jueves, 6 de junio de 2024

Walmart y Nestlé abren las dos primeras estaciones de reciclaje en Nicaragua.

Renovando el compromiso con la protección y preservación del planeta, Walmart y Nestlé inauguraron las dos primeras estaciones de reciclaje en el país, este 5 de junio en el Día Mundial del Medio Ambiente, para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la Tierra y promover acciones concretas que contribuyan a la sostenibilidad, en un momento en el que la humanidad enfrenta desafíos ambientales sin precedentes.

“En Walmart estamos dando un paso significativo para la gestión de residuos con estas primeras dos estaciones de reciclajes, de muchas más que instalaremos en nuestras tiendas a nivel nacional.  Estas estaciones simbolizan nuestro compromiso colectivo hacia un futuro más sostenible y responsable, sin embargo, solo lograremos el éxito con el compromiso activo de cada uno de nosotros. Es vital que cada ciudadano asuma la responsabilidad de sus residuos y participe en este esfuerzo colectivo”, motivó María Marta Rodríguez, coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

“Nestlé continúa su presencia en Nicaragua y, bajo su modelo de Creación de Valor Compartido, nos sumamos a la iniciativa corporativa RE para inspirar, cambiar, proteger, renovar y restaurar nuestro planeta. Con esta iniciativa estamos convencidos de que la transición hacia sistemas económicos circulares es esencial y, para lograrlo,  es fundamental la colaboración entre empresas”, manifestó por su parte Alejandra Ehlers, gerente de  Asuntos Corporativos y Públicos de Nestlé Nicaragua.

Llamadas "Punto Verde", estas estaciones están ubicadas en las tiendas Walmart Carretera Sur y Walmart Carretera Masaya. Estos espacios brindarán a los nicaragüenses la oportunidad de depositar de manera separada los empaques reciclables.

“El reciclaje es una de las maneras más efectivas de reducir nuestra huella ecológica. Al separar y procesar adecuadamente nuestros residuos, podemos disminuir la cantidad de basura que llega a los vertederos, reducir la contaminación, conservar recursos naturales y ahorrar energía”, enfatizó Rodríguez.  

Las estaciones de reciclaje están diseñadas para facilitar este proceso a todos los ciudadanos, haciendo que el reciclaje sea accesible y conveniente. Cuentan con cinco contenedores específicos para el depósito de plásticos, papel y cartón, vidrios, latas y residuos electrónicos. 

“Queremos fomentar la adopción de hábitos sostenibles por parte del consumidor al separar los empaques posconsumo para evitar que se conviertan en desechos, y que existan espacios donde puedan ser entregados de manera segura”, dijo Ehlers. 

Es importante que los materiales estén limpios, secos y se coloquen en el contenedor identificado para cada tipo de residuo, los cuales serán recolectados de manera periódica por la empresa recicladora Hanter Metals para, posteriormente, ser revalorizados en materias primas de calidad. 

Esta iniciativa, en alianza con Nestlé, es parte de un proyecto regional que ya suma, con las de Nicaragua, 18 estaciones de reciclajes instaladas en Centroamérica en las diversas tiendas de la cadena de supermercados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario