Graciela Chaverri, directora de Central de Operaciones.

Estrategia de sostenibilidad

Walmart Centroamérica tiene el objetivo de liderar la transformación de las cadenas de abasto en regenerativas. Por eso, lleva dos décadas implementando proyectos y soluciones para disminuir su impacto ambiental y, además, restaurar los recursos naturales impactando positivamente en las comunidades donde opera.

La compañía ha puesto como uno de sus ejes la generación de energía renovable, para lo cual cuenta con casi 140 tiendas, plantas y centros de distribución con paneles solares con una capacidad de generación aproximada de 30 millones de kWh al año, gracias a lo cual abastece casi el 6 % de sus necesidades de electricidad.

En materia de reciclaje, se gestionaron 52,000 toneladas métricas de cartón, plástico y otros materiales; además de instalar 30 estaciones de reciclaje en tiendas clave para que sus clientes puedan disponer los residuos valorizables de sus hogares. 

La compañía realiza grandes esfuerzos con los empaques y productos de sus marcas propias, como Suli, Sabemás y Great Value. El 59 % de los empaques de esos productos son reciclables, reutilizables o compostables. Además, el 95 % de la pulpa, papel y madera utilizado en la elaboración de esos productos es obtenido de forma sostenible, así como el 85 % del aceite de palma y el 78 % del pescado y los mariscos.

“Mantenemos una búsqueda constante de más y mejores formas de reducir nuestra huella ambiental dentro de tres ejes: cambio climático, economía circular y capital natural. De antemano, agradecemos a todas las empresas que vengan a apoyarnos en esta misión”, finalizó Chaverri.

miércoles, 9 de julio de 2025

Walmart se posiciona como la empresa más atractiva del sector comercial en Nicaragua

Walmart Nicaragua se alza como la empresa más atractiva del sector comercial para trabajar en Nicaragua al haber obtenido el primer lugar de la encuesta EMAT 2025, organizada por Tecoloco, la bolsa de trabajo online líder en Centroamérica.

Este reconocimiento es un testimonio del constante compromiso de la empresa con su capital humano y del impacto positivo que genera en las comunidades donde opera. Gracias a la participación y valoración de los nicaragüenses, Walmart sigue consolidándose como un entorno laboral sobresaliente.

“Este primer lugar en el sector comercial reafirma nuestra visión de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en Centroamérica. Nuestro compromiso es crear ambientes de trabajo inclusivos, dinámicos y en el que cada persona sienta que puede pertenecer, crecer, aportar y construir un futuro sostenible junto al fortalecimiento del negocio”, comentó María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua. 

Doble premiación

A la vez, en esta edición de la encuesta, la compañía alcanzó el Top 8 del ranking general de las empresas más atractivas para trabajar en el país. Esta destacada posición también refleja el alcance nacional de la cadena de supermercados más grande de Nicaragua. 

La doble premiación de EMAT 2025 impulsa a la compañía a seguir invirtiendo en el bienestar y el desarrollo profesional de su equipo nicaragüense, conformado por más de 4,200 asociados. 

“Ser parte del Top 8 en el ranking general EMAT demuestra que nuestra cultura organizacional, basada en el respeto al individuo, el desarrollo del talento, la equidad y la pasión por servir, es reconocida más allá de nuestras tiendas. Este logro nos anima a continuar generando oportunidades reales de empleo en todo el país, donde cada asociado se sienta valorado por lo que es y por sus contribuciones únicas”, agregó la ejecutiva. 

Para reforzar ese compromiso, Walmart mantiene abierta la iniciativa “Martes de Oportunidades”, una jornada semanal en la que los interesados pueden aplicar de forma presencial a las vacantes de la compañía. Este programa ha permitido simplificar y agilizar el proceso de reclutamiento, facilitando que más personas puedan formar parte de esta gran familia.

Encuesta EMAT

La encuesta EMAT (Empresa Más Atractiva para Trabajar), desarrollada por Tecoloco, es un estudio anual de reconocimiento a las compañías que sobresalen en Nicaragua por su propuesta de valor al talento, condiciones laborales, cultura organizacional y diseño de desarrollo profesional.

Durante 19 años, la encuesta EMAT ha sido un referente para que las empresas obtengan información actualizada de la opinión del talento centroamericano. Esta encuesta de percepción busca identificar las empresas más atractivas para trabajar en la región con base en el criterio de los trabajadores y profesionales. 

Como resultado se genera un ranking general, un ranking gerencial que muestra la opinión del segmento ejecutivo gerencial, un ranking por sector e industria, así como tendencias en el mercado. 

jueves, 3 de julio de 2025

Centroamérica dice “Sin Bolsas Por Favor”: Walmart lidera esfuerzo por un consumo más consciente

En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, Walmart Centroamérica destaca el impacto ambiental positivo de su campaña Sin Bolsas Por Favor, una iniciativa que ha evitado el uso de más de 1,807 millones de bolsas plásticas en la región desde su implementación en 2021.

En Nicaragua, el compromiso de los clientes y la empresa ha permitido dejar de utilizar más de 240 millones de bolsas, demostrando que pequeñas decisiones pueden generar grandes cambios cuando se adoptan colectivamente. Esta campaña, vigente en los formatos Palí, Maxi Palí, supermercados La Unión y tiendas Walmart, ha sido clave en el camino de la compañía hacia su meta de convertirse en una empresa regenerativa.

“La sostenibilidad no es una tendencia, es una responsabilidad. Con Sin Bolsas Por Favor no solo promovemos el uso consciente de recursos, sino que invitamos a nuestros clientes a convertirse en agentes de cambio desde sus decisiones cotidianas”, afirmó afirmó María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

La estrategia está alineada con el pilar de sostenibilidad de la compañía, que promueve operaciones más limpias y eficientes, y fomenta el consumo responsable. Walmart ha mantenido una comunicación constante para educar a sus consumidores sobre la importancia de reducir los residuos plásticos, e incentivar el uso de bolsas reutilizables en cada compra.

“Invitamos a todos nuestros clientes a seguir diciendo con orgullo: Sin bolsas, por favor. Porque cuidar el planeta es tarea de todos y empieza por nuestras decisiones diarias. Cada bolsa que evitamos hoy representa menos contaminación mañana”, agregó la vocera.

La compañía continuará fortaleciendo sus acciones sostenibles, reafirmando su visión de regenerar los ecosistemas a través de modelos de negocio responsables y comprometidos con el bienestar ambiental y social.

domingo, 22 de junio de 2025

Walmart Centroamérica presenta su reporte ASG reafirmando su liderazgo hacia la regeneración

Walmart Centroamérica presentó su más reciente Reporte Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG), consolidando su posición como la compañía líder del sector comercio en la región. El informe destaca avances significativos en sostenibilidad, desarrollo comunitario, y eficiencia operativa, reafirmando el compromiso de la empresa con el bienestar de las familias centroamericanas.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

En el 2024, Walmart Centroamérica asumió un compromiso de inversión en la región por más de $1,300 millones, destinando recursos a la expansión de tiendas, y remodelaciones, así como al fortalecimiento de la cadena de abasto, tecnología y sostenibilidad. Entre los hitos más relevantes se encuentra la apertura de 29 nuevas tiendas de los formatos Walmart Supercenter, Bodegas y Descuentos, y el inicio de la construcción del primer Centro de Distribución de Perecederos, en Costa Rica, el más grande de su tipo en Centroamérica.

Impacto social y desarrollo económico

Con más de 37,800 asociados, Walmart se posiciona como uno de los principales empleadores de la región. En 2024, se realizaron más de 5,200 promociones internas. Y el 49 % de su talento es femenino, así como un 5 % de sus asociados son personas con alguna discapacidad. Además, la compañía mantiene relaciones comerciales con más de 14,400 proveedores, el 84 % de ellos con sede en alguno de los países de Centroamérica.

A través de sus programas Una Mano para Crecer y Tierra Fértil, Walmart Centroamérica apoya a 480 pymes manufactureras y 644 productores agrícolas locales, fortaleciendo las economías locales y promoviendo el desarrollo sostenible.

Compromiso con las comunidades

Como parte de su objetivo de cero residuos, el reporte ASG también resalta que en el 2024 Walmart donó casi $16 millones, beneficiando a más de 768,000 personas en comunidades vulnerables de Centroamérica. Canalizó 6,576 toneladas de alimentos a los Bancos de Alimentos de la región y organizó más de 40 actividades de voluntariado con la participación de más de 1,000 asociados.



Liderazgo ambiental

La sostenibilidad ambiental es un tema clave para la empresa, especialmente por su visión de liderar el camino hacia la regeneración en sus cadenas de abasto.  En la operación de Walmart Centroamérica, el 82.7 % de la electricidad utilizada proviene de fuentes renovables. En 2024, el 5.5 % de las necesidades de electricidad de la compañía fueron autogeneradas gracias a sus sistemas de paneles solares.

Adicionalmente, el 59 % de los empaques de sus marcas privadas son reciclables, reutilizables o compostables, y han logrado una reducción del 27.9 % en pérdidas y desperdicios de alimentos. La compañía también ha alcanzado altos estándares en el uso de materias primas sostenibles, como aceite de palma, papel, madera y productos del mar.

Seguridad y representatividad

Walmart Centroamérica celebra que 536 de sus tiendas hayan alcanzado la meta de cero accidentes. Además, el 43 % de los puestos ejecutivos son liderados por mujeres, reflejando su compromiso con la equidad de género y el sentido de pertenencia, según detalla el reporte ASG de Walmart de México y Centroamérica.

Estos resultados reflejan el compromiso de Walmart con la mejora continua, el desarrollo económico y social, y la creación de valor para nuestros clientes, asociados y comunidades.

lunes, 16 de junio de 2025

Walmart transforma el uso de remesas con una alternativa accesible para las familias nicaragüenses.

Para miles de familias nicaragüenses, una remesa no es solo dinero: representa respaldo, apoyo y la manera en que un ser querido desde lejos dice “estoy contigo”. Consciente de esa realidad, Walmart lanza en el país “Comprá con tu remesa”, una alternativa práctica, segura y conveniente, que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias nicaragüenses y que transforma la forma en la que sus clientes pueden aprovechar el dinero que reciben del extranjero.

Por primera vez en la región, los clientes pueden cobrar su remesa y pagar sus compras en una sola operación, sin hacer filas adicionales, sin cargar efectivo y con la tranquilidad de realizar todo en un solo lugar. Esta modalidad ya está disponible en todas las tiendas Walmart, La Unión, Palí y Maxi Palí del país, permitiendo mayor acceso y comodidad a las familias gracias a horarios amplios y operación los 365 días del año.

“Con esta nueva opción, en Walmart buscamos brindar tranquilidad a quienes envían y reciben remesas. Sabemos que detrás de cada envío hay un esfuerzo y un amor inmenso por la familia, y queremos asegurarnos de que ese dinero llegue de forma segura a las manos de cada cliente, y que pueda ser aprovechado en lo que más importa: el bienestar de su hogar”, comentó José Ángel Chacón, director de Soluciones Financieras de Walmart en Centroamérica.

¿Cómo funciona?

Al cobrar su remesa en la tienda, el cliente puede: a) usarla para pagar sus compras, o b) solo cobrar la remesa y recibir su dinero en efectivo.

Si la remesa no cubre el total de la compra, puede pagar la diferencia con otro método de pago (tarjeta de crédito/débito, efectivo, tarjeta de regalo, etc.).

Si al pagar sus compras con la remesa aún sobra dinero de la misma, recibe allí mismo su vuelto en caja.

También puede usar la remesa para pagar servicios básicos como agua, luz o teléfono.

Todo en una sola operación, rápida y sin filas adicionales.

“Ofrecer todo en un mismo lugar es parte de nuestro compromiso. Con esta iniciativa, en Walmart ayudamos a que cada remesa llegue más lejos, porque entendemos el valor real que tiene para nuestros clientes y sus familias en cada rincón del país. Esta solución, ya activa en Honduras, El Salvador, Guatemala y ahora Nicaragua, forma parte de una transformación regional para acercar servicios financieros esenciales”, finalizó Chacón. 

Con esta nueva opción, Walmart reafirma su compromiso de facilitar a sus clientes un acceso confiable y sencillo al dinero de sus remesas. Comprar alimentos, pagar servicios básicos o adquirir productos de primera necesidad ahora es más fácil, todo en un solo lugar y en una sola operación.

martes, 10 de junio de 2025

Walmart impulsa la inocuidad alimentaria junto a productores locales.

En cada tomate, lechuga o chiltoma que llega a las tiendas de Walmart hay un compromiso profundo con la salud de los consumidores. A través del programa Tierra Fértil, la compañía trabaja hombro a hombro con pequeños y medianos productores agrícolas locales para implementar tecnologías y buenas prácticas que aseguren una producción limpia, trazable y respetuosa con el medio ambiente.

Tierra Fértil es una iniciativa que brinda acompañamiento técnico, asesoría y formación en temas clave como periodos de siembra, manejo postcosecha, control de calidad e inocuidad. El objetivo es claro: fortalecer la producción nacional, garantizar la seguridad de los alimentos y promover una agricultura sostenible.

Como parte de este esfuerzo, Walmart ha facilitado el acceso de los productores a tecnologías agrícolas como invernaderos y casas mallas. Estas herramientas permiten un mejor control del entorno de cultivo, reducen la propagación de plagas y enfermedades, en consecuencia, minimizan el uso de agroquímicos, fomentando prácticas agrícolas más limpias y seguras para las personas y el medioambiente. 

“Nuestro compromiso con la inocuidad de los alimentos no empieza en la tienda, sino en el campo. A través del programa Tierra Fértil trabajamos de la mano con productores locales para que apliquen buenas prácticas agrícolas que garanticen alimentos seguros para el consumo de las familias nicaragüenses”, afirmó Edgard Lira, gerente de Perecederos de Walmart Nicaragua.

Además del componente técnico, Walmart implementa visitas de campo, auditorías y monitoreo constante que permiten una trazabilidad eficiente de los productos y la garantía de que se cumple rigurosamente con todas las normas sanitarias de país. 

“Resaltamos el esfuerzo conjunto que existe entre nuestros proveedores agrícolas y nuestro equipo de ingenieros agrónomos por asegurar que los alimentos que llegan a las góndolas de los supermercados cumplan con los más altos estándares de frescura, calidad y seguridad. Esto refuerza la confianza del cliente en cada compra que realiza”, expresó el ejecutivo.


Tierra Fértil permite a los productores locales crecer con sostenibilidad, acceder a nuevos mercados y ser parte de una cadena de suministro cada vez más consciente y responsable. En la actualidad, el programa impacta positivamente a 95 productores en Nicaragua, quienes generan empleo directo a más 1,400 familias. 

En 2024, Walmart compró en Nicaragua 10.7 millones de dólares a productores agrícolas locales, abasteciendo en un 62 % de fruta tropical y vegetal fresco las 105 tiendas de la compañía, entre Palí, Maxi Palí, supemercados La Unión y tiendas Walmart. 

“Si sumamos todas nuestras compras agrícolas, junto a las de los proveedores de Tierra Fértil, Walmart se está surtiendo en un 95.8 % de producto local. Es decir, que la mayoría de las frutas y verduras que ponemos a disposición de los hogares nicaragüenses son de producción nacional. Por eso la inocuidad no es negociable”, dijo Lira. 

En Walmart, la garantía de alimentos inocuos es parte integral de su propósito de ayudar a las personas a ahorrar dinero y tiempo, asegurando que cada alimento que llega a la mesa de las familias sea confiable, saludable y de calidad. “Con Tierra Fértil, impulsamos una agricultura responsable y segura que beneficia a nuestros clientes, a los productores y al país,” concluyó. 

jueves, 5 de junio de 2025

Walmart impulsa acciones por un mundo más verde y amigable con el planeta.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Walmart Centroamérica continúa reafirmando su compromiso con el medio ambiente mediante su estrategia enfocada en la preservación y restauración del planeta, con el fin de que las familias centroamericanas puedan vivir mejor.

La empresa integra la sostenibilidad en sus operaciones con un enfoque regenerativo basado en la reducción de su huella de residuos, la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, la generación de energías renovables y la reducción del desperdicio, que se traducen en el impacto positivo en las comunidades donde opera, el desarrollo de proyectos con socios comerciales y materias primas certificadas para sus marcas propias. 

“En Walmart Centroamérica creemos que la sostenibilidad no es solo una meta, sino una forma de operar todos los días. Nuestro compromiso con el medio ambiente se refleja en acciones concretas que buscan regenerar los ecosistemas, reducir nuestra huella ambiental y generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos”, afirmó Marco Murillo, gerente de Sostenibilidad de la compañía.

La compañía promueve el uso de energía renovable y la movilidad eléctrica. Para ello, cuenta con sistemas de paneles solares en los techos de más de 150 tiendas, plantas y centros de distribución, con la capacidad de generar 30 millones de kWh de energía renovable; así como una flotilla de vehículos 100% eléctricos que supera las 90 unidades.

Junto a sus socios comerciales, la compañía instaló 30 estaciones de reciclaje en tiendas clave en Centroamérica a disposición de sus clientes; adicional a las 52,000 toneladas métricas de cartón, plástico y otros materiales que reciclan en su operación.

Las materias primas de los productos de papel de las marcas propias de Walmart, como el papel higiénico Suli y Supermax, son fabricados con pulpas 100 % recicladas o provienen de bosques certificados como sostenibles.

La compañía busca que el 100 % de los productos de aceite palma de sus marcas propias provengan de plantaciones certificadas como sostenibles, para ello capacita a sus proveedores en estándares internacionales. En la actualidad, más del 80 % de sus productos de marca privada ya utilizan materias primas que cumplen con estos estándares. El 96 % de sus productos de aceite de palma utilizan ingredientes que provienen de fincas certificadas en producción sostenible.

“Es importante destacar que nos aliamos con Sustainable Fisheries Partnership para capacitar a nuestros proveedores en estándares de pesca sustentable. Actualmente, el 80 % de los productos de pesca provienen de materias primas certificadas de fuentes sostenibles”, manifestó Murillo.

Por otra parte, la compañía impulsa de manera constante prácticas empresariales orientadas a reducir su impacto ambiental mediante iniciativas como Aliados del Planeta y proyectos desarrollados dentro la Alianza Empresarial para la Sostenibilidad para promover una cultura de consumo responsable en las comunidades.

Compromiso con proveedores, clientes y asociados

Para Walmart, la comunidad es un pilar fundamental para convertirse en una empresa regenerativa. En sus 20 años en Centroamérica, ha demostrado su compromiso con el desarrollo local, al crear más oportunidades para los habitantes de las comunidades donde opera. Actualmente, brinda empleo a 37,000 asociados y tiene negocios con más de 1,100 pymes manufactureras y productores agrícolas, a quienes compra más de $200 millones al año.  

Mediante sus programas Una Mano para Crecer y Tierra Fértil promueve el desarrollo económico y la adopción de prácticas sostenibles de pequeños y medianos proveedores, con el objetivo de asegurar productos de alta calidad para los clientes y, al mismo tiempo, impulsar su crecimiento y diversificación. 

Walmart Centroamérica sigue comprometido con su misión de ahorrar tiempo y dinero a las familias centroamericanas, al mismo tiempo que promueve el desarrollo económico y social de las comunidades con un enfoque sostenible con el ambiente.

viernes, 16 de mayo de 2025

Productos Verito’s comparte su historia de crecimiento con Walmart en “Evolución Pyme 2025”

Como parte de su compromiso con el impulso al emprendimiento nacional, Walmart de México y Centroamérica participó en el evento “Evolución Pyme 2025”, destacando el testimonio inspirador de uno de sus proveedores más exitosos: Productos Verito’s, una pyme nicaragüense dedicada a la elaboración de cereales nutritivos y que forma parte del programa Una Mano para Crecer de la compañía. 

En este importante espacio de mentoría y networking, Aarón Guerrero, gerente general de Productos Verito’s, compartió su experiencia como proveedor pyme de Walmart. Su historia refleja el poder de una relación comercial sólida, sostenible y de largo plazo, basada en la confianza mutua y la visión compartida de crecimiento.

“Una Mano para Crecer nos ha abierto puertas que antes veíamos muy lejos. Gracias a la confianza de Walmart, hoy no solo hemos crecido como empresa, también estamos generando empleo y orgullo nacional con cada producto que sale de nuestras instalaciones”, expresó Guerrero ante un auditorio de más de 300 asistentes. 

Productos Verito’s, además de proveerle su portafolio de cereales a Walmart Nicaragua bajo su marca comercial, le maquila a la compañía uno de los productos más queridos por los nicaragüenses: el pinolillo Sabemas, marca privada de la compañía, que se elabora y empaca con altos estándares de calidad gracias al talento y compromiso de esta empresa local.

“En Walmart creemos firmemente en el poder transformador de las pequeñas y medianas empresas. El crecimiento de Productos Verito’s es un ejemplo de cómo, con el acompañamiento adecuado, una pyme local puede escalar, innovar y convertirse en un aliado estratégico de nuestra operación”, resaltó Richard Lugo, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

En cifras

El apoyo a las pequeñas y medianas empresas es una prioridad estratégica para Walmart de México y Centroamérica, y el impacto en Nicaragua habla por sí solo:

En 2024, las compras a pymes manufactureras aumentaron un 10 %.

Durante 2024, la compañía compró $7 millones de dólares a 57 pymes nicaragüenses del programa Una Mano para Crecer.

36 de estas empresas son lideradas por mujeres, un avance significativo frente a años anteriores.

Más de 400 productos comprados a estas pymes incluyen yogures, quesos, salsas, textiles, artículos de limpieza y más.

Las pymes proveedoras de Walmart generan 856 empleos directos que impactan en más de 3,400 personas en todo el país.

Además de abrirles las puertas al mercado formal, Walmart ofrece a sus pymes acompañamiento integral con asesorías técnicas, capacitaciones en finanzas, logística, ventas y mercadeo, así como beneficios adicionales como pronto pago, promoción en ferias y otros.

Evolución Pyme es uno de los eventos clave para empoderar a las pymes ante los retos de un entorno empresarial en constante transformación. A través de este espacio, se busca brindarles herramientas para comprender y aprovechar tendencias como la digitalización, la inteligencia artificial, las nuevas preferencias de consumo y los desafíos de la globalización.

Con historias de éxito como la de Productos Verito’s, Walmart reafirma su propósito de contribuir al desarrollo de proveedores locales y al fortalecimiento de la economía nacional. “La evolución de nuestras pymes es también la evolución de Nicaragua”, sintentizó Lugo.